metaloides

10
Metaloide s Mario Orozco Luis Mazariegos

Upload: luis-felipe-mazariegos

Post on 24-Dec-2015

40 views

Category:

Documents


6 download

DESCRIPTION

LOS METALOIDES Y ALGUNOS USOS EN LA INDUSTRIA Y MEDICINA

TRANSCRIPT

Page 1: METALOIDES

Metaloides Mario Orozco Luis Mazariegos

Page 2: METALOIDES

METALOIDES

Son elementos tienen propiedades de metales y no

metales. Estos son el B del grupo IIA, el Si Y Ge del grupo IVA, , As y Sb del grupo VA, Te y Po del grupo VIA

Page 3: METALOIDES

METALOIDES: Junto con los Metales y los No metales, los

Metaloides comprenden una de las tres categorías de elementos químicos siguiendo una clasificación de acuerdo con las propiedades de enlace e ionización. Sus propiedades son intermedias entre los metales y los no metales. No hay una forma inequivoca de distinguir los metaloides de los metales verdaderos, pero generalmente se diferencian en que los metaloides son semiconductores antes que conductores.

Page 4: METALOIDES

¿QUE SON? Dentro de la tabla periódica los metaloides se

encuentran en línea diagonal desde el boro al Astato .

Son elementos que poseen, generalmente, cuatro electrones en su última órbita. El silicio (Si), por ejemplo, es un metaloide ampliamente utilizado en la fabricación de elementos semiconductores para la industria electrónica, como rectificadores diodos, transistores, circuitos integrados, microprocesadores, etc.

Page 5: METALOIDES
Page 6: METALOIDES

PROPIEDADES FÍSICAS

Los metaloides poseen propiedades físicas semejantes a las de los metales y los no metales.

Son sólidos a temperatura ambiente, la mayoría de ellos presentan brillo metálico, son muy duros se pueden presentar en diferentes formas

alotrópicas. Por ejemplo, el silicio Son llamados semiconductores por no ser muy

buenos conductores del calor ni de la electricidad. 

Page 7: METALOIDES

Propiedades Químicas Tienen 3 o más electrones en su capa externa

(capa de valencia): el boro tiene 3 electrones, el silicio y el germanio 4, el arsénico y el antimonio 5 y el telurio 6.

  La reactividad de los metaloides es variada; algunos son más reactivos que otros. Pueden reaccionar con algunos metales y con los no metales; en general reaccionan con los halógenos y el oxígeno. 

Page 8: METALOIDES

El boro reacciona con el hidrógeno par formar sales llamadas hidruros, que se emplean en los laboratorios químicos. Con el oxígeno forma óxidos cuyos derivados, ácido bórico y bórax, se emplean en lavados oculares, en lavanderías y limpieza. 

El silicio es un elemento poco reactivo que, con el oxígeno, forma el dióxido de silicio dando lugar a sólidos de alto punto de fusión, duros y quebradizos que se encuentran en el cuarzo, ágata y arena.  El dióxido de silicio se puede combinar con metales, con magnesio para formar el talco y con aluminio para formar arcilla. El arsénico y el antimonio reaccionan con los halógenos y el oxígeno. Se encuentran en la naturaleza combinados con azufre.

Page 9: METALOIDES

Usos En medicina

B se utiliza en imanes de REM Si en computadoras, pantallas LCD Ge funciona en lámparas Fluorecentes,

en lentes ópticos, fibra óptica Arsenico – veneno por excelencia Se utiliza para tratar Leucemia

polimielocitica Y Para la Psoriasis

Page 10: METALOIDES

El Acido Borico un derivado del Boro

Sirve de desinfectante y antiséptico

Desinfección de lentes de contacto

Fabricación de colirios