módulo 1. conceptos básicos sobre seguridad y salud en el · pdf fileprotocolo...

95
CONTENIDOS

Upload: phamduong

Post on 11-Feb-2018

221 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

CONTENIDOS

1

En CRITERIA FORMACIÓN le brindamos la posibilidad de recibir formación gratuita para trabajadores en activo a partir del mes de enero 2007. Si está interesado en realizar alguno/s de los cursos, póngase en contacto con nosotros en el 91.571.21.39 o vía mail [email protected] Disponemos de un amplio abanico de cursos de los cuales os adjuntamos los contenidos de cada uno , para que dispongáis de una mayor información . El requisito para poder asistir a los cursos es ser trabajador de empresa privada (no funcionarios ni autónomos) de la Comunidad Autónoma de Madrid. El número mínimo de alumnos por clase es de 15 alumnos. Es por ello, que las fechas de los cursos están pendientes de confirmación a la espera de cubrir el número mínimo de alumnos. Los cursos se realizarán en las instalaciones de CRITERIA FORMACIÓN, C/Jaén 15 loca - 28020 Madrid o en otro centro de formación del centro de Madrid (al llamarles para citarles al curso les confirmaremos el lugar de realización) En el caso de que una empresa tenga un grupo de 15 alumnos, alguno de los cursos podría realizarse en sus instalaciones en el horario y fechas que más se adapten a sus necesidades. Los contenidos de los cursos serán ampliados y adaptados a las necesidades del grupo por el docente. Los cursos de Microsoft os brindarán la posibilidad de prepararos para la obtención de la Certificación en Microsoft siendo gratuita la preparación . El examen contara a cargo de los alumnos que estén interesados en obtenerlo al finalizar el curso.

1 CRITERIA FORMACIÓN

Tuset, 19 2º 7ª 08006 Barcelona Telf. 902 19 5139 Fax. 93 202 10 37 Jaén, 15 28020 Madrid Telf. 902 19 60 34 Fax. 91 571 19 52

[email protected] www.criteria.es

2

Índice

PagIdiomas

Alemán Básico 5 Alemán Medio 7 Alemán Avanzado 8 Francés Básico 9 Francés Medio 10 Francés Avanzado 11 Inglés Básico 12 Inglés Medio 13 Inglés Avanzado 14 Lenguaje de Signos Nivel I 15 Lenguaje de Signos Nivel II 15

Gestión económico-financiera Contabilidad Básica 16 Contabilidad y Análisis de Balances 17 Contratación, Nóminas y Seguridad Social 18 Fiscalidad (Impuestos, IRPF e IVA) 19 Normas Internacionales de Contabilidad 20

Habilidades Comunicación Estratégica I 21 Comunicación Estratégica II 21 Inteligencia Emocional. Control del Estrés 22 La Integración Intercultural Laboral 22

Protocolo Protocolo y Organización de Actos Empresariales 23 Protocolo, Comunicación y Gestión de Crisis 23 Protocolo de Estado y Protocolo Oficial 24 Protocolo en la Mesa. Orden y Ritual 24 Técnicas de Organización de Actos 25

Prevención de Riesgos Laborales Deshabituación al tabaco 26 Mobbing y el clima laboral 28 Prevención de Riesgos Laborales 28 Primeros Auxilios 29 Técnicas de voz, Foniatría y Ritmo del Lenguaje 29

Normativa Introducción al Derecho Urbanístico 30 Legislación Laboral Básica 31 Permiso y Licencia de Conducción por Puntos. Información y Sensibilización 33

Marketing Atención al Cliente 34

2 CRITERIA FORMACIÓN

Tuset, 19 2º 7ª 08006 Barcelona Telf. 902 19 5139 Fax. 93 202 10 37 Jaén, 15 28020 Madrid Telf. 902 19 60 34 Fax. 91 571 19 52

[email protected] www.criteria.es

3

Informática - Ofimática Informática Básica 37 Access 38 Access Básico 38 Access Avanzado 39 Excel 39 Excel Avanzado 40 Power Point 40

Informática - Diseño Autocad 44 Autocad Básico 45 Autocad Avanzado 46 Corel Draw 48 Diseño con Flash 50 Internet y Diseño de Páginas Web 51 Photoshop 51 Visual Basic.net 52

Informática - Microsoft Implementacion y Administración de la Seguridad en una Red de Microsoft Server 2003 y Pki y Cluster

53

Moc 2146.- Administración de un Entorno Windows Server 2003 57 Moc 2164.- Mantenimiento de Un Entorno Windows Server 2003 59

Moc 2179.- Implementación de una Infraestructura de Red Windows Server 2003. Hosts de Red

61

Moc 2184.- Implementación, Administración y Mantenimiento de una Infraestructura de Red Windows Server 2003. Servicios de Red

62

Moc 2191.- Planificación y Mantenimiento de una Infraestructura de Red Windows Server 2003

64

Moc 2196.- Planificación, Implementación y Mantenimiento de la Infraestructura

de Directorio Activo Windows Server 2003

66

Moc 2404: Microsoft Exchange Server 2003 68 Moc 2617.- Introducción y Soporte Técnico de Windows Xp 71 Moc 2824.- Implementación del Cortafuegos ISA Server 2004 de Microsoft 74 Moc 2830.- Diseño de Seguridad para Redes Microsoft 77

3 CRITERIA FORMACIÓN

Tuset, 19 2º 7ª 08006 Barcelona Telf. 902 19 5139 Fax. 93 202 10 37 Jaén, 15 28020 Madrid Telf. 902 19 60 34 Fax. 91 571 19 52

[email protected] www.criteria.es

4

Informática - Programación Lenguaje de programación c/c++ 79 Programación Java 82 Programación en lenguaje Java y J++ 82 Implementación de aplicaciones web con visual basic/studio.net 83

Informática - Redes Administrador de Redes Corporativas Linux Red Hat Enterprise 85 Directorio activo en Windows Server 2003 86 Instalador, Reparador de Redes y PC´s 87 Ms SQL Olap Server Diseño e Implementación 87 Ms SQL Server 2005 Administración 88 Ms Windows Server 2003 Infraestructura Red 89 Reparación y Mantenimiento de Ordenadores Nivel I 89 Reparación y Mantenimiento de Ordenadores Nivel II 91 Seguridad Informática 92 Sistema Operativo Linux 93 Sistema Operativo Linux Avanzado 93 Técnico, Instalador y Administrador De Redes 94

4 CRITERIA FORMACIÓN

Tuset, 19 2º 7ª 08006 Barcelona Telf. 902 19 5139 Fax. 93 202 10 37 Jaén, 15 28020 Madrid Telf. 902 19 60 34 Fax. 91 571 19 52

[email protected] www.criteria.es

5

ALEMÁN BÁSICO 40 HORAS

1. UNIDAD 1

1.1. Aussagesatz.

1.2. Wort-Satzfrage.

1.3. Komjugation Präsens.

1.4. Personalpronomen.

2. UNIDAD 2

2.1. Modalverben.

2.2. Verben Angaben und Ergänzungen.

3. UNIDAD 3

3.1. Deklination.

3.2. Indefiniter und definiter Artikel.

3.3. Verben mit Qualitatvergänzungen.

4. UNIDAD 4

4.1. Pluralbildungen der Nomen.

4.2. Mengenangaben.

4.3. Verben mit Vokalwechsel.

5. UNIDAD 5

5.1. Verben mit Verbzusatz.

5.2. Uhrzeit.

5.3. Verben mit Vokalwechsel.

6. UNIDAD 6

6.1. Komparation.

6.2. Situativergänzung.

7. UNIDAD 7

7.1. Verben mit dativ-und Akkusativergänzung.

8. UNIDAD 8

8.1. Präpositionen mit Dativ.

8.2. Akkusativ-Wechelpräpositionen-Ordinalzahlen.

9. UNIDAD 9

9.1. Possessivartikel.

9.2. Perfekt.

10. UNIDAD 10

10.1. Präteritum.

10.2. Sonderformen.

11. UNIDAD 11

11.1. Allgemeine Situationen.

5 CRITERIA FORMACIÓN

Tuset, 19 2º 7ª 08006 Barcelona Telf. 902 19 5139 Fax. 93 202 10 37 Jaén, 15 28020 Madrid Telf. 902 19 60 34 Fax. 91 571 19 52

[email protected] www.criteria.es

6

11.2. Textsorten zum besprechen – Mehrere Sprechintentionen wie jn Grüssen, sich jn.

11.3. Vorstellen.

11.4. Gegenstände benennen.

11.5. Etwas beschreiben.

11.6. Etwas begründen.

11.7. Wichtigkeit ausdrücken usw.

Volver al índice

6 CRITERIA FORMACIÓN

Tuset, 19 2º 7ª 08006 Barcelona Telf. 902 19 5139 Fax. 93 202 10 37 Jaén, 15 28020 Madrid Telf. 902 19 60 34 Fax. 91 571 19 52

[email protected] www.criteria.es

7

ALEMÁN MEDIO 40 HORAS

Unidad 1 Artikel + Adjektiv + Nomen. Artikelwörter. Modalverben mi Präteritum. Unitat 2 Nebensatz mit Subjunktor. Konjunktoren und Subjunktoren. Unidad 3 Reflexive Verben mit Präpositionalergänzung. Konjunktiv II.

Unidad 4 Steigerung. Passiv.

Unidad 5 Infinitiv mit “zu”.

Unidad 6 Nebensatz mit “dass”.

Unidad 7 Genitiv, maskuline Nomen II.

Unidad 8 Konstruktionen mit “es”. Relativpronomen. Relativsatz.

Unidad 9 “lassen”, “zum” + Infinitiv als Ergänzung. Indirekter Fragesatz. Negation.

Unidad 10 Ausdrücke mit Präpositionen.

Unidad 11 Reziprok gebrauchte Verben. Verben mit Präpositionalergänzung. Zum Besprenchen: Personen beschreiben, Schule, Ausbildung, Beruf, Zeitungsmeldungen,

Nachrichten, Umweltschutz, Buchbeschreibungen...

Volver al índice

7 CRITERIA FORMACIÓN

Tuset, 19 2º 7ª 08006 Barcelona Telf. 902 19 5139 Fax. 93 202 10 37 Jaén, 15 28020 Madrid Telf. 902 19 60 34 Fax. 91 571 19 52

[email protected] www.criteria.es

8

ALEMÁN AVANZADO 40 HORAS

Unidad 1 Lokale Funktion der Präpositionen. Zusammengesetzte Nomen. Passiv Perfekt. Unitat 2 Präpositionale Attruibute. “hin” + Präposition. Faktitive Verben. Plusquamperfekt. Futur I. Vorgangs-und Zustandspassiv. Ausklammerung.

Unidad 3 Konjunktiv II der starken Verben. Zweigliedrige Konjunktoren.

Unidad 4 Generalisieren de Relativpronomen. Partizip I und II. Lokale Adverbien.

Unidad 5 Verben mit untrennbarem Verbsusatz. Trennbar auch. Konstruktionen mit “es”. Fokuswörter. Reziprokpronomen “einander”.

Unidad 6 Infinitiv als Nomen. “als und als ob”.

Unidad 7 Adjectiv nach Null-Artikel. Tempusgebrauch mi Erzähltext. Plusquamperfekt der Modalverben im Nebensatz.

Unidad 8 Indefinitpronomen.

Unidad 9 Themen zum besprechen wie: Freizeit, Wohnen, Lernbedingungen, Konsum und

Lebensstandard, Zivilcourage, Welt erkennen und darstellen...

Volver al índice

8 CRITERIA FORMACIÓN

Tuset, 19 2º 7ª 08006 Barcelona Telf. 902 19 5139 Fax. 93 202 10 37 Jaén, 15 28020 Madrid Telf. 902 19 60 34 Fax. 91 571 19 52

[email protected] www.criteria.es

9

FRANCÉS BÁSICO 30 HORAS

1.GRAMÁTICA

1.1.Verbos en presente simple / continuo (regulares / irregulares)

1.2.Verbos en pasado simple / continuo (regulares / irregulares)

1.3.Verbos como auxiliares (afirmación, negación, interrogación)

1.4.Verbos infinitivo personal

1.5.Verbos de movimiento

1.6.Verbos con preposición

1.7.Artículos definidos / indefinidos

1.8.Preposiciones de tiempo / lugar

1.9.Nombres contables / incontables

1.10.Formas interrogativas

1.11.Expresiones de cantidad

2.VOCABULARIO

2.1.Nombres comunes masculinos / femeninos

2.2.Cartas, faxes, memorias

2.3.Albaranes, pedidos, facturas

2.4.Vocabulario telefónico

2.5.Saludos, relación personal / comercial (uso correcto del idioma, según costumbres del país)

2.6.Comida / Bebida / Ropa

2.7.De viaje (Hotel / restaurante)

2.8.Vocabulario específico del sector en el cual se mueve la empresa

Volver al índice

9 CRITERIA FORMACIÓN

Tuset, 19 2º 7ª 08006 Barcelona Telf. 902 19 5139 Fax. 93 202 10 37 Jaén, 15 28020 Madrid Telf. 902 19 60 34 Fax. 91 571 19 52

[email protected] www.criteria.es

10

FRANCÉS MEDIO 30 HORAS

1. GRAMÁTICA 1.1. Tiempos verbales 1.2. Verbos con particulares 1.3. La voz pasiva 1.4. Verbos auxiliares 1.5. Preposiciones 1.6. Comparativos 1.7. Superlativos

2. VOCABULARIO 2.1. Comunicando por teléfono / e-mail 2.2. Trabajos 2.3. Responsabilidades de su trabajo 2.4. Reuniones 2.5. Comercio 2.6. Adjetivos fuertes 2.7. Conectores

3. HABILIDADES PARTICULARES

3.1. Relaciones cliente 3.2. Vocabulario comercial 3.3. Uso del idioma 3.4. Comprensión oral

Volver al índice

10 CRITERIA FORMACIÓN

Tuset, 19 2º 7ª 08006 Barcelona Telf. 902 19 5139 Fax. 93 202 10 37 Jaén, 15 28020 Madrid Telf. 902 19 60 34 Fax. 91 571 19 52

[email protected] www.criteria.es

11

FRANCÉS AVANZADO 40 HORAS

UNIDAD 1

1.1. Repaso de Tiempos verbales

1.2. Nombres Compuestos.

UNIDAD 2

2.1. Llamadas telefónicas.

2.2. Uso de los condicionales.

2.3. Vocabulario de Viajes de negocios.

UNIDAD 3

3.1. Redactando cartas, emails, faxes...

3.2. Vocabulario de compras y ventas.

3.3. Estancia en un hotel.

UNIDAD 4

4.1. Uso del vocabulario de negocios.

4.2. Transportes.

UNIDAD 5

5.1. Bancos y pagos en el extranjero.

5.2. Expresiones de altos negocios.

5.3. Vocabulario económico.

UNIDAD 6

6.1. Organigrama /Estructura organizativa de una compañía.

6.2. Interpretando datos económicos.

UNIDAD 7

7.1. Encuentros, convenciones, ferias...

7.2. Expresiones del idioma.

7.3. Expresiones formales e informales.

7.4. Negociación

Volver al índice

11 CRITERIA FORMACIÓN

Tuset, 19 2º 7ª 08006 Barcelona Telf. 902 19 5139 Fax. 93 202 10 37 Jaén, 15 28020 Madrid Telf. 902 19 60 34 Fax. 91 571 19 52

[email protected] www.criteria.es

12

INGLÉS BÁSICO 30 HORAS

1.GRAMÁTICA

1.1.Verbos en presente simple / continuo (regulares / irregulares)

1.2.Verbos en pasado simple / continuo (regulares / irregulares)

1.3.Verbos como auxiliares (afirmación, negación, interrogación)

1.4.Verbos infinitivo personal

1.5.Verbos de movimiento

1.6.Verbos con preposición

1.7.Artículos definidos / indefinidos

1.8.Preposiciones de tiempo / lugar

1.9.Nombres contables / incontables

1.10.Formas interrogativas

1.11.Expresiones de cantidad

2.VOCABULARIO

2.1.Nombres comunes masculinos / femeninos

2.2.Cartas, faxes, memorias

2.3.Albaranes, pedidos, facturas

2.4.Vocabulario telefónico

2.5.Saludos, relación personal / comercial (uso correcto del idioma, según

costumbres del país)

2.6.Comida / Bebida / Ropa

2.7.De viaje (Hotel / restaurante)

2.8.Vocabulario específico del sector en el cual se mueve la empresa

Volver al índice

12 CRITERIA FORMACIÓN

Tuset, 19 2º 7ª 08006 Barcelona Telf. 902 19 5139 Fax. 93 202 10 37 Jaén, 15 28020 Madrid Telf. 902 19 60 34 Fax. 91 571 19 52

[email protected] www.criteria.es

13

INGLÉS MEDIO 30 HORAS

1. GRAMÁTICA

1.1. Tiempos verbales

1.2. Verbos con particulares

1.3. La voz pasiva

1.4. Verbos auxiliares

1.5. Preposiciones

1.6. Comparativos

1.7. Superlativos

2. VOCABULARIO

2.1. Comunicando por teléfono / e-mail

2.2. Trabajos

2.3. Responsabilidades de su trabajo

2.4. Reuniones

2.5. Comercio

2.6. Adjetivos fuertes

2.7. Conectores

3. HABILIDADES PARTICULARES

3.1. Relaciones cliente

3.2. Vocabulario comercial

3.3. Uso del idioma

3.4. Comprensión oral

Volver al índice

13 CRITERIA FORMACIÓN

Tuset, 19 2º 7ª 08006 Barcelona Telf. 902 19 5139 Fax. 93 202 10 37 Jaén, 15 28020 Madrid Telf. 902 19 60 34 Fax. 91 571 19 52

[email protected] www.criteria.es

14

INGLÉS AVANZADO 30 HORAS

UNIDAD 1 1.1.Repaso de Tiempos verbales (present, past, future, active, passive, simple, continuous, perfect, and non-perfect). 1.2.Nombres Compuestos.

UNIDAD 2 2.1.Llamadas telefónicas. 2.2.Uso de los condicionales. 2.3.Vocabulario de Viajes de negocios.

UNIDAD 3 3.1.Redactando cartas, e.mails, faxes... 3.2.Vocabulario de compras y ventas. 3.3.Estancia en un hotel.

UNIDAD 4 4.1.Uso del vocabulario de negocios. 4.2.Phrase verbs. 4.3.Transportes.

UNIDAD 5 5.1.Bancos y pagos en el extranjero. 5.2.Expresiones de altos negocios. 5.3.Vocabulario económico.

UNIDAD 6 6.1.Organigrama /Estructura organizativa de una compañía. 6.2.Describing trends. 6.3.Interpretando datos económicos.

UNIDAD 7 7.1.Encuentros, convenciones, ferias... 7.2.Expresiones del idioma. 7.3.Expresiones formales e informales.

UNIDAD 8 8.1.Question forms. 8.2.Negociación. 8.3.Modal verbs.

Volver al índice

14 CRITERIA FORMACIÓN

Tuset, 19 2º 7ª 08006 Barcelona Telf. 902 19 5139 Fax. 93 202 10 37 Jaén, 15 28020 Madrid Telf. 902 19 60 34 Fax. 91 571 19 52

[email protected] www.criteria.es

15

LENGUAJE DE SIGNOS NIVEL I 30 HORAS

Introducción

Introducción a la lengua de señas: historia y situación actual

Gramaticales:

La dactología. Alfabeto dactológico (pronombres personales, frases afirmativas,

negativas e interrogativas, saludos, números)

La estructura de las frases en la lengua de señas

Género y número. Clasificadores

Comunicativos:

Saludos, expresión y comprensión de la información personal

Comprensión de instrucciones y órdenes sencillas

Expresar necesidades básicas de la vida cotidiana

Dar opiniones sencillas

Volver al índice

LENGUAJE DE SIGNOS NIVEL II 30 HORAS

Utilización del cambio de rol como elemento comunicativo

Situaciones y contenidos comunicativos.

Profundización en diferentes centros de interés.

Volver al índice

15 CRITERIA FORMACIÓN

Tuset, 19 2º 7ª 08006 Barcelona Telf. 902 19 5139 Fax. 93 202 10 37 Jaén, 15 28020 Madrid Telf. 902 19 60 34 Fax. 91 571 19 52

[email protected] www.criteria.es

16

CONTABILIDAD BÁSICA 60 HORAS

CONTENIDOS TEORICOS: 20

UNIDAD DIDACTICA 1-INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD-

La empresa y la actividad económica

La Contabilidad y su necesidad

Nociones de patrimonio empresarial

Principios básicos de contabilidad

UNIDAD DIDACTICA 2-LA TÉCNICA CONTABLE -

Definiciones y relaciones contables

Cuentas y asientos.

Operaciones previas al cierre del ejercicio contablE

El cierre del ejercicio contable

UNIDAD DIDACTICA 3-PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD-

Organización del trabajo contable

Preparación del trabajo contable:

Registro de información manual y/o informatizada

Síntesis. Elaboración de estados financieros

Documentos contables de síntesis

CONTENIDOS PRACTICOS: 30

Se propondrá la realización de casos prácticos relativos a los contenidos teóricos

expuestos, que conlleven a la resolución de situaciones de aplicación inmediata al

puesto de trabajo, para facilitar el aprendizaje de la materia objeto.

Volver al índice

16 CRITERIA FORMACIÓN

Tuset, 19 2º 7ª 08006 Barcelona Telf. 902 19 5139 Fax. 93 202 10 37 Jaén, 15 28020 Madrid Telf. 902 19 60 34 Fax. 91 571 19 52

[email protected] www.criteria.es

17

CONTABILIDAD Y ANÁLISIS DE BALANCES 50 HORAS

UNIDAD DIDÁCTICA I

Introducción al Balance

Activo Inmovilizado Material: Amortizaciones

Activo Inmovilizado: Otros Subgrupos

Activo Circulante

Pasivo

Otras Cuentas Pendientes. Práctica general de Balances

Técnicas de Registro Contable

Pérdidas y Ganancias (I)

Pérdidas y Ganancias (II)

Libros Contables. Diario. Leasing

UNIDAD DIDÁCTICA II

Práctica con Ordenador

Inventario Inicial

Organización de Documentos

Asientos Contables

Comprobaciones Contables. Conciliaciones Bancarias

Regularización y Cierre del Ejercicio

UNIDAD DIDÁCTICA III

Análisis de Balances. Introducción

Diferencia Económico-Financiera

Análisis Financiero (I)

Introducción al Análisis Económico

Análisis Económico

Análisis Financiero (II)

Conclusiones Finales al Estudio Económico-Financiero

Volver al índice

17 CRITERIA FORMACIÓN

Tuset, 19 2º 7ª 08006 Barcelona Telf. 902 19 5139 Fax. 93 202 10 37 Jaén, 15 28020 Madrid Telf. 902 19 60 34 Fax. 91 571 19 52

[email protected] www.criteria.es

18

CONTRATACIÓN, NÓMINAS Y SEGURIDAD SOCIAL 40 HORAS

MODULO1 CONTRATACIÓN DE PERSONAL

Unidad 1: Definición de Relación Laboral

Unidad 2: Elementos Esenciales del Contrato de Trabajo .

Unidad 3: Clases de Contratos

MODULO 2RETRIBUCION DEL PERSONAL

Unidad 1: El Salario

Unidad 2: Confección de Nóminas

Unidad 3: Confección de Seguros Sociales

MODULO3 APLICACIÓN INFORMÁTICA DE GESTIÓN DE PERSONAL

Unidad 1: Entrada a la Aplicación

Unidad 2: Descripción de la Aplicación

Unidad 3: Cálculo de Nóminas

Unidad 4: Impresos Oficiales

Unidad 5: Informes

Volver al índice

18 CRITERIA FORMACIÓN

Tuset, 19 2º 7ª 08006 Barcelona Telf. 902 19 5139 Fax. 93 202 10 37 Jaén, 15 28020 Madrid Telf. 902 19 60 34 Fax. 91 571 19 52

[email protected] www.criteria.es

19

FISCALIDAD (IMPUESTOS, IRPF E IVA) 60 HORAS

MODULO I CURSO PRÁCTICO DEL IVA

- Operaciones sujetas. Exenciones..

- La base imponible..

- Repercusión del IVA..

- Deducciones y devoluciones .

- Obligaciones formales.

- Gestión del impuesto.

MODULO II CURSO PRÁCTICO DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FÍSICAS

-La ley del I.R.P.F. y su reglamento..

-Los rendimientos del trabajo..

-Los rendimientos del capital

-Ganancias y pérdidas patrimoniales..

-La base imponible.

-la cuota tributaria.

-Las actividades económicas

MODULO III CURSO PRÁCTICO IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES

-La base imponible

-Ajustes. Del beneficio contable al beneficio fiscal.

-Incrementos y disminuciones patrimoniales..

-La deuda tributaria

-Deducción por inversiones.

-Retenciones y pagos a cuenta.

-Gestión del impuesto.

Volver al índice

19 CRITERIA FORMACIÓN

Tuset, 19 2º 7ª 08006 Barcelona Telf. 902 19 5139 Fax. 93 202 10 37 Jaén, 15 28020 Madrid Telf. 902 19 60 34 Fax. 91 571 19 52

[email protected] www.criteria.es

20

NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD 60 HORAS

1.- Introducción: Fuentes normativas, procedimientos y alcance de las normas

2.- El cuerpo normativo contable que contemplan las normas NICINIIF

3.- Objetivos y necesidades de los usuarios

4.- Definición, reconocimiento y valoración de los elementos patrimoniales

5.- Los resultados y los fondos propios. Una nueva aproximación conceptual

6.- Normas para la preparación de los estados financieros

6.1. El Estado de flujos de efectivo

6.2. Estados financieros intermedios

6.3. Hechos posteriores al cierre del ejercicio

7.- La implantación de las normas NICINIIF por vez primera

8.- Operaciones relacionadas con elementos patrimoniales

8.1. Inmovilizaciones materiales

8.2. Inmovilizaciones inmateriales

8.3. Activos y pasivos financieros: Presentación, reconocimiento y valoración

8.4. Existencias y contratos en curso

8.5. Planes de pensiones y otros beneficios a los empleados

8.6. Subvenciones oficiales

8.7. Provisiones, activos y pasivos contingentes

8.8. Tratamiento contable de los ingresos

9.- Aspectos adicionales

9.1. El tratamiento del impuesto sobre beneficios

9.2. Activos y pasivos por impuestos diferidos

9.3. Información a revelar sobre partes vinculadas

9.4. Información financiera por segmentos

10. El proceso de adopción de las NIC por parte de los grupos de empresa

Volver al índice

20 CRITERIA FORMACIÓN

Tuset, 19 2º 7ª 08006 Barcelona Telf. 902 19 5139 Fax. 93 202 10 37 Jaén, 15 28020 Madrid Telf. 902 19 60 34 Fax. 91 571 19 52

[email protected] www.criteria.es

21

COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA I 60 HORAS

Tipos de Comunicación y su Uso

Hábitos de Escucha y Comprensión

La Comunicación Corporal No Verbal

El Mensaje Subliminal Escrito

La Exposición Oral Eficaz

La Programación Neuro-Lingüística Volver al índice

COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA II 60 HORAS

Comunicación y PNL

Estrategia de Comunicación

La Comunicación y sus Circuitos

El Lenguaje Asertivo de Empresa

Informes y Escritos Internos

La Redacción de Comunicados

Filosofía Empresarial y Comunicación

Comunicación e Imagen Corporativa

Inteligencia Social en la Comunicación

Benchmarking de la Competencia

Comunicación Integral en Cascada

Volver al índice

21 CRITERIA FORMACIÓN

Tuset, 19 2º 7ª 08006 Barcelona Telf. 902 19 5139 Fax. 93 202 10 37 Jaén, 15 28020 Madrid Telf. 902 19 60 34 Fax. 91 571 19 52

[email protected] www.criteria.es

22

INTELIGENCIA EMOCIONAL. CONTROL DEL ESTRÉS 20 HORAS

-Conceptos básicos de la inteligencia emocional

-Neurofisiología de las emociones

-Las competencias emocionales

-La inteligencia emocional y la organización

-Conceptos básicos del estrés

-Factores productores del estrés

-Estrategias para prevenir y reducir el estrés

Volver al índice

LA INTEGRACIÓN INTERCULTURAL LABORAL 45 HORAS

La Nueva Fuerza Laboral

Hábitos Culturales y Efectos en el Entorno

Los Perfiles de la Inmigración

Efectos de la Inmigración en el Clima Laboral

Efectos Sobre el Rendimiento Global

Riesgos de la Inadaptación Laboral

Los Grupos de Trabajo vs. Guetos

Inteligencia Inter-cultural

La Sinergia Asertiva en la Adaptación

El Lenguaje Integrador del Mando

Resolución de Conflictos Inter-culturales

Capacidad de Mando de Entornos Mixtos

Volver al índice

22 CRITERIA FORMACIÓN

Tuset, 19 2º 7ª 08006 Barcelona Telf. 902 19 5139 Fax. 93 202 10 37 Jaén, 15 28020 Madrid Telf. 902 19 60 34 Fax. 91 571 19 52

[email protected] www.criteria.es

23

PROTOCOLO Y ORGANIZACIÓN DE ACTOS EMPRESARIALES 20 HORAS

1. Introducción al protocolo

2. El Real Decreto 2099/1983 sobre precedencias del Estado

3. La presidencia de un acto institucional

4. Comunicación

5. Actitud

6. Indumentaria para trabajar

7. Modales y Cortesía

8. Tratamientos

9. Protocolo y seguridad

10. Sistemas de Ordenación

11. Banderas y logos disposición espacial y ordenación

12. Mesas de reunión y negociación

13. Organización de Actos.

14. Etiqueta y comidas de negocios

Volver al índice

PROTOCOLO, COMUNICACIÓN Y GESTIÓN DE CRISIS 15 HORAS

1. Etapas de una crisis

2. Aspectos operativos y comunicacional

3. El comunicador y el lugar de la comunicación

Volver al índice

23 CRITERIA FORMACIÓN

Tuset, 19 2º 7ª 08006 Barcelona Telf. 902 19 5139 Fax. 93 202 10 37 Jaén, 15 28020 Madrid Telf. 902 19 60 34 Fax. 91 571 19 52

[email protected] www.criteria.es

24

PROTOCOLO DE ESTADO Y PROTOCOLO OFICIAL 15 HORAS

1. Organigrama general del Estado.

2. Organización Ministerial

3. El Real Decreto 2099/83

4. Ordenación individual, colegiada y departamental

5. La Jefatura del Estado y la Presidencia el Gobierno

6. Ordenación de autoridades

6. Casa Real /Casa del Rey. Familia Real/ Familia del Rey

7. Prácticas de confección de precedencias con autoridades

Volver al índice

PROTOCOLO EN LA MESA, ORDEN Y RITUAL 10 HORAS

1. La mesa y sus tipos

2. Vajilla, Cubertería y mantelería

3. Distribución de los elementos

4. Utilización de cubiertos. Cómo se come.

5. Cómo debemos sentarnos

6. Diferentes tipos de servicio: inglés, francés y ruso

7. Servir vino, agua y licores

Volver al índice

24 CRITERIA FORMACIÓN

Tuset, 19 2º 7ª 08006 Barcelona Telf. 902 19 5139 Fax. 93 202 10 37 Jaén, 15 28020 Madrid Telf. 902 19 60 34 Fax. 91 571 19 52

[email protected] www.criteria.es

25

TÉCNICAS DE ORGANIZACIÓN DE ACTOS 12 HORAS

1. Sistemas de ordenación básicos: Lineal, alternancia y mixto

2.Configuración de la presidencia

3.Ordenación y recepción

4.Fichas básicas para la organización de actos empresariales e institucionales

5. Firmas de acuerdos, inauguraciones, presentaciones de productos, entrega de

premios y reuniones de delegaciones

6. Prácticas de organización de actos empresariales e institucionales

Volver al índice

25 CRITERIA FORMACIÓN

Tuset, 19 2º 7ª 08006 Barcelona Telf. 902 19 5139 Fax. 93 202 10 37 Jaén, 15 28020 Madrid Telf. 902 19 60 34 Fax. 91 571 19 52

[email protected] www.criteria.es

26

DESHABITUACIÓN AL TABACO 12 HORAS

MÓDULO 1: MOTIVACIÓN

INTRODUCCIÓN AL CURSO:

La primera sesión empieza con una presentación del curso donde los alumnos

recibirán:

-Explicación guía de utilización y seguimiento de las indicaciones , objetivos y

procedimiento del curso

-Tests de Dependencia (Informa al fumador de su grado de adicción física

actuando a su vez como concienciación)

-Registro de consumo de cigarrillos (Ayuda a ser consciente del consumo actuando

como refuerzo positivo y eliminando al menos aquellos de carácter automático)

CONCIENCIACIÓN Y RELAJACIÓN

-Explicación y justificación de la relajación así como guía de uso interactivo (La

relajación como una habilidad que llega a ser automatizada con la práctica como

herramienta de atenuación de ansiedad en abstinencia)

-Concienciación y valoración del fumador de su situación como tal. Guía para el

“darse cuenta” de por qué fumo, por qué se mantiene en esta situación y la

aportación / repercusión que le conlleva.

MODIFICACIÓN DE CREENCIAS

-Trabajo guiado con el/la terapeuta para la modificación de todos aquellos

aspectos psicológicos que “enganchan a seguir fumando” respondiendo a las

necesidades y características personales de cada uno de los miembros del grupo.

Modificación de creencias

COMPROMISO

-Afianzamiento y pacto

Se consolida la modificación conseguida con el trabajo terapéutico vivencial e

interiorizando la motivación y pactando un contrato donde se especifica el día del

abandono del tabaco.

BENEFICIOS DE DEJAR DE FUMAR

-La explicación de los beneficios de dejar de fumar refuerza positivamente la

motivación

MÓDULO 2: INFORMACIÓN

PAUTAS PARA LOS DÍAS PREVIOS

26 CRITERIA FORMACIÓN

Tuset, 19 2º 7ª 08006 Barcelona Telf. 902 19 5139 Fax. 93 202 10 37 Jaén, 15 28020 Madrid Telf. 902 19 60 34 Fax. 91 571 19 52

[email protected] www.criteria.es

27

-Consejos que ayudan a romper la dependencia conductual del tabaco y ayudan

a romper el vínculo establecido de tabaco-placer y que se establecerán como un

entrenamiento que ayude a la abstinencia.

SÍNDROME DE ABSTINENCIA

-Descripción de la sintomatología

-Corrección de las falsas creencias

-Guía de control y superación

DÍA DE ABANDONO DEL TABACO

El día siguiente de esta sesión es el primer día sin tabaco. Se le recuerda este

aspecto al fumador junto con unos consejos básicos

MÓDULO 3: REFUERZO

VIVENCIA EN LA ABSTINENCIA

-Puesta en común y reconducción de las situaciones y emociones vividas tras dejar

el tabaco.

CONSEJOS HIDRATACIÓN/ALIMENTACIÓN/SALUD

-Para la ayuda a limitar o evitar la ganancia de peso ya que la ganancia de peso

no sólo no es conveniente por motivos de salud sino también por que puede

desanimar para seguir en la abstinencia.

-Consejos de bienestar y distracción

SITUACIONES CONFLICTIVAS

-Trabajo vivencial con la psicoterapeuta para guiar a los miembros del grupo para

la superación de las situaciones de deseo y/o confrontación respondiendo a las

necesidades particulares de cada uno.

AFIANZAMIENTO Y PREVENCIÓN DE RECAÍDAS

-En esta última sesión se afianzan, recalcan y matizan todos aquellos puntos

importantes trabajados a lo largo de las sesiones incidiendo en la motivación de

seguir en la abstinencia , así como en los consejos para no tener recaídas.

Volver al índice

27 CRITERIA FORMACIÓN

Tuset, 19 2º 7ª 08006 Barcelona Telf. 902 19 5139 Fax. 93 202 10 37 Jaén, 15 28020 Madrid Telf. 902 19 60 34 Fax. 91 571 19 52

[email protected] www.criteria.es

28

MOBBING Y EL CLIMA LABORAL 60 HORAS

¿Qué es el Mobbing?

Tipos de Acoso en El Entorno Laboral

El Perfil Acosador y El Perfil Víctima

Efectos del Mobbing en el Clima Laboral

Efectos Sobre el Rendimiento Global

Mobbing, el Estrés & Otros Riesgo Laborales

Concepto de la Gestión en Equipo vs. Acoso

Inteligencia Soco-Laboral en la Prevención

La Sinergia Asertiva en la Prevención

El Lenguaje Integrado Frente al Acoso

Resolución de Conflictos Estresantes y Mobbing

Capacidad de Persuasión y Ejercicio de Mando

Volver al índice

PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES 30 HORAS

Módulo 1. Conceptos básicos sobre seguridad y salud en el trabajo Módulo 2. Riesgos generales y su prevención Módulo 3. Riesgos específicos y su prevención Módulo 4. Elementos básicos de gestión de la prevención de los riesgos Módulo 5. Primeros auxilios

Volver al índice

28 CRITERIA FORMACIÓN

Tuset, 19 2º 7ª 08006 Barcelona Telf. 902 19 5139 Fax. 93 202 10 37 Jaén, 15 28020 Madrid Telf. 902 19 60 34 Fax. 91 571 19 52

[email protected] www.criteria.es

29

PRIMEROS AUXILIOS 30 HORAS

Introducción

Normas generales de primeros auxilios

Normas generales de reanimación y evacuación de heridos.

Volver al índice

TÉCNICAS DE VOZ, FONIATRÍA Y RITMO DE FONIATRÍA 40 HORAS

Unidad 1. Observación y descubrimiento del funcionamiento del aparato fonador

Unidad 2. Conocimiento de los factores que predisponen a las patologías de la voz

e Información teórica y adquisición práctica de la técnica de la voz correcta

Unidad 3. Educación de la voz, higiene y hábitos

Unidad 4. Emisión del sonido y sus características: suspiro, susurro, llanto, canto,

habla, grito

Unidad 5. La voz como reflejo de su propio lenguaje: forma y contenido, la expresión

mediante el instrumento vocal, estudio y práctica de las influencias sensoriales y

psicológicas

Unidad 6. Trabajo sobre las relaciones entre motivación y ambiente.

Automatismo

Volver al índice

29 CRITERIA FORMACIÓN

Tuset, 19 2º 7ª 08006 Barcelona Telf. 902 19 5139 Fax. 93 202 10 37 Jaén, 15 28020 Madrid Telf. 902 19 60 34 Fax. 91 571 19 52

[email protected] www.criteria.es

30

INTRODUCCIÓN AL DERECHO URBANÍSTICO 30 HORAS

1.MARCO JURÍDICO. LEGISLACIÓN URBANÍSTICA ESPAÑOLA

El marco normativo del urbanismo

La Sentencia 61/1997 del Tribunal Constitucional

2.LA CLASIFICACIÓN DEL SUELO

Régimen del suelo urbano: derechos y deberes de los propietarios

Régimen del suelo urbanizable: derechos y deberes de los propietarios

Régimen del suelo no urbanizable

3.EL PLANTEAMIENTO TERRITORIAL Y URBANÍSTICO

Instrumentos de ordenación de los recursos naturales y del territorio

Instrumentos de ordenación urbanística

Instrumentos de planeamiento urbanístico

4.GESTIÓN URBANISTICA

Sistemas de Ejecución

Aprovechamiento Medio

La expropiación forzosa

Reparcelación

Edificación

5.PROTECCIÓN DE LA LEGALIDAD Y RESTABLECIMIENTO DEL ORDEN JURÍDICO PERTURBADO

Suspensión Cautelar.

Infracciones leves

Infracciones Graves

Infracciones muy graves

6.LICENCIAS URBANISTICAS

Aspectos Generales. Concepto

Naturaleza Jurídica. Fundamento. Requisitos

Procedimiento

Volver al índice

30 CRITERIA FORMACIÓN

Tuset, 19 2º 7ª 08006 Barcelona Telf. 902 19 5139 Fax. 93 202 10 37 Jaén, 15 28020 Madrid Telf. 902 19 60 34 Fax. 91 571 19 52

[email protected] www.criteria.es

31

LEGISLACIÓN LABORAL BÁSICA 20 HORAS

I.- LEGISLACIÓN LABORAL.

1,- Instituciones implicadas en las relaciones laborales.

2,- Los convenios colectivos de empresa.

3,- Los convenios colectivos sectoriales.

4,- El estatuto de los trabajadores.

5,- Los comités de empresa y los delegados de personal.

6,- La negociación colectiva.

7,- Diferente normativa comunitaria.

II.- NORMATIVA DE FORMACIÓN PARA EL EMPLEO.

1,- Instituciones implicadas en la formación:

- Organización Internacional del Trabajo (OIT)

-Centro Europeo para el Desarrollo de la Formación Profesional (CEDEFOP)

-Instituto Nacional de las Cualificaciones (INCUAL)

-Servicio Público de Empleo Estatal (INEM)

-Servicios De empleo competentes en cada Comunidad Autónoma

2,- La Formación Profesional en Europa

- Niveles de Cualificación profesional

3,- Legislación reguladora de los programas de formación

- Requerimientos derivados de la legislación vigente

- Requerimientos específicos de las convocatorias

4,- Legislación reguladora del Sistema Nacional de las Cualificaciones y de la

Formación Profesional

5,- Empleo y formación: la ordenación de la Formación Profesional Ocupacional

- Los tres subsistemas de Formación profesional: Reglada, Ocupacional y Continua

- Legislación reguladora de la Formación Profesional Reglada: ley Orgánica de

Calidad (LOCE)

- Legislación reguladora de la Formación Profesional Ocupacional: El Plan de

Formación e Inserción Profesional (Plan FIP)

- Modalidades de la Formación profesional Ocupacional: cursos individualizados,

programas de Escuelas Taller y Casas de Oficios, programas de Talleres de Empleo

- Los certificados de profesionalidad: características, estructura y gestión

- Acuerdos Tripartitos de Formación Continua.

- Los centros integrados.

31 CRITERIA FORMACIÓN

Tuset, 19 2º 7ª 08006 Barcelona Telf. 902 19 5139 Fax. 93 202 10 37 Jaén, 15 28020 Madrid Telf. 902 19 60 34 Fax. 91 571 19 52

[email protected] www.criteria.es

32

6,- Legislación vigente en torno a la Seguridad y salud laboral

7,- Sistemas básicos de compatibilidad, control financiero y gestión

Técnicas y métodos

- Aplicación de los sistemas de gestión a la formación

- Problemas más frecuentes en la gestión financiera de la organización de la

formación

- Ayudas y subvenciones: organismos que conceden ayudas a la formación,

trámites administrativos. Control de ayudas y subvenciones.

8,- Gestión de las certificaciones

9.- Documentación requerida, proceso y trámites de la certificación

Volver al índice

32 CRITERIA FORMACIÓN

Tuset, 19 2º 7ª 08006 Barcelona Telf. 902 19 5139 Fax. 93 202 10 37 Jaén, 15 28020 Madrid Telf. 902 19 60 34 Fax. 91 571 19 52

[email protected] www.criteria.es

33

PERMISO Y LICENCIA DE CONDUCCIÓN POR PUNTOS. INFORMACIÓN Y

SENSIBILIZACIÓN 10 HORAS

1.NORMATIVA

Ley 17/2005 de 19 de julio.

Orden INT/2596/2005 de 28 de julio

2.GUÍA DE PUNTOS: Retirada de puntos.

2 puntos.

3 puntos

4 puntos

6 puntos

3.MULTAS ECONÓMICAS

4.RECUPERACIÓN DE LOS PUNTOS

5.PROGRAMAS DE APRENDIZAJE: Sensibilización y reeducación vial

Tipos de cursos: características

Acreditación de la realización de los cursos

6.EN OTROS PAÍSES. Tipo de infracciones

7.Visionamiento del vídeo del Ministerio del Interior

Volver al índice

33 CRITERIA FORMACIÓN

Tuset, 19 2º 7ª 08006 Barcelona Telf. 902 19 5139 Fax. 93 202 10 37 Jaén, 15 28020 Madrid Telf. 902 19 60 34 Fax. 91 571 19 52

[email protected] www.criteria.es

34

ATENCIÓN AL CLIENTE 20 HORAS

MODULO I: LA COMUNICACION INTERPERSONAL

Concepto de comunicación

Elementos del proceso de comunicación

Leyes básicas de la comunicación

Pérdida de carga en la comunicación

Cómo mejorar a la comunicación

Practicas:

Analizar en pequeños grupos los principales componentes de la comunicación:

Sus reglas

Sus posturas

Sus dificultades

MODULO II: MEDIOS BASICOS DE LA COMUNICACIÓN

La comunicación como proceso informativo.

La comunicación como proceso interactivo

Otros elementos a tener en cuenta en el proceso de comunicación

Clases de comunicación

Atendiendo al medio o canal de transmisión utilizado

Comunicación por gestos

Comunicación oral

Comunicación escrita

Comunicación por símbolos

Atendiendo a la localización física del emisor y del receptor

Entre presentes

Entre ausentes

Atendiendo a los sentidos utilizados en al recepción

Auditivas

Visuales

Audiovisuales

Practicas:

Desarrollo de ejercicios:

Comunicación verbal con o sin retorno

Comunicación escrita

Comunicación gráfica

34 CRITERIA FORMACIÓN

Tuset, 19 2º 7ª 08006 Barcelona Telf. 902 19 5139 Fax. 93 202 10 37 Jaén, 15 28020 Madrid Telf. 902 19 60 34 Fax. 91 571 19 52

[email protected] www.criteria.es

35

Puesta en común y análisis

Trabajo en pequeños grupos:

Reglas practicas para trasmitir y recibir bien un mensaje

MODULO III: TÉCNICAS DE INFORMACIÓN AL CLIENTE

Identificación las fuentes de información en el dialogo.

Comunicación interactiva.

Desarrollo de comportamientos comunicativos más eficaces.

Análisis de la demanda

La escucha activa

. actitud

. técnicas

. comportamiento

Empatía

Las explicaciones adecuadas

Practicas:

Role-playing en base a: situaciones de exploración. Puesta en común

Desarrollo de la capacidad de escuchar:

transposición a lo cotidiano

ejercicios de síntesis

MODULO IV: COMO AUTOAFIRMARSE

Identificación de estilos de comunicación.

Sensibilización sobre los efectos del estilo comunicador.

Desarrollo de una aptitud asertiva.

Asertividad

Defender los derechos personales

Denegar peticiones

Saber insistir

Hacer críticas constructivas

Recibir críticas

Como afrontar la carga hostil de una persona

Practicas:

Cuestionario de comportamientos asertivos

Análisis de caso:

35 CRITERIA FORMACIÓN

Tuset, 19 2º 7ª 08006 Barcelona Telf. 902 19 5139 Fax. 93 202 10 37 Jaén, 15 28020 Madrid Telf. 902 19 60 34 Fax. 91 571 19 52

[email protected] www.criteria.es

36

repertorio de respuestas

valoración de las respuestas

Auto-evaluación de comportamientos

- Trabajo en pequeños grupos: análisis de comparativo de estilos de

comportamiento.

MODULO V: COMO MANEJARSE EN SITUACIONES DE TENSIÓN

- Identificación de los elementos claves de la situación

- Sensibilización sobre el significado de las situaciones conflictivas

- Adquirir comportamientos eficaces en el tratamiento de la situación conflictiva

- Técnicas de auto-control

- Técnicas para reconducir la situación

- Habilidades para la resolución del problema

- Habilidades para negociar soluciones con beneficio mutuo

Practicas:

- Análisis de casos vividos

- cuestionarios de análisis

- puntos de evaluación

- Juego de negociación basado en intereses

- puesta en común.

- conclusiones, negociación de posiciones frente a negociación de intereses.

Volver al índice

36 CRITERIA FORMACIÓN

Tuset, 19 2º 7ª 08006 Barcelona Telf. 902 19 5139 Fax. 93 202 10 37 Jaén, 15 28020 Madrid Telf. 902 19 60 34 Fax. 91 571 19 52

[email protected] www.criteria.es

37

INFORMÁTICA BÁSICA 40 HORAS

1: Introducción a Windows XP 2: El escritorio 3: Organización del sistema 4: Configuración del sistema. 5: Introducción al tratamiento de texto 6: Creación y edición de documentos 7: Formatos 8: Impresión de documentos 9: Corrección ortográfica y sinónimos 10: Tablas 11: Gráficos 12: Combinar correspondencia y plantillas

Volver al índice

37 CRITERIA FORMACIÓN

Tuset, 19 2º 7ª 08006 Barcelona Telf. 902 19 5139 Fax. 93 202 10 37 Jaén, 15 28020 Madrid Telf. 902 19 60 34 Fax. 91 571 19 52

[email protected] www.criteria.es

38

ACCESS 40 HORAS

Introducción

Tablas

Relaciones entre tablas

Intercambio de datos

Consultas

Formularios e informes.

Volver al índice

ACCESS BÁSICO 40 HORAS

1.Introducción general a las bases de datos. Los modelos de datos. Bases de datos relacionales. 2. Introducción a Microsoft access. El área de trabajo 3 Creación de bases de datos. Diseño y creación de tablas 4 Introducción y edición de los datos. 5 Formato de las tablas. 6 Expresiones, operadores y funciones 7 Filtrado de datos. 8. Consultas, formularios, informes 9 Impresión 10 Relaciones entre las tablas 11 Macros y utilidades

Volver al índice

38 CRITERIA FORMACIÓN

Tuset, 19 2º 7ª 08006 Barcelona Telf. 902 19 5139 Fax. 93 202 10 37 Jaén, 15 28020 Madrid Telf. 902 19 60 34 Fax. 91 571 19 52

[email protected] www.criteria.es

39

ACCESS AVANZADO 30 HORAS

1. Administrar una base de datos

2. Controlar la introducción de datos

3. Formularios

4. Informes

5. Herramientas en access

6. Macros

Volver al índice

EXCEL 40 HORAS

Introducción de datos y formulas

Presentación de datos y representación gráfica

Modificación de gráficos.

Impresión de hojas y gráficos

Organización de los libros de trabajo

Ordenación y gestión de listas

Creación de informes:

Informes personalizados

Comparación de alternativas

Vinculación de datos

Operación con ventanas

Ficheros e iconos

Conceptos básicos de la hoja de cálculo.

Volver al índice

39 CRITERIA FORMACIÓN

Tuset, 19 2º 7ª 08006 Barcelona Telf. 902 19 5139 Fax. 93 202 10 37 Jaén, 15 28020 Madrid Telf. 902 19 60 34 Fax. 91 571 19 52

[email protected] www.criteria.es

40

EXCEL AVANZADO 30 HORAS

1. Filtros 2. La web 3. Fórmulas avanzadas 4. Gráficos. tabla dinámica 5. Personalizar un libro de trabajo

Volver al índice

POWER POINT 30 HORAS

Unidad 1. Conceptos Básicos Unidad

-Arrancar PowerPoint

-La pantalla Inicial

-Barras

-Cerrar PowerPoint

-Compaginar sesiones

-Menús Inteligentes

Unidad 2. Crear una presentación

-Crear una presentación con Asistente

-Crear una presentación con Plantilla

-Crear una presentación en blanco

Unidad 3. Guardar una presentación

-Guardar una presentación

-Guardar una presentación como página Web

-Guardado Automático

-Personalizar publicación Web

40 CRITERIA FORMACIÓN

Tuset, 19 2º 7ª 08006 Barcelona Telf. 902 19 5139 Fax. 93 202 10 37 Jaén, 15 28020 Madrid Telf. 902 19 60 34 Fax. 91 571 19 52

[email protected] www.criteria.es

41

Unidad 4. Abrir una presentación

-Abrir una presentación

Unidad 5. Tipos de Vistas

-Vista normal

-Vista clasificador de diapositivas

-Vista presentación con diapositivas

-Zoom

-Moverse por la vista presentación

Unidad 6. Trabajar con diapositivas

-Insertar una nueva diapositiva

-Copiar una diapositiva

-Duplicar una diapositiva

-Mover diapositivas

-Eliminar diapositivas

-Diseño de diapositiva

-Unidad 7. Las reglas y guías

-Las reglas

-La cuadrícula

-Las guías

Unidad 8. Manejar objetos

-Seleccionar objetos

-Copiar objetos

-Duplicar objetos

-Mover objetos

-Distancia entre objetos

-Modificar tamaño

-Girar y voltear

-Alinear y distribuir

-Ordenar objetos

-Eliminar objetos

Unidad 9. Trabajar con textos

-Insertar texto

41 CRITERIA FORMACIÓN

Tuset, 19 2º 7ª 08006 Barcelona Telf. 902 19 5139 Fax. 93 202 10 37 Jaén, 15 28020 Madrid Telf. 902 19 60 34 Fax. 91 571 19 52

[email protected] www.criteria.es

42

-Añadir texto nuevo

-Cambiar el aspecto de los textos

-Alineación de párrafos

-Las sangrías

-Numeración y viñetas

-Corrector ortográfico

-Personalizar viñetas

Unidad 10. Trabajar con tablas

-Crear una tabla

-Eliminar una tabla, fila o columna

-Insertar filas o columnas

-Bordes de una tabla

-Color de relleno

-Combinar o dividir celdas

-Conceptos básicos

-Efectos del color

Unidad 11. Trabajar con gráficos

-Insertar un gráfico

-Modificar el tipo de gráfico

-Opciones de diseño

Unidad 12. Trabajar con organigramas

-Crear un organigrama

-Añadir texto

-Agregar relaciones

-Organizar sus elementos

Unidad 13. La barra de dibujo

-Dibujar líneas rectas

-Dibujar flechas

-Dibujar rectángulos

-Dibujar elipses y círculos

-Dibujar autoformas

-Unidad 14. Insertar sonidos y películas

-Insertar sonidos en una presentación

42 CRITERIA FORMACIÓN

Tuset, 19 2º 7ª 08006 Barcelona Telf. 902 19 5139 Fax. 93 202 10 37 Jaén, 15 28020 Madrid Telf. 902 19 60 34 Fax. 91 571 19 52

[email protected] www.criteria.es

43

-Insertar sonidos de la galería multimedia

-Insertar sonidos desde un archivo

-Insertar de un CD audio

-Insertar películas de la galería multimedia

-Insertar películas desde archivo

Unidad 15. Animaciones y transiciones

-Animar textos y objetos

-Ocultar diapositivas

-Transición de diapositiva

-Ensayar intervalos

Volver al índice

43 CRITERIA FORMACIÓN

Tuset, 19 2º 7ª 08006 Barcelona Telf. 902 19 5139 Fax. 93 202 10 37 Jaén, 15 28020 Madrid Telf. 902 19 60 34 Fax. 91 571 19 52

[email protected] www.criteria.es

44

AUTOCAD 60 HORAS

MÓDULO I. INTRODUCCIÓN.

U. D. 1. Introducción. Ciclo de un producto. Concepto de CAD. Importancia de

Autocad dentro de CAD. Versiones. Aplicaciones. Periféricos de E/S. Conceptos

básicos.

U.D. 2. Descripción de la pantalla. Tipos de Menús.

U.D. 3. Introducción de datos: Coordenadas, Ángulos, Distancias y Desplazamientos.

MÓDULO II. ÓRDENES DE DIBUJO.

U.D.1. Creación de objetos básicos: Líneas, arcos, círculos, elipse, región,

U.D. 2. Creación de objetos complejos.

MÓDULO III. ORDENES DE EDICIÓN.

U.D.1: Órdenes de modificación y manipulación de objetos dibujados: copia,

desplazamiento, simetría, etc.

MÓDULO IV. CREACIÓN Y GESTIÓN DE CAPAS.

U.D. 1. Concepto de capas y forma de incorporación en los dibujos.

U.D. 2. Órdenes de gestión de capas

MÓDULO V. CREACIÓN Y EDICIÓN DE TEXTOS.

U.D.1: Creación de estilos y formas de introducir objetos de texto en el dibujo.

Edición de textos.

MÓDULO VI. ACOTACIÓN.

U.D.1: Creación de estilos y modificación de las anotaciones: Acotación lineal,

acotación de radios, etc.

MÓDULO VII. CREACIÓN Y GESTIÓN DE BLOQUES.

U.D.1: Creación e inserción de bloques.

MÓDULO VIII. PERSPECTIVA ISOMÉTRICA.

U.D.1: Realización de dibujos directamente en Perspectiva Isométrica

U.D.2. Acotación en Perspectiva Isométrica.

44 CRITERIA FORMACIÓN

Tuset, 19 2º 7ª 08006 Barcelona Telf. 902 19 5139 Fax. 93 202 10 37 Jaén, 15 28020 Madrid Telf. 902 19 60 34 Fax. 91 571 19 52

[email protected] www.criteria.es

45

MÓDULO IX. DIBUJO EN 3D.

U.D.1: Creación de objetos 3D, visualización desde un punto de vista 3D,

visualización en P. Cónica, etc.

U.D.2: Sistemas de Coordenadas Personales.

MÓDULO X. MODELIZADO DE OBJETOS 3D.

U.D.1: Obtención de los objetos 3D de una forma más real.

MÓDULO XI: IMPRESIÓN DE LOS DIBUJOS.

U.D.1: Salida impresa de los dibujos utilizando Espacio Modelo o

Presentaciones (Espacio Papel).

Volver al índice

AUTOCAD BÁSICO 65 HORAS

Introducción

Conceptos básicos

Entidades básicas

Modos de referencia

La pantalla y los límites del dibujo

Dibujos isométricos

Seleccionar entidades

Herramientas básicas

Impresión en papel

Otras entidades

Polilíneas

Tablero digital y ejercicios finales

Variables y órdenes auxiliares

Herramientas avanzadas

Añadir textos

45 CRITERIA FORMACIÓN

Tuset, 19 2º 7ª 08006 Barcelona Telf. 902 19 5139 Fax. 93 202 10 37 Jaén, 15 28020 Madrid Telf. 902 19 60 34 Fax. 91 571 19 52

[email protected] www.criteria.es

46

Sólidos y sombreados

Los bloques

Atributos

Acotaciones

Estilos de acotación

Trabajar con capas

Referencias externas y utilidades express

Volver al índice

AUTOCAD AVANZADO 80 HORAS

UNIDAD DIDACTICA 1. ISOMÉTRICA.

- Herramientas/ayudas al dibujo. - Isoplano-isoplane.

UNIDAD DIDACTICA 2. ÓRDENES DE DIBUJO Y EDICIÓN.

- Dibujo/línea. - Dibujo/polilínea 3d. - Modificar/objeto/polilínea. - Elev. - Modificar/propiedades. - Formato/altura de objeto. - Cambia-change. - Filtros para puntos: .x, .y, .z, .xy, .xz, .yz. - Herr/sistema de coordenadas personal. - Visualización/icono scp/act, origen. - Dibujo/superficie/sólido 2d. - Dibujo/superficie/cara 3d. - Pcara-pface. - Dibujo/superficie/superficies 3d. - Dibujo/superficie/lado. - Dibujo/superficie/malla 3d. - Dibujo/superficie/superficie de revolución. - Dibujo/superficie/superficie tabulada. - Dibujo/superficie/superficie reglada. - Dibujo/superficie/superficie definida por lados. - Variables: surftab1 y surftab2 - Modificar/operaciones en 3d/matriz 3d. - Modificar/operaciones en 3d/simetría 3d. - Modificar/operaciones en 3d/girar 3d.

46 CRITERIA FORMACIÓN

Tuset, 19 2º 7ª 08006 Barcelona Telf. 902 19 5139 Fax. 93 202 10 37 Jaén, 15 28020 Madrid Telf. 902 19 60 34 Fax. 91 571 19 52

[email protected] www.criteria.es

47

- Modificar/operaciones en 3d/alinear.

UNIDAD DIDACTICA 3. ÓRDENES Y ENTORNOS DE VISUALIZACIÓN.

- Ver/pto de vista 3d/seleccionar. - Ver/pto de vista 3d/rotación. - Ver/pto de vista 3d/trípode. - Ver/pto de vista 3d/vector. - Ver/pto de vista 3d/vista planta. - Ver/pto de vista 3d/superior, inferior, izquierdo, derecho, frontal, posterior. - Ver/pto de vista 3d/isométrico so, se, ne, no. - Ver/orbita 3d. - Ver/perspectiva/cámara. - Ver/perspectiva/objeto. - Ver/perspectiva/distancia. - Ver/perspectiva/punto. - Ver/perspectiva/encuadre. - Ver/perspectiva/zoom. - Ver/perspectiva/ladea. - Ver/perspectiva/delimita. - Ver/perspectiva/des. - Ver/perspectiva/oculta. - Ver/perspectiva/deshacer. - Ver/ocultar. - Ver/sombra/256 colores. - Ver/sombra/256 colores resaltar aristas. - Ver/sombra 16 colores ocultar líneas. - Ver/sombra/16 colores rellenar.

UNIDAD DIDACTICA 4. MODELADOR DE SÓLIDOS Y REGIONES.

- Dibujo/región. - Dibujo/sólido/prisma rectangular. - Dibujo/sólido/esfera. - Dibujo/sólido/cilindro. - Dibujo/sólido/cono. - Dibujo/sólido/cuña. - Dibujo/sólido/toroide. - Dibujo/sólido/extrusión. - Dibujo/sólido/revolución. - Dibujo/sólido/corte. - Dibujo/sólido/sección. - Dibujo/sólido/interferencia. - Dibujo/sólido/configurar. - Modificar/editar sólidos/unión. - Modificar/editar sólidos/diferencia. - Modificar/editar sólidos/intersección. - Modificar/editar sólidos/extruir caras. - Modificar/editar sólidos/desplazar caras. - Modificar/editar sólidos/desfasar caras. - Modificar/editar sólidos/borrar caras. - Modificar/editar sólidos/girar caras. - Modificar/editar sólidos/inclinar caras. - Modificar/editar sólidos/colorear caras. - Modificar/editar sólidos/copiar caras. - Modificar/editar sólidos/colorear aristas. - Modificar/editar sólidos/copiar aristas.

47 CRITERIA FORMACIÓN

Tuset, 19 2º 7ª 08006 Barcelona Telf. 902 19 5139 Fax. 93 202 10 37 Jaén, 15 28020 Madrid Telf. 902 19 60 34 Fax. 91 571 19 52

[email protected] www.criteria.es

48

- Modificar/editar sólidos/estampar. - Modificar/editar sólidos/limpiar. - Modificar/editar sólidos/funda. - Modificar/editar sólidos/separar. - Modificar/editar sólidos/comprobar.

UNIDAD DIDACTICA 5. RENDER.

- Ver/render/render. - Ver/render/escenas. - Ver/render/luces. - Ver/render/materiales. - Ver/render/biblioteca de materiales. - Ver/render/mapeado. - Ver/render/fondo. - Ver/render/niebla. - Ver/render/nuevo paisaje. - Ver/render/biblioteca paisajística. - Ver/render/preferencias. - Ver/render/estadísticas.

UNIDAD DIDACTICA 6. SALIDA EN TRAZADOR E IMPRESORA.

- Archivo/presentación preliminar. - Archivo/configurar trazador. - Estilos de impresión. (ficheros stb, ctb). - Archivo/imprimir.

Volver al índice

COREL DRAW 40 HORAS

INTRODUCCION:

EL OBJETIVO PRINCIPAL DE LA ACCIÓN FORMATIVA PLANTEADA ES CONSEGUIR QUE

EL ALUMNO TRABAJE CON EL PROGRAMA "CORELDRAW 10.0" DE MANERA

AUTÓNOMA, CONOCIENDO LOS FUNDAMENTOS Y POTENCIALES DEL PROGRAMA

"CORELDRAW 10.0", Y SIENDO CAPAZ DE DESARROLLAR PRODUCTOS GRÁFICOS DE

NIVEL MEDIO.

PARA ELLO SE PLANTEA UNA ESTRUCTURA DE CURSO QUE AUNA LAS EXPLICACIONES

TEÓRICAS DE LAS APLICACIONES Y SU FONDO TEÓRICO, CON LA REALIZACIÓN DE

PRÁCTICAS QUE PONGAN EN FUNCIONAMIENTO DICHAS APLICACIONES Y

ENFRENTEN AL ALUMNO CON LOS PROBLEMAS COTIDIANOS DEL USO DEL

PROGRAMA

48 CRITERIA FORMACIÓN

Tuset, 19 2º 7ª 08006 Barcelona Telf. 902 19 5139 Fax. 93 202 10 37 Jaén, 15 28020 Madrid Telf. 902 19 60 34 Fax. 91 571 19 52

[email protected] www.criteria.es

49

MÓDULO I: INTRODUCCIÓN AL ENTORNO WINDOWS

U.D.1: LAS NUEVAS FUNCIONES.

U.D.2: EJERCICIO PRÁCTICO.

MÓDULO II: INSTALACIÓN DEL PROGRAMA "COREL DRAW"

U.D.1: INSTALACIONES PARCIALES Y DESINSTALACIONES.

U.D.2: INSTALACIÓN DE LAS FUENTES, FILTROS Y CLIPARTS.

U.D.3: EJERCICIO PRÁCTICO.

MÓDULO III: FUNCIONES Y HERRAMIENTAS DE COREL DRAW.

U.D.1: PERSONALIZACIÓN DE LA INTERFAZ.

U.D.2: PERSONALIZACIÓN DE LOS MENÚS CONTEXTUALES.

U.D.3: LAS PERSIANAS

U.D.4: TOMA DE MEDIDAS.

U.D.5: SISTEMAS DE VISUALIZACIÓN.

U.D.6: PROCEDIMIENTOS BÁSICOS DEL DIBUJO VECTORIAL.

U.D.7: LÍNEAS DE CONTORNO.

U.D.8: EJERCICIO PRÁCTICO.

MÓDULO IV: EL TRABAJO CON COLORES Y RELLENOS.

U.D.1: MODELOS DE COLOR

U.D.2: SISTEMAS DE ASIGNACIÓN DE COLORES.

U.D.3: PALETAS Y ESTILOS DE COLOR.

U.D.3: RELLENO DE OBJETOS, TEXTURAS Y PATRONES.

U.D.4: EDICIÓN Y COMPOSICIÓN DE TEXTO. OPERACIONES ESPECIALES CON

TEXTO. ESCALAR.

U.D.5: EJERCICIO PRÁCTICO.

MÓDULO V: FORMATOS DE GRÁFICOS.

U.D.1: TRABAJAR CON NODOS Y SEGMENTOS

U.D.2: TRABAJAR CON TRAYECTOS.

U.D 3: GRÁFICOS BEZIER

MÓDULO VI: CALIBRACIÓN Y SALIDA.

U.D.1: Configuración de la impresora.

U.D.2: Impresión de las imágenes.

U.D.3: Ejercicios prácticos.

Volver al índice

49 CRITERIA FORMACIÓN

Tuset, 19 2º 7ª 08006 Barcelona Telf. 902 19 5139 Fax. 93 202 10 37 Jaén, 15 28020 Madrid Telf. 902 19 60 34 Fax. 91 571 19 52

[email protected] www.criteria.es

50

DISEÑO CON FLASH 80 HORAS

Una introducción general que ofrezca al participante una visión global del curso,

Conceptos básicos

Programación flash para diseñadores

Otras operaciones

Programación flash para diseñadores

Ejercicios prácticos sobre los diferentes desarrolladores delimitados en el apartado de

contenidos teóricos

Otras operaciones

Ejercicios prácticos sobre los diferentes conceptos introducidos en el apartado de

contenidos teóricos, contenidos prácticos.

Volver al índice

50 CRITERIA FORMACIÓN

Tuset, 19 2º 7ª 08006 Barcelona Telf. 902 19 5139 Fax. 93 202 10 37 Jaén, 15 28020 Madrid Telf. 902 19 60 34 Fax. 91 571 19 52

[email protected] www.criteria.es

51

INTERNET Y DISEÑO DE PÁGINAS WEB 70 HORAS

U.d.1.- Introducción a Internet.

U.d.2.- Programas navegadores y grupos de noticias.

U.d.3- Creación, edición y mantenimiento de páginas web·

U.d.4.- Diseño gráfico con Fireworks mx.

U.d.5.- Animaciones con Fireworks.

U.d.6.- Introducción al lenguaje java.

Volver al índice

PHOTOSHOP 40 HORAS

Conocer photoshop Adquisición de imágenes y sus características El formato psd y gestiones con archivo, imagen y lienzo La visualización en photoshop Crear selecciones Gestión de selecciones Manipular selecciones mediante el menú selección Las capas de photoshop Deshacer opciones y rectificar El color en photoshop Herramientas de pintura Herramientas de texto Herramientas de modificación Las medidas del documento Ajustes a la imagen Que es un canal y ajustar la imagen con ellos Las mascaras Gestiones de canales Funcionamiento del trazado en photoshop Filtros y efectos de capa La ventana acciones Formatos de archivos gráficos Exportar gif 89 Guía de referencia rápida.

Volver al índice

51 CRITERIA FORMACIÓN

Tuset, 19 2º 7ª 08006 Barcelona Telf. 902 19 5139 Fax. 93 202 10 37 Jaén, 15 28020 Madrid Telf. 902 19 60 34 Fax. 91 571 19 52

[email protected] www.criteria.es

52

VISUAL BASIC.NET 40 HORAS

Entorno .NET

¿Qué es Microsoft .NET?

Evolución de Microsoft DNA a .NET

Introducción a FRAMEWORK

Visual Basic .NET

Módulo de Entorno

Descripción del entorno de trabajo y desarrollo

Variables y funciones en Visual Basic .NET

Tipos de Datos

Definición de Constantes

Definición de Variables

Módulos comunes de constantes y Variables

Conjunto de funciones para tratamiento de información de propias de

VB (No definidas por el usuario)

Funciones matemáticas

Funciones de Conversión

Operaciones con datos y constantes

Control del Entorno de Ejecución a través del registro de Windows: REGEDIT

Módulo de Lenguaje VB.NET

Sentencias Condicionales

Instrucción IF

Instrucción SELECT CASE

Sentencias de Iteración

Bucle FOR… NEXT

Bucle DO WHILE

Bucle DO UNTIL

Control del flujo de procesos e instrucciones

Creación de Subrutinas

Creación de Funciones

Volver al índice

52 CRITERIA FORMACIÓN

Tuset, 19 2º 7ª 08006 Barcelona Telf. 902 19 5139 Fax. 93 202 10 37 Jaén, 15 28020 Madrid Telf. 902 19 60 34 Fax. 91 571 19 52

[email protected] www.criteria.es

53

IMPLEMENTACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE LA SEGURIDAD EN UNA RED

DE MICROSOFT SERVER 2003 Y PKI Y CLUSTER 60 HORAS

REQUISITOS PREVIOS

Este curso requiere que los alumnos cumplan los siguientes requisitos previos:

Tener alguna experiencia en la implementación de un entorno Windows 2000 o Active Directory de Windows Server 2003. Tener alguna experiencia con recursos organizativos como servidores Web, FTP o Exchange (NO es necesario que dispongan de conocimientos detallados); también servirá de ayuda tener conocimientos de recursos compartidos y servicios de red como DHCP, DNS y WINS.

Módulo 1: Planeamiento y configuración de una estrategia de autorización y autenticación Componentes de un modelo de autenticación Planeamiento e implementación de una estrategia de autenticación Planeamiento e implementación de una estrategia de autorización de recursos

Módulo 2: Instalación, configuración y administración de entidades de certificación Introducción a PKI y a las entidades de certificación Instalación de una entidad de certificación Administración de una entidad de certificación Copia de seguridad y restauración de una entidad de certificación

Práctica A: Instalación y configuración de una entidad de certificación Instalación de una entidad de certificación empresarial subordinada Publicación de las extensiones Acceso a la información de entidad emisora (AIA) y

Puntos de distribución CRL (CDP)

Módulo 3: Configuración, implementación y administración de certificados

Configuración de plantillas de certificado Implementación y revocación de certificados de usuario y equipo Administración de certificados

Práctica A: Configuración, implementación y administración de certificados Configuración de plantillas de certificado multipropósito Configuración de la inscripción automática de certificados Configuración de la inscripción automática de un certificado para un único propósito Actualización de una plantilla de certificado Revocación de un certificado

Módulo 4: Planeamiento, implementación y solución de problemas con certificados para tarjeta

inteligente

Introducción a la autenticación con varios factores Planeamiento e implementación de una infraestructura de tarjeta inteligente Administración y solución de problemas de una infraestructura de tarjeta inteligente

Práctica A: Implementación de tarjetas inteligentes Configuración de plantillas de certificado para la inscripción de tarjetas inteligentes y el

inicio de sesión de tarjeta inteligente

53 CRITERIA FORMACIÓN

Tuset, 19 2º 7ª 08006 Barcelona Telf. 902 19 5139 Fax. 93 202 10 37 Jaén, 15 28020 Madrid Telf. 902 19 60 34 Fax. 91 571 19 52

[email protected] www.criteria.es

54

Configuración de una estación de inscripción de tarjetas inteligentes Simulación al no disponer de dispositivo físico de impresión de certificados en tarjetas

inteligentes: Inscripción de usuarios para obtener tarjetas inteligentes Configuración de cuentas de usuario para tarjetas inteligentes

Módulo 5: Planeamiento, implementación y solución de problemas del sistema de archivos de cifrado (EFS)

Introducción a EFS Implementación de EFS en un entorno independiente de Microsoft Windows® XP Planeamiento e implementación de EFS en un entorno de dominio con una PKI Implementación del uso compartido de archivos de EFS Solución de problemas de EFS

Práctica A: Planeamiento, implementación y solución de problemas del sistema de archivos de cifrado (EFS) Implementación de certificados para la compatibilidad con EFS Configuración de directivas de grupo para la compatibilidad con EFS Implementación de EFS para perfiles de usuario móviles

Módulo 6: Planeamiento, configuración e implementación de una línea de base para un servidor miembro seguro

Descripción de una línea de base de servidor miembro Planeamiento de una línea de base para servidores miembro seguros Configuración de opciones adicionales de seguridad Implementación de plantillas de seguridad

Práctica A: Planeamiento, configuración e implementación de una línea de base para un servidor miembro Planeamiento de una línea de base para servidores miembro seguros Implementación de plantillas de seguridad predefinidas Creación e implementación de plantillas de seguridad personalizadas Implementación de plantillas de seguridad en servidores que no pertenecen

a un dominio

Módulo 7: Planeamiento e implementación de Software Update Services Introducción a Software Update Services y la administración de actualizaciones Planeamiento de una estrategia de administración de actualizaciones Implementación de una infraestructura de SUS

Práctica A: Instalación, configuración y mantenimiento de una infraestructura de administración de actualizaciones Instalación y configuración de un servidor SUS encadenado Administración de un servidor SUS Implementación de actualizaciones de software con directivas de grupo y Microsoft

Baseline Security Analyzer

Módulo 8: Planeamiento, implementación y solución de problemas de seguridad de la transmisión de datos con IPsec

Métodos de transmisión segura de datos Introducción a IPSec Planeamiento de la seguridad de la transmisión de datos Implementación de métodos de transmisión segura de datos Solución de problemas en las comunicaciones de IPSec

Práctica A: Planeamiento, implementación y solución de problemas de seguridad de la transmisión de datos

54 CRITERIA FORMACIÓN

Tuset, 19 2º 7ª 08006 Barcelona Telf. 902 19 5139 Fax. 93 202 10 37 Jaén, 15 28020 Madrid Telf. 902 19 60 34 Fax. 91 571 19 52

[email protected] www.criteria.es

55

Planeamiento de la seguridad de la transmisión de datos Implementación de seguridad en la transmisión de datos que no sean IPSec para los

miembros de un dominio Implementación de seguridad en la transmisión de datos de IPSec para los miembros de

un dominio

Módulo 9: Planeamiento e implementación de la seguridad en redes inalámbricas Introducción a la protección de redes inalámbricas Implementación de la autenticación de 802.1x Planeamiento de una estrategia de protección de WLAN Implementación de una WLAN segura Solución de problemas de redes inalámbricas

Práctica A: Planeamiento e implementación de la seguridad en redes inalámbricas Configuración de Active Directory para redes inalámbricas Configuración de plantillas de certificado e inscripción automática de certificados Configuración de la autenticación RADIUS para dispositivos inalámbricos Configuración de directivas de grupo para redes inalámbricas

Módulo 10: Seguridad del acceso remoto

Introducción a las tecnologías y los puntos vulnerables del acceso remoto Planeamiento de una estrategia de acceso remoto Implementación de un servidor VPN Implementación de componentes del Control de cuarentena de acceso a la red

Práctica A: Implementación de una solución de VPN segura Configuración de un servidor VPN y una conexión VPN Configuración del servidor VPN para la cuarentena de acceso remoto Configuración de un perfil de servicio Connection Manager

Módulo 11: Introducción a clustering en windows

• Definiendo las características del cluster • Introducción a la arquitectura de la aplicación • Identificación de las tecnologías clustering que pueden mejorar la disponibilidad y

escalabilidad en un sistema empresarial • Identificar las tecnologías clustering disponibles en Microsoft • Identificar las similitudes y uso apropiado de las tecnologías clustering • Identificar las aplicaciones y servicios que pueden beneficiarse de la tecnología

clustering

55 CRITERIA FORMACIÓN

Tuset, 19 2º 7ª 08006 Barcelona Telf. 902 19 5139 Fax. 93 202 10 37 Jaén, 15 28020 Madrid Telf. 902 19 60 34 Fax. 91 571 19 52

[email protected] www.criteria.es

56

Módulo 12: Conceptos de servidor de clusters

• Introducción al servidor de clusters • Conceptos clave de un servidor de cluster • Escoger una configuración para el servidor de cluster • Aplicaciones y servicios sobre el servidor de clusters

Módulo 13: Preparación para la instalación del servicio de cluster

• Consideraciones antes de la instalación • Identificar las consideraciones del hardware • Asignando direcciones IP dentro de un cluster • Asignando nombres dentro de un cluster • Determinando consideraciones de dominio • Servicios existentes y aplicaciones

Módulo 14: Instalación del servicio de cluster

• Instalando el servicio de cluster • Consideraciones después de la instalación Práctica 14: Instalación de dos Nodos para cluster Configuración de dos Nodos en el dominio de Windows Configuración de nombres, IP y agregar los Nodos al dominio Creación de los discos SCSI Creación del Quorum

Módulo 15: Administración del cluster

• Herramientas de administración • Propiedades de configuración del cluster • Creación de un grupo • Creación de un recurso de cluster • Failover y Failback (funcionamiento en caso de fallo en el cluster) Práctica 15: Creación del Cluster de Servidores Agregar y Expulsar Nodos del Cluster Crear, eliminar y mover Grupos del Cluster Crear Recursos del Cluster. Clusterizar un Servidor de Carpetas Clusterizar la Cola de las Impresoras Clusterizar Servicio DHCP Clusterizar Servicio Wins Clusterizar Servicio WEB Backup de Cluster (Nodos y Quórum) Forzar Failover y Failback

Volver al índice

56 CRITERIA FORMACIÓN

Tuset, 19 2º 7ª 08006 Barcelona Telf. 902 19 5139 Fax. 93 202 10 37 Jaén, 15 28020 Madrid Telf. 902 19 60 34 Fax. 91 571 19 52

[email protected] www.criteria.es

57

MOC 2146: ADMINISTRACIÓN DE UN ENTORNO WINDOWS SERVER 2003

30 HORAS

MODULO 1.- INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN DE CUENTAS Y RECURSOS

El entorno Windows Server 2003

Inicio de sesión en Windows Server 2003

Instalación y Configuración de Herramientas Administrativas

Creación de Unidades Organizativas

Mover Objetos en el Dominio

MODULO 2.- ADMINISTRACIÓN DE CUENTAS DE USUARIOS Y EQUIPOS

Crear cuentas de usuarios

Crear cuentas de equipos

Modificar las Propiedades de las cuentas de usuarios y equipos

Crear plantillas para la creación de cuentas de usuarios

Habilitar y desbloquear cuentas de usuarios y equipos

Restablecer cuentas de usuarios y equipos

Localizar cuentas de usuarios y equipos en el Directorio Activo

Guardar consultas

MODULO 3.- ADMINISTRACIÓN DE GRUPOS

Crear grupos

Administrar miembros de grupos

Estrategias para usar grupos

Modificar grupos

Uso de los Grupos por defecto

MODULO 4.- ADMINISTRACIÓN DE ACCESO A RECURSOS

Vista general de la Administración de acceso a recursos

Administrar acceso a las carpetas compartidas

Administrar acceso a archivos y carpetas usando los permisos NTFS

Determinar los permisos efectivos

Administrar el acceso a carpetas compartidas usando los archivos sin conexión

MODULO 5.- IMPLEMENTACIÓN DE IMPRESORAS

Introducción a la impresión en la familia de Windows Server 2003

Instalar y compartir impresoras

57 CRITERIA FORMACIÓN

Tuset, 19 2º 7ª 08006 Barcelona Telf. 902 19 5139 Fax. 93 202 10 37 Jaén, 15 28020 Madrid Telf. 902 19 60 34 Fax. 91 571 19 52

[email protected] www.criteria.es

58

Administrar el acceso a impresoras usando los permisos

Administrar los controladores de impresoras

Implementar las ubicaciones de las impresoras

MODULO 6.- ADMINISTRACION DE IMPRESORAS

Cambiar la ubicación de la cola de impresión

Establecer prioridades de impresión

Programar la disponibilidad de las impresoras

Configurar un grupo de impresoras

MODULO 7.- ADMINISTRACIÓND E ACCESO A OBJETOS EN UNIDADES ORGANIZATIVAS

Estructuras de las Unidades Organizativas

Modificar permisos para los objetos del Directorio Activo

Delegar Control de las unidades organizativas

MODULO 8.- IMPLEMENTACIÓN DIRECTIVAS DE GRUPO

Implementar Objetos Directivas de grupo

Implementar Directivas de grupo en dominios

Administrar el despliegue de las directivas de grupo

MODULO 9.- ADMINISTRACIÓN DEL ENTORNO DE ESCRITORIO PARA USUARIOS CON

DIRECTIVAS DE GRUPO

Configura parámetros de las directivas de grupo

Asignar scripts con directivas de grupo

Configurar el redireccionamiento de carpetas

Determinar las Directivas de grupo aplicadas

MODULO 10.- IMPLEMTACIÓN DE PLANTILLAS ADMINISTRATIVAS Y DIRECRIVAS DE

AUDITORIA

Vista general de la Seguridad en Windows Server 2003

Uso de plantillas de seguridad para asegurar los equipos

Probar las directivas de seguridad de equipos

Configurar auditorias

Administrar los historiales de seguridad

Volver al índice

58 CRITERIA FORMACIÓN

Tuset, 19 2º 7ª 08006 Barcelona Telf. 902 19 5139 Fax. 93 202 10 37 Jaén, 15 28020 Madrid Telf. 902 19 60 34 Fax. 91 571 19 52

[email protected] www.criteria.es

59

MOC 2164: MANTENIMIENTO DE UN ENTORNO WINDOWS SERVER 2003

30 HORAS

MODULO 1.- PREPARAR LA ADMINISTRACIÓN DE UN SERVIDOR

Administrar un servidor

Configurar el Escritorio Remoto para administrar un servidor

Administrar las Conexiones de Escritorios Remotos

MODULO 2.- PERPARAR LA SUPERVISIÓN DEL RENDIMIENTO DE UN SERVIDOR

Introducción a la supervisión del rendimiento del servidor

Realizar supervisiones en tiempo real e históricas

Configurar y administrar los historicos de los contadores

Configurar alertas

MODULO 3.- SUPERVISAR EL RENDIMIENTO DEL SERVIDOR

Supervisar la memoria del servidor

Supervisar el uso del procesador

Supervisar los discos

Supervisar el uso de la red

MODULO 4.- MANTENER LOS CONTROLADORES DE LOS DISPOSITIVOS

Configurar las opciones de firmas de los controladores de dispositivos

Uso de Volver al controlador anterior

MODULO 5.- ADMINISTRAR DISCOS

Preparar los discos

Administrar las propiedades de los discos

Administrar unidades montadas

Convertir discos

Crear volúmenes

Importar discos

MODULO 6.- ADMINISTRAR EL ALMACENAMIENTO DE DATOS

Administrar la compresión de archivos

Configurar el cifrado de archivos

59 CRITERIA FORMACIÓN

Tuset, 19 2º 7ª 08006 Barcelona Telf. 902 19 5139 Fax. 93 202 10 37 Jaén, 15 28020 Madrid Telf. 902 19 60 34 Fax. 91 571 19 52

[email protected] www.criteria.es

60

Implementar cuotas de disco

MODULO 7.- ADMINISTAR LA RECUPERACIÓN DE DESASTRES

Preparar la recuperación de desastres

Copias de seguridad

Programar copias de seguridad

Restaurar datos

Configurar instantáneas

Recuperación del fallo de un servidor

Selección de métodos de recuperación

¿Cuáles son las herramientas para la recuperación de desastres?

MODULO 8.- MANTENER EL SOFTWARE USANDO SUS

Introducción a los Servicios de Actualización de Software

Instalar y configurar SUS

Administrar la infraestructura SUS

Volver al índice

60 CRITERIA FORMACIÓN

Tuset, 19 2º 7ª 08006 Barcelona Telf. 902 19 5139 Fax. 93 202 10 37 Jaén, 15 28020 Madrid Telf. 902 19 60 34 Fax. 91 571 19 52

[email protected] www.criteria.es

61

MOC 2179: IMPLEMENTACIÓN DE UNA INFRAESTRUCTURA DE RED

WINDOWS SERVER 2003. HOSTS DE RED 20 HORAS

MODULO 1.- REPASO DE LOS PROTOCOLOS DE LA SUITE TCP/IP

Vista general del modelo OSI

Vista general de la suite de protocolos TCP/IP

Visualizar tramas usando el Monitor de Red

MODULO 2.- ASIGNAR DIRECCIÓNES IP EN UNA RED CON VARIAS SUBREDES

Asignar direcciones IP

Crear subredes

Uso de las tablas de enrutamiento IP

Limitaciones del esquema de direccionamiento IP

MODULO 3.- CONFIGURACIÓNDE LA DIRECCIÓN IP DEL CLIENTE

Configurar un cliente para usar una dirección IP estática

Configurar un cliente para usar una dirección IP automáticamente

Uso de Configuración Alternativa

MODULO 4.- CONFIGURACIÓN DEL CLIENTE PARA LA RESOLUCIÓN DE NOMBRE

Resolver nombres de clientes

Administrar la caché ARP

Vista general de NetBIOS

Uso de la resolución de nombres estática

Uso de la resolución de nombre dinámica

Resumen del proceso de resolución de nombres

MODULO 5.- AISLAR PROBLEMAS DE CONECTIVIDAD FRECUENTES

Determinar las causas de problemas de conectividad

Utilidades de red que se pueden usar aislar problemas de conectividad

Volver al índice

61 CRITERIA FORMACIÓN

Tuset, 19 2º 7ª 08006 Barcelona Telf. 902 19 5139 Fax. 93 202 10 37 Jaén, 15 28020 Madrid Telf. 902 19 60 34 Fax. 91 571 19 52

[email protected] www.criteria.es

62

MOC 2184: IMPLEMENTACIÓN, ADMINISTRACIÓN Y MANTENIMIENTO DE

UNA INFRAESTRUCTURA DE RED WINDOWS SERVER 2003. SERVICIOS DE

RED 30 HORAS

MODULO 1.- CONFIGURAR EL ENRUTAMIENTO USANDO ENRUTAMIENTO Y ACCESO

REMOTO (RRAS)

La función del enrutamiento en una infraestructura de red

Habilitar y configurar RRAS

Configurar los filtros de paquetes

MODULO 2.- ASIGNACIÓN DE DIRECCIONES IP USANDO EL PROTOCOLO DE

CONFIGURACIÓN DINÁMICA DEL HOST (DHCP)

La función de DHCP en una infraestructura de red

Añadir y autorizar el servicio del servidor DHCP

Configurar ámbitos

Configurar reservas

Configurar opciones

Configurar Agentes de Retransmisión

MODULO 3.- ADMINISTRACIÓN Y SUPERVISIÓN DE DHCP

Administrar la base de datos DHCP

Supervisar DHCP

Aplicar reglas de seguridad para DHCP

MODULO 4.- RESOLUCIÓN DE NOMBRES

Introducción al proceso de resolución de nombres

Visualizar nombres en el cliente

Configurar la resolución de nombres hosts

Configurar la resolución de nombres NetBIOS

MODULO 5.- RESOLUCIÓN DE NOMBRE USANDO EL SISTEMA DE NOMBRE DE DOMINIOS

(DNS)

La función de DNS en una infraestructura de red

Instalar el servicio DNS

Configurar las propiedades

Configurar zonas

Configurar transferencias de zonas

Configurar Actualizaciones dinámicas DNS

Configurar el cliente DNS

Delegar autoridad para zonas

62 CRITERIA FORMACIÓN

Tuset, 19 2º 7ª 08006 Barcelona Telf. 902 19 5139 Fax. 93 202 10 37 Jaén, 15 28020 Madrid Telf. 902 19 60 34 Fax. 91 571 19 52

[email protected] www.criteria.es

63

MODULO 6.- ADMINISTRACIÓN Y SUPERVISIÓN DE DNS

Configurar el valor TTL

Configurar limpieza y borrado

Integrar DNS y WINS

Probar la configuración DNS

Verificar que un Registro de Recursos existe usando Nslookup, DNScmd y NDSLint

Administrar el rendimiento del servidor DNS

MODULO 7.- RESOLUCIÓN DE NOMBRES NetBIOS USNDO EL SERVICIO DE NOMBRES DE

INTERNET DE WINDOWS (WINS)

La función de WINS en una infraestructura de red

Instalar y configurar el servicio WINS

Administrar registros en WINS

Configurar la réplica en WINS

Administrar la base de datos WINS

MODULO 8.- ASEGURAR EL TRAFICO DE RED USANDO IPSec Y CERTIFICADOS

Implementar IPSec

Implementar IPSec con certificados

Supervisar IPSec

MODULO 9.- CONFIGURACIÓN DEL ACCESO A LA RED

Introducción a la infraestructura de acceso a la red

Configurar una conexión VPN

Configurar una conexión de marcado de acceso telefónico

Configurar una red inalámbrica

Controlar el acceso de los usuarios a la red

Centralizar la autenticación de acceso a la red y la administración de directivas

usando IAS

MODULO 10.- ADMINISTRACIÓN Y SUPERVISIÓN DEL ACCESO A LA RED

Administrar los servicios de acceso a la red

Configurar históricos en el servidor de acceso a la red

Recopilar y supervisar datos de acceso a la red

Volver al índice

63 CRITERIA FORMACIÓN

Tuset, 19 2º 7ª 08006 Barcelona Telf. 902 19 5139 Fax. 93 202 10 37 Jaén, 15 28020 Madrid Telf. 902 19 60 34 Fax. 91 571 19 52

[email protected] www.criteria.es

64

MOC 2191: PLANIFICACIÓN Y MANTENIMIENTO DE UNA

INFRAESTRUCTURA DE RED WINDOWS SERVER 2003 30 HORAS

MODULO 1.- INTRODUCCIÓN A LA PLANIFICACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA DE RED

WINDOWS SERVER 2003, HERRAMIENTAS Y DOCUMENTACIÓN

Introducción al diseño de la red

Planificar el proyecto de la infraestructura de red Windows Server 2003

MODULO 2.- PLANIFICACIÓN Y OPTIMIZACIÓN DE UNA RED TCP/IP LOGICA Y FISICA

Planificar una solución funcional TCP/IP

Evaluar el rendimiento de la red

MODULO 3.- PLANIFICACIÓN Y RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS CON ROUTERS Y

SWITCHES

Seleccionar dispositivos intermedios

Planificar la estrategia para la conexión a Internet

Planificar el enrutamiento

Resolución de problemas de enrutamiento

MODULO 4.- PLANIFICACIÓN, OPTIMIZACIÓN Y RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS CON

DHCP

Planificar la estrategia DHCP

Asegurar la solución DHCP

Optimizar DHCP

Resolución de problemas con DHCP

MODULO 5.- PLANIFICACIÓN DE UNA ESTRATEGIA DNS

Planificar la estructura DNS

Planificar el espacio de nombres

Planificar zonas

Planificar la replicación y la delegación de zonas

Integrar DNS y WINS

MODULO 6.- OPTIMIZACIÓN Y RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS CON DNS

Optimizar los servidores DNS

Resolver problemas de resolución de nombres hosts

64 CRITERIA FORMACIÓN

Tuset, 19 2º 7ª 08006 Barcelona Telf. 902 19 5139 Fax. 93 202 10 37 Jaén, 15 28020 Madrid Telf. 902 19 60 34 Fax. 91 571 19 52

[email protected] www.criteria.es

65

MODULO 7.- PLANIFICACIÓN Y OPTIMIZACIÓN DE WINS

Planificar la solución WINS

Identificar los requisitos de optimización de WINS

Optimizar el tráfico WINS

MODULO 8.- PLANIFICACIÓN Y RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS CON IPSec

Comprender las funciones de las directivas por defecto

Planificar el despliegue de IPSec

Resolver problemas de comunicaciones que usan IPSec

MODULO 9.- PLANIFICACIÓN DEL ACCESO A LA RED

Introducción al Acceso a la Red

Seleccionar métodos de acceso a la red

Consideraciones de la solución de marcado de acceso telefónico

Seleccionar una estrategia de directivas de acceso a la red

Seleccionar un método de autentificación de acceso a la red

Planificar la estrategia de acceso a la red

MODULO 10.- RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS DE ACCESO A LA RED

Resolver problemas de acceso a la red

Resolver problemas de autentificación

Resolver problemas de acceso remoto

MODULO 11.- PLANIFICACIÓN DE UNA INFRAESTRUCTURA DE RED WINDOWS SERVER

2003

Presentar de la documentación de la planificación

Preparar los entornos de desarrollo y pruebas

Administrar y mantener el entorno

Volver al índice

65 CRITERIA FORMACIÓN

Tuset, 19 2º 7ª 08006 Barcelona Telf. 902 19 5139 Fax. 93 202 10 37 Jaén, 15 28020 Madrid Telf. 902 19 60 34 Fax. 91 571 19 52

[email protected] www.criteria.es

66

MOC 2196: PLANIFICACIÓN, IMPLEMENTACIÓN Y MANTENIMIENTO DE

LA INFRAESTRUCTURA DE DIRECTORIO ACTIVO WINDOWS SERVER 2003

30 HORAS

MODULO 1.- INTRODUCCIÓN A LA INFRAESTRUCTURA DEL DIRECTORIO ACTIVO

La arquitectura del Directorio Activo

Cómo funciona el Directorio activo

Examinar el Directorio activo

Los procesos de diseño, planificación e implementación del Directorio activo

MODULO 2.- IMPLEMENTACIÓN DE UNA INFRAESTRUCTURA DE DOMINIOS Y BOSQUES

Crear la estructura de dominios y bosques

Examinar la integración de DNS con el directorio activo

Subir el nivel funcional de dominios y bosques

Crear relaciones de confianza

MODULO 3.- IMPLEMENTACIÓN DE UNA ESTRUCTURA DE UNIDADES ORGANIZATIVAS

Crear y administrar unidades organizativas

Delegar control administrativo de unidades organizativas

Planificar la estrategia de las unidades organizativas

MODULO 4.- IMPLEMENTACIÓN DE CUENTAS DE USUARIOS, GRUPOS Y EQUIPOS

Introducción a tipos de cuentas

Crear y administrar múltiples cuentas

Implementar sufijos de nombres principales de usuarios (UPN)

Mover objetos en el Directorio activo

Consejos para administrar, autenticar y autorizar cuentas administrativas

MODULO 5.- IMPLEMENTACIÓN DE DIRECTIVAS DE GRUPO

Crear y configurar GPOs

Configurar intervalos de actualización y parámetros de GPOs

Administrar GPOs

Verificar y resolver problemas con GPOs

Delegar control administrativo en GPOs

Planificar una estrategia con GPOs para la empresa

MODULO 6.- DESPLIEGUE Y ADMINISTRACIÓN DE SOFTWARE CON DIRECTIVAS DE

GRUPO

Introducción a la administración de despliegue de software

Despliegue de software

66 CRITERIA FORMACIÓN

Tuset, 19 2º 7ª 08006 Barcelona Telf. 902 19 5139 Fax. 93 202 10 37 Jaén, 15 28020 Madrid Telf. 902 19 60 34 Fax. 91 571 19 52

[email protected] www.criteria.es

67

Configurar el despliegue de software

Mantener el software desplegado

Resolver problemas de despliegue de software

Planificar una estrategia de despliegue de software

MODULO 7.- IMPLEMENTACIÓN DE SITIOS PARA ADMINISTRAR RÉPLICAS DEL

DIRECTORIO ACTIVO

Introducción a la replicación del directorio activo

Crear y configurar sitios

Administrar topologías de sitios

Resolver problemas de fallos de replicaciones

Planificar un sitio

MODULO 8.- IMPLEMENTACION DE LA UBICACIÓN DE LOS CONTROLADORES DE

DOMINIOI

Implementar el Catálogo Global en el Directorio Activo

Determinar la ubicación de los controladores del dominio en el directorio activo

Planificar la ubicación de los controladores del dominio

MODULO 9.- ADMINISTRACIÓN DE LOS MAESTROS DE OPERACIONES

Introducción a las funciones de los maestros de operaciones

Transferir y hacerse cargo de las funciones de los maestros de operaciones

Planificar la ubicación de los maestros de operaciones

MODULO 10.- MANTENIMIENTO DEL DIRECTORIO ACTIVO

Introducción al mantenimiento del Directorio Activo

Mover y desfragmentar la base de datos del Directorio Activo

Hacer copia de seguridad del Directorio Activo

Restaurar el Directorio Activo

Planificar la supervisión del Directorio Activo

Volver al índice

67 CRITERIA FORMACIÓN

Tuset, 19 2º 7ª 08006 Barcelona Telf. 902 19 5139 Fax. 93 202 10 37 Jaén, 15 28020 Madrid Telf. 902 19 60 34 Fax. 91 571 19 52

[email protected] www.criteria.es

68

MOC 2404: MICROSOFT EXCHANGE SERVER 2003 30 HORAS

Módulo1: Instalación y actualización a Exchange Server 2003

. Instalación de Exchange Server 2003

. Instalación de Exchange Server 2003 en un entorno con clústeres

. Instalación y uso de las herramientas y utilidades de administración de Exchange

. Actualización de Exchange 2000 Server a Exchange Server 2003

. Debate: Instalación y actualización a Exchange Server 2003

Módulo 2: Configuración y administración de Exchange Server 2003

. Creación y aplicación de directivas de Exchange

. Configuración de Exchange Server 2003 para la administración proactiva

. Agregar, quitar y actualizar servidores Exchange

. Administración de Exchange Server 2003 en un entorno mixto

. Debate: Configuración y administración de Exchange Server 2003

Módulo 3: Seguridad de Exchange Server 2003

. Preparación y protección contra virus

. Seguridad de los buzones

. Implementación de capacidades de firma digital y cifrado . Configuración de

servidores de seguridad

. Configuración de permisos administrativos

. Permitir sólo a los servicios necesarios que se ejecuten en Exchange 2003

. Debate: Seguridad de Exchange Server 2003

Módulo 4: Administración de destinatarios

Introducción a los destinatarios de Exchange

Creación, eliminación y modificación de usuarios y contactos

Administración de buzones

Administración de grupos habilitados para enviar y recibir correo

Debate: Administración de destinatarios

Módulo 5: Administración de carpetas públicas

. Administración de los datos de carpetas públicas

. Administración del acceso a carpetas públicas a través de la red

. Publicación de formularios de Outlook 2003

. Debate: Administración de carpetas públicas

68 CRITERIA FORMACIÓN

Tuset, 19 2º 7ª 08006 Barcelona Telf. 902 19 5139 Fax. 93 202 10 37 Jaén, 15 28020 Madrid Telf. 902 19 60 34 Fax. 91 571 19 52

[email protected] www.criteria.es

69

Módulo 6: Administración de listas de direcciones

. Introducción a las listas de direcciones

. Administración y personalización de listas de direcciones

. Debate: Administración de listas de direcciones

Módulo 7: Implementación y administración del acceso de clientes con protocolos

Internet

. Introducción a los protocolos de acceso de clientes Internet

. Implementación de una topología de servidores de solicitudes de cliente y de

servicios de fondo

. Implementación y administración de Outlook Web Access

. Debate: Implementación y administración del acceso de clientes con protocolos

Internet

Módulo 8: Administración de la configuración y las conexiones de clientes

. Configuración y personalización de Outlook 2003

. Tareas del calendario de Outlook 2003

. Instalación y configuración de Outlook Express

. Debate: Administración de la configuración y las conexiones de clientes

Módulo 9: Administración del enrutamiento

. Funcionamiento del enrutamiento de mensajes en una organización de Exchange

. Configuración del enrutamiento en una organización de Exchange

. Conceptos y protocolos de conexión de Internet

. Administración de la conectividad de Internet

. Debate: Administración del enrutamiento

Módulo 10: Administración de dispositivos móviles con Exchange Server 2003

. Administración de componentes de servicios para dispositivos móviles

. Habilitar cuentas de usuario para utilizar Mobile Access

. Debate: Administración de dispositivos móviles con Exchange Server 2003

Módulo 11: Administración del almacenamiento de datos y los recursos de hardware

. Administración del almacenamiento de datos

. Administración del espacio de disco

. Administración de actualizaciones de hardware

. Debate: Administración del almacenamiento de datos y los recursos de hardware

69 CRITERIA FORMACIÓN

Tuset, 19 2º 7ª 08006 Barcelona Telf. 902 19 5139 Fax. 93 202 10 37 Jaén, 15 28020 Madrid Telf. 902 19 60 34 Fax. 91 571 19 52

[email protected] www.criteria.es

70

Módulo 12: Planes y recuperación de desastres

. Planeamiento de la recuperación de desastres

. Copia de seguridad de Exchange Server 2003

. Restauración de almacenes de Exchange Server 2003

. Restauración de servidores Exchange Server 2003

. Debate: Planes y recuperación de desastres

Módulo 13: Mantenimiento preventivo

. Mantenimiento diario de Exchange

. Mantenimiento programado de Exchange

. Mantenimiento a petición de Exchange

. Debate:

Mantenimiento preventivo

Módulo 14: Migración de usuarios de Exchange Server 5.5 a Exchange Server 2003

. Llenado de Active Directory con cuentas de usuario y de grupo de Windows NT 4.0

. Conexión del directorio de Exchange 5.5 con Active Directory

. Movimiento del contenido de carpetas públicas y buzones a una organización de

ExchangeServer 2003

. Debate: Migración de usuarios de Exchange Server 5.5 a Exchange Server 2003

Volver al índice

70 CRITERIA FORMACIÓN

Tuset, 19 2º 7ª 08006 Barcelona Telf. 902 19 5139 Fax. 93 202 10 37 Jaén, 15 28020 Madrid Telf. 902 19 60 34 Fax. 91 571 19 52

[email protected] www.criteria.es

71

MOC 2617: INTRODUCCIÓN Y SOPORTE TÉCNICO DE WINDOWS XP

30 HORAS

MODULO 1.- INSTALACION DE WINDOWS XP PROFESIONAL

Diseño de una instalación de Windows XP profesional

Instalar Windows XP desde un CD de producto.

Instalar Windows XP a través de una red

Actualizar a Windows XP profesional

Transferir las configuraciones y los archivos de usuario con la herramienta USMT

Activar Windows XP profesional

Solución de errores de instalación

MODULO 2.- AUTOMATIZACION DE UNA INSTALACION DE WINDOWS XP PROFESIONAL

Crear un archivo de base de datos de unicidad UDF

Realizar una instalación automatizada

Introducción a la creación y distribución de una imagen

Preparar un equipo de referencia

Crear, probar y distribuir una imagen

Servicios de instalación remota RIS

Introducción a la automatización de una instalación de Windows XP profesional

Crear archivos de respuesta

MODULO 3.- CONFIGURACION DE HARDARE EN UN EQUIPO DONDW SE EJECUTE

WINDWS XP PROFESIONAL

Instalar y configurar disk de hardware

Trabajar con controladores

Solución de problemas de dispositivos de hardware

MODULO 4.- ADAMINISTRACION DE DISCOS

Introducción

Trabajo con Administración de discos

Trabajo con discos básicos

Trabajo con discos dinámicos

Preparación de discos al actualizar a Windows XP profesional

Administración de discos

71 CRITERIA FORMACIÓN

Tuset, 19 2º 7ª 08006 Barcelona Telf. 902 19 5139 Fax. 93 202 10 37 Jaén, 15 28020 Madrid Telf. 902 19 60 34 Fax. 91 571 19 52

[email protected] www.criteria.es

72

Desfragmentación de volúmenes

MODULO 5.- CONFGURAION Y ADMINISTRACION DE SIETEMAS DE ARCHIVOS

Trabajar con sistemas de archivos

Administrar la compresión de datos

Proteger datos con EFS

MODULO 6 SOLUCON DE PROBLEMAS DEL PROCESO DE INICIO Y DEL SISTEMA

Control de la configuración del sistema durante el proceso de inicio

Cambio del comportamiento de inicio mediante el archivo Boot.ini

Uso de las opciones avanzadas de inicio para solucionar problemas de inicio

Uso de la Consola de recuperación para iniciar el equipo

Restauración del equipo a un estado anterior

MODULO 7.- CONFIGURACION DEL ENTORNO DEL ESCRITORIO

Configurar las opciones de usuario del escritorio

Personalizar el entorno de escritorio

Configurar opciones del sistema

Descripción de cómo los perfiles de usuario y la directiva de grupo afectan a la

personalización del escritorio

Utilizar Asistencia remota

MODULO 8.- CONFIGURACION DEL DIRECCIONAMIENTO TCP/IP Y LA RESOLUCION DE

NOMBRES

Configuración de direcciones IP

Solución de problemas de direcciones IP

Establecimiento de métodos de resolución de nombres TCP/IP

Configuración de un cliente WINS y DNS

Conexión con un host remoto

MODULO 9.- CONFIGURACION DE WINDOWS XP PROFESIONAL PARA FUNICIONAR EN

REDES MICROSOFT

Estudio de grupos de trabajo y cuentas de usuario

Creación y autenticación de cuentas de usuario locales

Configuración de la seguridad local

Configuración de opciones de inicio de sesión en un grupo de trabajo

Configuración de opciones de red en un grupo de trabajo

72 CRITERIA FORMACIÓN

Tuset, 19 2º 7ª 08006 Barcelona Telf. 902 19 5139 Fax. 93 202 10 37 Jaén, 15 28020 Madrid Telf. 902 19 60 34 Fax. 91 571 19 52

[email protected] www.criteria.es

73

Unión a un dominio

Funcionamento en un dominio

MODULO 10.- SOPORTE TECNICO PARA USUARIOS REMOTOS

Establecimiento de conexiones de acceso remoto

Conexión a redes privadas virtuales

Configuración de conexiones entrantes

Configuración del cifrado y los protocolos de autenticación

Uso del Escritorio remoto

Almacenamiento de nombre de usuario y contraseñas para permitir conexiones

remotas

MODULO 11.- CONFIGURACION DE WINDOWS XP PROFESIONAL PARA EQUIPOS

PORTATILES

Configuración de hardware para equipos portátiles

Configuración de las opciones de administración de energía

Hacer que los archivos, las carpetas y las páginas Web estén disponibles sin

conexión

MODULO 12.- SUPERVISION DE LOS RECURSOS Y EL RENDIMIENTO

Determinación de la información del sistema

Uso del Administrador de tareas para supervisar el rendimiento del sistema

Uso de las herramientas de Rendimiento y mantenimiento para mejorar el

rendimiento

Supervisión de los registros de sucesos

Configuración de la compatibilidad de programas

Volver al índice

73 CRITERIA FORMACIÓN

Tuset, 19 2º 7ª 08006 Barcelona Telf. 902 19 5139 Fax. 93 202 10 37 Jaén, 15 28020 Madrid Telf. 902 19 60 34 Fax. 91 571 19 52

[email protected] www.criteria.es

74

MOC 2824: IMPLEMENTACIÓN DEL CORTAFUEGOS ISA SERVER 2004 DE

MICROSOFT 40 HORAS

MODULO 1.- VISTA GENERAL DE ISA SERVER 2004

Introducción

Beneficios de ISA Server 2004

Interfaz de Administración

Diferencias entre ISA Server 2000 y el 2004

ISA Server como cortafuegos a Internet

ISA Server como cortafuegos interno

ISA Server como cortafuegos entre sucursales

ISA Server como Servidor Proxy, cortafuegos y caché integrados

MODULO 2.- INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO DE ISA SERVER

Requisitos de hardware

Instalación y tipos de componentes

Selección de configuraciones durante la instalación

Instalación desatendida de ISA Server

Verificar la instalación

Configuración por defecto

Actualización de ISA Server 2000

Selección, configuración y tipos de clientes: Secure NAT, Cliente Cortafuegos y Web

Proxy

Descubrimiento automático

Defensa en profundidad

Asegurar las interfaces de red

Funciones administrativas

Supervisar el servidor

Exportar e importar la configuración

Copias de seguridad y restauración

Administración remota

MODULO 3.- HABILITAR EL ACCESO A LOS RECURSO DE INTERNET

Cómo asegura ISA Server el acceso a los recursos de Internet como Proxy

Web Proxy directo

Web Proxy inverso

Configuración como Servidor Proxy

Configurar DNS para acceder a Internet

74 CRITERIA FORMACIÓN

Tuset, 19 2º 7ª 08006 Barcelona Telf. 902 19 5139 Fax. 93 202 10 37 Jaén, 15 28020 Madrid Telf. 902 19 60 34 Fax. 91 571 19 52

[email protected] www.criteria.es

75

Encadenamiento Web

Configurar conexiones de marcado de acceso telefónico

Soporte a varias redes

Objetos y normas de redes

Elementos que forman de las normas de acceso: protocolos, usuarios, contenido,

programación, conjuntos de dominios y URLs

Tipos de autentificación

Directivas http

MODULO 4.- CONFIGURACIÓN DE ISA SERVER COMO CORTAFUEGOS

Paquetes TCP/IP

Filtros de paquetes, filtros de estado, filtros de aplicaciones

Detección de intrusiones IDS, IPS

Redes perimetrales, configuraciones posibles: bastión, tres puntas y doble

Plantillas de redes

Directivas de sistema

MODULO 5.- CONFIGURACIÓN DEL ACCESO A LOS RECURSOS INTERNOS

Introducción a la publicación de servidores

Reglas de publicación Web y Web seguros

Reglas de publicación de servidores

Configuración DNS para la publicación Web y de servidores

Mapeo de rutas

Escuchas Web

Traducción de vínculos

SSL, puentes SSL y túneles SSL

Autentificación. RADIUS

MODULO 6.- INTEGRACIÓN DE ISA SERVER CON EXCHANGE 2003

Amenazas de seguridad en correo electrónico

OWA y clientes Outlook MAPI, POP3, NNTP e IMAP4

Correo no deseado y malicioso

Como asegurar Exchange con ISA Server para el tráfico SMTP

Filtros SMTP

Como asegurar las conexiones OWA con ISA Server

Autenticación basada en formularios

OMA

Conexiones seguras RPC sobre http

MODULO 7.- FILTROS AVANZADOS PARA WEB Y APLICACIONES

Necesidad de usar filtros

Filtros Web http

75 CRITERIA FORMACIÓN

Tuset, 19 2º 7ª 08006 Barcelona Telf. 902 19 5139 Fax. 93 202 10 37 Jaén, 15 28020 Madrid Telf. 902 19 60 34 Fax. 91 571 19 52

[email protected] www.criteria.es

76

Extensiones, encabezados y firmas http

MODULO 8.- CONFIGURACIÓN DE ACCESOS VPN PARA CLIENTES Y REDES REMOTAS

¿Qué son las redes privadas virtuales?

Opciones de protocolos

Protocolos de autentificación

Control de cuarentena VPN

VPNs que usan RRAS

VPNs que usan ISA Server

Habilitar y configurar acceso a clientes VPN, asignación de direcciones IP

Autentificación con RADIUS

Componentes de la configuración de acceso VPN sitio a sitio

Selección de protocolos de túneles

MODULO 9.- IMPLEMENTACIÓN DE LA CACHÉ

Como funciona la caché del ISA Server en la bajada de contenidos

Encadenamiento y caché Web

Configuración de la caché Web

Reglas de caché

Trabajos de bajada de contenidos

MODULO 10.- SUPERVISIÓN DE ISA SERVER 2004

Componentes de supervisión

Estrategias de supervisión e Informes

Panel de control para la supervisión

Alertas

Supervisar sesiones

Históricos

Volver al índice

76 CRITERIA FORMACIÓN

Tuset, 19 2º 7ª 08006 Barcelona Telf. 902 19 5139 Fax. 93 202 10 37 Jaén, 15 28020 Madrid Telf. 902 19 60 34 Fax. 91 571 19 52

[email protected] www.criteria.es

77

MOC 2830: DISEÑO DE SEGURIDAD PARA REDES MICROSOFT 30 HORAS

MODULO 1.- INTRODUCCIÓN AL DISEÑO DE SEGURIDAD

Introducción al diseño de seguridad para redes Microsoft

MODULO 2.- CREACIÓN DE UN PLAN PARA LA SEGURIDAD DE LA RED

Introducción a directivas de seguridad

Definir un proceso para diseñar la seguridad

Crear el equipo de diseño de seguridad

MODULO 3.- INDENTIFICACIÓN DE AMENAZAS A LA SEGURIDAD DE LA RED

Introducción a las amenazas de seguridad

Predecir amenazas de seguridad

MODULO 4.- ANALISIS DE RIESGOS

Introducción a la administración de riesgos

Crear un plan de administración de riesgos

MODULO 5.- CREACIÓN DE UN DISEÑO DE SEGURIDAD PARA RECURSOS FÍSICOS

Determinar amenazas y analizar riesgos a los recursos físicos

Diseñar la seguridad para los recursos físicos

MODULO 6.- CREACIÓN DE UN DISEÑO SEGURO PARA COMPUTADORAS

Determinar amenazas y analizar riesgos para los equipos

Diseñar la seguridad para los equipos

MODULO 7.- CREACIÓN DE UN DISEÑO SEGURO PARA CUENTAS

Determinar amenazas y analizar riesgos para las cuentas

Diseñar la seguridad para las cuentas

MODULO 8.- CREACIÓN DE UN DISEÑO SEGURO PARA AUTENTIFICACIÓN

Determinar amenazas y analizar riesgos para la autentificación

Diseñar la seguridad para la autentificación

MODULO 9.- CREACIÓN DE UN DISEÑO SEGURO PARA DATOS

Determinar amenazas y analizar riesgos para los datos

77 CRITERIA FORMACIÓN

Tuset, 19 2º 7ª 08006 Barcelona Telf. 902 19 5139 Fax. 93 202 10 37 Jaén, 15 28020 Madrid Telf. 902 19 60 34 Fax. 91 571 19 52

[email protected] www.criteria.es

78

Diseñar la seguridad para los datos

MODULO 10.- CREACIÓN DE UN DISEÑO SEGURO PARA TRANSMISIÓN DE DATOS

Determinar amenazas y analizar riesgos para la transmisión de datos

Diseñar la seguridad para la transmisión de datos

MODULO 11.- CREACIÓN DE UN DISEÑO SEGURO PARA REDES PERIMETRALES

Determinar amenazas y analizar riesgos para las redes perimetrales

Diseñar la seguridad para las redes perimetrales

MODULO 12.- DISEÑO DE RESPUESTAS A INCIDENTES DE SEGURIDAD

Introducción a las auditorias y respuestas de incidentes

Diseño de directivas de auditoria

Diseño del procedimiento de una respuesta a un incidente

Volver al índice

78 CRITERIA FORMACIÓN

Tuset, 19 2º 7ª 08006 Barcelona Telf. 902 19 5139 Fax. 93 202 10 37 Jaén, 15 28020 Madrid Telf. 902 19 60 34 Fax. 91 571 19 52

[email protected] www.criteria.es

79

LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN C/C++ 50 HORAS

MÓDULO I: INTRODUCCIÓN A C++

1. Introducción de datos.

2. Objetos.

3. Declaración de parámetros de funciones.

4. Comentarios.

5. Funciones.

6. Clases.

7. Sobrecarga de funciones.

8. Sobrecarga de operadores.

9. Otras características de C++

MÓDULO II: C++ COMO UN MEJOR C.

1. Comentarios.

2. Nombres de Variables.

3. Const.

4. Volatile.

5. Referencias.

6. Casting.

7. New y Delete.

8. Las estructuras son tipos.

9. Asignación entre estructuras.

10. Los enumeradores son tipos.

11. Operador ::

12. Declaraciones en bloques.

13. Nueva forma de definir funciones.

14. Número variable de argumentos.

15. Argumentos por defecto en funciones.

16. Sobrecarga de funciones.

17. Funciones inline.

18. Paso de parámetros por referencia.

19. Paso de estructuras como parámetros.

79 CRITERIA FORMACIÓN

Tuset, 19 2º 7ª 08006 Barcelona Telf. 902 19 5139 Fax. 93 202 10 37 Jaén, 15 28020 Madrid Telf. 902 19 60 34 Fax. 91 571 19 52

[email protected] www.criteria.es

80

20. Funciones devolviendo referencias.

21. Punteros a funciones.

22. Funciones genéricas. ( Templates ).

23. Como mezclar código C y C ++

24. Introducción a los nuevos streams.

MÓDULO III: TIPOS ABSTRACTOS DE DATOS.

1. Introducción.

2. Clases.

3. Prívate y Public.

4. Operador public.

5. This.

6. Friends.

7. Operadores.

8. Constructores y destructores.

9. Inicialización y asignación.

10. Vectores de objetos.

11. Operador [ ]

12. Operador ( )

13. Los operadores ++ y -

14. Referencias.

15. Miembros estáticos.

16. Métodos constantes.

17. Métodos volatile.

18. Conversión automática de tipos.

19. Clases Genéricas (Templates).

20. Clases anidadas.

21. Clases locales.

22. Clases y estructuras.

23. Ocultación de datos.

24. Un ejemplo final : La clase string

MÓDULO IV: PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS.

1. Conceptos.

2. Herencia.

3. Herencia y ocultación de información.

80 CRITERIA FORMACIÓN

Tuset, 19 2º 7ª 08006 Barcelona Telf. 902 19 5139 Fax. 93 202 10 37 Jaén, 15 28020 Madrid Telf. 902 19 60 34 Fax. 91 571 19 52

[email protected] www.criteria.es

81

4. Ocultación y clases derivadas : protected.

5. Conversión entre clases básicas y derivadas.

6. Acceso a métodos.

7. Herencia : Inicialización y asignación.

8. Derivación protegida.

9. Asignación estática o dinámica : Virtual.

10. Destructores virtuales.

11. Clases virtuales.

12. Pros y contras de OOP.

13. Migración de C a C++

Volver al índice

81 CRITERIA FORMACIÓN

Tuset, 19 2º 7ª 08006 Barcelona Telf. 902 19 5139 Fax. 93 202 10 37 Jaén, 15 28020 Madrid Telf. 902 19 60 34 Fax. 91 571 19 52

[email protected] www.criteria.es

82

PROGRAMACIÓN JAVA 50 HORAS

Fundamentos de programación

Fundamentos de java

Programación orientada a objetos

Elementos del lenguaje

Manejo de programas en java

Estructura de un programa

Clases de uso común

Sentencias de control

Matrices

Métodos

Trabajar con ficheros.

Volver al índice

PROGRAMACIÓN EN LENGUAJE JAVA Y J++ 50 HORAS

- Modulo I: Introducción a java 5.0 con eclipse - Modulo II: Los primeros pasos con eclipse y java. -Módulo III: Los tipos de datos de java y las variables con eclipse. -Módulo IV: Uso de eclipse para definir el control de flujo de java. -Módulo V: Definición de clases java con eclipse. -Módulo VI: Creación de applets con eclipse -Módulo VII: La animación en los applets con gráficos java, imágenes, color y sonido.

Volver al índice

82 CRITERIA FORMACIÓN

Tuset, 19 2º 7ª 08006 Barcelona Telf. 902 19 5139 Fax. 93 202 10 37 Jaén, 15 28020 Madrid Telf. 902 19 60 34 Fax. 91 571 19 52

[email protected] www.criteria.es

83

IMPLEMENTACIÓN DE APLICACIONES WEB CON VISUAL

BASIC/STUDIO.NET 60 HORAS

Creación de servicios de usuario

Crear una página mediante ASP.NET.

Añadir y configurar directivas en páginas ASP.NET

Navegar por la interfaz de usuario.

Manejo de errores.

Consulta y actualización de datos.

Manejo de eventos.

Implementación de accesibilidad.

Creación y Administración de Componentes y.NET Assembles

Crear y modificar un .NET assembly

Crear controles Web.

Administración de Información

Acceder y administrar datos desde una base de datos SQL creando y utilizando

consultas y procedimientos.

Acceder y manipular información desde un almacén de datos. Técnicas XML y

ADO.NET.

Testing y Debugging

Implementación de depuradores de errores.

Depurar errores de código.

Desarrollo de una Aplicación Web

Planificar el desarrollo de una aplicación Web.

Crear un programa de instalación.

Mantenimiento y Soporte de una Aplicación Web

Optimizar rendimiento de una aplicación Web.

Diagnosticar y resolver errores.

Configuración de la Seguridad de una Aplicación Web

Configurar una aplicación Web.

83 CRITERIA FORMACIÓN

Tuset, 19 2º 7ª 08006 Barcelona Telf. 902 19 5139 Fax. 93 202 10 37 Jaén, 15 28020 Madrid Telf. 902 19 60 34 Fax. 91 571 19 52

[email protected] www.criteria.es

84

Configurar la Seguridad.

Configurar e implementar caching.

Instalar y configurar servicios de servidor.

Volver al índice

84 CRITERIA FORMACIÓN

Tuset, 19 2º 7ª 08006 Barcelona Telf. 902 19 5139 Fax. 93 202 10 37 Jaén, 15 28020 Madrid Telf. 902 19 60 34 Fax. 91 571 19 52

[email protected] www.criteria.es

85

ADMINISTRADOR DE REDES CORPORATIVAS LINUX RED HAT ENTERPRISE

80 HORAS

1.- Introducción a Red Hat Linux.

2.- Instalación de Red Hat Linux Enterprise 4.0 y Linux Red Hat Fedora.

3.- Comenzar a conocer Red Hat Linux Enterprise 4.0 y Linux Red Hat Fedora.

4.- Trabajar con el escritorio.

5.- Acceso y ejecución de aplicaciones.

6.- Cómo crear documentos con Red Hat Linux.

7.- Multimedia en Red Hat Linux.

8.- Herramientas para utilizar en Internet.

9.- Sistema de administración de Red Hat Linux Red Hat Enterprise 4.0.

10.- Configurar servicios a cuentas de usuarios.

11.- Automatización de tareas.

12.- Volcado y restauración de archivos.

13.- Configuración de servicios de red, protocolo TCP/IP. Programa Wedmin.

14.- Conexión a la red Internet. Configuración de VPN, servidor Proxy Squid.

15.- Configuración de un servidor de impresión y de archivos NFS y Samba.

16.- Configuración de un servidor de correo con Sendmail y de un servidor de FTP.

17.- Configuración de un servidor Web con Apache y de un servidor de noticias.

18.- Configuración de servidores DHCP y NIS.

19.- Configuración de un servidor de base de datos MySQL.

20.- Otras distribuciones de Linux, SuSE, Mandrake, Debian, Guadalinex.

Volver al índice

85 CRITERIA FORMACIÓN

Tuset, 19 2º 7ª 08006 Barcelona Telf. 902 19 5139 Fax. 93 202 10 37 Jaén, 15 28020 Madrid Telf. 902 19 60 34 Fax. 91 571 19 52

[email protected] www.criteria.es

86

DIRECTORIO ACTIVO EN WINDOWS SERVER 2003 30 HORAS

Módulo 1: Introducción al Directorio Activo:

Estructura Lógica del Directorio Activo: •

• • • • •

• • • •

• • • • • • •

o Atributos y Objetos o Unidades Organizativas o Dominios o Árboles y Bosques de dominios Estructura Física del Directorio Activo: o Controladores de Dominio o Sitios

Módulo 2.- Implementación del Directorio Activo

Creación de una estructura de Bosques y Dominios DNS integrado en Directorio Activo Niveles funcionales de Dominios y Bosques Relaciones de Confianza Práctica

Módulo 3.- Implementación de Unidades Organizativas, y cuentas de Usuario y

Grupo

Creación de una estructura de Unidades Organizativas Delegación de Control Administrativo Creación y Administración de Cuentas de Usuario y Grupo Práctica

Módulo 4: Implementación de Directiva de Grupo

Introducción a Directiva de Grupo Administración de la Implementación de Directiva de Grupo Configuración de Directivas de Grupo Plantillas de Seguridad Directiva de Auditoría Directivas de Implementación de SW Práctica

Módulo 5: Administración de la replicación de Directorio Activo

Volver al índice

86 CRITERIA FORMACIÓN

Tuset, 19 2º 7ª 08006 Barcelona Telf. 902 19 5139 Fax. 93 202 10 37 Jaén, 15 28020 Madrid Telf. 902 19 60 34 Fax. 91 571 19 52

[email protected] www.criteria.es

87

INSTALADOR, REPARADOR DE REDES Y PC’S 70 HORAS

Modulo A: Introducción a las Redes y a los Pcs.

Modulo B: Prácticas de Instalación de un Pc

Modulo C: Instalación de una Red

Modulo D: Averías más Comunes

Modulo E: Virus Informáticos y Seguridad en la Red

Volver al índice

MS SQL OLAP SERVER DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN 30 HORAS

1 Introducción a OLAP y al Data Warehousing

2 Diseño de Data Marts Multidimensional

3 Visualización de OLAP usando Servicios de análisis

4 Comprensión de la arquitectura de servicios de análisis

5 Configuración de dimensiones

6 Configuración de dimensiones avanzadas

7 Técnicas avanzadas de diseño de Data Marts

8 Cubos y medidas

9 Creación de un cupo de Ventas

10 Cubos Virtuales

11 Optimización de almacenamiento

12 Procesamiento de dimensiones y cubos

13 Creación de particiones

14 Implementación de cálculos a traves de MDX

15 Excel como cliente OLAP

16 Introducción al Data Minning

17 Análisis de datos con Actions, Drill throught

18 Implementación de Seguridad OLAP

19 Despliegue de una aplicación OLAP

20 Creación de un Data Warehouse

Volver al índice

87 CRITERIA FORMACIÓN

Tuset, 19 2º 7ª 08006 Barcelona Telf. 902 19 5139 Fax. 93 202 10 37 Jaén, 15 28020 Madrid Telf. 902 19 60 34 Fax. 91 571 19 52

[email protected] www.criteria.es

88

MS SQL SERVER 2005 ADMINISTRACIÓN 50 HORAS

Optimizar el rendimiento de los servidores de bases de datos

Solución de problemas de rendimiento físico.

Solución de problemas de rendimiento de instancias.

Solución de problemas de rendimiento de base de datos.

Solución de problemas y mantenimiento de consultas.

Optimizar e Implementar un Plan de Recuperación de Datos

Diagnosticar causas de errores.

Planificar tolerancia a fallos.

Recuperar un servidor SQL de un fallo.

Recuperar una base de datos de un desastre.

Diseñar una estrategia para monitorizar y mantener una solución de base de datos

Definir e implementar procedimientos de monitorización de servidores físicos.

Escoger la información adecuada del monitor.

Diseñar un plan de mantenimiento.

Definir estrategia de obtención de informes.

Diseñar una estrategia de administración de base de datos

Diseñar y gestionar los paquetes SQL Server Integration Services (SSIS).

Depurar la información de acuerdo con los requerimientos empresariales.

Diseñar sistema de integridad de información.

Definir estrategia de accesos entre servidores.

Gestión de replicación.

Diseñar una estrategia para gestionar y mantener la seguridad de una base de

datos

Auditar seguridad de la infraestructura de seguridad existente basándonos en un

plan de seguridad.

Mantener una estrategia de niveles de seguridad.

Mantener una estrategia de seguridad de usuario.

Preparar el servidor SQL Server 2005 para responder a ataques o intrusiones.

Volver al índice

88 CRITERIA FORMACIÓN

Tuset, 19 2º 7ª 08006 Barcelona Telf. 902 19 5139 Fax. 93 202 10 37 Jaén, 15 28020 Madrid Telf. 902 19 60 34 Fax. 91 571 19 52

[email protected] www.criteria.es

89

MS WINDOWS SERVER 2003 INFRAESTRUCTURA DE RED 50 HORAS

1 Vista preliminar de las reds en Windows Server 2003

2 Diseño de una politica de red con TCP/IP

3 Diseño y configuración del servicio DHCP

4 Resolución de nombres con el servicio DNS

5 Resulución de nombres NETBIOS usando el servicio WINS

6 Diseño de la conectividad a Internet usando el servicio NAT

7 Redes Privadas Virtuales (VPN)

8 Conectividad remota de usuarios

9 Desarrollo de gestión del mantenimiento de la red

10 Estrategias de combinación de servicios

Volver al índice

REPARACIÓN Y MANTENIMIENTO DE ORDENADORES NIVEL I 80 HORAS

Unidad Didáctica 1: Hardware-Electrónica:

Circuitos Eléctricos: C.A./C.C., Magnitudes Fundamentales. Medidas Básicas.

Simbología, Normalización Y Reglamentación.

Características Y Componentes.

Medidas Eléctricas Y Aparatos De Medida.

Interpretación De Esquemas: Funcional Y De Bloques.

La Informática Y El Ordenador:

Definiciones.

Evolución.

Generaciones.

Arquitectura Básica Del Ordenador.

Placa Base: Definición Y Funciones.

Fuente De Alimentación: Clasificación Y Funcionamiento.

La Cpu, Microprocesador, Y Memorias: Conceptos, Clasificación Y Funciones.

Buses De Sistema De Un Ordenador

89 CRITERIA FORMACIÓN

Tuset, 19 2º 7ª 08006 Barcelona Telf. 902 19 5139 Fax. 93 202 10 37 Jaén, 15 28020 Madrid Telf. 902 19 60 34 Fax. 91 571 19 52

[email protected] www.criteria.es

90

Periféricos: Características, Tipos, Clasificación Y Funciones. Unidades De Entrada:

Teclados, «Mouse», Unidad De Reconocimiento De Voz, Lápiz Óptico, Pantallas

Sensibles Al Tacto, Palanca Para Juegos («Joy-Stick»), Digitalizadores O Tabletas

Gráficas, «Scanners». Unidades De Salida: Monitores, Impresoras, Sintetizador De Voz,

Trazador Gráfico («Plotter»). Unidades De Almacenamiento De Información: Discos

Duros, Disqueteras, «Streamer», Cd-Rom. Unidades De Transmisión De Datos: Módem,

Módem-Fax. Organización Y Funcionamiento De Un Pc.

Unidad Didáctica 2 : Software-

El «Software»: Definiciones Y Clasificación. «Software» De Base (Sistema Operativo).

«Software» De Aplicación, De Utilidades Y De Diagnóstico

«Software» De Diagnóstico: Funciones Y Utilización. «Software» De Detección Y

Eliminación De Virus. Herramientas Para Detección De Errores. Metodología Para La

Detección De Errores: «Hardware» Y «Software». Errores Habituales En El Arranque Y

Funcionamiento De Un Ordenador. Planificación De Las Reparaciones: Prioridades,

Recursos Y Costes.

Fundamentos De Ms-Dos. Fundamentos De Windows. Instalación De Windows:

Instalación Rápida, Instalación Personalizada. Solución De Problemas Durante La

Instalación De Windows. Uso De La Ayuda En Pantalla. El Administrador De

Programas. El Panel De Control. El Administrador De Archivos. El Administrador De

Impresión. Accesorios. Aplicaciones Para Ms-Dos En Windows. Vincular E Incrustar

Objetos. Controladores De Dispositivos. Configuración Para Windows De Las

Utilidades Antivirus, Sistema De Backup Y Restablecer Archivos.

Menú De Inicio.

Gestión Del Sistema. Personalización Del Entorno Windows. Configuración Del

Ordenador. Configuración Del Sistema

Uso De Configuraciones Múltiples: Definiciones De Menús De Inicio.

Uso De La Utilidad De Defragmentación

Unidad Didáctica 3: Instalación Y Administración De Redes De Área Local-

Introducción A Las Comunicaciones De Datos.

Concepto De Comunicaciones De Datos.

Utilizaciones De Las Comunicaciones De Datos.

Partes De Un Sistema De Comunicaciones De Datos.

Redes De Ordenadores. Topología De Redes. Arbol. Anillo. Malla. Bus.

90 CRITERIA FORMACIÓN

Tuset, 19 2º 7ª 08006 Barcelona Telf. 902 19 5139 Fax. 93 202 10 37 Jaén, 15 28020 Madrid Telf. 902 19 60 34 Fax. 91 571 19 52

[email protected] www.criteria.es

91

Elementos Que Configuran Una Red De Área Local. Cableado Y Conectores.

Tarjetas. Adaptadores, Concentradores, Puentes. «Software». Redes De Área Local

(Lan).

La Red Ethernet. Red Token. Ring.

Administración De Redes. Compartición De Recursos. Gestión De Usuarios Y Grupos.

Asignación De Restricciones De Estación. Asignación De Restricciones Horarias. Altas,

Bajas Y Modificaciones De Usuarios. Altas, Bajas Y Modificaciones De Grupos.

Administradores Y Operadores. Guiones De Registros De Entrada A La Red. Gestión

De Directorios Y Archivos

Volver al índice

REPARACIÓN Y MANTENIMIENTO DE ORDENADORES NIVEL II 40 HORAS

• Hardware

o La CPU, microprocesador y memorias: conceptos, clasificación y funciones

o Buses de sistema de un ordenador

o Periféricos: características, tipos, clasificación y funciones

o Unidades de entrada: teclados, Mouse, unidad de reconocimiento de voz, lápiz

óptico, pantallas sensibles al tacto, palanca para juego( joy-stick),

digitalizadores o tabletas gráficas, scanners.

o Unidades de salida: monitores, impresoras, sintentizador de voz, trazador gráfico(

plotetter)

o Unidades de almacenamiento de información: discos duros, disqueteras,

streamer, CD-ROM

o Unidades de transmisión de datos: módem, módem-fax

o Metodología para la deteción de errores: hardware y software.

o Errores habituales en el arranque y funcionamiento de un ordenador

o Planificación de las reparaciones: prioridades, recursos y costes.

• Software

o El administrador de programas.

91 CRITERIA FORMACIÓN

Tuset, 19 2º 7ª 08006 Barcelona Telf. 902 19 5139 Fax. 93 202 10 37 Jaén, 15 28020 Madrid Telf. 902 19 60 34 Fax. 91 571 19 52

[email protected] www.criteria.es

92

o El panel de control

o El administrador de archivos

o El administrador de impresión

o Accesorios

o Aplicaciones para MS-DOS en Windows

o Vincular e incrustar objetos

o Controladores de dispositivos

o Configuración para Windows de las utilidades antivirus, sistema backup y

restablecer archivos

o Menú inicio

o Gestión del sistema

o Personalización del entorno Windows

o Configuración del sistema, uso de configuraciones múltiples: definiciones de

menú de inicio

o Uso de la utilidad de defragmentación.

Se propondrá la realización de casos prácticos relativos a los contenidos teóricos

expuestos, que conlleven la resolución de situaciones de aplicación inmediata al

puesto de trabajo, para facilitar el aprendizaje de la materia objeto

Volver al índice

SEGURIDAD INFORMÁTICA 70 HORAS

Modulo 1. Introducción

Modulo 2. Seguridad Física

Modulo 3. Seguridad Lógica

Modulo 4. Delitos Informáticos

Modulo 5.Amenazas Humanas

Modulo 6.Comunicaciones

Modulo 7.Amenazas Lógicas

Modulo 8. Protección

Modulo 9.Políticas De Seguridad

Volver al índice

92 CRITERIA FORMACIÓN

Tuset, 19 2º 7ª 08006 Barcelona Telf. 902 19 5139 Fax. 93 202 10 37 Jaén, 15 28020 Madrid Telf. 902 19 60 34 Fax. 91 571 19 52

[email protected] www.criteria.es

93

SISTEMA OPERATIVO LINUX 40 HORAS

Comenzando con Linux

Post-instalación y administración

Primeros pasos

Volver al índice

SISTEMA OPERATIVO LINUX AVANZADO 60 HORAS

Unidad Didáctica 1: Introducción a Linux

Introducción a Linux

Distribuciones. Instalación

Gestión de paquetes

Instalación de aplicaciones "tar.gz"

Sistemas de Archivo y jerarquía

Configuración del kernel y dispositivos

Unidad Didáctica 2: Configuración y gestión básica

Herramientas Unix estandar

Programación de "Shell"

Control de tareas (Cron)

Conocimiento general de "/etc"

Gestión de Servicios

Administración de Usuarios

Políticas de Seguridad, gestión passwords.

Unidad Didáctica 3: Entorno gráfico y aplicaciones gráficas

X-Windows

KDE, Gnome

Unidad Didáctica 4: Aplicaciones de uso general y compatibilidad

Utilidades KDE/GNome

LaTEX

OpenOffice

Emuladores

93 CRITERIA FORMACIÓN

Tuset, 19 2º 7ª 08006 Barcelona Telf. 902 19 5139 Fax. 93 202 10 37 Jaén, 15 28020 Madrid Telf. 902 19 60 34 Fax. 91 571 19 52

[email protected] www.criteria.es

94

Unidad Didáctica 5: Redes y Servicios

Configuración de Red

Configuración de Internet

TCP/IP. Servicios y Demonios

DNS. Configuración de un Servidor de Nombres

NFS

FTP: anónimo, sftp, chrooted.

HTTP: Apache

Samba

Volver al índice

TÉCNICO, INSTALADOR Y ADMINISTRADOR DE REDES 70 HORAS

Modulo A: Introducción a las Redes.

Modulo B: Administración y Configuración de Redes (General)

Modulo C: Administración y Configuración de Redes (Avanzado)

Modulo D: Fibra Óptica /Prácticas de Instalación

Volver al índice

94 CRITERIA FORMACIÓN

Tuset, 19 2º 7ª 08006 Barcelona Telf. 902 19 5139 Fax. 93 202 10 37 Jaén, 15 28020 Madrid Telf. 902 19 60 34 Fax. 91 571 19 52

[email protected] www.criteria.es