marrrrrrrrrrryy.doc

10
CUESTIONARIO I 1. ¿Qué es la informalidad? La informalidad está compuesta por las unidades productivas en forma de empresas de hogares no constituidas en sociedad, que funcionan en pequeña escala y con una organización rudimentaria donde es difícil distinguir entre capital y trabajo. Se dice de informal según el diccionario de la real academia española a todo que no guarda las reglas y circunstancias prevenidas, que no guarda la conveniente gravedad y puntualidad. 2. ¿Qué gano si soy una empresa formal? Si soy una empresa formal evitare que mi marca sea copiada o imitada, ya que cuento con los documentos que me acreditan como único dueño y propietario de mi empresa. 3. ¿Qué pasos debo seguir para constituirme como una empresa formal? Constitución de la empresa Licencia de funcionamiento Registro de INDECOPI Contrato de alquiler de local RUC

Upload: lenin-ronal-mirez-ruiz

Post on 06-Nov-2015

213 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

CUESTIONARIO I

1. Qu es la informalidad?

La informalidad est compuesta por las unidades productivas en forma de empresas de hogares no constituidas en sociedad, que funcionan en pequea escala y con una organizacin rudimentaria donde es difcil distinguir entre capital y trabajo. Se dice de informal segn el diccionario de la real academia espaola a todo que no guarda las reglas y circunstancias prevenidas, que no guarda la conveniente gravedad y puntualidad.

2. Qu gano si soy una empresa formal?

Si soy una empresa formal evitare que mi marca sea copiada o imitada, ya que cuento con los documentos que me acreditan como nico dueo y propietario de mi empresa.

3. Qu pasos debo seguir para constituirme como una empresa formal?

Constitucin de la empresa

Licencia de funcionamiento Registro de INDECOPI

Contrato de alquiler de local

RUC

CUESTIONARIO III. Cules son las caractersticas de la microempresa?

Las microempresas tienen de 1 a 10 trabajadores en promedio al ao.

Una Microempresa, es toda unidad econmica constituida por una persona natural (conocida tambin como conductor, empresa unipersonal o persona natural con negocio) o jurdica.

Puede adoptar cualquier forma u organizacin o gestin empresarial (E.I.R.L., S.R.L., S.A.), y est dedicada a la extraccin, transformacin, produccin, comercializacin de bienes o prestacin de servicios.

Adems, la MICROEMPRESA deber cumplir con las siguientes caractersticas en forma concurrente.

- No superar las 150 UIT en ventas anuales

- No superar los 10 trabajadores en promedio al ao (de 1 a 10), todos en planilla.II. CULES SON LAS CARACTERSTICAS DE LA PEQUEA EMPRESA? Son parte importante de la economa Mundial. Encontramos en ellas los siguientes tipos:

Empresas de estilo de vida:

Estas tienen como propsito ofrecerle a su propietario un modo de vida confortable. Ej. Una pizzeria de un barrio, el florista que vende en una esquina, etc.

Empresas de alto crecimiento:

Buscan superar su condicin de empresa pequea lo antes posible. Son manejadas por un equipo de personas. Otro de sus propsitos es alcanzar grandes utilidades de inversin.

III. Cules son los requisitos legales para reconocer una empresa

Para poder constituir una empresa con personera jurdica debes tener en cuenta estos pasos:

1. Elaborar la Minuta de Constitucin.

2. Escritura Pblica.

3. Inscripcin en los Registros Pblicos.

4. Tramitar el REGISTRO NICO DEL CONTRIBUYENTES (RUC) en la SUNAT. (Incluye seleccin de rgimen tributario y solicitud de emisin de tickets, boletas y/o facturas.

5. Inscribir a los trabajadores en ESSALUD.

6. Solicitar permiso, autorizacin o registro especial ante el ministerio respectivo en caso lo requiera su actividad econmica.

7. Obtener la autorizacin del Libro de Planillas ante el MINISTERIO DE TRABAJO Y PROMOCIN DEL EMPLEO.

8. Tramitar la licencia municipal de funcionamiento ante el municipio donde estar ubicado tu negocio

9. Legalizar los libros contables ante notario pblico. (Dependiendo del tipo de rgimen tributario)

IV. QUE DIFENCIA HAY ENTRE UNA PERSONA NATURAL Y UNA PERSONA JURDICA?PERSONA NATURAL

Es una persona, como t y como yo, que ejerce derechos y cumple obligaciones a ttulo personal. Al constituir una empresa como Persona Natural, este asume a ttulo personal todas obligaciones de la empresa. Esto implica que el inscrito asume la responsabilidad y garantiza con todo su patrimonio y los bienes a su nombre, las deudas u obligaciones que pueda contraer la empresa.

Para formalizar este trmite slo se requiere la inscripcin al Ruc.

PERSONA JURIDICA

Es una empresa que ejerce derechos y cumple obligaciones a nombre propio de la empresa creada. A diferencia de persona natural, es la empresa y no el dueo quien asume todas las obligaciones de sta. Lo que implica que las deudas u obligaciones que pueda contraer la empresa, estn garantizadas y se limitan solo a los bienes que pueda tener la empresa a su nombre.

Para constituir una Persona Jurdica existen cuatro formas de organizacin empresarial: Empresa Individual de Responsabilidad Limitada (E.I.R.L), Sociedad Comercial de Responsabilidad Limitada (S.R.L), Sociedad Annima Cerrada (S.A.C.) Sociedad Annima (S.A.). Se constituye mediante el otorgamiento de una escritura pblica y se inscribe en los registros pblicos.

V. CONSULTANDO LA LEY DE SOCIEDADES DEFINA QUE ES UNA S.A.A Y UNA S A.C? Las sociedades annimas abiertas estn concebidas principalmente para las grandes empresas, con muchos accionistas e importante capital.Para constituirse como una sociedad annima abierta es necesario cumplir una o ms de las siguientes condiciones:

Haber hecho oferta pblica primaria de acciones u obligaciones convertibles en acciones.

Tener ms de setecientos cincuenta accionistas.

Que ms del treinticinco por ciento de su capital pertenezca a ciento setenticinco o ms accionistas, sin considerar dentro de este nmero aquellos accionistas cuya tenencia accionaria individual no alcance al dos por mil del capital o exceda del cinco por ciento del capital.

Constituirse como tal, o

Que todos los accionistas con derecho a voto aprueban por unanimidad su adaptacin a este rgimen.

La sociedad annima abierta debe inscribir todas sus acciones en el Registro Pblico del Mercado de Valores.

El pacto social o estatuto de la sociedad no puede tener limitaciones a la libre transmisibilidad de las acciones ni cualquier forma de restriccin a la negociacin de las acciones, derecho de preferencia a los accionistas o a la sociedad para adquirir acciones en caso de transferencia de stas.

La sociedad annima abierta no reconoce los pactos de los accionistas que contengan estas limitaciones, restricciones o preferencias a la transmisibilidad de acciones, an cuando se notifiquen e inscriban en la sociedad.

Sociedad Annima Cerrada (SAC). Esta conformada por un reducido nmero de personas (hasta veinte socios) que pueden ser naturales o jurdicas, que tienen el nimo de constituir una sociedad -affectio societatis- y participar en forma activa y directa en la administracin, gestin y representacin socia

La Sociedad Annima Cerrada es una figura ms dinmica y la ms recomendable para una empresa familiar, chica o mediana, no necesita de un directorio para dirigirla.VI. CUL ES LA DIFERENCIA ENTRE UNA SOCIEDAD EN COMAMDITA SIMPLE Y UNA SOCIEDAD EN COMANDITA POR ACCIONES?

En la comandita simple el capital proviene de las aportaciones personales y directas de los socios. En la comandita el capital est dividido por acciones.

Las acciones son partes alcuotas en las que se divide el capital de la empresa. Se representan mediante ttulos o anotaciones en cuenta donde se refleja el nmero de acciones que posee cada socio.VII. EN QUE CONSISTE LA SOCIEDAD CIVIL?

La sociedad civil es un contrato por el cual dos o ms personas se obligan a poner en comn dinero, bienes o industria, con el fin de crear una persona moral que no tiene un carcter meramente comercial, pero s busca un beneficio lucrativo as como repartir entre s, sus ganancias.

CUESTIONARIO III1.- POR QU CRE UD. QUE ES IMPORTANTE FORMALIZAR SU NEGOCIO?

Es importante porque, tendremos documentos que nos acrediten como propietarios, evitaremos el plagio,2.- cuales son los regmenes tributarios?1. Nuevo Rgimen nico Simplificado - RUSEs el primer rgimen donde se encuentran las personas o negocios de menor movimiento econmico establecido dentro de los rangos establecidos por la Sunat.

Quines pueden acogerse aeste rgimen?

Pueden acogerse a este Rgimen: Personas Naturales y Sucesiones Indivisas que contemplen lo siguiente:

Los Ingresos Brutos y el monto de las compras no sean mayor a S/ 360,000

El valor de los activos fijos no sean mayor a S/ 70,000

Deben realizar actividades en un solo establecimiento o sede productiva.

Tributos a Pagar:CategoraIngresos Hasta S/.Compras Hasta S/.Cuota por Pagar

15,0005,00020

28,0008,00050

313,00013,000200

420,00020,000400

530,00030,000600

2. Rgimen Especial del Impuesto a la Renta - REREl RER es un rgimen tributario dirigido a personas naturales y jurdicas, sucesiones indivisas y sociedades conyugales domiciliadas en el pas que obtengan rentas de tercera categora provenientes de:

a. Actividades de comercio y/o industria, como la venta de bienes que se adquieren, produzcan o manufacturen , as como la de aquellos recursos naturales que extraigan, incluidos la cra y el cultivo.

b. Actividades de servicio, es decir, cualquier actividad no sealada anteriormente o que slo se lleve a cabo con mano de obra.

Su tasa es de 1.5% de los ingresos netos mensuales.

Quines pueden acogerse al RER?

Personas Naturales.

Sociedades Conyugales.

Sucesiones Indivisas.

Personas Jurdicas.

3. Rgimen General del Impuesto a la Renta

Dentro de las caractersticas principales de este rgimen tenemos:

Es rgimen con un impuesto que grava las utilidades: diferencia entre ingresos y gastos aceptados.

Es fuente generadora de renta: Capital y Trabajo.

Se tiene que sustentar sus gastos.

Se debe realizar pagos a cuenta mensuales por el Impuesto a la Renta.

Se presenta Declaracin Anual.

Quines pueden acogerse?

Personas Naturales.

Sucesiones Indivisas.

Asociaciones de Hecho de Profesionales.

Personas Jurdicas.

Sociedades irregulares.

Contratos asociativos que lleven contabilidad independiente.

Actividades comprendidas

Cualquier tipo de actividad econmica y/o explotacin comercial.

Prestacin de servicios.

Contratos de construccin.

Notarios.

Agentes mediadores de comercio, rematadores y martilleros.

Comprobantes de Pago y otros Documentos que pueden emitir

Facturas

Boletas de venta

Tickets

Liquidacin de compra

Notas de crdito

Notas de dbito

Guas de remisin remitente

Guas de remisin transportista

Tributos Afectos

I.G.V.: 18 % del valor de venta, con deduccin del crdito fiscal.

Impuesto a la Renta: 30% sobre la renta neta.

Libros y Registros Contables

Hasta 150 UIT de ingresos brutos anuales:

Registro de Compras

Registro de Ventas

Libro Diario de Formato Simplificado

Ingresos brutos anuales mayores a 150 UIT:

Contabilidad Completa