mates ix edicion

11
Mates Solidarias 9ª Edi ió 9ª Edicn Con la colaboración de:

Upload: r1ca7d0

Post on 29-Sep-2015

251 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

CONCURSO DE MATEMÁTICAS

TRANSCRIPT

  • MatesSolidarias9 Edi i9Edicin

    Con la colaboracin de:

  • CONTENIDOS

    1. Qu es Cooperacin Internacional ONG

    2. Qu es Mates Solidarias

    3. Ventajas de participar

    4. Cmo participa un colegio

    5. Destino de los fondos recaudados

    6. Datos Mates Solidarias

    Con la colaboracin de:

  • COOPERACIN INTERNACIONAL ONG es una organizacin espaola sin nimo de lucro Cruz de Oro de la Orden Civil de la

    1)QuesCooperacinInternacionalONG

    COOPERACIN INTERNACIONAL ONG es una organizacin espaola sin nimo de lucro, Cruz de Oro de la Orden Civil de la

    Solidaridad Social, Premio Nacional de Juventud y declarada Entidad de Utilidad Pblica, que trabaja desde 1993 por una

    juventud solidaria.

    Desde una concepcin cristiana del hombre, nuestro objetivo principal es promover una cultura solidaria entre los jvenes,

    formar personas con preocupaciones humanitarias y con valores.

    ALGUNOS LOGROS CONSEGUIDOS EN 2013ALGUNOS LOGROS CONSEGUIDOS EN 2013

    Msde120proyectosde

    sensibilizacin y

    Nuestrosproyectoseducativosbeneficiana50 000 t di tsensibilizaciny

    voluntariado50.000estudiantes

    800 j4.500voluntariosencampaasespeciales

    800jvenesenactividadesestablesdevoluntariado

    Con la colaboracin de:

  • LNEAS DE TRABAJO DE LA ONG

    1)QuesCooperacinInternacionalONG

    LNEAS DE TRABAJO DE LA ONG

    ResponsabilidadSocialEducativa(Resed) Innovacinsocialp ( )

    Trabajamos con las instituciones educativas, haciendo valer su

    potencial transformador del entorno familiar y social cercanos a

    ellas.

    Desde hace casi 20 aos, impulsamos el emprendimiento social

    de los jvenes orientado hacia la transformacin de su entorno,

    para luchar contra la pobreza y promover el desarrollo.p p y p

    Desarrollo

    C t ib i l d ll d l d

    Voluntariado

    P l ti i i i l d l j l t tContribuimos al desarrollo de las personas en sus pases de

    origen para que puedan reforzar sus capacidades y lograr su

    propia autonoma. Entre nuestras prioridades sectoriales se

    encuentran la educacin la formacin la capacitacin laboral el

    Promovemos la participacin social de los jvenes y el contacto

    directo con los ms necesitados. El voluntariado compromete a la

    persona que lo realiza en los problemas de la sociedad y busca su

    transformacinencuentran la educacin, la formacin, la capacitacin laboral, el

    liderazgo social, el codesarrollo y el fortalecimiento institucional.

    transformacin.

    Con la colaboracin de:

  • EN QU CONSISTE

    2)QuesMatesSolidarias

    El objetivo de MATES SOLIDARIAS es concienciar a nios y jvenes sobre la importancia de la responsabilidad en el estudio,

    EN QU CONSISTE

    y fomentar en ellos valores solidarios a travs de su colaboracin en proyectos sociales.

    El proyecto trata de que los alumnos se sientan especialmente motivados para conseguir el sobresaliente de su vida en

    Matemticas y, al mismo tiempo, que sean conscientes de que su estudio es ya, en estos momentos, la mejor manera de

    colaborar con la sociedad en la que viven.

    A la vez, se estarn inculcando en los alumnos valores como: esfuerzo, responsabilidad, solidaridad y la idea de que el primer

    paso para ayudar en la sociedad es la propia formacin.

    Con la colaboracin de:

  • CMO SE LLEVA A CABO

    2)QuesMatesSolidarias

    Durante una de las Evaluaciones, la asignatura de Matemticas se

    transforma en Mates Solidarias.

    CMO SE LLEVA A CABO

    transforma en Mates Solidarias .

    As, segn la calificacin obtenida, los alumnos que quieran participar, o

    sus padres, aportarn:

    5euros SielalumnoobtieneSuficiente

    6euros SielalumnoobtieneBien

    8 euros SielalumnoobtieneNotable

    10 euros Si el alumno obtiene Sobresaliente

    Cooperacin Internacional ONG facilita los carteles promocionales y los boletines de seguimiento de notas para los alumnos.

    Tambin enviar al colegio una carta tipo para los padres y otra para los profesores que el colegio se encargar de distribuir.

    Con la colaboracin de:

  • 3)Ventajasdeparticipar

    9 C l b d it d9 Mayorformacin parasushijos9 Compromiso desushijosenlaayudaa

    losmsnecesitados9 Motivacin desushijosparaestudiar9 Mejoresnotas enmatemticas

    9 Colaborar enayudarapersonasnecesitadas9 Mejorarsunivel dematemticas9 Motivacineilusin enlaasignatura9 Formar alosalumnosenladimensinsocial

    quetienesupropioestudio.

    PADRES

    ALUMNOS

    9 Motivacin delosalumnosporlaasignatura 9 ColegioyclasessolidariasCOLEGIOS

    PROFESORES

    9 Mayorinters delospadresenlaeducacindesushijos.

    9 Mayorseguimiento delaasignaturaporpartedelosalumnos

    9 Ayudaraunacausasocial9 Motivacin depadres,profesoresyalumnos9 Trabajomnimo paraelcolegio9 Contextualizarlaimportanciadela

    educacin dentrodelasociedad.

    EMPRESAS

    9 Colaboracin enunproyectosocial.9 Mejoradelaimagencorporativa.9 Difusin enmediosdecomunicacin.9 Buenapercepcinencadaunodelosagentes

    implicadosp

    9 DesarrollodelaResponsabilidadSocialCorporativa delaempresa.

    9 Mejoraenlaeducacinyformacindelcapitalhumano alargoplazo.

    Con la colaboracin de:

  • 4)Cmoparticipauncolegio

    1. INSCRIPCIN 3. DISTRIBUCIN DE MATERIAL Y COMUNICACIN DEL PROYECTO1. INSCRIPCIN 3. DISTRIBUCINDEMATERIALYCOMUNICACINDELPROYECTO

    Lapersonaencargadadistribuirelmaterialrecibido:

    Cartaalospadres

    Material para las clases: carteles

    El colegio interesado debe rellenar la ficha adjunta y

    enviarla a la direccin de correo de Cooperacin

    Internacional [email protected]

    2. ENVODELACARTELERA 4. EVALUACINDERESULTADOS

    Materialparalasclases:carteles

    Materialparalosalumnos:boletines

    Internacional [email protected]

    Al finalizar la evaluacin el colegio enviar un sobre a los padres en el que

    podrn introducir la aportacin en funcin de la calificacin obtenida por

    cada alumno.

    Cooperacin Internacional ONG se pondr en contacto con

    el coordinador del proyecto y enviar el material

    necesario.

    El dinero se ingresar en la cuenta de Cooperacin Internacional ONG:

    2100 4992 01 2200012053 (La Caixa)

    Cada clase contar con un cartel promocional de la

    actividad.

    Cada alumno participante tendr un boletn de

    seguimiento de notas.

    Adems, al colegio se le enviar la carta informativa

    para los padres.

    Con la colaboracin de:

  • 5)Destinodelosfondosrecaudados

    Los fondos recaudados irn destinados

    al proyecto Operacin Rehabilitacin

    de Viviendas (ORV) que Cooperacin

    Internacional ONG lleva a cabo.

    En la edicin pasada participaron 27

    colegios y alrededor de 8.000

    alumnos. La recaudacin final

    ascendi a un total de 7.000 con loascendi a un total de 7.000 con lo

    que se rehabilitaron 30 viviendas en

    Madrid, Sevilla, Valencia y

    ZZaragoza, adems de un centro

    educativo en el casco histrico.

    Con la colaboracin de:

  • 6)DatosMatesSolidarias:Colegiosparticipantesenedicionesanteriores

    COLEGIO ALTAIR COLEGIO ENTREPINOS I E S VILLA DE VALDEMOROCOLEGIOALTAIRCOLEGIOAYALDECOLEGIOBASECOLEGIODEFOMENTOPEARREDONDACOLEGIOELTOMILLAR

    COLEGIOENTREPINOSCOLEGIOMONTESCLAROSCOLEGIOFLORIDACOLEGIOMONTEALTOCOLEGIONSTRASEORADELAS

    I.E.SVILLADEVALDEMOROCOLEGIORECUERDOCOLEGIOMONTEARAGNCOLEGIORAMIROMAEZTU(Tenerife)COLEGIOLAFARGA

    COLEGIOESCUELASPASDESANFERNANDOCOLEGIOFOMENTOMONTECASTELOCOLEGIOFUNDACINSANTAMARCACOLEGIO LAS TABLAS

    MARAVILLASLOSOLMOSI.E.S.ARQUITECTOVENTURAEFAFONTEBOACOLEGIO SAN ALBERTO MAGNO

    COLEGIOPALMACOLEGIOALCAZARENINSTITUTOESCUELAFAMILIARAGRARIALASERNACOLEGIO SENARACOLEGIOLASTABLAS

    COLEGIOMONTEAGUDOCOLEGIOMUNABEVIZCAYACOLEGIOSALESIANOLAVIAGACASTILLOCOLEGIOSANSATURIOCOLEGIO TORREVELO

    COLEGIOSANALBERTOMAGNOCOLEGIOVILAVELLACOLEGIOINTERNACIONALCAMPOLARAIESAUGUSTOGONZLEZLINARESIESPABLOSARASATEDELODOSACOLEGIO VALDEFUENTES

    COLEGIOSENARACOLEGIOPEALARCOLEGIOSANJOSDELASDOMINICASCOLEGIOMIRALVENTCOLEGIOPEAMAYORCOLEGIO MARCOTECOLEGIOTORREVELO

    I.E.S.FUENTENUEVAI.E.S.RIBERADELARGAINSTITUTOALTASIERRA

    COLEGIOVALDEFUENTESCOLEGIOPEALABRACOLEGIOMUNABEBILBAO(FundacinUrki)

    COLEGIOMARCOTE

    Con la colaboracin de:

  • MSINFORMACIN

    NataliaMndezdelValleTfno.914356807mates@ciong [email protected]

    C/NezMorgado3,3planta(28036)

    Con la colaboracin de: