manual del usuario suite de publicación fácil de isignagereu1.qnap.com/ftpinds/manual/inds...

84
Manual del usuario Suite de publicación fácil de iSignager

Upload: others

Post on 08-Jun-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Manual del usuario Suite de publicación fácil de iSignagereu1.qnap.com/ftpinds/Manual/iNDS iSignager User manual (ES).pdfterminación de una tarea. viii Overview. Información general

Manual del usuario

Suite de publicación fácil de iSignager

Page 2: Manual del usuario Suite de publicación fácil de iSignagereu1.qnap.com/ftpinds/Manual/iNDS iSignager User manual (ES).pdfterminación de una tarea. viii Overview. Información general

TABLA DE CONTENIDO

Capítulo 1 > Generalidades

Introducción 1-1

Objetivo, Involucrar, Informar, Influencia con el Suite de publicación fácil de iSignager .............. 1-1

¿Cómo funciona el señalizador digital? ................................................................................................................. 1-1 Características 1-3

Visualización del contenido ....................................................................................................................................... 1-3

Diseño - iArtist ............................................................................................................................................................... 1-3

Horario - iScheduler ..................................................................................................................................................... 1-4

Administración - iScheduler ..................................................................................................................................... 1-4

Componentes de software de iSignager 1-5

Page 3: Manual del usuario Suite de publicación fácil de iSignagereu1.qnap.com/ftpinds/Manual/iNDS iSignager User manual (ES).pdfterminación de una tarea. viii Overview. Información general

TABLA DE CONTENIDO

3

iArtist 1-5

Botones de la barra de menú ................................................................................................................................. 1-5

Administración de archivos y opciones ............................................................................................................... 1-5

Estilo de fuentes y alineación .................................................................................................................................. 1-6

Panel de lienzos .............................................................................................................................................................. 1-6

Panel de herramientas ............................................................................................................................................... 1-7

Panel de vista previa ....................................................................................................................................................1-7

Panel de repositorio de medios ............................................................................................................................... 1-8

Panel de lista de reproducción ................................................................................................................................. 1-8

Panel de propiedades ................................................................................................................................................... 1-9

Panel de control de Zoom ........................................................................................................................................... 1-9

iScheduler 1-10

Iconos de la barra de menú .................................................................................................................................. 1-10

Administración de archivos y opciones ............................................................................................................. 1-10

Panel de calendario ................................................................................................................................................... 1-11

Panel de diseño ........................................................................................................................................................... 1-12

Panel de plantillas .................................................................................................................................................... 1-12

Page 4: Manual del usuario Suite de publicación fácil de iSignagereu1.qnap.com/ftpinds/Manual/iNDS iSignager User manual (ES).pdfterminación de una tarea. viii Overview. Información general

Panel de vista previa ................................................................................................................................................ 1-13

Panel de plan .............................................................................................................................................................. 1-13

Panel de propiedades de horarios ........................................................................................................................ 1-14

iCommander 1-15

Panel de tablero de control ................................................................................................................................... 1-15

Panel del estado del reproductor ......................................................................................................................... 1-16

Panel del monitor del reproductor ...................................................................................................................... 1-17

Panel de tareas de comandos ............................................................................................................................... 1-17

Panel del visor de registros .................................................................................................................................... 1-18

Estado de publicación ............................................................................................................................................... 1-18

Capítulo 2> Empezar

Requisitos 2-1

Software .............................................................................................................................................................................. 2-2

Page 5: Manual del usuario Suite de publicación fácil de iSignagereu1.qnap.com/ftpinds/Manual/iNDS iSignager User manual (ES).pdfterminación de una tarea. viii Overview. Información general

TABLA DE CONTENIDO

Uso por primera vez 2-4

Añadir un reproductor de señalización ................................................................................................................ 2-4

Crear un diseño .............................................................................................................................................................. 2-7

Publicar un horario ...................................................................................................................................................... 2-8

Capítulo 3> Diseños y plantillas

Crear diseños y plantillas 3-1

Crear un lienzo .............................................................................................................................................................. 3-1

Definir un dispositivo para iArtist ............................................................................................................................ 3-1

Trabajar con contenidos ............................................................................................................................................ 3-2

Construir un repositorio de medios ..................................................................................................................... 3-2

Añadir medios a un lienzo ....................................................................................................................................... 3-4

Trabajar con medios en un lienzo ......................................................................................................................... 3-4

Page 6: Manual del usuario Suite de publicación fácil de iSignagereu1.qnap.com/ftpinds/Manual/iNDS iSignager User manual (ES).pdfterminación de una tarea. viii Overview. Información general

Capítulo 4 > Horario

Crear planes y horarios 4-1

Iniciar con un plan ........................................................................................................................................................ 4-1

¿Qué es un plan?............................................................................................................................................................. 4-1

Crear un plan .................................................................................................................................................................. 4-2

El panel del calendario: Lienzo de iScheduler ..................................................................................................... 4-3

Trabajar con horarios ................................................................................................................................................... 4-3

Crear un horario ............................................................................................................................................................. 4-3

Modificar horarios ......................................................................................................................................................... 4-5

Capítulo 5> Administración del reproductor

Uso del tablero de control 5-1

Administración del reproductor 5-2

Añadir reproductores ...................................................................................................................................................... 5-2 Eliminar reproductores .................................................................................................................................................... 5-4 Modificar las propiedades del reproductor ............................................................................................................... 5-5

Page 7: Manual del usuario Suite de publicación fácil de iSignagereu1.qnap.com/ftpinds/Manual/iNDS iSignager User manual (ES).pdfterminación de una tarea. viii Overview. Información general

vii

TABLA DE CONTENIDO

Modificar las propiedades básicas .............................................................................................................................. 5-5 Modificar las propiedades avanzadas ........................................................................................................................ 5-6 Crear grupos ......................................................................................................................................................................... 5-7 Eliminar grupos ................................................................................................................................................................... 5-9

Monitorización de reproductores 5-11

Administración de tareas 5-12

Creación de comandos ................................................................................................................................................. 5-12

Eliminación de comandos ............................................................................................................................................. 5-14

Estado de registros 5-15

Búsqueda de registros ................................................................................................................................................... 5-15

Estado de publicación 5-17 Soporte de tecnología 5-18

Page 8: Manual del usuario Suite de publicación fácil de iSignagereu1.qnap.com/ftpinds/Manual/iNDS iSignager User manual (ES).pdfterminación de una tarea. viii Overview. Información general

vii

Conventions

Conventions

Convenciones Las siguientes condiciones se usan para darles a los usuarios información adicional sobre específicos procedimientos su contenido. Es importante ponerles atención a esas convenciones puesto que evitará que los usuarios hagan daños a sí mismos, a los equipos o a sus entornos.

Convencional generales

En este documento se usarán las siguientes convenciones generales.

¡Advertencia! ! La información de advertencia parece antes del

texto si se referencia para enfatizar que el contenido

puede evitar daños al dispositivo o equipo.

¡Precaución! ! Las precauciones aparecen antes del texto que

referencian. La precaución aparece para enfatizar

que el mensaje contiene información vital de

seguridad y salud vital.

Ejemplo: Indica la información usada para demostrar o explicar un concepto asociado.

Nota: Indica la información adicional que es relevante al proceso procedimiento actual.

Importante:

Indica la información que es importante para saber acerca de la terminación apropiada de un procedimiento, la selección de una opción o la terminación de una tarea.

Page 9: Manual del usuario Suite de publicación fácil de iSignagereu1.qnap.com/ftpinds/Manual/iNDS iSignager User manual (ES).pdfterminación de una tarea. viii Overview. Información general

viii

Overview

Información general Convenciones tipográficas En este documento se usarán las siguientes convenciones tipográficas.

Itálicas Indica los títulos del libro, nombre de directorios, en nombre de archivos, en nombre de rutas y nombre de procesos o programas.

Ancho constante Indica la seriedad de la computadora muestra en la pantalla, incluyendo los menús, solicitudes, respuestas entradas y mensajes de error. Ancho constante en negrita Indica los comandos o la información literalmente introducida por un glosario en la computadora. Variables contenía dentro de la entrada de un usuario se muestran en los signos (< >). Negrita Indicar las pulsaciones del teclado presionadas por el usuario.

Page 10: Manual del usuario Suite de publicación fácil de iSignagereu1.qnap.com/ftpinds/Manual/iNDS iSignager User manual (ES).pdfterminación de una tarea. viii Overview. Información general

ix

Регулятивное

Aviso regulatorio

DECLARACIÓN DE FCC Este equipo ha sido probado y se ha encontrado que cumple con los límites para los dispositivos digitales de clase A, de acuerdo con la parte 15 de las reglas de FCC. Estos límites del tanque diseñado para suministrar protección razonable contra interferencia nociva en una instalación residencial. Este equipo genera, usa y puede emitir energía de frecuencias de radio y, si no se instala y se usa de acuerdo con las instrucciones, puede causar interferencia nociva a las comunicaciones de radio. Sin embargo, no existe garantía de que la interferencia no se presentará en una instalación particular. Si este equipo no causa interferencia nociva a la recepción de radio o televisión, lo cual se puede determinar apagando y encendiendo el equipo, se le recomienda al usuario que trata de corregir la interferencia siguiendo algunas de estas recomendaciones:

• Reoriente o vuelva a ubicar la antena receptora. • Aumente la separación entre el equipo y el receptor. • Conecte el equipo a una toma o un circuito diferente a

donde esté conectado el receptor. • Póngase en contacto con el distribuidor o con un técnico

especializado en radio o televisión para recibir ayuda. Los cambios o modificaciones no aprobados expresamente por la parte responsable del cumplimiento, podría invalidar la autoridad del usuario para usar el equipo. Los cables de la interfaz limitada, si existen, se deben usar con el fin de cumplir con los límites de emisiones.

Para evitar riesgos de explosiones, solamente instale las baterías recomendadas para este dispositivo. Recicle las baterías usadas de acuerdo con las leyes o directrices gubernamentales. AVISO CE Solamente para Clase A.

Page 11: Manual del usuario Suite de publicación fácil de iSignagereu1.qnap.com/ftpinds/Manual/iNDS iSignager User manual (ES).pdfterminación de una tarea. viii Overview. Información general

Información general

Capítulo 1

Page 12: Manual del usuario Suite de publicación fácil de iSignagereu1.qnap.com/ftpinds/Manual/iNDS iSignager User manual (ES).pdfterminación de una tarea. viii Overview. Información general

Overview

1-12

Introducción

Objetivo, Involucrar, Informar, Influencia con el Suite de publicación fácil de iSignager

En los entornos de negocios rápidos de la actualidad es más difícil que antes obtener los mensajes de su organización Con los clientes y potenciales clientes bombardeados por anuncios impresos, folletos, sitios web, correos electrónicos, blogs, redes sociales, ¿cómo puede usted obtener su atención?

Muchas organizaciones han descubierto el valor de la señalización digital puesta estratégicamente en entornos minoristas, hoteles, centros de cuidado de la salud, aeropuertos, instituciones educativas, restaurantes y otros entornos a través de involucrar a sus audiencias. Con la señalización digital usted puede involucrar a los clientes existentes y a los potenciales en el lugar correcto, con la información correcta y en el momento correcto. ¿Cómo funciona la señalización digital? Buscando objetivos Usted puede poder mensajes de señalización digital directamente enfrente del cliente en el momento y lugar en donde él esté listo para tomar acción, tales como al hacer una compra o al tomar un vuelo. Usted puede dirigir sus mensajes de señalización viril digital de acuerdo a la hora del día, lugar y las

necesidades del cliente, alertando los clientes con promociones en un entorno minorista, por ejemplo cuando ellos estén haciendo fila para pagar en la caja registradora.

Impacto Con la señalización digital estratégicamente puesta, por ejemplo donde las personas estén haciendo fila, usted puede involucrar a su audiencia más fácilmente que los entornos donde la gente está ocupada con muchas otras tareas. La señalización digital entretiene ayuda a que el tiempo del de espera avance más rápido, añadiendo satisfacción al cliente.

Tiempo de mercado Comparado con el contenido impreso y web, el contenido de señalización digital es más rápido de crear y es más asequible. A medida que se obtiene más información sobre sus clientes y sus respuestas a los mensajes de su señalización digital, usted puede rápida y fácilmente modificar, transformar y crear nuevos mensajes que tengan incluso un mejor impacto que antes.

Alcance Estudios han demostrado que más personas realmente entren en contacto con la señalización digital que con Internet o Facebook. Incluso se puede llegar a

Page 13: Manual del usuario Suite de publicación fácil de iSignagereu1.qnap.com/ftpinds/Manual/iNDS iSignager User manual (ES).pdfterminación de una tarea. viii Overview. Información general

IntroductIon

1-

aquellas personas que no saben nada sobre los medios digitales o Internet por medio de la señalización digital. Influencia Estudios también han demostrado que las personas realmente toman acción en respuesta a la señalización digital. Casi un quinto de los que responden han dicho que han hecho una compra no planeada después de ver un producto promocionado en una pantalla de señalización digital. Aparte de motivar las compras, La señalización digital también es muy efectiva en el suministro de información importante en entornos de

viajes, centro del cuidado de la salud y otros entornos y capacitación en entornos tales como suelo de fábricas e instalaciones de centros de cuidados de la salud. Estilo La señalización digital le da usted a su negocio una imagen contemporánea y excelente entre los consumidores, particularmente usando la tecnología atractiva, tales como vídeos en pantalla gigante, los cuales combinan varias pantallas de señalización digital para formar una sola pantalla gigante.

Page 14: Manual del usuario Suite de publicación fácil de iSignagereu1.qnap.com/ftpinds/Manual/iNDS iSignager User manual (ES).pdfterminación de una tarea. viii Overview. Información general

1-14

Features

Caracterí

Nota:

(*1, *4): Disponible en iS-1500, iS-1600, iS-1620 y iS-2800

(*2, *3): Disponible en iS-1600, iS-1620 y iS-2800 Pantalla de contenido

• Diseño dinámico: Controlado por un horario predefinido, dinámicamente controlado por detonantes a través de API

• Pantallas de alta resolución: Admite salidas completas de ultra alta definición y definición completa con orientación del monitor ajustable (0, 90, 180, 270) (*2)

• Varias pantallas: Se pueden conectar monitores como un clon, lienzos independientes grandes y extendidos, dependiendo del diseño y la configuración del monitor y la resolución se puede cambiar dinámicamente. (*3)

• Integración de vídeos en pantalla gigante: Altamente integrados con las líneas de productos de vídeo de pantalla gigante de iNDS. La configuración de vídeo de pantalla gigante se puede controlar con reproductores iSignager.

• RSS en tiempo real desde Internet: RSS instantánea se puede entregar en segundos a pantallas objetivo conectadas.

Diseño - iArtist Diseño de múltiples zonas

■ Vídeo: Admite los formatos de vídeo MPEG-1/2/4, WMV9, VC-1

■ Audio: Admite MPEG-1, MP3, WMA, WAV

■ Imagen: Admite BMP, JPEG, PNG

■ Texto: Admite mensajes desde cadenas de texto, archivo de texto y RSS con velocidad de desplazamiento ajustable

■ Flash: Admite Flash 8.0

■ Reloj

• Digital: Muestra reloj en tiempo real con fecha

• Análogo: Muestra reloj de legado con varias plantillas de reloj

• Múltiples relojes: Se pueden definir varios relojes con diferentes husos horarios

• Plantillas de diseños

■ Plantillas recargadas del sistema facilitan y aceleran el proceso para iniciar el diseño

Page 15: Manual del usuario Suite de publicación fácil de iSignagereu1.qnap.com/ftpinds/Manual/iNDS iSignager User manual (ES).pdfterminación de una tarea. viii Overview. Información general

1-

Overview

Las plantillas definidas por el usuario hacen el trabajo en equipo más eficiente

• Horarios de las listas de reproducción: Los archivo multimedia de la lista de reproducción se pueden configurar con total el duraciones cíclicas y pueden crear los horarios con interfaces de control de líneas del tiempo elegantes que se pueden arrastrar y soltar

Horarios - iScheduler

• Vista de calendario: Programe los diseños en la vista de calendario como la hora del día y el día de la semana

• Plantillas de horarios: Escenarios de uso predefinido del sistema para diferentes aplicaciones verticales, simplemente arrastre suelte la plantilla del horario al calendario de destino

• Publicación directa: El plan programado se puede publicar directamente en el reproductor iDS específico con implementaciones de escalas pequeñas

Administración - iCommander

• Tablero de control

■ Resumen del estado de reproducción en conexiones, estado de reproducción, estado del monitor

■ Alerta en la capacidad de almacenamiento, exceso de temperatura y fallas del ventilador del sistema

■ Reproductor y listado de grupos del reproductor

• Administración del reproductor

■ Búsqueda de la red local: Los reproductores se pueden localizar fácilmente en la intranet por publicación y administración de contenido

■ Agrupación de reproductores: Los reproductores se pueden agrupar por publicación de contenido y administración del reproductor

■ Sincronización del tiempo: Los reproductores pueden sincronizar el tiempo del sistema con el servidor NTP

• Estado de publicación: Lista con el estado de transferencia del plan de los reproductores de iSignager

Page 16: Manual del usuario Suite de publicación fácil de iSignagereu1.qnap.com/ftpinds/Manual/iNDS iSignager User manual (ES).pdfterminación de una tarea. viii Overview. Información general

1-16

iArtist

Característica Descripción

A Nuevo diseño Crea un nuevo diseño en el lienzo

B Carga un diseño existente

Muestra el cuadro de diálogo abrir diseño

C Guarde el diseño actual Muestra el cuadro de diálogo guardar el diseño actual

Componentes del Software iSignager

iArtist iArtist es una herramienta de diseño flexible y poderosa. Los usuarios finales pueden usar iArtist para hacer diseños de varias zonas y definir las secuencias de reproducción, sincronización, y efecto de transición. Además, los usuarios finales pueden usar la operación intuitiva que arrastrar y soltar para crear sus propias plantillas o diseños. La vista de línea del tiempo les permite a los usuarios finales definir las listas de reproducción de manera intuitiva.

Figura 1-1. Descripción general de los componentes de iArtist

Botones de la barra de menús Administración de archivos

A B C

Botones de la barra de menú de administración de archivos

Tabla 1-1. Botones de la barra de menú de administración de archivos

Page 17: Manual del usuario Suite de publicación fácil de iSignagereu1.qnap.com/ftpinds/Manual/iNDS iSignager User manual (ES).pdfterminación de una tarea. viii Overview. Información general

1-

Información general

Característica Descripción

A Familia de fuentes Establezca el nombre de la familia de fuentes

B Estilo de fuentes Establece el estilo de fuentes

C Tamaño de la fuente Establece el tamaño de la fuente

D Alineación de caracteres Establece los caracteres horizontales y verticales

Estilo de fuentes y alineación

A C

Panel de lienzos D

B D C C

Figura 1-2. Botones de la barra de menú de alineación y estilo de fuentes

Tabla 1-2. Botones de la barra de menú de alineación y estilo de fuentes

Figura 1-3. Panel de lienzos

Tabla 1-3. Panel de lienzos

Característica Descripción

A Área de lienzos Área del panel donde se crea la plantilla

B Área de la plantilla Área del panel donde se añaden los

componentes a la plantilla

C

Reglas y guías Reglas horizontales y verticales con marcadores para mostrar la posición actual del ratón

D

Fijar icono Fija el panel para que ocupe un área específica de la pantalla o quita la fijación para ocultar el panel

Page 18: Manual del usuario Suite de publicación fácil de iSignagereu1.qnap.com/ftpinds/Manual/iNDS iSignager User manual (ES).pdfterminación de una tarea. viii Overview. Información general

1-18

iArtist

Característica Descripción

A

Ventana de vista previa Muestra en vista previa el vídeo o los medios de imágenes del repositorio

B Sello de tiempo de vídeo Muestra el tiempo actual y final de

la vista previa del vídeo

C Botón Reproducir/Pausar Reproducen o pausa la vista previa del vídeo

D

Fijar icono Fija el panel para que ocupe un área específica de la pantalla o quita la fijación para ocultar el panel

E Deslizador de la posición

del marco Muestra o cambia el marco actual en la ventana de vista previa

Panel de herramientas Panel de vista previa

C D A

A

B B E

C

Figura 1-4. Panel de herramientas

Tabla 1-4. Panel de herramientas

Figura 1-5. Panel de herramientas

Tabla 1-5. Panel de herramientas

Característica Descripción

A Mostrar/ocultar herramientas

Muestra u oculta las herramientas de medios de la plantilla

B Icono de herramientas Una herramienta de medios usada para crear plantillas

C

Fijar icono Fija el panel para que ocupe un área específica de la pantalla o quita la fijación para ocultar el panel

Page 19: Manual del usuario Suite de publicación fácil de iSignagereu1.qnap.com/ftpinds/Manual/iNDS iSignager User manual (ES).pdfterminación de una tarea. viii Overview. Información general

1-

Información general

Característica Descripción

A

Lista de tipos de medios Muestra los medios disponibles organizados por Tipo

B

Fijar icono Fija el panel para que ocupe un área específica de la pantalla o quita la fijación para ocultar el panel

C Botón importar medios Muestra el navegador de archivos para

seleccionar los medios para el repositorio

D Eliminar medios Elimina los objetos de medios del repositorio de

medios

Panel de repositorio de medios

Panel de listas de reproducción

B B C D F A

D C

Figura 1-6. Panel de herramientas

Tabla 1-6. Panel de herramientas

A E

Figura 1-7. Panel de herramientas

Tabla 1-7. Panel de herramientas

Característica Descripción

A Nombre de la lista de reproducción

Muestra los nombres de los objetos de medios de la lista de reproducción

B Bloquear Habilita/deshabilita los objetos de medios de la lista de reproducción para cambiar la posición

C Vista Muestra/oculta el objeto de medios de la lista de reproducción

D Línea del tiempo Muestra la longitud y la posición de la línea del tiempo

actual del objeto de medios de la lista de reproducción

E

Muestra los objetos de medios contra la línea del tiempo y otras listas de reproducción. Note: Si varios objetos de medios se ponen en una lista de reproducción, cada uno puede cambiar su duración y orden.

F

Objeto de medios Fija el panel para que ocupe un área específica de la pantalla o quita la fijación para ocultar el panel

Page 20: Manual del usuario Suite de publicación fácil de iSignagereu1.qnap.com/ftpinds/Manual/iNDS iSignager User manual (ES).pdfterminación de una tarea. viii Overview. Información general

1-20

iArtist

Característica Descripción

A Mostrar/Ocultar ventana de

vista previa Mostrar/Ocultar la ventana de vista previa de zoom

B Deslizador del control de Zoom

Establece el valor del control de zoom

C Lienzo actual Muestra el tamaño del lienzo actual

D Aplicación del zoom al lienzo

Muestra el tamaño del lienzo con zoom

E

Valor de control de Zoom Muestra el valor de control de zoom como porcentaje del tamaño original

F

Fijar icono Fija el panel para que ocupe un área específica de la pantalla o quita la fijación para ocultar el panel

Panel de propiedades Panel de control de Zoom

A E F A

E B

B C D

C D

Figura 1-9. Panel de control de Zoom

Figura 1-8. Panel de propiedades

Tabla 1-8. Panel de propiedades

Tabla 1-9. Panel de control de Zoom

Característica Descripción

A Nombre de diseño Muestra el nombre del diseño actual

B Categoría de propiedad

Muestra título de una categoría de propiedad de objeto de medios

C Propiedad

Muestra el nombre de una propiedad de objeto de medios

D Valor de propiedad

Muestra el valor de una propiedad de objeto de medios

E

Fijar icono Fija el panel para que ocupe un área específica de la pantalla o quita la fijación para ocultar el panel

Page 21: Manual del usuario Suite de publicación fácil de iSignagereu1.qnap.com/ftpinds/Manual/iNDS iSignager User manual (ES).pdfterminación de una tarea. viii Overview. Información general

1-

Información general

CARACTERÍSTICA DESCRIPCIÓN

A Botón Crear un horario Crea un horario

B Botón cargar Muestra el cuadro de diálogo cargar plan

C Botón guardar El submenú Guardar, guarda el horario actual.

D Botón Exportar el horario al

disco local Exporta los contenidos de un plan al sistema de archivos

E Publicar Muestra el cuadro de diálogo publicar plan

iScheduler

iScheduler es una herramienta que creación de horarios de rango completo para la reproducción de diseños. Este software «admite creación de horarios por horas, días, semanas y meses. Se suministra una plantilla de horarios, de tal manera que la vista de espacios de tiempo y el calendario les permite a los usuarios finales programar fácilmente sus planes de diseño para diferentes grupos de reproductores. La creación de vista de espacios de tiempo representa el diseño y el horario de monitorización. Los usuarios finales pueden hacer cualquier clase de diseño en el espacio de tiempo. Además, la propiedad de cada espacio de tiempo asignada a un diseño tiene un modo de ciclo su tiempo para determinar la duración de los anuncios de publicidad. Los usuarios finales pueden usar el calendario para cambiar el periodo de tiempo objetivo fácilmente.

Figura 1-10. Información general de los componentes de iScheduler

Iconos de la barra de menús Administración de archivos

A B C D E

Iconos de la barra de menú de opciones y

administración de archivos

Tabla 1-10. Iconos de la barra de menú de opciones y administración de archivos

Page 22: Manual del usuario Suite de publicación fácil de iSignagereu1.qnap.com/ftpinds/Manual/iNDS iSignager User manual (ES).pdfterminación de una tarea. viii Overview. Información general
Page 23: Manual del usuario Suite de publicación fácil de iSignagereu1.qnap.com/ftpinds/Manual/iNDS iSignager User manual (ES).pdfterminación de una tarea. viii Overview. Información general

iScheduler

1-11

Característica Descripción

B Controles de

establecimiento de fechas Controla el rango de fecha de lo que se conoce en el área del calendario

C Área del calendario Muestra el plan del horario actual

D

Esta semana Establece el área de calendario para mostrar el contenido de la semana actual

E

Fijar icono Fija el panel para que ocupe un área específica de la pantalla o quita la fijación para ocultar el panel

F Área del horario Muestra un horario individual en el plan

Panel del calendario

E

B D

A

C

F

Figura 1-11. Panel del calendario

Tabla 1-11. Panel del calendario

Característica Descripción

A Opciones del calendario Muestra el cuadro de diálogo Opciones del Calendario

Page 24: Manual del usuario Suite de publicación fácil de iSignagereu1.qnap.com/ftpinds/Manual/iNDS iSignager User manual (ES).pdfterminación de una tarea. viii Overview. Información general

Overview

1-12

Característica Descripción

A

Plantillas

Muestra una lista de las plantillas de horarios disponibles

B

Fijar icono

Fija el panel para que ocupe un área específica de la pantalla o quita la fijación para ocultar el panel

Panel de diseños Panel de plantillas

D B

A A

B C

Figura 1-12. Panel de Diseños

Tabla 1-12. Panel de diseños

Figura 1-13. Panel de Plantillas

Tabla 1-13. Panel de plantillas

Característica Descripción

A Diseños Muestra una lista que los diseños disponibles

B Duración del diseño Muestra la longitud de tiempo de un diseño seleccionado

C Botón actualizar Actualiza la lista de diseños

D

Fijar icono Fija el panel para que ocupe un área específica de la pantalla o quita la fijación para ocultar el panel

Page 25: Manual del usuario Suite de publicación fácil de iSignagereu1.qnap.com/ftpinds/Manual/iNDS iSignager User manual (ES).pdfterminación de una tarea. viii Overview. Información general

iScheduler

1-13

Característica Descripción

A Vista previa Muestra una vista previa en el diseño actual

B

Fijar icono

Fija el panel para que ocupe un área específica de la pantalla o quita la fijación para ocultar el panel

Panel de vista previa

B

A

Panel del plan

A

D

2012 - 07

S M T W T F S

B Figura 1-14. Panel de vista previa

Tabla 1-14. Panel de vista previa C

Figura 1-15. Panel de plan

Tabla 1-15. Panel del plan

Característica Descripción

A Calendario

Muestra un calendario para ayudar a navegar por el área del calendario del panel de calendarios

B Detalles del plan Muestra los detalles del plan el horario actual

C Nombre del plan Muestra el nombre del plan el horario actual

D

Fijar icono Fija el panel para que ocupe un área específica de la pantalla o quita la fijación para ocultar el panel

Page 26: Manual del usuario Suite de publicación fácil de iSignagereu1.qnap.com/ftpinds/Manual/iNDS iSignager User manual (ES).pdfterminación de una tarea. viii Overview. Información general

Overview

1-14

Panel de propiedades del horario C

A

B

Figura 1-16. Panel de propiedades del horario

Tabla 1-16. Panel de propiedades del horario

Page 27: Manual del usuario Suite de publicación fácil de iSignagereu1.qnap.com/ftpinds/Manual/iNDS iSignager User manual (ES).pdfterminación de una tarea. viii Overview. Información general

1-15

Overview

iCommander iCommander es un software de administración que suministra características de administración del reproductor, Alex como el estado del reproductor, estado de la red, configuración del reproductor y del sistema, informes de registros, etc. El tablero de control suministra información esencial para comprobación rutinaria y que puede encontrar información detallada para hacer mantenimiento al sistema completo con tan sólo algunos pasos.

Panel del tablero de control

La construcción de una red de señalización digital es usualmente la parte fácil. Sin embargo, la ejecución satisfactoria de un sistema día tras día requiere vigilancia constante. Todas esas pantallas de los reproductores de señalización necesitan vigilancia en caso de que algo salga mal. La característica del panel del tablero de control le ofrece a usted herramientas productivas para que pueda monitorizar una red de señalización digital de forma conveniente en su equipo.

Figura 1-17. Panel del tablero de control

Tabla 1-17. Panel del tablero de control

Característica Descripción A Botón de tablero de control Muestra el panel del tablero de

control

Page 28: Manual del usuario Suite de publicación fácil de iSignagereu1.qnap.com/ftpinds/Manual/iNDS iSignager User manual (ES).pdfterminación de una tarea. viii Overview. Información general

1-16

iCommander

Característica

Descripción

B

Reproductor en línea/fuera de línea

Muestran una lista de los reproductores de señalización en línea y fuera de línea

C

Error del reproductor

Muestra el estado de errores de reproductor para los reproductores

D Estado de reproducción del reproductor

Muestra el estado de reproducción del reproductor

E Publicaciones de hoy Muestra el estado de las publicaciones de hoy

Característica Descripción

A Botón del estado del reproductor

Muestra el panel del estado del reproductor

B Panel del estado del reproductor

Muestra una lista que los reproductores de señalización

C

Propiedad Muestra las propiedades básicas y avanzadas de un reproductor de señalización seleccionado

D

Fijar icono Fija el panel para que ocupe un área específica de la pantalla o quita la fijación para ocultar el panel

A

D

B C

Figura 1-18. Panel del estado del Reproductor

Panel del estado del reproductor

El estado de comprobación y en tiempo real del reproductor para monitorizar la condición del reproductor de su red por medio de la monitorización del estado de la condición del reproductor.

Tabla 1-18. Panel del estado del reproductor

Page 29: Manual del usuario Suite de publicación fácil de iSignagereu1.qnap.com/ftpinds/Manual/iNDS iSignager User manual (ES).pdfterminación de una tarea. viii Overview. Información general

1-17

Overview

Característica Descripción A Botón de tareas de

comandos Muestra el panel de tareas de comandos

B Panel de tareas de comandos

Muestra una lista de las tareas de comandos

Panel del monitor del reproductor

Un resumen de la información y la configuración en tiempo real del reproductor

Panel de tareas de comandos

Organiza un conjunto de comandos de administración del reproductor, tales como activación y desactivación de horarios y eliminación de archivos multimedia.

A A

B

Figura 1-19. Panel del monitor del reproductor

Tabla 1-19. Panel del estado del reproductor

B

Figura 1-20. Panel de tareas de comandos

Tabla 1-20. Panel de tareas de comandos

Característica Descripción

A Botón del monitor del reproductor

Muestra el panel del monitor del reproductor

B Panel del monitor del reproductor

Muestra una lista que los reproductores de señalización

Page 30: Manual del usuario Suite de publicación fácil de iSignagereu1.qnap.com/ftpinds/Manual/iNDS iSignager User manual (ES).pdfterminación de una tarea. viii Overview. Información general

1-18

iCommander

Característica Descripción

A Botón del visor de registros Muestra el panel del visor de registros

B

Iniciar/Detener el recolector de fechas

Muestra las fechas de inicio y de detención para la lista de eventos de registros

C

Listas desplegables del nivel y del reproductor

Muestra los reproductores de señalización monitor izados por el servidor y una lista de posibles niveles de eventos.

D Panel del visor de registros Muestra una lista de eventos de registros

Panel del visor de registros

Suministra los registros detallados de reproductor, incluyendo los registros del sistema y la información relacionada con la reproducción.

Estado de publicación

Lista con el progreso de transferencia y el tiempo de expresión del plan que se esté publicando.

A A

B C

D

Figura 1-21. Panel del visor de registros

Tabla 1-21. Panel del visor de registros

B

Figura 1-22. Panel del estado de publicación

Tabla 1-22. Panel de tareas de comandos

Característica Descripción

A Botón del estado de publicación

Muestra el panel del estado de publicación

B

Panel del estado de publicación

Muestran la lista de los planes publicados y los reproductores asociados con los planes.

Page 31: Manual del usuario Suite de publicación fácil de iSignagereu1.qnap.com/ftpinds/Manual/iNDS iSignager User manual (ES).pdfterminación de una tarea. viii Overview. Información general

1-19

Overview

Empezar

Capítulo 2

Page 32: Manual del usuario Suite de publicación fácil de iSignagereu1.qnap.com/ftpinds/Manual/iNDS iSignager User manual (ES).pdfterminación de una tarea. viii Overview. Información general

Requisitos Software

Nota:

El software iSignager se debe instalar en PC con Windows 7 o Windows Vista.

1. Inserte el disco de iSignager en la unidad de

CDROM para buscar y ejecutar el software de instalación.

Figura 1-1. Instalación de iSignager (1 de 5)

2. Haga clic en Siguiente para continuar o en Cancelar para terminar.

3. Haga clic en las casillas de verificación para

seleccionar los componentes a instalar.

Figura 1-2. Instalación de iSignager (2 de 5)

Page 33: Manual del usuario Suite de publicación fácil de iSignagereu1.qnap.com/ftpinds/Manual/iNDS iSignager User manual (ES).pdfterminación de una tarea. viii Overview. Información general

GettinG Started

2-1

4. Haga clic en Siguiente para continuar, Regresar para ver la pantalla anterior o en Cancelar para terminar.

5. Entre el directorio de inflación en el cuadro de texto obús una carpeta para instalar la aplicación.

Figura 1-3. Instalación de iSignager (3 de 5)

6. Haga clic en Siguiente para continuar, Regresar para ver la pantalla anterior o en Cancelar para terminar.

7. Muestra la barra de progreso hasta que la instalación se complete.

Figura 1-4. Instalación de iSignager (4 de

5)

Page 34: Manual del usuario Suite de publicación fácil de iSignagereu1.qnap.com/ftpinds/Manual/iNDS iSignager User manual (ES).pdfterminación de una tarea. viii Overview. Información general

RequiRements

2-2

8. Haga clic en reiniciar ahora para reiniciar automáticamente el equipo después de la instalación o en Quiero reiniciar manualmente más tarde para reiniciar después.

Figura 1-5. Instalación de iSignager (5 de 5)

9. Haga clic en Finalizar para completar la instalación.

Page 35: Manual del usuario Suite de publicación fácil de iSignagereu1.qnap.com/ftpinds/Manual/iNDS iSignager User manual (ES).pdfterminación de una tarea. viii Overview. Información general

GettinG Started

2-1

Uso por primera vez

Añadir un reproductor de señalización 1. Ejecute iSignager.exe desde el menú de inicio de Windows.

Figura 1-6. Aplicación del Software iSignager

2. Haga clic en el icono iCommander para mostrar la pantalla de iCommander.

Figura 1-7. Pantalla de iCommander

Page 36: Manual del usuario Suite de publicación fácil de iSignagereu1.qnap.com/ftpinds/Manual/iNDS iSignager User manual (ES).pdfterminación de una tarea. viii Overview. Información general

2-2

First time Use

3. Haga clic en el botón Estado del reproductor para mostrar el panel del estado del reproductor.

Figura 1-8. Panel del estado del reproductor

4. Haga clic en Buscar para buscar la red para los reproductores de señalización.

Figura 1-9. Cuadro de diálogo buscar reproductor

Page 37: Manual del usuario Suite de publicación fácil de iSignagereu1.qnap.com/ftpinds/Manual/iNDS iSignager User manual (ES).pdfterminación de una tarea. viii Overview. Información general

2-1

GettinG Started

5. Cuando la aplicación encuentre un reproductor de señalización, seleccione uno de la lista y haga clic en Añadir.

Figura 1-10. Cuadro de diálogo Buscar reproductor de señalización

6. En el cuadro de diálogo Registrar reproductor, introduzca el nombre del usuario y la contraseña del servidor.

Figura 1-11. Cuadro de diálogo registrar reproductor

7. Haga clic en Aceptar para guardar los cambios o en Cancelar para terminar.

8. En el cuadro de diálogo buscar reproductor, haga clic en Cerrar

para regresar a la pantalla del estado del reproductor. (Figura 1-9)

Page 38: Manual del usuario Suite de publicación fácil de iSignagereu1.qnap.com/ftpinds/Manual/iNDS iSignager User manual (ES).pdfterminación de una tarea. viii Overview. Información general

2-2

First time Use

Crear un diseño

1. Haga clic en la pestaña iArtist para mostrar la pantalla de iArtist. Aparecerá automáticamente el cuadro de diálogo Cre¬ar diseño.

Figura 1-12. Cuadro de diálogo crear diseño

2. Introduzca un nombre para el diseño en Nombre de diseño.

3. Introduzca una descripción del diseño en Descripción del

diseño.

4. Haga clic en modelo del reproductor para seleccionar un dispositivo reproductor.

5. Haga clic en Resolución del diseño para seleccionar una

resolución compatible (la cual varía dependiendo del modelo del reproductor).

6. Haga clic en Velocidad de actualización para seleccionar la velocidad de actualización del dispositivo de visualización.

Nota:

Las velocidades de actualización varían dependiendo de los modelos del reproductor.

7. Haga clic en Horizontal o Vertical para establecer la rotación del diseño.

8. Haga clic en Aceptar para cerrar el cuadro de diálogo y

mostrar el lienzo del diseño.

Figura 1-13. Lienzos del diseño de iArtist

Page 39: Manual del usuario Suite de publicación fácil de iSignagereu1.qnap.com/ftpinds/Manual/iNDS iSignager User manual (ES).pdfterminación de una tarea. viii Overview. Información general

GettinG Started

2-7

Nota: Los medios se pueden añadir directamente desde un sistema de archivos o desde un repositorio de medios de la aplicación. El repositorio de medios es más eficiente para crear un diseño, la cual es la opción recomendada.

9. Cree un diseño añadiendo medios a la sección del lienzo

de la pantalla.

10. Haga clic en el icono Guardar el diseño actual para mostrar el cuadro de diálogo Guardar el diseño actual.

11. Haga clic en Aceptar para guardar el diseño o en Cancelar para descartar los cambios.

Publicar un horario Prerrequisito:

Un reproductor debe estar disponible y configurado para publicar horarios.

1. Haga clic en iScheduler para mostrar el componente de iScheduler.

Nota: Cuando el componente de iScheduler se abre por primera vez, se muestra el cuadro de diálogo.

Figura 1-14. Componente de iScheduler

Page 40: Manual del usuario Suite de publicación fácil de iSignagereu1.qnap.com/ftpinds/Manual/iNDS iSignager User manual (ES).pdfterminación de una tarea. viii Overview. Información general
Page 41: Manual del usuario Suite de publicación fácil de iSignagereu1.qnap.com/ftpinds/Manual/iNDS iSignager User manual (ES).pdfterminación de una tarea. viii Overview. Información general

GettinG Started

2-7

2. Introduzca un nombre para el plan del horario en el Nombre del plan.

Figura 1-15. Cuadro de diálogo Nuevo Plan

3. Haga clic en Cambiar al modo de repetir semanalmente para programar ciclo semanal de este plan. 4. Haga clic en Plantilla para habilitar la selección de plantilla del horario y seleccione un horario predefinido de la lista desplegable 5. Introduzca una descripción para este plan. Se recomienda esto

para ayudarle a organizar sus horarios. 6. Haga clic en Aceptar para guardar el plan del horario o en Cancelar para cancelar los cambios.

7. Haga clic en el icono Publicar para publicar un plan de horarios a un reproductor.

Nota:

Después de cambiar el plan al modo de repetir semanalmente, ya no se puede cambiarlo al modo normal

Page 42: Manual del usuario Suite de publicación fácil de iSignagereu1.qnap.com/ftpinds/Manual/iNDS iSignager User manual (ES).pdfterminación de una tarea. viii Overview. Información general

First time Use

2-2

Diseños y plantillas Capítulo 3

Page 43: Manual del usuario Suite de publicación fácil de iSignagereu1.qnap.com/ftpinds/Manual/iNDS iSignager User manual (ES).pdfterminación de una tarea. viii Overview. Información general

Creación de diseños y plantillas Creación de un lienzo

Crear un lienzo su proceso de dos pasos que involucra la definición de propiedades de un dispositivo objetivo y añadir el contenido que se va a publicar.

Definir un dispositivo para iArtist Es necesario definir las propiedades de un dispositivo donde se va a publicar el diseño con el fin de mostrar el contenido de forma correcta.

Establecer las propiedades del diseño del dispositivo Establezca las propiedades del diseño para definir los parámetros que funcionen con el reproductor y monitor objetivos.

1. Introduzca un nombre para el diseño en Nombre de diseño.

2. Introduzca una descripción del diseño en Descripción del

diseño.

Figura 3-1. Cuadro de diálogo Crear diseño 3. Haga clic en modelo del reproductor para seleccionar un dispositivo reproductor.

Nota:

Si un modelo específico del reproductor objetivo no aparece en la lista desplegable, haga clic en el enlace ¿No está en la lista? para más información.

Page 44: Manual del usuario Suite de publicación fácil de iSignagereu1.qnap.com/ftpinds/Manual/iNDS iSignager User manual (ES).pdfterminación de una tarea. viii Overview. Información general

3-4

4. Haga clic en Resolución del diseño para seleccionar una resolución objetivo para el dispositivo de visualización.

Nota: Solamente la resolución este diseño compatibles para un dispositivo específico, se mostrarán en la lista desplegable. Para ver la lista completa de resoluciones, haga clic en Otras resoluciones.

¡Advertencia! ! Compruebe la hoja de especificaciones del monitor

para escoger una resolución compatible. Si se usa una

resolución no compatible se puede presentar distorsión en

la pantalla.

5. Haga clic en Velocidad de actualización para seleccionar la velocidad de actualización del dispositivo de visualización.

Nota:

Se recomienda escoger Auto desde la lista desplegable

Nota:

iS-1500 no admite Habilitar salida de vídeo en pantalla gigante.

Trabajando con el contenido

El lienzo en iArtist muestra exactamente lo que se ve en el visor del monitor del reproductor. Añada vídeo, audio, texto estático, báners (texto dinámico), medios Flash y Feeds RSS al lienzo para crear diseños dinámicos. Hay dos formas de crear objetos de medios disponibles en iArtist: El repositorio de medios y los paneles de herramientas. Construir un repositorio de medios

El Repositorio de medios suministra una interfaz a los objetos de medios accesibles a la aplicación del servidor de iSignager. Importar medios al repositorio Para añadir un objeto de medios al repositorio, siga estos pasos:

Page 45: Manual del usuario Suite de publicación fácil de iSignagereu1.qnap.com/ftpinds/Manual/iNDS iSignager User manual (ES).pdfterminación de una tarea. viii Overview. Información general

CReating layouts and templates

3 -1

1. Haga clic en Importar medios para mostrar el cuadro de diálogo importar medios.

Figura 3-2. Importar medios

2. Haga clic en el objeto de medios del explorador de archivos.

Figura 3-3. Cuadro de diálogo importar medios

Nota:

El repositorio de iSignager administre los objetos de

medios y y almacena la información relevante, tal como codec, EXIF y otros metadatos en su base de datos. El repositorio puede reconocer objeto de medios duplicados y solamente almacenar una instancia.

3. Haga clic en Abrir para añadir el objeto al repositorio.

Eliminar medios del repositorio a. Para eliminar un objeto de medios del

repositorio, siga estos pasos:

1. Haga clic en el objeto de medios del repositorio.

Figura 3-4. Eliminar medios

2. Haga clic en Eliminar medio para mostrar el cuadro de diálogo Confirmar eliminación.

3. Haga clic en Sí para confirmar la eliminación, o en No para cancelar.

Page 46: Manual del usuario Suite de publicación fácil de iSignagereu1.qnap.com/ftpinds/Manual/iNDS iSignager User manual (ES).pdfterminación de una tarea. viii Overview. Información general

3-4

Añadir medios a un lienzo Para añadir medios aún diseño arrastren suelte los objetos de medios de del panel de Herramientas o del Repositorio de medios a un lienzo.

Trabajando con el panel de herramientas El panel de herramientas contiene objetos de medios como vídeos, imágenes y audio, los cuales se encuentran en el Repositorio de medios y también los siguientes widgets:

• Relojes análogos y digitales

• Imagen de fondo

Una imagen transparente que está debajo de otros objetos de medios y widgets. Su orden-z es cero (0).

• Máscara

O una imagen usada para sobreponer otros objetos de medios y widgets. Su orden-z es veinte (20).

• Texto

Un widget para mostrar contenido de texto estático.

• Báner

Un widget para mostrar contenido de texto en

desplazamiento.

• RSS Un widget para mostrar contenido del texto en desplazamiento desde un Feed RSS.

Añadiendo medios desde el panel de herramientas Para añadir objetos de medios o widgets desde el panel de herramientas al lienzo, siga estos pasos:

1. Haga clic y sostenga un icono en el panel de herramientas.

Nota: Cada herramienta tiene propiedades diferentes para configurar, de tal manera que el procedimiento de configuración inicial varía.

2. Arrastre suelte el icono a una ubicación del lienzo.

3. Entre las propiedades de configuración para configurar el objeto de medios o widget.

• Archivos de vídeo, imágenes, audio de fondo y archivos de Adobe Flash:

Figura 3-5. Panel de herramientas

Page 47: Manual del usuario Suite de publicación fácil de iSignagereu1.qnap.com/ftpinds/Manual/iNDS iSignager User manual (ES).pdfterminación de una tarea. viii Overview. Información general

CReating layouts and templates

3-5

haga clic en un objeto de medios del explorador de archivos y luego haga clic en Abrir para cerrar el cuadro de diálogo.

• Relojes análogos y digitales

Consulte trabajar con el Panel de propiedades para cambiar la fecha y la hora.

• Imagen de fondo

En el cuadro de diálogo Seleccionar fondo, haga clic en una de las cuatro pestañas de abajo para configurar y luego haga clic en Aceptar para cerrar el cuadro de diálogo:

■ Ninguno: Establecer el fondo como ninguno.

■ Sólido: Use la herramienta de selección del color sólido para escoger un color.

■ MS Office: Use la herramienta de selección de Ms Office para escoger un color.

■ Imagen: Establezca la imagen desde el repositorio de medios como fondo.

• Máscara

En el cuadro de diálogo Seleccionar máscara, en una imagen de máscara y luego en Aceptar para cerrar el cuadro de diálogo.

• Texto, báner

Haga doble clic widget para mostrar el cuadro de diálogo Editor de texto y entre el contenido

personalizada. Haga clic en Aceptar para cerrar el cuadro de diálogo. Consulte "Trabajando con el panel de propiedades" para aprender un método alterno de cambiar las propiedades de texto. • RSS

Haga doble clic en el widget para mostrar el cuadro de diálogo Editor de URL e introduzca un Feed RSS. Haga clic en Aceptar para cerrar el cuadro de diálogo. -Consulte "Trabajando con el panel de propiedades" -para aprender un método alterno de cambiar las propiedades de la dirección URL.

Añadir medios del repositorio Para añadir objetos de medios desde el repositorio de medios al lienzo, siga estos pasos:

1. Haga clic y sostenga el objeto de medios en el panel de

repositorio.

2. Arrastre y suelte el objeto de medios a una ubicación del lienzo.

3. Haga clic en un objeto de medios del explorador de archivos y luego haga clic Abrir para cerrar el cuadro de diálogo.

Figura 3-6. Panel de herramientas

Page 48: Manual del usuario Suite de publicación fácil de iSignagereu1.qnap.com/ftpinds/Manual/iNDS iSignager User manual (ES).pdfterminación de una tarea. viii Overview. Información general

3-6

Panel de herramientas o repositorio de medios El repositorio de medios y los paneles de herramientas suministran la misma funcionalidad esencial, de tal manera que cualquiera se puede usar para trabajar con el contenido. El repositorio de medios es más eficiente para trabajar con el contenido que se use a menudo. El acceso los conceptos de medios es conveniente y hay una pequeña mejora el rendimiento cuando se agrega contenido a un lienzo. El panel de Herramientas contiene widgets así como también objeto de medios. Un widget no está relacionado con un recurso en un sistema de archivos, de tal manera que no el problema de rendimiento cuando se añada uno a un lienzo.

Trabajando con medios en un lienzo Para administrar un grupo de objetos de medios y widgets para trabajar conjuntamente con el fin de presentar el contenido de una manera coherente y lógica, se requiere usar los paneles de control de vista previa, listas de reproducción, propiedades y zoom.

Trabajando con el panel de vista previa El panel de vista previa muestra el contenido de medios desde fideos, imágenes, audio y objetos de Flash. El contenido se puede ver en la ventana de vista previa y administrar usando el botón de reproducir y el deslizador de posición. El tiempo actual y total se puede ver debajo de la ventana de vista previa.

Trabajando con el panel de propiedades El panel de propiedades permite el acceso a características específicas de un objeto de medios o widget. Algunas propiedades solamente se pueden establecer usando el panel de propiedades mientras que otras se pueden establecer usando una opción de

ignición alterna. Por ejemplo, para cambiar el contenido en un widget de texto, ahora el cuadro de diálogo editor de texto, el cual se pueda hacer también al hacer clic en el elemento de texto del panel de propiedades.

En situaciones donde se necesiten cambios pequeños, como cambios menores a la posición de un objeto, es mejor usar el panel de propiedades.

Para los widgets que contengan propiedades de estilo de fuentes y alineación de texto, otra opción es usar la barra de herramientas "Estilo de fuente y alineación". Consulte en la barra de herramientas Estilo de fuente y Alineación para obtener una descripción detallada.

Trabajando con el control Zoom El panel de control de zoom permite aumentar o reducir el tamaño del área evitable de un lienzo. El tamaño del área a la cual se le hace zoom se hace con el deslizador de control de zoom. El rango de zoom está entre 25% y 500%. La ubicación específica del área habitable en el contexto con respecto al lienzo total se muestra en un cuadro rojo de la ventana vista previa del control de zoom.

Trabajando con el panel de listas de reproducción El panel de listas de reproducción organiza los objetos de medios y los widgets como listas de reproducción separadas. Una lista de reproducción muestra un objeto de medios, una secuencia de objetos de medios, contra la línea de tiempo y otras listas de reproducción para ayudar al establecer la secuencia, duración y visibilidad objetos.

Page 49: Manual del usuario Suite de publicación fácil de iSignagereu1.qnap.com/ftpinds/Manual/iNDS iSignager User manual (ES).pdfterminación de una tarea. viii Overview. Información general

CReating layouts and templates

3-7

Una característica útil que la lista de reproducciones administrar una serie de objetos de medios como una sola entidad mientras que permite que cada objeto se configura de manera independiente dentro de la cola.

Para crear una lista de reproducción con varios objetos de medios, siga estos pasos:

1. Haga clic en el objeto de medios o widget del panel de Herramientas o en Repositorio de medios, y arrastre suelte el objeto en el lienzo.

Figura 3-7. Crear una lista de reproducción

2. Haga clic en el segundo objeto de medio y arrástrelo y suéltelo el primer objeto de medios.

3. Cuando se muestre el cuadro de diálogo Añadir a la lista de

reproducción, haga clic en Sí para añadir el objeto de medios a la primera lista de reproducción.

Nota:

Haga clic en No para crear una lista de reproducción.

Figura 3-8. Cuadro de diálogo Añadir a la lista de reproducción

4. Para cambiar la duración de un objeto de medios,

seleccione el objeto en la lista de reproducción y arrastre los desde los manipuladores de sus cuatro esquinas hacia la derecha hubo hacia la izquierda a lo largo de la línea del tiempo utilizando el ratón.

Page 50: Manual del usuario Suite de publicación fácil de iSignagereu1.qnap.com/ftpinds/Manual/iNDS iSignager User manual (ES).pdfterminación de una tarea. viii Overview. Información general

3-8

Cambiar la duración de un objeto de medios

5. Para cambiar otras propiedades de un objeto de medios, seleccione el objeto en la lista de reproducción y evite las propiedades en el panel de Propiedades.

Page 51: Manual del usuario Suite de publicación fácil de iSignagereu1.qnap.com/ftpinds/Manual/iNDS iSignager User manual (ES).pdfterminación de una tarea. viii Overview. Información general

3-9

Horarios

Capítulo 4

Page 52: Manual del usuario Suite de publicación fácil de iSignagereu1.qnap.com/ftpinds/Manual/iNDS iSignager User manual (ES).pdfterminación de una tarea. viii Overview. Información general
Page 53: Manual del usuario Suite de publicación fácil de iSignagereu1.qnap.com/ftpinds/Manual/iNDS iSignager User manual (ES).pdfterminación de una tarea. viii Overview. Información general

Crear planes y horarios

Iniciar con un plan

Un plan es una colección de horarios que define cuándo y qué tan frecuente los diseños se reproducen en los dispositivos remotos.

¿Qué es un plan?

Los siguientes elementos se usan para crear un plan.

Nombre del plan El nombre del plan se usa para identificarlo, para editarlo, cuando se publique en un dispositivo.

Modo de repetición semanal Para establecer los parámetros del plan, tales como la hora de inicio y finalización, la prioridad, lista de diseño y la frecuencia de repetición del día de la semana a repetir automáticamente de forma indefinida, habilite el Modo de repetición semanal.

Plantillas El nombre de la plantilla se usa para especificar una colección de horarios predefinidos y organizados. Descripción del plan Una descripción del plan para definir mejor su propósito a otros usuarios.

Nota:

No se establece la fecha del calendario, cuando se habilite el Modo repetir semanalmente.

Page 54: Manual del usuario Suite de publicación fácil de iSignagereu1.qnap.com/ftpinds/Manual/iNDS iSignager User manual (ES).pdfterminación de una tarea. viii Overview. Información general

HORARIOS

4-2

Crear un plan

Para crear un plan, siga estos pasos:

1. Haga clic en el botón Crear un plan para mostrar el cuadro de diálogo Propiedades del plan.

Figura 4-1. Cuadro de diálogo Propiedades del plan

2. Introduzca un nombre para el plan del horario en Nombre del plan.

Nota: Después de cambiar el plan al modo de repetir semanalmente, ya no se puede cambiarlo al modo normal

3. Haga clic en Cambiar al modo de repetir semanalmente para repetir los horarios del plan cada semana.

4. Haga clic en Plantilla para habilitar seleccionar plantilla del horario. 5. Haga clic en la lista de reproducción de plantilla

del horario para seleccionar una plantilla de horario.

6. Introduzca la descripción de la plantilla del plan en Descripción del plan.

7. Haga clic en Aceptar para guardar el plan del horario o en Cancelar para cancelar los cambios.

Page 55: Manual del usuario Suite de publicación fácil de iSignagereu1.qnap.com/ftpinds/Manual/iNDS iSignager User manual (ES).pdfterminación de una tarea. viii Overview. Información general

CReating plans and sChedules

4-3

El panel del calendario:

Lienzo de iScheduler El panel de calendario es el área de trabajo principal para crear y administrar horarios de planes. Y contenidos añade desde los paneles de diseñé plantillas y se administra con los paneles de vista previa, plan y propiedades de horarios. Consultar "Panel del calendario" para una descripción detallada. Opciones del calendario Los bloques de horas nocturnas y festivos se define en el cuadro de diálogo de opciones del calendario.

Controles de establecimiento de fechas Los controles de establecimiento de fechas se usan para controlar la vista actual del área del calendario. Se puede ver el rango de fechas. Los controles más y menos (+/-) se pueden aplicar para establecer el intervalo de hora diaria por cada ahora, media hora, un cuarto de hora, etc. Esta semana

Haga clic en el icono Esta semana para establecer el área de vista del calendario a la semana actual.

Área del calendario

El área de calendario muestra los horarios y diseños para crear el plan actual.

Trabajando con horarios Los horarios son los componentes principales de un plan. Ellos contienen los diseños y los horarios de reproducción para el contenido del diseño. Crear un horario Alto forma de crear un horario: usando plantillas suministradas con iScheduler y crearlos individualmente en el panel del calendario.

Crear horarios con las plantillas de iScheduler Para crear un horario con las plantillas de iScheduler, siga estos pasos:

1. Haga clic en una plantilla en la lista del panel de plantillas y arrástrela hasta el área del calendario.

Figura 4-2. Panel de plantillas

2. En el cuadro de diálogo Plantilla al plan , defina

las fechas de inicio y usando los controles del calendario.

Page 56: Manual del usuario Suite de publicación fácil de iSignagereu1.qnap.com/ftpinds/Manual/iNDS iSignager User manual (ES).pdfterminación de una tarea. viii Overview. Información general

HORARIOS

4-4

Figura 4-3. Cuadro de diálogo plantilla para el plan

3. Haga clic en Aceptar para cerrar el cuadro de diálogo y aplicar el nuevo horario.

Crear un horario vacío Solamente se necesita un horario individual o personalizado, cree un horario vacío en vez de usar una plantilla de horarios.

Para crear un horario vacío, siga estos pasos:

1. 1. Seleccione un rango de horas en el panel del calendario.

Figura 4-4. Rango de horas del panel el calendario

2. Haga clic derecho en el área resaltada para mostrar un menú contextual.

Figura 4-5. El menú contextual del panel del calendario

3. Haga clic en el elemento del menú Añadir horario para añadir un horario al área resaltada

Page 57: Manual del usuario Suite de publicación fácil de iSignagereu1.qnap.com/ftpinds/Manual/iNDS iSignager User manual (ES).pdfterminación de una tarea. viii Overview. Información general

CReating plans and sChedules

4-5

Modificar horarios Modificar los horarios existentes es necesario con el tiempo para manejar los requerimientos del contenido que cambia. iScheduler suministra varias herramientas para administrar horarios. Ver "/Scheduler" para una descripción detallada.

Panel de diseños El panel de diseños contiene una lista de diseños creados con iArtist que están disponibles para iScheduler.

Panel de plantillas El panel de platillos contiene una lista de plantillas suministradas por iScheduler. Una plantilla es un horario pre popular o que ocurre una vez use de repetirá. Al usar una plantilla se ahorra el tiempo necesario para crear manualmente un horario y evita las propiedades del horario . Nota:

Las plantillas de iScheduler no las puede crear un usuario.

Panel de vista previa El panel de vista previa muestra el diseño seleccionado actualmente en el panel de diseños.

Panel del plan El padre del plan muestra las propiedades del plan, tales como el nombre, descripción, fecha de inicio y de

fin y el modo de repetición.

Nota: La hora de inicio y fin del plan se deciden por el primero y el último horario.

Panel de propiedades del horario La propiedad del horario muestra las propiedades del horario seleccionado, tales como las fechas de inicio y del fin, duración, nombre del diseño y el modo de repetición.

Cambiar las propiedades del horario Para cambiar las propiedades de un horario existente, siga estos pasos:

1. Haga clic derecho en 1 a del horario del plan para mostrar el menú contextual o haga doble clic en 1 a del horario para abrir directamente el cuadro de diálogo Propiedades del horario.

Page 58: Manual del usuario Suite de publicación fácil de iSignagereu1.qnap.com/ftpinds/Manual/iNDS iSignager User manual (ES).pdfterminación de una tarea. viii Overview. Información general

HORARIOS

4-6

Figura 4-6. Menú contextual del área del horario

2. Haga clic en Propiedad en el menú de contexto para mostrar el cuadro de diálogo Propiedades del horario.

Figura 4-7. Cuadro de diálogo Propiedades del horario

3. Para cambiar la hora de inicio y fin, haga clic en la fecha subir y bajar en Hora de inicio y fin.

Page 59: Manual del usuario Suite de publicación fácil de iSignagereu1.qnap.com/ftpinds/Manual/iNDS iSignager User manual (ES).pdfterminación de una tarea. viii Overview. Información general

CReating plans and sChedules

4-7

4. Para cambiar la especificación de prioridad, haga clic en

la lista desplegable Prioridad y seleccione Normal o Alto.

Nota:

Al establecer la prioridad en alto indica que el horario tendrá precedencia sobre otros horarios en el mismo período de tiempo.

5. Para cambiar el diseño actual, haga clic en la lista

desplegable Lista de diseños y seleccione un diseño nuevo.

8. Haga clic en ACEPTAR para guardar las propiedades del nuevo horario o haga clic en Cancelar para cancelar.

Nota:

Para cambiar los valores del rango de repetición, se debe seleccionar Diariamente, Semanalmente o Mensualmente en la sección Repetir.

6. Para cambiar el valor repetir, use uno de los siguientes

métodos:

●Haga clic en Diariamente y seleccione un valor entre 1 días y 60 días desde la lista desplegable, o

●Haga clic en Semanalmente y seleccione los días de la

semana usando las casillas de verificación. Haga clic en Inverso para desmarcar las casillas de verificación y seleccionar las casillas no marcadas.

Alta prioridad

Repetir horario

●Haga clic en Mensualmente e introduzca un valor entre 1 y 31.

7. Para cambiar el rango de repetición, introduzca las fechas de inicio y fin en Iniciar en y Finalizar en. Alternativamente, use los controles del calendario para establecer los valores de la fecha.

Figura 4-8. Repetir horario con alta prioridad

Nota:

El rango predeterminado es una semana.

Page 60: Manual del usuario Suite de publicación fácil de iSignagereu1.qnap.com/ftpinds/Manual/iNDS iSignager User manual (ES).pdfterminación de una tarea. viii Overview. Información general

HORARIOS

4-8

Añadir un diseño a un horario vacío Para añadir un diseño un horario vacío, siga estos pasos:

1. Haga clic y sostenga un diseño en el panel

Diseños.

Figura 4-9. Panel de diseños

2. visto inicial arrastre y suelte el diseño en una de del horario del panel de calendario.

Figura 4-10. Poblar un horario vacío

3. Haga clic en el horario y busque el panel de propiedades del horario para ver los cambios.

Cambiar el diseño de un horario Para cambiar el diseño existente de un horario, siga estos pasos:

1. Haga clic y sostenga un diseño en el panel Diseños.

2. Arrastre suelte el diseño en 1 a del horario del panel de calendario para mostrar el cuadro de diálogo Eventos del horario.

3. Haga clic en Sí para reemplazar el diseño actual por uno nuevo.

Reproducir varios diseños en el mismo periodo de tiempo Si se añade más de un diseño dentro de un solo periodo de tiempo y cada horario tiene una prioridad normal, iSignager reproduce los diseños en la secuencia en que se añadieron. Para añadir varios diseños al mismo período de tiempo, siga estos pasos:

1. Haga clic y sostenga un diseño en el panel Diseños.

Page 61: Manual del usuario Suite de publicación fácil de iSignagereu1.qnap.com/ftpinds/Manual/iNDS iSignager User manual (ES).pdfterminación de una tarea. viii Overview. Información general

CReating plans and sChedules

4-9

2. Arrastre y suelte el diseño en un área del horario del calendario para mostrar el cuadro de diálogo Programar eventos.

3. Haga clic en No para crear un horario con el diseño en el mismo período de tiempo.

Figura 4-11. Varios diseños en el mismo período de tiempo

4. Para cambiar las propiedades del horario, consulte "Cambiar las propiedades del horario".

5. Para añadir más diseños, repiten los pasos uno a cuatro.

Prioritización de varios diseños reproducidos en el mismo período de tiempo Establecer las prioridades de horario reproducir dentro del mismo período de tiempo brinda mayor control de cómo y cuándo se muestran los diseños. Cuando cada horario tiene una prioridad normal, se reproducen en secuencia dentro del período de tiempo. Si un horario se establece con alta prioridad, solamente ese horario se reproduce y los demás se ignoran. Para cambiar la prioridad de un horario, consulte "Cambiar las propiedades del horario".

Figura 4-12. Varios diseños de diferentes prioridades

Page 62: Manual del usuario Suite de publicación fácil de iSignagereu1.qnap.com/ftpinds/Manual/iNDS iSignager User manual (ES).pdfterminación de una tarea. viii Overview. Información general

HORARIOS

4-10

Aplicar una plantilla de horario Para aplicar una nueva plantilla de iScheduler a un horario existente, siga estos pasos:

1. Haga clic en una plantilla en la lista del panel de plantillas

y arrástrela hasta el área del calendario.

2. En el cuadro de diálogo Plantilla al plan, defina las fechas de inicio y fin usando los controles del calendario.

3. Haga clic en Aceptar para cerrar el cuadro de diálogo y aplicar el nuevo horario.

Cambiar la vista del calendario Cambie la vista del panel del calendario para personalizar el entorno de trabajo del horario. Esto se logra usando los controles de establecimiento de la fecha.

Para personalizar la vista del panel de calendario, siga estos pasos:

1. Haga clic en el icono de Opciones para mostrar el cuadro de diálogo Opciones del calendario.

Figura 4-13. Cuadro de diálogo Opciones del calendario

2. Haga clic en Noche para habilitar las horas nocturnas y establecer los valores de inicio y fin.

Page 63: Manual del usuario Suite de publicación fácil de iSignagereu1.qnap.com/ftpinds/Manual/iNDS iSignager User manual (ES).pdfterminación de una tarea. viii Overview. Información general

CReating plans and sChedules

4-

Figura 4-14. Cuadro de diálogo Opciones del calendario

3. Para introducir un festivo, siga estos pasos:

a. Introduzca el nombre de un festivo y el valor de la

fecha correspondiente. b. Haga clic en Nuevo para

añadir un festivo al calendario.

4. Haga clic en Aceptar para guardar los cambios o en Cancelar para terminar.

5. Haga clic en el icono del calendario de Día ,

Semana o Mes para mostrar la vista de la fecha deseada.

6. Haga clic en los iconos Siguiente o Anterior para navegar al rango de fecha siguiente o anterior.

7. Haga clic en los ciclos de aumentar o disminuir I I para ajustar Granularidad del tiempo mostrado diariamente.

Mostrar las propiedades de planes y horarios Para mostrar las propiedades de planes, expanda el panel del plan O use la barra de desplazamiento para subir y bajar en la lista. Consulte "Panel del plan" para una descripción detallada.

Para ver las propiedades del horario, haga clic en un horario y expanda el panel de Propiedades del horario. Consulte "Panel de propiedad del horario" para una descripción detallada. Publicar su trabajo Para publicar un plan a un dispositivo objetivo, siga estos pasos:

1. Haga clic en el icono Publicar para mostrar el cuadro de diálogo Publicar

2. Haga clic en un reproductor en la lista de reproductores en línea.

Page 64: Manual del usuario Suite de publicación fácil de iSignagereu1.qnap.com/ftpinds/Manual/iNDS iSignager User manual (ES).pdfterminación de una tarea. viii Overview. Información general

HORARIOS

4-12

Figura 4-15. Cuadro de diálogo publicar

3. Haga clic en Publicar para empezar el proceso de publicación.

4. Haga clic en Cerrar para cerrar el cuadro de diálogo o en

Cancelar todo lo seleccionado para terminar.

Actualización del contenido del reproductor fuera de línea Una alternativa parte de publicar el contenido a un reproductor a través de la red es actualizar el contenido fuera de línea usando una unidad USB.

1. Haga clic en el icono Exportar horario a un disco local .

2. Puse el directorio para los contenidos exportados. Es un subdirectorio dentro del directorio de iSignager.

Nota:

La convención de nombres del directorio para los contenidos exportados es YYYY_MM_DD_HHMMSS. Por ejemplo, al exportar honorario el 31 julio 2012 a las 3:00:00 PM se generaría un directorio llamado \[iSignager directorio]\2012_07_31_150000\

3. Cambia el nombre del directorio a ndsimport.

4. Copie el directorio ndsimport a una USB.

5. Insertar la unidad USB en la ranura USB del reproductor.

6. El reproductor empieza a importar los contenidos en el sistema.

Nota:

Esto puede tomar algún tiempo para importar el contenido, dependiendo del tamaño de los archivos de medios.

El reproductor empezará la reproducción automáticamente después de que el horario se haya importado con éxito.

Page 65: Manual del usuario Suite de publicación fácil de iSignagereu1.qnap.com/ftpinds/Manual/iNDS iSignager User manual (ES).pdfterminación de una tarea. viii Overview. Información general

CReating plans and sChedules

4-13

Administración del reproductor

Capítulo 5

Page 66: Manual del usuario Suite de publicación fácil de iSignagereu1.qnap.com/ftpinds/Manual/iNDS iSignager User manual (ES).pdfterminación de una tarea. viii Overview. Información general

Uso de un tablero de control

Figura 5-1. Panel del tablero de control

Reproductores en línea/fuera de línea Muestran los reproductores en línea y fuera de línea.

Lista historial de planes

Muestra los planes publicados hasta el día de

hoy.

Estado de reproducción del reproductor Muestra el estado de reproducción actual de los reproductores monitorizados por el servidor iSignager.

Error del reproductor Muestra el estado de errores de los reproductores monitorizados por el servidor iSignager.

Page 67: Manual del usuario Suite de publicación fácil de iSignagereu1.qnap.com/ftpinds/Manual/iNDS iSignager User manual (ES).pdfterminación de una tarea. viii Overview. Información general

using the dashboaRd

5-1

Administración del reproductor Añadir reproductores

1. Haga clic en el botón Estado del reproductor para mostrar el panel del estado del reproductor.

Figura 5-2. Panel del estado del reproductor

2. Haga clic en Buscar para buscar la red para los reproductores de señalización.

Figura 5-3. Cuadro de diálogo buscar reproductor

Page 68: Manual del usuario Suite de publicación fácil de iSignagereu1.qnap.com/ftpinds/Manual/iNDS iSignager User manual (ES).pdfterminación de una tarea. viii Overview. Información general
Page 69: Manual del usuario Suite de publicación fácil de iSignagereu1.qnap.com/ftpinds/Manual/iNDS iSignager User manual (ES).pdfterminación de una tarea. viii Overview. Información general

using the dashboaRd

5-1

3. Seleccione un reproductor de señalización de la lista y haga clic en Añadir.

Figura 5-4. Cuadro de diálogo Buscar reproductor de señalización

4. En el cuadro de diálogo Registrar reproductor, introduzca el nombre del usuario y la contraseña del reproductor.

Nota:

El nombre de usuario por defecto es admin y la contraseña por defecto es signage.

Figura 5-5. Cuadro de diálogo registrar reproductor

5. Haga clic en ACEPTAR para guardar los cambios o en Cancelar para terminar.

Page 70: Manual del usuario Suite de publicación fácil de iSignagereu1.qnap.com/ftpinds/Manual/iNDS iSignager User manual (ES).pdfterminación de una tarea. viii Overview. Información general

ADMINISTRACIÓN DEL REPRODUCTOR

5-4

6. En el cuadro de diálogo buscar reproductor haga clic Cerrar para regresar a la pantalla del estado del reproductor. (Figura 3.2.3)

Nota:

Después de añadir un reproductor al sistema, el estado de registro inicial es NO REGISTRADO. Después de varios segundos, el estado debería cambiar a registrado. Si el estado no cambia, haga clic en el botón actualizar. Quiere Estado todavía no cambia, asegúrese de que haya usado el nombre del usuario y la contraseña correctos del reproductor.

Eliminar reproductores

Al eliminar un reproductor se elimina desde el servidor iSignager. El reproductor ya no se puede acceder para administración.

Nota:

El número máximo de reproductores que un servidor iSignager puede administrar es 25.

1. Haga clic en el botón Estado del reproductor para mostrar el panel del estado del reproductor.

Figura 5-6. Panel del estado del reproductor

2. Seleccione un reproductor de señalización de la lista del panel de Estado de reproductores.

3. Haga clic en Eliminar.

4. En el cuadro de diálogo de confirmación, haga clic en Sí para confirmar el borrado o en No para cancelar.

Page 71: Manual del usuario Suite de publicación fácil de iSignagereu1.qnap.com/ftpinds/Manual/iNDS iSignager User manual (ES).pdfterminación de una tarea. viii Overview. Información general

playeR management

5-5

Modificación de las propiedades del reproductor

1. Haga clic en el botón Estado del reproductor para mostrar el panel del estado del reproductor.

Figura 5-7. Panel del estado del reproductor

2. Seleccione un reproductor de señalización de la lista del panel de estado de reproductores.

Modificación de las propiedades básicas 1. Haga clic en la pestaña Básico del panel de Propiedades.

Figura 5-8. Propiedades básicas de reproductor de señalización

2. Seleccione una de las siguientes propiedades para editar:

Page 72: Manual del usuario Suite de publicación fácil de iSignagereu1.qnap.com/ftpinds/Manual/iNDS iSignager User manual (ES).pdfterminación de una tarea. viii Overview. Información general

ADMINISTRACIÓN DEL REPRODUCTOR

5-6

Nombre de la propiedad Descripción Nombre Nombre del reproductor de señalización Grupo El grupo al que pertenece el reproductor de

señalización Modelo El nombre del modelo del reproductor de

señalización Descripción Una descripción del reproductor de señalización

IP Dirección IP del reproductor de señalización

Diseño predeterminado El diseño predeterminado usado cuando un reproductor no tenga un diseño asesinado a él.

Registro El estado de registro del reproductor de señalización

Tabla 5-1. Propiedades básicas de reproductor de señalización

Modificación de las propiedades avanzadas

1. Haga clic en la pestaña Avanzado del panel de Propiedades.

Figura 5-9. Propiedades avanzadas del reproductor de señalización

Page 73: Manual del usuario Suite de publicación fácil de iSignagereu1.qnap.com/ftpinds/Manual/iNDS iSignager User manual (ES).pdfterminación de una tarea. viii Overview. Información general

playeR management

5-7

Nombre de la propiedad Descripción

Iniciar sesión ID El nombre del usuario del servidor iSignager

Iniciar sesión Contraseña. La contraseña para el servidor iSignager

IP del servidor Dirección IP del servidor iSignager

NTP Dirección IP del Protocolo de Tiempo de Red (NTP)

Zona horaria Huso horario del reproductor de señalización

Horario de verano Habilitar/deshabilitar el horario de verano

Intervalo del ritmo cardíaco

Un reproductor envía un paquete de ritmo cardíaco a iCommander para informar el servidor que aún está activo. El intervalo predeterminado es de 10 segundos.

2. Seleccione una de las siguientes propiedades para editar:

Tabla 5-2. Propiedades avanzadas del reproductor de señalización

Crear grupos

Crear grupo es una forma conveniente para administrar reproductores que tienen un solo propósito, tales como mostrar medios en una sola planta de un centro comercial.

1. Haga clic en el botón Estado del reproductor para mostrar el panel del estado del reproductor.

Figura 5-10. Panel del estado del reproductor

Page 74: Manual del usuario Suite de publicación fácil de iSignagereu1.qnap.com/ftpinds/Manual/iNDS iSignager User manual (ES).pdfterminación de una tarea. viii Overview. Información general

ADMINISTRACIÓN DEL REPRODUCTOR

5-8

2. Haga clic en Grupo de reproductor para mostrar el cuadro de diálogo Reproductor y grupo.

Figura 5-11. Cuadro de diálogo Reproductor y Grupo

3. Haga clic en Nuevo grupo para crear entradas de un nuevo grupo.

Figura 5-12. Nuevo grupo 4. Haga clic en el nombre del nuevo grupo para cambiar el valor. 5. Haga clic en Guardar para guardar los cambios o en Deshacer para terminar.

Page 75: Manual del usuario Suite de publicación fácil de iSignagereu1.qnap.com/ftpinds/Manual/iNDS iSignager User manual (ES).pdfterminación de una tarea. viii Overview. Información general

playeR management

5-9

Eliminar grupos 1. Haga clic en el botón Estado del reproductor para mostrar

el panel del estado del reproductor.

Figura 5-13. Panel del estado del reproductor

2. Haga clic en Grupo de reproductor para mostrar el cuadro de diálogo Reproductor y Grupo.

Figura 5-14. Cuadro de diálogo reproductor y grupos

Page 76: Manual del usuario Suite de publicación fácil de iSignagereu1.qnap.com/ftpinds/Manual/iNDS iSignager User manual (ES).pdfterminación de una tarea. viii Overview. Información general

ADMINISTRACIÓN DEL REPRODUCTOR

5-

3. Haga clic en el nombre del grupo y en la lista de grupos.

Figura 5-15. Nuevo grupo

4. Haga clic en eliminar grupo.

5. Haga clic en Guardar para guardar los cambios o en Deshacer para terminar.

Page 77: Manual del usuario Suite de publicación fácil de iSignagereu1.qnap.com/ftpinds/Manual/iNDS iSignager User manual (ES).pdfterminación de una tarea. viii Overview. Información general

playeR management

5-

Nombre de la propiedad Descripción Nombre El reproductor de señalización Modo El nombre del modelo del reproductor de señalización Grupo El grupo al que pertenece el reproductor de

señalización IP Dirección IP del reproductor de señalización

Un reproductor envía un paquete de heartbeat (señal de pulsos) al iCommander para informar al servidor que aún está activo. El intervalo predeterminado es de 10 segundos.

Última Heartbeat Nota: Si iCommander no ha recibido un heartbeat durante

30 segundos, cambiará el estado de la conexión a

FUERA DE LÍNEA. Utilización de la CPU El % de utilización de la CPU por el reproductor de

señalización Temperatura del sistema Temperatura del sistema del reproductor de

señalización Uso de almacenamiento

(MB) La cantidad de almacenamiento total y la cantidad usada por el reproductor de señalización

Uso de almacenamiento (%)

El % de almacenamiento total usado por el reproductor de señalización

Versión FW Versión del firmware del reproductor de señalización

Reproductores de monitorización

1. Haga clic en el botón Monitor del reproductor para mostrar el panel del monitor del reproductor.

Figura 5-16. Panel del monitor del reproductor

2. Seleccione un reproductor de señalización de la lista para ver las propiedades siguientes.

Tabla 5-3. Propiedades del monitor del reproductor

Page 78: Manual del usuario Suite de publicación fácil de iSignagereu1.qnap.com/ftpinds/Manual/iNDS iSignager User manual (ES).pdfterminación de una tarea. viii Overview. Información general

Player ManageM

5-12

Administración de tareas iCommander envía comandos a los reproductores para ejecutar tareas remotas tales como reinicio, activación y desactivación de horarios, etc.

Crear comandos 1. Haga clic en el botón Tarea de comandos para mostrar el

panel de tarea de comandos.

Figura 5-17. Panel de tareas de comandos

2. Haga clic en nuevo para mostrar el cuadro de diálogo nuevo comando.

Figura 5-18. Cuadro de diálogo Nuevo comando

3. Seleccione un reproductor de señalización de esa lista de reproductores.

Page 79: Manual del usuario Suite de publicación fácil de iSignagereu1.qnap.com/ftpinds/Manual/iNDS iSignager User manual (ES).pdfterminación de una tarea. viii Overview. Información general

monitoRing playeRs

5-13

4. Seleccione comando de la lista desplegable de comandos.

Figura 5-19. Lista desplegable de comandos

5. Seleccione el tipo de acción.

Figura 5-20. Lista del botones del radio de tipo de acciones

Nota:

Si el tipo de acciones Una vez, introduzca la fecha de ejecución.

Si el tipo de acción es Administración de tareas, seleccione el tipo repetir e introduzca la fecha de ejecución.

6. Haga clic en Guardar para guardar las tareas de nuevos

comandos o en Cancelar para cancelar.

Nota:

Los comandos Reiniciar y Apagar solamente se pueden usar con el tipo de acción ASAP.

Nota:

El principal uso de los comandos activación y desactivación se usan para programar al reproductor para consumo de energía óptimo.

Nota:

El comando Eliminar contenido desactualizado elimina el contenido desactualizado del reproductor.

Nota:

El comando Eliminar todo el contenido, elimina todo el contenido del plan y medios del reproductor.

Page 80: Manual del usuario Suite de publicación fácil de iSignagereu1.qnap.com/ftpinds/Manual/iNDS iSignager User manual (ES).pdfterminación de una tarea. viii Overview. Información general

5-14

ADMINISTRACIÓN DEL REPRODUCTOR

Eliminar comandos

1. Haga clic en el botón Tarea de comandos para mostrar el panel de tarea de comandos.

Figura 5-21. Panel de tareas de comandos

2. Seleccione una tarea de comandos de la lista de tareas.

3. Haga clic en Eliminar.

4. En el cuadro de diálogo de confirmación, haga clic en Sí para confirmar el borrado o en No para cancelar.

Page 81: Manual del usuario Suite de publicación fácil de iSignagereu1.qnap.com/ftpinds/Manual/iNDS iSignager User manual (ES).pdfterminación de una tarea. viii Overview. Información general

5-15

task management

Estado de registros Buscar registros

1. Haga clic en el botón Visor de registros para mostrar el panel del visor de registros.

Figura 5-22. Panel del visor de registros

2. Haga clic en el selector de fecha de inicio para seleccionar la fecha de inicio para la búsqueda.

Figura 5-23. Selector de la fecha de inicio

Page 82: Manual del usuario Suite de publicación fácil de iSignagereu1.qnap.com/ftpinds/Manual/iNDS iSignager User manual (ES).pdfterminación de una tarea. viii Overview. Información general

5-16

Administración del reproductor

Nombre de la propiedad

Descripción

Nivel

Hay tres niveles de eventos de registros: • Info: El reproductor funciona normalmente • Advertencia: El reproductor ha encontrado una limitación de hardware. • Error: La reproducción es inconsistente y tiene errores

o el reproductor se puede apagar.

Nombre del nivel Nombre del nivel de eventos de registros

Categoría

Hay cuatro categorías de eventos de registros: • Sistema: Reinicio, Volver a reiniciar, Red, Eventos del sistema relacionados con almacenamiento. • Señalización: Información relacionada con la reproducción • Tarea: Recibir, ejecutar y reportar el estado de las tareas a iCommander • Publicar: Reportar el estado de la transición del plan

Fecha Fecha de eventos de registros

Hora Hora de eventos de registros

Nombre Nombre del reproductor de señalización

Grupo Grupo del reproductor de señalización

IP Dirección IP del reproductor de señalización

ID de evento ID de eventos de registros

Estado de errores Estado de errores de eventos de registros.

3. Haga clic en el Selector de fecha de finalización para seleccionar la fecha de finalización para la búsqueda.

Figura 5-24. Selector de la fecha de finalización 4. Haga clic en el botón buscar para hacer la búsqueda. 5. Ver las siguientes propiedades del registro de eventos en la lista de eventos de registros

Page 83: Manual del usuario Suite de publicación fácil de iSignagereu1.qnap.com/ftpinds/Manual/iNDS iSignager User manual (ES).pdfterminación de una tarea. viii Overview. Información general

5-17

ESTADO DE PUBLICACIÓN

Nombre de la propiedad Descripción

Nombre del modelo Nombre del modelo del reproductor de señalización

Nombre del reproductor Nombre del reproductor de señalización

Estado de transferencia detallado

Detalles del estado de anillo de transferencia

Estado de errores Estado de los errores de publicación

Estado de publicación Un plan se puede publicar en varios reproductores. El estado de cada reproductor vinculado un plan se puede ver en las filas del plan.

1. Haga clic en el botón Publicar tarea para mostrar el panel del estado de publicación.

Figura 5-25. Panel del estado de publicación

2. Ver las siguientes propiedades del Estado de publicación en la lista de propiedades del Estado de publicación.

Tabla 5-4. Lista de propiedades del estado de publicación

Nombre de la propiedad Descripción

Nombre del plan nombre del plan de horario

Descripción Descripción del plan de horario

Hora de envío Hora de envío de la publicación de un plan de horario

Hora de expiración La publicación de un plan de determinar antes de empezar a reproducirse. El sistema determina cuando expira el plan.

Estado de transferencia (Barra

de progreso) Despliegue visual del estado de anillo de transferencia

Tabla 5-5. Estado de publicación del reproductor de señalización

Page 84: Manual del usuario Suite de publicación fácil de iSignagereu1.qnap.com/ftpinds/Manual/iNDS iSignager User manual (ES).pdfterminación de una tarea. viii Overview. Información general

5-18

publishing status

Soporte de tecnología iNDS permite soporte dedicado en línea y servicio al cliente por correo electrónico. Puede ponerse en contacto con nosotros por estos métodos:

Soporte en línea: http://www.indstech.com:8000/index.php?lang=en&sn=4064 Correo electrónico: [email protected]