mecanicaaaa.docx

6
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA MADRE Y MAESTRA Estudiantes: Juan Pérez Orsini 2011-5843 David Martínez 2012-5622 Lab. Mecnica de Mate!ia"es P!actica #: F"e$i%n en Vi&a Met"ica P!'(. V)ct'! de "a C!u* Fec+a Ent!e&a: ,- -/,

Upload: pedro-acosta

Post on 04-Oct-2015

222 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATLICA MADRE Y MAESTRA

Estudiantes:Juan Prez Orsini 2011-5843David Martnez 2012-5622

Lab. Mecnica de MaterialesPractica 7: Flexin en Viga MetlicaProf. Vctor de la CruzFecha Entrega: 5-3-15

Introduccin:En esta prctica tuvimos la oportunidad de hacer un ensayo de flexin en viga metlica, que es usado para determinar las propiedades de los materiales frgiles en tensin. Mediante hacamos la prctica se poda observar un modulo de elasticidad y una resistencia a la flexin. Veremos lo que es la flexin de una viga sometida a cargas, siendo esto la deformacin que presenta un elemento estructural, en este caso metlico, en una direccin perpendicular a la viga.bamos hacer la prctica con la viga en ambas combinaciones: la deformacin debido al cambio de temperatura y la deformacin debido a la carga. Sumar ambas y ver como se comportaba en ambos casos. Pero no se pudo y a parte en este pas no lo utilizamos debido a que no hay cambios bruscos ni muy bajos de temperatura.

Marco terico-Deformacin: es el cambio en el tamao o forma de un cuerpo debido a esfuerzos internos producidos por una o ms fuerzas aplicadas sobre el mismo o la ocurrencia de dilatacin trmica.-Flexin: se denominaflexinal tipo de deformacin que presenta un elemento estructural alargado en una direccin perpendicular a sueje longitudinal.-Resistencia a la flexin: la formula de la tensin ser la relacin del esfuerzo, con la seccin donde acta.-Viga: elemento estructural lineal que trabaja principalmente a flexin. En las vigas, la longitud predomina sobre las otras dos dimensiones y suele ser horizontal.Aluminio: es un elemento qumico, metlico, puro, blando, de fcil corte y tiene poca resistencia mecnica, pero puede formar aleaciones con otros elementos para aumentar su resistencia y adquirir varias propiedades tiles. Modulo de Young: es la pendiente de la curva deformacin-esfuerzo.

ProcedimientoPrimero que nada, fue conveniente hacer la prctica rpido, para que el rango de temperatura no variara tanto, para que los valores no cambiaran. Haba una viga de aluminio junto con sus dos apoyos, uno en cada extremo, luego medimos la longitud L entre cada apoyo e investigamos las dimensiones de la viga I 6061-T-6 y calculamos su rea. La viga que utilizamos era simplemente apoyada.Cogimos cuatro cargas de 4 kg y las bamos sumando a la carga inicial que era de 3.5 kg. bamos sumando las pesas para ir tomando las lecturas que nos daba la mquina. Dicha maquina tienen un sensor en la parte superior (se contraen y son negativos) e inferior (positivos).Con los valores determinados de deformacin hicimos una carga central en el punto medio de la viga (flexin con carga puntual) Medimos la longitud de la viga para poder hacer los diagramas de momento flector y cortante. Para la viga, primero calculamos el modulo de Young (pendiente de la curva deformacin esfuerzo) que se calcula con las deformaciones y la carga.En total se tomaron 9 lecturas de las cuales 5 fueron en carga y 4 lecturas en descarga, a medida que se le aplicaba una pesa a la viga, ste aparato nos mostraba en pantalla que tanto se deformaba la viga, los valores fueron relativamente iguales tanto en la carga como en la descarga, aunque hubo algunas pequeas diferencias ya que la temperatura influa en la viga metlica.

Los datos tomados fueron los siguientes:Proceso de CargaEn 3.5 libras: Traccin=9 micro deformacin Compresin=-7 micro deformacin En 7.5 libras: Traccin=18 micro deformacin Compresin=-15 micro deformacin En 11.5 libras: Traccin=28 micro deformacin Compresin=-24 micro deformacin En 15.5 libras: Traccin=38 micro deformacin Compresin=-33 micro deformacin En 19.5 libras: Traccin=47 micro deformacin Compresin=-41 micro deformacin Proceso de DescargaEn 15.5 libras: Traccin=39 micro deformacin Compresin=-31 micro deformacin En 11.5 libras: Traccin=30 micro deformacin Compresin=-22 micro deformacin En 7.5 libras: Traccin=20 micro deformacin Compresin=-14 micro deformacin En 3.5 libras: Traccin=10 micro deformacin Compresin=-6 micro deformacin Conclusin Finalmente, no pudimos ver a simple vista una deformacin notable de la viga tipo H de aluminio, debido a que la carga mxima aplicada fue muy pequea (19.5kg), pero gracias al aparato conectado (Modelo P3) a la viga logramos obtener las micro deformaciones que tuvo la viga al momento que le aplicbamos peso. En conclusin, para este tipo de ensayo es necesario tomar muy en cuenta la temperatura debido a que el material de la viga es directamente afectado por ste factor, y si en el momento que se est haciendo el ensayo entran varias personas al laboratorio, los datos variaran totalmente debido al cambio de temperatura que esto causa.