meta_3.1_martinezmondaca

14
8/16/2019 Meta_3.1_MartinezMondaca http://slidepdf.com/reader/full/meta31martinezmondaca 1/14

Upload: libertad-martinez

Post on 05-Jul-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Meta_3.1_MartinezMondaca

8/16/2019 Meta_3.1_MartinezMondaca

http://slidepdf.com/reader/full/meta31martinezmondaca 1/14

Page 2: Meta_3.1_MartinezMondaca

8/16/2019 Meta_3.1_MartinezMondaca

http://slidepdf.com/reader/full/meta31martinezmondaca 2/14

Contenido

META 1.3.........................................................................................2

META 1.5.........................................................................................4

META 2.2.........................................................................................7

META 2.3.........................................................................................8

1

Page 3: Meta_3.1_MartinezMondaca

8/16/2019 Meta_3.1_MartinezMondaca

http://slidepdf.com/reader/full/meta31martinezmondaca 3/14

META 1.3

Infonomía

Es la gestión inteligente de la información. De la misma forma que la economía

 persigue la comprensión de cómo se pueden gestionar mejor los bienes la

infonomía pretende dar a individuos y organizaciones ideas y métodos para el

mejor uso de la información

https:bibliotecaceu.!ordpress.com"#$%#&"'que(es(la(infonomia

Bibliometría

)a *ibliometría se considera actualmente una herramienta v+lida para la tomade decisiones en política científica pues permite conte,tualizar el sistema

científico de las universidades- tanto nacional como internacionalmente- y dar a

conocer los puntos fuertes y las debilidades de una institución. )o que hace

necesario contar con herramientas que permitan conocer el estado actual de la

investigación de una forma r+pida y fiable.

http:!!!.segai.ull.esservices&(servicio(de(bibliometria(y(gestion(documental

Sociedad de la información

)a /ociedad de la 0nformación es e,presión de las realidades y capacidades de

los medios de comunicación m+s nuevos- o renovados a los desarrollos

tecnológicos que se consolidaron en la 1ltima década del siglo: la televisión- el

almacenamiento de información- la propagación de video- sonido y te,tos- han

 podido comprimirse en soportes de almacenamiento como los discos compactos

o a través de se2ales que no podrían conducir todos esos datos si no hubieran

sido traducidos a formatos digitales.

http:!!!.oei.esrevistactsinumero$trejo.htm

2

Page 4: Meta_3.1_MartinezMondaca

8/16/2019 Meta_3.1_MartinezMondaca

http://slidepdf.com/reader/full/meta31martinezmondaca 4/14

Sociedad del conocimiento

)a sociedad del conocimiento viene present+ndose como la revolución m+s

 profunda que ha vivido la humanidad- donde lo determinante es el conocimiento

y la posibilidad de acceder y utilizar inteligentemente la información. 3lgunas

de sus características m+s definitorias son la globalización- la importancia de lainformación y de las comunicaciones y el creciente valor económico del

conocimiento y su traducción en tecnología y bienes de alto valor a2adido a

través del ciclo de formación(investigación(innovación.

http:dspace.universia.netbitstream"#"%%%$DE4)345E67)890740

D8/;503)434)3/4/790ED3DE/4DE)497790<0E;74DE4)34<3

=8034DE463>75434)3/438;7>0/;3/4DE4)340?75<3907.

4E/3@7(5E)3;7503.pdf 

http:!!!.economiahoy.m,economia(e3m(

me,iconoticias&$%&$A#$$A)a(sociedad(del(conocimiento(amenaza(u(

oportunidad.html

¿Cuál es tu opinión sobre el valor de la información en el mundoactual?

El valor de la información hoy en día es muy importante pues nos ayuda a tener 

nuevos conocimientos en diferentes +mbitos- la información que se encuentra

dentro de las redes o de internet es mucha por lo que hay que saber elegir cual

es la correcta y saber buscar a fondo para así poder tener un buen uso o

conocimiento de dicha información.

)a información nos ayuda mucho pues a través de ella podemos resolver 

conflictos y problemas en nuestra vida cotidiana o profesionalmente para

adquirir un conocimiento y así poder hacer alguna investigación obteniendo a1n

m+s información y conocimientos.

3

Page 5: Meta_3.1_MartinezMondaca

8/16/2019 Meta_3.1_MartinezMondaca

http://slidepdf.com/reader/full/meta31martinezmondaca 5/14

META 1.5

Como participa la informática aplicada en el diseño

)a inform+tica trae al dise2o muchas posibilidades y ventajas que funciona para

la realización de mejores trabajos con un recurso no muy e,tenso- es libre y

cualquier persona puede acceder a las diferentes herramientas que nos ofrece la

inform+tica- nos presentan de una forma gr+fica resultados de trabajos. 8na de

las formas en las que m+s com1nmente se aplica la inform+tica a la dise2o es la

adquisición de programas- capacitación así también como la formación y

referencias de información. /on numerosos los intentos realizados desde

mediados del siglo BB por transportar conceptos cibernéticos al ejercicio de la

arquitectura y el dise2o.

)a inform+tica a avanzada y ha sido aplicada al dise2o por e,iste lo que es el

dise2o !eb que es la planificación- dise2o de un sitio pues es muy eficaz y es

una evolución tecnológica en la red es claro y efectivo- se tiene un mayor 

control en lo que es el dise2o disposición la tipografía. ?unciona creando

documentos de hiperte,to para la visualización en los navegadores !eb.

El dise2o ha generado varios cambios y uno de ellos es este ligar la inform+tica

con el dise2o pues van de la mano ya que es una herramienta principal en la que

nos permite crear un dise2o digital

C 9<7 E<>)E35 E) /7?;F35E )0*5E E )3 35=80;E9;853@ E) D0/EG7H

4

Page 6: Meta_3.1_MartinezMondaca

8/16/2019 Meta_3.1_MartinezMondaca

http://slidepdf.com/reader/full/meta31martinezmondaca 6/14

3utor: 9respo- 6íctor 

?uente: 3rquitectura y 8rbanismo. "##&

http:!eb.a.ebscohost.comehostdetaildetailHvidI$#JsidIa"KadAa(&$##(

%L$#(ad'"(

 b$%""&ff#a'&M%#sessionmgr%##%JhidI%"#&JbdataINm,hbmcLOB<mc"l#O

;$laPLzd9$saBOlQ3I%%'&#A"JdbIzbh

C 3rquitectura y computación determinismo o mediaciónH: del paradigma

informacional hacia una tectónica digital.

3utor: 3ndrés 9ifuentes =uin- 9amilo.

?uente: 5evista de 3rquitectura de la 8niversidad de los 3ndes. jul"#$"

http:!eb.a.ebscohost.comehostdetaildetailHvidI$KJsidI&'$ebL'$(cabA(

%"#b('&Ad(

eLK%%ddA'd#M%#sessionmgr%##"JhidI%"#&JbdataINm,hbmcLOB<mc"l#O

;$laPLzd9$saBOlQ3I'L#LKA#JdbIvth

C PE/;0 DE) 97790<0E;7 E )3 9355E53 DE D0/EG7

0D8/;503) DE )3 806E5/0D3D DE) *R7(*R7. E) 8/7 DE

SE553<0E;3/ ;09T/ >353 3)<39E35 @ D0?8D05 

EB>E50E903/ >ED3PP093/ DE )3 D0/90>)03 *50EDE

FE/;E5<E@E5- N83 935)7/

3utor: 35E))37- 3)7/7 5E*7))ED7

?uente: 9iencia- 3rte y Sumanidades. "##L

http:!eb.a.ebscohost.comehostpdfvie!erpdfvie!erHsidI'%c&#"'a(ade%(

%A"L(ad"K(c&fcd$dKAd"cM%#sessionmgr%##KJvidI"JhidI%"#&

C Est+ndares de Dise2o Feb.

http:!eb.a.ebscohost.comehostpdfvie!erpdfvie!erHsidILe"$#LKL(KAKe(

%&cL(Lf%%(&c#ca"aeKdcM%#sessionmgr%##%JvidI$JhidI%"#&

5

Page 7: Meta_3.1_MartinezMondaca

8/16/2019 Meta_3.1_MartinezMondaca

http://slidepdf.com/reader/full/meta31martinezmondaca 7/14

3utores: Sern+ndez 9laro- 5osendo Preguas avarro

?uente: 9iencias de la 0nformación. <ay(ago"#$#

META 2.2

TICs

6

Page 8: Meta_3.1_MartinezMondaca

8/16/2019 Meta_3.1_MartinezMondaca

http://slidepdf.com/reader/full/meta31martinezmondaca 8/14

;ecnologías de la información y de la comunicación son las que permiten la

adquisición de información por medio de internet- también las tic tienen un fin o

un propósito educativo y profesional en el que la información nos sirve para

ello. 3ctualmente las tic ofrecen muchos servicio como el correo electrónico-

comercio electrónico et. )as tics influye en muchos aspectos pero uno de losm+s importantes son el de la educación donde nos permite investigar 

información para presentar trabajos o también para buscar recursos como becas-

descargar o buscar libros en pdf que nos ayudaran con las materias y funciona

como un recurso para estudiar y obtener conocimientos. En la vida diaria las tic

se presentan en todos lados como el teléfono que usamos para comunicarnos- el

microondas- o la lavadora que nos facilitan el proceso de los labores. ;ambiénes de uso personal como al comunicarnos con personas en el correo electrónico

o red social por medio de una computadora. En la salud las tics también se

 presentan pues gracias a ella e,isten muchas curas contra enfermedades que se

descubrieron en un laboratorio creado y adaptado mediante nuevas tecnologías.

)as tics nos facilita los labores del hogar- escolares o personales- una de sus

ventajas es que es efectivo accesible y menores costos. 8na de las mayores

tecnologías hoy en día son la robótica- computadoras de propósito específico y

el dinero electrónico- pero como todo tienen una desventaja pues en algunos

casos puede que no sea muy seguro o se presente un fraude o también falta de

 privacidad del usuario.

¿Cómo aplicas las tics en tu vida diaria?

7

Page 9: Meta_3.1_MartinezMondaca

8/16/2019 Meta_3.1_MartinezMondaca

http://slidepdf.com/reader/full/meta31martinezmondaca 9/14

>ersonalmente en mi vida diaria uso el tic para comunicarme con mis amigos o

compa2eros de clase- por medio de las redes sociales o el celular- también la

lectura de libros que f+cilmente y sin ning1n costo puedo descargar y leer en pdf 

 por medio de una computadora.

En la educación utilizo el tic para comunicarme con mis maestros por medio de

la plataforma de la escuela así como mandar tareas o trabajos- también al buscar 

información para realizar alguna tarea u obtener conocimiento para la misma-

también al presentar e,posiciones o trabajos hago uso del ca2ón donde se

 proyecta mediante la computadora el proyecto o e,posición de la clase.

*ibliografia

http:seccion$$%.blogspot.m,"#$$$$las(tic(en(la(vida(cotidiana.html

http:tutorial.cch.unam.m,bloque%las;09

http:metodologiaclasedigital.blogspot.m,pcontenidos.html

http:!!!.monografias.comtrabajosA&ticstics.shtml

META 2.3

Buscadores y sus servicios

8

Page 10: Meta_3.1_MartinezMondaca

8/16/2019 Meta_3.1_MartinezMondaca

http://slidepdf.com/reader/full/meta31martinezmondaca 10/14

P77P)E

*usca información en:

C 0magen

C 6ideos

C oticias

C <apa

C 6ideos

C 3plicaciones

Serramientas de b1squeda:

C 0dioma

C >aís

C ?echa

*uscador de fotos por:

C ;ama2o

C 9olor  

C ;ipo

C ?echa

El buscador de google es gratuito y efectivo pues es uno de los buscadores m+s

utilizados por las personas y ofrece varias maneras de crear filtros y opciones

 para hacer tu b1squeda m+s sintetizada y e,acta y así puedas encontrar 

f+cilmente y correctamente solo la información que desees o necesites de unaforma eficaz.

9

Page 11: Meta_3.1_MartinezMondaca

8/16/2019 Meta_3.1_MartinezMondaca

http://slidepdf.com/reader/full/meta31martinezmondaca 11/14

@3S77

*usca información en:

C 0magen

C 6ideos

C oticias

C 5espuestas

>or tiempo de publicación:

C <es

C /emana

C Día

C 0dioma:

C Espa2ol

C 0ngles

En cambio buscador yahoo que también cuenta con los mismos servicios que

google no mucha gente lo utiliza como google- como opinión personal creo que

es muy tedioso pues tiene demasiada información en su p+gina principal ya que

est+ todo muy revuelto o no es tan sintetizado como google.

Plaio acad!mico

10

Page 12: Meta_3.1_MartinezMondaca

8/16/2019 Meta_3.1_MartinezMondaca

http://slidepdf.com/reader/full/meta31martinezmondaca 12/14

El desarrollo de la tecnología facilita el acceso a internet y solo hacer copa paste

en un trabajo académico sin citar las fuentes que se consultaron y es cuando el

documento o tu trabajo se convierte en plagio pues el documento lo haz

redactado como si hubiera sido hecho por ti. El plagio se presenta cuando

utilizamos un trabajo hecho por otra persona- cuando le pedimos a alguien m+sque lo haga o cuando copiamos las palabras e ideas de otros sin citar. o es

 plagio cuando el trabajo es creado por ideas propias- podemos evitar el plagio

citando- parafraseando o con un resumen. E,isten diferentes tipos de plagio

e,istentes- y tienen un nivel académico y profesional. /e presentar+n algunos

casos de plagio a nivel mundial y nacional para dar una idea de la gravedad de

este problema y lo com1n que se est+ volviendo. E,isten leyes que protegen losderechos de autor- el plagio no se ve como un delito en todos los países- lo cual

hace que muchas veces no se

sancionen muchos de estos hechos.

/e debe mejorar la educación en

cuanto al plagio para así ayudar a

 prevenirlo en el futuro. El plagio

académico solo se refiere a los

hechos dentro de una institución

de educación pero en particular al acto copiar en su totalidad o de manera

sustancial trabajos y obras present+ndolas como propias- para sustentar una

materia u obtener un reconocimiento o grado académicos.

11

Page 13: Meta_3.1_MartinezMondaca

8/16/2019 Meta_3.1_MartinezMondaca

http://slidepdf.com/reader/full/meta31martinezmondaca 13/14

http:!!!.uv.escursoci"0nformacionM"#y

M"#DocumentacionelUplagio.html

http:rieoei.orgrieK#a$#.pdf file:9:8sers)aboratorio)9Do!nloads$"$($&''($(/<.pdf 

http:!!!.foroconsultivo.org.m,?99y;inde,.phpsala(de(prensa(

virtualcti(al(instante%#&"(iniciativa(en(el(senado(contra(plagio(academico

http:!!!.unavarra.esdigital3ssets"#$"#$''%U$#####9urso(plagio(

"#$K.pdf 

http:!!!.jornada.com.m,"#$A#"#%sociedad#'n$soc

file:9:8sers)aboratorio)9Do!nloadsDialnet(

>lagioEn;e,tos3cademicos(%#%""KL.pdf 

http:!!!.colombiaaprende.edu.cohtmlestudiantesuperior$A#'article(

$KA#%.html

http:blogs.udla.edu.ecunticenlalengua"#$$$##%en(lugar(de(plagio(

deshonestidad(academica(o(fraude(cuenta(udlanet(documentos(incrustar(

 presentaciones

http:!!!.dii.uchile.clVris50/BB6plagio.pdf 

*0*)07P53?03

colombia aprende. (2009, septiembre 1). Retrieved abril 8, 2016, from colombia

aprede!

12

Page 14: Meta_3.1_MartinezMondaca

8/16/2019 Meta_3.1_MartinezMondaca

http://slidepdf.com/reader/full/meta31martinezmondaca 14/14

"ttp!##$$$.colombiaaprede.ed%.co#"tml#est%diates%perior#1608#article&

156304."tml

13