metodologia

8

Click here to load reader

Upload: busr94

Post on 02-Jul-2015

646 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Metodologia

qwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyui

opasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfgh

jklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvb

nmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwer

tyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopas

dfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzx

cvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmq

wertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuio

pasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghj

klzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbn

mqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwerty

uiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdf

ghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxc

vbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmrty

uiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdf

ghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxc

vbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqw

Factores que influyen en la cotización de salarios de un

ingeniero industrial

Integrantes: Susana Cruz Milán, José Iván Salas López,

Benhur Uriel Sánchez Rocha

26/ marzo/2011

Page 2: Metodologia

2

Metodología

El enfoque de nuestra investigación en cualitativo ya que en ella se va a

profundizar sobre los datos obtenidos y la dispersión que esta investigación pueda

tener hacia los estudiantes que están en ingeniería.

El diseño de investigación que utilizaremos es no experimental y de tipo

transeccional u transversal y transeccional exploratorio.

El tipo transeccional consiste en recolectan datos en un solo momento, en un

tiempo único. El propósito es describir variables y analizar su incidencia e

interrelación en un momento dado.

El diseño transeccionales exploratorios consiste dar a conocer una variable o un

conjunto de variables, una comunidad, un contexto, una situación. Se trata de una

exploración inicial en un momento específico, se aplican a problemas de

investigación nuevos o poco conocidos

Nuestra técnica de investigación es la entrevista, recopilación y análisis

documental. El procedimiento que utilizaremos es la consulta a colectivos y a

personas expertas.

La recopilación de datos y el análisis documental consiste en conocer aquellos

datos que le den estructura a nuestra investigación a la igual trata de revisar

aquella información que está contenida en estudios ya realizados o que se

realizaran a cabo.

La entrevista consiste en situar con mayor precisión el objeto de estudio de

nuestra investigación y así poder tener un discurso relevante para nuestra

investigación.

El procedimiento que realizaremos será la consulta a colectivos y a personas

expertas ya que en esta se recogerán puntos de vista al igual consiste en recoger

información que nos oriente a nuestra investigación.

Page 3: Metodologia

3

Bueno en nuestra investigación se van a hacer entrevistas solo se obtuvo esta

para ver como a cuantas personas se tendría que entrevistar. Nuestro universo

está conformado por todos los ingenieros industriales de la ciudad de San Luis

Potosí

Municipio Professional Total

01 Ahualulco 0 146

02 Alaquines 0 74

03 Aquismón 0 225

04 Armadillo de Los Infante

0 51

05 Cárdenas 0 54

06 Catorce 0 110

07 Cedral 0 90

08 Cerritos 0 84

09 Cerro de San Pedro 0 20

10 Ciudad del Maíz 0 166

11 Ciudad Fernández 1 108

12 Tancanhuitz de Santos

0 107

13 Ciudad Valles 5 375

14 Coxcatlán 1 90

15 Charcas 2 139

16 Ébano 0 90

17 Guadalcázar 0 170

18 Huehuetlán 0 65

19 Lagunillas 0 63

20 Matehuala 2 225

21 Mexquitic de Carmona

0 223

22 Moctezuma 0 145

23 Rayón 0 104

24 Rioverde 0 350

25 Salinas 1 118

26 San Antonio 0 51

27 San Ciro de Acosta 0 67

28 San Luis Potosí 12 980

29 San Martín Chalchicuautla

0 163

30 San Nicolás 0 54

Tolentino

31 Santa Catarina 0 106

32 Santa María del Río 0 213

33 Santo Domingo 0 83

34 San Vicente Tancuayalab

0 64

35 Soledad de Graciano Sánchez

2 174

36 Tamasopo 0 184

37 Tamazunchale 0 392

38 Tampacán 0 105

39 Tampamolón Corona

0 79

40 Tamuin 0 142

41 Tanlajás 0 100

42 Tanquian de Escobedo

0 44

43 Tierra Nueva 0 57

44 Vanegas 0 58

45 Venado 0 110

46 Villa de Arriaga 0 82

47 Villa de Guadalupe 0 99

48 Villa de la Paz 0 22

49 Villa de Ramos 0 118

50 Villa de Reyes 1 145

51 Villa Hidalgo 0 90

52 Villa Juárez 0 50

53 Axtla de Terrazas 0 136

54 Xilitla 0 282

55 Zaragoza 0 113

56 Villa de Arista 0 57

57 Matlapa 0 145

58 El Naranjo 0 80

Total 27 8,029

Fuente: INEGI, Anuario Estadístico del Estado de San Luis Potosí

Page 4: Metodologia

4

Para Nuestra investigación entrevistaremos a las siguientes empresas e

ingenieros industriales. Las fechas para la realización de las entrevistas serán en

un periodo de 20 días que va del 27 de marzo al 15 de abril del 2012

Nombre de la persona Cargo Fecha de la entrevista

Karla Álvarez Supervisora 12 de abril del 2012

Julio Zapata Producción 12 de abril del 2012

Edgar Santillán Producción 12 de abril del 2012

Jorge Rocha Control de Calidad 12 de abril del 2012

Imelda Torres Materiales 12 de abril del 2012

Julia Sánchez García Compras 12 de abril del 2012

Fernando Torres Gracia Ventas 12 de abril del 2012

David Oviedo Ventas 12 de abril del 2012

David Sánchez Seguridad e Higiene 12 de abril del 2012

Carlos López Control de Calidad 12 de abril del 2012

Isaías Zapata Muñiz Supervisor 12 de abril del 2012

Oscar Juárez Materiales 12 de abril del 2012

Pablo Urrutia Seguridad e higiene 12 de abril del 2012

En la investigación trabajaremos con dos formatos de entrevista uno que se

aplicara a las empresas y el otro lo manejaremos con los ingenieros industriales.

1) Formato para los ingenieros industriales

2) Formato para las empresas

Page 5: Metodologia

5

Univerisdad Politecnica De San Luis Potosi

"Ciencia Tecnologia y Cultura al Servicio del Ser Humano"

Urbano Villalón No 500 Col. La Ladrillera C.P 78363

Sexo: Edad: ____ Puesto_________________

Escolaridad: ____________________

Institución de procedencia: _____________ Tiempo ejerciendo: __________

Departamento (área):___________________________

1.- ¿Cuánto percibes mensualmente?

a) De 2,000 a 5,000

b) 5,000 a 7,000

c) 7,000 a 12,000

d)+ de 12,000

2.- ¿Realizas tiempo extra?

Si

No

¿Cuántas horas?

3.- ¿Con que certificaciones cuentas?

4.- ¿Cursos o capacitaciones recibidos?

M F

Page 6: Metodologia

6

5¿Haz tomado cursos o capacitaciones por cuenta propia?

6¿Como cuáles?

7.- ¿Las certificaciones en las capacitaciones te ayudan a percibir un mejor

salario?

8.- ¿Qué tipo de habilidades te exige la empresa?

Page 7: Metodologia

7

Univerisdad Politecnica De San Luis Potosi

"Ciencia Tecnologia y Cultura al Servicio del Ser Humano"

Urbano Villalón No 500 Col. La Ladrillera C.P 78363

Sexo: Edad: ____ Puesto_________________

Escolaridad: ____________________

Institución de procedencia: _____________ Tiempo ejerciendo: __________

Departamento (área):___________________________

1.- ¿Cómo tasan el salario para los empleados?

2.- ¿Qué parámetros adoptan para poder otorgar un salario?

3.- ¿En que se basan para contratar a un ingeniero?

4.- ¿Cuando contratan personal en la rama de ingeniería piden experiencia?

¿Po Qué?

F M

SI NO

Page 8: Metodologia

8

5.- ¿Contratarían personal joven y sin experiencia?

¿Por qué?

6.- ¿Qué habilidades piden que tenga un ingeniero?

7.- ¿Necesita contar con certificaciones para poder otórgale un puesto en la

empresa?

¿Cómo cuales?

8.- ¿Proporcionan cursos y certificaciones al personal de ingeniería?

¿Por qué? ¿Cómo cuales?

9.- ¿El gobierno del estado les indica algún tipo de salario?

10- ¿Los ingenieros reciben algún tipo de bono?

SI NO

NO SI

SI NO