martiillo

6

Upload: humberto-arroyo

Post on 08-Nov-2015

9 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

herramientas

TRANSCRIPT

PowerPoint Presentation

Una de las herramientas ms tiles que se ha fabricado en la historia de la humanidad, es el martillo. Con esta pequea herramienta es posible golpear piezas con precisin, y aumentado la fuerza ejercida inicialmente, gracias al efecto de palanca que se hace con el mango. Es una herramienta til para deformar piezas metlicas o para insertarclavoso clavijas a diferentes materiales, como la madera.Los martillos estn hechos por dos piezas clave, la primera es un mango que de acuerdo al trabajo para el cual fue diseado variar de tamao. Podemos encontrar martillos cortos y muy largos, por lo general, los mangos estn hechos de madera pero se les encuentra de plstico y de metal.La cabeza del martillo es la parte ms importante, ya que es la que estar en contacto con las superficies a trabajar, por lo general, est hecha con un material fuerte y resistente a los golpes y muchas veces pesado.Principalmente, se utilizan metales y polmeros de alta dureza para realizar las cabezas de los martillos, la forma de las cabezas depender de la funcin que se le de al martillo, ya que esta forma variar si se trata de un martillo de herrero o un martillo de carpintero.

El Martillo17 noviembre 2009 en 11:00 | Escrito en Contenidos conceptuales | Deja un comentarioEtiquetas: macetas, martilloEs una herramienta de percusin que se usa para dar golpes sobre los materiales en fro o en caliente, ya sea para enderezar, curvar o estirar los mismos, como as tambin para dar golpes sobre la cabeza del cortafros, punzones, buriles, granetes o puntas de marcar, etc.

Est construido de acero y su peso oscila entre 250 grs y 2 kgs; llamndose masas a los que superen dichos pesos. Sus partes principales son: cabeza y mango.

Cabeza: es la parte construida en acero y est compuesta por tres partes llamadas cara, ojo y boca.

Cara o cotillo, es la parte con la que golpea el martillo, debe ser algo convexa y no plana, para evitar que al golpear queden huellas en el trabajo o material, como as tambin para que se formen rebabas en dicha cabeza.

Ojo, es el orificio donde se introduce el mango del martillo. Este debe tener cierta conicidad hacia fuera para que, al poner la cua de ajuste en el mango, ste quede aprisionado en la cabeza, evitando que se escape el martillo del mango.

Boca, punta, cua o pena del martillo, se desliza para hacer ceder al material en un solo sentido y para el remachado en general. De acuerdo al formato de su boca o pena, los martillos se clasifican en los siguientes tipos: martillos de pena o curva, martillo de pena o en forma de bolita, martillo en forma de ua, martillo de pena especial.

Mango del martillo, est construido por lo general en madera dura y es la parte con la cual se maneja el martillo

Macetas, llamados tambin martillos blandos, estn construidos de una sola pieza de material blando, como ser madera, cobre, goma cruda, plstico, etc. Se emplean en trabajos que requieren golpes de empuje, sin dejar seales de machucones ni daar o estirar al material. Ej.: se utilizan en el montaje de una pieza acabada, enderezamientos de chapas, colocacin de neumticos, etc.

Todos los martillos o macetas deben tomarse del extremo del mango para golpear, a los efectos de controlar mejor el golpe deseado, pues de lo contrario nunca sera slido y efectivo.

El martillo es una herramienta utilizada para golpear una pieza, causando su desplazamiento o deformacin. El uso ms comn es para clavar (incrustar un clavo de acero en madera u otro material), calzar partes (por la accin de la fuerza aplicada en el golpe que la pieza recibe) o romper una pieza. Los martillos son a menudo diseados para un propsito especial, por lo que sus diseos son muy variados. Un tipo de martillo tiene una cua abierta en la parte trasera para la remocin de clavos.

HISTORIALos primeros martillos datan de la Edad de Piedra del ao 8000 a. C.; estos martillos constaban de una piedra atada a un mango con tiras de cuero. Ms tarde, en el ao 4000 a. C., con el descubrimiento del cobre los egipcios comenzaron a fabricar la cabeza de los martillos en este material. Despus, en el ao 3500 a. C., durante la era de bronce se fabricaron con este material. Tiempo despus aparecieron los martillos con orificios para el mango. El martillo actual comenz a utilizarse en tiempo de los romanos.

Forma

La forma bsica del martillo consiste en un mango (comnmente de madera) con una cabeza pesada (comnmente de metal) en su extremo. Los martillos son utilizados en diferentes profesiones y es una de las herramientas bsicas junto con el cuchillo.

Formas conocidas del martillo son:

Martillo de colaMartillo de oso carpinteroMartillo de chapistaMartillo de construccin, incluyendo la mazaMartillo de galponeroMartillo de guerraMartillo mecnicoMartillo de ua

Para grandes esfuerzos existen heces, que se utilizan en minera y en la construccin. El martillo neumtico es un taladro percutor porttil que basa su funcionamiento en mecanismos de aire comprimido. Realmente funciona como un martillo, pues no agujerea sino que percute la superficie con objeto de romperla en trozos.Tambin existen martillos hidralicos con el mismo principio de funcionamiento que los martillos neumticos solamente que aqu el fluido es aceite hidralico en vez de aire comprimido, Estos martillos los llevan acoplado las excavadadora industriales.Asimismo es importante la gama de martillos no frricos que existen, con bocas de nylon, plstico, goma o madera y que son utilizados para dar golpes blandos donde no se pueda deteriorar la pieza que se est ajustando.

Martillos ms utilizados

Martillo de orejas:es el martillo por excelencia. Su peso es de medio kilo y su cabeza se caracteriza por poseer dos caras. Una redonda, para clavar los clavos, y otra con ranura, para sacarlos. Para los clavos pequeos conviene utilizar uno fino de cabeza cuadrada, ligero y estrecho, que no golpee los dedos al sujetar las puntas pequeas.

Martillo de bola:de uso en mecnica. La bola, aparte de equilibrar el martillo, sirve para concentrar los golpes, en el forjado de una pieza cncava o al deformar los bordes de un remache o robln para realizar una unin por remachado.

Martillo de cua:de uso en mecnica. La cua sirve para el corte en caliente de piezas, de forma similar al uso de la tajadera para piezas mayores, o al cortafros para espesores menores.

Maza de nylon:son martillos de plstico que daan menos que los metlicos y slo se usan con ese fin, el daar y marcar la chapa lo menos posible.

MARTILLO DE PEA RECTA

Por: MSc. Eduardo Ordez SurezMSc.Hortensia Alfonso Rodrguez

Un artculo que presenta un determinado nivel de dificultad teniendo en cuenta que el material a trabajar debe ser una barra de metal (acero) y toda la labor deber realizarse de manera manual.

La confeccin de este tipo de martillo brinda la posibilidad de poseer una herramienta que si bien no rene todos los parmetros tcnicos oficiales para su explotacin profesional bien puede brindar su ayuda en la confeccin de diferentes proyectos en las reas del taller escolar y hasta en el hogar.

Para su confeccin solo es necesario poseer una pequea barra (perfil) rectangular de acero y realizar las operaciones necesarias para proporcionar la forma definitiva.

Aunque se precisan dimensiones determinadas estas pueden sufrir variaciones lgicas teniendo en cuenta las posibilidades reales de materiles y medios de trabajo.

Materiales bsicos

Barra de acero (450 X 20 X 15 mm)

Listn de madrera (180 X 6 mm)

Medios de trabajo fundamentalesCinta mtrica

Punta de trazar

Escuadra

Segueta de mecnico

Taladro

Broca 12

Lima plana

Lima redonda

Centra punzn

Martillo para metales

Materiales gastables

Tela esmeril

Procedimiento general

1.Seleccione el material necesario. Utilice un perfil cuadrado de acero.

2.Marque el largo deseado de 90 milmetros y con la segueta de mecnico corte la pieza a elaborar. Recuerde fijar de forma firme la pieza a elaborar.

3.Con la punta de trazar marque la pea recta por ambas caras, refuerce el trazado con una tiza.

4.Realice los cortes con la segueta para dejar definida la pea recta del martillo.

5.Alice las nuevas superficies obtenidas que conforman la pea recta del martillo con la lima plana teniendo como gua los trazos realizados.

6.Marque el centro del agujero para el mango utilizando en centra punzn y el martillo para metales.

7.Utilizando la broca de 12 milmetros realice la perforacin para el mango. Al realizar esta perforacin sugerimos utilizar un taladro vertical.

8.Repase todas las caras de la cabeza del martillo y elimine los vrtices entre caras con la lima plana.

9.Obtenga el acabado final de las superficies con la aplicacin de la tela esmeril.