matriz de prog anual 2do. matematica -secund

Upload: grnm-de-pararca

Post on 19-Oct-2015

25 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • Unidad de Gestin Educativa Local N 02

    Direccin Regional de Educcin de Lima

    Metropolitana rea de Gestin Pedaggica PER

    Ministerio de

    Educacin

    "Ao de la Promocin de la Industria Responsable y del Compromiso Climtico

    MATRIZ DE PROGRAMACIN ANUAL- MATEMTICA - SEGUNDO GRADO DE SECUNDARIA

    TIPO DE UNIDAD

    DIDCTICA

    SITUACIN DE CONTEXTO

    SITUACIN DE APRENDIZAJE

    ACTIVIDADES O TAREAS

    COMPETENCIA CAPACIDADES INDICADORES TIEMPO

    I

    Unidad didctica de aprendizaje Alimentos nutritivos para un

    buen aprendizaje

    Los estudiantes de las II.EE de la jurisdiccin de la UGEL 02, consumen alimentos no saludables, adems esto se evidencia cuando los estudiantes traen propinas y compran alimentos chatarra que se expenden en el kiosco escolar; lo cual no ayuda a formar hbitos alimenticios saludables en los estudiantes, por ello los maestros y estudiantes se proponen a mejorar esta situacin.

    Indaga que alimentos consumen con ms frecuencia los estudiantes con sus propinas.

    Elaborar y aplicar encuestas para determinar la variedad y frecuencia de consumo en su refrigerio escolar. Observar los tipos de alimentos que consumen los estudiantes en el recreo enumerando cada uno de ellos.

    Resuelve situaciones problemticas de contexto real y matemtico que implican la construccin del significado y el uso de los nmeros y sus operaciones empleando diversas estrategias de solucin justificando y valorando sus procedimientos y resultados.

    Representa y comunica situaciones que involucran el consumo de alimentos nutritivos y no nutritivos en diversos contextos.

    Matematiza

    Elaborar estrategias

    Utilizar expresiones simblicas.

    Argumenta

    Plantea estrategias de representacin (pictrica, Grfica y simblica). Usa la recta numrica para establecer relaciones de orden, comparacin y densidad de los nmeros racionales. Explica el uso de las representaciones de nmeros racionales y las operaciones pertinentes.

    1 sem

    Reconoce el valor nutritivo de los alimentos y sus beneficios en el organismo.

    Elaborar un cuadro comparativo del valor nutricional de los alimentos a partir de la observacin de envolturas de la variedad de alimentos no nutritivos y nutritivos que consume. Resolver situaciones problemticas analizando el valor nutricional de los alimentos que consumimos a partir del recojo de datos

    Matematiza

    Comunica

    Representa

    Argumenta

    Elabora y usa estrategia procedimiento matemtico.

    Utiliza expresiones simblicas, tcnicas y formales de los nmeros y las operaciones en la resolucin de problemas

    Usa las expresiones =, , , para establecer relaciones de orden y comparacin entre los nmeros racionales expresados en fracciones heterogneas y mixtas y expresiones de posicin del sistema de numeracin decimal (Centsimos, dcimos, unidad, decena, etc.).

    Aplica variadas estrategias para resolver situaciones problemticas que involucran operaciones entre fracciones, relaciones de magnitudes proporcionales (directa e inversa), aumentos y descuentos de porcentajes

    2 sem

  • Unidad de Gestin Educativa Local N 02

    Direccin Regional de Educcin de Lima

    Metropolitana rea de Gestin Pedaggica PER

    Ministerio de

    Educacin

    "Ao de la Promocin de la Industria Responsable y del Compromiso Climtico

    sucesivos.

    Recoge informacin bibliogrfica (libros, internet, peridicos, etc) en relacin a los efectos saludables y no saludables de la alimentacin

    Elaborar trpticos sobre las consecuencias de los alimentos saludables y no saludables con datos numricos puntuales

    Matematiza

    Comunica

    Representa

    Argumenta

    Elabora y usa estrategia procedimiento matemtico.

    Utiliza expresiones simblicas, tcnicas y formales de los nmeros y las operaciones en la resolucin de problemas

    Aplica variadas estrategias para resolver situaciones problemticas que involucran operaciones entre fracciones, relaciones de magnitudes proporcionales (directa e inversa), aumentos y descuentos de porcentajes Sucesivos.

    1 sem

    Promueve la cultura de alimentacin saludable con campaas de sensibilizacin de manera sostenida y dirigida a toda la comunidad educativa.

    Organizar e interpretamos

    la informacin mediante

    grficos los diversos

    productos alimenticios.

    Matematiza situaciones que involucran regularidades y cambios en diversos contextos

    Comunica

    Representa

    Argumenta

    Elabora y usa estrategia procedimiento matemtico.

    Utiliza expresiones simblicas, tcnicas y formales de los nmeros y las operaciones en la resolucin de problemas

    .

    Plantea estrategias de

    representacin (pictrica, grfica

    y simblica).

    Ordena datos en esquemas de organizacin que expresan porcentajes, fracciones y

    decimales y notacin cientfica

    1 sem

  • Unidad de Gestin Educativa Local N 02

    Direccin Regional de Educcin de Lima

    Metropolitana rea de Gestin Pedaggica PER

    Ministerio de

    Educacin

    "Ao de la Promocin de la Industria Responsable y del Compromiso Climtico

    II Unidad didctica de aprendizaje La buena convivencia escolar, razn de adecuadas relaciones interpersonales

    Los estudiantes de las II.EE del mbito de la UGEL 02, muestran actitudes agresivas fsicas y verbales en relacin con sus pares, originado por las caractersticas propias del entorno, generando interrelaciones inadecuadas con sus pares. Ante esta situacin la comunidad educativa se propone trabajar para fomentar la buena convivencia.

    Observa de conductas que se evidencian en las relaciones interpersonales .

    Observar y registrar informacin sobre la agresividad.

    Resuelve situaciones problemticas de contexto real y matemtico que implican la construccin del significado y el uso de los nmeros y sus operaciones empleando diversas estrategias de solucin justificando y valorando sus procedimientos y resultados.

    Comunica

    Representa

    Argumenta

    Elabora y usa estrategia procedimiento matemtico.

    Utiliza expresiones simblicas, tcnicas y formales de los nmeros y las operaciones en la resolucin de problemas.

    Matematiza situaciones que involucran regularidades y cambios en diversos contextos.

    Justifica el uso de la recta numrica en la resolucin de situaciones problemticas de orden en los nmeros racionales.

    Usa las expresiones =, , , para establecer relaciones de orden y comparacin entre los nmeros racionales. expresados en fracciones heterogneas y mixtas y expresiones de posicin del sistema de numeracin decimal

    1 Sem 1 Sem

    Analiza las causas y consecuencias o implicancias de conductas violentas y/o agresivas en el desarrollo personal y de convivencia social.

    Elaborar una encuesta en la I.E. para saber las causas y consecuencias de las conductas violentas y/o agresivas. Organizar los datos obtenidos en tablas y grficos. Interpretar los resultados obtenidos

    Comunica

    Representa

    Argumenta

    Elabora y usa estrategia procedimiento matemtico.

    Utiliza expresiones simblicas, tcnicas y formales de los nmeros y las operaciones en la resolucin de

    Expresa representaciones distintas del mismo nmero, racionales usando fracciones decimales y porcentajes Ordena datos en esquemas de organizacin que expresan porcentajes, fracciones y decimales y notacin cientfica

  • Unidad de Gestin Educativa Local N 02

    Direccin Regional de Educcin de Lima

    Metropolitana rea de Gestin Pedaggica PER

    Ministerio de

    Educacin

    "Ao de la Promocin de la Industria Responsable y del Compromiso Climtico

    problemas.

    Matematiza situaciones que involucran regularidades y cambios en diversos contextos.

    1 Sem

    Elabora compromisos sociales para garantizar el derecho al buen trato.

    Establecer mtricas y proporcionalidad del cumplimiento de las normas mediante encuestas y entrevistas a los estudiantes.

    Comunica

    Representa

    Elabora y usa estrategia procedimiento matemtico.

    Matematiza

    Utiliza expresiones simblicas tcnicas y formales.

    Argumenta el uso de los nmeros y sus operaciones para resolver problemas.

    Manifiesta acuerdos consensuados para el reconocimiento de las propiedades aditivas, multiplicativas, de potenciacin y radicacin.

    Propuesta elaborada por Asesor Pedaggico UGEL N 02: NEGRILLO MONTOYA, Godomar Ramn. Con participacin de los docentes: CARMEN TACZA GUARDIA, Carmen; DE LA CRUZ VILCAPUMA, Paula Norma; SOLORZANO ARIAS, Ivon; LLACZA HUAMN, Carmen; VERGARA JAMBO, Csar; CASAS ESPINOZA, Carmen; FRIAS TRELLES, Clementina; CIEZA VEGA, Gregoria; ARGOTE URQUIZO, Mercedes; BARRETO VALENCIA Ruth Zaragoza, entre otros docentes colboradores.

  • Unidad de Gestin Educativa Local N 02

    Direccin Regional de Educcin de Lima

    Metropolitana rea de Gestin Pedaggica PER

    Ministerio de

    Educacin

    "Ao de la Promocin de la Industria Responsable y del Compromiso Climtico

    PRIMERA UNIDAD DE APRENDIZAJE

    ALIMENTO NUTRITIVO PARA UN BUEN APRENDIZAJE

    SITUACIN DE CONTEXTO SITUACIN DE APRENDIZAJE

    Los estudiantes de las II.EE de la jurisdiccin de la UGEL 02, consumen alimentos no saludables, adems esto se evidencia cuando los estudiantes traen propinas y compran alimentos chatarra que se expenden en el kiosco escolar; lo cual no ayuda a formar hbitos alimenticios saludables en los estudiantes, por ello los maestros y estudiantes se proponen a mejorar esta situacin.

    - Indaga que alimentos consumen con ms frecuencia los estudiantes con sus propinas.

    - Reconoce el valor nutritivo de los alimentos y sus beneficios en el organismo.

    - Recoge informacin bibliogrfica (libros, internet, peridicos, etc) en relacin a los efectos saludables y no saludables de la alimentacin.

    - Promueve la cultura de alimentacin saludable con campaas de sensibilizacin de manera sostenida y dirigida a toda la comunidad educativa.

    PRODUCTOS A LOGRAR:

    - Grficos estadsticos. - Listado de alimentos nutritivo y no nutritivos. - Presentacin de trpticos con un listado comparativo de beneficios y consecuencias de los alimentos. - Cuadros comparativos del consumo de alimentos por familia.

    APRENDIZAJES A LOGRAR:

    COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES

    Resuelve situaciones

    problemticas de contexto real y

    matemtico que implican la

    construccin del significado y el

    uso de los nmeros y sus

    operaciones empleando diversas

    estrategias de solucin,

    justificando valorando sus

    procedimientos y resultados.

    Matematiza situaciones que involucran cantidades y magnitudes en diversos contextos. Representa situaciones que involucran cantidades y magnitudes en diversos contextos. Comunica situaciones que involucran cantidades y Magnitudes en diversos contextos. Elabora estrategias haciendo uso de los nmeros y sus operaciones para resolver problemas. Utiliza expresiones simblicas, tcnicas y formales de los nmeros y las operaciones en la resolucin de problemas.

    -Plantea estrategias de representacin (pictrica, Grfica y simblica). -Explica el uso de las representaciones de nmeros racionales y las operaciones pertinentes. -Usa las expresiones =, , , para establece relaciones de orden y comparacin entre los nmeros racionales expresados en fracciones heterogneas y mixtas y expresiones de posicin del sistema de numeracin decimal(centsimos, dcimos, unidad, decena, etc.).

    -Aplica variadas estrategias para resolver situaciones problemticas que involucran operaciones entre fracciones, relaciones de magnitudes proporcionales (directa e inversa), aumentos y descuentos de porcentajes sucesivos.

  • Unidad de Gestin Educativa Local N 02

    Direccin Regional de Educcin de Lima

    Metropolitana rea de Gestin Pedaggica PER

    Ministerio de

    Educacin

    "Ao de la Promocin de la Industria Responsable y del Compromiso Climtico

    Argumenta el uso de los nmeros y sus operaciones para resolver problemas.

    -Ordena datos en esquemas de organizacin que expresan porcentajes, fracciones y decimales y notacin cientfica

    SECUENCIA DE SESIONES DE APRENDIZAJE PARA LA UNIDAD:

    SESIONES Escenario de

    aprendizaje

    SESIN 1: Recoge informacin sobre la frecuencia de consumo de alimentos nutritivos y no

    nutritivos que los estudiantes consumen a la hora del refrigerio escolar y haciendo un listado

    reconozcan el tipo de alimento que consumen, representando su valor nutricional haciendo uso

    de la simbologa de los nmeros racionales.

    Sesin de

    Laboratorio

    SESIN 2

    SESIN 3

    SESIN 4

    EVALUACIN

    INDICADORES INSTRUMENTOS

    Explica el uso de las representaciones de nmeros racionales y las operaciones pertinentes con

    los tipos de alimentos que consume.

    Usa la recta numrica para establecer relaciones de orden, comparacin y densidad entre los

    nmeros racionales representados en el valor nutritivo de los alimentos que consume.

    Plantea estrategias de representacin (pictrica, grfica y simblica). Aplica variadas estrategias para resolver situaciones problemticas que involucran operaciones

    entre fracciones, relaciones de magnitudes proporcionales (directa e inversa), aumentos y

    descuentos de porcentajes sucesivos referidos a los alimentos nutritivos y no nutritivos que

    consume en su vida cotidiana.

    Ordena datos en esquemas de organizacin que expresan porcentajes, fracciones y decimales

    y notacin cientfica del valor nutricional de los alimentos que consume en su vida cotidiana.

    Lista de cotejo

    Ficha de practica

    Producto

    terminado

    MATERIALES:

    Papelografos.

    Goma

    Tijera

    Colores

    Papel de colores

    Propuesta elaborada por Asesor Pedaggico UGEL N 02: NEGRILLO MONTOYA, Godomar Ramn.

  • Unidad de Gestin Educativa Local N 02

    Direccin Regional de Educcin de Lima

    Metropolitana rea de Gestin Pedaggica PER

    Ministerio de

    Educacin

    "Ao de la Promocin de la Industria Responsable y del Compromiso Climtico

    Con la participacin de los docentes: CARMEN TACZA GUARDIA, Carmen; DE LA CRUZ VILCAPUMA, Paula Norma; SOLORZANO ARIAS, Ivon; LLACZA HUAMN, Carmen; VERGARA JAMBO, Csar; CASAS ESPINOZA, Carmen; FRIAS TRELLES, Clementina; CIEZA VEGA, Gregoria; ARGOTE URQUIZO, Mercedes; BARRETO VALENCIA Ruth Zaragoza.

  • Unidad de Gestin Educativa Local N 02

    Direccin Regional de Educcin de Lima

    Metropolitana rea de Gestin Pedaggica PER

    Ministerio de

    Educacin

    "Ao de la Promocin de la Industria Responsable y del Compromiso Climtico