manual de preguntas frecuentes - w006.juntadeandalucia.es · sap y ps). el procedimiento ... 2....

25
Manual de preguntas frecuentes Última revisión: Julio 2018

Upload: phungkhanh

Post on 28-Oct-2018

233 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Manual de preguntas frecuentes

Última revisión: Julio 2018

2

Indice

1.Acceso a la Plataforma online...................................................................................................3

2.¿Cómo puedo inscribirme en los cursos de formación abierta?................................................4

3.¿Mi ordenador está preparado para poder hacer el curso?......................................................4

4.¿Cómo accedo a mis cursos?.....................................................................................................4

4.1 Identificación como usuario/a............................................................................................5

4.2 Recuperando la contraseña caducada / olvidada:..............................................................5

4.3 Acceso al curso.................................................................................................................10

5.Quiero darme de baja del curso..............................................................................................11

6.No veo bien los contenidos del curso......................................................................................11

6.1 ¿Cómo activo la opción “Permitir VENTANAS EMERGENTES” en mi navegador?..............12

6.1.1 Con Internet Explorer :................................................................................................12

6.1.2 Con Google Chrome :..................................................................................................13

6.1.3 Con Mozilla Firefox:.....................................................................................................16

7.¿Dónde puedo ver mi progreso durante el curso?..................................................................20

8.No se registra el progreso de mi curso....................................................................................21

9.¿Cómo puedo subir actividades prácticas?..............................................................................21

10.¿Dónde pueden resolver mis dudas?....................................................................................24

11.¿Cómo sé si he completado el curso con éxito?....................................................................24

12.¿Qué ocurre cuando termina mi curso?................................................................................25

13.¿Cómo obtengo el certificado?..............................................................................................25

3

1. Acceso a la Plataforma online

Para acceder a la Plataforma online escribe en tu navegador esta dirección web o bienpulsa el enlace:

h tt p s : / / w0 0 6 . j un t ad e an d a l u c i a . e s/ a m a y a /c a m p u s/

En la zona superior derecha tienes una serie de enlaces:

“¿A quién va dirigido?” “¿Cómo solicitar un curso?” o “¿Cómo son loscursos?”(responde a preguntas básicas sobre la plataforma).

Preguntas frecuentes (podrás resolver preguntas habituales delalumnado de los cursos).

Más información (contacto para cualquier incidencia o cuestión que necesites resolver).

Cursos de Formación Abierta (información de los cursosdisponibles en modalidad de “formación Abierta” y cómomatricularte).

4

2. ¿Cómo puedo inscribirme en los cursos deformación abierta?

Los cursos de formación abierta están activos prácticamente durante todo el año. Para

inscribirse es necesario ser personal de la Agencia de Medio Ambiente y Agua.

Como hemos comentado en el apartado interior, puedes pulsar en el enlace de la portada para

obtener información y acceso para inscribirte en el curso que desees, o bien puedes pulsar en

este enlace directo:

h ttp s : / / w 0 0 6 . junt a d e andalu c ia . e s /a m a y a / c a m pu s / m o d/ p ag e / v i e w. php ? id = 1 41 57

3. ¿Mi ordenador está preparado para poder hacer el curso?

Es recomendable que realices un chequeo del equipo y compruebes que tienes todos los

programas necesarios para visualizar los contenidos del curso. Puedes hacerlo en el siguiente

enlace:

https://w006.juntadeandalucia.es/amaya/campus/requisitos/equipo.php

En la guía de cada curso se incluye un apartado donde se especifica el software necesario y los

navegadores posibles para poder visualizar los contenidos correctamente.

4. ¿Cómo accedo a mis cursos?

Como se ha indicado en el primer punto, pulsando el enlace de acceso, o copiando la dirección

en cualquiera de los navegadores más usuales, accedes a la plataforma online:

https://w006.juntadeandalucia.es/amaya/campus/

5

4.1 Identificación como usuario/a

Una vez dentro de la plataforma, debes identificarte.

Si eres alumno/a, tu nombre de usuario/a coincidirá con tu usuario y contraseña del

correo corporativo, es decir, del correo de la Junta de Andalucía. Por tanto tu usuario

coincide con lo que figura antes de @juntadeandalucia.es. Del mismo modo, tu

contraseña será la contraseña que utilizas para entrar en el correo corporativo.

Debes escribir usuario y contraseña respetando mayúsculas y minúsculas. Esta es la casilla

donde hay que introducir los datos:

4.2 Recuperando la contraseña caducada / olvidada:

Si después de introducir los datos de acceso aparece de nuevo esta pantalla, es porque los

datos que se han introducido no son correctos. En primer lugar, asegúrate de estar

introduciendo el nombre de usuario/a y contraseña correctos. Si sigues sin poder acceder o has

olvidado tu contraseña, puedes seguir cualquiera de estos métodos para crear una nueva

contraseña:

a) A través del correo de la Junta de Andalucía:

Recuerde que el usuario y contraseña de esta plataforma, son el usuario y contraseña con los

que inicia sesión en su cuenta de Correo de la Junta de Andalucía.

Por tanto puedes acceder a https://correo.juntadeandalucia.es/webmail/index.php y

comprobar si con ese usuario y contraseña puedes acceder al correo de la Junta.

Además, en el caso en que tu contraseña haya caducado el sistema te ofrecerá

automáticamente la posibilidad de crear una nueva contraseña.

6

b) A tr avés de la aplicación “Clave” para el cambio de contraseñas

Otra forma de restaurar tu contraseña en el caso de haberla olvidado es usando la aplicación

de “ Gestión de Claves”.

Para utilizar éste sistema es fundamental que el usuario informe un correo personal para el

uso de la aplicación de reseteo asistido de contraseñas. Si no informa dicho correo no podrá

reiniciar tu contraseña a través de esta aplicación.

Para ello: Si es personal de INFOCA u Operarios, debe acceder a la plataforma de formación y

en el apartado "Perfil/Editar perfil" indicar un correo electrónico personal.

7

Si es personal de Estructura, debe entrar en Peoplesoft y en el apartado

“Autoservicio/ Información personal/Dirección de correo-e" indicar un correo electrónico

personal.

Una vez que el correo personal esté informado, es posible acceder a la aplicación de la

siguiente forma:

• Si accedes desde fuera de la Agencia con cualquier dispositivo:

https://clave.agenciamedioambienteyagua.es/

• Si accedes desde la red de la Agencia:

https://clave.agenciamedioambienteyagua.es:8888/

Esta aplicación permite cambiar de forma segura la contraseña con la que accede a diferentes

sistemas utilizados en la Agencia, tales como acceso a la Red, Plataforma de formación online,

Correo de la Junta de Andalucía, Consigna, AGATA, VPN y aplicaciones corporativas (excepto

SAP y PS).

El procedimiento para realizar el cambio de contraseña es el siguiente:

1. Identificarse con su DNI o NIE

2. Introducir su código de empleado, que lo puede localizar en la parte superior del

recibo de su nómina

8

3. Introducir su correo electrónico particular que previamente hemos informado.

4. Pulsar Enviar

5. Hecho ésto recibiremos un correo en nuestra cuenta de correo personal un código

que deberemos apuntar y escribir en la siguiente pantalla.

9

6. Tras teclear el código recibido accederemos a la pantalla donde podremos crear una

nueva contraseña (marcar para ello sólo la pestaña “Usuario Junta de Andalucía”)

IMPORTANTE: Tu nueva contraseña debe cumplir los siguientes requisitos para ser válida:

10

• Tiene que tener un mínimo de 8 caracteres.• Tiene que tener algún dígito: 0 - 9, pero no puede haber más de dos consecutivos

seguidos, por ejemplo 'Abd123' no sería válida.• No puede repetirse más de dos veces el mismo caracter, por ejemplo 'Baaal29!'

no sería válida.• Debe tener al menos un carácter de dos de los siguientes grupos:

•Letras mayúsculas: A - Z (Excepto la Ñ y las letras acentuadas)•Letras minúsculas: a - z (Excepto la ñ y las letras acentuadas)•Caracteres especiales: | " @ # $ % & / ( ) = ? ! [ ] { } , ; . : - _ + * < >,etcétera.

4.3 Acceso al curso

Una vez que te has identificado en la plataforma, tienes acceso a los cursos en los que te has

matriculado. Recuerda que el curso en el que estás matriculado/a está asociado al nombre de

usuario/a que se indica en el correo que recibes con la información del curso. Si te identificas

con nombre de usuario/a y clave del correo de la junta verás los cursos en los que estás como

alumnado.

El o los cursos en los que estás matriculado/a se te muestran como en la captura de

ejemplo, en el apartado “Mis Cursos”. Sólo tienes que pulsar sobre el nombre del curso para

entrar en él.

11

5. Quiero darme de baja del curso

Si por alguna razón no puedes realizar el curso, tienes las siguientes opciones:

Si es un curso de formación abierta (sin tutorización y con automatrícula abierta todo el

año): no es necesario que comuniques tu renuncia. Puedes darte de baja tu mismo con

la opción “Darme de baja en éste curso”.

Si el curso tiene un una fechas de inicio y fin determinadas y un número limitado de

plazas (formación tutorizada ofertada por convocatorias) debes solicitar tu baja

justificada a través del correo [email protected]

6. No veo bien los contenidos del curso

Los contenidos de un curso se realizan específicamente para ese curso. Por ello, es posible

que los programas y/o navegadores que permiten ver los contenidos de un curso no sirvan

para ver los contenidos de otro.

En primer lugar, es conveniente que descartes un fallo puntual de conexión. Para ello, prueba

de nuevo a entrar en el contenido. Si el problema persiste, puedes hacer las siguientes

acciones:

Comprueba que el navegador y la versión que estás utilizando son compatibles con

el curso viendo la guía del curso, donde se indican los requisitos técnicos.

Comprueba que en el navegador que estás utilizando no tienes activada la opción

“Bloquear o no permitir elementos emergentes”. Es importante que esté activada la

opción “Permitir elementos emergentes” (también llamadas ‘pop ups’), ya que el

contenido de los cursos aparece en una ventana emergente cuando se hace clic en el

botón “Entrar”.

Si en el navegador que utilizas está activada la opción que permite los elementos

emergentes, prueba a visualizar el contenido en otro navegador. Los más usuales son

Explorer, Firefox y Chrome, si bien se aconseja utilizar los dos últimos.

Algunos cursos tienen bastantes gráficos e imágenes por lo que pueden tardar un poco más

en cargar. En esos casos, es posible que tengas que esperar un poco hasta que se cargue

correctamente toda la pantalla en tu ordenador.

12

6.1 ¿Cómo activo la opción “Permitir VENTANAS EMERGENTES” en mi navegador?

6.1.1 Con Internet Explorer :

En la barra de menús, ve a la opción de herramientas, “Bloqueador de ventanas emergentes” y

pulsa “Desactivar el bloqueador de elementos emergentes”:

Si no ves la barra de menús, actívalo pulsando con el botón derecho del ratón en el marco del

navegador. A continuación, pulsa al lado de “Barra de menú”.

Comprueba que no está marcada ninguna de las barras de herramientas tipo Google toolbar,

Yahoo toolbar, etc. entrando en el menú Ver y la barra de herramientas. Si están marcadas,

desmárcalas pulsando sobre ellas. Al final, deben estar marcadas únicamente las que se ven en

la imagen siguiente:

13

6.1.2 Con Google Chrome :

A través de las opciones, en la parte superior derecha del navegador, accede aconfiguración:

En la ventana que se abre localiza y pulsa en la esquina superior izquierda

Y en el menú que se abre a la izquierda, haz clic en “Configuración avanzada” y “Privacidad y seguridad”

14

En la siguiente ventana, pulsa en el apartado “Configuración de contenido”

y después pulsa en “Ventanas emergentes”

15

Ahora puedes elegir entre la opción a) o la opción b):

a) Permitir TODAS las ventanas emergentes (desplaza a la derecha el botón) hasta que se ponga colorazul y “Permitido”

1:

2:

b) Permitir sólo las ventanas emergentes en la Plataforma de Formación Online: Dejamos la opciónpor defecto “Bloqueado (recomendado)” y añadimos la dirección de la Plataforma de Formación Onlineentre las direcciones donde permitiremos las ventanas emergentes. Para ello pulsamos el botón“Añadir”

Y escribimos la dirección del Sitio: https://w006.juntadeandalucia.es y pulsamos “AÑADIR”

Más información sobre ventanas emergentes en Google Chrome: https://support.google.com/chrome/answer/95472?hl=es&co=GENIE.Platform%3DDesktop

16

6.1.3 Con Mozilla Firefox :

Accede a las Opciones del navegador pulsando en “Firefox” arriba a la derecha:

Si no te aparece esta ventana como en la imagen, prueba a entrar desde

Herramientas→Opciones.

17

En la ventana de opciones localiza arriba a la derecha el cuadro de búsqueda:

En esta ventana, en la pestaña “Contenido”, desmarca la casilla “Bloquear ventanas

emergentes”:

Y escribe en su interior “Ventanas emergentes”

Ahora puedes elegir entre la opción a) o la opción b):

a) Permitir TODAS las ventanas emergentes: desmarca la casilla junto a “Bloquear ventanas

emergentes”

18

b) Permitir sólo las ventanas emergentes en la Plataforma de formación Online:

Dejamos marcada la casilla “Bloquear ventanas emergentes” y pulsamos el botón “Excepciones...”

Escribimos la dirección de la Plataforma de Formación Online (https://w006.juntadeandalucia.es) ,pulsamos “Permitir” y “Guardar cambios”

Más información sobre ventanas emeregentes en FireFox:

https://support.mozilla.org/es/kb/configuracion-excepciones-y-solucion-de-problemas-#w_configuraciahn-para-bloquear-ventanas-emergentes

19

Con Safari:

Accede al navegador a Safari y en el menú superior pulsa “Safari”, y selecciona “Preferencias”en el desplegable.

Se abre ventana con menú superior de iconos, donde seleccionas la opción “Seguridad”. Verásque una de las opciones es “Bloquear ventanas emergentes”, asegúrate de que no está marcadala casilla, y por tanto este bloqueo está deshabilitado:

20

7. ¿Dónde puedo ver mi progreso durante el curso?

Puedes comprobar en todo momento la progresión del curso pulsando en el enlace llamado

“Calificaciones” en el bloque Navegación del menú derecho del curso:

Se abre una nueva pantalla con un cuadro donde tienes la puntuación que has obtenido en cada

uno de los apartados que puntúan. En la siguiente captura puedes ver un ejemplo de

calificaciones en un curso. Cada curso cuenta con sus propios apartados, actividades y

exámenes, pero en todos los casos se muestran los siguientes datos:

Calificación: Se especifica tu calificación.

Rango: marca la puntuación mínima y máxima que puedes alcanzar en cada elemento.

Porcentaje: marca el porcentaje que has alcanzado en cada uno de los elementos

puntuables.

21

En algunos cursos, el contenido multimedia refleja también un progreso interno de tu

avance en el curso (estos datos son sólo a título informativo).

La puntuación que se queda registrada como tu progreso y que se tendrá en cuenta por el

IAAP es la que se refleja en la tabla de calificaciones. Por ello, es recomendable que

compruebes periódicamente que se está reflejando en ella tu trabajo en el curso.

8. No se registra el progreso de mi curso

Cuando cierras la ventana del contenido multimedia de un curso, éste envía a la plataforma

el progreso que has conseguido y la plataforma refleja dicho avance en la tabla de

calificaciones que has visto en el apartado anterior.

Si no cierras correctamente la ventana, sales del contenido multimedia pero no se produce el

aviso del progreso a la plataforma. Para conseguir que tu avance dentro del contenido

multimedia se vea reflejado en tu tabla de calificaciones, es necesario que tengas en cuenta

los siguientes aspectos:

Puede ser debido a un fallo puntual de la conexión. Prueba de nuevo a entrar en

el contenido.

Salida incorrecta del curso. Debes asegurarse de salir del contenido pulsando en la

opción de salida habilitada para ello. El cierre brusco de una ventana sin utilizar el

sistema de salida programado en cada caso, puede producir que no se registre el

progreso porque éste es el último paso que se da al salir del contenido.

Comprueba con la guía del curso que el navegador y versión que estás utilizando

es compatible con el curso.

9. ¿Cómo puedo subir actividades prácticas?

En un curso puede haber diferentes tipos de actividades evaluables. Algunas son evaluadas

automáticamente como los cuestionarios tipo test y otras es necesario que sean evaluadas por

el/la docente.

22

Estas actividades se envían al personal docente para ser evaluadas a través de la plataforma,

subiéndolas en el apartado correspondiente (en imagen, pulsando “ A c t i vi da d p r á c ti ca U nidad

1”):

El primer paso es descargar la actividad en tu ordenador para poder realizarla, para ello tienes

que pinchar en "D es c a r g a A Q U Í la a c ti v id a d p r á c ti ca d e l a u n i dad ".

Una vez finalizada la grabas como un archivo, le pones tu nombre, y debes enviarla a tu

docente para su evaluación, pinchando en el botón "A g r e g a r e nt r e ga " y seleccionando la

actividad guardada en tu ordenador.

23

Con la práctica resuelta, lo seleccionas con la opción “ Ex a m i na r”, y finalmente lo subes pulsando

en “S ub i r est e a r c h iv o ”.

No olvides finalizar pulsando “Guardar cambios”.

24

10. ¿Dónde pueden resolver mis dudas?

Existen dos tipos de dudas que puedes plantearte: dudas del contenido del curso y dudas

para moverte por la plataforma o para resolver un problema técnico.

Puedes plantear las dudas de contenido del curso a la persona experta, a través del foro de

dudas del curso, si estás realizando un curso de formación abierta o bien a tu docente, si

estás realizando un curso tutorizado.

Por otro lado, puedes consultar las dudas o incidencias técnicas a través de las siguientes vías,

indicando siempre tu nombre, apellidos y curso junto a la consulta:

Correo electrónico: a la siguiente dirección [email protected]

Teléfono: en el número 955 26 00 00 (centralita de la Agencia) , en el siguiente horario:

De lunes a viernes de 7:30 a 14:00.

Entendemos como dudas técnicas los problemas de acceso al curso, problemas de registro de

progreso, problemas para subir una actividad a la plataforma, etc.

11. ¿Cómo sé si he completado el curso con éxito?

En la guía o información de la página principal de cada curso existe un apartado llamado se

especifica qué debes hacer para aprobar. Teniendo esto como referencia, debes compararlo con

tu tabla de calificaciones para saber si estás consiguiendo las notas requeridas en todos los

ítems que califican (en la mayoría de los cursos tu progreso estará condicionado a superar el

módulo anterior, ya sea entregando un ejercicio práctico, realizando un test de evaluación o

ambos). Es importante que siempre busques los criterios de evaluación porque en muchas

ocasiones, por ejemplo, ciertos exámenes no se consideran aprobados hasta no alcanzar un

70% o un 80% de la nota posible.

Recuerda que, en cualquier momento del curso, puedes consultar tu progreso en el botón

Calificaciones ubicado a la derecha.

25

También puedes ver un resumen de tu calificación en la zona izquierda llamada “Estatus de

finalización del curso” (Sólo disponible en algunos cursos).

12. ¿Qué ocurre cuando termina mi curso?

A las 23:59 del día que finaliza el curso, se cierra el acceso al mismo. Esto significa que no

podrás ver el contenido ni enviar ejercicios, ni realizar exámenes.

Por ello, es importante que planifiques tu tiempo para tener todo entregado antes de la fecha

de cierre del curso.

13. ¿Cómo obtengo el certificado?

En los cursos de formación tutorizada, con fecha de inicio y fin determinada, podrás descargar

tu certificado una vez finalizado el periodo de realización del curso, siempre y cuando cumplas

los requisitos de calificación y realización que se hayan comunicado en el mismo.

En la mayoría de los cursos de “Formación Abierta” podrás descargar tu certificado una vez

completadas y superadas todas las actividades o evaluaciones del mismo.

En determinados cursos, se informará de la fecha a partir de la cual podrás obtener el

certificado.

En todos los casos un mensaje como el siguiente te informará que has completado el curso

con éxito.