martinezpalacios cristinaisabel m0s3 cambioderoles

2
Nombre del autor: Cristina Isabel Martínez Palacios CAMBIO DE ROLES Creo que el modelo educativo centrado en el estudiante es muy importante pues el estudiante es lo más importante claro sin hacer aún lado los facilitadores y tutores pues son quienes nos guiaran. Anteriormente el modelo educativo (centrado en el contenido) era en aula y el maestro nos explicaba los temas y respondía nuestras dudas al momento, corregía nuestros errores, nos pedía participación aunque no todos participábamos, teníamos exposiciones etc., teníamos que memorizar la información para los exámenes o exposiciones. Lo que ha cambiado es que este nuevo modelo educativo (En línea) no estamos en un aula si no en nuestra propia casa, trabajo etc., podemos entrar desde cualquier dispositivo móvil y al igual que en cualquier escuela los profesores nos pondrán actividades con el mismo contenido que en cualquier escuela pero presentándola de diferente manera. Este nuevo método educativo hace que el alumno participe e interactué aportando, argumentando y presentando ideas para así enriquecer el tema, con esto podrás desarrollar nuevas habilidades teóricas y prácticas. Y como también este modelo educativo toma en cuenta a cada estudiante sabiendo que cada uno tiene diferentes experiencias, habilidades, necesidades, capacidades, talentos, perspectivas, pensamientos (críticos, sociales, culturales, laborales, ideológicos) esto ayuda a tener diferentes puntos de vista y así obtener un mejor conocimiento.

Upload: cristy-mtz

Post on 05-Feb-2016

28 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Cambio de Roles, 1er modulo semana 3

TRANSCRIPT

Page 1: MartinezPalacios CristinaIsabel M0S3 CambioDeRoles

Nombre del autor: Cristina Isabel Martínez Palacios

CAMBIO DE ROLES

Creo que el modelo educativo centrado en el estudiante es muy importante pues el estudiante es lo más importante claro sin hacer aún lado los facilitadores y tutores pues son quienes nos guiaran.

Anteriormente el modelo educativo (centrado en el contenido) era en aula y el maestro nos explicaba los temas y respondía nuestras dudas al momento, corregía nuestros errores, nos pedía participación aunque no todos participábamos, teníamos exposiciones etc., teníamos que memorizar la información para los exámenes o exposiciones.

Lo que ha cambiado es que este nuevo modelo educativo (En línea) no estamos en un aula si no en nuestra propia casa, trabajo etc., podemos entrar desde cualquier dispositivo móvil y al igual que en cualquier escuela los profesores nos pondrán actividades con el mismo contenido que en cualquier escuela pero presentándola de diferente manera. Este nuevo método educativo hace que el alumno participe e interactué aportando, argumentando y presentando ideas para así enriquecer el tema, con esto podrás desarrollar nuevas habilidades teóricas y prácticas.

Y como también este modelo educativo toma en cuenta a cada estudiante sabiendo que cada uno tiene diferentes experiencias, habilidades, necesidades, capacidades, talentos, perspectivas, pensamientos (críticos, sociales, culturales, laborales, ideológicos) esto ayuda a tener diferentes puntos de vista y así obtener un mejor conocimiento.

En este caso el estudiante será el responsable de lo que aprenda, así como también competirá con sí mismo para tener un mejor aprendizaje, con las dinámicas que el profesor ponga el alumno irá conociendo sus fortalezas, sus habilidades y también en que materia sobre sale, lo que será de mucha utilidad en la vida diaria y en situaciones que se presenten en un futuro, también las actividades facilitan el pensamiento crítico y creativo y desarrollan la experiencia.

Teniendo ayuda del facilitador o tutor motivándonos en las actividades, nos apoyará en las dudas, haciéndonos más participativos, dándonos autoevaluaciones para mejorar nuestro conocimiento. O sea aquí lo importante es el alumno el profesor solo está para apoyar,