memoria dinamica

9

Click here to load reader

Upload: enrique2194

Post on 01-Jul-2015

85 views

Category:

Education


1 download

DESCRIPTION

estructura de datos

TRANSCRIPT

Page 1: MEMORIA DINAMICA

INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE FELIPE CARRILLO PUERTO

DOCENTE: Niels Henryk Aranda Cuevas

INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES

ALUMNO: LUIS ENRIQUE MOO CANCHE28 DE SEPTIEMBRE DEL 2014

Page 2: MEMORIA DINAMICA
Page 3: MEMORIA DINAMICA

Memoria estática

(El matemático Richard Bellman inventó la programación dinámica en 1953 que se utiliza para

optimizar problemas complejos que pueden ser discretizados y secuencializados.)

Es la memoria que se reserva en el momento de la compilación antes de comenzar a ejecutar el programa. Los objetos son creados aliniciar el programa y destruidos al finalizar el mismo. Mantienen la misma localización en memoria durante todo el transcurso delprograma hasta que son destruidos.Los objetos administrados de este modo son: variables globales, variables estáticas de funciones, miembros static de clases y literalesde cualquier tipo.

Page 4: MEMORIA DINAMICA

1. Error en tiempo de ejecución de índice fuera de rango.

2. Se debe conocer con anticipación el tamaño de la estructura V [3 ], M[2,2], C[5,3,2].

3. Se guarda en memoria adyacente ejem

4. Vectores, Matrices, Cubos, registros, archivos

CONSIDERACIONES

Page 5: MEMORIA DINAMICA

Ventajas1. Lógica simple

2. Optimo para resolver problemas P y M

Desventajas

2. No se puede modificar el tamaño de las estructuras en T.D.E.

2. No se obtima con grandes cantidades de datos

3. Desperdicio de momoria cando no se utiliza la totalidad del tamaño por ejem V[100]

Page 6: MEMORIA DINAMICA

Memoria Dinámica

La memoria dinámica se refiere a aquella memoria que no puede ser definida ya que no se conoce o no se tiene idea del número dela variable a considerarse, la solución a este problema es la memoria dinámica que permite solicitar memoria en tiempo de ejecución,por lo que cuanta más memoria se necesite, más se solicita al sistema operativo. El sistema operativo maneja la memoria gracias aluso de punteros, por la misma naturaleza del proceso nos impide conocer el tamaño de la memoria necesaria en el momentode compilar.

Page 7: MEMORIA DINAMICA

Consideraciones

1. Manejo transparente del tamaño de la estructura

2. Se guarda donde se encuentra el espacio

3. No se guarda necesariamente en memoria adyacente

Page 8: MEMORIA DINAMICA

Ventajas1. El tamaño de la estructura no infiere en la lógica

del programa

Desventajas2. Las estructuras de datos son una forma avanzada de manejar datos en tiempo de ejecución

Page 9: MEMORIA DINAMICA

CONCLUSIÓN

En un sentido general, la información es un conjunto organizado de datos, que constituyen un mensaje sobre un determinado ente o fenómeno. De esta manera, por ejemplo, si organizamos los datos sobre un país (número de habitantes, densidad de población, nombre del presidente, etc.) y cuando tenemos que resolver un determinado problema o tomar alguna decisión, empleamos la información. Desde un punto de vista estricto la información también esta compuesta de datos, un dato es la cantidad mínima de información no elaborada, sin sentido por sí misma, pero que convenientemente tratada se puede utilizar en la realización de cálculos o toma de decisiones. Es de empleo muy común en el ámbito computacional.