manualgranja_profesor6ºprima

6
El proyecto se ha basado en una historia ambientada en una granja musical totalmente interactiva que va desarrollándose y que tiene la peculiaridad de pasar por las cuatro estaciones del año. Los diversos personajes que aparecen en la historia serán los actores principales de la granja así como los “profesores interactivos” y guías de las ODE. El profesor dispone de una ode semanal con todos los contenidos de la cuatro áreas del 1º L.M. (ritmo, entonación, dictado y teoría musical), animaciones, ejercicios de trabajo en clase y ejercicios de tareas para una semana. Los contenidos de entonación y rítmica son impartidos y evaluados por el profesor y el alumno dispone además, de un profesor virtual que corresponderá con uno de los personajes principales y que es un guía en su estudio individual. La ode permite que los contenidos teóricos y el dictado musical que contienen ejercicios para trabajo en el aula y tareas para la semana. Para motivar al alumno, se han establecido diversos “premios” a aquellos alumnos que superen con un 100% de aciertos los ejercicios de dictado y teoría. Para acceder a este premio se le asigna automáticamente una clave. Este premio consiste en: Un video en animación flash (siguiendo el hilo conductor de la granja musical). La metodología que se utiliza es muy motivadora ya que el motor del proyecto está basado en la idea de aprender jugando dentro de una historia divertida y atractiva como es en este caso la Granja musical. Los personajes tienen su propia personalidad y tienen una repercusión más allá del aula de Lenguaje Musical, ya que no solamente enseñan música sino también valores sociales e individuales en cuanto al aprendizaje musical se refiere. LA GRANJA MUSICAL - LENGUAJE MUSICAL 1º MANUAL DE PROCEDIMIENTO DEL PROFESOR

Upload: s-nm

Post on 29-Mar-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

LA GRANJA MUSICAL - LENGUAJE MUSICAL 1º La metodología que se utiliza es muy motivadora ya que el motor del proyecto está basado en la idea de aprender jugando dentro de una historia divertida y atractiva como es en este caso la Granja musical. Los personajes tienen su propia personalidad y tienen una repercusión más allá del aula de Lenguaje Musical, ya que no solamente enseñan música sino también valores sociales e individuales en cuanto al aprendizaje musical se refiere.

TRANSCRIPT

El proyecto se ha basado en una historia ambientada en una granja musical totalmente interactiva

que va desarrollándose y que tiene la peculiaridad de pasar por las cuatro estaciones del año. Los

diversos personajes que aparecen en la historia serán los actores principales de la granja así como

los “profesores interactivos” y guías de las ODE.

El profesor dispone de una ode semanal con todos los contenidos de la cuatro áreas del 1º L.M.

(ritmo, entonación, dictado y teoría musical), animaciones, ejercicios de trabajo en clase y ejercicios

de tareas para una semana. Los contenidos de entonación y rítmica son impartidos y evaluados por

el profesor y el alumno dispone además, de un profesor virtual que corresponderá con uno de los

personajes principales y que es un guía en su estudio individual. La ode permite que los contenidos

teóricos y el dictado musical que contienen ejercicios para trabajo en el aula y tareas para la semana.

Para motivar al alumno, se han establecido diversos “premios” a aquellos alumnos que superen con

un 100% de aciertos los ejercicios de dictado y teoría. Para acceder a este premio se le asigna

automáticamente una clave. Este premio consiste en: Un video en animación flash (siguiendo el hilo

conductor de la granja musical).

La metodología que se utiliza es muy motivadora ya que el motor del proyecto está basado en la idea

de aprender jugando dentro de una historia divertida y atractiva como es en este caso la Granja

musical. Los personajes tienen su propia personalidad y tienen una repercusión más allá del aula de

Lenguaje Musical, ya que no solamente enseñan música sino también valores sociales e individuales

en cuanto al aprendizaje musical se refiere.

LA GRANJA MUSICAL - LENGUAJE MUSICAL 1º

MANUAL DE PROCEDIMIENTO DEL PROFESOR

1 PANTALLA PRINCIPAL

Al hacer clic accedemos a la pantalla de créditos

Al hacer clic accedemos al menú general de la granja

2. MENÚ GENERAL DE LA ODE

Botones de navegación de acceso a las diferentes áreas del Lenguaje Musical

La misma pantalla es una animación. Al hacer clic con el botón izquierdo iniciamos la narración. Si volvemos a hacer clic, la animación se para y vuelve al principio.

Botón de acceso al fotograma que contiene el premio de laODE

Botón de acceso a la historia de la Granja.

3. PANTALLA DE DESARROLLO DE LA HISTORIAEn esta pantalla se desarrolla la historia de la granja. Es un video animado. Haciendo clic en cualquier parte de la pantalla inicia la animación.Al hacer clic nuevamente la animación se para.

Botón de vuelta al menú principal

4. PANTALLA DE RITMO

Barra de navegación

Botón de vuelta al menú principal

CABALLO METRÓNOMO. Al hacer clic en los carteles obtenemos el sonido de un metrónomo para trabajar los diferentes ritmos.Para dar stop, arrastramos nuevamente el puntero encima del cartel

5. PANTALLA CON CONTENIDOS

Barra de navegación

Botón de vuelta al menú principal

BOTÓN PIANO: Esta animación nos permite acceder a una grabación de audio que acompaña la canción.INICIO: Clic con el ratón.STOP: Posar encima. GALLAROTA: Nos permite escuchar

la canción con un acompañamiento.INICIO: Posar encima.PARADA: clic con el ratón.

6. PANTALLA ENTONACIÓN

Esta pantalla nos permite practicar la entonación en el Lenguaje musical.

GALLAROTA: Nuevamente nos da las dos opciones. Melodía acompañada y acompañamiento.INICIO: Clic sobre el cartel.STOP: Posar encima.

7. PANTALLA DE EJERCICIOS DE TEORÍA

En esta pantalla, podemos acceder a las diferentes plantillas de teoría de la música evaluadas por la plataforma atenex.

8. PANTALLA DE EJERCICIOS DE DICTADOEn esta pantalla, podemos acceder a la plantilla de partitura musical para realizar dictados musicales.

Botón TELA DE ARAÑA: Nos permite escuchar las diferentes partes del dictado musical de la siguiente forma:1: compases 1 y 2.2: compases 1,2,3 y 43. compases 5 y 64: compases 5, 6 7 y 85: Dictado completo.INICIO: clic ratónSTOP. Posar sobre.

Animación de Morgaña, la araña cascarrabias. Si incia al posar el ratón o pasar sobre ella.

9. PANTALLA DE ACCESO AL PREMIO

10. PANTALLA DE CREDITOS

Esta plantilla nos permite acceder al premio de la ode siempre que hubiéramos acertado los ejercicios de teoría donde nos da un a frase célebre de compositores actuales y de los diferentes estilos musicale. El premio suele consistir en una animación o video musical y aparece en odes alternas.

UNIDADES DE PREMIOODE 2LOS NIÑOS Y LOS ANIMALES ENTIENDEN MEJOR MI MUSICAIGOR STRAWINSKY

8NO BASTA CON OÍR MÚSICAIGOR STRAWINSKY

13LA MÚSICA ES EL VERDADERO LENGUAJE UNIVERSALKarl Maria Von Weber

15LA MÚSICA ES PARA EL ALMA LO QUE LA GIMNASIA PARA EL CUERPOPLATÓN

19LA MUSICA ES UNA MANIFESTACIUN SUPERIOR A TODA SABIDURIA DE LA FILOSOFIAL. van Beethoven

22SIN MÚSICA LA VIDA SERÍA UN ERRORFriedrich Nietzsche

27La música empieza donde se acaba el lenguaje. E.T.A. Hoffmann

28LA MUSICA ES LA ARMONÍA DEL CIELO Y DE LA TIERRAJuel-ji

ODE

ODE

ODE

ODE

ODE

ODE

ODE

claves

CREDITOSDirección Artísitica: Miguel Ángel Pulido Bermejo

Coordinador: Juan Luis Sáez Salvador

Guión: Fernando Bermejo Herrero

Elaboración y secuenciación de contenidos: María Tardío Cabrera

Composición de canciones y adaptación de temas clásicos y populares: María Tardío Cabrera

Edición y maquetación de audio: Damián Martín Gil

Ilustración de personajes: Montserrat Álvarez Quintero

Diseño Gráfico y maquetación: Ana Isabel Álvarez Bueno

Digitalización y plantillas: Eva María Morales Gálvez

Animación y montaje: Juan Luis Sáez Salvador, Miguel Ángel Pulido Bermejo yJuan Antonio Grillo García

Acompañamiento de canciones y ejercicios: Tomás Bote Lavado (composición e interpretación), Damián Martín Gil (arreglos e instrumentación) y María Tardío Cabrera (composición).

Interpretación de canciones: Gloria Pérez Jaramillo

Narrador: Tomás Bote Lavado