matematica planificación

10

Click here to load reader

Upload: fran-hinojosa

Post on 04-Jul-2015

2.458 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: MATEMATICA Planificación

Escuela Padre Andre CoindreBellavista – San Antonio

Unidad Técnica Formato de Planificación Clase a Clase

Sub Sector Ed. Matemática Profesor/a María Francisca Hinojosa RojasNombre de Unidad Números en nuestra vida MARZO-ABRIL

INDICADORES DE LOGRO:

Nº clase/Fecha

Aprendizaje (s) Esperado (s) Actividades Indicador de Evaluación/ CMO

Clase 1 1. Formar, leer, escribir e identificar números naturales hasta el 1 000 000, interpretar la información entregada por estos números y emplearlos para registrar información.

Inicio: Actividad conocimientos previos observan una serie de láminas, identificando la relación que yace en cada una de ellas. Desarrollo: Actividades de aprendizaje integral forman números hasta el 1000000. Leen y escriben números hasta esa cifra, describen y comunican información expresada, con números hasta el 1 000 000 Cierre: Actividades de cierre y reflexión “Círculo de la palabra” responden preguntas del libro, pág. 10 Evaluación grupal de las experiencias desarrolladas.

*reconocen la centena de mil.*lectura y escritura y formación de números

Clase 2 2. Manejar calculadora, u otra herramienta tecnológica, para estudiar regularidades numéricas.

Inicio: Actividad conocimientos previos en conjunto describen el uso y formas del teclado de la calculadora. Desarrollo: Actividades de aprendizaje integral utilizan la calculadora para estudiar regularidades numéricas dentro del ámbito en estudio. Cierre: Actividades de cierre y reflexión “Círculo de la palabra” comentan si el trabajo da condiciones para facilitar tareas y aprovechar tiempos.Evaluación grupal de las experiencias desarrolladas.

*usan calculador para apreciar el tiempo y la facilidad.

Clase 3 3. Reconocer el valor de cada dígito en números hasta el 1000000 de acuerdo a su posición.

Inicio: Actividad conocimientos previos Desarrollo: Actividades de aprendizaje integral Especifican el valor representado por los conceptos de unidad, decena y centena y unidad de mil. Establecen equivalencias entre ellas. Cierre: Actividades de cierre y reflexión “Círculo de la palabra”

*reconocen valor posicional.

1

Page 2: MATEMATICA Planificación

Escuela Padre Andre CoindreBellavista – San Antonio

Evaluación grupal de las experiencias desarrolladas.

Clase 4 4. Valor posicional, reconocen el valor posicional de cada dígito hasta el 1000 000.

Inicio: Actividad conocimientos previos comentan los ejercicios desarrollados la clase pasada. Desarrollo: Actividades de aprendizaje integral diferencian el valor de cada dígito de acuerdo a la posición que ocupa en un número hasta el 1 000 000. Dan ejemplos que muestran que el valor de un número depende de la posición de sus dígitos. Indican el número que se forma a partir de la suma de números múltiplos de 100 000, 10 000, 1000, 100, 10. Cierre: Actividades de cierre y reflexión “Círculo de la palabra” verbalizan las cifras escribiendo como ejemplo alguna de ellas. Evaluación grupal de las experiencias desarrolladas.

*expresan un número como la suma de números múltiplos de valor decimal.

Clase 5 5. Orden y comparación de números. Ordenan números naturales en el ámbito del 0 al 1 000 000 y efectuar comparaciones entre ellos usando símbolos.

Inicio: Actividad conocimientos previos comentan y corrigen en conjunto los ejercicios realizados la clase pasada. Recuerdan cifras. Desarrollo: Actividades de aprendizaje integral ordenan números naturales en el ámbito del 0 al 999 999, los ordenan de mayor a menor y viceversa. Cierre: Actividades de cierre y reflexión “Círculo de la palabra” verbalizan las actividades realizadas. Evaluación grupal de las experiencias desarrolladas.

*ordenan y comparan números naturales dentro del ámbito 999 999.

Clase 6 6. Recta numérica. Representan números en el ámbito del 0 al 1000 000.

Inicio: Actividad conocimientos previos observan diversos instrumentos de medición. Indican su uso, sus características, establecen comparación de medición con y sin instrumento. Desarrollo: Actividades de aprendizaje integral ubican números hasta el 1000000 en una recta numérica. Dado un conjunto de números en el ámbito del 0 al 1000000 los representan en la recta numérica, graduando los tramos de acuerdo a los números a representar y explicando la estrategia empleada. Cierre: Actividades de cierre y reflexión “Círculo de la palabra” explican con sus palabras al resto del curso la importancia de la recta numérica en el orden y la graduación de esta. Evaluación grupal de las experiencias desarrolladas.

*representan y ubican números en rectas creadas y establecidas.

2

Page 3: MATEMATICA Planificación

Escuela Padre Andre CoindreBellavista – San Antonio

Clase 7 7. Redondeo de números, redondear números a distintos niveles de aproximación y utilizar este procedimiento para estimar cantidades y magnitudes.

Inicio: Actividad conocimientos previos comentan la actividad anterior en referencia a la cercanía y lejanía en la posición de los números. Desarrollo: Actividades de aprendizaje integral dado un número hasta el 1000000 lo redondean a la decena, centena, unidad de mil, decena de mil o centena de mil más cercana. Considerando el contexto en que se encuentra dicho número. Cierre: Actividades de cierre y reflexión “Círculo de la palabra” Evaluación grupal de las experiencias desarrolladas.

*redondean números aplicando ubicación en la recta numérica.

Clase 8 8. Resolución de problemas; profundizan aspectos relacionados con la comprensión del problema, toma de decisión respecto de una estrategia de resolución, la interpretación de los resultados y la búsqueda persistente de soluciones.

Inicio: Actividad conocimientos previos identifican en un problema para la solución en conjunto, las posibles estrategias, conversan cuál es la más indicada, mencionando el por qué,.Desarrollo: Actividades de aprendizaje integral buscan estrategias para encontrar la solución de un problema dado, a partir de la información disponible. Ponen en práctica una estrategia de resolución y evalúan su eficacia, modificándola si muestra ser no adecuada. Cierre: Actividades de cierre y reflexión “Círculo de la palabra” interpretan los resultados obtenidos, considerando el contexto del problema. Evaluación grupal de las experiencias desarrolladas.

*ejecutan planes para crear estrategias de resolución de problemas.

Clase 9 1,2,3,4,5,6,7 y 8. Realizan evaluación unidad 1: Números en nuestra vidaRETROALIMENTACIÓN

*retroalimentan el aprendizaje corrigiendo conocimientos erróneos.

3

Page 4: MATEMATICA Planificación

Escuela Padre Andre CoindreBellavista – San Antonio

Sub Sector Ed. Matemática Profesor/a María Francisca Hinojosa RojasNombre de Unidad Estrategias para buscar información ABRIL-MAYO

Nº clase/Fecha

Aprendizaje (s) Esperado (s) Actividades Indicador de Evaluación/ CMO

Clase 1 Formular conjeturas y verificarlas a través de ejemplos. Adición y sustracción

Inicio: Actividad conocimientos previos Desarrollo: Actividades de aprendizaje integral a partir de una situación dada dentro del conjunto de los números naturales, formulan conjeturas, en forma oral o escrita, y plantean ejemplos para verificar su validez. Cierre: Actividades de cierre y reflexión “Círculo de la palabra” Evaluación grupal de las experiencias desarrolladas.

*formulan adiciones y sustracciones verificando sus resultados.

Clase 2 y 3 Resolver problemas, poniendo en juego contenidos del eje números y profundizando aspectos relacionados con la comprensión del problema, la toma de decisiones respecto de una estrategia de resolución, la interpretación de los resultados y la búsqueda persistente de soluciones.

Inicio: Actividad conocimientos previos conocen la estructura de un problema: DATOS-PREGUNTA-OPERACIÓN ESTRATEGIA-VERIFICACIÓNDesarrollo: Actividades de aprendizaje integral buscan estrategias para encontrar la solución de un problema dado a partir de la información de que disponen. Escriben adiciones o sustracciones, o combinaciones de estas operaciones, que representan las relaciones entre los datos y la incógnita en una situación dada, las utilizan para encontrar el resultado y analizan su pertenencia. Cierre: Actividades de cierre y reflexión “Círculo de la palabra” Evaluación grupal de las experiencias desarrolladas.

*reconocen estructura de la resolución de problema. Identifican sus partes.

Clase 4 Resolver problemas, poniendo en juego contenidos del eje números y profundizando aspectos relacionados con la comprensión del problema, la toma de decisiones respecto de una estrategia de resolución, la interpretación de los

Inicio: Actividad conocimientos previos recuerdan los ejercicios de la clase pasada.Desarrollo: Actividades de aprendizaje integral elaboran un listado de estrategias de resolución y evalúan sus eficacia, modificándola si esta muestra no ser adecuada. Cierre: Actividades de cierre y reflexión “Círculo de la palabra” comentan si las estrategias apuntaban con el objetivo. Revisan los ejercicios.

*crean estrategias de resolución de problemas evaluando su eficacia.

4

Page 5: MATEMATICA Planificación

Escuela Padre Andre CoindreBellavista – San Antonio

resultados y la búsqueda persistente de soluciones.

Evaluación grupal de las experiencias desarrolladas.

Clase 5 Manejar calculadora u otra herramienta tecnológica, para efectuar cálculos de adiciones y sustracciones, aplicando diferentes criterios.

Inicio: Actividad conocimientos previos recuerdan formas de resolver un problema y reconocen la estructura para resolverlos. Desarrollo: Actividades de aprendizaje integral usan calculadoras para determinar sumas y restas, aplicando criterios relacionados con la cantidad de cálculos a realizar, el tamaño de los números y la complejidad de sus cálculos. Utilizan sus calculadoras para comprobar sus cálculos. Cierre: Actividades de cierre y reflexión “Círculo de la palabra” validan el resultado obtenido verbalizándolo con el resto de sus compañeros-as.Evaluación grupal de las experiencias desarrolladas.

*ocupan calculadoras verificando sus resultados en adiciones y sustracciones.

Clase 6 Estimación de resultados y cálculos; redondean números a distintos niveles de aproximación y utilizan este procedimiento para estimar resultados de operaciones o validar el resultado del cálculo.

Inicio: Actividad conocimientos previos efectúan estimaciones de resultados de adiciones y sustracciones, a partir del redondeo de los términos involucrados.Deciden si los resultados de adiciones y sustracciones, obtenidos en forma escrita o con calculadora son estimables a partir de su comparación. Desarrollo: Actividades de aprendizaje integral Cierre: Actividades de cierre y reflexión “Círculo de la palabra” comparan resultados de manera grupal. Evaluación grupal de las experiencias desarrolladas.

*redondean números de distintos un niveles de aproximación.

Clase 7 Búsqueda de la información. Resolver problemas, haciendo uso de la estimación y comparación, de las operaciones conocidas en el ámbito de los números naturales dentro del ámbito numérico.

Inicio: Actividad conocimientos previos observan diversas tablas con diversa información cuantitativa. Comentan y registran datos relevantes. Desarrollo: Actividades de aprendizaje integral identifican los datos necesarios para resolver un problema dado. Buscan estrategias para encontrar la solución de un problema dado, a partir de la información de que disponen. Cierre: Actividades de cierre y reflexión “Círculo de la palabra” elaboran tabla con datos del curso. En grupo buscan estimaciones y las comentan al curso. Evaluación grupal de las experiencias desarrolladas

*estiman a través de la información extraída de tablas y otros gráficos.

Clase 8 y 9 Resolución de problemas. Interpretación de los resultados y la búsqueda persistente de soluciones.

Inicio: Actividad conocimientos previos Desarrollo: Actividades de aprendizaje integral identifican los datos necesarios para resolver un problema dado. Buscan estrategias para encontrar la solución de

5

Page 6: MATEMATICA Planificación

Escuela Padre Andre CoindreBellavista – San Antonio

un problema dado, a partir de la información de que disponen. Escriben adiciones o sustracciones, o combinaciones de estas operaciones que representen las relaciones entre los datos y la incógnita en una situación dada, las utilizan para encontrar el resultado y analizan su pertinencia. Ponen en práctica una estrategia de resolución de estrategia de resolución y evalúan su eficacia, modificándola si muestra no ser adecuada. Cierre: Actividades de cierre y reflexión “Círculo de la palabra” interpretan el resultado obtenido en los ejercicios, considerando el contexto del problema. Evaluación grupal de las experiencias desarrolladas.

Clase 10 1,2,3,4,5,6,7,8 y 9 Realizan evaluación unidad 2: Estrategias para buscar informaciónRETROALIMENTACIÓN

*retroalimentan el aprendizaje corrigiendo conocimientos erróneos.

Inicio: Actividad conocimientos previos Desarrollo: Actividades de aprendizaje integral Cierre: Actividades de cierre y reflexión “Círculo de la palabra” Evaluación grupal de las experiencias desarrolladas.

6