medida del tiempo de reacción

5
Medida del tiempo de reacción Objetivo Estudiar algunos conceptos relacionados con la física y las ciencias. Realizar una experiencia de física recreativa consistente en averiguar cuanto es el tiempo de reacción de una persona. Relacionar este concepto con la seguridad vial. Introducción Cuando una persona tiene que realizar alguna acción en respuesta a un dado estímulo (visual, auditivo, táctil), transcurre un cierto tiempo entre la recepción del estímulo y la ejecución de la acción. Este intervalo de tiempo se conoce como tiempo de reacción de una persona. Esto sucede, por ejemplo, cuando una persona que conduce un vehículo tiene que frenarlo luego de visualizar un obstáculo en el camino, o cuando un atleta en la línea de partida debe decidir que empieza la carrera después de que escucha la señal de largada dada por el juez de la competencia. Estas demoras en la reacción están reguladas por dos efectos. El primero es el tiempo de tránsito del estímulo en los órganos sensible correspondientes (ojo, oído, etc.). El segundo tiene que ver con el tiempo que pasa entre los impulsos nerviosos y el movimiento de los músculos. Vamos a averiguar cuánto es el tiempo de reacción de una persona utilizando las ecuaciones del movimiento rectilíneo uniformemente acelerado y una regla de una longitud aproximada de 50 cm con la colaboración de otra persona. Materiales Regla Realización práctica

Upload: jamir-jesus

Post on 27-Sep-2015

7 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Calcular el tiempo de reaccionar

TRANSCRIPT

Medida del tiempo de reaccin

Objetivo

Estudiar algunos conceptos relacionados con la fsica y las ciencias. Realizar una experiencia de fsica recreativa consistente en averiguar cuanto es el tiempo de reaccin de una persona. Relacionar este concepto con la seguridad vial.

Introduccin

Cuando una persona tiene que realizar alguna accin en respuesta a un dado estmulo (visual, auditivo, tctil), transcurre un cierto tiempo entre la recepcin del estmulo y la ejecucin de la accin. Este intervalo de tiempo se conoce como tiempo de reaccin de una persona. Esto sucede, por ejemplo, cuando una persona que conduce un vehculo tiene que frenarlo luego de visualizar un obstculo en el camino, o cuando un atleta en la lnea de partida debe decidir que empieza la carrera despus de que escucha la seal de largada dada por el juez de la competencia. Estas demoras en la reaccin estn reguladas por dos efectos. El primero es el tiempo de trnsito del estmulo en los rganos sensible correspondientes (ojo, odo, etc.). El segundo tiene que ver con el tiempo que pasa entre los impulsos nerviosos y el movimiento de los msculos. Vamos a averiguar cunto es el tiempo de reaccin de una persona utilizando las ecuaciones del movimiento rectilneo uniformemente acelerado y una regla de una longitud aproximada de 50 cm con la colaboracin de otra persona.

Materiales

Regla

Realizacin prctica

1.- Una persona tiene que sostener la regla por la parte superior y dejarla caer sin previo aviso. 2.- Otra persona coloca los dedos en la parte inferior, a la altura del cero de la regla, y cuando ve que la regla empieza a caer cierra los dedos sobre ella para atraparla. 3.- Se anota la distancia que ha recorrido la regla en la cada, que vendr dada directamente por la lectura de la escala (en cm). 4.- Se repite la experiencia varias veces. Se calcula un recorrido medio, despreciando las medidas que queden muy dispersas.

Midiendo el tiempo de reaccin

Precauciones

No debe haber ningn aviso previo. La personasolo debe tratar de agarrar la regla con los dedos cuando se d cuenta que la misma ha sido soltada.

Explicacin cientfica

Midiendo el tiempo de reaccin

La distancia recorrida por la regla depende del tiempo que se tarda en reaccionar. Por tanto, si no se tiene en cuenta el rozamiento con el aire, se trata del estudio de la cada libre de uncuerpo que parte de una situacin de reposo. Para calcular el tiempo de reaccin se aplica la frmula del movimiento rectilneo uniformemente acelerado: d = 1/2 g t2siendo "d" la distancia recorrida (m); "g" la aceleracin de la gravedad (9,8 m/s2) y t el tiempo que tarda en caer (s).

Curiosidades y otras cosas

En mediciones de tiempos usando un instrumento activado manualmente, como por ejemplo cuando se emplea un cronmetro (analgico o digital), el operador introduce una incertidumbre en la definicin de los intervalos que est asociada a su tiempo de reaccin. Esta incertidumbre debe considerarse en el momento de estimar la incertidumbre total de la medicin de tiempos. El tiempo de reaccin es muy importante para los conductores. Este es el periodo de tiempo que transcurre, desde la primera percepcin del peligro, hasta el momento material de ejecutar la maniobra. Cualquier conductor que se encuentre en un estado psicofsico considerado ptimo, invierte de de segundo a un segundo en reaccionar. En este intervalo, el vehculo recorre una distancia en metros, que puede considerarse incontrolada por el conductor. Un ciclomotor que circule a su velocidad mxima, 40 km/h recorrera una distancia durante el "TIEMPO DE REACCIN" de unos 11 metros.Verdad que no parece posible cuando sucede en la prctica?. La mayora de los conductores no son conscientes de estar viviendo ese "TIEMPO DE REACCIN" cuando frenan y la sensacin de haber recorrido esos metros, cruciales en ocasiones, les pasa desapercibida. Pero todava hay ms. A esos metros recorridos en el "TIEMPO DE REACCIN" tenemos que aadir, en el caso del frenado, la distancia que necesitamos para que los frenos acten para reducir la velocidad o detenernos totalmente. De donde se desprende que la velocidad juega un papel importantsimo a la hora de evitar una colisin o un atropello. A mayor velocidad el "TIEMPO DE REACCIN" permanece inalterado, pero la distancia recorrida aumenta y las posibilidades de controlar el vehculo, escapan a las capacidades de su conductor, y un conductor consciente debe conocer en todo momento cuando la velocidad que lleva sobrepasa sus capacidades y las del vehculo que conduce. Si adems aadimos la disminucin instantnea del "TIEMPO DE REACCIN" por causa del sueo, la fatiga, o la ingesta de alcohol o drogas, la distancia recorrida durante el "TIEMPO DE REACCIN" es imprevisible.

Tiempo de reaccin

Material necesario Una regla de unos 50 cmProcedimiento Pide a un amigo que sostenga una regla tal como se indica en la figura y que la deje caer sin avisarte. Sita tus dedos sobre el cero y cuando veas que la suelta, cierra los dedos sobre ella. Anota la distancia que ha cado la regla. Vendr indicada por la divisin que se encuentre debajo de tus dedos. Reptelo varias veces hasta que obtengas valores similares :

Explicacin La distancia que ha cado la regla depende de tu tiempo de reaccin.Si no se tiene en cuenta el rozamiento con el aire, un cuerpo que cae libremente, partiendo del reposo, recorre una distancia vertical que viene dada por :d: distancia recorrida

g: aceleracin de la gravedad (9,8 m/s2)

t: tiempo que dura la cada

Despejando de la expresin anterior, el tiempo de reaccin ser :

si se expresa la distancia (d) en centmetros y se tiene en cuenta que la aceleracin de la gravedad (g) vale9,81cm/s2. El tiempo de reaccin expresado en segundos ser :

En la tabla aparecen algunos ejemplos de tiempos de reaccin segn la distancia recorrida por la regla