metodos de reconocimiento de minerales y rocas.doc

Upload: lauinostro

Post on 09-Oct-2015

12 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Mtodos del reconocimiento de minerales y rocas

Mtodos del reconocimiento de minerales y rocasObjetivos

Esta practica tiene como objetivo el reconocimiento de algunas rocas y minerales. Para ello se les da una sntesis de los conceptos ms importantes para describir una roca.Introduccin

Generalmente existen tres formas de analizar un mineral o una roca:

1) Mtodos macroscpicos

2) Mtodos microscpicos3) Mtodos geoqumicosEl reconocimiento macroscpico es el mtodo ms simple y ms econmico. En un reconocimiento microscpico se utiliza un microscopio especial y una muestra preparada (lmina delgada). Los anlisis qumicos se realizan en laboratorios especiales.

1_Mtodos macroscpicos

Solo con los ojos y algunas herramientas se describe una roca. Las herramientas son: lupa, martillo, cido clorhdrico, un trozo de vidrio. Se describe: textura, fabrica, color, densidad, dureza, brillo, morfologa, exfoliacin (fracturamiento), tipos de minerales, etc.

Descripcin de rocas:

1. Generalidades:

1a) ColorColor generalcaf, amarillo, bicolor blanco-negro...

1b) PesoEl peso especfico generalliviano, normal, pesado

1c) fracturamientoManera como se rompe la rocairregular, regular, laminar, cbico, superficie lisa, spera

1d) durezadureza generalblando, normal, duro

2. Textura / estructura

2a) cristalinidad:tamao, visibilidad de los cristales (componentes)macrocristalino / fanertico

microcristalino / afaneritico criptocristalino, amorfo

hialino

2 a1) Tamao absoluto de los granostamao en mmgrano muy grande

grano grande

grano mediano

grano fino

compacto

2b) distribucin del los tamaostodos iguales o existen diferentes dimetrosequigranular

heterogranular (textura porfdica)

irregular

2c) forma de los cristales / de los granosmagnitud de la forma "original" cristalina de los componentesidiomorfo

hipidiomorfo

xenomorfo

2d) Magnitud de la cristalizacincristal o vidrio ?holocristalino

hemicristalino

amorfo - hialino

3a) orientacin de los componentescon / sin orientacin preferidaisotropo (sin orientacin)

anisotropo: estratiforme, fluidal, esquistosa, plegada

3b) ocupacin del espacioporosidadcompacto

poroso: pumtica, espumosa, esferultica

3c) Lmites de los componentesAnlisis del conjuntonormal, regular

alterado

soldados

3d) Tipos de granoscristales o fragmentoscristales

fragmentos: minerales, rocas: textura clastica

4) Mineralescomponentes: contenido modalcomponente principal

componente secundaria

Minerales especiales

2_ Mtodos microscpicos

3_Anlisis qumicos

Existen varios tipos de anlisis geoqumicos. Los ms importantes son la fluorescencia de rayos X y la difractometra. En ambos casos se usan equipos especiales y una preparacin de la muestra es necesario.

La fluorescencia de rayos X: Permite una anlisis por elementos qumicos. Como resultado sale un listado de los elementos qumicos principales (SiO2, Al2O3, FeO, MgO, ...), los elementos de traza (Ba, Sr, U, Cu, ...) y las tierras raras (Y, Nb..). Los elementos qumicos principales salen en % , los otros en ppm (partes por millones).

La difractometra: Como resultado salen listados de los contenidos en minerales de la muestra. Algunas veces se puede hacer una anlisis semi-quantitiva. Se puede detectar con este mtodo todos los minerales con estructura cristalina especialmente se aplican la difractometra para los minerales arcillosos.

Textura de las rocas

Definiciones:

Textura Modo de construccin de la roca, describe las relaciones entre los componentes, que construyen la roca.

Fabrica Disposicin espacial de los componentes de una roca. Componentes se llama a grupos de minerales idnticos o elementos estructurales idnticos.

Estructura Denomina fenmenos como pliegues, vetas, diaclasas, fenmenos de segregacin etc. En los libros de la 'Geologa Fsica` de STRAHLER (1992) y LEET & JUDSON (1968) textura se refiere a los trminos ingleses 'Texture' y 'fabric'. Textura se deriva del latin textus: tejido. Entre la textura de una roca visible macroscpicamente, su posicin geolgica y el lugar de su formacin existen a menudo relaciones muy estrechas.

Textura Significa el modo de construccin de la roca y describe las relaciones entre las componentes constituyendo la roca. 'Textura' es determinada por la forma de los componentes minerales y por las relaciones geomtricas de ellos. Los parmetros principales de 'textura' son

1. la forma del grano

2. la granulidad

3. la cristalinidad.1.La forma del grano puede ser

- idiomorfa: forma propia, la idiomorfa se muestra a travs de las formas rectas de los bordes de los granos, p.ej. granates idiomorfos en una micacita con granate.

- hipidiomorfa: forma entre forma propia y forma ajena p.ej. las hipidiomorfas plagioclasas en los granitos.

- xenomorfa: forma ajena por ejemplo los xenomorfos cuarzos en los granitos.

Otros trminos para describir la forma de un mineral son:

isomtrica: en todas las direcciones del espacio +/- regularmente extendido.

euhedral (los minerales presentan algunas seales de cristales), cbico, prismtico, columnar, entallecido (stengelig), acicular (nadelig), fibroso, tabular, hojoso, escamoso (schuppig).

angular, redondeado en varios grados, elipsoidal, globular se emplea para los granos detrticos de sedimentitas clsticas.

Para describir la forma de los bordes de los granos se emplea trminos como: rectilineo, curvado, arqueado, interrumpido, de forma ambica, dentado, serrado, deshilachado, dendrtico, esqueltico.

2. La granulidad

A base del tamao de los cristales se subdividen las rocas y se distinguen:

2.1 La dimensin absoluta

Para las rocas cristalinas se emplea la clasificacin siguiente segn MATTHES (1987):

SubdivisinDimetro (mm)Cantidad de granos por cm

.> 33< 1

de grano grande33-10< 1

de grano grueso10-3,31-10

de grano medio3,3-1,010-10

de grano pequeo1,0-0,310-10

de grano fino0,33-0,110-104

denso, afantico0,1-0,033104-106

Microcristalino0,033 - 0,001> 106

Una clasificacin comn de los sedimentos clsticos para las dimensiones de los granos es la siguiente segn Wenthworth (izq.) y DIN respectivamente(DIN: Deutsche Industrie Norm - Norma alemana industrial):

2.2 La distribucin del tamao relativo de los granos o las proporciones de los granos

Se distingue una distribucin de granos del mismo tamao, p.ej. en los granitos. una distribucin de granos de todos los tamaos, p.ej. en una grauvaca. una distribucin irregular de tamaos de granos. Variacin serial se llama a una variacin linear de los granos de un valor mximo a un valor mnimo. Variacin irregular y hiatal se llama a una variacin no linear de los granos.

Textura porfdica

Muchas vulcanitas estn caracterizados por una textura porfdica y presentan la variacin hiatal y irregular de tamaos de granos: Cristales grandes (idiomrficos) flotan en una masa microcristalino / criptocristalino.

Cmo se produce esta textura? Los primeros cristales crecidos son idiomorfos, de mayor tamao, son las llamativas inclusiones que crecen sin impedimentos y poco a poco y estn envueltos por una masa de grano fino de los cristales que se han formado por un cambio rpido posterior de temperatura.

La textura porfidoblstica es tpica para muchas metamorfitas. En el caso de las metamorfitas se ha favorecido el crecimiento de uno o de otro tipo de mineral respecto a los restantes bajo condiciones fsicas o qumicas del metamorfismo.

En la medicin de los tamaos de granos de secciones transparentes y pulidos los cortes de los granos generalmente no corresponden al dimetro mximo de los granos. En el caso de relaciones geomtricas simples (formas simples de granos) el tamao verdadero puede calcularse, en el caso de las formas complejas de la mayora de las magmatitas y metamorfitas solamente mediciones numerosas garantizaran un calculo exacto del tamao verdadero de los granos. En la seccin transparente puede determinarse los valores mximos y mnimos de cada tipo de mineral y estimar un promedio de los cortes de granos como tamao aparente de grano supuesto que las formas de granos sean simples. Un tamao medio puede deducirse p.ej. de la cantidad de todos los granos que ocupan un rea distinta, por ejemplo un rea de 1cm.

3. La cristalinidad

Se describe por el grado en lo cual la propiedad cristalina est desarrollado (3.1) y por el grado en lo cual la roca es cristalina (3.2).

3.1 Para el grado

En lo cual la propiedad cristalina est desarrollado se describe por los tamaos de los cristales y se emplea los trminos siguientes:

macrocristalino, fanerocristalino, faneritco: los cristales/granos son macroscpicamente visibles.

microcristalino: los cristales/granos son visibles por medio de un microscopio.

criptocristalino: hay que llevar a cabo un anlisis estructural por rayos X para verificar la cristalinidad de los componentes minerales.

afantico: microcristalino y criptocristalino (tamao de granos