medicina cuerpo mente - esi.academy · sustentado sobre la creciente evidencia de la relación...

8
1 MEDICINA CUERPO MENTE: trastornos fisiológicos de origen psicológico Una aproximación basada en la evidencia científica y la experiencia clínica Escuela de Salud Integrativa MODALIDAD ONLINE Y PRESENCIAL

Upload: doanxuyen

Post on 05-Jun-2018

223 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: MEDICINA CUERPO MENTE - esi.academy · Sustentado sobre la creciente evidencia de la relación cuerpo-mente y su ... c. El mecanismo de identificación en la relaciones terapéutica

1

MEDICINA CUERPO MENTE: trastornos fisiológicos de origen psicológico

Una aproximación basada en la evidencia científica y la experiencia clínica

Escuela de Salud Integrativa

MODALIDAD ONLINE Y PRESENCIAL

Page 2: MEDICINA CUERPO MENTE - esi.academy · Sustentado sobre la creciente evidencia de la relación cuerpo-mente y su ... c. El mecanismo de identificación en la relaciones terapéutica

PRESENTACIÓN

La Medicina Integrativa considera al paciente de manera global, incluyendo sus procesos mentales. Estos factores psíquicos (emociones, sentimientos, prejuicios, culpa, angustia…) juegan un papel relevante en el desarrollo de enfermedades orgánicas. Sin embargo, es frecuente que en las carreras sa-nitarias no se les dedique la debida atención ni se profundice en su conoci-miento.Conocer los mecanismos psíquicos por los cuales la enfermedad se instala y saber abordarlos es una pieza clave en cualquier intervención sanitaria y para cualquier profesional de la salud, independientemente de su área de trabajo.Sustentado sobre la creciente evidencia de la relación cuerpo-mente y su impacto en los programas terapéuticos, y validado por años de experiencia clínica en grupos de trabajo multidisciplinares, desde la perspectiva de la medicina integrativa, esta formación pretende brindar los conocimientos y herramientas necesarias para poder detectar y gestionar estos factores en la práctica clínica diaria, aumentando así la eficacia del profesional y, con ello, las posibilidades de recuperación del paciente.El cuadro docente incluye médicos, psicólogos, expertos en psicoanálisis y en medina mente–cuerpo, con amplia experiencia docente y clínica.Gracias al novedoso concepto de “aula invertida” el estudiante dispone de un sólido sustento teórico previo a cada módulo, pudiendo aprovechar el tiempo de impartición para compartir la experiencia del docente, casos clí-nicos y problemas reales de la terapéutica. Esta formación se ofrece tanto en formato online como presencial; en am-bos casos, se dispondrá de acceso al aula virtual, con contenidos previos, grabación completa del módulo, contenidos adicionales y espacios de inte-racción entre alumnos y de asesoramiento de los docentes. Existe además una bibliografía online que se pone a disposición del alumno, con títulos de referencia en ciencias médicas.Esta formación supone un primer paso en el aborde de los trastornos psico-fisiológicos dentro del marco de la Salud Mental Integrativa.

Page 3: MEDICINA CUERPO MENTE - esi.academy · Sustentado sobre la creciente evidencia de la relación cuerpo-mente y su ... c. El mecanismo de identificación en la relaciones terapéutica

3

Objetivos

Objetivo principal: Introducir al estudio y abordaje de los padecimientos psicosomáticos y de enfermedades orgáni-cas relacionadas con la depresión, el estrés u otras alteraciones psíquicas, proporcionando una base teórica sólida y unas herramientas terapéuticas efectivas.

Objetivos secundarios:• Introducir el concepto de medicina cuerpo-mente y su importancia en la práctica clínica.• Presentar una aproximación al psicoanálisis y sus posibilidades terapéuticas.• Proporcionar herramientas que posibiliten una mejor gestión de la relación profesional-

paciente en el marco de la salud mental integrativa.• Presentar sobre casos clínicos reales la efectividad del método.

A quién va dirigido

Profesionales y estudiantes de Ciencias de la Salud

Estructura

El curso consta de un total de 60 horas distribuidas en 6 unidades didácticas a lo largo de 3 fines de semana (uno por mes), con un total de 30 horas de formación presencial o por streaming (en directo a través de internet), más 30 horas de trabajo personal del alumno en la plataforma de elearning.

Pruebas de conocimiento

Se deberán superar las pruebas correspondientes a cada módulo así como la realización de la te-sina según el criterio del equipo docente. También se requerirá un 80% de asistencia presencial, por streaming o actividad on-line que garantice el aprovechamiento de la formación.

Titulación

Una vez completada la formación y superadas las pruebas de conocimiento, el alumno recibirá: Título Propio “Bases de Medicina Cuerpo-Mente: trastornos fisiológicos de origen psicológico”, por la Escuela de Salud Integrativa (ESI).

Page 4: MEDICINA CUERPO MENTE - esi.academy · Sustentado sobre la creciente evidencia de la relación cuerpo-mente y su ... c. El mecanismo de identificación en la relaciones terapéutica

4

Aula Virtual

El aula virtual desempeña un papel fundamental en esta formación. A través de este recurso, podemos ofrecer al alumno una amplia selección de contenidos, estructurados en función de la marcha del curso, que permiten preparar y profundizar las materias de las clases prácticas, así como un lugar para el trabajo en grupo y la comunicación con el docente. Se utilizará la plata-forma online como repositorio de contenidos didácticos y lugar de visualización de contenido escrito y audiovisual (incluyendo retransmisión en streaming y visualizado posterior de todas las clases), tutorización, foros entre alumnos, moderados por los docentes del módulo. También se ofrecerán sistemas de autoevaluación y de comprobación de los conocimientos adquiridos.

Referencias Metodológicas

Las referencias principales en las que se basa la Metodología del curso son: El aprendizaje significativo: Según el teórico norteamericano David Ausubel, un tipo de aprendizaje en que un estudiante relaciona la información nueva con la que ya posee; reajustando y reconstruyendo ambas informaciones en este proceso. Es decir, la estructura de los conocimientos previos condiciona los nuevos conocimientos y experiencias, y estos, a su vez, modifican y reestructuran aquellos.El aula invertida: Es un modelo pedagógico que plantea la necesidad de transferir parte del proceso de enseñanza y aprendizaje fuera del aula con el fin de utilizar el tiempo de clase para el desarrollo de proce-sos cognitivos de mayor complejidad, que favorezcan el aprendizaje significativo en un entorno de creatividad. En esta línea se promueve una formación continuada desde que el estudiante se matricula hasta que acaba su formación, proporcionando herramientas que colaboren al proce-so permanente de autoformación. Se fomenta la participación del estudiante, para que sea éste, más que el profesor, el protagonista principal de su formación. Para involucrar activamente al estudiante, se suministrará antes de realizarse cada curso el material de estudio adecuado.

Metodología

El experto en salud mental integrativa combina las clases impartidas por los docentes que pueden ser seguidas presencialmente o en streaming con la actividad a través del aula virtual. En ella, y bajo la supervisión del equipo docente, se ofrecen contenidos adicionales y se desarrolla una evaluación continua que garantice la adquisición de los conocimientos impartidos.

Para cada módulo, el alumno contará con:• Información previa online. Este conocimiento previo permite el máximo aprovechamiento del

tiempo del docente. • Seguimiento de la clase en directo, con un enfoque eminentemente práctico, basado en la

experiencia profesional del docente.• Al finalizar cada módulo se incluirán en el aula virtual contenidos adicionales, así como pre-

guntas o trabajos, relativos a la materia impartida, que deberán ser cumplimentados y entre-gados con anterioridad a la celebración del módulo siguiente.

• La totalidad de las clases impartidas estarán disponibles durante el período formativo, y hasta 3 meses después de su conclusión, en el aula virtual para su máximo aprovechamiento por parte de todos los alumnos.

Page 5: MEDICINA CUERPO MENTE - esi.academy · Sustentado sobre la creciente evidencia de la relación cuerpo-mente y su ... c. El mecanismo de identificación en la relaciones terapéutica

5

MÓDULO 1: 7 y 8 de abril 2018

1. Introducción a la Salud Mental Integrativa a) Concepto de Salud Mental Integrativa. Medicina Cuerpo-Mente.b) La importancia de lo psíquico en la salud. Los procesos inconscientes. Dr. Carlos Fernández.c) La infancia y su relación con el proceso de enfermar en el adulto.

2. Breve historia de la Salud Mental Integrativa. a) Historia de la Medicina en relación con lo Psicosomático.b) Aportes del psicoanálisis a la Medicina Cuerpo-Mente.

3. Diagnóstico y tratamiento en Medicina y en Psicoanálisis. a) La salud como producción. Criterios de salud y enfermedad ¿qué es estar sano? b) El proceso de enfermar. Dra. Norma Menassa.

MÓDULO 2: 5 y 6 de mayo 2018

4. La importancia de los procesos inconscientes en la producción, mantenimiento y curación de las enfermedades: obstáculos a la curación.

a) ¿Qué pide el paciente cuándo llega a la consulta? Lda. Magdalena Salamanca.b) Las ventajas de la enfermedad. ¿Qué se satisface en la enfermedad? Lda. Magdalena Salamanca.c) El sentimiento de culpa inconsciente. La reacción terapéutica negativa. Lda. Helena Trujillo Luque.d) Por qué hay pacientes que no quieren curarse? Lda. Helena Trujillo Luque.

5. La relación médico-paciente en la cura.a. La salud del profesional.b. Concepto de transferencia. Dra. Norma Menassa.c. El mecanismo de identificación en la relaciones terapéutica (Compadecer del paciente, la automedicación) Dra. Norma Menassa.d. La escucha en el proceso terapéutico.

MÓDULO 3: 2 y 3 de junio 2018

6. Las distintas estructuras clínicas con afectación corporala) Los trastornos disociativos o funcionales. Manifestaciones somáticas. Ejemplo clínico Fibromial-gia. Dra. Norma Menassab) Los trastornos de angustia. Manifestaciones somáticas. Ejemplo clínico vértigoa) Los trastornos psicosomáticos. Ejemplo clínico Asmab) Los trastornos del estado de ánimo. La depresión y su relación con las enfermedades orgánicas. Ejemplo clínico cáncer. Dra. Norma Menassac) Diagnóstico diferencial entre los distintos procesos psíquicos con afectación corporal.Conclusiones.

TEMARIO

HORARIOS: Sábado de 10:00 a 14:00 y de 15:30 a 18:30Domingo de 10:00 a 13:00

Page 6: MEDICINA CUERPO MENTE - esi.academy · Sustentado sobre la creciente evidencia de la relación cuerpo-mente y su ... c. El mecanismo de identificación en la relaciones terapéutica

6

DOCENTES

Dra. Alejandra Menassa de LuciaMédico Epecialista en Medicina Interna. Psicoanalista de la Escuela de Psi-coanálisis Grupo Cero. Directora de su Departamento de Clínica y Docente del Seminario de Medicina Psicosomática. Responsable de la Unidad de Sa-lud Mental en Clínica Medicina Integrativa. Vicepresidenta de la Sociedad Española de Salud y Medicina Integrativa. (SESMI) Coautora de la serie de textos Medicina Psicosomática (Editorial Grupo Cero).

Dra. Pilar Rojas Médico Especialista en Reumatología y Medicina de Familia. Psicoanalista de la Escuela de Psicoanálisis Grupo Cero. Directora de su Departamento de Clínica y Docente del Seminario de Medicina Psicosomática. Coautora de la serie de textos Medicina Psicosomática (Editorial Grupo Cero).

Helena Trujillo LuquePsicóloga por la Universidad de Málaga. Psicoanalista de la Escuela de Psi-coanálisis y Poesía Grupo Cero en formación permanente desde 1997. Forma parte del Departamento de Clínica Grupo Cero. En ejercicio profesional des-de el año 2000. Experta en Criminología por el Instituto Interuniversitario de Criminología de Málaga. 2004. Formación en Medicina Psicosomática en la Escuela de Psicoanálisis Grupo Cero. Profesora del Seminario de Psicoanálisis Sigmund Freud en la Escuela de Psicoanálisis y Poesía Grupo Cero desde 2015.

Dr. Carlos Fernández del GansoLicenciado en Medicina y Cirugía. Cursos de Doctorado en Psiquiatría. Es-cuela Oficial de Psiquiatría de Madrid (1986–1988) con el Reconocimiento de Suficiencia Investigadora. Magister Universitario en Psicología Médica (1986–1988). Universidad Complutense de Madrid. Magister Universitario en Práctica Psiquiátrica (1988–1990).Universidad Complutense de Madrid. Psicoanalista de la Escuela de Psicoanálisis y Poesía Grupo Cero, (en forma-ción desde 1986).

Norma MenassaMédica, Psiquiatra, Psicoanalista. Directora del Centro de Salud Villa Luga-no en Buenos Aires. Directora de la Escuela de Psicoanálisis Grupo Cero en Buenos Aires. Docente en la misma Institución. Coordinadora de los Departa-mentos de Clínica Psicoanalítica y Enfermedades Psicosomáticas Grupo Cero.Reside en Madrid desde 2012, donde sigue desempeñando actividades do-centes y clínicas.

Magdalena Salamanca Psicoanalista, mantiene formación continua en la Escuela de Psicoanálisis Grupo Cero desde el año 1995. Consultora de Formación Empresarial Grupo Cero. Diplomada en Publicidad y Marketing.

Page 7: MEDICINA CUERPO MENTE - esi.academy · Sustentado sobre la creciente evidencia de la relación cuerpo-mente y su ... c. El mecanismo de identificación en la relaciones terapéutica

7

Precios y matriculación

El precio total del Experto en Salud Mental Integrativa es de 1.100€, incluyendo una matrícula de 275€.Existe un descuento del 10% por pago completo del curso, y posibilidad de pago aplazado.Existen becas del 60% para estudiantes que podrán ser solicitadas a secretaría académica.Esta formación está patrocinada por laboratorios Equisalud y Clinica de Medicina Integrativa, existiendo descuentos para colaboradores. Si es tu caso, por favor, contacta con secretaría.

Proceso de admisión

Si está interesado en realizar la formación, por favor contacte con nosotros a través del formu-lario que podrá encontrar en nuestra web www.esi.academy o bien a través del correo electró-nico [email protected] a las solicitud de matrícula, es necesario el envío una breve reseña académica y profe-sional. Nos pondremos en contacto lo antes posible para confirmar la recepción de la solicitud y co-menzar el proceso de matriculación.

Más información sobre este programa o formación de Escuela de Salud IntegrativaContacta con Laura Medina [email protected]

C/ Corazón de María, 80 (28002) Madrid912 999 411

Page 8: MEDICINA CUERPO MENTE - esi.academy · Sustentado sobre la creciente evidencia de la relación cuerpo-mente y su ... c. El mecanismo de identificación en la relaciones terapéutica

8

ESCUELA DE SALUD INTEGRATIVALa Escuela de Salud Integrativa (ESI), perteneciente a la Fundación Vivo Sano, diseña e

imparte planes de formación con el objetivo de que las personas vivan más felices, más tiempo, en mejor estado de salud, en lugares sanos y en organizaciones éticas y eficientes.

Aprender para ayudarUna de las mayores satisfacciones que podemos experimentar es adquirir cada día nuevos conocimientos. Desde la ESI queremos ofrecerte formación de referencia en las distintas áreas que afectan a nuestra salud, tanto para el autocuidado como para la actividad profe-sional. La ESI utiliza las más efectivas metodologías y herramientas formativas que promueven la proactividad y creatividad de los estudiantes, así como el aprender haciendo, basado en una nueva relación entre docentes y alumnos, en el cual el estudiante es el centro del proceso educativo.

Se potencia el modelo de formación a distancia (online), con emisión en directo por in-ternet, muy similar a la presencial, eliminando costes de desplazamientos y haciendo más compatible la formación con nuestra vida diaria. Desde cursos divulgativos hasta másteres especializados, la ESI pone a tu disposición los mejores docentes y métodos de enseñanza en las siguientes áreas:

Desarrollo personal

Medicina integrativa

Autogestión de la salud

Salud geoambiental

Sintergética y terapias energéticas

912 999 411 [email protected] www.esi.academy