manual respondedores cisproquim

19
1 GUÍA DE SERVICIOS DE CISPROQUIM® PARA RESPONDEDORES DE EMERGENCIAS QUÍMICAS

Upload: paulo-m-espinosa

Post on 30-Nov-2015

38 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Manual Respondedores Cisproquim

1

GUÍA DE SERVICIOS DE CISPROQUIM® PARA RESPONDEDORES DE EMERGENCIAS QUÍMICAS

Page 2: Manual Respondedores Cisproquim

kk

INTRODUCCIÓN

CISPROQUIM® El Centro de Información de Seguridad sobre Productos Químicos del Consejo Colombiano de Seguridad, guiado por el interés de mejorar la disponibilidad de la información para la respuesta a emergencias, principalmente dirigida a los encargados de cada una de las empresas afiliadas y los miembros de las entidades de respuesta operativa que soportan la atención de las emergencias con productos químicos en todo el país, presenta esta Guía para Respondedores en Emergencia.

Esta guía presenta los principios de funcionamiento de CISPROQUIM®, el flujo de información durante la atención de una emergencia, los recursos disponibles para soportar los diferentes tipos de emergencias con productos químicos, y presenta desde la experiencia de algunos casos atendidos, los diferentes esquemas de atención dependiendo el tipo de usuario que nos consulte.

Un énfasis adicional del documento es la información requerida del respondedor en la escena, ya que esta es definitiva en la adecuada búsqueda de información técnica y generación de contactos, que permitan direccionar las acciones defensivas iniciales y disponer los recursos requeridos para realizar las acciones ofensivas que permitan superar la situación, para esto se presenta un listado de datos básicos que en lo posible, deben recolectarse antes de realizar las notificaciones.

Finalmente se presenta la nueva herramienta disponible para el entrenamiento y mejoramiento de los procesos de respuesta, con la participación de Cisproquim en simulacros se busca la identificación e integración de los servicios prestados por CISPROQUIM® en los esquemas de respuesta planteados al interior de una organización y por los respondedores en todo el país.

Diana Marcela Gil Gerente CISPROQUIM®

Page 3: Manual Respondedores Cisproquim

kk

TABLA DE CONTENIDO

INTRODUCCIÓN 2

CISPROQUIM SU HISTORIA 3

¿CÓMO COMUNICARSE CON CISPROQUIM? 4

SERVICIO DE INFORMACIÓN EN CASO DE EMERGENCIAS CON PRODUCTOS QUÍMICOS 6

CONVENIOS 8

EMERGENCIAS ATENDIDAS POR CISPROQUIM 9

RECURSOS DE CISPROQUIM® 11

PREGUNTAS FRECUENTES 13

ANEXOS 16

ANEXO 1 17

INFORMACIÓN REQUERIDA PARA REPORTAR UN EVENTO 17

ANEXO 2 18

SOLICITUD DE SIMULACROS / EJERCICIOS DE EMERGENCIAS QUÍMICAS 18

Page 4: Manual Respondedores Cisproquim

kk

CISPROQUIM SU HISTORIA

La idea de CISPROQUIM® surgió del Ing. Héctor Hoyos, quien conoció el servicio que prestaba el Centro de Emergencias para el Transporte de Químicos CHEMTREC en Estados Unidos, e inicio la planeación para la creación de un centro similar en Colombia.

El 29 de Agosto de 1.986 el proyecto CISPROQUIM® fue presentado a un grupo de empresas del sector químico, que dio su respaldo a la idea y ofreció el apoyo para su ejecución.

En el año 1988, CISPROQUIM® inicio sus actividades como un área técnica del Consejo Colombiano de Seguridad, con el objetivo de suministrar información en términos de calidad y oportunidad, para la atención de emergencias que involucren sustancias químicas, como un servicio dirigido a las entidades operativas de respuesta, entidades gubernamentales, transportadores, conductores, y comunidad en general.

El Consejo Colombiano de Seguridad -CISPROQUIM® hace parte del Comité Nacional para la reducción del riesgo del Sistema Nacional para la Gestión de Riesgo de Desastres dirigido por la Unidad Nacional de Gestión de Riesgo de Desastres – UNGRD.

Hoy la visión de CISPROQUIM® es convertirse es un ente reconocido como Centro de Información para Emergencias Químicas por las entidades de respuesta, gobierno, industria y otras partes interesadas, mediante la referenciación de información técnica relevante, el soporte especializado al sector empresarial y su representación ante el gobierno nacional.

MISIÓN

CISPROQUIM® es el Centro de Información de Seguridad de Productos Químicos del Consejo Colombiano de Seguridad, que brinda información para la correcta atención de emergencias químicas, mitigando las consecuencias, informando datos precisos a los organismos de respuesta y a la comunidad en general de lo que se debe hacer o evitar en estos eventos y realiza los contactos necesarios para la atención en términos de seguridad, salud y protección ambiental.

A partir del año 2005, mediante la alianza de la Universidad Nacional de Colombia y el apoyo del Ministerio de Salud y Protección Social brinda asesoría toxicológica a los casos médicos reportados a éste Centro.

Page 5: Manual Respondedores Cisproquim

kk

¿CÓMO COMUNICARSE CON CISPROQUIM?

La línea de emergencias de CISPROQUIM atiende llamadas las 24 horas del día, 7 días a la semana, los 365 días del año, desde cualquier lugar en Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela a través de los siguientes números de emergencias:

Venezuela: 08001005012,

Perú: 080-050-847

Ecuador: 1800-59-3005

Larga distancia internacional: 57-1-2886012

El uso de estas líneas telefónicas debe ser exclusivamente para casos de emergencia que involucren productos químicos

Para información adicional sobre los servicios del Centro de Información de Seguridad sobre Productos Químicos - CISPROQUIM®

PBX (57)(1) 2886355 Ext. 109 - 142. Fax: (57)(1) 2884367

Correo electrónico [email protected],

Página web: http://www.consejocolombianodeseguridad.org.co/cispro.php

Page 6: Manual Respondedores Cisproquim

kk

SERVICIO DE INFORMACIÓN EN CASO DE EMERGENCIAS CON PRODUCTOS QUÍMICOS

La información técnica especializada, está disponible de manera gratuita para el sector productivo, entidades del Sistema Nacional para Gestión del Riesgo de Desastres, entidades de salud y entes relacionados a nivel nacional durante la atención de emergencias químicas y toxicológicas.

CISPROQUIM® brinda al sector productivo la posibilidad de afiliarse y poner a disposición de sus clientes, usuarios y partes interesadas la línea de atención 24 horas, incluyéndola en la documentación de producto, para garantizar la disponibilidad de información técnica para atención de emergencias con sus productos.

CISPROQUIM® se compromete a proporcionar información que permita mitigar las situaciones de emergencia en las que están involucradas sustancias químicas a las entidades gubernamentales, organismos de ayuda, instituciones de salud, empresas, y comunidad en general en los siguientes casos:

a. Emergencias químicas (fugas, derrames, incendios, explosiones, etc.) b. Emergencias toxicológicas (intoxicaciones accidentales, voluntarias, ocupacionales,

delictivas, entre otras)

El papel de CISPROQUIM® en el desarrollo de los casos de emergencia es:

1. Recopilar la información sobre el incidente, incluyendo el nombre de la persona que llama, la organización, los teléfonos de contacto, ubicación y naturaleza del incidente, el tipo y cantidad de los productos involucrados, entre otros datos. El Anexo 1 contiene la información requerida para reportar un evento.

2. Proporcionar información técnica sobre el producto involucrado a la persona que llama tomando diversas fuentes de información tales como las hojas de seguridad de las sustancias, la guía GRE, vademécum de medicamentos, fichas toxicológicas, especialistas en toxicología, y otras fuentes de información y bases de datos que se consideren pertinentes y se tengan a disposición en el centro de información.

3. En el caso de emergencias tecnológicas se informa de inmediato al remitente o fabricante del producto involucrado y a la empresa trasportadora para que se coordine las acciones necesarias incluyendo envío de personal especializado al sitió de la emergencia si se requiere.

4. CISPROQUIM en conjunto con las empresas involucradas evalúa la necesidad y toma la decisión de comunicarse con cuerpos de bomberos, hospitales, comités locales y regionales de emergencia que pertenecen al Sistema Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, o de establecer comunicación con el proceso de Responsabilidad Integral Colombia u otros procesos de ayuda mutua como APELL.

Page 7: Manual Respondedores Cisproquim

kk

Datos

Reportante,

Ubicación y

Naturaleza

Incidente, etc. -

Ver Anexo 1

1. Recopilar

Información

Hojas de

Seguridad, GRE,

Fichas

Toxicológicas,

diferentes

Bases de datos,

etc

2. Proporcionar

Información Técnica

Coordinar

acciones

necesarias,

incluyendo envío

de personal

capacitado

3. Informar inmediatamente a empresas

involucradas (evento Tecnológico)

De acuerdo a la

magnitud del

evento realizar las

activaciones

necesarias para la

contención

4. Activación de Organismos de Ayuda

Determinar las

necesidades de

comunicación del

evento, la activación

de más organismos o

entidades o ampliar

la asesoría médica

hasta que cese el

evento

6. Seguimientos a Emergencias

Asesoria

Toxicológica -

Soporte médico de

la Universidad

Nacional, cuando

hay personas

afectadas

5. Emergencias Toxicológicas

Para productos de

empresa afiliada se

realizan informes

detallados de

emergencias y

estadísticos;

trimestrales,

semestrales y anuales

7. Informes de Emergencia

5. Después de la llamada de reporte inicial de la emergencia CISPROQUIM® realiza seguimiento a la misma para determinar las necesidades de comunicación del evento a cuerpos de ayuda, ampliar la información y asesorar las acciones que sean pertinentes de realizar en caso de emergencia. El contacto se mantiene hasta que la emergencia ha cesado.

6. En el caso de emergencias toxicológicas, CISPROQUIM® presta el servicio de asesoría toxicológica a nivel nacional con el soporte médico de especialistas en toxicología de la Universidad Nacional de Colombia.

7. En situaciones donde se vean afectadas personas por toxinas de animales y plantas, CISPROQUIM® recibe la información pertinente al caso e indaga en fuentes bibliográficas y transmite la llamada a médicos especialistas en toxinología, quienes brindan la asesoría respectiva, (p.e. abejas, avispas, gusanos, arañas, etc.), se debe tener en cuenta que los incidentes rábicos no son incidentes con toxinas y por tal motivo no son atendidos por CISPROQUIM®.

8. En todos los casos en los que esté involucrado un producto que pertenezca a una empresa afiliada, se generan informes detallados de emergencia para uso interno de las empresas, además se consolida la información en informes estadísticos en períodos trimestrales, semestrales y anuales.

Page 8: Manual Respondedores Cisproquim

kk

CISPROQUIM mantiene contacto permanente con entidades tanto del sector oficial como privado a nivel nacional e internacional, y está:

� Apoyado y reconocido por las empresas más grandes de los sectores químico, farmacéutico, agroquímico, hidrocarburos y empresas transportadoras de productos químicos del país.

� Reconocido por el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OECD) como centro de respuesta a emergencias del programa APELL.

� Escogido como centro de información para emergencias con productos químicos por la Oficina de Naciones Unidas para la Prevención de Desastres (UNDRO).

� Funciona como Centro de Información del programa APELL de Barranquilla y Cartagena. � Funciona como Centro de Información para atención de emergencias con productos químicos de

las empresas adherentes al Proceso de Responsabilidad Integral – Colombia a través de su Plan Nacional de Respuesta a Emergencias – PNRE- RI.

FINANCIACIÓN

CISPROQUIM® funciona gracias al aporte de:

• Las empresas afiliadas • El Consejo Colombiano de Seguridad

CONVENIOS

El Centro de Información de Seguridad sobre Productos Químicos - CISPROQUIM® tiene vigente un convenio de intercambio de información técnica para la atención de emergencias con las siguientes entidades pares a nivel internacional:

• CHEMTREC Centro de Emergencias en Transporte de Químicos (USA) • CIQUIME, Centro de Información Química para Emergencias (Argentina) • CITUC QUÍMICO Centro de Información para Emergencias Químicas (Chile) • SETIQ, Sistema de Emergencias en Transporte para la Industria Química (México) • ABIQUIM, Asociación Brasilera de la Industria Química

Adicionalmente se han establecido contactos con:

• ANIQ,Asociación Nacional de la Industria Química (México) • CANUTEC, Canadian Transport Emergency Center (Canada) • IRPTC, International Register of Potentially Toxic Chemicals • IPCS, Programa Internacional de Seguridad de las Sustancias Químicas

Además CISPROQUIM® por ser parte del Consejo Colombiano de Seguridad – CCS cuenta con su respaldo, ya que el CCS es una entidad privada reconocida por brindar soporte técnico – científico contribuyendo a la preservación de la salud de la población trabajadora y de la comunidad, el mejoramiento de la seguridad y la conservación del medio ambiente.

Page 9: Manual Respondedores Cisproquim

kk

EMERGENCIAS ATENDIDAS POR CISPROQUIM

EVENTOS TECNOLÓGICOS

Descripción de la emergencia Actuación CISPROQUIM®

Se recibe el caso de un derrame de 500ml de Bromo por ruptura de un frasco en un laboratorio, en la ciudad de Bogotá, el cuál generó afectación importante de un trabajador y vapores dentro y en los alrededores de la empresa. La persona encargada de la brigada de emergencia informó que cuentan con elementos de protección personal, pero requieren asesoría y ayuda en el lugar del evento, ya que no están seguros de que los elementos disponibles sean los adecuados frente a la sustancia.

Cisproquim® brindo asesoría inicial de contención, evacuación del área, acordonamiento para evitar el ingreso de personal no capacitado ni autorizado, informo sobre los riesgos que presentaba la sustancia y la necesidad de la presencia de personal especializado en el área para tratar el evento, por lo que Cisproquim® activó el Sistema Distrital de Prevención y Atención de Emergencias, y generó la movilización del Cuerpo oficial de Bomberos Bogotá – Grupo de expertos Mat-Pel, a quienes se suministró información técnica y hoja de seguridad del producto vía telefónica y vía email para contención y recolección del producto.

Teniendo en cuenta que se presentó la afectación de un trabajador, se realizó el contacto con la entidad de salud donde estaba siendo atendido y se realizó conferencia con el médico toxicólogo para brindarle asesoría al médico tratante y asegurar el buen procedimiento con el mismo.

Finalmente se realizaron seguimientos continuos con información tanto para la atención del derrame como para la atención del paciente, evolucionando ambas situaciones satisfactoriamente.

Page 10: Manual Respondedores Cisproquim

kk

Descripción de la emergencia Actuación CISPROQUIM®

Se recibe el reporte de una empresa afiliada informando una fuga en un contenedor que transportaba recipientes con Diisocianato de Tolueno a la altura de Puerto Araujo (Santander), solicitan información para tratar la emergencia y apoyo en el lugar.

Cisproquim® se comunicó con el conductor en el sitio y brindo asesoría de acordonamiento inicial y riesgos de la sustancia, como el conductor era la única persona en el lugar y no contaba con elementos de protección personal para realizar alguna maniobra y no estaba capacitado, Cisproquim® activó a Bomberos de Puerto Boyacá a quienes se les suministró información técnica del producto vía telefónica y el envío de la hoja de seguridad del producto vía correo electrónico.

Debido a la deficiencia en los recursos de los bomberos que se desplazaron al lugar, por solicitud de la empresa dueña del producto se comunicó y esta autorizó a DGM Colombia S.A. a desplazar e integrar sus recursos para la apertura del contenedor, contención del derrame y realización de procedimientos de limpieza, recolección y almacenamiento de los residuos generados.

Adicionalmente se dieron indicaciones a la empresa transportadora sobre las condiciones de almacenamiento temporal de la carga.

Descripción de la emergencia Respuesta CISPROQUIM®

Se recibe desde una fábrica un reporte de fuga de gas cloro de un cilindro almacenado hace algún tiempo en la empresa, no se tiene conocimiento de su proveedor y la fuga es en la parte inferior del cilindro.

Se brinda informa sobre las indicaciones iniciales, aislamiento del area a 400 m debido a la toxicidad de la sustancia se indica que es necesario utilizar traje de auto-contenido o respiración autónoma para el manejo del cilindro, se activa bomberos de Aguachica quienes cuentan con equipos especializados, adicionalmente se hace conferencia con un experto con quien se suministra información técnica de cómo solucionar el incidente, recomendando el lavado del gas con rocío de agua y enterramiento en una excavación especial rellenada con cal para realizar una fuga controlada, la excavación es preparada por la empresa y la movilización del cilindro se realiza por parte del cuerpo de bomberos, se logra solucionar satisfactoriamente la situación de emergencia y la adecuada disposición final del cilindro de manera segura.

Page 11: Manual Respondedores Cisproquim

kk

INTOXICACIONES

RECURSOS DE CISPROQUIM®

ASESORES TÉCNICOS CISPROQUIM®

Personal calificado y con varios años de experiencia en atención de emergencias químicas. Estudiantes de Ingeniería Química, Ingenieros Químicos, Especialistas en Salud Ocupacional y riesgos profesionales quienes rotan en turnos de 6 o 12 horas, capacitados y entrenados en el uso de bases de datos y búsqueda de información, para responder a consultas y emergencias recibidas en la línea de emergencia.

Los recursos en sitio incluyen:

Más de 80.000 hojas de seguridad y tarjetas de emergencia de productos químicos básicos y marcas comerciales suministradas por las empresas afiliadas.

BASES DE DATOS Y DOCUMENTOS DE REFERENCIA

- HSDB - CHEMADVISOR - CAMEO - DICCIONARIO DE ESPECIALIDADES AGROQUÍMICAS - ICSC - RECOMENDACIONES RELATIVAS AL TRANSPORTE DE MERCANCIAS PELIGROSAS V.17 - CHEMDATA - REGLAMENTACIÓN SOBRE MERCANCÍAS PELIGROSAS - IATA 50ª EDICIÓN - ISIS - SISTEMA GLOBALMENTE ARMONIZADO DE CLASIFICACIÓN Y ETIQUETADO - CCINFO PRODUCTOS QUÍMICOS -TOXNET

Descripción de la emergencia Respuesta CISPROQUIM®

Reportan del centro asistencial el caso de un paciente que estaba recogiendo los frutos de la palma y un fumigador le asperjó encima una combinación de productos plaguicidas, llega a centro asistencial luego de 10 horas debido a que es rural disperso y no se bañó debido a que no tenían fuentes cercanas de agua, el médico tratante requiere asesoría con toxicólogo de turno

En comunicación con el médico toxicólogo el asesor técnico de Cisproquim, le informa los ingredientes activos y riesgos de los productos involucrados, y se realiza conferencia con el médico del centro asistencial, a quien se le brinda asesoría sobre los procedimientos de descontaminación y tratamiento del paciente, en seguimiento del evento se confirma que el paciente evoluciona satisfactoriamente.

Page 12: Manual Respondedores Cisproquim

kk

DIRECTORIO DE EMERGENCIAS: Recopilación de datos de contacto de los organismos involucrados en la respuesta a emergencias p.e. Cuerpos de Bomberos, Defensa Civil, Cruz Roja, Consejos departamentales, distritales y municipales para la gestión del riesgo, Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud, Responsabilidad Integral, Grupos de ayuda mutua APELL, Empresas de disposición final de residuos, autoridades ambientales.

EMERQUIM: Aplicativo web utilizado para registrar las emergencias reportadas al Centro de Información y elaboración de informes de caso y estadísticas según el histórico de emergencia.

DIRECTORIO DE EXPERTOS: Es un formato creado por la Comisión Nacional Asesora de Riesgos Industriales y tecnológicos manejado por CISPROQUIM® para registrar el personal experto en atención de emergencias con materiales peligrosos de las diferentes entidades operativas.

Radio que comunica con el Sistema Distrital de Prevención y Atención de Emergencias comunicación directa con Policía, Ejército, Cuerpo Oficial de Bomberos, Defensa Civil, Secretaria Distrital de Salud, Acueducto, EAAB, Gas Natural, Transmilenio, entre otras.

RECURSOS TECNOLÓGICOS

CONMUTADOR y SALAS DE CONFERENCIA que permite la atención de llamadas simultaneas y salas virtuales que permiten intercomunicar múltiples interesados en la atención.

GRABACIÓN DIGITAL DE LLAMADAS: Software interconectado con la telefonía IP (virtual) que permite la grabación de todas las llamadas recibidas y realizadas por el Centro de Información, brindando soporte de las recomendaciones dadas y las acciones realizadas por el personal de respuesta.

ASESORÍA TOXICOLÓGICA

MÉDICOS TOXICÓLOGOS en convenio con la Universidad Nacional de Colombia y el apoyo del Ministerio de Salud y Protección Social, CISPROQUIM® cuenta con Médicos Toxicólogos las 24 horas del día, 365 días del año, los cuales brindan asesoría a profesionales de la salud y comunidad en general sobre procedimientos de manejo en caso de intoxicaciones.

Adicionalmente proporcionan información crítica a los técnicos de emergencias médicas y los médicos que tratan a pacientes expuestos a materiales peligrosos.

AYUDA MUTUA

RESPONSABILIDAD INTEGRAL – Plan Nacional de Respuesta Emergencia

CISPROQUIM® es el centro de información para emergencias del Plan Nacional de Respuesta a Emergencias de RI, brindando asesoría a las empresas vinculadas con el programa de ayuda mutua y contando con datos de contacto para activación en caso de ser necesario.

Page 13: Manual Respondedores Cisproquim

kk

APELL - CONCIENTIZACIÓN Y PREPARACIÓN PARA EMERGENCIAS A NIVEL LOCAL

CISPROQUIM® es reconocido por el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OECD) como centro de respuesta a emergencias del programa APELL. Funciona como Centro de Información del programa APELL de Barranquilla y Cartagena.

SIMULACROS

Los simulacros son una herramienta útil que facilita la comprensión de las acciones y responsabilidad en caso de un incidente, distribución de los recursos y operación en emergencias reales, CISPROQUIM® siendo un canal de comunicaciones facilita la elaboración de dichas actividades cuando se vean involucrados productos químicos y/o materiales peligrosos.

A través de este programa los respondedores en emergencia obtienen una mejor comprensión de los recursos y servicios disponibles al llamar a CISPROQUIM® durante un incidente, el objetivo es lograr una operación más sencilla si ocurre una emergencia química, aún en aquellos casos en los que intervienen los organismos de respuesta operativa.

Cuando una empresa afiliada requiera este servicio es importante que se comunique y suministre los datos del producto, fecha y hora en la que se va a realizar el simulacro y demás datos según el formato del Anexo 2, disponible en http://www.consejocolombianodeseguridad.org.co/cispro.php

PREGUNTAS FRECUENTES

1. ¿Cómo respondedor local de emergencias, necesito estar registrado o pagar para acceder a los servicios de Cisproquim®?

CISPROQUIM es libre para respondedores - y el público en general - como una fuente de información, durante los incidentes que involucren materiales peligrosos. La afiliación aplica a los fabricantes, importadores, distribuidores o transportadores que deseen utilizar el número de teléfono de emergencia en los documentos de producto.

2. ¿Qué recursos técnicos se utiliza CISPROQUIM® para atender emergencias?

Luego que un asesor técnico CISPROQUIM® obtiene información de la persona que llama sobre el incidente, la información técnica de respuesta a la emergencia es proporcionada inmediatamente a la escena. La información proporcionada por el asesor técnico se obtiene de diversas fuentes, incluyendo nuestra amplia base de datos de Hojas de Seguridad e información específica, contactos de emergencia y especialistas en medicina y química.

Page 14: Manual Respondedores Cisproquim

kk

3. ¿CISPROQUIM® cuenta con capacidad operativa en el sitio de la emergencia o desplazamiento de recursos en emergencia?

No, CISPROQUIM® brinda asesoría telefónica para la respuesta en emergencias con productos químicos, envía información técnica, activa en caso de ser necesario empresas involucradas y organismos de respuesta operativa, brindando indicaciones técnicas para el manejo y respuesta adecuada de la emergencia hasta el cierre del evento.

4. ¿CISPROQUIM® notificará a otras autoridades nacionales, departamentales o locales en caso de un derrame de materiales peligrosos?

CISPROQUIM® no asume la responsabilidad de notificar a las autoridades ambientales, de salud u otras aplicables, la empresa responsable está obligada a cumplir con los requisitos legales pertinentes. CISPROQUIM® notifica a la empresa afiliada cuyos productos estén involucrados.

5. ¿Quién responde al número de teléfono CISPROQUIM®

Los asesores técnicos CISPROQUIM® son profesionales experimentados y capacitados que utilizan una variedad de recursos para ayudar a personas que llaman. Los asesores permanentemente reciben capacitación y entrenamiento en respuesta a emergencias y seguridad química.

6. ¿CISPROQUIM® participa en simulacros?

Si, CISPROQUIM® participa en simulacros y/o simulaciones brindado asesoría técnica como en una emergencia real, con el fin de ampliar el conocimiento de actuación en caso de emergencias, recursos y servicios disponibles, además de las responsabilidad y tareas específicas de cada uno de los actores del escenario.

Para organizar un simulacro con la participación de CISPROQUIM® es necesario diligenciar el formulario de solicitud, el cuál se encuentra ubicado en la página web: www.consejocolombianodeseguridad.org.co en la sección de CISPROQUIM® y dar aviso por medio electrónico al correo [email protected], por lo menos 3 días antes del ejercicio.

7. ¿CISPROQUIM® brinda asesoría en caso de intoxicaciones?

Si, a través del convenio con la Universidad Nacional y el apoyo del Ministerio de Salud y Protección Social, CISPROQUIM® mantiene contacto 24/7/365 con médicos toxicólogos para suministrar información en intoxicaciones y accidentes químicos a entidades de salud, respondedores en emergencia, empresas y particulares.

8. ¿CISPROQUIM® suministra o distribuye hojas de seguridad en caso de que no exista ninguna emergencia?

No, CISPROQUIM® está autorizado a suministrar las hojas de seguridad a respondedores únicamente en caso de emergencias químicas o simulacros.

Page 15: Manual Respondedores Cisproquim

kk

9. ¿CISPROQUIM® dicta capacitaciones en seguridad de productos químicos?

No, este tipo de capacitaciones las brinda el Consejo Colombiano de Seguridad en diferentes temas de seguridad, salud ocupacional y protección ambiental, la programación puede consultarse en http://www.consejocolombianodeseguridad.org.co/cursos.php

10. ¿Si no estoy afiliado a CISPROQUIM® puedo incluir los números telefónicos en las hojas de seguridad, tarjetas de emergencia, etiquetas o documentos de transporte de mis productos?

No, este beneficio está reservado para las empresas afiliadas, quienes deben entregar a CISPROQUIM® la información de los productos para ser incluidas en las bases de datos y los contactos para ser notificados en caso de emergencia.

11. ¿Se tiene acceso a los servicios de CISPROQUIM a través de convenios?

A la fecha las empresas afiliadas a la ARP Colmena tienen la disponibilidad de consultar sobre la peligrosidad de las sustancias, manejo seguro, identificación, transporte, legislación, entre otros, y acceso a la información de seguridad en situaciones de emergencias que involucren productos químicos.

12. ¿Si reporto un evento o hago parte de la respuesta tengo acceso al informe del caso, los contactos, el seguimiento y el cierre del evento?

No, esta es una información que es reservada a las empresas afiliadas, cuyos productos estén involucrados en la situación de emergencia.

.

Page 16: Manual Respondedores Cisproquim

kk

ANEXOS

Page 17: Manual Respondedores Cisproquim

kk

ANEXO 1 INFORMACIÓN REQUERIDA PARA REPORTAR UN EVENTO

DATOS DE CONTACTO Título, nombre de la persona que llama Institución de la persona que llama Teléfonos de contacto Correo electrónico de contacto Fecha / hora del incidente Departamento/ Ciudad del reporte Departamento/ Ciudad del incidente

PRODUCTOS INVOLUCRADOS , por cada producto

Nombre No UN Cantidad Tipo de envase/empaque/embalaje Estado físico

PERSONAS AFECTADAS , por cada persona

Nombres y Apellidos Tipo y número documento de identidad Régimen seguridad social Edad del afectado Género Vías de exposición

EMERGENCIAS TECNOLÓGICAS (TRANSPORTE)

Tipo de evento Origen del evento Empresa remitente Empresa destinataria Empresa transportadora Nombre conductor Clase de Vehículo Placa Origen / destino del viaje Elementos para la atención de la emergencia, (kit) Condiciones atmosféricas Personal en el sitio Riesgo de contaminación de fuentes de agua: DESCRIPCIÓN DEL EVENTO Y ACCIONES TOMADAS

Page 18: Manual Respondedores Cisproquim

kk

ANEXO 2 SOLICITUD DE SIMULACROS / EJERCICIOS DE EMERGENCIAS QUÍMICAS

Fecha y hora del simulacro/ejercicio: _______________________________________________________

EMPRESA SOLICITANTE: _______________________________________________________________

Nombre Coordinador del ejercicio: __________________________e-mail: _________________________

Dirección/Teléfonos empresa: ___________________________________________________________

Fax: __________________________________

DURACIÓN DE EJERCICIO: _______________

Tipo de Emergencia:

DERRAME ______ INCENDIO______ EXPLOSIÓN______ FUGA_____

MATERIAL ABONADO______ OTRO______________________

¿El ejercicio involucra personas afectadas?

� SI ¿Cuántas?_____________ � NO

Actividad en la que se desarrolla el evento:

� ALMACENAMIENTO � TRANSPORTE TERRESTRE � TRANSPORTE AÉREO � TRANSPORTE POR TUBERÍA � PRODUCCIÓN � DISPOSICIÓN FINAL � OTRO ¿cuál?_________________

Sitio de la emergencia

VIVIENDA_______ VÍA PÚBLICA________ EMP RESA/SITIO DONDE TRABAJA________

ESTABLECIMIENTO PÚBLICO________

PRODUCTO(s) INVOLUCRADO: (nombre comercial/ químico/ingrediente activo): ________________________

___________________________________________________________________________________________

Número ONU (si aplica):________________________________________________________________________

Tipo de contenedor / Tamaño (s): _____________________________________________________________

Cantidad involucrada del producto: ______________________ Cantidad liberada: _________________________

Page 19: Manual Respondedores Cisproquim

kk

Breve Descripción del evento ___________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________________

UBICACIÓN DEL INCIDENTE: _________________________________________________________________

Teléfono del sitio del incidente: _____________________________________Fax: _________________________

PARTICIPANTES: ¿Alguna de las siguientes empresas participan? Nombre, persona y teléfono de contacto

Fabricante: __________________________________________________________________________________

Distribuidor: _________________________________________________________________________________

Transportador: _______________________________________________________________________________

Entidad de salud: _____________________________________________________________________________

Otros participantes y contactos: __________________________________________________________________

INSTRUCCIONES ESPECIALES: __________________________________________________________________

Enviar formato diligenciado con 10 días de anticipación a [email protected], confirmar la disponibilidad en Colombia 01800916012 – 2886012, Ecuador 1800-59-3005 Perú 080-050-847 Venezuela 08001005012