mercado

13
Nadia Orsenigo y Camila Acuña 5to. A

Upload: barbaravazquez

Post on 03-Jul-2015

463 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Mercado

Nadia Orsenigo y Camila Acuña 5to. A

Page 2: Mercado

¿ Qué es el mercado?El mercado es el ambiente social que propicia las condiciones para el intercambio de bienes y servicios. También puede entenderse como la organización mediante la cual los oferentes y los demandantes establecen una relación comercial con el fin de realizar transacciones, acuerdos o intercambios.

Page 3: Mercado

Los bienes que se negocian en los mercados pueden ser de diversa índole: vestimenta, alimentos, automotores (bienes de consumo) o maquinarias, herramientas, instrumental (medios de producción).

Los bienes de consumo y de producción se negocian en el mercado real. Cuando el mercado se dedica a realizar la operación de dinero, capitales y títulos, se denomina mercado financiero.

El mercado financiero se ocupa de las negociaciones con dinero considerándolo como una mercancía mas. En este mercado intervienen personas interesadas en obtener dinero y que otra pueda ofrecerle algo de su interés

Page 4: Mercado
Page 5: Mercado

Bienes negociados en el mercado

Mercado real

Bienes de consumo

Medios de produccion

Mercado financiero

De dinero

Moneda nacional

Moneda extranjera

De capitales

Nacional

Extranjero

De titulos

Privados

Publicos

Page 6: Mercado

Ademas…

El mercado puede tener una ubicación determinada en un lugar destinado específicamente para ellos. Por ejemplo una feria callejera, el mercado de las flores o el mercado de valores.Puede estar en una zona de cualquier cuidad donde se concentrar entidades que se dedican a la misma actividad: casas de venta de repuestos para el automotor, de venta de muebles, instituciones bancarias, casas de cambio, etcétera.El mercado puede abarcar toda una provincia que se dedica a la producción de un determinado bien, por ejemplo el azúcar tucumano,O puede abarcar varias provincias que se dedican a la producción del mismo bien: las provincias del cuyo y su producción de uva y vino.También puede referirse a toda la producción de un país: las carnes argentinas, los perfumes franceses (mercados nacionales internos).Todos estos mercados son de carácter interno. En el externo, diversos países que tienen interés en común pueden formar un mercado de integración regional que defienda dichos intereses; ejemplo: MERCOSUR.

Page 7: Mercado

Localización del mercadoLocalización del mercado

Interno Externo

LocalProvincialRegional (dentro del pais)Nacional (que abarca regfiones del pais)

Nacionales (dist paises de igualProduccion)De integracion regional (varios paises)Internacional (todos los paises)

Page 8: Mercado
Page 9: Mercado

Existe un solo vendedor del producto

En el mercado hay pocos vendedores que ofrecen grandes cantidades de producto

En el mercado hay muchos vendedores de productos homogeneos.

Monopolio

Oligopolio

Competencia perfecta

Page 10: Mercado
Page 11: Mercado
Page 12: Mercado
Page 13: Mercado

Nadia Orsenigo

Camila Acuña