manual vapeo

17
Manual divulgativo sobre el vapeo y el cigarro electrónico Preguntas frecuentes y aspectos técnicos 01/10/2013 Manual o guía informativa sobre el vapeo y el cigarro electrónico desde el punto de vista del uso general y aspectos técnicos.

Upload: essenzvap

Post on 05-Aug-2015

2.253 views

Category:

Technology


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Manual vapeo

Manual divulgativo sobre el vapeo y el cigarro electrónico

Preguntas frecuentes y aspectos técnicos

01/10/2013

Manual o guía informativa sobre el vapeo y el cigarro electrónico desde el punto de vista del uso general y aspectos técnicos.

Page 2: Manual vapeo

2

ÍNDICE

1. INTRODUCCIÓN AL VAPEO página 3 2. PREGUNTAS FRECUENTES página 5 3. CONSEJOS DE USO Y MANTENIMIENTO página 10 4. MANUAL TÉCNICO página 12

a) Baterías página 12 b) Atomizadores página 13 Claromizadores página 15 c) Otros componentes página 17

Page 3: Manual vapeo

3

1. INTRODUCCIÓN AL VAPEO

El vapeo es una nueva forma de fumar que permite a los consumidores regular la

cantidad de nicotina y escoger el sabor que prefieran de forma menos perjudicial para

la salud y a un coste muy económico respecto al tabaco tradicional. Llamamos vapear

a la técnica de inhalar el vapor que genera el líquido mediante el uso de un cigarrillo

electrónico.

El ‘vapeo’ no es por sí solo un método para dejar el hábito del tabaco, tal como mucha

gente cree. Cada vapeador decide cuál es su objetivo y su forma de uso: no se trata

de abandonar un hábito que nos gusta, sino de reproducir la sensación de fumar de

una forma beneficiosa. Aun así, si nuestro objetivo es dejar de fumar, la presentación

de los sabores con distintas concentraciones de nicotina o libres de nicotina, nos

ayudará a reducir paulatinamente el consumo de esta sustancia.

Ventajas y sabores Tú mismo podrás comprobar cuáles son las ventajas de vapear, pero nosotros te las

adelantamos: es mucho menos dañino que el tabaco para tu salud y la de los que te

rodean, no deja malos olores ni suciedad, mejora la higiene bucal, y garantiza una

ahorro de hasta el 70% respecto al tabaco convencional.

Si estás receloso sobre los sabores que podrás descubrir con un cigarro electrónico,

no temas: es muy probable que te gusten más que los de los clásicos cigarrillos.

Melocotón, café, menta o mango son sólo algunos de los sabores eléctricos a tu

alcance, sin olvidar las obligadas imitaciones al tabaco. La sensación es muy similar a

la de fumar tabaco pero su sabor es más agradable: un sabor tan ‘malo’ es difícil de

igualar y debemos tener en cuenta que lo que verdaderamente ‘engancha’ del tabaco

tradicional son sus adictivos, no su aroma.

Sobre la salud

Hay otras cuestiones que vale la pena aclarar si decides introducirte en el mundo del

vapeo. Respecto a los efectos que tiene el vapeo sobre la salud, lo único que han

alegado algunos especialistas y organismos como la OMS es que no existen estudios

a largo plazo, como es lógico en un producto novedoso. Del mismo modo,

desconocemos el efecto a largo plazo de numerosos medicamentos que están a

nuestra disposición en cualquier farmacia, por poner tan solo un ejemplo.

Page 4: Manual vapeo

4

Por otro lado, muchos especialistas y varios estudios alaban los beneficios del cigarro

electrónico por sus beneficios para el corazón y también como un método efectivo

para deshabituarse del tabaco.

Los cigarrillos electrónicos son seguros para el corazón, de acuerdo con un estudio

que se presentó en el Congreso de la Sociedad Europea de Cardiología. Los expertos

del Onassis Cardiac Surgery Center de Atenas (Grecia) analizaron la función

miocárdica y demostraron que fumar tabaco provocaba una importante disfunción

aguda de miocardio, lo que no ocurre con los cigarrillos electrónicos.

Según otro informe reciente, llevado a cabo por el Instituto Nacional de Innovación en

la Salud de la Universidad de Auckland en Nueva Zelanda, los cigarrillos electrónicos

funcionan mejor que los parches de nicotina para ayudar a dejar de fumar. En la

misma dirección se han pronunciado algunos especialistas de la Universidad Queen

Mary de Londres, recomendando los cigarrillos electrónicos a los fumadores que

desean dejar el hábito o reducir la cantidad de cigarrillos que fuman.

Otra investigación de la Universidad de Catania revela que más de la mitad de los

participantes lograron reducir el consumo de tabaco poco después de que comenzaran

a utilizar los cigarrillos electrónicos.

Page 5: Manual vapeo

5

2. PREGUNTAS FRECUENTES

SOBRE EL PRODUCTO ¿Qué es un cigarro electrónico y cómo funciona?

Es un cigarrillo de apariencia similar al cigarro convencional, compuesto de una

batería de litio recargable y un depósito o atomizador que contiene el aroma a inhalar.

La batería alimenta al atomizador y éste, al calentarse, produce un vapor semejante al

humo del cigarrillo.

¿Qué me hace falta para empezar?

Un cigarro electrónico completo (compuesto por atomizador y batería), un cargador y

un frasco de aroma.

¿La batería que se utiliza para calentar la esencia es perjudicial para la salud? Los e-cigs están compuestos de una batería de litio recargable que alimenta al

atomizador y éste, al calentarse, produce un vapor semejante al humo del cigarrillo. La

batería no es en absoluto perjudicial para la salud.

¿Qué autonomía tienen las baterías? ¿Pueden aguantar todo un día?

La autonomía es variable en función del uso que se le dé (cuánto vapeemos) y la

capacidad de la pieza, que cambia según el modelo. En el caso del modelo más

sencillo, la autonomía no es superior a un día pero la durabilidad es mayor en otros

modelos.

¿La potencia de la batería influye sólo en la duración de la carga o también en la cantidad de vapor generado?

Las baterías de mayor capacidad y voltaje tienen más autonomía y más potencia de

vapor.

SOBRE LAS ESENCIAS

¿Qué contiene el líquido o aroma?

Los líquidos se presentan con diferentes grados de nicotina y permiten su reducción

hasta llegar a cero. Están basados en Propilen Glicol o en glicerina vegetal, un aceite

Page 6: Manual vapeo

6

que se extrae del plátano y del coco. Se transforman en vapor y confieren a las

caladas los diferentes sabores, según el aroma elegido. Las esencias pueden

combinarse dando lugar a aromas personalizados.

¿Cuánto dura el líquido?

Los frascos de 10 mililitros duran entre una semana y 10 días al fumador de un

paquete diario.

¿Qué cantidad de nicotina lleva cada frasco?

Todos nuestros sabores (incluyendo las imitaciones a tabaco) se comercializan sin

nicotina o con las siguientes concentraciones de esta sustancia: 6 mg, 12 mg o 18 mg,

por mililitro y se presentan en frascos de 10 mililitros. También es posible mezclar

esencias de diferentes concentraciones de nicotina para obtener grados intermedios

de esta sustancia.

SOBRE LA SALUD

¿Cuándo deben bajarse la dosis de nicotina?

El vapeo puede utilizarse como método para dejar el consumo de tabaco y también

para deshabituarse de la nicotina, pero no en sí mismo un método para dejar de fumar.

En la fase inicial, se ajusta la cantidad de nicotina a las necesidades de cada cliente y

progresivamente se sustituyen los líquidos con una concentración alta de nicotina por

otros de menor concentración, hasta eliminar totalmente el consumo de esta

sustancia. Respecto a la reducción de nicotina y su uso para dejar esta sustancia es

recomendable seguir un consejo médico.

¿Son más o menos perjudiciales que el tabaco?

Hay algunas investigaciones que confirman que el cigarro electrónico es menos

perjudicial que el tabaco convencional. Pero son muchos los intereses económicos

que hay detrás y tanto farmacéuticas como empresas tabacaleras pretenden poner el

énfasis en los efectos dañinos, con la finalidad de conseguir venderlo ellos. Hay

evidencias que los cigarros electrónicos son menos perjudiciales que el tabaco: la

concentración de algunas partículas perjudiciales que contiene el tabaco es mucho

menor en el caso de los e-cig. Aceptar la opinión de las farmacéuticas o de las

tabaqueras sobre el cigarro electrónico es como aceptar la opinión de las petroleras

sobre los vehículos eléctricos.

Page 7: Manual vapeo

7

¿Nos quedaremos ‘enganchados’ al cigarrillo electrónico y no lo podremos dejar como el tabaco?

Una vez te hayas deshabituado de la nicotina, cuyo poder de adicción es conocido por

todos, sólo tendrás en mayor o menor medida el ‘enganche’ psicológico al gesto de

vapear/fumar. Si tu objetivo es abandonar este hábito deberás proponértelo y tener

fuerza de voluntad aunque una vez suprimida la nicotina no debería resultar muy

costoso dejarlo.

¿Y si continúo vapeando?

En comparación al tabaco tradicional, y en caso de que sigas vapeando con nicotina,

estarás evitando otras sustancias peligrosas como amoniaco, acetona, arsénico,

mercurio, cadmio, y metano, entre otras. También es posible proseguir con este hábito

tras haber suprimido por completo la nicotina, poniendo fin a la dependencia que ésta

genera.

¿Daña mucho la salud? ¿Qué efectos hay a largo plazo?

Por el momento no hay estudios sobre los efectos a largo plazo. Actualmente, hay

estudios que apuntan a que es menos perjudicial que el tabaco y los análisis revelan

que la proporción de algunas sustancias nocivas que ambos métodos comparten es

mucho menor en el caso de los e-cigs. Las esencias se basan en propilenglicol,

glicerina vegetal y aromatizantes. El propilenglicol es un compuesto orgánico utilizado

como humectante en alimentación y productos farmacéuticos, mientras que la glicerina

vegetal es un compuesto reconocido como seguro para el consumo humano desde

1959 y se usa en productos alimenticios para distintos propósitos.

¿Puedo vapear estando embarazada?

Desde el punto de vista de la salud, lo deseable es reducir o eliminar el consumo de

nicotina. La idea principal con la que nace el e-cig es reducir el daño que causa el

consumo del tabaco: los cigarrillos electrónicos te ofrecen la alternativa de suministrar

nicotina en menores cantidades. Esto no significa que sea aconsejable para

embarazadas. Lo recomendable es consultar al médico y evitar la nicotina en la

medida de lo posible.

Page 8: Manual vapeo

8

OTRAS CUESTIONES

¿Sale rentable en comparación al tabaco tradicional?

Un fumador medio amortiza un kit en una semana aproximadamente. A medio plazo,

vapear garantiza un ahorro de hasta el 70% respecto al tabaco convencional.

¿Qué controles pasan los productos?

Los productos que comercializamos pasan los controles pertinentes previos, como son

las normativas CE y Rohs.

La Marca CE proviene del francés y significa "Conformité Européenne" o de

Conformidad Europea y es una marca europea para ciertos grupos de servicios o

productos industriales. Se apoya en la directiva 93/68/EEC. Es el testimonio por parte

del fabricante de que su producto cumple con los mínimos requisitos legales y técnicos

en materia de seguridad de los Estados miembros de la Unión Europea.

La directiva Rohs restringe el uso de seis materiales peligrosos en la fabricación de

varios tipos de equipos eléctricos y electrónicos. Está muy relacionada con la directiva

de Residuos de Equipos Eléctricos y Electrónicos (WEEE por sus siglas en Inglés).

¿Por qué se puede fumar en cualquier lado si tiene nicotina?

Las leyes antitabaco no incluyen a los cigarrillos electrónicos, porque aunque algunos

lleven nicotina, no tienen tabaco, ni existe combustión, ni se suelta humo (es vapor),

con lo cual la prohibición "por Ley" no afecta a los vapeadores. No obstante, el

Parlamento Europeo acaba de adoptar una nueva legislación sobre el tabaco, que

recoge también el uso de cigarros electrónicos. Los cigarrillos electrónicos serán

considerados productos del tabaco y la concentración de nicotina de sus esencias no

podrá superar los 30 miligramos por mililitro. En un futuro, deberán exponer

advertencias sanitarias y no podrán ser vendidos a menores.

¿Es lo mismo fumar que vapear?

Usar un cigarro electrónico es diferente de fumar. Todos cuando comenzamos

tendemos a aspirar de la misma manera que con un cigarrillo convencional y eso no es

lo adecuado. En un cigarrillo electrónico las caladas han de ser más largas y suaves

que con un analógico. El hecho de aspirar más fuerte solo hará que entre en nuestros

pulmones más cantidad de aire pero la misma cantidad de vapor, por lo que el efecto

será justamente el contrario al que deseamos.

Page 9: Manual vapeo

9

¿Qué otras precauciones debo tener en cuenta?

No es aconsejable el uso del e-cig en menores y con las esencias deben adoptarse las

medidas básicas de seguridad aplicables a gran número de productos con los que

estamos diariamente en contacto. Mantengamos las esencias y vapeadores alejados

del alcance de los niñ@s y no utilicemos ni los líquidos ni otras de las piezas que

componen el cigarro electrónico para ningún uso diferente a la finalidad con que han

sido creados. Ayudemos al entorno: reciclemos las piezas sobrantes cuando debamos

cambiarlas y no echemos el líquido de las esencias al desagüe.

Page 10: Manual vapeo

10

3. CONSEJOS DE USO Y MANTENIMIENTO

Los cigarros electrónicos deben tratarse con cuidado ya que pueden estropearse con

un uso inadecuado. Es importante no volcarlos, usarlos con delicadeza y dejarlos

descansar en posición vertical siempre que sea posible.

Limpieza Es recomendable limpiar por completo los atomizadores.

NO DESMONTABLES: Quitar la boquilla y vaciar cualquier resto de líquido y poner

bajo el grifo con agua templada o llenarlo con una jeringuilla. Luego rellenamos el

atomizador con agua hasta la mitad, tapamos la parte superior con el dedo, y agitamos

enérgicamente. Después rellenaremos el depósito con vodka o ginebra y lo dejaremos

unas horas. Por último, hay que secarlos al aire durante unas horas o bien con un

secador a suficiente distancia para no quemar la pieza.

DESMONTABLES: Desmontar todas las piezas y lavarlas bien bajo el grifo con agua

templada. Separar el cuerpo del atomizador y el cabezal de la resistencia, y secarlos

bien con papel de cocina. Realizar un dry-burn (sólo si el atomizador tiene más de 2 o

3 recargas desde la última limpieza): conectaremos el atomizador sin nada de líquido

en una batería y realizaremos varias pulsaciones de unos 5 segundos, durante tres

secuencias. Para realizar un buen dry-burn, debemos llegar a ver como la resistencia

se pone incandescente.

OTRAS PIEZAS: Es aconsejable limpiar con frecuencia las conexiones

eléctricas y roscas de las piezas, porque puede derramarse algo de líquido. Bastará

con limpiarlos con un trozo de algodón o de papel.

Batería

Nuestro cigarros electrónicos utilizan baterías de Litio similares a las de los teléfonos

móviles modernos, no tienen efecto memoria, no es necesario que estén descargadas

para ser cargadas de nuevo.

Es mejor no dejar que las baterías se descarguen por completo, es conveniente no

agotarlas y ponerlas a cargar cuando alcancen el 30% de su capacidad.

Utiliza solo cargadores específicos para este tipo de baterías.

Page 11: Manual vapeo

11

En la primera carga, cárgalo durante 8 horas. No se recomienda cargar la batería en

exteriores, o en lugares húmedos.

Si vas a guardar tu batería o vas a estar un tiempo sin utilizarla es muy importante que

no la almacenes cargada del todo ni tampoco descargada, debe tener una carga del

50-60% para una conservación idónea.

El tiempo de carga es de 3-3.5 horas, si la fuente de alimentación produce algún olor,

está demasiado caliente, descolorida o deformada, debes quitar inmediatamente la

batería del cigarrillo electrónico.

Por último, no olvides que la mayoría de nuestros cigarrillos electrónicos llevan un

sistema de bloqueo y desbloqueo de batería: tanto para desbloquearla como para

bloquearla hay que presionar el botón varias veces seguidas (4 o 5) muy rápidas hasta

que la luz azul del indicador parpadee.

Page 12: Manual vapeo

12

4. MANUAL TÉCNICO

Hay multitud de modelos de cigarros electrónicos en el mercado. Muchos imitan a un

cigarro convencional en tamaño, forma e incluso colores, y otros son más grandes y

con otro tipo de formas. Los más extendidos son, sin duda alguna, el modelo 510

(minio) y el modelo EGO. Cada uno está destinado a un tipo de consumidor diferente;

el primero se asemeja más a un cigarrillo convencional, y el EGO es más grande y

ancho, pero técnicamente superior.

El cigarrillo electrónico se compone de dos piezas principales: la batería, que es la

parte encargada de suministrar la “energía”, y el atomizador, que es donde se calienta

el líquido y se produce el vapor. Cada una de estas piezas puede clasificarse

dependiendo de varias características. Hay que tener claro que un cigarrillo electrónico

no es un dispositivo formado por una pieza, si no por varias.

A. BATERÍAS

Tamaño y forma: existen baterías pequeñas, como las del Mini, y baterías más

grandes o EGO, con mejores características y rendimiento.

Autonomía y capacidad: Cuanta más capacidad tenga, mas durará y más tiempo nos

permitirá vapear. El tamaño suele ser directamente proporcional a la capacidad;

cuanto más pequeña sea la batería, menos capacidad tendrá, y cuanto más grande,

más capacidad. El tiempo que dura una batería depende del uso que se le dé, pero

podríamos decir que con una batería de 1000 mAh la mayoría de vapeadores

moderados tienen para un día completo de uso.

Tensión de salida o voltios: Es la tensión eléctrica a la que trabaja la batería: más

tensión implica más potencia y por tanto, más calor generado por la resistencia y más

cantidad de vapor generado.

Modo de funcionamiento: Pueden ser manuales o automáticas. Las manuales tienen

un pulsador para activarlas, que habrá que activar mientras damos la calada al

vapeador. Las automáticas tienen sensores que detectan cuando damos una calada y

se activan mientras dura la misma, aunque por su complejidad son también más

delicadas y sufren más averías.

Page 13: Manual vapeo

13

Compatibilidad (rosca): Las baterías disponen de una rosca en uno de sus extremos;

las más extendidas son las roscas Mini y las roscas EGO. Que la batería disponga de

alguna de estas nos permitirá poder utilizar un mayor número de consumibles.

Baterías Mini Menor grosor

Los atomizadores diseñados para estas baterías tienen menor capacidad

Es habitual encontrar baterías automáticas sin botón.

Baterías EGO

Tienen mayor grosor y habitualmente más longitud.

Tienen mucha más capacidad (desde 400 hasta 1300 mAh).

La mayoría de estas baterías son manuales.

B. ATOMIZADORES

Son la parte del cigarrillo electrónico donde se almacena el líquido y también se

conocen como ‘consumibles’.

1). Características

Sistema de drenado: Forma en que el líquido fluye hacia la resistencia.

Existen principalmente dos tipos: Mediante relleno de fibra sintética (perlón o polyfill) - Es el típico de los

atomizadores con cartucho o cartomizadores, y está prácticamente en desuso.

Page 14: Manual vapeo

14

Mediante mechas de fibra de vidrio (fiberglass o silica) – Es el característico

de los claromizadores.

Valor de la resistencia: la resistencia se mide en ohmios, y dependiendo de su

cantidad, obtendremos una experiencia de vapeo diferente. En general, a menos

ohmios, más potencia obtendremos: más vapor y golpe de garganta conseguiremos.

Posición de la resistencia: la resistencia puede situarse en la parte superior del

consumible o en la parte inferior. El primer sistema produce un vapor más cálido y en

el segundo sistema el vapor es más frío.

Cantidad de resistencias: Con el fin de conseguir un mejor rendimiento, algunos

atomizadores funcionan con más de una resistencia, lo que se traduce en más

potencia.

Capacidad: Con el tiempo se han ido creando atomizadores con capacidades

superiores, a costa de un depósito de tamaño más grande, debido a las exigencias

cada vez más altas de los usuarios en cuanto a autonomía se refiere. De esta forma,

han ido proliferando sistemas que pueden albergar más cantidad de líquido, llegando

incluso hasta 5 o 6 mililitros. Estos sistemas de gran capacidad se denominan

comúnmente “tanquetas”.

Desmontables: Por último, cabe destacar la aparición de consumibles desmontables

y con piezas intercambiables, lo que facilita enormemente su limpieza y los hace

mucho más económicos al tener la posibilidad de cambiar las piezas que se van

desgastando con el uso en lugar de tener que adquirir un nuevo consumible completo.

Page 15: Manual vapeo

15

2). Tipos de atomizadores

1. Cartucho fibra: ya obsoleto y con resultados mediocres.

2. Dripeo: similar al cartucho pero se echan gotas de líquido directamente sobre

la resistencia.

3. Depósito: sistema parecido al de dripeo pero aumentando su autonomía. Para

esto se utiliza un depósito de plástico que contiene el líquido, el cual va

dejando caer el mismo poco a poco sobre el atomizador. [Por ejemplo, el

modelo UNO]

4. Cartomizador: nace de la idea de unificar el atomizador y el cartucho en una

sola pieza. De esta forma se gana en autonomía, ya que son capaces de

albergar más cantidad de fibra en su interior, y se consigue un sistema más

cómodo de manejar. Sus inconvenientes son que el sabor del líquido puede se

desvirtuarse y que es complicado saber cuánto liquido queda.

5. Claromizador: Estamos ante un sistema que tiene una capacidad aceptable

(suele rondar los 2 o 3 mililitros), un sabor bastante fiel ya que utiliza mechas

de fibra de vidrio que drenan el líquido hacia la resistencia, un gran caudal de

vapor y un buen golpe de garganta. Este sistema además es fácilmente

reparable por el usuario.

Los claromizadores con forma cónica se denominan clariconos: su depósito es

de tamaño EGO en su base, y más estrecho en la parte superior.

2.1). CLAROMIZADORES

Dedicaremos mayor atención a este tipo de atomizadores porque son los más usuales.

Page 16: Manual vapeo

16

El claromizador consta de varias partes: driptip, deposito, poste central y cabezal de la

resistencia (en este modelo se desmontan a rosca y en otros estas piezas pueden

estar fijas, pero serán las mismas).

Existen varios tipos de claromizadores, según sus características:

SEGÚN LA POSICIÓN DE LA RESISTENCIA

Superior [por ejemplo, los CE4/CE5]

Inferior [por ejemplo, T3 o CE3]

SEGÚN LA LONGITUD DE LAS MECHAS

Cortas

Largas: drenan más cantidad de líquido.

SEGÚN EL DIÁMETRO

- Diámetro Mini o 510 [por ejemplo, CE2 o CE3]

- Diámetro EGO

- Diámetros superiores

SEGÚN LA ROSCA

- Rosca Mini o 510 [por ejemplo, CE2, CE3]

- Rosca EGO [por ejemplo, T2 y T3]

SEGÚN LA CAPACIDAD

- Poca capacidad

- Gran capacidad

Menor capacidad tiene sus ventajas, como poder cambiar de sabor más a menudo,

algo interesante cuando estás probando líquidos. En cambio, si ya tienes varios

sabores preferidos, te vendrá mejor uno de mayor capacidad.

Page 17: Manual vapeo

17

SEGÚN POSIBILIDADES DE DESMONTAJE

- Sistemas fijos [por ejemplo CE2, CE3 o CE4]

- Sistemas desmontables/intercambiables [por ejemplo, CE5]

Es recomendable el sistema desmontable, tanto por la mayor facilidad de limpieza,

como por la posibilidad de reemplazar piezas que se hayan desgastado (como los

cabezales, principalmente).

SEGÚN EL VALOR DE LA RESISTENCIA

- Sistemas LR (baja resistencia) - 1,8 ohm o inferior.

- Sistemas SR (resistencia normal) - Entre 2 ohm y 2,5 ohm

- Sistemas HV (alta resistencia) - Superior a 2,6 ohm.

C). OTROS COMPONENTES

Además de las baterías y atomizadores, existen otros accesorios necesarios para el

funcionamiento en el cigarrillo electrónico, como los cargadores, los adaptadores o las

PCC (cajas cargador) para poder cargar las baterías en cualquier momento, etc.…

Consejos generales de uso y mantenimiento

Los claromizadores siempre funcionan mejor llenos que casi vacíos.

No es estrictamente necesario lavarlos, pues la suciedad incrustada en la resistencia

no se va por mojarlos y es necesario un dry-burn. De todas formas, la limpieza con

agua caliente y vodka son recomendables si se va a cambiar de sabor en el mismo

consumible.