mentefacto física

1
OPTICA REFLEXÍON cambio de dirección que experimenta un rayo luminoso al chocar con la superficie de un objeto. Ley de la reflexión i = r i = ángulo de incidencia r = ángulo de reflexión La refracción de la luz consiste en la desviación de los rayos luminosos cuando ellos pasan de un medio a otro de distinta densidad óptica. Rayo Incidente, es aquel que llega a la superficie de separación de dos medios. Rayo Refractado, el rayo que pasa al otro medio. Ángulo de Incidencia, el ángulo que se forma entre el incidente y la normal. Ángulo de Refracción, el ángulo formado por la normal y el rayo refractado. Normal, es la perpendicular a la superficie de separación de los medios trazados. La reflexión no es distinta al tamaño de la imagen original. La dirección del reflejo no hace que varíe el tamaño proceso de trasladar o copiar todos los puntos de una figura a otra posición equidistante de una recta denominada eje de simetría. El resultado es una imagen especular(espejo) de la original. La reflexión no solo es posible con la luz sino también con otro tipo de ondas El rayo incidente, el rayo reflejado y la recta normal, deben estar en el mismo plano (mismo medio), con respecto a la superficie de reflexión en el punto de incidencia. El ángulo formado entre el rayo incidente y la recta normal es igual al ángulo que existe entre el rayo reflejado y la recta normal. Jhony Alejandro Jojoa Moreno Grado: 11 INSTITUCIÓN EDUCATÍVA SEBASTIAN BELALCAZAR

Upload: kathryn-phillips

Post on 27-Dec-2015

35 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: mentefacto Física

OPTICA

REFLEXÍON

 cambio de dirección que experimenta un rayo luminoso al

chocar con la superficie de un objeto.

Ley de la reflexióni = r

i = ángulo de incidenciar = ángulo de reflexión

La refracción de la luz consiste en la desviación de los rayos luminosos cuando ellos pasan de un medio a otro de distinta

densidad óptica.

• Rayo Incidente, es aquel que llega a la superficie de separación de dos medios.• Rayo Refractado, el rayo que pasa al otro medio.

• Ángulo de Incidencia, el ángulo que se forma entre el incidente y la normal.• Ángulo de Refracción, el ángulo formado por la normal y el rayo refractado.

•Normal, es la perpendicular a la superficie de separación de los medios trazados.

La reflexión no es distinta al tamaño de la imagen original.

La dirección del reflejo no hace que varíe el tamaño

proceso de trasladar o copiar todos los puntos de una figura a otra posición equidistante de una recta denominada eje de simetría. El

resultado es una imagen especular(espejo) de la original. 

La reflexión no solo es posible con la luz sino también con otro tipo de ondas

El rayo incidente, el rayo reflejado y la recta normal, deben estar en el mismo plano

(mismo medio), con respecto a la superficie de reflexión en el punto de incidencia.

El ángulo formado entre el rayo incidente y la recta normal es igual al ángulo que existe entre el rayo reflejado y la recta normal.

Jhony Alejandro Jojoa MorenoGrado: 11

INSTITUCIÓN EDUCATÍVA SEBASTIAN BELALCAZAR