matriz dofa cardenas

3
MATRIZ DOFA DE LA FASE UNO DE ACOMPAÑAMIENTO DIPLOMADO EN PEDAGOGÍA PARA LA INTEGRACIÓN DE TIC Maestro estudiante, vamos a utilizar la matriz DOFA, como una herramienta para diagnosticar y analizar cómo está el proceso de acompañamiento en las aulas digitales. DOFA o FODA (que resulta de la combinación de las palabras Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas) nos sirve para analizar la situación interna y externa de nuestro nuevo ambiente de enseñanza y aprendizaje a través del uso de las aulas digitales del proyecto TIT@ Educación Digital para todos. Este formato está diseñado para facilitar el proceso de organización y análisis de la información obtenida durante la primera etapa del acompañamiento, con el objetivo de formular estrategias de mejoramiento en este proceso. INSTITUCIÓN EDUCATIVA: INEM, JORGE ISAACS GRUPO N°2 MAESTRO(S) ESTUDIANTE (S): ANTONIO CARDENAS VARELA FECHA: SEPTIEMBRE 12 DE 2014 FACTORES DEBILIDADES FORTALEZAS OPORTUNIDAD ES AMENAZAS MAESTRO ESTUDIANTE RESISTENCIA AL MANEJO DE LAS REDES SOCIALES SUFICIENTE CONOCIMIEN TO DISCIPLINA R, TECNOLOGIC O Y PEDAGOGICO POSIBILIDAD DE MEJORAR LA APROPIACION DEL CONOCIMIENT O LIMITACIONES EN LA CONECTIVIDAD DENTRO DE LA I.E.O. MAESTRO FORMADOR POSEE PACIENCIA, CALIDAD HUMANA Y COMPARTIR CONOCIMIENT OS DISCIPLINAR DECISIONES DE LA ADMINISTRACIO N QUE

Upload: clemencia-lopez

Post on 15-Apr-2017

196 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Matriz dofa   cardenas

MATRIZ DOFA

DE LA FASE UNO DE ACOMPAÑAMIENTODIPLOMADO EN PEDAGOGÍA PARA LA INTEGRACIÓN DE TIC

Maestro estudiante, vamos a utilizar la matriz DOFA, como una herramienta para diagnosticar y analizar cómo está el proceso de acompañamiento en las aulas digitales.

DOFA o FODA (que resulta de la combinación de las palabras Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas) nos sirve para analizar la situación interna y externa de nuestro nuevo ambiente de enseñanza y aprendizaje a través del uso de las

aulas digitales del proyecto TIT@ Educación Digital para todos.

Este formato está diseñado para facilitar el proceso de organización y análisis de la información obtenida durante la primera etapa del acompañamiento, con el objetivo de formular estrategias de mejoramiento en este proceso.

INSTITUCIÓN EDUCATIVA: INEM, JORGE ISAACSGRUPO N°2MAESTRO(S) ESTUDIANTE (S): ANTONIO CARDENAS VARELAFECHA: SEPTIEMBRE 12 DE 2014

FACTORES DEBILIDADES FORTALEZAS OPORTUNIDADES

AMENAZAS

MAESTRO ESTUDIANTE

RESISTENCIA AL MANEJO DE LAS REDES SOCIALES

SUFICIENTE CONOCIMIENTO DISCIPLINAR, TECNOLOGICO Y PEDAGOGICO

POSIBILIDAD DE MEJORAR LA APROPIACION DEL CONOCIMIENTO

LIMITACIONES EN LA CONECTIVIDAD DENTRO DE LA I.E.O.

MAESTRO FORMADOR

POSEE PACIENCIA, CALIDAD HUMANA Y CONOCIMIENTO APROPIADO EN LA MATERIA

COMPARTIR CONOCIMIENTOS DISCIPLINARES

DECISIONES DE LA ADMINISTRACION QUE INVALIDEN LOS PROCESOS INICIADOS

ESTUDIANTESCONOCIMIENTO TECNOLOGICO FRAGMENTARIO

INTERES POR LA IMNOVACION

POSIBILIDAD DE ACCEDER AL CONOCIMIENTO

CRISIS DE PROYECTO EN

INCOMODIDAD DEL EQUIPOS PC POSIBILIDADES LIMITACIONES EN

Page 2: Matriz dofa   cardenas

INFRAESTRUCTURA

MOBILIARIO Y ACONDICIONAMIENTO INAPROPIADO DE LAS AULAS

DE ULTIMA TECNOLOGIA

DE HACER ADECUCIONES NECESARIAS PARA MEJORAR LOS AMBIENTES DE APRENDIZAJE

LA PLATAFORMA TECNOLOGICA Y EN LA CANTIDAD DE LOS EQUIPOS PC

PROTOCOLO DE UTILIZACIÓN DE

LAS AULAS

SE EMPLEA DEMASIADO TIEMPO ORGANIZANDO EL AULA PARA LA SESION

CON EL ORDEN EN EL AULA SE OPTIMIZA EL USO DE LOS RECURSOS TECNOLOGICOS Y DE APRENDIZAJE

DESARROLLAR HABITOS Y CONDUCTAS DISCIPLINARES EN LOS ESTUDIANTES

SUB UTILIZACION DE LOS RECURSOS

RESPONSABILIDAD SOCIAL

POCO COMPROMISO DE LA ADMINISTRACION EN LA CONSTRUCCION DE CIUDAD

DESARROLLO DE UNA ACTITUD PROPOSITIVA ANTE LO EXPECTATIVA DEL USO DE LA TIC

DESARROLLO DE COMPETENCIAS CIUDADANAS Y DE PENSAMIENTO CRITICO

POCO APOYO DEL ENTORNO FAMILIAR PARA EL DESARROLLO DE COMPORTAMIENTOS APROPIADOS A LAS NECESIDADES SOCIALES

Page 3: Matriz dofa   cardenas