marketing

10

Click here to load reader

Upload: richard-c-checca

Post on 10-Dec-2015

215 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

conceptos de marketing

TRANSCRIPT

Page 1: Marketing

CONCEPTO I:

El marketing, más que ninguna otra función de negocios, se ocupa de los

clientes. Crear valor y satisfacción para los clientes constituye el corazón del

pensamiento y la práctica del marketing moderno, aunque exploraremos

definiciones más detalladas de marketing más adelante, tal vez la definición

más sencilla sea la siguiente: marketing es la entrega de satisfacción a los

clientes una utilidad. La meta doble del marketing es atraer nuevos clientes

prometiendo por un lado, un valor superior y otro, conservar los clientes

actuales dejándolos satisfechos.

Kotler, Philip y Armstrong, Gary Marketing Pearson educación, México 2001

ANALISIS:

CONCEPTO II:

En la década de los ochenta del siglo xx, la comunidad académica acepto que

el marketing consistía en el establecimiento, desarrollo y comercialización de

relaciones a largo plazo con los clientes, de forma que los objetivos de las

partes sean alcanzados. Y esto solo es posible a través del intercambio y el

mantenimiento mutuo de promesas (gronroos, 1989). Quince años después

este concepto no solo ha sido aceptado sino que ha sido incluido en las últimas

revisiones de la definición de marketing. La AMA propuso en 2004 una

definición de marketing que hacia referencias a los conceptos que constituyen

el núcleo básico de esta área de conocimiento (AMA, 2004)

“marketing es una función organizacional y un conjunto de procesos para la

creación, comunicación y entrega de valor a los clientes y para la gestión de la

relación con los clientes de manera que beneficie a la organización y asus

grupos de interés”

En octubre de 2007 , el comité de directores de la AMA aprobó una nueva

definición cuyo contenido ha sido objeto de dos encuestas enviadas a sus

Page 2: Marketing

miembros, obteniendo un ochenta por ciento de opiniones favorables (AMA,

2007):

“marketing es una actividad, un conjunto de instituciones y procesos de

creación, comunicación, entrega e intercambio de ofertas que tienen valor para

los clientes, los socios y la sociedad en su conjunto”.

Águeda Esteban Talaya, Jesús García de Madariaga miranda, M.

José Narros Gonzales, Cristina Olarte Pascual, Eva marina reinares

Lara y Manuela saco Vázquez

ISBN: 978-84-7356-572-1

2008

ANALISIS:

CONCEPTO III:

El marketing es la función de negocios que identifica las necesidades y deseos

de los clientes; determina los mercados meta que mejor pueden servir a la

organización y diseña los productos, servicios y programas apropiados para

servir a esos mercados. Sin embargo, esta disciplina es mucho más que una

simple función aislada de los negocios: es una filosofía que guía a toda la

organización. La meta del marketing es crear de forma rentable una

satisfacción en los clientes al forjar relaciones cargadas de valor con los

clientes importantes.

Sexta edition

Philip Kotler. Gary Armstrong

Universidad de Carolina del norte – Universidad northwestern

ANALISIS:

Page 3: Marketing

CONCEPTO IV:

La mercadotecnia es tradicionalmente el medio por el cual una organización se

comunica, se conecta con y se compromete con su público objetivo para

transmitir el valor de marca y en una última instancia, el de vender sus

productos y servicios. Sin embargo, desde la aparición de los medios digitales,

en particular las redes sociales y las innovaciones tecnológicas, se ha

convertido cada vez más sobre la construcción de relaciones más profundas,

significativas y duraderas con las personas que quieren comprar tus productos

y servicios.

Julie Barile.

ANALISIS:

CONCEPTO V:

Una forma útil de entender el marketing es a partir del concepto de relación de

intercambio, puesto que constituye el objetivo de estudio del marketing. Una

relación de intercambio es un acto de comunicación entre dos o más partes, en

la que estas se entregan mutuamente algo valioso y útil para ambas. Mediante

el intercambio las personas obtienen productos que les resultan útiles o

necesarios para el desarrollo de sus actividades. Aunque las relaciones de

intercambio han existido siempre (ejemplo, el trueque es una forma de

intercambio), el marketing se caracteriza por ser una forma diferente de

concebir y ejecutar dichas relaciones de intercambio. De hecho, la relación de

intercambio es el concepto básico sobre el cual descansa el marketing.

“Dado que el marketing estudia las relaciones de intercambio, su ámbito de

actuación no es exclusivamente empresarial. Por ejemplo, un partido político

desarrolla una relación de intercambio con sus votantes. En dicho intercambio,

los partidos políticos ofrecen a sus electorado una ideología y unas promesas a

cambo de votos. En relación de intercambio también es objeto de estudio del

marketing (marketing político y electoral). En cualquier caso, los conceptos y

contenido de este libro se centran en el marketing empresarial.”

Page 4: Marketing

Introducción al Marketing

Ana Belén Casado Díaz

Ecuador- 2010

ANALISIS:

CONCEPTO VI:

Aunque desde tiempos remotos los individuos intermediaban bienes y servicios

a cambio de otros productos (trueque) o dinero (transacción), los orígenes del

marketing moderno se remontan al año 1704 con la aparición de la publicidad

en los periódicos de los estados unidos (que en aquella época eran todavía

colonia británica). Cuarenta años más tarde (1744), benjamín franklin

confecciona el primer catálogo de órdenes por correo. Sin embargo, la

revolución industrial que se produjo en el reino unido a mediados del siglo XVIII

supuso un importante avance en los mecanismos de producción y distribución

de bienes, además, impulso la migración de muchas personas que Vivian en

entornos rurales hacia zonas urbanas, lo que implico el germen de los grandes

mercados de consumo.

Fundamentos del Marketing

Verónica Baena García

2011

ANALISIS:

CONCEPTO VI:

La mercadotecnia es un proceso continuo de intercambio de comunicaciones

con los clientes de una manera que educa, informa y establece una relación

con el tiempo. La parte “con el tiempo” es importante ya que sólo con el tiempo

Page 5: Marketing

se puede crear confianza. Con confianza se construye una comunidad

orgánicamente en torno a productos y servicios y los clientes se vuelven tan

emocionados alrededor de los productos como tú mismo – ellos se convierten

en defensores leales, evangelistas, clientes que repiten una compra y

habitualmente en amigos. La mercadotecnia es una forma muy buena para

identificar que engancha a las personas y que les causa entusiasmo con tu

marca y dáselos, hacerlos participar en el proceso, y construye grandes

amistades en el proceso.

Renee Blodgett

ANALISIS:

CONCEPTOVIII:

El marketing es una actividad basado en el voyerismo. El hombre de marketing

mira, observa, es en primera instancia un investigador pasivo que busca

situaciones, las identifica, las ordena, las interpreta, las interconecta. Reconoce

conductas, manifiestas o latentes, útiles para construir la provocación y la

aceleración en la acción de quienes consumen.

Gerente de división: Osvaldo pacheco

Editor: María Fernanda castillo

Diseño de tapa: sinapsis

Diseño de interior: Adriana Martínez

Fotografía: Gianni buono

Corrección: Cristian Rodríguez Tabares

Producción: German silvero

Buenos aires- Argentina

Setiembre – 2001

ANALISIS:

Page 6: Marketing

CONCEPTO IX:

El concepto de marketing "hace hincapié en la orientación del cliente y en la

coordinación de las actividades de marketing para alcanzar los objetivos de

desempeño de la organización"

En ese sentido, y a criterio de los autores, "el concepto de marketing se basa

en tres ideas:

1. Toda la planeación y las operaciones deben orientarse al cliente. Esto

es, cada departamento y empleado deben aplicarse a la satisfacción de

las necesidades de los clientes.

2. Todas las actividades de marketing de una organización deben

coordinarse. Esto significa que los esfuerzos de marketing (planeación

de producto, asignación de precios, distribución y promoción) deben

idearse y combinarse de manera coherente, congruente, y que un

ejecutivo debe tener la autoridad y responsabilidad totales del conjunto

completo de actividades de marketing.

3. El marketing coordinado, orientado al cliente, es esencial para lograr los

objetivos de desempeño de la organización. El desempeño de un

negocio es generalmente medido en términos de recuperación de la

inversión, precio de almacén y capitalización de mercado. Sin embargo,

el objetivo inmediato podría ser algo menos ambicioso que mueva a la

organización más cerca de su meta definitiva".

Stanton, Etzel y Walker

"Fundamentos de Marketing",

ANALISIS:

CONCEPTO X:

Page 7: Marketing

El concepto de marketing "implica que una empresa dirige todas sus

actividades a satisfacer a sus clientes y al hacerlo obtiene un beneficio"

Sin embargo, todavía existen empresas cuyos directivos "se comportan como si

se hubieran quedado estancados en los tiempos de la era de la producción,

durante la cual había escasez de casi todos los productos". Por tanto, en la

práctica "muestran poco interés por las necesidades de sus clientes", y esto se

pone de manifiesto en que "elaboran productos de fabricación sencilla y

después tratan de venderlos pensando que los clientes existen para que las

compañías tengan a alguien que adquiera sus productos"

El concepto de marketing "contiene tres ideas fundamentales: 1) la satisfacción

del cliente (de al cliente lo que necesita), 2) el esfuerzo global de la

organización (todos los directivos trabajan en equipo) y 3) el beneficio como

objetivo (satisfacer a los clientes para que continúen votando con su dinero por

la supervivencia y éxito de la empresa".

Jerome McCarthy y William Perrault

"Marketing, Planeación Estratégica. De la Teoría a la Práctica"

ANALISIS:

CONCEPTO PROPIO DE MARKETING:

El marketing es el proceso de exposición de los clientes a un producto a través

de tácticas apropiadas y canales, midiendo su reacción y retroalimentación, y

en última instancia, facilitar su camino a la compra.

Richard Cutipa Checca

Camaná - 2015

BIBLIOGRAFIA

https://books.google.com.pe

o Libros en línea disponible solo para lectura

Page 8: Marketing

http://www.marketingdirecto.com/punto-de-vista/la-columna/31-

definiciones-de-mercadotecnia-9/

o Conceptos de marketing

http://www.marketing-free.com/marketing/concepto-marketing.html

o conceptos de marketing