memoria_anual2007

29
Instituto Vial Provincial – Leoncio Prado Av. Amazonas Nº 597 – Teléfono 562681 Tingo María – Perú ----------------------------------------------------------- | ECO. PEDRO ROBERTO ESTELA LIVIA GERENTE GENERAL TINGO MARIA

Upload: william-mateo

Post on 08-Jun-2015

170 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: memoria_anual2007

Instituto Vial Provincial – Leoncio PradoAv. Amazonas Nº 597 – Teléfono 562681

Tingo María – Perú -----------------------------------------------------------

|

ECO. PEDRO ROBERTO ESTELA LIVIAGERENTE GENERAL

TINGO MARIA

Page 2: memoria_anual2007

Instituto Vial Provincial – Leoncio PradoAv. Amazonas Nº 597 – Teléfono 562681

Tingo María – Perú -----------------------------------------------------------

COMITÉ DIRECTIVO

Lic. Juan Orfilio Picón QuedoPresidente

Alcalde Provincial

Miembros

Abog. Wilder Miranda Ordóñez Alcalde del Distrito de José Crespo y Castillo

Sr. Samuel Ernesto Zavala Flores Alcalde del Distrito de Hermilio Valdizán

Sr. Freddy Hugo Fernández Echevarría Alcalde del Distrito de Mariano Dámaso Beraún

Ing. José Santos Quiroz Alva Alcalde del Distrito de Padre Felipe Luyando

Abog. Walter Jesús Silva Mariño Alcalde del Distrito de Daniel Alomía Robles

Page 3: memoria_anual2007

Instituto Vial Provincial – Leoncio PradoAv. Amazonas Nº 597 – Teléfono 562681

Tingo María – Perú -----------------------------------------------------------

Equipo Técnico

JEFE DE OPERACIONES

Ing Rosita Cristina García Woo

ASISTENTE ADMINISTRATIVO CPC Maria Luz Cabrera Ascencio

SECRETARIA Tania Elisa Chávez Barrios

Page 4: memoria_anual2007

Instituto Vial Provincial – Leoncio PradoAv. Amazonas Nº 597 – Teléfono 562681

Tingo María – Perú -----------------------------------------------------------

INDICE

I. PRESENTACION

II. INTRODUCCION

III. BASE LEGAL

IV. RESEÑA HISTORICA DE CREACION DEL IVP

V. PRINCIPALES ACTIVIDADES

VI. ESTRUCTURA ORGANICA

VII. EEJCUCION DEL PRESUPUESTO DE INGRESOS

VIII. EVALAUCION FINANCIERA Y ECONOMICA

Page 5: memoria_anual2007

Instituto Vial Provincial – Leoncio PradoAv. Amazonas Nº 597 – Teléfono 562681

Tingo María – Perú -----------------------------------------------------------

I. PRESENTACION

El Art. 188 de la Constitución Política del Perú, dispone que la descentralización sea una política de

Estado permanente, cuyo proceso de descentralización se realizará en forma gradual y ordenada.

La Ley de Bases de la Descentralización y la tercera disposición de la Ley Orgánica de los Gobiernos

Regionales y Locales, según corresponda a los Programas Sociales de Lucha Contra la Pobreza y

Proyectos de Inversión en Infraestructura Productiva, se encuentra PROVIAS DESCENTRALIZADO Del

Ministerio de Transportes y Comunicaciones.

El Consejo Nacional de Descentralización mediante la Directiva Nº 002 y Nº 003 – CND-2003, dictó los

Procedimientos y Mecanismos de Verificación, respectivamente, que se han de cumplir, según sea el

caso el Gobierno Nacional para entregar a los Gobiernos Regionales y Locales para que puedan recibir,

los Fondos, Proyectos y Programas.

En el caso del Ministerio de Transportes y Comunicaciones se conformó una Comisión de Transferencia

a los Gobiernos Regionales y Locales. Esta se encargó de la Transferencia del Acervo Documentario,

Recursos Presupuestales y Materiales de los Caminos Vecinales a los Gobiernos Locales, siendo la

Municipalidad Provincial quien recibió la gestión Vial y el Mantenimiento de los Caminos Vecinales en la

Provincia, y encargándole de su Ejecución al Instituto Vial Provincial.

Tal es así que a la fecha el IVP Leoncio Prado esta Implementada, después de haber cumplido con los

mecanismos de verificación establecidos por el Consejo Nacional de Descentralización, realiza

rendiciones de cuentas directamente al MTC – PROVIAS DECENTRALIZADO y la Presentación de sus

Estados Financieros a la Contaduría Pública de la Nación.

Page 6: memoria_anual2007

Instituto Vial Provincial – Leoncio PradoAv. Amazonas Nº 597 – Teléfono 562681

Tingo María – Perú -----------------------------------------------------------

II. INTRODUCCION

El Instituto Vial Provincial de Leoncio Prado, a sido creado mediante Ordenanza Municipal Nº

020-03-MPLP, como un Organismo público descentralizado de derecho público interno, con

personería jurídica y autonomía económica y administrativa, creado con la finalidad de realizar la

gestión vial del mantenimiento y rehabilitación de los caminos vecinales en el ámbito de la

jurisdicción de las municipalidades de la Provincia de Leoncio Prado, que se rige por su estatuto y

demás normas legales que le es aplicable.

Mediante el Decreto Supremo Nº 088-03-PCM, ha sido transferido 165.12 Km. De caminos

vecinales rehabilitadas por PROVIAS DESCENTRALIZADO a la Municipalidad Provincial de

Leoncio Prado;

Bajo este contexto el Instituto Vial Provincial se encarga del mantenimiento rutinario, el mismo

que es realizado con mano de obra organizada por los pobladores beneficiaros de los tramos

comprendidos en los distritos de Rupa Rupa 58.860 Km. Daniel Alomía Robles 9.740 Km.,

Padre Felipe Luyando 33.608 KM, José Crespo y Castillo 30.88 Km, Daniel Alomía Robles

9.740 Km, y Mariano Dámaso Beraún 4.70KM. Y Hermilio Valdizán 27.76 Km.

Page 7: memoria_anual2007

Instituto Vial Provincial – Leoncio PradoAv. Amazonas Nº 597 – Teléfono 562681

Tingo María – Perú -----------------------------------------------------------

III. BASE LEGAL

a) Constitución Política del Perú

b) Ley Nº 27972 – Ley Orgánica de Municipalidades

c) Ley Nº 24680 Ley del Sistema Nacional de Contabilidad

d) Ley Nº 27783 – ley de Bases de la Descentralización y sus modificatorias.

e) Ley Nº 28112 – Ley Marco de la Administración Financiera del Sector Público y modificatorias.

f) Ley Nº 28411 – Ley General del Sistema Nacional de presupuestos y modificatorias

g) Decreto Supremo Nº 088-03-PCM.

h) Ordenanza Municipal Nº 020-03-MPLP.

i) Directiva Nº 006-2007-EF/93.01 Cierre Contable y Presentación de Información para la Elaboración de la Cuenta General de la Republica y

j) Resolución Directoral Nº 017-2007-EF/93.01

Page 8: memoria_anual2007

Instituto Vial Provincial – Leoncio PradoAv. Amazonas Nº 597 – Teléfono 562681

Tingo María – Perú -----------------------------------------------------------

IV. RESEÑA HISTORIA DE CREACION DEL IVP

El Instituto Vial Provincial de Leoncio Prado (IVP/LP), fue Creada Mediante Ordenanza

Municipal Nº 020-03-MPLP, del 20 de Agosto de 2003. ha sido declarado implementado

según Oficio Circular Nº 028-2005-MTC/21 de fecha 04 de Julio de 2005.

El Instituto Vial Provincial de Leoncio Prado es un órgano descentralizado de la gestión vial y

del mantenimiento de los caminos vecinales en la Provincia, en el marco de lo establecido en

los convenios de Préstamos suscritos por el Gobierno Peruano, con los Bancos BID y BIRF,

bajo un sistema de mantenimiento basado en la contratación de Empresas de Mantenimiento

Vial, conformado por miembros de la comunidad rural, encargadas de la labor de

mantenimiento Rutinario de los Caminos Vecinales.

Page 9: memoria_anual2007

Instituto Vial Provincial – Leoncio PradoAv. Amazonas Nº 597 – Teléfono 562681

Tingo María – Perú -----------------------------------------------------------

V. PRINCIPALES ACTIVIDADES

MANTENIMIENTO VIAL RUTINARIO POR RESULTADOS CON LAS AMVs

Actividades de Mantenimiento Rutinario.Las actividades de mantenimiento rutinario que se ejecutan habitualmente, con cargas de trabajo e intensidades que influyen significativamente en los programas de trabajo son:MR 100 Conservación de CalzadaMR 101 Limpieza de CalzadaMR 102 BacheoMR 103 DesquincheMR 104 Remoción de DerrumbesProveer una superficie de rodadura uniforme, libre de efectos que representen peligro para el usuario.Corregir los defectos que con el transcurrir del tiempo contribuyan a crear problemas futuros para la vía.Evaluación y monitoreo del comportamiento de la superficie de la vía mediante la verificación de los indicadores.

MR 200 Limpieza de Obras de DrenajeMR 201 Limpieza de CunetasMR 202 Limpieza de AlcantarillasMR 203 Limpieza de BadénMR 204 Limpieza de Zanjas de CoronaciónMR 205 Limpieza de PontonesMR 206 Encauzamiento de Pequeños Cursos de AguaLimpieza del sistema de drenaje superficial (cunetas, alcantarillas, zanjas de coronación, zanjas de drenaje, etc.) para asegurar su operatividad.Reconocimiento y evaluación del funcionamiento de las estructuras y la influencia en ellas de las aguas superficiales.Inspección periódica y sistemática de las estructuras, con el propósito de auscultar cualquier daño, evaluando su magnitud para proceder a su mantenimiento y reparación inmediata.

MR 300 Control de vegetaciónMR 301 Roce y LimpiezaRoce y limpieza de maleza, hierbas, pequeños arbustos a ambos lados del camino, tal que permitan una visibilidad adecuada y brinde seguridad a los usuarios.

MR 400 Seguridad VialMR 401 Conservación de SeñalesTienen como objetivo garantizar al usuario una carretera segura a través de información adecuada, confiable y oportuna en los sitios de peligro o de frecuencia de accidentes, mediante señales que regulen el tránsito, que prevengan e informen al usuario.

MR 500 Medio AmbienteMR 501 ReforestaciónSupervisar las obras específicas de prevención y mitigación ambiental.Reforestación de zonas desforestadas dentro del área de influencia o derecho de vía.

Page 10: memoria_anual2007

Instituto Vial Provincial – Leoncio PradoAv. Amazonas Nº 597 – Teléfono 562681

Tingo María – Perú -----------------------------------------------------------

Desarrollo de actividades de comunicación y capacitación a los usuarios de la vía y a la población en general, orientadas a la conservación del medio ambiente, en beneficio del mantenimiento de la vía.

MR 600 Vigilancia y Control VialMR 601 Vigilancia y Control

MR 700 Actividades ComplementariasMR 701 Reparación de muros secosMR 702 Reparación de Pontones

Sub – actividadesMR 102.01 Transporte de material de CanteraMR 102.02 Transporte de aguaVerificar permanentemente el estado del camino, detectando cualquier hecho que pueda afectar la transitabilidad.

RendimientosEl rendimiento diario es la producción promedio que alcanza un grupo de trabajadores en la ejecución de una determinada actividad.

Cuadro N° 01 Rendimientos de las Actividades de Mantenimiento Rutinario

Código Actividad Unidad RendimientosCuadrilla

# Trabajadores

MR-101 Limpieza de Calzada km/día 0.60 3MR-102 Bacheo m2/día 40.00 4MR-103 Desquinche m3/día 10.00 4MR-104 Remoción de Derrumbes m3/día 9.00 3MR-201 Limpieza de Cunetas ml/día 480.00 4MR-202 Limpieza de Alcantarilla und/día 2.00 3MR-203 Limpieza de Badén m2/día 40.00 4MR-204 Limpieza de Zanjas de Coronación ml/día 480.00 4MR-205 Limpieza de Pontones und/día 2.00 4

MR-206Encauzamiento de Pequeños Cursos de Agua ml/día 60.00 3

MR-301 Roce y Limpieza m2/día 1200.00 3MR-401 Conservación de Señales und/día 10.00 2MR-501 Reforestación und/día 600.00 6MR-601 Vigilancia y Control km/día 25.00 1MR-701 Reparación de Muros Secos m3/día 6.00 6MR-702 Reparación de Pontones und/día 1.00 4

Priorización de ActividadesUn esquema sencillo y de fácil aplicación para guiar las decisiones de la microempresa en cuanto a la prioridad de los trabajos del mantenimiento rutinario es el siguiente: Primera prioridad: Seguridad de ViajeUn servicio eficiente de mantenimiento debe garantizar, de un lado, la integridad física de las personas que utilizan el camino, y de otro, ofrecer seguridad al tránsito vehicular; en ese sentido, las actividades que deben ejecutarse prioritariamente son aquellas que tienen relación directa con la circulación de los vehículos y con la estabilidad de la plataforma, tales como: limpieza de plataforma, bacheo, remoción de derrumbes, limpieza de cunetas, reparción de pontones y de muros secos, roce y limpieza (en la selva).

Page 11: memoria_anual2007

Instituto Vial Provincial – Leoncio PradoAv. Amazonas Nº 597 – Teléfono 562681

Tingo María – Perú -----------------------------------------------------------

Segunda prioridad: Conservación de las obras de drenajeLas obras de drenaje permiten el paso de los vehículos a través de las quebradas, acequias, riachuelos, etc. Normalmente, la circulación en estos lugares se realiza con algunas restricciones de velocidad, ya sea por las características de la estructura (ancho limitado, tipo de tablero, desniveles notorios en el caso de los badenes, etc.) o por la configuración del terreno. En ese sentido, podemos considerar que el riesgo es menor, por lo que actividades como limpieza de alcantarillas, badenes, zanjas de coronación, pontones, encauzamiento de pequeños cursos de agua, y desbroce de maleza deben considerarse como de segunda prioridad.

Tercera prioridad: Otras actividades con prioridad media o bajaLa tercera prioridad, será para aquellas actividades complementarias que no interfieran directamente con la fluidez de la circulación vehicular, tales como: desquinche, desbroce de maleza, conservación de señales, reforestación de taludes.

Cuadro General de los Tramos de Mantenimiento a Cargo del IVP-LP.

El Instituto Vial Provincial tiene los siguientes tramos en mantenimiento rutinario:

Cuadro Nº 02N° DE

ORDEN

ASOCIACIÓN DE MANTENIMIENTO

RUTINARIODISTRITO TRAMO KM. Cantidad

Trabaj.

1 VALLE DEL TULUMAYO PADRE FELIPE LUYANDO

SANTA ROSA DE SHAPAJILLA - SAN MIGUEL DE TULUMAYO 24.008 9

2 CASTILLO GRANDE RUPA RUPA TINGO MARÍA - LA FLORIDA - MERCEDES DE LOCRO 24.640 9

3 CAMINO AL 2000RUPA RUPA,

PADRE FELIPE LUYANDO

PP.JJ. 9 DE OCTUBRE - BOLAINA (SAN JORGE) 14.920 5

4 HERMILIO VALDIZÁN HERMILIO VALDIZÁN

SAN ISIDRO - HERMILIO VALDIZÁN - MARGARITA 20.380 8

5 BOLSON CUCHARARUPA RUPA,

JOSÉ CRESPO Y CASTILLO

PUERTO VENENILLO - LOS CEDROS - CHONTAYACU - JULIO C TELLO - ALTO

CUCHARA - SANTA MARTA25.720 9

6 POR BELENDANIEL ALOMÍA ROBLES, PADRE FELIPE LUYANDO

LA VEGA - PORVENIR - MARONA - HUAYHUANTE - RICARDO PALMA -

PUERTO NUEVO18.420 6

7 UNIÓN HUALLAGA JOSÉ CRESPO Y CASTILLO SAN MARTÍN - SAN JOSÉ DE PUCATE 16.490 5

8 UNIÓN HUALLAGAJUAN JOSÉ CRESPO Y CASTILLO

ANDA - EL ÁRABE 8.885 4

9 HERMILIO VALDIZÁN HERMILIO VALDIZÁN

SAN ISIDRO - SAN PEDRO DE HUAYHUANTE 6.960 3

Page 12: memoria_anual2007

Instituto Vial Provincial – Leoncio PradoAv. Amazonas Nº 597 – Teléfono 562681

Tingo María – Perú -----------------------------------------------------------

10 CASTILLO GRANDE RUPA RUPA NUEVO PARAÍSO - CORAZÓN DE JESÚS 4.700 3

Referente a la Fuente de Financiamiento para los Trabajos de Mantenimiento RutinarioLa fuente de financiamiento que cuenta el IVP-LP para poder costear los gastos de mantenimiento rutinario de los caminos vecinales es mediante Donaciones y Transferencias a los Gobiernos locales.

Tramo: Santa Rosa de Shapajilla – San Miguel de Tulumayo.

Fotografía Nº 01: observamos trabajos de limpieza de derrumbes, por parte de los socios de la AMV Valle del Tulumayo, debido a los constantes deslizamientos de los taludes en la progresiva 1+880, ocasionado por las lluvias.

Fotografía Nº 02: Remoción de derrumbes con ayuda de maquinaria, para dar transitabilidad a la vía, km 5+600.

Page 13: memoria_anual2007

Instituto Vial Provincial – Leoncio PradoAv. Amazonas Nº 597 – Teléfono 562681

Tingo María – Perú -----------------------------------------------------------

Tramo: Tingo María – La Florida – Merced de Locro.

Fotografía Nº 01: En esta vista podemos notar los trabajos de reparación de calzada por parte de los socios de la AMV Castillo Grande, en la progresiva 3+050

Fotografía Nº 02: Observamos trabajos de transporte de material para la reparación de calzada, debido al deterioro total de la plataforma de rodadura.

Page 14: memoria_anual2007

Instituto Vial Provincial – Leoncio PradoAv. Amazonas Nº 597 – Teléfono 562681

Tingo María – Perú -----------------------------------------------------------

Tramo: PP.JJ. 9 de Octubre – Bolaina (San Jorge).

Fotografía Nº 01: En esta vista podemos notar los trabajos de Remoción de Derrumbes por parte de los socios de la AMV Camino al 2000, en la progresiva 5+400.

Fotografía Nº 02: Observamos trabajos de limpieza de cunetas, notamos que la cuneta está totalmente colmatada, debido al material excedente en la cuneta.

Tramo: San Isidro – Hermilio Valdizan – Margarita.

Page 15: memoria_anual2007

Instituto Vial Provincial – Leoncio PradoAv. Amazonas Nº 597 – Teléfono 562681

Tingo María – Perú -----------------------------------------------------------

Fotografía Nº 01: Trabajos de roce y limpieza, realizado por los socios de la AMV Hermilio Valdizán, para poder dar mejor visibilidad al camino, en la progresiva 6+400.

Fotografía Nº 02: Realizando la limpieza de derrumbes menores, debido a la inestabilidad de los taludes y a las

lluvias que caen, y que causan estancamientos de agua en las cunetas, en la progresiva 19+800.

Tramo: Pto Venenillo – Los Cedros – Chontayacu – Julio C. Tello – Alto Cuchara – Santa Martha.

Fotografía Nº 01: Trabajos de transporte de material de cantera, realizado por los socios de la AMV Bolsón Cuchara, para realizar el bacheo en el tramo de

mantenimiento y así dar una mejor transitabilidad al camino, en la progresiva 8+200.

Page 16: memoria_anual2007

Instituto Vial Provincial – Leoncio PradoAv. Amazonas Nº 597 – Teléfono 562681

Tingo María – Perú -----------------------------------------------------------

Fotografía Nº 02: Realizando la reparación de un pontón, se cambio el tablero de madera debido a la antigüedad de las tablas que estaban

anteriormente, para dar mayor seguridad y transitabilidad a la vía, esto en la progresiva 3+400.

Tramo: Las Vegas – Porvenir – Marona – Huayhuante; Ricardo Palma – Puerto Nuevo.

Fotografía Nº 01: Trabajos de limpieza de cunetas, realizado por una dama de la AMV Por Belén, podemos notar la inclusión de género en los trabajos de

mantenimiento rutinario vial, en la progresiva 1+300.

Page 17: memoria_anual2007

Instituto Vial Provincial – Leoncio PradoAv. Amazonas Nº 597 – Teléfono 562681

Tingo María – Perú -----------------------------------------------------------

Fotografía Nº 02: Realizando trabajos de bacheo en el tramo de Ricardo Pala – Puerto Nuevo, por los socios de la AMV Por Belén, notamos también la presencia de una dama en los trabajos realizados, esto en la progresiva 0+950.

Tramo: San Martín – San José de Pucate.

Fotografía Nº 01: Podemos observar los trabajos de Roce y Limpieza por parte de los socios de la AMV Unión Huallaga, en la progresiva 7+850.

Page 18: memoria_anual2007

Instituto Vial Provincial – Leoncio PradoAv. Amazonas Nº 597 – Teléfono 562681

Tingo María – Perú -----------------------------------------------------------

Fotografía Nº 02: El Gerente del IVP-LP coordinando con el presidente de la AMV Unión Huallaga, para un mejor trabajo en la transitabilidad de la vía, km 1+850.

Tramo: Anda – El Arabé – José C. Mariategui.

Page 19: memoria_anual2007

Instituto Vial Provincial – Leoncio PradoAv. Amazonas Nº 597 – Teléfono 562681

Tingo María – Perú -----------------------------------------------------------

Fotografía Nº 01: observamos trabajos de limpieza de derrumbes, por parte de los socios de la AMV Unión Huallaga, debido a los constantes deslizamientos de los taludes en la progresiva 7+850, ocasionado por las lluvias.

Fotografía Nº 02: Asociados realizando Roce y Limpieza para recuperar el ancho y la visibilidad de la carretra, km 1+350.

Tramo: San Isidro – San Pedro de Huayhuante. Fotografía Nº 01:

Trabajos de limpieza de derrumbes menores, realizado por los socios de la AMV Hermilio Valdizán, debido a los constantes deslizamientos de los taludes en la progresiva 3+120.

Page 20: memoria_anual2007

Instituto Vial Provincial – Leoncio PradoAv. Amazonas Nº 597 – Teléfono 562681

Tingo María – Perú -----------------------------------------------------------

Fotografía Nº 02: Realizando la limpieza de alcantarilla, debido a su colmatación por malezas, y que causan estancamientos de agua, en la progresiva 4+200

Tramo: Nuevo Paraiso – Corazón de Jesús.

Fotografía Nº 01:

Page 21: memoria_anual2007

Instituto Vial Provincial – Leoncio PradoAv. Amazonas Nº 597 – Teléfono 562681

Tingo María – Perú -----------------------------------------------------------

Trabajos de limpieza de Alcantarilla, realizado por los socios de la AMV Castillo Grande, para poder garantizar la fluidez del agua cuando se produzca las lluvias, esto en la progresiva 2+200.

Fotografía Nº 02: Realizando trabajos de Roce y Limpieza de malezas, para poder garantizar la visibilidad en dicho tramo, notamos la presencia de una dama en los trabajos realizados, esto en la progresiva 3+200.

VI. ESTRUCTURA ORGANICA

ORGANOS DE GOBIERNO- COMITÉ DIRECTIVO- PRESIDENTE DEL COMITÉ DIRECTIVO

ORGANOS DE DIRECCION- GERENCIA GENERAL

ORGANOS DE CONTROL- UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA

ORGANOS DE ASESORIA- UNIDAD DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO

ORGANOS DE APOYO- UNIDAD DE ADMINISTARCION

ORGANOS DE LINEA- UNIDAD DE OPERACIONES

ORGANIGRAMA

|

Comité Directivo

Gerencia General

Unidad de Administración

Jefe de Operaciones

Auditoria Interna

Unidad de Planificación Y presupuesto

Page 22: memoria_anual2007

Instituto Vial Provincial – Leoncio PradoAv. Amazonas Nº 597 – Teléfono 562681

Tingo María – Perú -----------------------------------------------------------

VI. EJECUCION DEL PRESUPUESTO DE INGRESOS Cuadro Nº 3

MESES RUPA RUPA D. ALOMIA R. H.VALDIZAN G. J.CRESPO Y C. FELIPE LUYANDOTOTAL

TRANSFERENCIAS PAGO PERSONAL

ENERO 0.00FEBRERO 0.00MARZO 0.00ABRIL 0.00MAYO 13,100.00 13,100.00JUNIO 4,850.00 4,850.00JULIO 6,550.00 6,550.00AGOSTO 0.00 0.00SETIEMBRE 13,100.00 13,100.00OCTUBRE 6,550.00 6,550.00NOVIEMBRE 6,550.00 6,550.00DICIEMBRE * 6,550.00 6,550.00

Sub Total 57,250.00 0.00 0.00 0.00 0.00 57,250.00

TRANSFERENCIAS FONCOMUN PROVINCIAL: PARA FINANCIAR LOS GASTOS OPERATIVOS DEL I.V.P. - EJERCICIO FISCAL 2007

En este Cuadro Nº 3, se aprecia el aporte de la Municipalidad Provincial de Leoncio Prado por un total de 57,250,00 (Cincuenta y Siete Mil Doscientos Cincuenta y 00/100 Nuevos Soles); para cubrir gastos de personal de administrativo, compuesto por el Gerente, Jefe de Operaciones, Asistente Administrativo y

Secretaria.

Cuadro Nº 4

MESES RUPA RUPA D. ALOMIA R. H.VALDIZAN G. J.CRESPO Y C. FELIPE LUYANDOTOTAL

TRANSFERENCIAS FINANCIERAS /I.V.P.

ENERO 7,590.14 854.48 945.00 1,925.48 1,443.91 12,759.01FEBRERO 0.00MARZO 15,180.28 1,708.96 1,890.00 3,850.96 1,443.91 24,074.11ABRIL 7,590.14 854.48 945.00 1,925.48 2,887.82 14,202.92MAYO 7,590.14 854.48 945.00 1,925.48 1,443.91 12,759.01JUNIO 7,590.14 854.48 945.00 1,925.48 1,443.91 12,759.01JULIO 7,590.14 854.48 945.00 1,925.48 1,443.91 12,759.01AGOSTO 7,590.14 854.48 945.00 1,925.48 1,443.91 12,759.01SETIEMBRE 7,590.14 854.48 945.00 1,925.48 1,443.91 12,759.01OCTUBRE 7,590.14 854.48 945.00 1,925.48 1,443.91 12,759.01NOVIEMBRE 7,590.14 854.48 945.00 1,925.48 1,443.91 12,759.01DICIEMBRE* 7,590.14 854.48 945.00 1,925.48 1,443.91 12,759.01

Sub Total 91,081.68 10,253.76 11,340.00 23,105.76 17,326.92 153,108.12

TRANSFERENCIAS FINANCIERAS DEL FONCOMUN DE LOS DISTRITOS: PARA FINANCIAR LOS CONTRATOS CON LAS AMVs - EJERCICIO 2007

Page 23: memoria_anual2007

Instituto Vial Provincial – Leoncio PradoAv. Amazonas Nº 597 – Teléfono 562681

Tingo María – Perú -----------------------------------------------------------

En este Cuadro Nº 4, se aprecia el aporte de la Municipalidad Provincial de Leoncio Prado y los Distritos respectivos, estos aportes se han realizado previo un Convenio de descuento automático a las cuentas Corrientes del Fondo de compensación Municipal, el mismo que era depositado a la cuenta Corriente del Instituto Vial Provincial, que suma el año 2007, por un total de S/. 153,108.12 (Ciento Cincuenta y Tres Mil Ciento Ocho y 12/100 Nuevos Soles); de igual modo cada mes se pagaba la contraprestación de los

servicios con las Asociaciones de Mantenimiento Rutinario.

CUADRO Nº 5

MESES RUPA RUPA D. ALOMIA R. H.VALDIZAN G. J.CRESPO Y C. FELIPE LUYANDOM.DAMASO

BERAUN

TOTAL TRANSFERENCIAS

FINANCIERAS /I.V.P.

ENERO 0.00FEBRERO 0.00MARZO 0.00ABRIL 0.00MAYO 36,915.00 4,830.00 13,962.00 11,748.00 21,357.00 88,812.00JUNIO 36,915.00 4,830.00 13,962.00 11,748.00 21,357.00 88,812.00JULIO 0.00AGOSTO* 24,599.00 3,220.00 9,308.00 7,832.00 14,238.00 59,197.00SETIEMBRE 12,305.00 1,610.00 4,654.00 3,916.00 7,119.00 29,604.00OCTUBRE 12,305.00 1,610.00 4,654.00 3,916.00 7,119.00 29,604.00NOVIEMBRE** 12,305.00 1,610.00 4,654.00 3,916.00 7,119.00 29,604.00DICIEMBRE ** 12,294.00 1,616.00 4,654.00 3,916.00 7,124.00 29,604.00

3,940.00 4,540.00 2,716.00 11,196.00Sub Total 147,638.00 19,326.00 55,848.00 46,992.00 85,433.00 0.00 366,433.00

333,120.91Gastos Adm. 33,312.09

TRANSFERENCIAS FINANCIERAS INFRAESTUCTURA VIAL: R.O.PARA GOBIERNOS LOCALES DE LOS DISTRITOS EJERCICIO 2007

En este Cuadro Nº 5, se aprecia las transferencias Financieras autorizadas a través del Ministerio de Economía y Finanzas – Infraestructura Vial, para cada uno de los distritos; se depositaron a la cuenta Corriente del Instituto Vial Provincial, que suma por un total de S/. 366,433.00 (Trescientos Sesenta y Seis Mil Cuatrocientos Treinta y Tres y 00/100 Nuevos Soles); para pagos a las Asociaciones de Mantenimiento Vial; del total de este rubro se destina el 10% para los gastos administrativos propios de la Oficina tales como pago de Alquiler de local de la Oficina, Servicios Básicos, Materiales de Oficina, servicios de terceros.

Page 24: memoria_anual2007

DETALLE DE LOS INGRESOS IMPORTES IMORTESOTROS INGRESOS NO TRIBUTARIOS 180.00 TRANSFERENCIAS CTES REC. FCM PERSONAL 57,250.00 TRANSFERENCIAS CTES REC.GOBIERNOS LOCALES 153,108.12 TRANSFERENCIAS CTES REC.PROVIAS DESCENTRALIZADO 366,433.00 INGRESOS DIVERSOS INTERNAS 597.24

DETALLE DE LOS GASTOSMATERIALE DE OFICINA Y ESCRITORIO 3686.6OTROS MATERIALES DE USO NO DURADEROS 4,071.77 COMBUSTIBLES - PARA DESPLAZAMIENTO Y APOYOS 1,264.63 VIATICOS POR COMISION DE SERVICIOS - JEFE DE OPERACIONES 2,296.96 SERVICIOS BASICOS - LUZ, AGUA, TELEFONO 1,707.36 ARRENDAMIENTO DE INMUEBLE 4,200.00 MANTENIMIENTO Y REPARACION - PAGO A LAS AMVs 460,384.53 OTROS SERVICIOS DE TERCEROS 5,207.19 SERVICIOS NO PERSONALES - PERSONAL ADMINISTRATIVO 56,520.00 OTROS GASTOS FINANCIEROS 139.65 GASTOS DE EJERCICIOS ANTERIORES (COMBUSTIBLE) 2,811.00

TOTALES 577,568.36 542,289.69

SALDO EN CAJA Y BANCOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2007 35,278.67

Instituto Vial Provincial – Leoncio PradoAv. Amazonas Nº 597 – Teléfono 562681

Tingo María – Perú -----------------------------------------------------------

VII. EVALAUCION FINANCIERA Y ECONOMICACuadro Nº 6

Como se puede apreciar en este Cuadro, durante el ejercicio 2007, ingreso un total de S/. 577,568.36 (Quinientos Setenta y Siete Mil Quinientos Sesenta y Ocho y 36/100 Nuevos Soles), y los gastos suman un total de S/. 542,289.69 (Quinientos Cuarenta y Dos Mil Doscientos Ochenta y Nueve y 69/100 Nuevos Soles); Quedando un saldo en caja de S/. 35,278.67 (Treinta y Cinco Mil Doscientos Setenta y Ocho y 67/100 Nuevos Soles.

Gráfico Nº 1

Page 25: memoria_anual2007

Instituto Vial Provincial – Leoncio PradoAv. Amazonas Nº 597 – Teléfono 562681

Tingo María – Perú -----------------------------------------------------------

Ingresos Gastos Caja yBancos

C1

95.9390.00

5.860.00

20.00

40.00

60.00

80.00

100.00

En Nuevos Soles

Ingresos, Gastos 2007

Del Gráfico, se explica del total del Presupuesto de Ingresos para el ejercicio 2007 S/. 602,100.12; ingreso el monto de 577,568.36 en términos porcentuales se cumplió en 95.93%; y con relación a los gastos en 90.00%, teniendo un saldo en caja en 5.86% con relación al Presupuesto de Ingresos.