mercado acido oxalico

3
Consumo de ácido Oxálico a nivel mundial. El crecimiento en la demanda de oxálico se fundamenta principalmente en su uso en la producción de tierras raras y en la industria farmacéutica. Los principales consumidores de tierras raras son los Estados Unidos, seguidos por China, Japón y Europa. Asia concentra el 85% del consumo mundial. Siendo China el principal consumidor debido a que posee un gran mercado de tierras raras (75% de la producción mundial). Su capacidad instalada puede abastecer la mayor parte del Mercado actual y futuro de ácido oxálico. La demanda global fue de 450.000 toneladas en 2009: China produjo 300.000 toneladas, de las cuales exportó 50.000 toneladas en ese año. El continuo desarrollo de la industria farmacéutica permite predecir que la demanda de ácido oxálico seguirá en continuo aumento. En 2010, la demanda en la industria de las tierras raras superó las 150.000 toneladas. China domina el consume mundial con un share estimado del 64,1%, siendo el principal productor, consumidor y exportador de ácido oxálico a nivel mundial. La demanda mundial del ácido oxálico fue de 278.000 toneladas en 2010. Se estima que la demanda en China alcanzará las 230.000 toneladas en el año 2015. Europa y el este de Asia juntos suman el 89,28% del mercado mundial de ácido oxálico. Producción mundial de ácido oxálico

Upload: nicolas-rodrigo-garcia-zabala

Post on 26-Nov-2015

65 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Consumo de ácido Oxálico a nivel mundial.

El crecimiento en la demanda de oxálico se fundamenta principalmente en su uso en la producción de tierras raras y en la industria farmacéutica. Los principales consumidores de tierras raras son los Estados Unidos, seguidos por China, Japón y Europa.

Asia concentra el 85% del consumo mundial. Siendo China el principal consumidor debido a que posee un gran mercado de tierras raras (75% de la producción mundial). Su capacidad instalada puede abastecer la mayor parte del Mercado actual y futuro de ácido oxálico.

La demanda global fue de 450.000 toneladas en 2009: China produjo 300.000 toneladas, de las cuales exportó 50.000 toneladas en ese año.

El continuo desarrollo de la industria farmacéutica permite predecir que la demanda de ácido oxálico seguirá en continuo aumento. En 2010, la demanda en la industria de las tierras raras superó las 150.000 toneladas.

China domina el consume mundial con un share estimado del 64,1%, siendo el principal productor, consumidor y exportador de ácido oxálico a nivel mundial. La demanda mundial del ácido oxálico fue de 278.000 toneladas en 2010. Se estima que la demanda en China alcanzará las 230.000 toneladas en el año 2015. Europa y el este de Asia juntos suman el 89,28% del mercado mundial de ácido oxálico.

Producción mundial de ácido oxálico

El crecimiento anual en la producción mundial de ácido oxálico en los últimos años ha sido de aproximadamente 14%, mientras que su consumo aumenta a razón de un 3% anual. Entre 2007 y 2009 la capacidad de producción creció en 190.000 toneladas, siendo todo el crecimiento en China. Este crecimiento exacerbado de la capacidad instalada, ha llevado a una industria de bajo margen de beneficio, que sumado a aumentos de capacidad, generará la salida del mercado de productores, principalmente fuera de China. A su vez, se tiende a un mercado de mayor concentración, por fusión de productores y la salida de aquellos que resulten ineficientes.

Actualmente, las tasas de producción son persistentemente bajas (40% en 2009) como resultado de un exceso en la capacidad instalada a nivel mundial. La mayor parte de esta capacidad ociosa se

encuentra en China, quien exporta más del 25% de su producción a Estados Unidos, Europa, Japón e Indonesia, principalmente.

El mercado productor en China está compuesto por empresas de baja escala de producción y baja concentración de mercado. El mayor productor de ácido oxálico en China cuenta con una capacidad instalada de 70.000 toneladas, y su producción en 2009 fue de 40.000 toneladas.

APLICACIONES

Agente precipitador en el proceso de recuperación de tierras raras. (75% de la producción)

Industria farmacéutica (síntesis de antibióticos) Industria de tintura Industria textil Detergentes Industria electrónica Industria del cuero Tratamiento anódico de superficies metálicas Agente protector de óxido e incrustaciones Tratamiento del agua Agente limpiador en la fabricación de circuitos impresos