taller inteligencia emocional

58
Inteligencia Emocional Pablo Sastre Pacheco

Upload: pablo-sastre-pacheco

Post on 28-Jun-2015

431 views

Category:

Business


3 download

DESCRIPTION

Taller formativo en el que se busca saber qué es la inteligencia emocional y conocer aspectos para aumentar nuestra capacidad para influir y relacionarnos con los demás,

TRANSCRIPT

Page 1: Taller Inteligencia emocional

Inteligencia Emocional

Pablo Sastre Pacheco

Page 2: Taller Inteligencia emocional

PresentémonosTe invitan a una Fiesta. ¿Qué llevas?

Page 3: Taller Inteligencia emocional

En tan solo 1 segundo de tiempo, piensen en una persona inteligente y escriban su nombre en un papel

Ejercicio: Tome papel y boli

¿Qué es la Inteligencia Emocional?

Page 4: Taller Inteligencia emocional

“No vemos la vida tal como son, vemos la vida tal como somos”

“Casi todas las miserias y malentendidos el mundo se terminarían si comprendiéramos y nos pusiéramos en el lugar del otro”

“¿Cuáles son tus habilidades y puntos fuertes? Búscalas y desarróllalas.”

Page 5: Taller Inteligencia emocional

Tener una visión de la Inteligencia Emocional, reconociendo la importancia de gestionar bien las emociones de cara a conseguir nuestros éxitos personales y profesionales.

Establecer estrategias de intervención de las emociones Mejorar las relaciones interpersonales gestionando nuestras propias

emociones y reconociendo las de los demás. Elegir la mejor actitud y gestión de las emociones cuando nos

enfrentamos a distintos conflictos

Objetivos del curso:

Page 6: Taller Inteligencia emocional

1. ¿Qué es la Inteligencia Emocional?

La inteligencia emocional puede definirse como la capacidad de una persona de gestionar sus emociones y de entender las emociones de los demás con el fin de obtener el máximo beneficio en cada momento

Aristóteles, “Ética a Nicómaco”:

“Cualquiera puede ponerse furioso…eso es fácil. Pero estar furioso con la persona correcta, en la intensidad correcta, en el momento correcto, por el motivo correcto, y de la forma correcta… eso no es fácil”

Page 7: Taller Inteligencia emocional

Autoconocimiento Autocontrol Motivación Empatía Habilidades sociales

2. Características de la Inteligencia Emocional

Daniel Goleman, habla de los siguientes elementos como los pilares de la inteligencia emocional:

Page 8: Taller Inteligencia emocional

2. Características de la Inteligencia Emocional

a) Autoconocimiento

Puntos Fuertes Puntos Débiles

¿Cómo los Gestiono? ¿Qué hago para potenciarlos o corregirlos?

Emociones

Page 9: Taller Inteligencia emocional

Línea de la Vida

Hitos pasados

Hoy

Objetivos futuros

Page 10: Taller Inteligencia emocional

Otras herramientas para conocernos:

DAFO Personal

Tests personalidad:

Ventana de Johari

2. Características de la Inteligencia Emocional

Page 11: Taller Inteligencia emocional

2. Características de la Inteligencia Emocional

b) Autocontrol

“Quien se controla a sí mismo, no tendrá dificultad alguna para gobernar con eficacia. Al que no sabe gobernarse a sí mismo, le resultará imposible ordenar la conducta de los demás”Confucio.

Page 12: Taller Inteligencia emocional

b) Autocontrol

Page 13: Taller Inteligencia emocional

1 Mis emociones no se notan a no ser que yo quiera.

2 Nunca me han reprochado haber dicho ciertas cosas en una determinada circunstancia

3 Cuando recuerdo mis actos, me siento orgulloso de mis comportamientos.

4 Si se presenta una situación nueva o difícil me lo pienso antes de actuar.

5 Sólo cuento mis asuntos íntimos a personas muy escogidas.

6 Nadie me considera melodramático y/o teatrero.

7 En los momentos de tensión, la procesión va por dentro.

8 No me gusta quejarme, porque creo que hay muchas personas igual o peor que yo.

9 Mis problemas no afectan a mis ritmos de comidos o sueño.

10 Cuando me fijo un objetivo, todo lo que digo y hago se dirije a conseguirlo.

11 Creo que los actos impulsivos generan problemas.

12 Me disgusta perder el control y por eso procuro no emborracharme.

13 Tengo problemas de salud -trastornos digestivos y musculares- que pueden ser de origen mental.

14 No me gusta mezclar el trabajo con el placer

15 No me enfado cuando algo frustra mis expectativas (no consigo lo que quiero).

16 Me resulta fácil cambiar de hábitos si me lo propongo, como dejar de fumar, estudiar más, hacer más ejercicio, comer menos…

17 Controlo los pensamientos negativos

18 Tengo pocos cambios de humor.

19 Suelo anticiparme a los acontecimientos y planificarlos de antemano.

20 Pienso lo que voy a decir antes de empezar a hablar.

Test encontrado en http://josebiedma.aprenderapensar.net/2011/02/16/autocontrol/

Page 14: Taller Inteligencia emocional

¿Cuándo puedo perder más el control?

Situaciones en el trabajo

Situaciones en tu vida personal

¿Qué haces para intentar controlarte?

b) Autocontrol

2. Características de la Inteligencia Emocional

Page 15: Taller Inteligencia emocional

Párate y piensa Pregunta a terceros Reconoce tus reacciones corporales Anticípate a las situaciones Descansa Utiliza el sentido del humor Se empático Relájate, respira hondo. Ej técnicas de Relajación

Relajación guiada http://www.youtube.com/watch?v=a0qUVmuxBZ8

b) Autocontrol

Fuente campusyempresa.com

2. Características de la Inteligencia Emocional

Page 16: Taller Inteligencia emocional

c) Motivación

2. Características de la Inteligencia Emocional

Motivación viene del latín y significa “causa del movimiento”.

Motivación es tener motivos y emociones. La motivación, activa, dirige y mantiene la

conducta

¿ Pero por qué unas personas están más

motivadas que otras?

Page 17: Taller Inteligencia emocional

Samuel Pierpont quería ser la primera persona que tripulara un aeroplano. Tenía los conocimientos, el dinero, el apoyo de la prensa y contrató a los mejores ingenieros que pudo reunir. Samuel, ansiaba la riqueza y la fama.

A unos cientos de kilómetros, el capital de los Hermanos Wright era el que le daban las ganancias de su tienda de bicicletas. Ni ellos ni ninguno de su equipo tenían estudios universitarios pero los hermanos Wright creían que si inventaban una máquina voladora podrían cambiar el curso del mundo. Tenían un “por qué” y lo transmitieron a los miembros de su equipo los cuales se involucraron de lleno en el proyecto.

Los trabajadores del equipo de Samuel Pierpont lo hacían por un resultado, trabajaban por la paga. Los Hermanos Wright y su equipo, lo hacían por un sueño

Page 18: Taller Inteligencia emocional

Motivación Intrapersonal: Capacidad de motivarnos

Motivación Interpersonal. Capacidad de motivar a los demás

Personas emocionalmente inteligentes tienen ambas habilidades

2. Características de la Inteligencia Emocional

c) Motivación

-…-¿Qué haces?-Estoy trabajando picando piedras.

-Vio a otro trabajador y preguntó ¿qué hace?-Estoy ganando el pan de mis hijos.

-Preguntó a un trabajador sonriente: ¿qué hace?-Estoy construyendo la Catedral de mi pueblo

Page 19: Taller Inteligencia emocional

Busca tu motivo principal:¿Cómo puedes colmar cada una de los escalones de la pirámide?

¿Por qué te crees que la colmarás así?

¿Qué tienes que hacer para lograrlo?

Intramotivación a través de la Pirámide de Maslow

Page 20: Taller Inteligencia emocional

Sara es una trabajadora excelente y muy perfeccionista, siempre está viendo como puede mejorar sus proyectos.

Juan es la pieza angular del equipo. Es una persona alegre que confraterniza fácilmente con los compañeros gustándole organizar alguna quedada fuera del trabajo.

Noelia influye fácilmente en sus compañeros y en miembros de otros departamentos. Es conocedora de mucha información relevante que afecta al Departamento por lo que informa rápidamente a su superior de cualquier cosa que cree que debería saber.

Intermotivación a través de la Teoría de las Necesidades

Ejercicio: Imagine que es su Responsable y les tiene que decir que han de venir a trabajar el Fin

de Semana

Page 21: Taller Inteligencia emocional

Trabajador Mensaje que diría Motivo de ese mensaje

Ejercicio

No podemos comunicar de la misma manera un mensa je

a personas con mot ivac iones d ist intas

Page 22: Taller Inteligencia emocional

Logro:Deseo de excelencia

Trabajo bien realizadoAcepta responsabilidades.

Necesita feedback

PoderLe guste que le consideren importante

Quiere prestigio y estatusLe gusta que predominen sus ideas

AfiliaciónLe gusta el contacto con los demás. No quiere estar solo

Le gusta ser popularNo le importa ayudar a otra gente

Intermotivación a través de la Teoría de las Necesidades

Page 23: Taller Inteligencia emocional

c) Motivación

2. Características de la Inteligencia Emocional

Raúl lleva trabajando en su empresa desde hace 4 años. Tiene una jornada de 8 horas diarias, se lleva bien con sus compañeros, tiene un salario de 30.000€+ 4500€ de variable, seguro médico, su oficina está a 40 minutos en coche de su casa. Le gusta su trabajo

Anselmo trabaja en el mismo puesto de Raúl pero en otra empresa. Su antigüedad es poco más de 3 años, tiene una jornada de 8 horas diarias, se lleva bien con sus compañeros, tiene un salario de 35.000€+ 4500€ de variable, seguro médico,tickets restaurante y su oficina está a 20 minutos en coche de su casa. Le gusta su trabajo

¿Quién estará más contento con sus condiciones?

Page 24: Taller Inteligencia emocional

Motivación

Pasado individual

Personalidad

Cultura/ Costumbre

Necesidades personales

Valores personales

Debemos de conocer a las personas para saber qué les motiva.Si tratamos de motivar a todos de la misma manera, probablemente no consigamos motivar a nadie.

Page 25: Taller Inteligencia emocional

DomINanTeSenSiBl

e

duBitaTiv

O

SEGURO DE SI MISMO

Ab

IErt

odÓ

Cil

cuiDadoSO

SoLitarIO

extraVertIdO

coMuniCatiVO

AutoExiGentE …OPtiMisTa

Page 26: Taller Inteligencia emocional

Pasado profesional

Personalidad Cultura Valores personales

Necesidades personales

De cada una de estos aspectos ¿qué tendrías que conocer para poder gestionar y motivar mejor? ¿En qué te fijarías?

Page 27: Taller Inteligencia emocional

2. Características de la Inteligencia Emocional

d) Empatía

¿Qué es la empatía?

Page 28: Taller Inteligencia emocional

2. Características de la Inteligencia Emocional

d) Empatía

La empatía es la capacidad de ponerse en el lugar del otro y saber lo que se siente y puede estar pensando.

La empatía es un importante factor de cohesión social, se relaciona con conceptos de adaptación y supervivencia.

La empatía es mayor entre personas de mismo género, raza o edad.

Las personas empáticas suelen tener un alto reconocimiento social y popularidad, son capaces de escuchar a los demás y entender sus preocupaciones.

Page 29: Taller Inteligencia emocional

2. Características de la Inteligencia Emocional

d) Empatía

Practicando la empatía

Page 30: Taller Inteligencia emocional

2. Características de la Inteligencia Emocional

d) Empatía

¿Cómo no ser empático?

Restando importancia a los problemas ajenos: “No te preocupes”, “No es para tanto”

“Centrándose en los prejuicios”

Respondiendo dando consejos antes que escuchar

No prestar atención

No mostrarse empático

Inconvenientes de una sobreempatía:

o Sufrimiento continuo.o Cruzar de la empatía a la compasión.o Utilizar a la personao Anteponer al individuo antes que al grupo

Page 31: Taller Inteligencia emocional

2. Características de la Inteligencia Emocional

e) Habilidades sociales

Una persona emocionalmente inteligente tendrá las HHSS necesarias para inducir respuestas deseadas en los otros

Influencia

Comunicación

Manejo de conflictos

Liderazgo

Asertividad

Catalizador del cambio

Constructor de lazos

Colaboración y cooperación

Capacidades de equipo

Page 32: Taller Inteligencia emocional

Habilidades sociales: Influencia:

La influencia es la habilidad de ejercer poder sobre alguien. Si quieres ser influyente, preocúpate por los demás

No critiques, muéstrate asertivo

Elogia a los demás, pero no adules.

Habla de lo que el otro quiere, no de lo que tu quieres

Una sonrisa expresa: “Me gustas, estoy a gusto contigo, confío en ti”

Di el nombre de tus interlocutores

Escucha más de lo que hables

Haz que se sientan importantes

Admite tu culpa

En las discusiones, mantén actitud amistosa y destaca las cosas en las que estáis de acuerdo

Page 33: Taller Inteligencia emocional

- Sé modesto.

Haz que crean que las ideas son suyas.

Apela a sentidos más nobles

Pon pasión y sentimiento en tus ideas

Cuando corrijas, utiliza la técnica del sandwich

Simplifica los defectos ajenos, para que parezcan fáciles de corregir.

Motiva, trata de ayudar a que se sientan felices haciendo lo que tu quieres.

No adivines el pensamiento ni interpretes intenciones

Plantea las cosas como un reto

Page 34: Taller Inteligencia emocional

La vida es Bella

Video Persuasión. Influencia

Page 35: Taller Inteligencia emocional

Cortometraje Validation

Video Elogio: Influencia

Page 36: Taller Inteligencia emocional

Dime algo Bonito

Page 37: Taller Inteligencia emocional

Braveheart

Video Transmite Pasión

Page 38: Taller Inteligencia emocional

Habilidades Sociales:Comunicación:

¿Qué es comunicación?

Transmisión de información con el fin de causar un impacto , un cambio o una respuesta en nuestro interlocutor

Page 39: Taller Inteligencia emocional

La inteligencia emocional base para la buena comunicación

Page 40: Taller Inteligencia emocional

Fases de la comunicación emocional

*

•Percepciones, juicios e interpretaciones

**•Desenca

denan Sentimientos

***

•Que generan Acciones

Page 41: Taller Inteligencia emocional

¿Quién abraza a quién?

Page 42: Taller Inteligencia emocional
Page 43: Taller Inteligencia emocional

Comunicación:

Tipos de comunicación:

Verbal: Comunicación que se vale de la palabra para dar el mensaje. Puede ser verbal o escrita y se puede complementar con una comunicación gráfica

No verbal: Comunicación que se da por medio de acciones, gestos, proxémica (utilización de los espacios)

Impacto de la comunicación:

7 %: Lenguaje verbal38% Componente vocal. (Tono, matices…)55% Lenguaje No verbal

El componente verbal lo utilizamos para transmitir información y el no verbal para transmitir estados y actitudes personales

Page 44: Taller Inteligencia emocional

Comunicación:

Lenguaje no verbal:Parte del cuerpo Mensaje transmitido

Cabeza y cuello Afirmación, negación, afectación, duda, resitencia…

Ojos Miedo,arrogancia, sorpresa, interés …

Boca Sorpresa, tristeza, alegría, terror, duda…

Hombros Vergüenza, ayuda, frío, defensa…

Brazos Miedo, inseguridad, calma, rechazo…

Manos Afirmación, advertencia, seguridad, defensa, ira…

Barbilla y zona de la boca Pensativo, fatiga, duda…..

Nariz Concentración, dudas, nerviosismo…

Pelo Sorprendido, distraído, intimidad…

Gafas Deseo de concentrarse, de introducir una pausa, de volver al tema…

Jugar con objetos Inseguridad, importancia, evasión…

Tronco Rechazo, dejadez, arrogancia, timidez…

Zona de piernas Seguridad , nerviosismo, muestra de simpatía…

Pies Impaciencia, incomodidad, nerviosismo, aburrimiento…

En general Afecto, rechazo

Page 45: Taller Inteligencia emocional

Establecer conexión y sintonía con nuestros interlocutores

Relajar las barreras: Adecuar nuestra postura a la de nuestro interlocutor. Efecto espejo

Emplear mismas palabras

Sonreír

Mantener y acomodar el tono y ritmo de voz

Establecer Rapport o crear sintonía

Comunicación:

Page 46: Taller Inteligencia emocional

Video Influencia Postura Corporal

Page 47: Taller Inteligencia emocional

Habilidades Sociales. Manejo de Conflictos:

Conflicto: Dos situaciones no pueden darse a la vez

Existencia de un desacuerdo

Se mueve en una realidad objetiva (racional) y otra subjetiva (emocional)

Huir del conflicto supondrá ser un rehén psicológico

Desacuerdo Acuerdo

Acuerdo Discrepancia Unidad

Desacuerdo Confrontación Conformidad

Racional

Emocional

Page 48: Taller Inteligencia emocional

Cambio de actitud

Comprenda las causas del conflicto

Habla directamente del problema

Busque un punto común

Dialoga y negocia, busca el gana-gana

Habilidades Sociales. Manejo de Conflictos:

Formas de manejarlo

Page 49: Taller Inteligencia emocional

1. Negar o apartarse

2. Suprimir o calmar

3. Dominar

4. Transigir o negociar

5. Colaborar

Habilidades Sociales. Manejo de Conflictos:

Estrategias:

La mejor estrategia dependerá de cada

situación

Page 50: Taller Inteligencia emocional

Ganar- Ganar: Defender intereses y preocuparse por los del “oponente”

Ganar- Perder: Busca maximizar los beneficios propios sin preocuparle la otra parte

Perder-Ganar: Busca contentar a la otra parte.

Perder- Perder: Se niega el conflicto y se espera que desaparezca

Habilidades Sociales. Manejo de Conflictos:

Resultados del conflicto

Page 51: Taller Inteligencia emocional

Puntos en común Opciones Gana Pierde

Opciones Gana Gana

Habilidades Sociales. Manejo de Conflictos:

Page 52: Taller Inteligencia emocional

La asertividad es la habilidad de defender tus derechos sin ofender ni ser ofendido.

Estilos de Respuesta:

Estilo Asertivo Contacto ocular directo, no amenzante Mensajes en primera persona Persistente en la necesidad de lo que se quiere Decir NO sin ofender “Pienso”, “siento”, “Qué te parece” …

Habilidades Sociales.

Asertividad

Asertiva Pasiva Agresiva

Page 53: Taller Inteligencia emocional

Inhibido o pasivo:◦ Tono de voz bajo. No contacto visual◦ Incapaz de decir que NO.◦ Influenciable◦ No sabe defender sus derechos◦ Ventajas de este comportamiento: No reciben el

rechazo de los demás.◦ Desventajas: Los demás se aprovechan de él.

Sus deseos están en un segundo plano

Agresivo:◦ Tono de voz alto. Mirada fija o agresiva◦ Acusa, amenaza◦ Impone decisiones.◦ Manipulador◦ Ventajas: Los demás no se meten con él y

muchas veces consigue lo que quiere.◦ Desventajas: Nadie quiere relacionarse con ellos.

Asertividad

Page 54: Taller Inteligencia emocional

Universidadeveris

Page 55: Taller Inteligencia emocional

Como decir “NO”

Técnica de Banco de Niebla: Reconocer los motivos de la otra persona No atacar su postura, sino defender la

nuestra Aceptar la posibilidad que dice Frases a utilizar: “Tienes razón pero debo

hacer esto; Es posible que sea así, no obstante prefiero…”

Técnica Disco Rayado:

Repetir una frase que claramente muestra nuestros deseos sin ofender al otro.

Asertividad

Page 56: Taller Inteligencia emocional

Cliente: Antes de comprarlo, me gustaría probar el coche Vendedor: No es necesario. Lo probé yo y está perfectamente. Además estos coches tienen garantía

Respuesta Agresiva Respuesta Asertiva Respuesta Pasiva

Cliente: Tras probar el coche veo que hay un pequeño fallo en la direcciónVendedor: Eso es imposible, lo revisaron justo antes nuestros mecánicos y son muy cuidadosos con ese aspecto.

Respuesta Agresiva Respuesta Asertiva Respuesta Pasiva

Page 57: Taller Inteligencia emocional

Resumen del Taller

Pilares de la Inteligencia emocional:Autocontrol, autoconocimiento, motivación, empatía y habilidades sociales

“Cualquiera puede ponerse furioso…eso es fácil. Pero estar furioso con la persona correcta, en la intensidad correcta, en el momento correcto, por el motivo correcto, y de la forma correcta… eso no es fácil”

Si tratamos a todos por igual , podemos estar cometiendo una injusticia.

Si quieres ser influyente, preocúpate por los demás

Trasmite pasión en lo que haces

Buscaremos el GANA- GANA, aunque hay situaciones especiales.

Siendo asertivo, los demás y tú mismo os aceptaréis como sois