metodología de taller

1
Ciertamente para darle significado a este espacio, conceptualizaremos el término “taller”, en el lenguaje corriente, es el lugar donde se hace, se construye o se repara algo. Así, se habla de taller de mecánica, taller de carpintería, taller de reparación de electrodomésticos, etc. Desde hace algunos años la práctica ha perfeccionado el concepto de taller extendiéndolo a la educación, y la idea de ser "un lugar donde varias personas trabajan cooperativamente para hacer o reparar algo, lugar donde se aprende haciendo junto con otros" esto dio motivo a la realización de experiencias innovadoras en la búsqueda de métodos activos en la enseñanza. Un taller pedagógico como es este “Taller Contable” es una reunión de trabajo donde se unen los participantes en pequeños grupos o equipos para hacer aprendizajes prácticos según los objetivos que se proponen. Puede desarrollarse en un local, pero también en diversos espacios. Es una nueva forma pedagógica que pretende lograr la integración de teoría y práctica.... Por eso el taller resulta una vía idónea para formar, desarrollar y perfeccionar hábitos, habilidades y capacidades que le permiten al alumno operar con el conocimiento y al transformar el objeto, cambiarse a sí mismo. Por otra parte se considera que el taller es una importante alternativa que permite una más cercana inserción en la realidad, desarrollando una práctica profesionalizante. Mediante el taller, los docentes y los alumnos desafían en conjunto problemas específicos buscando también que el aprender a ser, el aprender a aprender y el aprender a hacer se den de manera integrada, como corresponde a una auténtica educación o formación integral. Como dicen Alwin de Barros y Gissi Bustos, "el taller es una realidad compleja que si bien privilegia el aspecto del trabajo en terreno, complementando así los cursos teóricos, debe integrar en un solo esfuerzo tres instancias básicas: Un servicio de terreno

Upload: lucrecia-sanchez

Post on 06-Aug-2015

402 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Metodología de taller

Ciertamente para darle significado a este espacio, conceptualizaremos el término “taller”, en el lenguaje corriente, es el lugar donde se hace, se construye o se repara algo. Así, se habla de taller de mecánica, taller de carpintería, taller de reparación de electrodomésticos, etc.

Desde hace algunos años la práctica ha perfeccionado el concepto de taller extendiéndolo a la educación, y la idea de ser "un lugar donde varias personas trabajan cooperativamente para hacer o reparar algo, lugar donde se aprende haciendo junto con otros" esto dio motivo a la realización de experiencias innovadoras en la búsqueda de métodos activos en la enseñanza.

Un taller pedagógico como es este “Taller Contable” es una reunión de trabajo donde se unen los participantes en pequeños grupos o equipos para hacer aprendizajes prácticos según los objetivos que se proponen.

Puede desarrollarse en un local, pero también en diversos espacios.

Es una nueva forma pedagógica que pretende lograr la integración de teoría y práctica....

Por eso el taller resulta una vía idónea para formar, desarrollar y perfeccionar hábitos, habilidades y capacidades que le permiten al alumno operar con el conocimiento y al transformar el objeto, cambiarse a sí mismo.

Por otra parte se considera que el taller es una importante alternativa que permite una más cercana inserción en la realidad, desarrollando una práctica profesionalizante.

Mediante el taller, los docentes y los alumnos desafían en conjunto problemas específicos buscando también que el aprender a ser, el aprender a aprender y el aprender a hacer se den de manera integrada, como corresponde a una auténtica educación o formación integral.

Como dicen Alwin de Barros y Gissi Bustos, "el taller es una realidad compleja que si bien privilegia el aspecto del trabajo en terreno, complementando así los cursos teóricos, debe integrar en un solo esfuerzo tres instancias básicas:

Un servicio de terreno

Un proceso pedagógico y

Una instancia teórico - práctica