manual de taller de desarrollo emocional

Upload: yossi-hurtado-vasquez

Post on 05-Jul-2018

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/15/2019 Manual de Taller de Desarrollo Emocional

    1/33

     TALLER: DESARROLLO DE INTELIGENCIA EMOCIONAL1

    I UNIDAD DE APRENDIZAJE

    CONSCIENCIA Y EMOCIÓN

    - PRIMERA SEMANA

    AUTONOCIMIENTO EMOCIONAL

    “LA INTELIGENCIA EMOCIONAL Y SU IMPORTANCIA COMOCOMPETENCIA PSICOLÓGICA EN LA POLICÍA.”

    Durante muchos años, una parte de a !s"coo#$a se ha ocupado dea%udar a as personas cuando han ten"do pro&emas, pensando 'ueactuando so&re e pro&ema, se acan(a&a "nstant)neamente e&"enestar* !ero se ha +"sto 'ue esto no es as$, pues aun'ue epro&ema desapare(ca, todas a'ueas c"rcunstanc"as reac"onadas

    con a ormas de +"+"r, de pensar o de e-presar nuestras emoc"ones,pueden permanecer d".cutando una +"da pena % sat"sactor"a*

    !or eso, desde a amada !s"coo#$a pos"t"+a se ha +"sto a neces"dadde ut""(ar una ser"e de ha&""dades 'ue se pueden desarroar a tra+/sde aprend"(a0e % de a e-per"enc"a, repercut"endo de orma d"recta ene pano "nd"+"dua, soc"a % a&ora* D"chas ha&""dades nos perm"tenconocer nuestras emoc"ones % sent"m"entos, tanto prop"os comoa0enos, con e .n de #u"ar de una orma adecuada nuestrospensam"entos % acc"ones, conormando o 'ue se conoce como"nte"#enc"a emoc"ona*

    E #ran "nter/s soc"a 'ue a "nte"#enc"a emoc"ona ha co&rado en ost"mos años se de&e a 'ue numerosas "n+est"#ac"ones handemostrado 'ue es una ha&""dad ca+e para e /-"to en a +"da* Se haencontrado 'ue una &uena "nte"#enc"a emoc"ona contr"&u%e a&"enestar persona, a una adecuada autoest"ma, a desarroo de aempat$a, % a tener sent"m"entos % pensam"entos pos"t"+os*I#uamente, contr"&u%e a tener reac"ones soc"aes de ca"dad, ad"sm"nu"r as consecuenc"as per0ud"c"aes de estr/s % a tener menorr"es#o de sur"r s$ntomas depres"+os o de ans"edad*

    De todos os )m&"tos en os 'ue se han e+ado a ca&o estud"os so&rea "nte"#enc"a emoc"ona, e or#an"(ac"ona es e 'ue ha ser+"do demarco para nuestra "n+est"#ac"2n con os po"c$as peruanos* Nuestro"nter/s ha sur#"do de a cons"derac"2n de 'ue a "nte"#enc"aemoc"ona es "mportante en e )m&"to po"c"a, %a 'ue en edesempeño de sus unc"ones, sueen enrentarse a s"tuac"onesatamente demandantes desde e punto de +"sta emoc"ona*

    E3a po"c$a es un3a #arante de orden p&"co % de a se#ur"dadc"udadana, 'ue posee como herram"enta un arma eta, e arma de

    ue#o* En este sent"do, nos parece undamenta 'ue posea acapac"dad de conocer sus emoc"ones, de acceder a eas % de

  • 8/15/2019 Manual de Taller de Desarrollo Emocional

    2/33

     TALLER: DESARROLLO DE INTELIGENCIA EMOCIONAL4

    mane0aras o controaras correctamente, %a 'ue eo e perm"t"r)rea"(ar sus a&ores con ma%or e.cac"a*

    Despu/s de ha&er rea"(ado un estud"o e-haust"+o so&re e tema,encontramos 'ue os po"c$as t"enen ha&""dades adecuadas para

    conocer, comprender, re#uar % controar sus emoc"ones* S"nem&ar#o, a ma%or$a neces"ta&a me0orar sus ha&""dades paraperc"&"ras 5car"dad emoc"ona6* Tam&"/n se encontr2 'ue a'ueospo"c$as 'ue pose$an un n"+e educat"+o med"o 5&ach"erato6, ten$anuna ma%or conc"enc"a de sus emoc"ones % una ma%or capac"dad parareconocer sus sent"m"entos % su s"#n".cado* As$ m"smo, a'ueospo"c$as 'ue ten$an capac"dad para reconocer sus sent"m"entos5puntuac"ones atas en atenc"2n emoc"ona6, eran m)s sens"&es a o'ue pensa&an % op"na&an de eos os dem)s, % esto pod$a redundaren t"m"de(, +er#7en(a, sent"do de r"d$cuo, sent"m"ento de"ner"or"dad % ata suscept"&""dad* Caracter$st"cas todas eas pocoadecuadas para e desempeño de a a&or po"c"a* !or e contrar"o, os'ue sa&$an re#uar sus emoc"ones, e-per"mentaron menos tr"ste(a,pes"m"smo % desesperan(a*

    !or otra parte, os3as po"c$as con una adecuada "nte"#enc"aemoc"ona tend$an a arontar as s"tuac"ones de estr/s e+ando a ca&oacc"ones para souc"onar e pro&ema, re8e-"onando acerca dem"smo, pensando en cosas 'ue es d"stra0eran %3o respond"endoadecuadamente*

    !or e contrar"o, a ata de ha&""dad a a hora de re#uar asemoc"ones co"nc"d"2 con e uso de acoho o dro#as como unaestrate#"a de arontam"ento a estr/s*

    Estos resutados, a "#ua 'ue otros encontrados, nos "nd"can 'ue a"nte"#enc"a emoc"ona facilita l af!"#ta$i#t" % la&&it'aci"#& &t!&a#t& ( )' !*+i"#a! ( act'a! &",! l!",l$a & $& a%atati/" )' /ita!l".

    En de.n"t"+a, % se#n os datos de nuestro estud"o, poseer unaadecuada "nte"#enc"a emoc"ona dentro de )m&"to po"c"a "n8u%e de

    orma pos"t"+a so&re a esta&""dad emoc"ona, a soc"a&""dad, esent"do de de&er, a con.an(a % preocupac"2n en % por os dem)s, aresponsa&""dad % auto e-"#enc"a en e tra&a0o, a ut""(ac"2n deadecuadas estrate#"as de arontam"ento a estr/s % d"srutar de uname0or saud menta* En consecuenc"a, todos estos aspectos a+orecene &"enestar ps"co2#"co de os3as po"c$as, tanto en sus reac"onespersonaes como en e desarroo de su act"+"dad a&ora*

    - SEGUNDA SEMANA

  • 8/15/2019 Manual de Taller de Desarrollo Emocional

    3/33

     TALLER: DESARROLLO DE INTELIGENCIA EMOCIONAL9

    CONTROL EMOCIONAL

    La& E$"ci"#&0 son reacc"ones naturaes 'ue nos perm"tenponernos aetas ante determ"nadas s"tuac"ones 'ue "mp"can pe"#ro,amena(as, rustrac"2n, ae#r$a, etc*

    Los componentes pr"nc"paes de as emoc"ones son: La& Racci"#&1i&i"l23ica& 5"ncremento de a tasa card"aca, a resp"rac"2n, tens"2nmuscuar, sudorac"2n, etc*6 ( L"& P#&a$i#t"& 5pos"t"+os one#at"+os6*

    C2$" 1'#ci"#a# la& E$"ci"#&

    Ti"& % E$"ci"#&0 P!i$a!ia&0 "ra, tr"ste(a, ae#r$a, temor, amor,sorpresa, eno0o, % +er#7en(a*

    4C2$" C"#t!"la! la& E$"ci"#&5

    T6c#ica& 7&ica&0- T6c#ica& % R&i!aci2#0 -, !unto ;oca*- T6c#ica& % Rla8aci2#0 masa0es, med"tac"2n,

  • 8/15/2019 Manual de Taller de Desarrollo Emocional

    4/33

     TALLER: DESARROLLO DE INTELIGENCIA EMOCIONAL>

    - TERCERA SEMANA

    TOMA DE DECISIONES

    D

  • 8/15/2019 Manual de Taller de Desarrollo Emocional

    5/33

     TALLER: DESARROLLO DE INTELIGENCIA EMOCIONAL

    Otros autores a de.nen como una act"tud, un h)&"to depensam"ento, o un modo de +"da 'ue se #enera % mant"ene por area"(ac"2n de potenc"a 'ue tenemos*

    ;"0arse metas % or#an"(ar un pan de acc"2n son undamentaes para

    a automot"+ac"2nSe#n Goeman, e automot"+arse cons"ste en ordenar as emoc"onesa ser+"c"o de un o&0et"+o a tra+/s de:

    Reconocer su persona* Ident".car sus taentos % ha&""dades* Crear +$ncuo s"ncero* Desarroar s"n#uar"dad* Eo#"ar de manera aprop"ada* r"nde oportun"dad de toma de dec"s"ones*

    1UENTES DE MOTI=ACIÓN0

    Ψ N"&"t!"& Mi&$"&0 nuestros pensam"entos, nuestra respuestamora, nuestro comportam"ento* !or 'u/ so% e"(

    Ψ A$i3"&> 1a$ilia!& Y C"l3a&0 La ca+e es a con.an(a*

    Ψ U# “M#t"! E$"ci"#al”0  5rea o .ct"c"o6, 'ue nos "nsp"re, %nos s"r+a de modeo*

    Ψ N'&t!" E#t"!#"0 5a"re, u(, son"do etc*6 or#an"(ar e am&"entea&ora de modo 'ue nos &ene.c"e*

    - ?UINTA SEMANA

    AUTOESTIMA

    I.- C"#ct" % A't"&ti$a: Es a act"tud d"r"#"da hac"a unom"smo, es e sent"m"ento +aorat"+o de nuestro ser tanto en a ormaha&"tua de pensar, sent"r % comportarse cons"#o m"smo % hac"a osdem)s, % 'ue con.#uran nuestra persona"dad*

    II.- El$#t"& % la A't"&ti$a0 a autoest"ma de&er) const"tu"rsea part"r de a conso"dac"2n de un con0unto de eementos 'ue apersona +a constru%endo desde su nac"m"ento, dentro de proceso deconstrucc"2n se tendr) en cuenta o s"#u"ente:

    A't"c"#"ci$i#t"0  es conocer os componentes de

  • 8/15/2019 Manual de Taller de Desarrollo Emocional

    6/33

     TALLER: DESARROLLO DE INTELIGENCIA EMOCIONALF

    por'u/ % c2mo acta % s"ente* Conocer 'ue estos componentesno actan soos, s"no entrea(ados, para apo%arse uno a otro*Eo contr"&u"r) a 'ue e "nd"+"duo ten#a una persona"daduerte % un".cada*

    A't"c"#ct"0 Es a Ser"e de Creenc"as acerca de uno m"smo,'ue se e-presan a tra+/s de nuestras conductas* 5S" a#u"encree ser tonto, actuar) como ta, s" se cree "nte"#ente susactos ser)n e.c"entes6*

    A't"/al'aci2#0  Re8e0a a capac"dad "nterna de e+auar o&ueno % o mao 'ue e puede susc"tar* S" son pos"t"+os para apersona, s" e sat"sacen, Son "nteresantes, enr"'uecedoras, ohacen sent"r &"en, % e perm"ten crecer % aprender@ o son maas,no e sat"sace, carecen de "nter/s* Le hace daño % e "m"ta*

    A't" actaci2#0 Es adm"t"r % reconocer todas as partes de s$ m"smo como un hecho, como a orma de ser % de sent"r, %a 'ues2o a tra+/s de a aceptac"2n se puede transormar o 'ue essuscept"&e en eo*

    A't"!&t"0 Es atender % sat"sacer as prop"as neces"dades %+aores, e-presar % mane0ar en orma con+en"ente sent"m"entos% emoc"ones, s"n hacerse daño n" cuparse* uscar % +aorartodo a'ueo 'ue o ha#a a uno sent"rse or#uoso de s$ m"smo*

    A't"!!ali@aci2#0  Es e o#ro % a cum"nac"2n de nuestras,

    metas, anheos % sueños* Es concretar en hechos e esuer(o'ue se hace, remontando os retos % desa$os 'ue a +"dacot"d"ana nos presenta*

    E&t!at3ia& a!a $8"!a! la a't"&ti$a0

      Reconoc"endo as cua"dades pos"t"+as 'ue t"enes*  !ensar pos"t"+amente % de0ar e pes"m"smo*  E+"tar comparac"ones con otras personas* Aceptaras ta como

    son Contentarte con cada o#ro 'ue ha#as por m)s pe'ueño 'ue

    sea* Aceptar con a#rado cuando te e"c"tan* Sa&er reconocer nuestros errores % de os dem)s  Tra&a0ar todos os d$as en e ortaec"m"ento de tu autoest"ma* Re+"+"r tus e-per"enc"as mot"+adoras*

  • 8/15/2019 Manual de Taller de Desarrollo Emocional

    7/33

     TALLER: DESARROLLO DE INTELIGENCIA EMOCIONAL

    AUTOE=ALUACIÓN DE LA UNIDAD N B

    B.- 4C'l & la i$"!ta#cia % la I#tli3#cia E$"ci"#al # laLa,"! P"licial5

    .- 4C2$" "%$"& a!#%! a t#! C"#t!"l E$"ci"#al5

    .- 4C'l & l !"c&" % la T"$a % Dci&i"#&5

  • 8/15/2019 Manual de Taller de Desarrollo Emocional

    8/33

     TALLER: DESARROLLO DE INTELIGENCIA EMOCIONALH

    F.- 4C'l& &"# la& 1'#t& % M"ti/aci2#5

    .- 4C'l& &"# l"& El$#t"& % la A't"&ti$a5

    UNIDAD II

    LA INTELIGENCIA EMOCIONAL Y EL RECONOCIMIENTO

    DE LAS EMOCIONES AJENAS

    - SEXTA SEMANA

    INTELIGENCIA EMOCIONAL E INTELIGENCIAS MHLTIPLES

    D

  • 8/15/2019 Manual de Taller de Desarrollo Emocional

    9/33

     TALLER: DESARROLLO DE INTELIGENCIA EMOCIONAL

    unc"onam"ento, +aor adaptat"+o, desa0ustes, % a pos"&""dad % ormade mod".caro*

    JoKard Gardner de.ne a "nte"#enc"a como a capac"dad de reso+erpro&emas o ea&orar productos 'ue sean +a"osos en una o m)s

    cuturas*

    La "mportanc"a de a de.n"c"2n de Gardner es do&e:

    !r"mero, amp$a e campo de o 'ue es a "nte"#enc"a % reconoce o'ue todos sa&$amos "ntu"t"+amente, % es 'ue a &r"ante( acad/m"cano o es todo* A a hora de desen+o+ernos en esta +"da no &asta contener un #ran e-ped"ente acad/m"co* Ja% #ente de #ran capac"dad"nteectua pero "ncapa( de, por e0empo, ee#"r &"en a sus am"#os %,por e contrar"o, ha% #ente menos &r"ante en e coe#"o 'ue tr"una

    en e mundo de os ne#oc"os o en su +"da persona* Tr"unar en osne#oc"os, o en os deportes, re'u"ere ser "nte"#ente, pero en cadacampo ut""(amos un t"po de "nte"#enc"a d"st"nto* No me0or n" peor,pero s" d"st"nto* D"cho de otro modo, E"nste"n no es m)s "nte"#ente'ue M"che ordan, pero sus "nte"#enc"as pertenecen a camposd"erentes*

    Se#undo % no menos "mportante, Gardner de.ne a "nte"#enc"a comouna capac"dad* Jasta hace mu%  poco t"empo a "nte"#enc"a se

    cons"dera&a a#o "nnato e "namo+"&e* Se nac$a "nte"#ente o no, % aeducac"2n no pod$a cam&"ar ese hecho* Tanto es as$ 'ue en /pocasmu% e0anas, a os de.c"entes ps$'u"cos no se es educa&a por'ue secons"dera&a 'ue era un esuer(o "nt"*

    A de.n"r a "nte"#enc"a como una capac"dad Gardner a con+"erte enuna destre(a 'ue se puede desarroar* Gardner no n"e#a ecomponente #en/t"co* Todos nacemos con unas potenc"a"dadesmarcadas por a #en/t"ca* !ero esas potenc"a"dades se +an adesarroar de una manera o de otra depend"endo de med"o

    am&"ente, nuestras e-per"enc"as, a educac"2n rec"&"da, etc* JoKardGardner añade 'ue "#ua 'ue ha% muchos t"pos de pro&emas 'uereso+er, tam&"/n ha% muchos t"pos de "nte"#enc"a* Jasta a echaJoKard Gardner % su e'u"po de a un"+ers"dad de Jar+ard han"dent".cado ocho t"pos d"st"ntos:

    INTELIGENCIAS

    DESTACA EN LE GUSTA APRENDE MEJOR

    Li#3&tic"=ER7AL

    Lectura,escr"tura,

    narrac"2n de

    Leer,escr"&"r,

    contar

    Le%endo,escuchando %

    +"endo paa&ras,

  • 8/15/2019 Manual de Taller de Desarrollo Emocional

    10/33

     TALLER: DESARROLLO DE INTELIGENCIA EMOCIONAL1

    h"stor"as,memor"(ac"2n

    de echas,p"ensa en

    paa&ras

    cuentos,ha&ar,

    memor"(ar,hacer

    pu((es

    ha&ando,escr"&"endo,d"scut"endo %de&at"endo

    LÓGICAMATEMKTIC

    A

    Matem)t"cas,ra(onam"ento,

    2#"ca,resouc"2n depro&emas,

    pautas*

    Reso+erpro&emas,cuest"onar,tra&a0ar con

    nmeros,e-per"menta

    r

    sando pautas %reac"ones,

    cas".cando,tra&a0ando con o

    a&stracto

    ESPACIAL

    Lectura demapas, #r).cos,

    d"&u0ando,a&er"ntos,pu((es,

    "ma#"nandocosas,

    +"sua"(ando*

    D"señar,d"&u0ar,

    constru"r,crear, soñardesp"erto,

    m"rard"&u0os

     Tra&a0ando cond"&u0os % coores,

    +"sua"(ando,usando su o0o

    menta, d"&u0ando

    CORPORAL -

    INESTSICA

    Atet"smo,dan(a, artedram)t"co,

    tra&a0osmanuaes,

    ut""(ac"2n deherram"entas

    Mo+erse,tocar %ha&ar,

    en#ua0ecorpora

     Tocando,mo+"/ndose,procesando

    "normac"2n atra+/s de

    sensac"onescorporaes*

    MUSICAL

    Cantar,reconocerson"dos,recordar

    meod$as, r"tmos

    Cantar,tararear,tocar un

    "nstrumento,escucharms"ca

    R"tmo, meod$a,cantar,

    escuchandoms"ca % meod$as*

    INTERPERSONAL

    Entend"endo a a#ente,

    "derando,or#an"(ando,comun"cando,reso+"endocon8"ctos,

    +end"endo

     Teneram"#os,

    ha&ar cona #ente,

     0untarse con#ente

    Compart"endo,comparando,reac"onando,entre+"stando,

    cooperando

    INTRAPERS Entend"/ndose a Tra&a0ar Tra&a0ando soo,

  • 8/15/2019 Manual de Taller de Desarrollo Emocional

    11/33

     TALLER: DESARROLLO DE INTELIGENCIA EMOCIONAL11

    ONAL

    s$ m"smo,reconoc"endo

    sus puntosuertes % sus

    de&""dades,esta&ec"endoo&0et"+os

    soo,re8e-"onar,se#u"r sus"ntereses

    hac"endopro%ectos a suprop"o r"tmo,

    ten"endo espac"o,

    re8e-"onando*

    NATURALISTA

    Entend"endo anaturae(a,hac"endo

    d"st"nc"ones,"dent".cando a8ora % a auna

    !art"c"par ena

    naturae(a,hacer

    d"st"nc"ones*

     Tra&a0ar en emed"o natura,

    e-porar os seres+"+"entes, aprenderacerca de pantas

    % temasreac"onados con a

    naturae(a*

    JoKard Gardner enat"(a e hecho de 'ue todas as "nte"#enc"as son"#uamente "mportantes* E pro&ema es 'ue nuestro s"stema escoarno as trata por "#ua % ha entron"(ado as dos pr"meras de a "sta, 5a"nte"#enc"a 2#"co matem)t"ca % a "nte"#enc"a "n#7$st"ca6 hasta epunto de ne#ar a e-"stenc"a de as dem)s*

    - SEPTIMA SEMANA

    EMPATÍA

    D

  • 8/15/2019 Manual de Taller de Desarrollo Emocional

    12/33

     TALLER: DESARROLLO DE INTELIGENCIA EMOCIONAL14

    'ue de&e ser duro para t" "ma#"nar nuestro tra&a0o uera de horar"ore#uar, con n"ños tan pe'ueños como os tu%os*P

    La decarac"2n anter"or me representa pon"/ndome en os (apatos dea otra persona, 'u"en se s"ente m)s comprend"da cuando so%

    emp)t"co con su s"tuac"2n* Las oportun"dades de 'ue e#uemos a unacuerdo acerca de as horas e-tra son m)s atas cuando se e-presa aempat$a entre nosotros* La empat$a "mp"ca cone-"2n* Cuando cadauno de nosotros est) pensando en c2mo s"ente e otro, nos estamosconectando con a +"da de a otra persona*

    RELACIONES INTERPERSONALES

    D

  • 8/15/2019 Manual de Taller de Desarrollo Emocional

    13/33

     TALLER: DESARROLLO DE INTELIGENCIA EMOCIONAL19

    Es a capac"dad de em"t"r mensa0es caros % con+"ncentes* Laspersonas dotadas de estas competenc"as: sa&en dar % rec"&"rmensa0es, captan as señaes emoc"onaes % s"nton"(an con sumensa0e*

    "a comunicaci$n interpersona y emociona 

    E ser humano es en esenc"a un ser comun"cat"+o, 'ue se desarroaen redes 'ue e perm"ten ser parte de una comun"dad* Lacomun"cac"2n es un proceso &"d"recc"ona en e cua necesar"amenteha% un receptor % un em"sor en "nteracc"2n permanente@ en esa"nteracc"2n se "ntercam&"an percepc"ones, e-per"enc"as,conoc"m"entos, sent"m"entos, creenc"as* La comun"cac"2n humanaa&arca tres t"pos de en#ua0es 'ue actan de modo s"mut)neo:

    El l#3'a8 /!,al0 o 'ue dec"mos con as paa&ras*

    El l#3'a8 #" /!,al0 o 'ue dec"mos con os #estos de acara % de cuerpo, as$ como con nuestra "ma#en*

    El l#3'a8 a!a/!,al0  o 'ue dec"mos con a ca"dad %cua"dad de a +o(*

    La orma en 'ue m"ramos es mu% "mportante en a "nteracc"2n con osdem)s* Tanto, 'ue puede a.an(ar, 'u"tar "mportanc"a o desment"ra'ueo 'ue nuestros a&"os est)n d"c"endo* S" m"ramos a nuestro"nterocutor conse#u"remos ma%or respuesta 'ue s" estamos m"rando

    hac"a otro ado, a m"rada es un "nd"cat"+o de 'ue se#u"mos acon+ersac"2n % 'ue nos "nteresa* S"n em&ar#o ha% 'ue tener encuenta 'ue un e-ceso de contacto ocuar mu% .0o % cont"nuo puederesutar moesto a nuestro "nterocutor* S" ret"ramos a m"radaestamos "nd"cando des"nter/s, t"m"de(, sum"s"2n o sent"m"entos desuper"or"dad*

    La capac"dad de comun"cac"2n emoc"ona entonces comprendeha&""dades de e-pres"2n % de recepc"2n de a "normac"2n emoc"ona*La e-pres"2n de o 'ue sent"mos es o 'ue perm"te 'ue ha%a una+erdadera comun"cac"2n con os dem)s % 'ue as reac"ones no seansuper.c"aes* Es a n"ca herram"enta 'ue t"ene e ser humano parauchar contra a soedad, e a"sam"ento % a "nesta&""dad emoc"ona*

  • 8/15/2019 Manual de Taller de Desarrollo Emocional

    14/33

     TALLER: DESARROLLO DE INTELIGENCIA EMOCIONAL1>

    AUTOE=ALUACIÓN DE LA UNIDAD N

    B.- 4C'l& &"# la& I#tli3#cia& Mltil& ( c'l & la $&i$"!ta#t5

    .- 4E& i$"!ta#t la E$ata # la La,"! P"licial5

    .- 4P"! )'6 & i$"!ta#t la& !laci"#& i#t!!&"#al&5

    F.- 4C2$" "%$"& t#! $8"!& a,ili%a%& &"cial&5

    - OCTA=A SEMANA

    EQAMEN PARCIAL NB

  • 8/15/2019 Manual de Taller de Desarrollo Emocional

    15/33

     TALLER: DESARROLLO DE INTELIGENCIA EMOCIONAL1

    UNIDAD III

    INTELIGENCIA EMOCIONAL E INTELIGENCIA CREATI=A

    - NO=ENA SEMANA

    LA INTELIGENCIA CREATI=A

    C"#ct"0 Es un proceso co#n"t"+o 'ue "mp"ca una man"puac"2n deconoc"m"ento, &a0o una nue+a perspect"+a* O d"cho de otra orma, esa manera de reso+er os pro&emas de cu%a e-"stenc"a nad"e seha&$a percatado antes e "n+entar ue#o souc"ones nue+as, or"#"naes% e.caces*

    Ca!act!&tica& % la I#tli3#cia C!ati/a0

    ;u"de( menta ;e-"&""dad de pensam"ento

    Capac"dad or#an"(at"+a Resouc"2n de pro&emas por proced"m"entos ana2#"cos Amp"tud de conoc"m"ento

    P!"c&" C!ati/"0

    Acci"#& )' Li$ita# la I#tli3#cia C!ati/a0

    M"edo a as cr$t"cas

  • 8/15/2019 Manual de Taller de Desarrollo Emocional

    16/33

     TALLER: DESARROLLO DE INTELIGENCIA EMOCIONAL1F

     T"m"de( ;ata de toeranc"a ante e error Estructuras 0er)r'u"cas !res"2n de conorm"smo arrera de r"d$cuo

    7#

  • 8/15/2019 Manual de Taller de Desarrollo Emocional

    17/33

     TALLER: DESARROLLO DE INTELIGENCIA EMOCIONAL1

    - DCIMA SEMANA

    EL PENSAMIENTO DI=ERGENTE

    E pensam"ento d"+er#ente es un proceso de pensam"ento o m/todo

    ut""(ado para #enerar "deas creat"+as med"ante a e-porac"2n de

    muchas pos"&es souc"ones* E pensam"ento 2#"co no s"r+e en o

    a&souto n" e-"ste esa paa&ra* !or contraste, e pensam"ento

    d"+er#ente t$p"camente ocurre de orma espont)nea, de modo 8u"do,

    ta 'ue muchas "deas son #eneradas en una pe'ueña cant"dad de

    t"empo % estas cone-"ones "nesperadas son d"&u0adas en nuestra

    mente* Despu/s de 'ue os procesos de pensam"ento d"+er#ente han

    s"do competados, as "deas e "normac"2n son or#an"(adas %

    estructuradas usando pensam"ento con+er#ente*

    Los ps"c2o#os han encontrado 'ue un ato coc"ente "nteectua 5comoA&ert E"nste"n6 no #arant"(a a creat"+"dad* En cam&"o, os ras#os de

    persona"dad 'ue promue+e e pensam"ento d"+er#ente son m)s

    "mportantes* E pensam"ento es encontrado entre as personas con

    ras#os de persona"dad taes como: "nconorm"smo, cur"os"dad,

    pers"stenc"a % +ountad de asum"r r"es#os*

    Al3!a ( P#&a$i#t" %i/!3#t0

    Jan ea&orado parae"smo entre a ae#r$a de os n"ños en edad pre

    escoar % e pensam"ento d"+er#ente* En un estud"o documentado por

    L"e&erman 51F6* La reac"2n entre esos 4 ras#os ue e-am"nada con

    ae#r$a s"endo conceptua"(ada % operac"onamente de.n"da en

    t/rm"nos de ras#os: $s"cos, soc"aes % espontane"dad co#n"t"+a,

    sent"do de humor % man"estac"2n de ae#r$aB L"e&erman 51F6* E

    autor noto 'ue durante e estud"o m"entras o&ser+a&an e

    comportam"ento de os n"ños a 0u#ar eos notaron d"erenc"as

  • 8/15/2019 Manual de Taller de Desarrollo Emocional

    18/33

     TALLER: DESARROLLO DE INTELIGENCIA EMOCIONAL1H

    "nd"+"duaes en espontane"dad, "ns"nuac"ones de ae#r$a % sent"do de

    humor 'ue "mp"ca una reac"2n entre as cua"dades anter"ores %

    a#unos de os actores encontrados entre a creat"+a estructura

    "nteectua de adutos % adoescentes L"e&erman51F6*este estud"o

    puso de re"e+e os comportam"entos entre pensam"ento d"+er#ente,

    creat"+"dad en ae#r$a durante a n"ñe( os 'ue se muestran en años

    poster"ores, en adutos % adoescentes creat"+os* Las uturas

    oportun"dades en "n+est"#ac"2n en esta )rea podr$an e-porar un

    estud"o on#"tud"na de os n"ños en edad pre escoar % e desarroo o

    e+ouc"2n de ha&""dades de pensam"ento d"+er#ente a tra+/s de a

    adoescenc"a, a a edad aduta para undamentar e +$ncuo entre a

    ae#r$a % e pensam"ento d"+er#ente en su +"da poster"or* Esto Ser$a

    un "nteresante t/rm"no de estud"o a o ar#o como eso a%udar$a a os

    padres % proesores a "dent".car este comportam"ento 5o ata de

    esto6 en n"ños, espec$.camente en una edad cuando eso puede ser

    reor(ado s" %a o muestra o soportado s" toda+$a no o muestra*

    Efct"& %l &ta%" % #i$" "&iti/" ( #3ati/" &",! l

    #&a$i#t":

    En un estud"o de a n"+ers"dad de er#en, Norue#a, se e-am"naron

    os eectos de estado de )n"mo pos"t"+o % ne#at"+o so&re e

    pensam"ento d"+er#ente 5!"nto, 1H6* En este estud"o, cas"

    dosc"entos artes % estud"antes de ps"coo#$a part"c"paron, pr"mero

    med"ante a med"c"2n de sus Estados de )n"mo con un ad0et"+o "sta

    antes de rea"(ar as tareas re'uer"das* Los resutados mostraron una

    cara d"st"nc"2n en e rend"m"ento entre a'ueos 'ue t"enen un auto

    "normado pos"t"+o +ersus ne#at"+o estado de )n"mo: Los resutados

    mostraron natura estado de )n"mo pos"t"+o para ac""tar

    cons"dera&emente rend"m"ento % estado de )n"mo ne#at"+o 'ue o

    "nh"&en* Los resutados su#"eren 'ue as personas en estado de )n"mo

    ee+ado pueden preer"r estrate#"as de sat"sacc"2n, 'ue conduc"r$an a

    un ma%or nmero de souc"ones propuestas* Las personas en un

    estado de )n"mo ne#at"+o pueden ee#"r estrate#"as de opt"m"(ac"2n %

  • 8/15/2019 Manual de Taller de Desarrollo Emocional

    19/33

     TALLER: DESARROLLO DE INTELIGENCIA EMOCIONAL1

    estar m)s preocupada con a ca"dad de sus "deas, 'ue es per0ud"c"a

    para e rend"m"ento en este t"po de tareas* 5!"nto, 1H6na ser"e de

    estud"os reac"onados su#"r"2 una reac"2n entre e estado de )n"mo

    pos"t"+o % a promoc"2n de a 8e-"&""dad co#n"t"+a 5Isen % Dau&man,

    1H>, Isen, ohnson, Mert( % Ro&"nson, 1H6* En un estud"o de 1

    por Murra%, Su0an, J"rt % Su0an, esta h"p2tes"s ue e-am"nada m)s de

    cerca % Pencontrada pos"t"+a humor part"c"pantes ueron capaces de

    +er as reac"ones entre os conceptosP, as$ como demostrar

    a+an(adas ha&""dades Ppara d"st"n#u"r as d"erenc"as entre os

    conceptosP 5!"nto, 1H6* Este #rupo de "n+est"#adores d"&u02 un

    paraeo entre Psus haa(#os % souc"2n creat"+a de pro&emas con e

    ar#umento de 'ue os part"c"pantes en un estado de )n"mo pos"t"+o

    est)n en me0ores cond"c"ones tanto d"erenc"ar e "nte#rar "normac"2n

    "nusua % d"+ersaP 5!"nto, 1H6* Esto demuestra 'ue sus temas est)n

    en una cara +enta0a co#n"t"+a a rea"(ar tareas reac"onadas con e

    pensam"ento d"+er#ente en un estado de )n"mo ee+ado* M)s

    "n+est"#ac"2n podr$a dar este un paso tema ad"c"ona para e-porar

    estrate#"as eect"+as para me0orar e pensam"ento d"+er#ente cuando

    en un estado de )n"mo ne#at"+o, por e0empo c2mo mo+erse m)s a)

    Popt"m"(ando estrate#"asP en Pas estrate#"as de sat"sacc"2nP en u#ar

    de centrarse en Pa ca"dad de sus "deasP, en orden a #enerar m)s

    "deas % souc"ones creat"+as*

    AUTOE=ALUACIÓN DE LA UNIDAD N

    B.- 4C'l& &"# la& ca!act!&tica& % la i#tli3#cia c!ati/a5

    .- 4C'l& &"# la& t6c#ica& a!a $8"!a! la c!ati/i%a%5

  • 8/15/2019 Manual de Taller de Desarrollo Emocional

    20/33

     TALLER: DESARROLLO DE INTELIGENCIA EMOCIONAL4

    .- 4E# )'6 c"#&i&t l P#&a$i#t" Di/!3#t5

    UNIDAD I=

    LA INTELIGENCIA EMOCIONAL COMO 1ACTOR

    DECISI=O DE QITO

    - DCIMA PRIMERA SEMANA

    EMPATÍA Y ASERTI=IDAD EN LAS RELACIONESINTERPERSONALES

    4?'6 & la E$ata5La empat$a es captar as sut"es señaes 'ue "nd"can o 'ue otrosneces"tan % 'u"eren, reconocer os sent"m"entos en os dem)s, o#rars"nton$a con as emoc"ones de otro*4?'6 & #ti#% "! a&!ti/i%a%5

  • 8/15/2019 Manual de Taller de Desarrollo Emocional

    21/33

     TALLER: DESARROLLO DE INTELIGENCIA EMOCIONAL41

    La asert"+"dad es a ha&""dad persona 'ue nos perm"te e-presard"rectamente os prop"os sent"m"entos, op"n"ones % pensam"entos %deender nuestros derechos, en e momento oportuno, de a ormaadecuada s"n ne#ar n" descons"derar os sent"m"entos, op"n"ones,pensam"entos % derechos de os dem)s*

    Ca!act!&tica& % la !&"#a a&!ti/a0  La persona asert"+a s"ente una #ran "&ertad para man"estarse,

    para e-presar o 'ue es, o 'ue p"ensa, o 'ue s"ente % 'u"ere,s"n ast"mar a os dem)s*

    Es capa( de comun"carse con ac""dad % "&ertad con cua'u"erpersona conoc"da o e-traña % su comun"cac"2n se caracter"(apor ser d"recta, a&"erta, ranca % adecuada*

     

    En todas sus acc"ones % man"estac"ones se respeta a s$ m"sma% acepta sus "m"tac"ones, desarroa su autoest"ma % se 'u"ereta como es*

      Se man".esta emoc"onamente "&re para e-presar sussent"m"entos*

      Acepta o recha(a a as personas con respeto pero con .rme(a %esta&ece 'u"/nes +an a ser sus am"#os % 'u"/nes no*

     Toma dec"s"ones por +ountad prop"a*  Acepta errores % ac"ertos*  Reconoce a rea"dad % acta % ha&a en &ase a hechos*

    E+"ta os e-tremos: por un ado a e-pres"2n a#res"+a 'ue daña

    a otro % por otro a repres"2n 'ue daña a uno m"smo*  De.ende sus derechos ten"endo en cons"derac"2n os derechos

    de os dem)s*  No s"ente +er#7en(a de ut""(ar sus ha&""dades*

     

    4?'6 & la i#tli3#cia i#t!!&"#al5

    E ps"c2o#o JoKard Gardner 5n"+ers"dad de Jar+ard6, "n+est"#adorde a "nte"#enc"a ha desarroado una teor$a de as "nte"#enc"asmt"pesB, señaando ocho pr"nc"paes t"pos de "nte"#enc"a, entre as

    cuaes "ncu%e a denom"nada "nte"#enc"a "nterpersonaB 'ue es acapac"dad de comprender a os dem)s: 'u/ os mot"+a, c2mo operan,c2mo tra&a0ar cooperat"+amente con eos@ ser sens"&e a os estadosde )n"mo os mot"+os % as "ntenc"ones de as otras personas*Comprende % a%udar a os dem)s, sa&e persuad"r, ne#oc"ar, reso+erd"sputas, ser cooperat"+o, tener e arte de reac"onarse con os dem)s,mane0arB as emoc"ones de os dem)s, o#rar &uena comun"cac"2n,esta&ecer cone-"ones e.caces, a%udar a os dem)s a a%udarse a s$ m"smos, son ha&""dades de a "nte"#enc"a "nterpersona*no de os componentes de /-"to de as personas se de&e a a

    capac"dad desarroada en n"+ees 2pt"mos de "nte"#enc"a"nterpersona*

  • 8/15/2019 Manual de Taller de Desarrollo Emocional

    22/33

     TALLER: DESARROLLO DE INTELIGENCIA EMOCIONAL44

    Ti& a!a $8"!a! la& Rlaci"#& I#t!!&"#al&

    Esta&ecer Reac"ones Interpersonaes Adecuada* Aprender a escuchar % comprender a os dem)s*

    Sa&er comun"carnos de orma asert"+a* Desarroar a Toeranc"a*  Tener s"empre un pensam"ento pos"t"+o* No rea"(ar cr$t"cas destruct"+as*  Tam&"/n es "mportante 'ue a comun"carnos no o+"demos:

    Ja&ar de manera cara % senc"a* =er a os o0os de a otra persona % demostrare 'ue se

    'u"ere a comun"cac"2n con ea* Conc""ar o 'ue e-presamos con nuestros #estos, con o

    'ue dec"mos con paa&ras*

    Escuchar con todos nuestros sent"dos* No 0u(#ar n" aectar a comun"cac"2n de otros, med"antea &ura o a r"d"cu"(ac"2n*

    No tratar de demostrar o 'ue no se es o no se sa&e* E+"tar "nterrump"r*

    - DCIMO SEGUNDA SEMANA

    LA INTELIGENCIA EMOCIONAL EN LA SALUD

    En a actua"dad para nad"e es un secreto e pape 'ue 0ue#an asemoc"ones humanas en a concepc"2n de a saud "nte#ra, % desdeue#o, en e desarroo de as enermedades*La Or#an"(ac"2n Mund"a de a Saud 5O*M*S*6 a.rma 'ue m)s de Qde as enermedades t"enen un or"#en !s"cosom)t"co, de hecho, ascaracter$st"cas de persona"dad, e mane0o 'ue tenemos de asemoc"ones % a manera de "d"ar con e estr/s, con8"ctos, racasos %

    rustrac"ones pueden potenc"ar o desarroar d"+ersas enermedades*La persona es un todo "nte#rado, a separac"2n entre e cuerpo % e s$ m"smo, entre e cuerpo % a mente a&re as puertas a ades"nte#rac"2n, a a des+aor"(ac"2n % nos hace cada +e( m)s+unera&es a a enermedad*En resumen, a enermedad puede estar comun"c)ndonos unaneces"dad ur#ente de re+"sar e estado emoc"ona actua de apersona* Armon"(ar o resta&ecer a saud "mp"ca una +a"ente act"tudde toma de conc"enc"a de as emoc"ones 'ue causan daño % a8"#en a"nd"+"duo*

    4C2$" '%# $i& $"ci"#& afcta! $i &al'%5 

  • 8/15/2019 Manual de Taller de Desarrollo Emocional

    23/33

     TALLER: DESARROLLO DE INTELIGENCIA EMOCIONAL49

    Su cuerpo responde a a manera como usted p"ensa, s"ente % acta*Esto con recuenc"a se denom"na a cone-"2n entre mente % cuerpo*Cuando usted este estresado, ans"oso o eno0ado, su cuerpo trata dedec"re 'ue a#o no anda &"en* !or e0empo, una pres"2n arter"a ata ouna ucera estomaca podr$a desarroarse despu/s de un e+ento

    part"cuarmente estresante, ta como a muerte de un ser 'uer"do* Lass"#u"entes pueden ser señaes $s"cas de 'ue su saud emoc"ona estades&aanceada:

    Door de espada Cam&"o de apet"to Door en e pecho Estreñ"m"ento o d"arrea Rese'uedad en a &oca Cansanc"o e-ces"+o

    Maestares % doores #enera"(ados Doores de ca&e(a !res"2n san#u$nea ata Insomn"o 5d".cutad para dorm"r6 Mareos !ap"tac"ones, es dec"r, una sensac"2n de 'ue su cora(2n ate

    aceeradamente !ro&emas se-uaes Sensac"2n de Pata de a"reP  Tens"2n en e cueo

    Sudar Maestar estomaca Su&"r o &a0ar de peso

    4?'6 "%$"& ac! a!a !/#i! la #f!$%a%5

      Duerma o su.c"ente, s" puede m)s de ocho horas a d$a* Lasdeudas con e sueño se pa#an caro pues reducen a unc"2n"nmune de or#an"smo*

    R$ase, "ncus"+e de o m)s ser"o* Con a r"sa se "nunda e cuerpode endor.nas, es una sauda&e terap"a para pre+en"r

    enermedades  Tome conc"enc"a de sus +erdaderas neces"dades, son e

    +erdadero a"mento de ama* Re)0ese, s" no, t2meo con cama, m)s de HQ de as

    enermedades est)n reac"onadas con e Estr/s* Rea"ce e0erc"c"os, es un e-ceente potenc"ador de a sensac"2n

    de &"enestar de or#an"smo* A'u$ a cant"dad "mporta m)s 'uea durac"2n o a "ntens"dad, procure rea"(aro entre tres % c"nco+eces a a semana*

    Duerma a s"esta, es a #aso"na de d$a* Aumenta a atenc"2n

    concentrac"2n, est"mua a a#ude(a menta, a tran'u""dad e"ncrementa e n"+e de ener#$a*

  • 8/15/2019 Manual de Taller de Desarrollo Emocional

    24/33

     TALLER: DESARROLLO DE INTELIGENCIA EMOCIONAL4>

    Armon"ce os conte-tos, estamos or"entados a pacer, por esoomente una adecuada "n+ers"2n de ener#$a para e pacer cond* m"smo, con su pare0a, con su am""a, con sus am"#os, en etra&a0o % en a comun"dad*

    Con+"erta a cr"s"s en a oportun"dad S"empre a conc"enc"a eco2#"ca, %a 'ue es "mportante e

    e'u""&r"o d"n)m"co de as tota"dades "nte#radas*  Tome conc"enc"a de as ad"cc"ones, toda ad"cc"2n e+"ta e

    contacto con a emoc"2n* Acepte 'ue e sueño es e mensa0e, e conten"do on$r"co es e

    me0or mensa0e 'ue tenemos de nuestra e-"stenc"a % de asneces"dades 'ue an no han s"do sat"sechas

    A"m/ntese de as emoc"ones 'ue nutren, a ae#r$a, e pacer, eamor*

    Dese cuenta de as emoc"ones 'ue o a8"#en, os estadosa8"ct"+os como a ra&"a, a host""dad, a tr"ste(a, a depres"2n, acupa % e resent"m"ento e0ercen "mpacto ne#at"+o en e s"stema"nmune % por o tanto so&re a saud*

    E-prese sus sent"m"entos con "nte"#enc"a emoc"ona* Est"mue as reac"ones, e +$ncuo emoc"ona estrecho con un

    ser 'uer"do es un actor cons"derado c"ent$.camente como unprotector de a saud* E a"sam"ento soc"a % a soedadproon#ada senc"amente enerman*

    ;omente a ca"dad en as reac"ones, no s2o e nmero es

    "mportante Cut"+e a creenc"a en un ser super"or % a compas"2n, se hacompro&ado 'ue a curac"2n t"ene m)s cone-"2n con unaact"tud de empat$a, so"dar"dad, esperan(a % e 'ue con as"nter+enc"ones t/cn"cas % armaco2#"cas*

    !ara e Daa" Lama a compas"2n % e atru"smo son cua"dadesnecesar"as para ser atra$do de orma natura hac"a nuestrosprop"os recursos "nternos*

    De0e pasar, perdone, e cr"st"an"smo por med"o de ess nosenseña a "mportanc"a de su pr)ct"ca*

    A"ente a pac"enc"a % a toeranc"a, son as +"rtudes de a saud* A"m/ntese con sa&"dur$a % pacer, su cuerpo % sus emoc"onesson e re8e0o de o 'ue usted "n#"ere*

    - DCIMO TERCERA SEMANA

    EQAMEN PARCIAL N

  • 8/15/2019 Manual de Taller de Desarrollo Emocional

    25/33

     TALLER: DESARROLLO DE INTELIGENCIA EMOCIONAL4

    - DCIMO CUARTA SEMANA

    LA INTELIGENCIA EMOCIONAL COMO 7ASE DE QITOPERSONAL

    Jo% en d$a, sa&emos 'ue para conse#u"r /-"to en a +"da, tanto en epano persona como soc"a, no es su.c"ente o&tener &uenas notas %tener un coe.c"ente "nteectua ato, e-"sten otros actores esenc"aes,ha&""dades personaes 'ue har)n pos"&e nuestro a0uste soc"a %emoc"ona* El $a#8" i#tli3#t % la& $"ci"#& !"ia& (a8#a& & l" )' a! )' la& !&"#a& & &i#t#c"$t#t& ( flic&.

    Se#n or#e ;"s(er, un espec"a"sta en procesos de aprend"(a0e,durante muchos años se ha "#norado a "nte"#enc"a emoc"ona % seha cre$do a ser humano como una espec"e de m)'u"na de pensar,como 'ue nuestro cere&ro era una p"e(a mec)n"ca % 'ue e productosa$a por a &oca o escr"&"endo, pero o 'ue se +"ene desarroando es'ue as emoc"ones son tan "mportantes, por o menos tanto como era(onam"ento 2#"coB*

    Esta teor$a reconoce a os seres humanos como seres "nte"#entes,emoc"onaes % esp"r"tuaes con +aores 'ue ha&an de su esenc"a m)spura@ % es en unc"2n de aprend"(a0e de conocerse % reconocerse a s$ m"smo 'ue se puede ser un poco m)s "nte"#ente cada d$a % tenerm)s /-"to*

    S"n em&ar#o e-"sten a#unos actores 'ue ponen en r"es#o una"nte"#enc"a emoc"ona adecuada, % reducen as pos"&""dades de /-"totaes como:

    Depres"2n* Acumuac"2n de "ra, resent"m"entos % cupas Dependenc"as d"+ersas* Maestar, "ne"c"dad % racaso

    !ero todos estos actores ad+ersos pueden me0orarse con un &uen

    mane0o de "nte"#enc"a emoc"ona, med"ante e uso de t/cn"cas para e&uen contro emoc"ona*

    CLA=ES DEL QITO PERSONAL

    !ueden de.n"rse como conoc"m"entos, caracter$st"cas o atr"&utos 'uees pueden perm"t"r acan(ar e /-"to a una persona* !ro&a&emente,%a ha%amos escuchado d"erentes ca+es para e /-"to personapropuestas por autores, emprendedores o empresar"os@ pero as 'uees presentamos a cont"nuac"2n son as ca+es de /-"to persona 'uecons"deramos m)s "mportantes:

  • 8/15/2019 Manual de Taller de Desarrollo Emocional

    26/33

     TALLER: DESARROLLO DE INTELIGENCIA EMOCIONAL4F

    ac! l" )' a '#" l 3'&ta0 S" nos .0amos en as personas 'uehan e#ado a acan(ar e /-"to, nos daremos cuenta de 'ue todaseas t"enen a#o en comn: aman o 'ue hacen* No &asta con desearcon ans"as e /-"to, s"no 'ue para conse#u"ro, es necesar"o 'ue nosded"'uemos a hacer a'ueo 'ue nos #usta* S2o desempeñ)ndonos

    en e campo de act"+"dad de nuestra preerenc"a, podremos sorteartodas as d".cutades 'ue se presenten en e cam"no hac"a e /-"to,mantendremos s"empre a mot"+ac"2n, % podremos tra&a0ar s"ncansanc"o hasta cump"r nuestros o&0et"+os*

    P"#!& ",8ti/"&0  Otra de as ca+es de /-"to persona esesta&ecer o&0et"+os personaes* Los o&0et"+os nos señaan e cam"no,nos s"r+en de #u$a, nos mot"+an, nos perm"ten ser m)s e.c"entes, nosa%udan a esta&ecer pr"or"dades* Lo recomenda&e es esta&ecero&0et"+os #eneraes, % ue#o, o&0et"+os espec$.cos 'ue nos perm"tan

    acan(ar os #eneraes@ por e0empo, uno de nuestros o&0et"+os#eneraes podr$a ser montar nuestra prop"a empresa, % uno denuestros o&0et"+os espec$.cos podr$a ser reun"r un determ"nadocap"ta para una determ"nada echa* !ero de nada s"r+e esta&ecero&0et"+os s" no hacemos nada por acan(aros@ por o 'ue una +e(esta&ec"dos nuestros o&0et"+os, de&emos d"señar un pan de acc"2ncon os pasos o as acc"ones 'ue rea"(aremos para poder acan(aros,% ue#o, poner en pr)ct"ca d"cho pan de acc"2n*

    C"$!i$i! l ti$"0  S" 'ueremos acan(ar e /-"to, de&emos

    apro+echar e t"empo a m)-"mo* Lo cua no s"#n".ca 'ue ten#amos'ue tra&a0ar durante todas as horas de d$a, % durante todos os d$asde año, s"no 'ue s"#n".ca 'ue de&emos tratar de tra&a0ar e ma%ort"empo pos"&e, pero s"n descu"dar e descanso % a recreac"2n* Tam&"/n s"#n".ca 'ue en cuanto se presente una &uena oportun"dad,reca&emos "normac"2n so&re /sta, a ana"cemos, nos preparemos, %actuemos o m)s pronto pos"&e, s"n ana"(ar en demas$a as cosas,con.ando en nuestros "nst"ntos, % sa&"endo 'ue %a tendremos t"empopara hacer as correcc"ones necesar"as*

    Sa,! !"%a!& % la& !&"#a& a%c'a%a&0  Son pocas aspersonas 'ue acan(an e /-"to s"n a a%uda de os dem)s@ en otraspaa&ras, e /-"to pocas +eces e#a s2o* !or o 'ue otra de as ca+esde /-"to persona es sa&er rodearse de as personas adecuadas@ parao cua es necesar"o sa&er cut"+ar o desarroar reac"ones 'ue nospuedan a%udar en nuestro cam"no hac"a e /-"to*

    Sa,! !"%a!& % !&"#a& a%c'a%a&  tam&"/n "mp"ca sa&ercontratar a persona "nd"cado, o cua s"#n".ca contratar persona&"en capac"tado % 'ue nos "nsp"re con.an(a, so&re todo, s" +a adesempeñarse en puestos ca+es en nuestra empresa o pro%ecto* S"

    dec"d"mos contar con soc"os para nuestras empresas o pro%ectos,de&emos ee#"r soc"os 'ue se compementen con nosotros, 'ue

  • 8/15/2019 Manual de Taller de Desarrollo Emocional

    27/33

     TALLER: DESARROLLO DE INTELIGENCIA EMOCIONAL4

    ten#an as m"smas asp"rac"ones de crec"m"ento 'ue nosotros % 'ue,so&re todo, nos "nsp"ren mucha con.an(a*

    Caacita!& c"#&ta#t$#t0 Otra de as ca+es de /-"to personacons"ste en capac"tarse constantemente*

  • 8/15/2019 Manual de Taller de Desarrollo Emocional

    28/33

     TALLER: DESARROLLO DE INTELIGENCIA EMOCIONAL4H

    LA INTELIGENCIA EMOCIONAL COMO UN IMPORTANTE

    1ACTOR DE QITO

    - DCIMO ?UINTA SEMANA

    TALLER0 “K7ITOS DE LA GENTE QITOSA”

    Es cur"oso, pero e comn denom"nador 'ue muchas personas

    e-"tosas t"enen, +a m)s a) de su preparac"2n acad/m"ca o

    e-per"enc"a proes"ona@ tampoco "n8u%e demas"ado a "nte"#enc"a

    para hacer ne#oc"os o desarroar "deas: &)s"camente todos t"enen

    h)&"tos de "nte"#enc"a emoc"ona 'ue est)n por enc"ma de d"nero

    'ue han o#rado hacer % aumentar* Es por eo 'ue a'u$ tenemos 4h)&"tos de a #ente e-"tosa:

    B. N" a&"cia# l 6+it" c"# l %i#!".La #ente reamente &r"ante asoc"a su /-"to con a e"c"dad,

    a pa( "nter"or, % as acc"ones pos"t"+as, m)s 'ue e d"nero en

    s$ 5% no es un t2p"co6* Est) caro 'ue tener d"nero puede

    a%udarte a tener m)s oportun"dades, tener menos estr/s, %

    tener a mente m)s despe0ada* !ero as personas e-"tosas sedan cuenta de 'ue todo e d"nero de mundo no puede

    hacerte e"( s" eres "ncapa( de sent"r a e"c"dad desde e

    "nter"or*. N" c"$i#@a# l %a &i# '# ",8ti/" " '# la#.

    Sa&en e-actamente o 'ue t"enen 'ue rea"(ar cada d$a para

    sent"rse rea"(ados, as$ como para acercaros a sus o&0et"+os

    o metas a ar#o pa(o* Ded"can a pr"mera hora de d$a a eos

    m"smos 5e aman a Phora de oroP6* Lo 'ue hacen

    mentamente, $s"camente % esp"r"tuamente en esta pr"mera

    hora, esta&ece e r"tmo para todo e d$a*. La !fcci2# #" & &' ",8ti/" !i"!ita!i".

    Ent"enden 'ue no se trata de hacero todo perecto, % 'ue as

    ha&""dades 'ue se desarroan #rac"as a acan(ar +ar"os

    o&0et"+os son m)s "mportantes*F. N'#ca & !"%a# % 3#t #3ati/a.

    Ja% ener#$a en todo, % eso "ncu%e a os seres humanos*Como ta, es &astante )c" a&sor&er a ener#$a ne#at"+a

  • 8/15/2019 Manual de Taller de Desarrollo Emocional

    29/33

     TALLER: DESARROLLO DE INTELIGENCIA EMOCIONAL4

    cuando se est) cerca de #ente t2-"ca 'ue s"empre se est)

    'ue0ando % pon"endo e-cusas* Las personas de /-"to se

    rodean de otras personas pos"t"+as % proact"+as 'ue es

    "nsp"ran para o#rar #randes cosas % +"+en penamente todo

    o 'ue hacen*. N" & c#t!a# # la& c"&a& #3ati/a&.

    La #ente &r"ante no p"erde e t"empo con pensam"entos

    ne#at"+os de autoderrota* Cuando se enrentan con

    d".cutades, son r)p"dos para "dent".car os &ene.c"os 'ue

    es puede proporc"onar esa e-per"enc"a % se recuerdan a s$ 

    m"smos 'ue han superado con /-"to muchos o&st)cuos

    antes, por o 'ue s"n duda puede superar de nue+opro&emas* Esta #ente no se centra en o 'ue Ppodr$aP sa"r

    ma, % s$ en o 'ue de&en hacer para 'ue as cosas +a%an

    so&re ruedas, % de a ecc"2n 'ue e da a +"da a arontar

    nue+os retos*. El f!aca&" #" l& ac !%! l #"!t.

    Ent"enden 'ue e racaso es una parte esenc"a de su

    crec"m"ento proes"ona* M"ran os contrat"empos % errores

    como oportun"dades para aprender, crecer % ser an me0ores

    % +er 'ue a pr2-"ma +"ctor"a ser) an m)s #rande* Sa&en

    'ue no "mporta cu)ntas +eces caes derrotado, s"empre %

    cuando seas capa( de +o+er a e+antarte % de 'ue ut""ces

    esa nue+a uer(a % esa nue+a e-per"enc"a para me0orar,

    por'ue sa&en 'ue en rea"dad no han aado, s"mpemente

    ha s"do un trop"e(o*

    . L"& !",l$a& #" l& %ti##.La #ente e-"tosa no p"ensa en os pos"&es % no pos"&es

    pro&emas* O+"dan r)p"damente cua'u"er sent"m"ento

    ne#at"+o para se#u"r adeante, por'ue sa&en 'ue son m)s

    e.caces cuando se centran en dar souc"ones*. N" l& !"c'a )' & l& 8'@3'.

    La #ente e-"tosa no &asa sus +aores en o 'ue otros p"ensan

    de eos por'ue t"ene sus prop"os +aores, metas % pr"nc"p"os

    s"n tener 'ue depender de nad"e 'ue es d/ su +"sto &ueno*. N" "## +c'&a&.

  • 8/15/2019 Manual de Taller de Desarrollo Emocional

    30/33

     TALLER: DESARROLLO DE INTELIGENCIA EMOCIONAL9

    La #ente de /-"to son personas proact"+as, % es #usta hacer

    cosas % conse#u"ras* < no t"ene m"edo a tomar

    responsa&""dad so&re cosas 'ue est)n uera de su contro*

    Sa&orean e hecho de sacar as cosas d$a a d$a % hacen todo

    o pos"&e por no darse por +enc"dos*BV. N" l& %a #/i%ia )' a "t!"& l /a(a ,i#.

    Las personas &r"antes creen 'ue ha% su.c"ente mercado

    para 'ue todo e mundo pueda #anar d"nero* Sa&en 'ue a

    cuantas m)s personas e ha%a "do &"en es me0or para todos,

    % en nuestro mundo ha&r) m)s ener#$a pos"t"+a*BB. La fa$ilia ( l"& &!& )'!i%"& &"# l" !i$!".

     T"enen caro 'ue e tra&a0o es mu% "mportante, pero nunca

    tan "mportante como compart"r a +"da con as personas 'ue

    m)s amas* E /-"to emp"e(a desde dentro, as$ 'ue e t"empo

    % a atenc"2n se de&en ded"car a a'ueos 'ue s"#n".can

    mucho para t", "ncu%/ndote t m"smoB. L& 3'&ta %i/!ti!&.

    Las personas e-"tosas sa&en c2mo rea0arse % d"+ert"rse*

    Eos sa&en de a "mportanc"a de darse a menos unas m"n"

    +acac"ones para recar#ar &ater$as % d"srutar de todo o 'ue

    t"enen en su +"da ahora m"smo*

    B. C'i%a# % &' &al'%.Las personas e-"tosas son consc"entes de 'ue t"enen 'ue

    estar mentamente, $s"camente % emoc"onamente sanos, s"

    no, no podr$an dar o 'ue t"enen de s$ a a'ueos 'ue cuentan

    con eos*BF. S "## $ta& c"#ci&a&.

    Las personas e-"tosas se ponen metas caras, espec$.cas %

    med"&es* Sa&en e-actamente o 'ue desean o#rar % se

    mant"enen mot"+ados hasta 'ue acan(an su meta* Ea&oran

    un pan de acc"2n caro % e0ecutan sus "deas*B. T"$a# %ci&i"#&

    Las personas de /-"to dec"den o 'ue 'u"eren, % s" hace ata

    se a 0ue#an a todo o nada* na +e( 'ue toman a dec"s"2n,se proponen a hacer todo o 'ue sea necesar"o para

  • 8/15/2019 Manual de Taller de Desarrollo Emocional

    31/33

     TALLER: DESARROLLO DE INTELIGENCIA EMOCIONAL91

    ase#urarse e /-"to* Este h)&"to tam&"/n es a%uda a #anar

    con.an(a en s$ m"smos, #ener)ndose a s$ m"smos m)s % m)s

    con.an(a* < adem)s, t"enen a capac"dad % ponen e esuer(o

    para hacer 'ue as cosas sucedan ta % como d"0eron 'ue o

    har$an*B. N" /a# % /cti$a& "! la /i%a.

    Cuando se +en aectados por as maas dec"s"ones de otra

    persona, o+"dan r)p"damente os pensam"entos %

    sent"m"entos ne#at"+os, % entonces pre.eren "&erarse de a

    ener#$a ne#at"+a para perdonar % de0arse e+ar* Dan una

    #ran "mportanc"a a ser e"ces % tener pa( "nter"or, %

    ent"enden 'ue t"enen e contro competo de suspensam"entos % actuac"ones, % en t"ma "nstanc"a son

    responsa&es de su prop"a e"c"dad % de sus +"ctor"as*B. N" /i/# %l a&a%".

    Se dan cuenta de 'ue e pasado, %a es pasado % 'ue ahora

    %a no e-"ste* S" s"#ues ancado en o 'ue u"ste no a+an(ar)s,

    no podr)s +"+"r a rea"dad de presente, % ha% 'ue andarse

    con o0o pues esto aecta ne#at"+amente a o 'ue est) por

    +en"r*B. N" & !&i&t# al ca$,i".

    Los panes, as estrate#"as % as t)ct"cas pueden cam&"ar,

    pero en +e( de sent"r maestar % rustrac"2n por esos

    cam&"os, son consc"entes de 'ue ha% m)s de una manera de

    acan(ar e /-"to % no ponen pe#as a rect".car*

    B. N" %8a# % a!#%!.Es cur"oso +er c2mo t"enen mentores e "nsp"radores 'ue os

    mot"+an ante cua'u"er desa$o* No de0an de aprender %

    s"empre est)n a&"ertos a me0orar tanto su +"da a&ora como

    su +"da persona*V. N"

  • 8/15/2019 Manual de Taller de Desarrollo Emocional

    32/33

     TALLER: DESARROLLO DE INTELIGENCIA EMOCIONAL94

    =IDEO - TALLER0 “ESTRATEGIAS PARA TRIUN1AR”

    %E" SEC&ET'(

    En e s"#u"ente +"deo, podr) conocer so&re e #ran secreto 'ue

    cam&"ar) su +"da, en ea e mostrar) 'ue de&e hacer para tr"unar %

    tener /-"to en a +"da*

    - tt&0WWXXX.("'t',.c"$WXatc5//SFRO1O"@c

    - DCIMO SPTIMA SEMANA

    TALLER0 “CÓMO CULTI=AR LA SINERGIA”

    E concepto de s"ner#"a es ca+e en e tra&a0o en e'u"po* Supone 'ue

    os resutados de un e'u"po de tra&a0o pueden ser super"ores a a

    suma de os esuer(os % capac"dades de cada uno de os m"em&ros

    de ese e'u"po* Eo +a a depender de una &uena or#an"(ac"2n % de

    'ue e o&0et"+o sea reamente comn, comprend"do % aceptado por

    todos os componentes de e'u"po de tra&a0o*

    Cuando t"ene u#ar e eecto s"ner#"a, os resutados de e'u"potra&a0o son super"ores a os esperados, #enerando una #ran

    mot"+ac"2n % una #ran cohes"2n o un"dad de e'u"po* E 'ue un

    e'u"po de tra&a0o o&ten#a resutados m)s o menos pos"t"+os, +a a

    depender, como hemos +"sto, de as personas 'ue o "nte#ran, de

    modo en 'ue esas personas se or#an"cen para o#rar os o&0et"+os, %

    de a compat"&""dad entre as metas personaes % os o&0et"+os de

    e'u"po* Desde e punto de +"sta de as competenc"as, podr$amos

    dec"r 'ue os resutados de un e'u"po de tra&a0o, dependen&)s"camente, de tres competenc"as ca+e:

    • SAER: esta competenc"a en#o&a as caracter$st"cas

    d"erenc"aes entre os m"em&ros de e'u"po de tra&a0o, as$ 

    como determ"nadas caracter$st"cas de e'u"po como ta*

    • !ODER: se re.ere a a oportun"dad 'ue ten#a e e'u"po de

    poner en unc"onam"ento todos sus recursos para e o#ro de

    os o&0et"+os*

    https://www.youtube.com/watch?v=vS4RKOFOozchttp://www.eltrabajoenequipo.com/Rendimiento/Saber.htmhttp://www.eltrabajoenequipo.com/Rendimiento/Poder.htmhttps://www.youtube.com/watch?v=vS4RKOFOozchttp://www.eltrabajoenequipo.com/Rendimiento/Saber.htmhttp://www.eltrabajoenequipo.com/Rendimiento/Poder.htm

  • 8/15/2019 Manual de Taller de Desarrollo Emocional

    33/33

    • ERER: ha&amos de mot"+ac"2n, de a compat"&""dad entre

    o&0et"+os personaes % o&0et"+os de e'u"po*

    =#ta8a&

    Como %a se ha +"sto, una de as pr"nc"paes +enta0as de tra&a0o

    en e'u"po es e eecto s"ner#"a, a pos"&""dad de o&tener

    resutados 'ue +an m)s a) de as capac"dades de os

    componentes de e'u"po* !ero para as personas % as

    or#an"(ac"ones t"enen otras +enta0as, a#unas de as cuaes se

    "nd"can a cont"nuac"2n*

    Pa!a la& P!&"#a&

    • Incremento de aprend"(a0e "nd"+"dua a compart"r

    conoc"m"entos, e-per"enc"as, puntos de +"sta, etc*

    • Sat"sacc"2n de neces"dades soc"aes

    • Desarroo de ha&""dades de comun"cac"2n, de ne#oc"ac"2n % de

    persuas"2n

    • Mot"+ac"2n por a pos"&""dad de aportar "deas % ser escuchado

    Pa!a la& "!3a#i@aci"#&

    •  Toma de dec"s"ones con m)s "normac"2n

    • Desarroo de pro%ectos compe0os

    • D"a#n2st"co % souc"2n de pro&emas

    • Creat"+"dad

    • Ma%or aceptac"2n e "mp"cac"2n con as dec"s"ones

    • ;uer(a a&ora m)s 8e-"&e

    - DCIMO SPTIMA SEMANA

    EQAMEN 1INAL

    http://www.eltrabajoenequipo.com/Rendimiento/Querer.htmhttp://www.eltrabajoenequipo.com/Rendimiento/Querer.htm