marco romolerux internet

30
EL INTERNET

Upload: alexito-zuicideemo

Post on 11-Jul-2015

66 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: marco romolerux internet

EL INTERNET

Page 2: marco romolerux internet

EL INTERNET

• .1 Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas

que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, lo cual garantiza que las redes

físicasheterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance

mundial. Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la primera conexión de

computadoras, conocida como Arpanet, entre tres universidades en California y una

en Utah, Estados Unidos.

Page 3: marco romolerux internet

QUE ES EL INTERNET

• .2 En la actualidad 7 de cada 10 ecuatorianos usan internet regularmente para diversos

fines: desde correo electrónico, comercio electrónico, prácticas laborales, ocio,

educación, información, entre otros. Se calcula que con la reducción y ampliación de

accesibilidad que se ha dado en los últimos años, el 75% de los hogares posee internet.

La fibra óptica, de mucha ayuda desde 2010, cubre las 24 provincias del país y el auge

de la conexión Wi-Fi mayormente por entidades públicas. Junto con casi la totalidad de

unidades educativas básicas y todas las universidades, forman una sociedad cada vez

más ligada al ciber-espacio teniendo un gran abanico de proveedores del servicio, tanto

público como privado, cada vez más creciente.

Page 4: marco romolerux internet

MÉTODOS DE INTERNET

• .3 Los métodos comunes de acceso a Internet en los hogares incluyen dial -up, banda

ancha fija (a través de cable coaxial, cables de fibra óptica o cobre), 22 Wi-Fi, televisión

vía satélite y teléfonos celulares con tecnología 3G/4G. Los lugares públicos de uso del

Internet incluyen bibliotecas y cafés de internet, donde los ordenadores con conexión a

Internet están disponibles.

Page 5: marco romolerux internet

HISTORIA DEL INTERNET

• .4 La primera versión de Internet era una derivación de Spyglass Mosaic. El navegador

Mosaic fue desarrollado por la NCSA, pero ya que la NCSA era una entidad pública, esta

recaía en Spyglass como su socio de licenciamiento comercial. Spyglasss a su vez

entregó dos versiones del navegador Mosaic a Microsoft, uno totalmente basado en el

código fuente de NCSA, y otro desarrollado desde ceros pero modelado conceptualmente

a partir del navegador NCSA.

Page 6: marco romolerux internet

EL INTERNET

• Los métodos comunes de acceso a Internet en los hogares incluyen dial -up, banda ancha

fija (a través de cable coaxial, cables de fibra óptica o cobre),22 Wi-Fi, televisión vía

satélite y teléfonos celulares con tecnología 3G/4G. Los lugares públicos de uso del

Internet incluyen bibliotecas y cafés de internet, donde los ordenadores con conexión a

Internet están disponibles. También hay puntos de acceso a Internet en muchos lugares

públicos, como salas de los aeropuertos y cafeterías, en algunos casos sólo para usos de

corta duración.

Page 7: marco romolerux internet

EL ORIGEN DEL INTERNET

• Sus orígenes se remontan a la década de 1960, dentro de ARPA (hoy DARPA), como

respuesta a la necesidad de esta organización de buscar mejores maneras de usar los

computadores de ese entonces, pero enfrentados al problema de que los principales

investigadores y laboratorios deseaban tener sus propios computadores, lo que no sólo

era más costoso, sino que provocaba una duplicación de esfuerzos y recursos.8 Así nace

ARPANet (Advanced Research Projects Agency Network o Red de la Agencia para los

proyectos de Investigación Avanzada de los Estados Unidos).

Page 8: marco romolerux internet

EL ARPANET

• 1972: Se realizó la Primera demostración pública de ARPANET, una nueva red de

comunicaciones financiada por la DARPA que funcionaba de forma distribuida sobre

la red telefónica conmutada. El éxito de ésta nueva arquitectura sirvió para que, en 1973,

la DARPA iniciara un programa de investigación sobre posibles técnicas para

interconectar redes (orientadas al tráfico de paquetes) de distintas clases. Para este fin,

desarrollaron nuevos protocolos de comunicaciones que permitiesen este intercambio de

información de forma "transparente" para las computadoras conectadas. De la filosofía

del proyecto surgió el nombre de "Internet", que se aplicó al sistema de redes

interconectadas mediante los protocolos TCP e IP.17

Page 9: marco romolerux internet

EL SERVICIO DEL INTERNET

• Los proveedores de servicios de Internet conectar a los clientes (pensado en el "fondo"

de la jerarquía de enrutamiento) a los clientes de otros ISPs. En el "top" de la jerarquía

de enrutamiento son una decena de redes de nivel 1, las grandes empresas de

telecomunicaciones que intercambiar tráfico directamente "a través" a todas las otras

redes de nivel 1 a través de acuerdos de interconexión pendientes de pago. Nivel 2 redes

de compra de tránsito a Internet desde otro ISP para llegar a por lo menos algunas partes

de la Internet mundial, aunque también pueden participar en la interconexión no

remunerado (sobre todo para los socios locales de un tamaño similar). ISP puede utilizar

uno solo "aguas arriba" proveedor de conectividad

Page 10: marco romolerux internet

MÉTODOS COMUNES

• Los métodos comunes de acceso a Internet en los hogares incluyen dial -up, banda ancha

fija (a través de cable coaxial, cables de fibra óptica o cobre),22 Wi-Fi, televisión vía

satélite y teléfonos celulares con tecnología 3G/4G. Los lugares públicos de uso del

Internet incluyen bibliotecas y cafés de internet, donde los ordenadores con conexión a

Internet están disponibles. También hay puntos de acceso a Internet en muchos lugares

públicos, como salas de los aeropuertos y cafeterías, en algunos casos sólo para usos de

corta duración.

Page 11: marco romolerux internet

EL INTERNET MODERNO

• El Internet moderno permite una mayor flexibilidad en las horas de trabajo y la ubicación.

Con el Internet se puede acceder a casi cualquier lugar,a través de dispositivos móviles

de Internet. Los teléfonos móviles, tarjetas de datos, consolas de juegos portátiles y

routers celulares permiten a los usuarios conectarse a Internet de forma inalámbrica.

Dentro de las limitaciones impuestas por las pantallas pequeñas y otras instalaciones

limitadas de estos dispositivos de bolsillo, los servicios de Internet, incluyendo correo

electrónico y la web, pueden estar disponibles al público en general. Los proveedores de

internet puede restringir los servicios que ofrece y las cargas de datos móviles puede ser

significativamente mayor que otros métodos de acceso.

Page 12: marco romolerux internet

CARACTERÍSTICAS DEL INTERNET

• Internet no siempre fue como lo conocemos, antes, era una red compuesta de

diversos protocolos que dependían más de las proyecciones comerciales de

las empresas que los desarrollaban, que del propio interés por hacer una tecnología cada

vez mejor, es así como nace el protocolo TCP/IP, capaz de lograr un aunamiento de

tecnologías que permitió el nacimiento de una red internacional de información que es el

Internet.

• Hoy en día Internet nos conecta y ofrece servicios, tan esenciales para nosotros como la

propia comunicación, entre los principales encontramos el WWW o telaraña de

información mundial, el E-mail, el FTP, el CHAT y hasta el propio comercio electrónico o

E-bussines que componen las bases de las tecnologías actuales.

Page 13: marco romolerux internet

• Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la

familia de protocolos TCP/IP, lo cual garantiza que las redes físicasheterogéneas que la componen

funcionen como una red lógica única, de alcance mundial. Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se

estableció la primera conexión de computadoras, conocida como Arpanet, entre tres universidades

en California y una en Utah, Estados Unidos.

• Uno de los servicios que más éxito ha tenido en Internet ha sido la World Wide Web (WWW o la Web), a

tal punto que es habitual la confusión entre ambos términos. La WWW es un conjunto de protocolos que

permite, de forma sencilla, la consulta remota de archivos de hipertexto. Esta fue un desarrollo posterior

(1990) y utiliza Internet comomedio de transmisión.3

• Existen, por tanto, muchos otros servicios y protocolos en Internet, aparte de la Web: el envío de correo

electrónico (SMTP), la transmisión de archivos (FTP y P2P), lasconversaciones en línea (IRC),

la mensajería instantánea y presencia, la transmisión de contenido y comunicación multimedia —

telefonía (VoIP), televisión (IPTV)—, losboletines electrónicos (NNTP), el acceso remoto a otros

dispositivos (SSH y Telnet) o los juegos en línea.3 4 5

• El género de la palabra Internet es ambiguo, según el Diccionario de la lengua española de la Real

Academia Española.6 7

Page 14: marco romolerux internet

QUE EL GOOGLE CHROME

• Google Chrome es un navegador web desarrollado por Google y compilado con base en varios

componentes e infraestructuras de desarrollo de aplicaciones(frameworks) de código

abierto,2 como el motor de renderizado Blink (bifurcación o fork de WebKit).3 4 Está

disponible gratuitamente bajo condiciones de servicio específicas.1 El nombre del navegador

deriva del término en inglés usado para el marco de la interfaz gráfica de usuario («chrome»).

• Cuenta con más de 750 millones de usuarios,5 y dependiendo de la fuente de medición global,

puede ser considerado el navegador más usado de Internet variando hasta el segundo puesto,

algunas veces logrando la popularidad mundial en la primera posición.6 Su cuota de mercado se

situaba aproximadamente entre el 17 % y 32 % a finales de junio de 2012,7 8 9 con particular

éxito en la mayoría de países de América Latina donde es el más popular.10 Actualmente el

número de usuarios aumentó considerablemente situándose en una cuota de mercado cercana

al 43 % convirtiéndolo en el navegador más utilizado de todo el planeta.

Page 15: marco romolerux internet

OPERA MINI

• Opera Mini es un navegador web para dispositivos móviles desarrollado con Java ME.

Originalmente fue creado para dispositivos móviles con poca capacidad de memoria y proceso.

Actualmente soporta a la mayoría de los móviles, incluidos los smartphones. La versión 5 de

Opera Mini ha sido adaptada para dispositivos con pantalla táctil.

• Al contrario de la mayoría de los navegadores, Opera Mini obtiene todo el contenido a través de

un proxy que corre el motor de maquetación del navegador Opera. Este motor en el servidor

proxy reformatea las páginas web con la anchura adecuada para pantallas pequeñas. El

contenido se comprime y posteriormente se entrega al teléfono en lenguaje de marcado llamado

OBML (Opera Binary Markup Language, Lenguaje de Marcado Binario de Opera). Los

contenidos llegan al teléfono con una reducción de tamaño entre el 70 y el 90 por ciento .

Page 16: marco romolerux internet

MOZILLA FIREFOX

• Mozilla Firefox es un navegador web libre y de código abierto8 desarrollado

para Microsoft Windows, Mac OS X y GNU/Linux coordinado por la Corporación Mozilla y

la Fundación Mozilla. Usa el motor Gecko para renderizar páginas webs, el cual

implementa actuales y futuros estándares web.9 A partir de agosto de 2012 Firefox tiene

aproximadamente un 23 % de la cuota de mercado, convirtiéndose en el tercer

navegador web más usado,10 11 12 con particular éxito enIndonesia, Alemania y Polonia,

donde es el más popular con un 65 %,13 47 %14 y 47 %15 de uso, respectivamente. Está

en el número 2 en la lista de más descargas de navegadores web en Softonic.

Page 17: marco romolerux internet

INTERNET EXPLORER

• Un navegador, navegador red o navegador web (del inglés, web browser) es un programa que permite

visualizar la información que contiene una página web (ya esté esta alojada en un servidor dentro de la

World Wide Web o en uno local). El navegador interpreta el código, HTML generalmente, en el que está

escrita la página web y lo presenta en pantalla permitiendo al usuario interactuar con su contenido y

navegar hacia otros lugares de la red mediante enlaces o hipervinculos.La funcionalidad básica de un

navegador web es permitir la visualización de documentos de texto, posiblemente con recursos

multimedia incrustados. Los documentos pueden estar ubicados en la computadora en donde está el

usuario, pero también pueden estar en cualquier otro dispositivo que esté conectado a la computadora

del usuario o a través de Internet, y que tenga los recursos necesarios para la transmisión de los

documentos (un software servidor web). Tales documentos, comúnmente denominados páginas web,

poseen hipervínculos que enlazan una porción de texto o una imagen a otro documento, normalmente

relacionado con el texto o la imagen. El seguimiento de enlaces de una página a otra, ubicada en

cualquier computadora conectada a la Internet, se llama navegación; que es de donde se origina el

nombre de navegador. Por otro lado, hojeador es una traducción literal del original en inglés, browser,

aunque su uso es minoritario.

Page 18: marco romolerux internet

• Un navegador o navegador web, o browser, es un software que permite el acceso a Internet,

interpretando la información de archivos y sitios web para que éstos puedan ser leídos.

• La funcionalidad básica de un navegador web es permitir la visualización de documentos de texto,

posiblemente con recursos multimedia incrustados. Además, permite visitar páginas web y hacer

actividades en ella, es decir, podemos enlazar un sitio con otro, imprimir, enviar y recibir correo, entre

otras funcionalidades más.

• Los documentos que se muestran en un browser pueden estar ubicados en la computadora en donde

está el usuario, pero también pueden estar en cualquier otro dispositivo que esté conectado en la

computadora del usuario o a través de Internet, y que tenga los recursos necesarios para la transmisión

de los documentos (unsoftware servidor web).

Page 19: marco romolerux internet

EL INTERNET MODERNO CUMPLE 30 AÑOS

• Lo que hoy es regular y habitual en el mundo de Internet, como el hecho de encender un

ordenador y poder navegar y comunicarse sin problemas, no lo era hace 30 años. El Internet ha

llegado a ser un medio de comunicación global que ha revolucionado el mundo. La Red ha

sabido romper todo tipo de barreras, crear nuevos mercados y posibilidades para personas en

todo el mundo, incluso ideas remotas de videoconferencias en tiempo real, integrar el antiguo

método de fax por email… Desde el primer día del año 1983 la Agencia de Proyectos de

Investigación Avanzada de Defensa (DARPA) de los EE.UU pasó del uso del protocolo NCP al

TCP / IP, sentando así las bases de una nueva era. Uno de los padres de la arquitectura que

permitió el desarrollo de Internet Vint Cerf, ha colaborado con Google para contar el origen de

esta escritura y conmemorar así el 30 aniversario.

Page 20: marco romolerux internet

• El internet es una red de líneas de datos y comunicación que tuvo su origen en tiempos de la segunda

guerra mundial.

• Existen diferentes teorías sobre quien las inventó, si fue por los alemanes o por los norteamericanos;

pero en la postguerra el internet (intranet), fue utilizado por el gobierno norteamericano hasta que en la

década de los 80’s comenzó la difusión al público en general.

• Inicialmente el internet se difundió en Estados Unidos e Inglaterra, por lo cual los datos se presentaban

en inglés, y posteriormente se fueron agregando idiomas hasta establecerse el internet que es conocido

por todos nosotros y del que nos servimos.

• El internet como lo conocemos se basa en el protocolo htpip, que es un formato que permite realizar una

comunicación universal.

Page 21: marco romolerux internet

• Hoy en día es más fácil comunicarse por internet, enviar datos y recibirlos que realizar llamadas

telefónicas y comunicarse por medio de cartas convencionales.

• El internet permite una comunicación barata y sutil haciendo uso de diversas plataformas de

comunicación social (redes sociales).

• Permite estudiar en colegios ubicados a distancias considerables o incluso en otros países, por medio

de video conferencias.

• En las empresas, agiliza trámites y transferencias de información, mejorando así a la eficiencia

empresarial.

• Los niños pueden jugar en línea desde diferentes países juegos que se realizan en tiempo real.

Page 22: marco romolerux internet

PARA QUE SE UTILIZA EL INTERNET

• La Internet es una gran red mundial de ordenadores o computadores, que comunican entre sí porque

están unidos a través de conexiones telefónicas o de otros tipos de conexiones y porque utilizan un

lenguaje o protocolo común.

Se utiliza con un navegador compatible con tu sistema operativo, si tienes windows 7 te sirve Google

Chrome.

Al tener el navegador lo abrimos y tendremos una página en blanco y arriba aparecerá al lado de una

lupa un espacio en blanco allí escribiremos la IP o dirección de la página web por ejemplo:

www.youtube.com.

Después que hallamos escrito la dirección nos aparecerá la página, y así es como utiliza la Internet en

una computadora, en este caso con un navegador llamada Google Chrome.

Page 23: marco romolerux internet

PARA QUE USAMOS EL INTERNET • Para qué usamos internet? Para responder a esta pregunta el software de conexión de

bloggers Zemanta ha utilizado informaciones de Alexa y Wikipedia. Zemanta investigó acerca de los 515 sitios web más visitados del mundo, que se llevan el 45% del tráfico online, lo cual ha dado resultados realmente interesantes.

• Aquí le enumeramos el top 7 de temas que inundan la web y que los usuarios más utilizan:

• 1. Buscadores: como Google, YouTube o Flickr.

• 2. Social: Facebook, Match, etc. Páginas que permitan contacto con otros usuarios son muy requeridas por los internautas.

• 3. Medios: New York Times y WordPress, entre otros. Los usuarios de hoy en día consumen mucha información.

• 4. Fuentes de información: Wikipedia es la página web reina a la hora de buscar información de referencia.

• 5. E-commerce: Amazon o eBay son dos ejemplos de páginas web dedicadas a la compra-venta de productos, una práctica muy extendida entre los usuarios de internet.

• 6. Software: suministradores de correo como Gmail son muy utilizados también.

• 7. Diversión: páginas web como Zynga que ofrecen al usuario la posibilidad de jugar online y de forma gratuita a multitud de juegos son también muy requeridas por el usuario.

Page 24: marco romolerux internet

• Las tendencias en internet duran tan poco como un puñado de arena en la mano: todo se modifica a

gran velocidad, se transforma, avanza hacia modelos que emulan la realidad tridimensional. La premisa:

lograr sitios cada vez más amigables para el usuario. La experiencia del internauta es lo que

condicionará el diseño de todo el sitio y la organización de la información dentro del mismo.

• ¿Qué es lo que está de moda hoy en internet?. En primer lugar, del lado del webmaster se trata de

separar diseño y porgramación para lograr un código limpio. Para ello las hojas de estilo en casacada

(css) están a la orden del día, ellas permiten unificar todos los estilos de una web bajo un único

documento, facilitando el mantenimiento y la modificación del diseño de un sitio. Como consecuencia de

esto, los layouts creados con tablas están dejando paso a los layouts creados con elementos div,

especie de contenedores neutros a los que es posible dar la forma que más nos convenga (a través de

las ya mencionadas css). Los sitios con marcos ( o frames) también están quedando en el olvido, en

gran parte por su poca fiabilidad a la hora de realizar posicionamiento estratégico (los frames pueden

confundir a los motores de búsqueda).

Page 25: marco romolerux internet

• El Internet es una red informática descentralizada, que para permitir la conexión entre computadoras

opera a través de un protocolo de comunicaciones. Para referirnos a ella además se utiliza el término

"web" en inglés, refiriéndose a una "tela de araña" para representar esta red de conexiones. En

palabras sencillas, la Internet es un conjunto de computadoras conectadas entre si, compartiendo una

determinada cantidad de contenidos; por este motivo es que no se puede responder a la pregunta de

donde está la Internet físicamente - está en todas las partes donde exista un ordenador con

conectividad a esta red.

• Digamos entonces que el Internet es la red de redes, por la cual, millones de computadoras se pueden

conectar entre sí. De esta, se puede extraer información a una escala nunca antes vista. También es

conocida como la World Wide Web (www, prefijo bastante conocido por los que la navegan, ya que las

direcciones o URLs por lo general comienzan utilizándolo), y su estructura actual data de la década de

los 90`. Con su aparición, la revolución de la información terminó definitivamente por despegar a escala

masiva. Son millones las personas, las cuales por medio de un módem y hoy en día, por medio de la

banda ancha, acceden a millones de páginas, que contienen información de la más diversa índole.

Existen páginas de carácter personal, educativas, y por supuesto orientadas a los negocios; de hecho,

toda empresa lo suficientemente tecnologizada cuenta con una página en Internet.

• Con respecto a los protocolos que mencionábamos, no debemos asustarnos, ya que su utilización es

completamente transparente para nosotros como usuarios; nuestra computadora se encarga de

utilizarlos al emplear nuestro navegador. El protocolo del que hablamos en un comienzo se le conoce

como TCP/IP (Transmision control protocol, Internet Protocol), y podemos imaginar de manera

simplificada que es el idioma común para que las computadoras conectadas a la red se entiendan.

Page 26: marco romolerux internet

• Por medio de Internet, también podemos desarrollar conversaciones en línea, como los ya famosos chat

e IRC (Internet Relay chat). Asimismo, podemos realizar transferencia de archivos , utilizando por

supuesto un leguaje común para esto (en este caso el protocolo FTP o File Transfer Protocol) o enviar

correos electrónicos (utilizando el protocolo SMTP o Simple Mail Transfer Protocol), los cuales han

revolucionado la manera de comunicarse, y han dejado como prácticamente obsoleto el antiguo sistema

de correo. Con ellos podemos comunicarnos de manera casi inmediata, con cualquier persona del

mundo, independiente de donde se encuentre. De esta manera, muchas empresas, han dejado, incluso,

un tanto de lado el teléfono para sus actividades comerciales. Asimismo, es que el correo electrónico es

altamente utilizado, dentro de la comunicación interna de las organizaciones estatales o privadas.

Desde hace ya bastante tiempo, existe una aplicación asociada e estos correos electrónicos conocida

como la mensajería instantánea, mediante la cual se puede mantener una conversación por medio de

texto en línea. Las últimas aplicaciones relacionadas con la comunicación, involucran la transmisión de

voz, que ha revolucionado además a la industria de la telefonía, con servicios como Skype; los servicios

de mensajería instantánea como el de Yahoo!, no se quedan atrás y están ofreciendo un servicio similar.

Con el tiempo veremos como el costo de las llamadas de larga distancia disminuye considerablemente

al integrar esta tecnología a la red de nuestros hogares.

• Con respecto al desarrollo de el Internet, este se remonta a 1973, donde se comenzó a estudiar la

factibilidad técnica de desarrollar redes interconectadas, a base de los protocolos TCP y el IP. Fue

durante aquel proceso investigativo, que se creo la palabra Internet, para apodar a estas redes. Para

saber más sobre los inicios de la Internet, visita nuestro artículo especialmente dedicado a quien

invento el Internet, que podrás encontrar en la sección de ciencia y tecnología de nuestro sitio.

Page 27: marco romolerux internet

• Hoy en día, nadie se puede quedar fuera de esta red de redes. Esta está presente en casi todos los

hogares del mundo, como en todas las empresas del globo, ya de manera obligatoria. Muchos estudios,

trabajos y funciones empresariales, no se conciben sin el Internet. Así de simple. Incluso muchos

gobiernos, se han puesto en campaña, para alfabetizar digitalmente a sus ciudadanos. Es que la

tecnología y el Internet, ya llegaron y lo han hecho para quedarse y revolucionar de manera constante,

nuestra forma de vida.

• Posiblemente esta sea una de las preguntas más comunes y no por ello más fáciles de contestar.

En el sentido estricto, internet es sólo una red de ordenadores interconectados. Cuando la gente hace

referencia a Internet se está refiriendo normalmente a esta red y a un conjunto de servicios y

aplicaciones que permiten hacer un uso provechoso de la misma.

A nivel físico, Internet se compone de un gran número de máquinas distribuidas por todo el mundo y

conectadas por los más diversos medios (cable, radio, satélites, etc...). Las máquinas o ordenadores

que forman parte de internet no son iguales y pueden tener funciones diferentes. Podemos encontrar

desde el PC de nuestra casa, cuya única función es la de consultar páginas web, el servidor en el que

se almacenan las páginas web que queremos consultar, ordenadores intermedios que administran el

flujo de información a través de la red, etc...

• Actualmente internet es un gran entramado de páginas que se llaman unas a otras y que constituyen

una red de relaciones inabarcable e incontenible por cualquier persona o máquina. Aunque resulte

paradójico, no existe un directorio en el que se citen todas las páginas de internet. Esto es debido a que

Internet es un ente cambiante. Yo puedo poner una página sobre un tema y no necesito registrarla en

ningún lugar, la página está ahí para quien conozca la dirección y la quiera visitar. Si al mes que viene

decido quitarla, la página simplemente deja de existir.

Page 28: marco romolerux internet

NACIMIENTO Y BREVE HISTORIA DE INTERNET

• En un primer momento, Internet se empleo con objetivos militares. Se diseño como una red capaz de

funcionar incluso en caso de que algunos de sus nodos fueran destruidos (ya que la información

circularía por otros cauces de la red). Posteriormente, las universidades y las industrias se interesaron

por esta red y fueron poco a poco cobrando protagonismo dentro de la misma. Actualmente Internet es

un fenómeno social y económico por su extensión y por la falta de restricciones que la regulen.

Al inicio de Internet, no existían lo que hoy conocemos como páginas Web. Cuando Internet se fue

popularizando, se pensó en un medio para mostrar información a la gente de forma gráfica e interactiva.

Un medio que permitiese saltar de documento en documento, mostrar imágenes, ejecutar pequeños

programas, etc...

Aunque en su inicio esto no se consiguió del todo, a lo largo del tiempo se han ido mejorando los

sistemas y se ha llegado a lo que hoy conocemos como páginas web. Estos sistemas reciben el nombre

informático de protocolos y establecen la forma en que dos ordenadores conectados a una red deben

enviar y recibir información, así como el modo en que deben interpretar esa información.

El protocolo de páginas web de internet es el http, que significa protocolo de transferencia

de hipertexto. El hipertexto es un tipo de documento desde el que se puede ir a otro o a partes del

mismo a través de unos enlaces, de ahí el nombre.

Page 29: marco romolerux internet

ESTUDIOS DEL INTERNET

• Según el estudio de Cisco los individuos se diferencian a grandes rasgos en dos grupos:

los usuarios regulares de Internet y los poco frecuentes. Las conclusiones determinan

que quienes hacen uso intensivo de la Red acceden a ella en un 70% de los casos

mediante una conexión hogareña. En cambio, el 50% de los usuarios poco frecuentes de

Internet se conecta en cybercafés.

• A su vez el estudio detalla que el 24% cree que la falta de habilidades y conocimientos

técnicos son los principales factores que frenan el desarrollo de este servicio, seguido

por los altos costos y la falta de acceso, con un 23% y 17% respectivamente.

• Sin embargo, las dificultades en el acceso a Internet no pueden ser remediadas a través

de dispositivos móviles, al menos por ahora. En promedio, sólo el 18,5% de los

individuos consultados están de acuerdo con adoptar a los teléfonos celulares como

único medio de conexión .

Page 30: marco romolerux internet

GOOGLE

• Según Google, el 81% de los usuarios argentinos se conecta desde su hogar. Al ser consultados sobre

las actividades realizadas en Internet en los últimos 12 meses, el 89% detalló que lo utiliza para

comunicarse de distintas maneras (correo electrónico, mensajería instantánea y redes sociales, entre

otros). En segundo orden se ubican las visitas a los sitios de noticias, información y entretenimiento, con

un 52% y en tercer lugar se ubica el consumo de contenido digital (música, videos, fotografías), con un

18 por ciento.La PC de escritorio es el principal dispositivo de acceso para los usuarios de Internet, con

un 95%.

• acuerdo al informe presentado por Google, los usuarios argentinos utilizan Internet para comunicarse a

través del webmail, la mensajería instantánea y el chat, junto a un uso intensivo de las redes sociales.

Por su parte, el estudio de Cisco detalla que las principales barreras a la hora de acceder a este servicio

no son tecnológicas ni de costos, sino que se debe a la falta de conocimientos y habilidades.