maria_salazar

3
Universidad Fermín Toro Facultad de Ciencias Sociales y Económicas Escuela de Relaciones Industriales Barquisimeto – Edo. Lara Empresas Integrantes: María José Salazar Asignatura: Economía

Upload: fjmr11

Post on 02-Aug-2015

35 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: maria_salazar

Universidad Fermín ToroFacultad de Ciencias Sociales y EconómicasEscuela de Relaciones IndustrialesBarquisimeto – Edo. Lara

Empresas

Integrantes:María José SalazarAsignatura:Economía empresarial

Page 2: maria_salazar

Empresa:1-La empresa se puede definir como el organismo formado por personas, bienes materiales, aspiraciones y realizaciones comunes para dar satisfacciones a su clientela, y así agudizar las ventas de estas.-Autor: Ricardo Romero. Autor del libro “Marketing” 2- La empresa es una entidad que mediante la organización de elementos humanos, materiales, técnicos y financieros proporciona bienes o servicios a cambio de un precio que le permite la reposición de los recursos empleados y la consecución de unos objetivos determinados.-Autor: Julio García y Cristóbal Casanueva, autores del libro "Prácticas de la Gestión Empresarial”

Clasificación:Por Su actividad:

Empresas IndustrialesSon aquellas empresas en donde la actividad es la producción de bienes por medio de la transformación o extracción de las materias primas.Empresas ComercialesSe trata de empresas intermediarias entre el productor y el consumidor en donde su principal función es la compra y venta de productos terminados aptos para la comercialización.Empresas de serviciosSon empresas que brindan  servicios a la comunidad, pudiendo tener o no fines de lucro. Por el origen del capital:PúblicasSe trata de empresas en donde el capital pertenece al estado y en las que se pretende satisfacer las necesidades sociales. Pueden ser centralizadas, descentralizadas, estatales, mixtas y paraestatales.PrivadasSe trata de empresas en donde el capital es propiedad de inversionistas privados y son lucrativas en su totalidad. El origen de capital es privado.

Page 3: maria_salazar

 Según la magnitud de la empresaLas empresas pequeñas pueden ser conocidas como:Pequeñas empresas su capital, ingresos y número de trabajadores son reducidos, de hecho no trabajan más de 20 personas.Microempresas, con un capital, número de trabajadores e ingresos en cuantías personales, de hecho no hay más de 10 personas entre empleados y trabajadores. Según su ámbito estatalLas empresas en función a este aspecto pueden ser:Nacionales, si desarrollan la actividad en un solo país, el propioMultinacionales, que desarrollan actividades a la vez en varios países, suelen ser empresas grandesRegionales, que desarrollan su actividad en una sola regiónLocales, están enfocadas a su propia localidad o a un terreno corto. Ejemplos:Industriales: Industria VALMY.Comerciales: Supermercado el Diamante.Servicios: Clínica San Pedro. Por origen del capitalPublica: CANTVPrivada: Empresas polar. Según su ámbito estatal:Pequeñas: Restauradora de zapatosMicroempresas: Pizzerias.