mapas loei y derechos acabado

5
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFIA Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CARRERA: PSICOLOGIA EDUCATIVA MATERIA: DISEÑO CURRICULAR DOCENTE: ROCIO AMORES ALUMNO: JOSÉ LUIS DÍAZ MORA PARALELO: QUINTO “B” REALIZAR MAPAS CONCEPTUALES SOBRE: Libertad, la justicia y la paz Derechos iguales e inalienables de toda Seres humanos nacen libres en dignidad y derechos LA DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS No habrá distinción alguna Comportarse fraternalmente los unos a los otros

Upload: jose-luis-diaz-mora

Post on 11-Apr-2016

227 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Mapas Loei Y DERECHOS Acabado

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE FILOSOFIA Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CARRERA: PSICOLOGIA EDUCATIVA

MATERIA: DISEÑO CURRICULAR DOCENTE: ROCIO AMORES ALUMNO: JOSÉ LUIS DÍAZ MORA

PARALELO: QUINTO “B” REALIZAR MAPAS CONCEPTUALES SOBRE:

Libertad, la justicia y la paz en el mundo

Derechos iguales e inalienables de toda la familia humana

Seres humanos nacen libres en dignidad y derechos

LA DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS 1948

No habrá distinción alguna Comportarse fraternalmente los unos a

los otros

Page 2: Mapas Loei Y DERECHOS Acabado

Atención prioritaria

LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL LOEI

Actividad educativa se desarrolla atendiendo

los fundamentos filosóficos,

UniversalidadEducación para el cambio.Libertad Interés superior de los niños, niñas y adolescentes

Igualdad de género

Interaprendizaje y

multiaprendizaje

Participación ciudadana

Educación en valores.

Motivación

Flexibilidad

Cultura de paz y solución de conflictos

Laicismo

Equidad e inclusión

Calidad y calidez

Integralidad

Art. 2.- Principios

Page 3: Mapas Loei Y DERECHOS Acabado

DE LOS DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS ESTUDIANTES

Recibir apoyo pedagógico y tutorías académicas de acuerdo con sus necesidades

Tratado con justicia, dignidad, sin

discriminación

Ser actores en el proceso educativo

Participar en los procesos eleccionarios de las

directivas de grado, de los consejos de curso, del

consejo estudiantil

Ser protegidos contra todo tipo de violencia en las

instituciones educativas, así como a denunciar ante las

autoridades e instituciones competentes cualquier

violación a sus derechos

Gozar de la privacidad y el respeto a su

intimidad, así como a la confidencialidad de sus

registros médicos y sicológicos.

Disponer de facilidades que le permitan la

práctica de actividades deportivas, sociales,

culturales, científicas en representación de su

centro de estudios

Propuestas educacionales flexibles

y alternativas que permitan la inclusión

No ser sancionados por condiciones de embarazo,

maternidad o paternidad, y recibir el debido apoyo y

atención en lo psicológico, académico y lo afectivo

para culminar sus estudios

Implementar medidas de acción afirmativa

para el acceso y permanencia en el

sistema educativo de las niñas

Recibir una formación en

derechos

Page 4: Mapas Loei Y DERECHOS Acabado

DE LAS NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECÍFICAS

Art. 47.- Educación para las personas con discapacidad

Tanto la educación formal como la no formal tomarán en

cuenta las necesidades

educativas especiales de las personas en lo afectivo, cognitivo y

psicomotriz.

La Autoridad Educativa Nacional velará porque esas

necesidades educativas especiales no se conviertan en

impedimento para el acceso a la educación

El Estado ecuatoriano garantizará la inclusión e integración de estas

personas en los establecimientos

educativos, eliminando las barreras de su

aprendizaje