manual estrategia de liberación.pdf

16
PROYECTO BBOSCH ESTRATEGIA DE LIBERACIÓN Fase: Realización Tarea: Manual Versión 1.1 1 OPENSAP Manual Estrategia de Liberación

Upload: julio-ga

Post on 13-Dec-2015

10 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Manual Estrategia de Liberación.pdf

PROYECTO BBOSCH ESTRATEGIA DE LIBERACIÓN

Fase: Realización Tarea: Manual Versión 1.1

1

OPENSAP

Manual

“Estrategia de Liberación”

Page 2: Manual Estrategia de Liberación.pdf

PROYECTO BBOSCH ESTRATEGIA DE LIBERACIÓN

Fase: Realización Tarea: Manual Versión 1.1

2

OPENSAP

1. Creación de Características

Path: SPRO Gestión de Materiales Compras Pedido Procedimiento de Liberación para

pedidos Tratar características

En esta actividad IMG se crean las características de un procedimiento de liberación para pedidos.

Las características de la clasificación constituyen los criterios para una condición de liberación.

Cuando se han cumplido los criterios de una condición de liberación, la estrategia de liberación

correspondiente es asignada al documento de compras.

Para BBosch se crearon las siguientes características:

a) TIPOPEDIDO: Tipo de documento de compras

En datos básicos se ingresan los valores para identificar a la característica

En valores, están los valores permitidos en la característica:

Page 3: Manual Estrategia de Liberación.pdf

PROYECTO BBOSCH ESTRATEGIA DE LIBERACIÓN

Fase: Realización Tarea: Manual Versión 1.1

3

OPENSAP

En datos adicionales se hace la referencia a campo de tabla (Para pedido siempre será la tabla

CEKKO):

Y en restricciones se debe ingresar la categoría de clase 032:

Page 4: Manual Estrategia de Liberación.pdf

PROYECTO BBOSCH ESTRATEGIA DE LIBERACIÓN

Fase: Realización Tarea: Manual Versión 1.1

4

OPENSAP

El resto de las características quedaron de la siguiente manera:

b) Z_CLASEPEDIDO: Clase de Pedido

Page 5: Manual Estrategia de Liberación.pdf

PROYECTO BBOSCH ESTRATEGIA DE LIBERACIÓN

Fase: Realización Tarea: Manual Versión 1.1

5

OPENSAP

c) Z_CONTRATO: Contratos

Page 6: Manual Estrategia de Liberación.pdf

PROYECTO BBOSCH ESTRATEGIA DE LIBERACIÓN

Fase: Realización Tarea: Manual Versión 1.1

6

OPENSAP

d) Z_GRUPOCOMPRA: Grupo de Compras

Page 7: Manual Estrategia de Liberación.pdf

PROYECTO BBOSCH ESTRATEGIA DE LIBERACIÓN

Fase: Realización Tarea: Manual Versión 1.1

7

OPENSAP

e) Z_MONTO: Monto total del Pedido

Page 8: Manual Estrategia de Liberación.pdf

PROYECTO BBOSCH ESTRATEGIA DE LIBERACIÓN

Fase: Realización Tarea: Manual Versión 1.1

8

OPENSAP

Page 9: Manual Estrategia de Liberación.pdf

PROYECTO BBOSCH ESTRATEGIA DE LIBERACIÓN

Fase: Realización Tarea: Manual Versión 1.1

9

OPENSAP

2. Creación de la Clase

En esta actividad IMG se crean clases para efectuar el procedimiento de liberación para pedidos.

En una clase se agrupan las características que constituirán una condición de liberación para la

estrategia de liberación.

Path: Spro Gestión de Materiales Compras Pedido Procedimiento de Liberación para

pedidos Tratar clase

Se creó la clase LIBERA_OC, la cual se le agregaron las características antes creadas:

En productivo para realizar lo anterior se debe ingresar por las transacciones CT04 y CL02.

Page 10: Manual Estrategia de Liberación.pdf

PROYECTO BBOSCH ESTRATEGIA DE LIBERACIÓN

Fase: Realización Tarea: Manual Versión 1.1

10

OPENSAP

3. Especificar procedimiento liberación para pedidos

Path: SPRO Gestión de Materiales Compras Pedido Procedimiento de Liberación para

pedidos Especificar procedimiento liberación p.pedidos

a) Grupos de Liberación

Se creó un grupo para el procedimiento de liberación y se le asigno la clase.

b) Códigos de Liberación

Se deben crear tantos códigos como liberadores existan y asignárselos al grupo creado

anteriormente.

Page 11: Manual Estrategia de Liberación.pdf

PROYECTO BBOSCH ESTRATEGIA DE LIBERACIÓN

Fase: Realización Tarea: Manual Versión 1.1

11

OPENSAP

c) Indicador de Liberación

Este indicador especifica el estado de liberación de un pedido. Se crearon 2 indicadores, uno para

cuando este liberado y el otro cuando este bloqueado.

d) Estrategia de liberación

Cree una estrategia para su grupo de liberación y asígnele los códigos de liberación que ha

determinado.

Page 12: Manual Estrategia de Liberación.pdf

PROYECTO BBOSCH ESTRATEGIA DE LIBERACIÓN

Fase: Realización Tarea: Manual Versión 1.1

12

OPENSAP

Tomaremos como ejemplo la siguiente estrategia:

i. Códigos de liberación: Se deben ingresar todas las personas involucradas en la estrategia.

En Condiciones Liberación se utiliza para indicar la secuencia de los liberadores:

ii. Estados liberación: Se utiliza para indicar cuando un pedido estará liberado o bloqueado.

Page 13: Manual Estrategia de Liberación.pdf

PROYECTO BBOSCH ESTRATEGIA DE LIBERACIÓN

Fase: Realización Tarea: Manual Versión 1.1

13

OPENSAP

iii. Clasificación: Se ingresan los valores para clasificar la estrategia.

Esta parte se debe realizar solamente en los mandantes que se vaya a ejecutar la estrategia y es

mediante las transacciones CL24N o CL20N.

CL24N: Se asignaran las estrategias a la clase.

Clic en Solo asignaciones nuevas:

Seleccionar Estrategia Liber.:

Page 14: Manual Estrategia de Liberación.pdf

PROYECTO BBOSCH ESTRATEGIA DE LIBERACIÓN

Fase: Realización Tarea: Manual Versión 1.1

14

OPENSAP

Ingresar el grupo de liberación y estrategia de liberación.

Y después se debe realizar la clasificación ingresando a cada una de las posiciones:

Page 15: Manual Estrategia de Liberación.pdf

PROYECTO BBOSCH ESTRATEGIA DE LIBERACIÓN

Fase: Realización Tarea: Manual Versión 1.1

15

OPENSAP

Grabar.

La CL20N funciona de la misma manera pero en este caso la clase se debe asociar a la estrategia.

iv. Simulación: Sirve para realizar una prueba de lo configurado.

e) Workflow:

Asigne a sus códigos de liberación que sean relevantes para el workflow una ID de responsable.

Este responsable obtendrá automáticamente un work item cuando tenga que liberar un pedido

4. Verificar estrategias de Liberación:

Page 16: Manual Estrategia de Liberación.pdf

PROYECTO BBOSCH ESTRATEGIA DE LIBERACIÓN

Fase: Realización Tarea: Manual Versión 1.1

16

OPENSAP

En esta actividad IMG, el usuario puede verificar si las parametrizaciones básicas existentes para su

estrategia de liberación están completas y son correctas.

PATH: SPRO Gestión de Materiales Compras Pedido Procedimiento de Liberación

para pedidos Verificar Estrategia

En cada posición se puede ir abriendo el árbol y ver el detalle de los mensajes.