manual del sistema de servicios de apoyo diagnÓsticofundages-heac.com/6/0. manual del sistema de...

15
SECRETARÍA DE SALUD SUBSECRETARÍA DE REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD DIRECCIÓN GENERAL DE REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD DEPARTAMENTO DE SERVICIOS DE SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN MANUAL DEL SISTEMA DE SERVICIOS DE APOYO DIAGNÓSTICO Componente de Gestión Clínica Modelo de Gestión Hospitalaria Marzo 2015 Tegucigalpa, Honduras CÓDIGO MN-GC-SD-1 N° DE PÁGINAS 16 FECHA 18/03/2015

Upload: others

Post on 28-Oct-2019

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: MANUAL DEL SISTEMA DE SERVICIOS DE APOYO DIAGNÓSTICOfundages-heac.com/6/0. Manual del Sistema de servicios diagnóstico.pdfConsiderando que los documentos básicos para realizar la

SECRETARÍA DE SALUD

SUBSECRETARÍA DE REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD

DIRECCIÓN GENERAL DE REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD

DEPARTAMENTO DE SERVICIOS DE SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN

MANUAL DEL SISTEMA DE SERVICIOS DE

APOYO DIAGNÓSTICO

Componente de Gestión Clínica

Modelo de Gestión Hospitalaria

Marzo 2015 Tegucigalpa, Honduras

CÓDIGO MN-GC-SD-1

N° DE PÁGINAS 16

FECHA 18/03/2015

Page 2: MANUAL DEL SISTEMA DE SERVICIOS DE APOYO DIAGNÓSTICOfundages-heac.com/6/0. Manual del Sistema de servicios diagnóstico.pdfConsiderando que los documentos básicos para realizar la

Programa de Fortalecimiento de la Gestión y Oferta Descentralizada de los Servicios de Salud

Asistencia Técnica para el Fortalecimiento de la Gestión Hospitalaria en Tres Hospitales de la Secretaría de Salud de Honduras

Departamento de Servicios de Segundo Nivel de Atención

CSC Consultoría i Gestió

Primera Edición

Marzo 2015

Page 3: MANUAL DEL SISTEMA DE SERVICIOS DE APOYO DIAGNÓSTICOfundages-heac.com/6/0. Manual del Sistema de servicios diagnóstico.pdfConsiderando que los documentos básicos para realizar la

Primera Edición, Marzo 2015

SECRETARÍA DE SALUD

SUBSECRETARÍA DE REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD

DIRECCIÓN GENERAL DE REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD

DEPARTAMENTO DE SERVICIOS DE SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN

CONTENIDO

1. INTRODUCCIÓN ............................................................................................................................ 1

2. OBJETIVO DEL MANUAL .............................................................................................................. 1

3. MISIÓN Y VISIÓN DEL SISTEMA DE SERVICIOS DE APOYO DIAGNÓSTICO ........................... 2

4. PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS DEL SISTEMA DE SERVICIOS DE APOYO DIAGNÓSTICO 3

4.1. Mapa de procesos y procedimientos del sistema de servicios de apoyo diagnóstico ............... 3

4.2. Actividades de los procedimientos del Sistema de Servicios de Apoyo Diagnóstico ................ 3

4.3. Flujogramas y fichas de actividades de procedimientos del Sistema de Servicios de Apoyo

Diagnóstico ........................................................................................................................................ 5

Page 4: MANUAL DEL SISTEMA DE SERVICIOS DE APOYO DIAGNÓSTICOfundages-heac.com/6/0. Manual del Sistema de servicios diagnóstico.pdfConsiderando que los documentos básicos para realizar la

Primera Edición, Marzo 2015 | 1

SECRETARÍA DE SALUD

SUBSECRETARÍA DE REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD

DIRECCIÓN GENERAL DE REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD

DEPARTAMENTO DE SERVICIOS DE SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN

1. INTRODUCCIÓN

La República de Honduras ha realizado durante los últimos años modificaciones importantes en el campo de la atención

de salud, especialmente referidos a los programas de extensión de cobertura hacia sectores postergados de la población.

Estos cambios institucionales han sido muy importantes por la ampliación de la oferta de servicios, pero no han sido

suficientes para lograr la satisfacción de las necesidades, aspiraciones y demandas de la población hondureña. En

efecto, la población hondureña continúa enfrentando problemas de salud con una red de servicios, que en términos

generales, carece de la capacidad para proporcionar respuestas para mejorar su salud.

La Secretaría de Salud (SESAL) ha hecho referencia a la necesidad de un cambio rápido, para disminuir las brechas

entre los estratos de la sociedad de Honduras y contribuir a la generación de mejores condiciones de vida y por ende,

de salud para todos. Se ha priorizado la reestructuración del sistema de salud con el fortalecimiento de las funciones

básicas de rectoría, promoción y aseguramiento, además de disponer de servicios de salud con distinta capacidad

resolutiva articulados en redes para abordar adecuadamente los diferentes problemas de salud”.

La SESAL está desarrollando cambios estructurales en el sistema de salud, con el propósito de mejorar la calidad de los

servicios bajo un nuevo enfoque caracterizado por la Gestión por Resultados, como un instrumento que garantice la

eficacia, eficiencia, equidad y sostenibilidad de las intervenciones de salud, para poder mejorar la respuesta institucional

ante las necesidades y derechos de la población.

Este documento incluye como principales insumos, información relacionada a los flujogramas y la definición de procesos

y procedimientos del sistema de servicios de apoyo diagnóstico.

Considerando que los documentos básicos para realizar la implementación en los hospitales son los manuales de

procesos y procedimientos para cada uno de los sistemas, el documento que se presenta supone uno de los principales

insumos que contribuirán a la implementación del Sistema de Servicios de Apoyo Diagnostico del Componente de

Gestión Clínica.

2. OBJETIVO DEL MANUAL

Presentar los procesos y procedimientos rediseñados del Sistema de Servicios de Apoyo Diagnóstico del Componente

de Gestión Clínica para facilitar la implementación de los mismos en los hospitales.

Page 5: MANUAL DEL SISTEMA DE SERVICIOS DE APOYO DIAGNÓSTICOfundages-heac.com/6/0. Manual del Sistema de servicios diagnóstico.pdfConsiderando que los documentos básicos para realizar la

Primera Edición, Marzo 2015 | 2

SECRETARÍA DE SALUD

SUBSECRETARÍA DE REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD

DIRECCIÓN GENERAL DE REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD

DEPARTAMENTO DE SERVICIOS DE SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN

3. MISIÓN Y VISIÓN DEL SISTEMA DE SERVICIOS DE APOYO DIAGNÓSTICO

Todos los procesos y procedimientos del sistema de servicios de apoyo diagnóstico del componente de Gestión de

Clínica (GC) descritos en el presente manual, se basan en el Modelo de Gestión Hospitalaria (MGH), el cual orienta el

trabajo de los hospitales a la gestión por resultados, a través de un enfoque sistémico de gestión por procesos y

delegando la toma de decisiones sobre quien realiza la gestión, en consecuencia se orienta totalmente al usuario, que

es la razón de ser de los hospitales.

En este contexto, la implementación y desarrollo de los procesos en los hospitales se convierte en un insumo básico

para que las personas que trabajan en las diversas áreas del hospital realicen sus funciones en consonancia con el MGH

y contribuir así a cumplir la misión y visión definida por la organización hospitalaria.

Todo hospital, como parte de su Plan Estratégico, elabora y/o actualiza su misión y visión general, estos dos elementos

que marcan el horizonte y las aspiraciones posibles que persigue el hospital, sirven de base para que cada sistema

organizacional desarrolle su propia misión y visión que deben estar alineados con el marco estratégico global del hospital.

Cumplir con la misión y alcanzar la visión de cada sistema organizacional permitirá la sinergia y la integralidad requerida

para contribuir al logro de la misión y visión general de cada hospital.

Por lo tanto contar con la misión y visión del sistema de servicios de apoyo diagnóstico es esencial para identificar cómo

se integra y se asocia a los planteamientos estratégicos generales del hospital.

A continuación se establece un ejemplo de misión y visión del sistema de servicios de apoyo diagnóstico, el cual puede

servir como guía para que cada hospital la adapte a su entorno y a su marco estratégico global.

Sistema de servicios de apoyo diagnóstico Misión Visión

Somos un Sistema dedicado a proveer Servicios de

Apoyo Diagnósticos a la población usuaria del

Hospital cumpliendo con las normas, protocolos y

procedimientos, para contribuir a establecer un

diagnóstico apropiado de acuerdo a las solicitudes

de los clínicos de forma colaborativa

Para el año 201…, el Sistema de Servicios de

Apoyo Diagnósticos de nuestro Hospital contribuirá

a resolver la problemática de salud que afecta a la

población usuaria a través de proporcionar

servicios de calidad, de forma equitativa, oportuna

y eficiente.

Page 6: MANUAL DEL SISTEMA DE SERVICIOS DE APOYO DIAGNÓSTICOfundages-heac.com/6/0. Manual del Sistema de servicios diagnóstico.pdfConsiderando que los documentos básicos para realizar la

Primera Edición, Marzo 2015 | 3

SECRETARÍA DE SALUD

SUBSECRETARÍA DE REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD

DIRECCIÓN GENERAL DE REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD

DEPARTAMENTO DE SERVICIOS DE SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN

4. PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS DEL SISTEMA DE SERVICIOS DE

APOYO DIAGNÓSTICO

4.1. Mapa de procesos y procedimientos del sistema de servicios de apoyo

diagnóstico

2.1 Gestión Clínica

2.1.6 Sistema de Servicios de Apoyo Diagnóstico

2.1.6.1 Laboratorio clínico: bacteriología, química sanguínea.

2.1.6.1.1 Toma y recepción de muestras originadas en el hospital

2.1.6.1.2 Toma y recepción de muestras de la red de servicios

2.1.6.2 Servicios de imagenología.

2.1.6.2.1 Exámenes originadas en el hospital

2.1.6.2.2 Exámenes originadas en la red de servicios

Dirección del sistema

Planificación

Conducción y socialización

Toma de decisiones

4.2. Actividades de los procedimientos del Sistema de Servicios de Apoyo

Diagnóstico SISTEMA DE SERVICIOS DE APOYO DIAGNÓSTICO

Cuadro de procedimientos y actividades

2.1.6 Sistema: Servicios de Apoyo Diagnóstico

2.1.6.1 Proceso: Laboratorio clínico: bacteriología, química sanguínea

2.1.6.1.1 Procedimiento: Toma y recepción de muestras en el hospital

Actividades

2.1.6.1.1.1 Traslada las solicitudes de exámenes a Laboratorio o llama al mismo para notificar en el caso de Urgencias y Quirófano.

2.1.6.1.1.2 Recibe solicitudes de exámenes de Urgencias, CCEE e Internamiento

2.1.6.1.1.3 Se desplaza y toma muestras en Urgencias e Internamiento

2.1.6.1.1.4 Se desplaza y recibe las muestras tomadas en Neonatología, Labor y Partos y Quirófano

2.1.6.1.1.5 Procesa y analiza la muestra de acuerdo a los protocolos establecidos.

2.1.6.1.1.6 Llena boleta de resultados

2.1.6.1.1.7 Entrega resultados a la Unidad solicitante o al paciente de Consulta Externa.

2.1.6.1.1.8 Registra la información en el libro de registro de exámenes.

2.1.6.1.1.9 Elabora los reportes/informes que corresponden al Sistema de Información del Hospital y envía a Subdirección de Gestión de la Información

Page 7: MANUAL DEL SISTEMA DE SERVICIOS DE APOYO DIAGNÓSTICOfundages-heac.com/6/0. Manual del Sistema de servicios diagnóstico.pdfConsiderando que los documentos básicos para realizar la

Primera Edición, Marzo 2015 | 4

SECRETARÍA DE SALUD

SUBSECRETARÍA DE REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD

DIRECCIÓN GENERAL DE REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD

DEPARTAMENTO DE SERVICIOS DE SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN

2.1.6.1.2 Procedimiento: Toma y recepción de muestras de la red de servicios

Actividades

2.1.6.1.2.1 Recibe paciente en la fecha de cita con solicitud de exámenes, recibo de pago o comprobante de exoneración.

2.1.6.1.2.2 Entrega numero al paciente según orden de llegada y lo ubica para que espere sentado.

2.1.6.1.2.3 Llama al paciente y toma muestras.

2.1.6.1.2.4 Procesa y analiza la muestra de acuerdo a los protocolos establecidos.

2.1.6.1.2.5 Llena boleta de resultados

2.1.6.1.2.6 Entrega resultados de exámenes al paciente

2.1.6.1.2.7 Registra la información en el libro de registro de Laboratorio

2.1.6.1.2.8 Elabora los reportes/informes que corresponden al Sistema de Información del Hospital y envía a Subdirección de Gestión de la Información

2.1.6.2 Proceso: Servicios de Imagenología

2.1.6.2.1 Procedimiento: Exámenes originados en el hospital

Actividades

2.1.6.2.1.1 Notifica a Imagenología sobre la existencia de solicitud de exámenes

2.1.6.2.1.2 Recibe notificación de solicitud de exámenes de unidades hospitalarias

2.1.6.2.1.3 Se desplaza a la Unidad solicitante para la toma de exámenes en caso de que no pueda desplazarse

2.1.6.2.1.4 Recibe al paciente en Imagenología para la realización de exámenes

2.1.6.2.1.5 Realiza la toma de exámenes de acuerdo a protocolos establecidos

2.1.6.2.1.6 Interpreta el examen

2.1.6.2.1.7 Elabora informe del examen.

2.1.6.2.1.8 Recibe Informe de examen realizado.

2.1.6.2.1.9 Registra exámenes realizados

2.1.6.2.1.10 Entrega resultados de los exámenes realizados a Unidades solicitantes o al paciente de consulta externa.

2.1.6.2.1.11 Elabora los reportes/informes que corresponden al Sistema de Información del Hospital y envía a Subdirección de Gestión de la Información

2.1.6.2.2 Procedimiento: Pruebas de imagenología originadas en la red de servicio

Actividades

2.1.6.1.2.1 Recibe paciente en la fecha de cita con solicitud de exámenes, recibo de pago o comprobante de exoneración.

2.1.6.1.2.2 Entrega numero al paciente según orden de llegada y lo ubica para que espere sentado.

2.1.6.1.2.3 Llama al paciente y toma examen solicitado de acuerdo a protocolo establecido

2.1.6.1.2.4 Interpreta el examen realizado

2.1.6.1.2.5 Elabora el informe del examen realizado

2.1.6.1.2.6 Entrega resultados de exámenes al paciente.

2.1.6.1.2.7 Registra la información en el libro de registro de Imagenología

2.1.6.1.2.8 Elabora los reportes/informes que corresponden al Sistema de Información del Hospital y envía a Subdirección de Gestión de la Información

Nota: Los responsables de cumplir los procedimientos y actividades, se enuncian en la ficha correspondiente

presentada después de cada flujograma.

Page 8: MANUAL DEL SISTEMA DE SERVICIOS DE APOYO DIAGNÓSTICOfundages-heac.com/6/0. Manual del Sistema de servicios diagnóstico.pdfConsiderando que los documentos básicos para realizar la

Primera Edición, Marzo 2015 | 5

SECRETARIA DE SALUD

SUBSECRETARIA DE REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD

DIRECCIÓN GENERAL DE REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD

DEPARTAMENTO DE SERVICIOS DE SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN

4.3. Flujogramas y fichas de actividades de procedimientos del Sistema de Servicios de Apoyo Diagnóstico

A continuación se detalla el flujograma y la ficha de documentación para los procedimientos del Sistema de Servicios de Apoyo Diagnóstico

Sistema: Servicios de Apoyo Diagnósticos Código: 2.1.6

Proceso: Laboratorio clínico: Química Sanguínea y Bacteriología Código: 2.1.6.1

Procedimiento: Toma y recepción de muestras en el Hospital Código: 2.1.6.1.1

Médico general/médico especialista Responsable de laboratorioEnfermera/auxiliar de

enfermeríaTécnico de laboratorio/Microbiólogo

Traslada al laboratorio

las solicitudes para

realizar exámenes o

llama para notificar

Recibe

solicitudes de

exámenes

Toma o

recoge

muestra

Procesa y analiza la

muestra de acuerdo

a los protocolos

establecidos

Llena boleta

de resultados

Entrega resultados a

la unidad solicitante

o al paciente de

consulta externa

Registro de

exámenes

actualizado

Registra la

información en

el libro de

exámenes

Elabora y

envía informe

a SDGI

Informe

mensual

elaborado

FININICIO

Diagnostico

del

pacientes

Definición de

manejo a

seguir

Boleta de

resultados

llena

Page 9: MANUAL DEL SISTEMA DE SERVICIOS DE APOYO DIAGNÓSTICOfundages-heac.com/6/0. Manual del Sistema de servicios diagnóstico.pdfConsiderando que los documentos básicos para realizar la

Primera Edición, Marzo 2015 | 6

SECRETARIA DE SALUD

SUBSECRETARIA DE REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD

DIRECCIÓN GENERAL DE REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD

DEPARTAMENTO DE SERVICIOS DE SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN

2.1.6 Sistema: Servicios de Apoyo Diagnóstico

2.1.6.1 Proceso: Laboratorio clínico: bacteriología, química sanguínea

Producto: Pacientes en el hospital con exámenes de laboratorio realizados

2.1.6.1.1 Procedimiento: Toma y recepción de muestras en el hospital

Responsable: Responsable de la unidad de Laboratorio

Actividades Cargo Instrumentos Normas/protocolos/guías

/lineamientos Estándar

2.1.6.1.1.1

Traslada las solicitudes de exámenes a Laboratorio o llama al mismo para notificar en el caso de Urgencias y Quirófano.

Enfermera/Auxiliar de enfermería.

1. Normas y protocolos del laboratorio clínico. 2. Normas de bioseguridad en laboratorio clínico

1. Todas las pruebas diagnósticas realizadas son bajo una orden médica registradas en el expediente clínico. 2. Todas las pruebas diagnósticas solicitadas son utilizadas para el diagnóstico y manejo clínico.

2.1.6.1.1.2 Recibe solicitudes de exámenes de Urgencias, CCEE e Internamiento

Técnico de Laboratorio

2.1.6.1.1.3 Se desplaza y toma muestras en Urgencias e Internamiento

Técnico de Laboratorio

2.1.6.1.1.4 Recibe las muestras tomadas en Neonatología, Labor y Partos y Quirófano

Técnico de Laboratorio

2.1.6.1.1.5 Procesa y analiza la muestra de acuerdo a los protocolos establecidos.

Técnico de Laboratorio

2.1.6.1.1.6 Llena boleta de resultados Técnico de Laboratorio

2.1.6.1.1.7 Entrega resultados a la Unidad solicitante o al paciente de Consulta Externa.

Técnico de Laboratorio

2.1.6.1.1.8 Registra la información en el libro de registro de exámenes.

Técnico de Laboratorio

2.1.6.1.1.9

Elabora los reportes/informes que corresponden al Sistema de Información del Hospital y envía a Subdirección de Gestión de la Información

Responsable de laboratorio.

Page 10: MANUAL DEL SISTEMA DE SERVICIOS DE APOYO DIAGNÓSTICOfundages-heac.com/6/0. Manual del Sistema de servicios diagnóstico.pdfConsiderando que los documentos básicos para realizar la

Primera Edición, Marzo 2015 | 7

SECRETARIA DE SALUD

SUBSECRETARIA DE REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD

DIRECCIÓN GENERAL DE REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD

DEPARTAMENTO DE SERVICIOS DE SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN

Sistema: Servicios Diagnósticos Código: 2.1.6

Proceso: Laboratorio clínico Bacteriología, Química Sanguínea Código: 2.1.6.1

Procedimiento: Toma y recepción de muestras de la red de servicios Código: 2.1.6.1.2

Paciente Técnico en laboratorio/microbiólogoAuxiliar de

contabilidadAuxiliar de admisión Trabajadora social

Responsable de

laboratorio

INICIO

Pacientes de

la RED

Llama al

paciente y

toma

muestras

Recibe paciente en la

fecha de cita con

solicitud de exámenes,

recibo de pago o

comprobante de

exoneración

Procesa y analiza

la muestra de

acuerdo a los

protocolos

establecidos

Entrega numero al

paciente según

orden de llegada y

lo ubica para que

espere sentado

Gestión de

cita

Exoneraciones

(si Aplica)

Facturación a

terceros

Entrega

resultados al

paciente

Registro de

exámenes

actualizado

Llena boleta

de resultados

Boleta de

resultados

llena

Registra

información en

el libro de

exámenes

Elabora y

envía informe

a SDGI

Informe

mensual

elaborado

FIN

Page 11: MANUAL DEL SISTEMA DE SERVICIOS DE APOYO DIAGNÓSTICOfundages-heac.com/6/0. Manual del Sistema de servicios diagnóstico.pdfConsiderando que los documentos básicos para realizar la

Primera Edición, Marzo 2015 | 8

SECRETARIA DE SALUD

SUBSECRETARIA DE REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD

DIRECCIÓN GENERAL DE REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD

DEPARTAMENTO DE SERVICIOS DE SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN

2.1.6 Sistema: Servicios de Apoyo Diagnóstico

2.1.6.1 Proceso: Laboratorio clínico: bacteriología, química sanguínea

Producto: Pacientes de la red de servicios con exámenes de laboratorio realizados

2.1.6.1.2 Procedimiento: Toma y recepción de muestras de la red de servicios

Responsable: Responsable de la unidad de Laboratorio

Actividades Cargo Instrumentos Normas/protocolos/guías /lineamientos

Estándar

2.1.6.1.2.1 Recibe paciente en la fecha de cita con solicitud de exámenes, recibo de pago o comprobante de exoneración.

Técnico en laboratorio/Microbiólogo

1. Normas y protocolos del laboratorio clínico. 2. Normas de bioseguridad en laboratorio clínico.

Todas las pruebas diagnósticas realizadas son bajo una orden médica adecuadamente registrada.

2.1.6.1.2.2 Entrega numero al paciente según orden de llegada y lo ubica para que espere sentado.

Técnico en laboratorio/Microbiólogo

2.1.6.1.2.3 Llama al paciente y toma muestras. Técnico en laboratorio/Microbiólogo

2.1.6.1.2.4 Procesa y analiza la muestra de acuerdo a los protocolos establecidos.

Técnico en laboratorio/Microbiólogo

2.1.6.1.2.5 Llena boleta de resultados Técnico en laboratorio/Microbiólogo

2.1.6.1.2.6 Entrega resultados de exámenes al paciente Técnico en laboratorio/Microbiólogo

2.1.6.1.2.7 Registra la información en el libro de registro de Laboratorio

Técnico en laboratorio/Microbiólogo

2.1.6.1.2.8 Elabora los reportes/informes que corresponden al Sistema de Información del Hospital y envía a Subdirección de Gestión de la Información

Responsable de laboratorio.

Page 12: MANUAL DEL SISTEMA DE SERVICIOS DE APOYO DIAGNÓSTICOfundages-heac.com/6/0. Manual del Sistema de servicios diagnóstico.pdfConsiderando que los documentos básicos para realizar la

Primera Edición, Marzo 2015 | 9

SECRETARIA DE SALUD

SUBSECRETARIA DE REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD

DIRECCIÓN GENERAL DE REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD

DEPARTAMENTO DE SERVICIOS DE SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN

Sistema: Servicios de Apoyo Diagnósticos Código: 2.1.6Proceso: Servicios de Imagenología Código: 2.1.6.2

Procedimiento: Exámenes originados en el hospital Código: 2.1.6.2.1

Médico General/Médico Especialista Técnico de Rayos X/Médico RadiólogoEnfermera/Auxiliar de

EnfermeríaResponsable de Imagenología

INICIO

Diagnostico

del

pacientes

Definición

del manejo

a seguir

Notifica a

imagenología

sobre la existencia

de solicitudes de

exámenes

Recibe notificación

de solicitud de

exámenes de

unidades

hospitalarias

Se desplaza a la

unidad solicitantes

para toma de

exámenes

Recibe al

pacientes para la

toma de

exámenes

Realiza la toma de

exámenes de

acuerdo a protocolo

establecido

Interpreta el

examen

Elabora y entrega

informe de

exámenes

Informe elaborado

Recibe

informe

Registra los

exámenes

procesados

Entrega resultados a la

unidad solicitante o al

paciente de consulta

externa

Elabora y

envía informe

a (SDGI)

Informe

mensual

elaborado

FIN

Page 13: MANUAL DEL SISTEMA DE SERVICIOS DE APOYO DIAGNÓSTICOfundages-heac.com/6/0. Manual del Sistema de servicios diagnóstico.pdfConsiderando que los documentos básicos para realizar la

Primera Edición, Marzo 2015 | 10

SECRETARIA DE SALUD

SUBSECRETARIA DE REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD

DIRECCIÓN GENERAL DE REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD

DEPARTAMENTO DE SERVICIOS DE SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN

2.1.6 Sistema: Servicios de Apoyo Diagnóstico

2.1.6.2 Proceso: Servicios de Imagenología.

Producto: Exámenes originados en el hospital realizados

2.1.6.2.1 Procedimiento: Exámenes originados en el hospital

Responsable: Responsable de unidad de Imagenología

Actividades

Cargo Instrumentos Normas/protocolos/guías /lineamientos

Estándar

2.1.6.2.1.1 Notifica a Imagenología sobre la existencia de solicitud de exámenes

Enfermera /Auxiliar de enfermería de hospital

1. Normas y protocolos de imagenología. 2. Normas de bioseguridad hospitalaria. 3. Reglamento de manejo de los residuos sólidos hospitalarios.

Todas las pruebas radiológicas realizadas deben contar con la interpretación de la misma.

2.1.6.2.1.2 Recibe notificación de solicitud de exámenes de unidades hospitalarias

Técnico en Radiología

2.1.6.2.1.3 Se desplaza a la Unidad solicitante para la toma de exámenes en caso de que no pueda desplazarse

Técnico en Radiología

2.1.6.2.1.4 Recibe al paciente en Imagenología para la realización de exámenes

Técnico en Radiología

2.1.6.2.1.5 Realiza la toma de exámenes de acuerdo a protocolos establecidos

Técnico en Radiología

2.1.6.2.1.6 Interpreta el examen Médico Radiólogo

2.1.6.2.1.7 Elabora informe del examen. Médico Radiólogo

2.1.6.2.1.8 Recibe Informe de examen realizado. Técnico en Radiología

2.1.6.2.1.9 Registra exámenes realizados Técnico en Radiología

2.1.6.2.1.10 Entrega resultados de los exámenes realizados a Unidades solicitantes o al paciente de consulta externa.

Técnico en Radiología

2.1.6.2.1.11 Elabora los reportes/informes que corresponden al Sistema de Información del Hospital y envía a Subdirección de Gestión de la Información

Responsable de imagenología

Page 14: MANUAL DEL SISTEMA DE SERVICIOS DE APOYO DIAGNÓSTICOfundages-heac.com/6/0. Manual del Sistema de servicios diagnóstico.pdfConsiderando que los documentos básicos para realizar la

Primera Edición, Marzo 2015 | 11

SECRETARIA DE SALUD

SUBSECRETARIA DE REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD

DIRECCIÓN GENERAL DE REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD

DEPARTAMENTO DE SERVICIOS DE SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN

Sistema: Servicios de Apoyo Diagnósticos Código: 2.1.6

Proceso: Servicios de Imagenología Código: 2.1.6.2

Procedimiento: Exámenes originados en la Red Código: 2.1.6.2.2

Paciente Técnico de Rayos X/Médico RadiólogoAuxiliar de

contabilidadAuxiliar de admisión Trabajadora social Responsable de imagenología

INICIO

Pacientes de

la RED

Llama al paciente y

toma el exámenes

solicitado de acuerdo

a protocolos

establecidos

Recibe paciente en la

fecha de cita con

solicitud de exámenes,

recibo de pago o

comprobante de

exoneración

Entrega numero al

paciente según

orden de llegada y

lo ubica para que

espere sentado

Gestión de

cita

Exoneraciones

(si Aplica)

Facturación a

terceros

Interpreta el

examen

Elabora y entrega

informe de

exámenes

Informe

elaborado

Elabora y

envía informe

a (SDGI)

Informe

mensual

elaborado

FIN

Recibe

informe

Registra los

exámenes

procesados

Entrega resultados

al paciente

Page 15: MANUAL DEL SISTEMA DE SERVICIOS DE APOYO DIAGNÓSTICOfundages-heac.com/6/0. Manual del Sistema de servicios diagnóstico.pdfConsiderando que los documentos básicos para realizar la

Primera Edición, Marzo 2015 | 12

SECRETARIA DE SALUD

SUBSECRETARIA DE REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD

DIRECCIÓN GENERAL DE REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD

DEPARTAMENTO DE SERVICIOS DE SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN

2.1.6 Sistema: Servicios de Apoyo Diagnóstico

2.1.6.2 Proceso: Servicios de Imagenología.

Producto: Pacientes de la red de servicios con exámenes de imagen realizados

2.1.6.2.2 Procedimiento: Pruebas de imagenología originadas en la red de servicio

Responsable: Responsable de unidad de Imagenología

Actividades Cargo Instrumentos Normas/protocolos/guías /lineamientos

Estándar

2.1.6.1.2.1 Recibe paciente en la fecha de cita con solicitud de exámenes, recibo de pago o comprobante de exoneración.

Técnico radiólogo / médico radiólogo

1. Normas y protocolos del laboratorio clínico. 2. Normas de bioseguridad en laboratorio clínico.

Todas las pruebas diagnósticas realizadas son bajo una orden médica adecuadamente registrada.

2.1.6.1.2.2 Entrega numero al paciente según orden de llegada y lo ubica para que espere sentado.

Técnico radiólogo / médico radiólogo

2.1.6.1.2.3 Llama al paciente y toma examen solicitado de acuerdo a protocolo establecido

Técnico radiólogo / médico radiólogo

2.1.6.1.2.4 Interpreta el examen realizado Técnico radiólogo / médico radiólogo

2.1.6.1.2.5 Elabora el informe del examen realizado Técnico radiólogo / médico radiólogo

2.1.6.1.2.6 Entrega resultados de exámenes al paciente. Técnico radiólogo / médico radiólogo

2.1.6.1.2.7 Registra la información en el libro de registro de Imagenología

Técnico radiólogo / médico radiólogo

2.1.6.1.2.8 Elabora los reportes/informes que corresponden al Sistema de Información del Hospital y envía a Subdirección de Gestión de la Información

Responsable de imagenología