manual

75
MANUAL DE REQUERIMIENTOS DE INFORMACIÓN PARA LOS PRESTADORES DE SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES 2012 COMISIÓN NACIONAL DE COMUNICACIONES

Upload: jaime-aviles

Post on 08-Nov-2014

7 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Manual

MANUAL DE REQUERIMIENTOS DE INFORMACIÓNPARA LOS PRESTADORES DE SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES

2012

COMISIÓN NACIONAL DE COMUNICACIONES

Page 2: Manual

INDICE DE CONTENIDOS

 

1. INTRODUCCIÓN.............................................................................................................................. 2

1.1. Contexto Internacional ............................................................................................... 2

2. FACULTADES DE REQUERIMIENTO DE INFORMACIÓN DE LA CNC .................................................... 3

3. REQUERIMIENTOS DE INFORMACIÓN ............................................................................................. 4

3.1. Áreas de Prestación de Servicio .................................................................................. 4 3.2. Interconexión ............................................................................................................. 4 3.3. Redes e infraestructura............................................................................................... 5 3.4. Datos de clientes/abonados/Accesos.......................................................................... 8 3.5. Tráfico ........................................................................................................................ 8 3.6. Calidad del servicio (QoS) ........................................................................................... 8

3.6.1. Reclamos realizados ante el Prestador................................................................. 8 3.6.2. Reiteración de Reclamos...................................................................................... 9 3.6.3. Respuesta del Operador para Atención al Cliente .............................................. 10 3.6.4. Reclamos sobre Saldos de Cuentas Prepagas ..................................................... 11 3.6.5. Reclamos sobre la Calidad de la Facturación ...................................................... 11 3.6.6. Demora en la Operatividad del Servicio Solicitado (alta/instalación).................. 12 3.6.7. Fallas en la Red del Prestador ............................................................................ 12 3.6.8. Reparación de Fallas .......................................................................................... 13

3.7. Tarifas, Precios, Productos y Planes .......................................................................... 13 3.8. Ingresos.................................................................................................................... 14 3.9. Gastos ...................................................................................................................... 14 3.10. Empleados de telecomunicaciones a jornada completa por género......................... 14 3.11. Inversión en Telecomunicaciones............................................................................ 14 3.12. Comercio exterior ................................................................................................... 15 3.13. Rentas .................................................................................................................... 15 3.14. Subsidios ................................................................................................................ 16

4. BIBLIOGRAFÍA ...............................................................................................................................17

5. GLOSARIO .....................................................................................................................................18

ANEXO A. CONTEXTO INTERNACIONAL..............................................................................................19

ANEXO B. CRONOGRAMA PARA LA PRESENTACIÓN DE LA INFORMACIÓN .........................................26

ANEXO C. SERVICIOS DE TELEFONÍA FIJA............................................................................................27

C.1.  Servicio de Telefonía Local (STL)............................................................................... 27 C.2.  Servicio de Telefonía Pública (STP)........................................................................... 38

ANEXO D. SERVICIO DE TELEFONÍA MÓVIL (STM), SERVICIO DE RADIOCOMUNICACIONES MÓVIL CELULAR (SRMC) Y DE COMUNICACIONES PERSONALES (PCS)............................................................40

ANEXO E. SERVICIO RADIOELÉCTRICO DE CONCENTRACIÓN DE ENLACES (SRCE).................................49

ANEXO F. SERVICIO DE VALOR AGREGADO DE ACCESO A INTERNET (SVA‐AI) .....................................58

ANEXO G. OTROS SERVICIOS .............................................................................................................65

ANEXO H. SERVICIOS DE TELEFONÍA FIJA (PRESTADORES CON ACCESOS <=10.000) ............................66

H.1. Servicio de Telefonía Local (STL) ............................................................................... 66 H.2. Servicio de Telefonía Pública (STP) ........................................................................... 70

ANEXO I. SERVICIO RADIOELÉCTRICO DE CONCENTRACIÓN DE ENLACES (SRCE) (PRESTADORES CON ABONOS <= 100.000).........................................................................................................................72

Page 3: Manual

2012 – Año de Homenaje al Dr. Manuel Belgrano

2

1. Introducción  Las  tareas  desarrolladas  por  la  Comisión  Nacional  de  Comunicaciones  (en  adelante CNC) se  insertan en un contexto político, social y económico distinto de aquel que  le diera inicio en la década de los 90. El modelo de crecimiento económico con inclusión social iniciado en el 2003 plantea al interior de los entes reguladores, de control  y las comisiones  de  seguimiento  nuevos  desafíos  para  la  profundización  de  políticas públicas  sustentables,  en  este  caso  en  el  área  de  las  telecomunicaciones, profesionalizando  las  tareas  de  seguimiento  y  evaluación;    y  promoviendo  las  de control en áreas estratégicas para el desarrollo de la Argentina. 

El  presente  Manual  tiene  como  objetivo  la  implementación  de  mejoras  en  la recolección de  información económica, técnica y de calidad del servicio por parte de los prestadores de servicios de telecomunicaciones, a fin de ser utilizado tanto como insumo para el control, fiscalización y verificación de la prestación de dichos servicios, así como en el diseño de políticas públicas en materia de telecomunicaciones. 

 

1.1. Contexto Internacional 

En  estrecha  colaboración  con  otras  organizaciones  y  órganos  regionales  e internacionales (la ONU, el Banco Mundial, Eurostat1, la OCDE2 y la Asociación para la Medición de las TIC para el Desarrollo), la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT)3,  organismo  especializado  de  las  Naciones  Unidas  para  las  tecnologías  de  la información  y  la  comunicación  –  TIC,  desarrolla  como  una  de  las  tareas  claves vinculadas a la labor estadística aquellas relacionadas con la armonización de los datos de telecomunicaciones / TIC y el desarrollo de definiciones, normas y metodologías.  

En este marco,  la UIT presenta una serie de  Indicadores y subindicadores, acordados internacionalmente, estructurados en  función de  tipo de  red,  tráfico,  tarifas,  calidad del  servicio,  empleados,  ingresos,  inversiones,  acceso  público,  distribución  de contenidos, entre otros4.  

En  líneas  generales,  el  organismo  establece  en  sus  diversos  documentos  que  la información puede ser extraída por parte de la Autoridad Nacional de Reglamentación, los organismos nacionales de estadísticas, el Ministerio correspondiente al sector y, en algunos países,  los datos se obtienen de asociaciones sectoriales como por ejemplo: la Canadian  Wireless  Telecommunications  Association  (CWTA)5  y,  en  Japón,  la Telecommunications Carrier Association (TCA)6. Asimismo, en la mayoría de los países, 

1 1 Oficina de estadística de la Unión Europea. 2 Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico. 3 La UIT tiene como funciones principales: Gestionar el espectro radioeléctrico y las órbitas de satélite a escala mundial, elaborar normas técnicas (Recomendaciones) que garantizan la interconexión continua de las redes y las tecnologías, y fomentar la mejora del acceso a las TIC de las comunidades con atención insuficiente del mundo.  4 Manual para  la  recopilación de datos  administrativos de  las  Telecomunicaciones  y de  las  TIC  (2011).  Lanzado en  la novena 

Reunión Mundial  sobre  Indicadores de  Telecomunicaciones  /  TIC de  la UIT  (WTIM),  en  diciembre de 2011.  El Manual ha  sido discutido por el Grupo de Expertos en Indicadores de Telecomunicaciones y de las TIC (EGTI) de la UIT y cubre 81 indicadores de telecomunicaciones / servicios TIC. 5 Que publica datos trimestrales sobre la cantidad de abonados móviles en Canadá desglosados por operador y entre clientes de prepago y de pospago. 6 Compila datos mensuales completos sobre el sector móvil, así como informes anuales sobre el mercado global de las telecomunicaciones.

Page 4: Manual

2012 – Año de Homenaje al Dr. Manuel Belgrano

3

las estadísticas de  las telecomunicaciones y TICs se recaban mediante cuestionarios a los operadores7. 

En  el  Anexo  A  se  pueden  observar  una  serie  de  cuadros  con  una  síntesis  de  la información recopilada por un conjunto de países seleccionados: Brasil, Canadá, Chile, España,  Estados  Unidos,  Reino  Unido  de  Gran  Bretaña  e  Irlanda  del  Norte  y  la República de Corea. 

 

2. Facultades de requerimiento de información de la CNC8  

La  CNC,  en  virtud  de  las  facultades  conferidas  por  el  Decreto  PEN  1185/90,  y  sus modificatorios,  y  lo establecido por el Artículo 10 del Reglamento de  Licencias para Servicios de Telecomunicaciones, aprobado como ANEXO  I del Decreto Nº 764/2000, se  encuentra  habilitada  para  efectuar  requerimientos  de  información  a  las Licenciatarias de  los servicios de telecomunicaciones. En efecto, el  inciso a), punto 6) del  Artículo  26  del  Decreto  PEN  1185/90  estipula  que  los  prestadores  deberán “Proporcionar  a  la  Comisión  Nacional  de  Telecomunicaciones  toda  la  información contable  y  de  costos  que  la  licencia  exija  y  aquella  otra  que  dicha  Comisión razonablemente requiera”, mientras que el Artículo 10 apartado 1. b) del ANEXO I del Decreto Nº  764/2000  establece  entre  las Obligaciones  generales  la  de  “Suministrar anualmente a la Autoridad de Control, datos relevantes acerca de la prestación de sus servicios, como ser su cobertura, número de Clientes por Área del Prestador, minutos de tráfico,  ingresos totales y toda otra  información que  la Autoridad de Aplicación o de Control le solicite en forma general”. 

Asimismo,  para  una  futura  publicación  de  los  datos,  cabe  tener  en  cuenta  que  la Argentina  mediante  la  LEY  Nº  17.622  (Carácter  Estrictamente  Confidencial  y Reservado)  está  sujeta  a  las  reglas  de  secreto  estadístico  a  través  de  los  siguientes artículos, por los que la información solo podrá ser publicada en forma agregada.    

 

- Art. 10: Las informaciones que se suministren a los organismos que integran el Sistema  Estadístico  Nacional,  en  cumplimiento  de  la  presente  Ley,  serán estrictamente  secretas  y  sólo  se  utilizarán  con  fines  estadísticos.  Los  datos deberán  ser  suministrados  y  publicados  exclusivamente  en  compilaciones  de conjunto, de modo que no pueda ser violado el secreto comercial o patrimonial, ni  individualizarse  a  las  personas  o  entidades  a  quienes  se  refieran. Quedan exceptuados del secreto estadístico  los siguientes datos de  registro: nombre y apellido o razón social, domicilio y rama de actividad. 

- Art.  11:  Todos  los  organismos  y  reparticiones  nacionales,  provinciales  y municipales,  las personas de existencia visible o  ideal, públicas o privadas con asiento en el país, están obligados a suministrar a los organismos que integran 

7 Manual para la recopilación de datos administrativos de las Telecomunicaciones y de las TIC (2011) 8 “Informar a los operadores con claridad de la legislación vigente aplicable a los requerimientos de datos minimiza su 

preocupación sobre la confidencialidad de la información.” Manual para la recopilación de datos administrativos de las Telecomunicaciones y de las TIC .UIT.(2011)

Page 5: Manual

2012 – Año de Homenaje al Dr. Manuel Belgrano

el Sistema Estadístico Nacional, los datos e informaciones de interés estadístico que éstos le soliciten. 

- Art.  15:  Incurrirán  en  infracción  y  serán  pasibles  de multas  (…)  quienes  no suministren  en  término,  falseen  o  produzcan  con  omisión  maliciosa  las informaciones necesarias para las estadísticas y los censos a cargo del Sistema Estadístico Nacional (...). 

 

3. Requerimientos de información 

 En base a  los documentos de referencia elaborados por  la UIT se generó el presente manual  de  requerimientos  de  información  dirigido  a  los  distintos  prestadores  de servicios de telecomunicaciones con el objeto de obtener insumos para la elaboración de  políticas  públicas  por  parte  del  Ejecutivo  Nacional,  así  como  de  generar herramientas de seguimiento de los niveles de inversión física, financiera y económica de  las  empresas  y  cooperativas  del  sector  permitiendo,  junto  a  la  evaluación  de  la calidad  en  la  prestación  de  los  servicios,  conocer  el  estado  de  situación  del  sector propendiendo  a  profundizar  el  nuevo  paradigma  comunicacional  y  tecnológico impulsado desde la Presidencia de la Nación.  Teniendo en cuenta que el sector de las TIC`s se encuentra en evolución permanente la presente lista de indicadores está sujeta a revisión.  

Los  Formularios,  Padrones  de  Áreas  Locales,  Localidades,  Instructivos  y  todo  lo concerniente  a  la  presentación  de  la  información  estarán  publicados  en: http://www.cnc.gob.ar.  

3.1. Áreas de Prestación de Servicio  

Información  de  las  zonas  geográficas  en  donde  cada  Prestador  brinda  sus  servicios. Para  el  caso  de  los  servicios  de  telefonía,  las Áreas  de  Prestación  de  Servicio  serán determinadas  a  través de  las Áreas  Locales del  Servicio Básico  Telefónico,  y para  el resto de  los servicios, a través de  las  localidades cuyo  listado estará disponible en  las tablas del Anexo correspondiente.  

 Ver ANEXO C1, C2, D, E, F, G, H1, H2.  

3.2. Interconexión 

Es  la conexión  física y  funcional de  las  redes de  telecomunicaciones utilizadas por el mismo  o  diferentes  Prestadores,  de manera  que  los  clientes  y/o  usuarios  puedan comunicarse entre sí o acceder a los servicios de otros Prestadores. 

Ver ANEXO C1, D, E, F, G, H1. 

4

Page 6: Manual

2012 – Año de Homenaje al Dr. Manuel Belgrano

3.3. Redes e infraestructura 

 Mapa Georreferenciado 

A  fin  de  conocer  el  estado  de  situación  de  la  infraestructura  de  redes  de telecomunicaciones  se deberán  completar  las planillas  correspondientes  y presentar mapas georreferenciados con la siguiente información: 

a) Infraestructura de red a presentar* 

     01. Enlaces de las Redes troncales de cada sistema utilizado. 

     02. Nodos de las Redes troncales. 

     03. Enlaces internacionales y cruces fronterizos (incluyendo cables submarinos). 

     *Los datos solicitados se refieren a infraestructura propia. 

Datos Requeridos en formato ShapefileID DATOS TIPO DE VECTOR01 REDES TRONCALES - ENLACES LINEAS02 REDES TRONCALES - NODOS PUNTOS03 ENLACES INTERNACIONALES Y CRUCES FRONTERIZOS LINEAS

 

b) Como se debe presentar la información. 

Los datos relativos a cada red, deberán ser presentados en forma digital con soporte informático,  contenidos  exclusivamente en un CD, o bien en un DVD.  Estos  estarán georreferenciados y contando con las siguientes características: 

Los archivos  serán presentados en  formato SHAPEFILE  (extensiones  .shp,  .shx,  .dbf y .prj). 

La  información  espacial  se  representará  a  partir  de  sus  Coordenadas  Geográficas (geodésicas) Latitud (φ) y Longitud (λ), pudiendo utilizarse el sistema de coordenadas esféricas  (EPSG:4326),  o  bien  un  sistema  de  referencia,  pero  en  cualquier  caso,  los parámetros  utilizados  deben  quedar  contenidos  en  el  archivo  .prj  que  conforma  el SHAPEFILE. 

Los  datos  técnicos  asociados  a  la  infraestructura  requerida  en  el  punto  a)  serán incorporados  en  el  archivo  .dbf  correspondiente,  estructurados  tal  como  se  detalla más  abajo.  Los  datos  se  estructurarán  con  el  correspondiente  nombre  y  tipo  de campos para cada caso. 

 

c) Características generales para el conjunto de las capas de Información Geográfica y Espacial. Tipos de datos: 

a) tipo punto: nodos 

b) tipo línea: enlaces para redes troncales, enlaces internacionales y cruces fronterizos. 

 

5

Page 7: Manual

2012 – Año de Homenaje al Dr. Manuel Belgrano

6

01. ENLACES DE REDES TRONCALESNOMBRE DE CAMPO TIPO DE CAMPO DESCRIPCION

ID_ENL TEXTO Identificador único del enlace compuesto por CUIT del prestador seguido de un id utilizado para el enlace particularTIPO_TEC TEXTO Radio/FOCANT_FIB NUMERO ENTERO Cantidad de fibras tendidas. Sólo para Fibra ÓpticaT_FIB TEXTO Tipo de fibras (MULTIMODO / MONOMODO). Sólo para Fibra ÓpticaCAPAC_F DECIMAL Capacidad final (Mbit/s). Capacidad que se alcanza equipando al nivel de tecnología actualCAPAC_I DECIMAL Capacidad instalada (Mbit/s). Capacidad que es posible utilizar hoyCAPAC_U DECIMAL Capacidad utilizada (Mbit/s). PELOS NUMERO ENTERO Cantidad de pelos. Sólo para Fibra ÓpticaLONG_OND NUMERO ENTERO Cantidad de longitudes de onda utilizadas. Sólo para Fibra ÓpticaFECHA_INST NUMERO ENTERO Año de instalación (4 caracteres numéricos)LONG_KM DECIMAL Longitud óptica expresada en kilometrosFCIA_TX DECIMAL Frecuencia de transmisión (MHz). Sólo para radioenlacesFCIA_RX DECIMAL Frecuencia de recepción (MHz). Sólo para radioenlacesPIRE DECIMAL Potencia Isotrópica Radiada Efectiva (PIRE) (dBw). Sólo para radioenlacesALT_ANT DECIMAL Altura de Antena expresada en metros.Sólo para radioenlacesAN_BANDA DECIMAL Ancho de Banda (Mbps). Sólo para radioenlacesNODO_ORI TEXTO Identificador único del nodo de origen. Deberá corresponder a uno de los id de nodo de los nodos presentadosNODO_DES TEXTO Identificador único del nodo de destino. Deberá corresponder a uno de los id de nodo de los nodos presentados.T_SISTEMA TEXTO Tipo de sistema al que corresponde la red.NUM_CUIT NUMERO ENTERO Número de Cuit de la empresa presentante 02. NODOS DE REDES TRONCALES

NOMBRE DEL CAMPO TIPO DE CAMPO DESCRIPCION

ID_NODO TEXTOIdentificador único del nodo compuesto por CUIT del prestador seguido de un id utilizado para el nodo particular

DOMIC TEXTO DomicilioPROVIN TEXTO ProvinciaLONG_DEC DECIMAL Longitud expresada en decimalesLAT_DEC DECIMAL Latitud expresada en decimalesNUM_CUIT NUMERO ENTERO Número de Cuit de la empresa presentante  03. ENLACES INTERNACIONALES Y CRUCES FRONTERIZOSNOMBRE DEL CAMPO TIPO DE CAMPO DESCRIPCION

ID_CRUCE NUMERO ENTEROIdenficador único del enlace o cruce fronterizo compuesto por CUIT del prestador seguido de un id utilizado para el enlace o cruce particular

TIPO_TEC TEXTOTipo de tecnología(FO, CABLE SUBMARINO, OTRO)

CAPAC_F DECIMAL Capacidad final (Mbit/s)CAPAC_I DECIMAL Capacidad instalada (Mbit/s)DESTINO TEXTO Destino (País de destino).ISO 3166-1 ALFA-2. En el caso de cables submarinos, próximo punto de amarreNOM_SIST TEXTO Nombre del sistema submarino (completar solo para cables submarinos, caso contrario no incluir valores)NUM_CUIT NUMERO ENTERO Número de Cuit de la empresa presentanteID_NODO TEXTO Id del nodo relacionado; debe corresponder con los nodos declarados en la capa 02  

 

Se espera un conjunto de datos (un SHAPEFILE) con la información sobre los nodos de la  red  y  un  conjunto  de  datos  (un  SHAPEFILE)  con  la  información  sobre  enlaces internacionales  y  cruces  fronterizos.  Para  el  caso  particular  de  los  enlaces  de  redes troncales,  la presentación deberá contener un SHAPEFILE por cada sistema utilizado, representando  en  cada  uno  de  ellos  los  enlaces  involucrados  en  cada  caso.  La representación espacial de  los enlaces mediante  líneas entre el nodo de origen  y el nodo de destino deberá ser la más aproximada a la traza real.

d. Denominación de los archivos (Nombre): 

El  nombre  de  los  archivos  deberá  nominarse  según  la  codificación  que  se  detalla  a continuación, en el  formato ya establecido en el punto anterior; para  la  información técnica, espacial, metadatos e información complementaria:  

1) Los  dos  primeros  caracteres  corresponderán  al  tipo  elemento  de  la  red conforme  a  lo establecido  en  el  punto  a)  (ej.  A  los  enlaces  de  las  Redes troncales le corresponde 01). 

2) Un guión medio “‐“.  3) Dos caracteres del número de versión. 

Page 8: Manual

2012 – Año de Homenaje al Dr. Manuel Belgrano

7

 00 para la primera presentación de la red 

nes y modificaciones de la 

4) Un gui dio “‐“. respondientes al número de CUIT del prestador. 

 tipo 

 

01 en adelante para sucesivas presentaciored. ón me

5) Los 11 caracteres cor6) Para el caso de  los enlaces, seguirá un guión medio “‐“, seguido de el

de  sistema  según  se  adjunta  en  la  tabla  a  continuación.  Esta  lista  no restringe  la presentación a estos  tipos de sistemas, debiendo presentarse, dado el caso, los sistemas que no hayan sido incluidos en ella, siguiendo los criterios aquí descritos. 

Tipo de sistemasSDHDWDMPDHIP  

 ) Un punto “.“. 

el archivo. 

 modo de ejemplo se tiene, para información técnica y espacial de un enlace de Red 

78) La extensión d

 ATroncal de un sistema DWDM: 

              01‐00‐30686318865‐DWDM.shp 

                 mación técnica y espacial de los nodos de la Red Troncal: 

             01‐00‐30686318865‐DWDM.dbf              01‐00‐30686318865‐DWDM.shx              01‐00‐30686318865‐DWDM.prj 

para infor              02‐00‐30686318865.shp 

para información técnica y espacial de enlaces y cruces fronterizos: 

             02‐00‐30686318865.dbf              02‐00‐30686318865.shx               02‐00‐30686318865.prj  

              03‐00‐30686318865.shp 

 . Asimismo, en el caso de que se  incluyan datos sobre cables submarinos, se deberá 

             03‐00‐30686318865.dbf              03‐00‐30686318865.shx               03‐00‐30686318865.prj 

eadjuntar una  tabla auxiliar en  formato  “xls”  con  los  campos  id del enlace e  id de  la región, conteniendo un registro por cada una de  las regiones que permite alcanzar el cable submarino en cuestión. Los valores de nombre e id de las mencionadas regiones se encuentran en la siguiente tabla. 

Page 9: Manual

2012 – Año de Homenaje al Dr. Manuel Belgrano

 id_region nom_region

1 AMERICA DEL SUR2 AMERICA CENTRAL Y CARIBE3 AMERICA DEL NORTE4 AFRICA5 EUROPA6 OCEANIA7 ORIENTE MEDIO8 EXTREMO ORIENTE9 SUDESTE ASIATICO

10 PAISES DEL OCEANO INDICO  

Ver ANEXO C1, F, H1. 

3.4. Datos de clientes/abonados/Accesos 

Se deberá presentar  información  relativa  a  los  clientes  y/o  accesos que posea  cada prestador.  A  los  efectos  del  presente manual  se  define  “Acceso”  como  la  infraestructura  que permite  la  conexión directa del  cliente/abonado  a  la  red del prestador,  a  través de cualquier medio (óptico, radioeléctrico o par de cobre, etc.).  Ver ANEXO C1, C2, D, E, F, G, H1, H2, I. 

3.5. Tráfico 

Según  la UIT,  las  tendencias en el uso de  las  redes de  telecomunicación pueden  ser conocidas  a  partir  de  la  medición  del  tráfico.  A  tal  efecto,  se  deberá  presentar información del tráfico que se cursa por las redes de telecomunicaciones, relativa a los servicios de telefonía (fija y móvil), SRCE, datos e Internet.  Ver ANEXO C1, C2, D, E, F, H1, H2, I.  

3.6. Calidad del servicio (QoS) 

Los  indicadores de QoS  incluidos en esta sección hacen referencia a  la red telefónica fija, móvil, SRCE e Internet.  En el caso de la información sobre personal y reclamos cursados mediante las áreas de reclamos  telefónicos  se  deben  también  incluir  aquellos  que  corresponden  a  los servicios tercerizados (Ej.: call center).  Ver ANEXO C1, D, E, F, H1. 

3.6.1. Reclamos realizados ante el Prestador

Tasa de Reclamos ante el Prestador (TRP) 

8

Page 10: Manual

2012 – Año de Homenaje al Dr. Manuel Belgrano

El  indicador TRP se define como  la relación porcentual entre  la cantidad de Reclamos realizados  ante  el  Prestador  dentro  del  Período  Considerado  (PC), independientemente  del  medio  utilizado  para  efectuarlo,  de  la  resolución  y/o razonabilidad del mismo, y la cantidad total de Accesos operativos al final del período considerado (PC).  Los valores se tomarán a nivel de Área Local (en función del número de abonado que posea asignado el cliente). 

  

100]%[

PC

PC

OperativosAccesos

eclamosRTRP

oConsiderad Período:

PC. del final al Operativos Accesos :

Prestador. el ante realizados Reclamos :

:Donde

PC

OperativosAccesos

eclamosR

PC

PC  

  Tasa de Reclamos de Clientes ante el Prestador (TRCP)  

El  indicador TRCP se define como  la relación porcentual entre  la cantidad de Clientes que  han  realizado  al  menos  un  reclamo  ante  el  Prestador  dentro  del  Período Considerado  (PC),  independientemente  del  medio  utilizado  para  efectuarlo,  de  la resolución y/o  razonabilidad del mismo, y  la cantidad  total de Clientes que posee el Prestador en el mismo Período.  Los valores se tomarán a nivel de Área Local (en función del número de abonado que posea asignado el cliente).  

100]%[

PC

PC

P

RP

Clientes

ClientesTRCP

oConsiderad Período:

Prestador. el posee queClientes :

Prestador. el ante Reclamos realizadohan que Clientes :

:Donde

PC

Clientes

Clientes

P

RP

3.6.2. Reiteración de Reclamos 

 Tasa de Reiteración de Reclamos (TRR) 

 El  indicador TRR  se define como  la  relación porcentual entre  la cantidad de Clientes que  han  realizado  más  de  un  reclamo  ante  el  Prestador  dentro  del  Período Considerado  (PC),  independientemente  del  medio  utilizado  para  efectuarlo,  de  la resolución  y/o  razonabilidad  del  mismo,  y  la  cantidad  total  de  Clientes  que  han realizado reclamos ante el Prestador en el mismo Período.  

9

Page 11: Manual

2012 – Año de Homenaje al Dr. Manuel Belgrano

10

Los valores se tomarán a nivel de Área Local (en función del número de abonado que posea asignado el cliente). 

1000]‰[

PC

PC

RP

RRP

Clientes

ClientesTRR

oConsiderad Período

Prestador. el ante Reclamos realizado han queClientes Prestador. el ante Reclamo un de más realizado han que Clientes

:Donde

:

:

:

PC

Clientes

Clientes

RP

RRP  

 

3.6.3. Respuesta del Operador para Atención al Cliente 

Tasa de Respuesta del Operador para Atención al Cliente (ROAC). El indicador ROAC se define como la relación porcentual entre la cantidad de llamadas atendidas por un operador humano dentro de los TREINTA (30) segundos de requerida esa opción, y  la cantidad total de requerimientos de atención efectuadas. Los valores se tomarán a nivel nacional.  Para  obtener  el  indicador  se  deberá  tener  en  cuenta  la  sumatoria mensual  de  los valores diarios de acuerdo a la siguiente expresión: 

diarias. sSolicitude de total Cantidad

mes.deldíasdeCantidad:Donde

:

segundos. 30 los de dentro Atendidasdiarias sSolicitude de Cantidad:

:

S

SA

C

C

N  

 

100[%]

1

1 xC

CROAC

S

NSA

N

Page 12: Manual

2012 – Año de Homenaje al Dr. Manuel Belgrano

11

3.6.4. Reclamos sobre Saldos de Cuentas Prepagas 

Tasa de Reclamos sobre Saldos de Cuentas Prepagas (RSCP).  

Se  define  como  la  relación  porcentual  entre  el  número  total  de  Reclamos  sobre  el Saldo de Cuentas Prepagas,  independientemente del medio utilizado para efectuarlo, de la resolución y/o razonabilidad del mismo, y el número total de accesos que operen en la modalidad prepaga. El mismo se calculará mensualmente. 

100[%]

PC

PC

MP

SCP

Acc

ecRRSCP

oConsiderad Período

Prepaga. Modalidad poseen que clientes) (de Accesos:Prepagas Cuentas de Saldos sobre Reclamos :

:Donde

:PC

Acc

ecR

MP

SPC

3.6.5. Reclamos sobre la Calidad de la Facturación 

Tasa de Calidad de la Facturación (TCF)  

Se  define  como  la  relación  porcentual  entre  el  número  total  de  Reclamos  por Facturación,  independientemente del medio utilizado para efectuarlo, de  la  fecha de emisión de  la  factura  (se tendrá en cuenta  la  fecha del reclamo más allá del período reclamado),  de  la  resolución  y/o  razonabilidad  del  mismo,  y  el  número  total  de Facturas Emitidas en ese período.  Los valores se tomarán a nivel nacional.  Para  obtener  el  indicador  se  deberá  tener  en  cuenta  la  sumatoria mensual  de  los valores diarios de acuerdo a la siguiente expresión:  

oConsiderad Período :Emitidas. Facturas

n.Facturaciópor Reclamos mes. del dias de Cantidad

:Donde

PC

EmFac

ecR

N

F

:

:

:

1000‰][ 1 xEmFacTOTAL

ecRTCF

PC

F

N

Page 13: Manual

2012 – Año de Homenaje al Dr. Manuel Belgrano

3.6.6. Demora en la Operatividad del Servicio Solicitado (alta/instalación)

Demora Promedio en la Operatividad del Servicio Solicitado (DPOSS) 

 Se define como la relación existente entre la demora en la activación de cada servicio y la cantidad total de solicitudes de Operatividad de Servicio efectuadas.  “Demora  en  la  activación  del  servicio  solicitado”  se  define  como  el  lapso  existente entre  la  solicitud  del  servicio  efectuada  por  parte  de  un  Cliente  y  la  efectiva accesibilidad al mismo por parte de éste.  Para obtener el  indicador se deberá  tener en cuenta  la sumatoria de  los  tiempos de activación  de  cada  servicio  y  la  cantidad  total  de  solicitudes  realizadas  dentro  del Período Considerado (PC), de acuerdo a la siguiente expresión:  

PCsSolicitudeTotal

DASdíasDPOSS ][

mediciónlarealizasequeenLapsooConsideradPeríodoPC

ServiciodeActivaciónenDemoraDAS

.:

:

:Donde

3.6.7. Fallas en la Red del Prestador 

Tasa de Fallas en la Red del Prestador (TFRP)  

Se define como la relación entre las Fallas en la Red del Prestador y el número total de Accesos operativos al final del período considerado (PC).  Para obtener el indicador se deberá considerar la totalidad de fallas registradas, dentro del período considerado (PC), de acuerdo a la siguiente expresión:  

100[%]

PCdelfinalalAO

PC

TOTAL

FallasTFRP

o.ConsideradPeríodo:

.OperativosAccesosde TotalCantidad:

.sregistrada fallas de Total Cantidad:

:Donde

PC

TOTAL

Fallas

AO

12

Page 14: Manual

2012 – Año de Homenaje al Dr. Manuel Belgrano

3.6.8. Reparación de Fallas 

Demora Promedio en la Reparación de Fallas en los Accesos de los Usuarios/Clientes (DRF) 

 Se define como la relación existente entre el tiempo de reparación de fallas registradas y reparadas en los Accesos de los Usuarios/Clientes y el total de fallas reparadas.  “Demora en la reparación” se define como el lapso existente entre el instante en que se registra la Falla, hasta su efectiva y definitiva reparación.  En dicho cálculo no se deberán considerar las demoras por responsabilidad del Cliente, debidamente documentadas.  El índice se calculará de la siguiente manera:  

F

TRFdíasDRF ][

 

reparadas Fallas:

Fallas:

:Donde

F

deeparaciónRdeTiempoTRF

3.7. Tarifas, Precios, Productos y Planes 

Los datos sobre el nivel de precios y la estructura de tarifas proporcionan información sobre la asequibilidad a los servicios de las TIC. En esta sección se incluyen indicadores que  miden  los  precios  al  por  menor  pagados  por  los  consumidores  por  servicios telefónicos fijos, móvil, SRCE y servicios de Internet. 

Los valores a consignar,  sean éstos  regulados o no, deberán  ser aquellos vigentes al cierre del período informado. 

 En  cuanto  a  los  planes  de  descuento  y  Líneas  de  Consumo  Restringido,  cualquier información que sea relevante o necesaria a  los efectos de su análisis y no encuentre campo dentro del cuadro a consignar, deberá ser completada al final del mismo, como información adicional. 

 Toda tarifa/precio debe ser consignada como valor de minuto entero, sin perjuicio que su tasación sea diferente.  

 Si  los  operadores  ofrecen  planes  que  empaquetan  distintos  servicios,  deberán especificarse  los  servicios  adicionales  incluidos  dentro  del  campo  Información adicional/Observaciones.   Ver ANEXO C1, C2, D, E, F, H1, H2, I. 

13

Page 15: Manual

2012 – Año de Homenaje al Dr. Manuel Belgrano

14

3.8. Ingresos 

Corresponden  a  los  ingresos  devengados  de  servicios  de  telecomunicaciones,  para telefonía fija, móvil, SRCE e Internet, sobre la base de la contabilidad del prestador. 

 Ver ANEXO C1, C2, D, E, F, H1, H2, I. 

3.9. Gastos 

Corresponden  a  los  costos  de  explotación,  gastos  administrativos  y  comerciales devengados,  inherentes  a  la  prestación  de  los  servicios  de  telecomunicaciones  de telefonía fija, móvil, SRCE e Internet, sobre la base de la contabilidad del prestador. 

Ver ANEXO C1, D, E, F, H1, I.  

3.10. Empleados de telecomunicaciones a jornada completa por género  

Son  los  empleados  a  jornada  completa   por  género:  Número  total  de  personas empleadas en el país por los operadores de telecomunicaciones para el suministro de servicios  de  telecomunicaciones,  incluyendo  la  telefonía  fija,  servicios  móviles celulares, SRCE y de Internet. 

 Las Unidades de jornada completa equivalentes9 se calcularán de la siguiente manera:  

UJCE= ∑HS (p)*N(p) 

   HS (tc) Donde:  Hs (p): cantidad de horas parciales semanales N (p): cantidad trabajadores a tiempo parcial HS (tc): total horas semanales a tiempo completo 

 Asimismo, se debe detallar empleados según tipo de convenio o tipo de contrato.  Ver ANEXO C1, D, E, F, H1, I.  

3.11. Inversión en Telecomunicaciones 

La  inversión  es  considerada  un  elemento  esencial  para  el  buen  funcionamiento, desarrollo  y  mejora  de  las  redes  de  telecomunicación.  El  indicador  de  inversión, entendido  como  la adquisición de propiedades y equipos, es  considerado  como una medida  de  la  inversión  en  infraestructuras  de  telecomunicaciones  y  abarca  el suministro de servicios mediante red fija, móvil, SRCE e Internet.  

 La Inversión en servicios de telecomunicaciones, son las erogaciones realizadas para la adquisición y mejora de propiedades  (activos tangibles como  la planta) y redes, neta 

9 Unidades de jornadas completas equivalentes (FTE, full‐time equivalent). 

Page 16: Manual

2012 – Año de Homenaje al Dr. Manuel Belgrano

15

de  amortizaciones.  Incluye  no  solo  el  gasto  en  instalaciones  inicialmente  necesarias para  el  desarrollo  de  la  actividad,  sino  también  las  adiciones  a  instalaciones  ya existentes cuya utilización se prevé para un periodo de tiempo mayor a dos años. No incluye  el  gasto  en  investigación  y  desarrollo  (I+D),  tasas  anuales  por  licencias operativas y por la utilización del espectro radioeléctrico, ni la inversión en software.  Por su parte,  la Inversión en activos no tangibles, entendida como a  la adquisición de bienes no tangibles tales como propiedad  intelectual y software, se aplica a servicios de  telecomunicación disponibles  al público  y no  incluye el  gasto  anual en  tasas por licencias.  Cabe señalar, en  todos  los casos, que si  los datos están disponibles sobre  la base de una definición diferente, debe explicitarse en la herramienta de carga.  Ver ANEXO C1, D, E, F, H1, I. 

 

3.12. Comercio exterior 

Exportaciones e Importaciones de servicios 

Abarca  las  transacciones  de  comunicaciones  (Comercio  exterior  de  comunicaciones) internacionales entre residentes y no residentes (sonido, imágenes u otra información por  teléfono,  cable,  satélite,  correo  electrónico,  fax,  redes  comerciales, teleconferencias, etc.). 

Incluye  los  honorarios  por  servicios  jurídicos,  contables,  de  asesoramiento,  de publicidad,  investigación  de  mercado  y  encuestas,  consultoría,  servicios  de investigación y desarrollo, servicios de ingeniería y otros servicios técnicos, etc. 

En el caso de las Importaciones también comprende las compras de bienes de capital y de partes y piezas para bienes de capital desde el exterior. 

En caso de corresponder, debe aclararse el pago de regalías por el uso autorizado de activos  intangibles no  financieros no producidos y derechos de propiedad  (patentes, derechos de autor, marcas registradas, procesos industriales, concesiones, etc.)10. 

 Ver ANEXO C1, D, E, F. 

 

3.13. Rentas  

La distribución de dividendos o  remisión de utilidades corresponden a  rentas que se devengan por  la propiedad del capital de  los  inversores en empresas ubicadas en el país  (excluyendo  las  rentas  correspondientes  a  los  créditos  de matrices)  y  por  las participaciones de inversores no residentes bajo la forma de inversiones en cartera.  

En el pago de  intereses se  incluyen  las  rentas correspondientes a  las deudas con  las casas matrices y los intereses devengados por otras deudas con el exterior11. 

10 METODOLOGIA DE ESTIMACION DEL BALANCE DE PAGOS (2007). INDEC. http://www.indec.gov.ar/ 11 METODOLOGIA DE ESTIMACION DEL BALANCE DE PAGOS (2007). INDEC. http://www.indec.gov.ar/

Page 17: Manual

2012 – Año de Homenaje al Dr. Manuel Belgrano

 Ver ANEXO C1, D, E, F.  

3.14. Subsidios 

Comprende en monto anual recibido en concepto de subsidios incluyendo subsidios de tasas de interés, impositivos y servicio universal, entre otros. 

 Ver ANEXO C1, D, E, F. 

16

Page 18: Manual

2012 – Año de Homenaje al Dr. Manuel Belgrano

4. Bibliografía  - CEPAL  (2010).  Compendio  de  prácticas  sobre  implementación  de  preguntas  de  TIC  en 

encuestas de hogares y en encuestas de empresas en América Latina y el Caribe revisión 2010. http://www.cepal.org/publicaciones/xml/8/40928/W340.pdf 

 - CEPAL  (2009). DIAGNÓSTICO  SOBRE  TEMAS METODOLÓGICOS  Y NUEVOS  INDICADORES 

TIC PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE. http://www.cepal.org/publicaciones/  - INDEC  (2007).  METODOLOGIA  DE  ESTIMACION  DEL  BALANCE  DE  PAGOS. 

http://www.indec.gov.ar/  - UIT  (2011).  Manual  para  la  recopilación  de  datos  administrativos  de  las 

Telecomunicaciones y de  las TIC 2011. http://www.itu.int/pub/D‐IND‐ITC_IND_HBK‐2011 (Junio de 2012) 

 - UNCTAD  (2010).  INDICADORES CLAVE SOBRE TIC, 2010. PARNERSHIP PARA LA MEDICIÓN 

DE LAS TIC PARA EL DESARROLLO.  - UNCTAD  (2009).  Manual  para  la  producción  de  estadísticas  sobre  la  economía  de  la 

información  2009. http://archive.unctad.org/Templates/webflyer.asp?docid=10932&intItemID=1397&lang=1 

 

17

Page 19: Manual

2012 – Año de Homenaje al Dr. Manuel Belgrano

5. Glosario  AI: SERVICIO DE VALOR AGREGADO DE ACCESO A INTERNET  PCS: SERVICIO DE COMUNICACIONES PERSONALES  SBT: SERVICIO DE TELEFONÍA BÁSICA  SLDI: SERVICIO DE TELEFONÍA DE LARGA DISTANCIA INTERNACIONAL  SLDN: SERVICIO DE TELEFONÍA DE LARGA DISTANCIA NACIONAL  SRCE: SERVICIO RADIOELÉCTRICO DE CONCENTRACIÓN DE ENLACES   SRMC: SERVICIO DE RADIOCOMUNICACIONES MÓVILES CELULAR  STL: SERVICIO DE TELEFONÍA LOCAL  STM: SERVICIO DE TELEFONÍA MÓVIL  STP: SERVICIO DE TELEFONÍA PÚBLICA  

18

Page 20: Manual

2012 – Año de Homenaje al Dr. Manuel Belgrano

ANEXO A. CONTEXTO INTERNACIONAL 

Brasil  Agencia Nacional de Telecomunicaciones (ANATEL)  

Organismo Regulador  http://www.anatel.gov.br/Portal/exibirPortalInternet.do 

Acceso: Sistema de Gestión de Servicio Universal ‐ Metas SGMU (Intranet e Internet). Datos de telefonía fija por parte de los municipios y ciudades. Municipios con servicio de backhaul. Tráfico y participación de mercado según resultado de explotación, cantidad de líneas de acceso,  en minutos, número de terminales, mapa de localización de teléfonos públicos; 

Competencia: Evolución del tráfico de LDN ‐ En minutos facturados; Participación en el mercado local; Mercado LDN Compartir; Participación en el mercado LDI. Porcentaje de participación de mercado ‐ Accesos en Servicio. Porcentaje de participación en el mercado 

       Telefonía Fija 

 "Indicadores de calidad de la atención» del Plan General de Calidad. Evolución de las quejas por el servicio. Número de denuncias por motivo. Interacción de los usuarios con la Agencia.  Ranking de reclamos. Índice de Rendimiento en el servicio ‐ IDA. 

Acceso: Informe Consolidado por el Proveedor de Tecnología, AR y UF.  Total Hits Mobile prepago y pospago por UF.  Densidad de SMP por UF.  La densidad telefónica en orden de acuerdo al Código Nacional de Servicio Móvil Personales 

Competencia: Cuota de mercado por el Estado, pre‐y pospago por Carrier. Cuota de mercado de Código Nacional de Servicio Móvil Personal.  Participación en el Mercado de Servicio Móvil Personal.  Mapa de la Competencia de SMP 2009. Concentración del mercado 

 "Indicadores de calidad de la atención» del Plan General de Calidad. Evolución de las quejas por el servicio. Número de denuncias por motivo. Interacción de los usuarios con la Agencia.  Ranking de reclamos. Índice de Rendimiento en el servicio ‐ IDA. 

Infraestructura: Estaciones de radio de base por Municipio. Cobertura de los distritos de SMP y poblados y carreteras.  La cobertura  de SMP por prestador y municipio.  Cobertura de Municipios por frecuencia de radio.  Ocupación del espectro radioeléctrico 

Acceso: Informe sobre los proveedores de servicios y acceso en la Ciudad.  Número de escuelas conectadas UF por Tipos de Escuelas.  Valor de las escuelas conectadas.  Citas PNBL.  Número total de accesos de cada región del PGO ‐  

Calidad: indicadores de reclamos por servicio, motivo, ranking de reclamos, índice de desempeño de servicios. 

                  Telefonía Móvil 

 Infraestructura: telefonía móvil: estaciones radiobase por municipio y prestadoras, área de prestación por rango de frecuencia; 

Inversiones y Empleo. Market share 

Participación en el mercado por grupo económico. Participación en el mercado UF por grupo económico. Participación en el Mercado de Inversiones Brasil por grupo económico. Ingresos de explotación bruto y los ingresos operativos 

Larga   "Indicadores de calidad de la atención» del Plan General de Calidad. Evolución 

19

Page 21: Manual

2012 – Año de Homenaje al Dr. Manuel Belgrano

distancia  de las quejas por el servicio. Número de denuncias por motivo. Interacción de los usuarios con la Agencia.  Ranking de reclamos. Índice de Rendimiento en el servicio ‐ IDA. 

Reclamos servicios 

 "Indicadores de calidad de la atención» del Plan General de Calidad. Evolución de las quejas por el servicio. Número de denuncias por motivo. Interacción de los usuarios con la Agencia.  Ranking de reclamos. Índice de Rendimiento en el servicio ‐ IDA. 

Otros  Total km de cable de fibra óptica. Lista de satélites, autorización para operar en Brasil 

Observaciones  Información dividida en cinco categorías por tipo de servicios (telefonía fija, móvil e internet). Base interactiva on line con información por regiones y prestadores, municipios con banda ancha;   

   

Canadá 

Canadian Radio‐television and Telecommunications Commission  Organismo Regulador  http://www.crtc.gc.ca/dcs/eng/current/index.htm 

Estado de resultados 

Gastos Operativos (salarios, pensiones, seguro médico, amortizaciones, equipos y suministros para operaciones de redes etc.) 

Activos fijos (Land & Buildings, Plant, Equipment and Other Fixed Assets, Spectrum, depreciación etc.) y gastos de capilal (acceso, redes, espectro, otros) 

Distribución de ingresos y servicios de conexión por cable de negocios pequeños, medianos, grandes y muy grandes 

  Encuesta Financiera 

Ingresos por tipo de acceso 

Ingresos de líneas privadas sobre una base provincial 

Telefonía móvil y localizadores (paging) 

Ingresos operativos y suscripciones de telefonía móvil y paging 

Minutos de voz telefonía móvil 

Ingresos de datos telefonía móvil 

 Telefonía Móvil y localizadores (paging) 

Cobertura móvil y paging 

Ingresos de Internet y suscripciones de acceso a nivel provincial 

Acceso a Internet residencial de alta velocidad  

Capacidad de banda ancha residencial por zona geográfica 

 Internet 

Suscriptores residenciales de Internet de banda ancha por zona geográfica 

Larga distancia  Ingresos facturados de larga distancia de telefonía fija y minutos en la provincia 

Tarifas Telecomunicaciones 

Costos de telecomunicaciones  

 Tarifas, costos, facturación  Información de Facturación 

20

Page 22: Manual

2012 – Año de Homenaje al Dr. Manuel Belgrano

Chile Subsecretaría de telecomunicaciones (SUBTEL) Organismo 

Regulador 

http://www.subtel.gob.cl/prontus_subtel/site/edic/base/port/p_estudios_est.html 

Telefonía Fija 

Líneas telefonía fija por cliente‐tipo de servicio‐región‐comunas‐globales y regionales, penetración global y por tipo de cliente, tráfico telefonía fija (ver larga distancia nacional, serie conexiones Internet).  

Tipos de Tráfico cursado por redes de telefonía móvil 

Tráfico promedio por abonado de telefonía móvil 

Tráfico móvil‐local y móvil‐móvil por otras categorías. 

Número de abonados totales, por plan y cliente 

Participación de Mercado  

Abonados por empresa  

reclamos y ranking de reclamos 

Telefonía Móvil 

Conexiones a Internet fija y móvil 

Inversiones y Empleo. Market share 

Inversiones  y empleo total y tipo de cargo por empresa de la industria de las telecomunicaciones chilenas. (ver larga distancia nacional, serie conexiones Internet) 

Número de conexiones totales fijas 

Número de conexiones totales: número de conexiones por tipo de acceso, cliente 

Número de conexiones a nivel regional  

Penetración de conexiones por región cada 100 habitantes  

Penetración de conexiones por región % de hogares con acceso.  

Conexiones por empresas fijas 

Conexiones fijas por tipo de ancho de banda, tecnología, plan 

Conexiones fijas, cliente, tecnología,  por región y comuna 

Conexiones móviles por tipo de tecnología y plan 

Conexiones móviles por tipo de ancho de banda (2g+3g) 

Conexiones móviles 3g por tipo de cliente (definición OECD) 

Internet 

Conexiones móviles 3g por tipo de ancho de banda 

Tráfico de Larga Distancia Nacional en miles de minutos  

Larga Distancia Nacional Miles de minutos de Salida por zona primaria  

Larga Distancia Nacional Miles de Llamadas de Salida por zona primaria 

Larga distancia 

Tráfico larga distancia nacional, internacional, entrada y salida por país de destino 

          

21

Page 23: Manual

2012 – Año de Homenaje al Dr. Manuel Belgrano

España Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) Organismo 

Regulador http://cmtdata.cmt.es/cmtdata/ 

Infraestructura: Accesos instalados por tipo de soporte y grupos de operadores  

Accesos en servicio por tipo de soporte y grupos de operadores 

Puntos de acceso Wi‐Fi 

Teléfonos de uso público 

Cabinas habilitadas para personas con discapacidad 

Ingresos de telefonía fija por concepto, tipo de tráfico, tarifas planas y por segmento 

Líneas por segmento, penetración, por cliente,  

Tráfico por tipo, segmento, tarifas planas 

Precios de líneas por cliente, ingresos por línea, tráfico por línea, ingreso medio de telefonía fija por tipo de tráfico 

Ingresos y cuotas de mercado por operador, líneas, clientes, tráfico 

        Telefonía Fija 

Comunicaciones de empresa: ingresos, alquiler de circuitos, transmisión de datos, Comunicaciones corporativas 

Ingresos: totales, por tipo de contrato, SMS 

Líneas por tipo de contrato, Líneas asociadas a máquinas (M2M) y clientes de radio búsqueda y trunking, Tasa de penetración de la telefonía móvil sobre la población 

Tráfico por tipo, SMS 

Infraestructura:  Estaciones base por tipo de servicio y por tecnología 

Telefonía Móvil 

Precios de líneas por cliente, ingresos por línea, tráfico por línea, contrato, Ingreso medio por tipo de tráfico, por SMS 

Inversiones. Market share 

Ingresos por operador (Mayoristas,  Minoristas,  Totales,  Mayoristas,  Minoristas, Totales, Minoristas). Inversión (total del sector, por operado). 

Empleo   Empleo por operador 

Otros  Gasto publicitario‐Resultado de Explotación   por operador 

Ingresos por operaciones 

EBITDA 

Capex. Capex / Ingresos (%) 

Endeudamiento. Endeudamiento / EBITDA (%) 

Free Cash Flow. Free Cash Flow / Endeudamiento (%) 

EBITDA / Ingresos (%) 

Empaquetamientos por tipo de paquete 

Ingresos: totales, líneas, penetración, por velocidad, por segmento 

Datos por operador: Ingresos, líneas banda ancha, líneas por tecnología, líneas por velocidad, líneas por segmento, clientes, tráfico, Ganancia neta anual de líneas de banda ancha 

         Internet 

SERVICIOS MAYORISTAS: Interconexión red fija, Alquiler de circuitos, Transmisión de datos, Interconexión red móvil, Transporte y difusión 

Capacidad por satélite y tipo de servicio 

Transporte por tipo de transmisión, capacidad, fibra oscura, cable submarino 

Infra‐estructura 

Elementos de conmutación y encaminamiento de red fija y móvil 

22

Page 24: Manual

2012 – Año de Homenaje al Dr. Manuel Belgrano

Elementos de transmisión de datos 

Puertos de datos por tecnología 

Elementos de plataformas de desarrollo de servicios e inteligencia de red 

Puntos y enlaces de interconexión 

Centrales coubicadas y cobertura de desagregación 

Estados Unidos Comisión Federal de Comunicaciones (Federal Communications Commission‐FCC)

 Organismo Regulador

http://www.fcc.gov/

Usuarios Líneas de Acceso Conmutado y suscripciones VoIP por tipo de  cliente, por Tipo de Tecnología, denunciadas por organizaciones no ILECs 

Líneas de acceso conmutadas presuscripto para el Servicio de Larga Distancia 

Líneas de Acceso Conmutadas Residencial y Comercial presuscripto 

Líneas  de  Acceso  Conmutado  y  suscripciones  VoIP  comercial  y residencial por Estado  

  Informe de Competencia de mercado de Telefonía Local 

Instalaciones de telefonía móvil (portadores y Suscriptores) Cobertura móvil de la red,  infraestructura de Proveedores: Redes de voz, Redes de Banda Ancha 

Principales lanzamientos comerciales Smartphone 

Proveedores de servicios móviles inalámbricos y banda ancha por bloque censal 

Concentración de mercado‐ Índice Herfindahl‐Hirschman 

Abonados a teléfonos inalámbricos por estado 

Penetración por tipo de  Área Económica 

Dispositivos de alta velocidad y suscriptores por Estado 

Consumidores con teléfono inteligente, SMS, MMS 

Proveedores de banda ancha móvil en las zonas rurales 

Espectro: Porcentajes de participación por parte del Proveedor y banda de frecuencia 

     Informe de Competencia de mercado de Telefonía Inalámbrica    

Ingresos, Inversiones por operador 

Informe suscriptores de telefonía 

Penetración por estado, nivel de ingresos, edad, raza, origen, tamaño del hogar, condición laboral, estado. 

Informe anual sobre servicios de telecomunicaciones entre los Estados Unidos y puntos internacionales. 

Informe  Telecomunicaciones Internacionales  Tráfico internacional por país, Ingresos por tráfico por conexión por 

país, minutos facturados, pagos de compañías estadounidenses a los operadores extranjeros para completar llamadas 

23

Page 25: Manual

2012 – Año de Homenaje al Dr. Manuel Belgrano

Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte 

Independent regulator and competition authority for the UK communications industries (OFCOM) 

Organismo Regulador 

http://www.ofcom.org.uk/ 

Acceso a la red e ingresos de llamadas por operador 

Cambio de número de línea por operador 

Volúmenes de llamadas por operador 

Ingresos por tipo de llamada 

Volúmenes por tipo de llamada y operador 

Acceso a la red residencial e ingresos por llamadas por operador 

Cambio de números residenciales por operador 

Volúmenes de llamadas residenciales por operador 

Ingresos del segmento residencial de llamadas por tipo 

Volúmenes de llamadas residenciales por tipo y operador 

Acceso a líneas comerciales e ingresos por llamadas por operador 

Cambio de líneas de comerciales por operador 

Volúmenes de llamadas comerciales por operador 

Ingresos del segmento comercial de llamadas por tipo 

Volumen de llamadas comerciales por tipo y  operador 

      Mercado de las Telecomunicaciones fijas 

Suscriptores de Internet banda ancha 

Estimación de los ingresos generados por la venta al por menor de telefonía móvil 

Cantidad de llamadas y mensajes por tipo de llamada 

Número de suscriptores por tipo 

Promedio mensual de ingresos por suscriptor por ventas al por menor 

 Mercado de Telecomunicaciones móviles 

Volúmenes de llamada de interconexión 

Acceso de los consumidores: disponibilidad de los servicios de comunicación (incluida la no‐propiedad, tanto voluntaria como involuntaria) 

Elección de los consumidores, valor y la variedad: las tendencias en los precios de los servicios de comunicaciones, el uso por los consumidores de los proveedores y sus niveles de satisfacción; 

Capacitación de los consumidores: nivel de participación en los mercados de comunicaciones en términos de conmutación y búsqueda de financiación, y el uso de la información al consumidor 

Calidad del servicio: Informes anuales 

experiencia del consumidor de servicios fijo y móvil, Internet 

y de radiodifusión 

digital Protección de los consumidores y sus preocupaciones: quejas, preocupaciones y conocimiento de los procedimientos de reclamo. 

24

Page 26: Manual

2012 – Año de Homenaje al Dr. Manuel Belgrano

República de Corea 

Korea Communications Commission (KCC) , SEOUL  Organismo Regulador 

 http://eng.kcc.go.kr/user/ehpMain.do 

Valor de  producción anual  Telefonía Fija  Ingresos 

Valor de  producción anual 

Número de abonados total y por empresa 

  Telefonía Móvil 

Estructura del mercado de servicios móviles (ingresos por llamadas de voz, datos, servicios adicionales) 

Ingresos  Internet  Número de abonados 

25

Page 27: Manual

2012 – Año de Homenaje al Dr. Manuel Belgrano

ANEXO B. CRONOGRAMA PARA LA PRESENTACIÓN DE LA INFORMACIÓN 

PERIODO A INFORMAR FECHA LIMITE DE PRESENTACION (*)

ENERO A MARZO 15 de mayo

ABRIL A JUNIO  15 de agosto

JULIO A SEPTIEMBRE  15 de noviembre 

OCTUBRE A DICIEMBRE  15 de febrero del año siguiente contemplando, además, la información consolidada del año inmediato anterior. 

 (*)  Para  el  caso  que  la  fecha  designada  como  límite  para  la  presentación  deviniera inhábil, el vencimiento operará el día hábil administrativo inmediato posterior. 

     

         

          

       

26

Page 28: Manual

2012 – Año de Homenaje al Dr. Manuel Belgrano

ANEXO C. SERVICIOS DE TELEFONÍA FIJA  

C.1.  Servicio de Telefonía Local (STL) 

  Áreas de Prestación de Servicio/Área Local 

C.1.1 

Mes CUIT Nombre Prestador

Provincia Área Local Area_Local_id

Enero-Año

Febrero-Año

Marzo-Año

Abril-Año

Mayo-Año

Junio-Año

Julio-Año

Agosto-Año

Setiembre-Año

Octubre-Año

Noviembre -Año

Diciembre-Año

Areas de Prestación de Servicio

Ver 3.1  

Interconexión  C.1.2. 

CUIT Nombre Prestador

Provincia Partido Localidad Localidad_id Capacidad (Mbps/xxE1)

Prestador POI ID

Interconexión

 Ver 3.2   

Redes e infraestructura  > Adjuntar Mapa georreferenciado de la red 

C.1.3. 

Provincia Partido Localidad

Localidad_id

TecnologíaCapacidad Disponible

Capacidad Utilizada Tecnología

Capacidad Disponible

Capacidad Utilizada Tipo

Capacidad Disponible

Capacidad Utilizada

Localidad

Infraestructura Propia

Localidad_id

Equipamiento Medio Tendido

CUIT Nombre Prestador

Provincia Partido

  Ver 3.3        

27

Page 29: Manual

2012 – Año de Homenaje al Dr. Manuel Belgrano

Datos de clientes/abonados/líneas C.1.4. 

Accesos Tramas E1 hogares Jubilados empresas

gobierno

Otras hogares

Jubilados

empresas

gobierno

Otras hogares

Jubilados

empresas

gobierno

Otras

Enero-Año

Febrero-Año

Marzo-Año

Abril-Año

Mayo-Año

Junio-Año

Julio-Año

Agosto-Año

Setiembre-Año

Octubre-Año

Noviembre -Año

Diciembre-Año

TOTAL

Accesos Mixtos Accesos PospagosArea_Local_id

Accesos Disponibles

Accesos Operativos Accesos Prepagos

Accesos

Mes CUIT Nombre Prestador

Provincia

Área Local

 C.1.5. 

Prepaga Mixta Pospaga pura

Total hogares

empresas

gobierno

Otras hogares

empresas

gobierno

Otras hogares

empresas

gobierno

Otras

Enero-Año

Febrero-Año

Marzo-Año

Abril-Año

Mayo-Año

Junio-Año

Julio-Año

Agosto-Año

Setiembre-Año

Octubre-Año

Noviembre -Año

Diciembre-Año

TOTAL

Clientes

Mes CUITNombre

Prestador

Clientes Suscriptos servicios

adicionales

Cantidad de Abonos Local Cantidad de Abonos LDN/LDI Cantidad de Abonos LDI Provinc

iaÁrea Local

Area_Local_id

Clientes Operativos

 Ver 3.4   

Tráfico C1.6 

E S E S E S hogares

empresas

gobierno

Otras hogares

empresas

gobierno

Otras hogares

empresas

gobierno

Otras

Enero-Año

Febrero-Año

Marzo-Año

Abril-Año

Mayo-Año

Junio-Año

Julio-Año

Agosto-Año

Setiembre-Año

Octubre-Año

Noviembre -Año

Diciembre-Año

TOTAL

Tráfico

Mes CUITNombre

Prestador

Provincia Partido Localidad

Localidad_id

Área Local

Area_Local_i

d

Minutos L-LDI HN y HRPRESTADO

R

TRÁFICO L-L [min] TRÁFICO L-LDN [min]

TRÁFICO L-LDI [min]

Minutos L-L HN y HR Minutos L-LDN HN y HR

          

28

Page 30: Manual

2012 – Año de Homenaje al Dr. Manuel Belgrano

C.1.7. 

hogares empresas gobierno Otras hogares empresasgobier

noOtras

hogares

empresas

gobierno

Otras

Enero-Año

Febrero-Año

Marzo-Año

Abril-Año

Mayo-Año

Junio-Año

Julio-Año

Agosto-Año

Setiembre-Año

Octubre-Año

Noviembre -Año

Diciembre-Año

TOTAL

Llamadas L-LDIPartido

Localidad

Localidad_id

Área Local

Area_Local_id

PRESTADOR

Llamadas L-L Llamadas L-LDNMes CUIT

Nombre Prestado

rProvincia

Tráfico

C.1.8 

E S E S E S E S

Enero-Año si/no

Febrero-Año si/no

Marzo-Año si/no

Abril-Año si/no

Mayo-Año si/no

Junio-Año si/no

Julio-Año si/no

Agosto-Año si/no

Setiembre-Año si/no

Octubre-Año si/no

Noviembre -Año si/no

Diciembre-Año si/no

TOTAL si/no

*para los casos en que las comunicaciones hacia redes móviles no se entreguen en forma indirecta

Cantidad de llamadas Localida

d_idÁrea Local

Area_Local_id

INTERCONEXIÓN

INDIRECTA*

PRESTADOR

TRÁFICO L-L [min]

Tráfico hacia redes móviles

Mes CUITNombre Prestado

rProvincia Partido

Localidad

TRÁFICO L-LDN [min]

TRÁFICO L-LDI [min]

 Ver 3.5  

Calidad de Servicio (QoS) C.1.9. 

Mes CUITNombre

Prestador Provincia PartidoLocalid

adLocalidad

_idÁrea Local

Area_Local_id TRP TRCP TRR ROAC RSCP TCF DPOSS TFRP DRF

Cantidad oficinas de atención

personalizadaEnero-AñoFebrero-AñoMarzo-AñoAbril-AñoMayo-AñoJunio-AñoJulio-AñoAgosto-AñoSetiembre-AñoOctubre-AñoNoviembre -AñoDiciembre-AñoTOTAL

TRP: Tasa de Reclamos ante el Prestador

TRCP: Tasa de Reclamos de Clientes ante el Prestador 

TRR: Tasa de Reiteración de Reclamos 

ROAC: Tasa de Respuesta del Operador para Atención al Cliente  

RSCP: Tasa de Reclamos sobre Saldos de Cuentas Prepagas  

TCF: Tasa de Calidad de la Facturación 

DPOSS: Demora Promedio en la Operatividad del Servicio Solicitado 

TFRP: Tasa de Fallas en la Red del Prestador 

DRF: Demora Promedio en la Reparación de Fallas en los Accesos de los Usuarios/Clientes  

Calidad de Servicio

       

29

Page 31: Manual

2012 – Año de Homenaje al Dr. Manuel Belgrano

C.1.10. 

Espera promedio atención cliente

Personal en reclamos

Tiempo de espera

promedio Personal

Enero-AñoFebrero-AñoMarzo-AñoAbril-AñoMayo-AñoJunio-AñoJulio-AñoAgosto-AñoSetiembre-AñoOctubre-AñoNoviembre -AñoDiciembre-AñoTOTAL

Provincia Partido Localidad Localidad_id

Área Local

Area_Local_id

Atención al cliente Telefónico

Centros de Atención personalizado

Facturación Web

Facturación papel

Contratos vigentes

Nombre Prestador

CUITMes

Calidad de Servicio

 Ver 3.6 

  

Tarifas, Precios, Productos y Planes C.1.11. 

TARIFA /PRECIO VIGENTE Familia Comercial Gobierno Jubilados Profesional Otras. Detallar:

INSTLACIÓN DE LÍNEA / DERECHO DE CONEXIÓN

ABONO MENSUAL

ABONO MENSUAL LÍNEA TRÁFICO ENTRANTE

TARIFA/PRECIO MENSUAL VIGENTE por cateogoría de Abonado - SERVICIO DE TELEFONÍA FIJAal cierre del período

C1.12. 

HN HR HN HR

Minuto Local/urbano

Minuto LDN Clave 1 (hasta 30 km)

Minuto LDN Clave 2 (hasta 55 km)

Minuto LDN Clave 3 (hasta 110 km)

Minuto LDN Clave 4 (hasta 170 km)

Minuto LDN Clave 5 (hasta 240 km)

Minuto LDN Clave 6-12 (más de 240 km)

Minuto LDI de salida promedio fronterizo

Minuto LDI de salida promedio América del Sur

Minuto LDI de salida promedio América Central

Minuto LDI de salida promedio América del Norte

Minuto LDI de salida promedio Europa

Minuto LDI de salida promedio África

Minuto LDI de salida promedio Asia

Minuto LDI de salida promedio Oceanía

Minuto Llamada por cobro revertido Local

Minuto Llamada por cobro revertido LDN

Minuto Llamada por cobro revertido LDI de salida

Tarifa / Precio pospago Tarifa / Precio prepago

TARIFA/PRECIO MINUTO DE COMUNICACIÓN TELEFONÍA FIJA* al cierre del período

*Salvo EGT, especificar HN: HORARIO NORMAL / HR: HORARIO REDUCIDO. y franjas horarias contenidas en c/u

Descripción

C.1.13. 

Precio Servicios Especiales (con o sin numeración abreviada)

Tarifa / Precio

110

113

Otros servicios: Especif icar

Otros servicios: Especif icar

TARIFA/PRECIO MINUTO DE COMUNICACIÓN

30

Page 32: Manual

2012 – Año de Homenaje al Dr. Manuel Belgrano

C.1.14. 

SERVICIO $ mensual

Llamada en ConferenciaSeñal de Llamada en Espera Desvío directo/Transferencia de LlamadasDesvío por OcupadoDesvío por OcupadoDesvío por No contestaDesvío por Cambio de DomicilioDesvío por BajaMemo Llamada / ContestadorLlamada sin SelecciónIdentif icador de llamadas (Caller ID)Restricción Caller ID permanenteFacturación detalladaNo f igurar/publicar en guíaServicio de Despertador (cronoalarma)No MolestarCliente/Abonado Ausente Numeración AbreviadaBloqueo de Tráfico LocalBloqueo de Tráfico LDNBloqueo de Tráfico LDIBloqueo modalidad Bloqueo de AudiotextoBloqueo de Llamadas MasivasServicio de TelecturaServicio de mantenimiento domiciliarioDatos del Inquilino en la facturaciónAmplif icador para RadiodifusiónTimbre distintivo de Llamadas (Multiring)Otros servicios: Especif icarOtros servicios: Especif icarOtros servicios: Especif icarOtros servicios: Especif icar

TARIFA/PRECIO ABONO MENSUAL SERVICIOS ADICIONALES/SUPLEMENTARIOS al cierre del período

C.1.15. 

Nombre PLAN/Promoción C ÓD IGO

Indicar aplicació n:

M asiva/P o r adhesió n

Segmento de

mercado

A bo no mensual

Servicio co mprendido

*

C ant. D e minuto s / unidades inc luidas

P recio s to do s (min., unidades,

etc)

C aracteríst icas

F o rma de co ntratac ió n**

Vigencia/ A lta B aja

Observacio nes

Nombre Producto LCR CÓDIGOSegmento de

mercadoImporte LCR total

Abono mensual

T ráf ico incluido (en

minuto s/ pulso s/ unidades)

Servicios Incluidos

Características

Vigencia/Ata Baja

Observaciones

LÍNEAS DE CONSUMO RESTRINGIDO vigentes al cierre del período

Información adicional

PLANES DE DESCUENTO / PROMOCIONES vigentesl al cierre del período

*Local - LDN - LDI - Local/LDN - LDN/LDI - ** Planes por Adhesión: Personal / Telegestión / Web

 Ver 3.7  

Ingresos C.1.16. 

L-L LDN LDI

Enero-AñoFebrero-AñoMarzo-AñoAbril-AñoMayo-AñoJunio-AñoJulio-AñoAgosto-AñoSetiembre-AñoOctubre-AñoNoviembre -AñoDiciembre-AñoTOTAL

INGRESOS TOTALESSERVICIOS

INTERCONEXION A LA RED FIJA

NACIONAL

SERVICIOS DE INTERCONEXION INTERNACIONAL

INSTALACIÓN DE LÍNEAS

SERVICIOS ADICIONALES

TOTALLINEAS

DIRECTASMES

TOTAL STL

TOTAL LDN

TOTAL LDI

TRÁFICOOTROSABONOS

31

Page 33: Manual

2012 – Año de Homenaje al Dr. Manuel Belgrano

C.1.17. 

PROVINCIAEnero-

AñoFebrero-

AñoMarzo-

AñoAbril-Año

Mayo-Año

Junio-Año

Julio-Año

Agosto-Año

Setiembre-Año

Octubre-Año

Noviembre -Año

Diciembre-Año

TOTAL

AMBABuenos AiresCatamarcaChacoChubutCórdobaCorrientesEntre RíosFormosaJujuyLa PampaLa RiojaMendozaMisionesNeuquénRío NegroSaltaSan JuanSan LuisSanta CruzSanta FeSantiago del EsteroTierra del FuegoTucumánTotal

INGRESOS TOTALES TELEFONIA LOCAL POR PROVINCIA

  C.1.18. 

MES FamiliaComerci

alGobierno

Jubilados

Profesional

Otras. Detallar:

Otras. Detallar:

Otras. Detallar:

Otras. Detallar:

TOTAL

Enero-AñoFebrero-AñoMarzo-AñoAbril-AñoMayo-AñoJunio-AñoJulio-AñoAgosto-AñoSetiembre-AñoOctubre-AñoNoviembre -AñoDiciembre-Año

TOTAL

INGRESOS INSTALACIÓN DE LINEAS

 C.1.19. 

FamiliaComerci

alGobierno

Jubilados

Profesional

Otras. Detallar:

TOTAL FamiliaComerci

alGobierno

Jubilados

Profesional

Otras. Detallar:

TOTAL FamiliaComerci

alGobierno

Jubilados

Profesional

Otras. Detallar:

TOTAL

Enero-AñoFebrero-AñoMarzo-AñoAbril-AñoMayo-AñoJunio-AñoJulio-AñoAgosto-AñoSetiembre-Año

Octubre-Año

Noviembre -AñoDiciembre-Año

TOTAL

SERVICIOS ADICIONALES SERVICIOS ESPECIALESABONOS TELEFONIA BASICA

INGRESOS ABONOS (MANTENIMIENTO DE LÍNEA)

MES TOTAL

C.1.20. 

MESPlan/

ProductoPlan/

ProductoPlan/

ProductoPlan/

ProductoPlan/

ProductoPlan/

ProductoPlan/

ProductoPlan/

ProductoPlan/

ProductoTOTAL

Enero-AñoFebrero-AñoMarzo-AñoAbril-AñoMayo-AñoJunio-AñoJulio-AñoAgosto-AñoSetiembre-AñoOctubre-AñoNoviembre -AñoDiciembre-Año

TOTAL

INGRESOS PLANES DE DESCUENTO/PRODUCTOS. Abonos Telefonía Básica

  

32

Page 34: Manual

2012 – Año de Homenaje al Dr. Manuel Belgrano

C.1.21. 

FamiliaComerci

alGobierno

Jubilados

Profesional

Otras. Detallar:

Otras. Detallar:

TOTAL Familia Comercial Gobierno JubiladosProfesiona

lOtras.

Detallar:Otras.

Detallar:TOTAL

Enero-Año

Febrero-Año

Marzo-Año

Abril-Año

Mayo-Año

Junio-Año

Julio-Año

Agosto-Año

Setiembre-Año

Octubre-Año

Noviembre -Año

Diciembre-Año

TOTAL

INGRESOS TRAFICO LOCAL HORARIO NORMAL INGRESOS TRAFICO LOCAL HORARIO REDUCIDOMES

C.1.22. 

Horario Normal (a)

MESFami

liaComercial

Gobierno

Jubilados

Profesional

Otras. Detallar:

TOTALFamili

aComercial

Gobierno

Jubilados

Profesional

Otras. Detallar:

TOTALFamili

aComercial

Gobierno

Jubilados

Profesional

Otras. Detallar:

TOTALFamili

aComercial

Gobierno

Jubilados

Profesional

Otras. Detallar:

TOTAL

Enero-AñoFebrero-AñoMarzo-AñoAbril-AñoMayo-AñoJunio-AñoJulio-AñoAgosto-AñoSetiembre-AñoOctubre-AñoNoviembre -AñoDiciembre-Año

TOTAL

(*) En caso de utilizar distintos tramos de larga distancia nacional, detallar.

(a) Detallar horario

Horario Reducido (a)

MESFami

liaComercial

Gobierno

Jubilados

Profesional

Otras. Detallar:

TOTALFamili

aComercial

Gobierno

Jubilados

Profesional

Otras. Detallar:

TOTALFamili

aComercial

Gobierno

Jubilados

Profesional

Otras. Detallar:

TOTALFamili

aComercial

Gobierno

Jubilados

Profesional

Otras. Detallar:

TOTAL

Enero-AñoFebrero-AñoMarzo-AñoAbril-AñoMayo-AñoJunio-AñoJulio-AñoAgosto-AñoSetiembre-AñoOctubre-AñoNoviembre -AñoDiciembre-Año

TOTAL

(*) En caso de utilizar distintos tramos de larga distancia nacional, detallar. (a) Detallar horario

CLAVE 1 (hasta 30 km) - Por tipo de categoría de abonado

CLAVE 2 (hasta 55 km) y CLAVE 3 (hasta 110 km) - Por tipo de categoría de abonado

CLAVE 4 (hasta 170 km) y CLAVE 5 (hasta 240 km) - Por tipo de categoría de abonado

CLAVE 1 (hasta 30 km) - Por tipo de categoría de abonado

CLAVE 2 (hasta 55 km) y CLAVE 3 (hasta 110 km) - Por tipo de categoría de abonado

INGRESOS TELEFONIA LARGA DISTANCIA NACIONAL HORARIO NORMAL*

CLAVE 6-12 (más de 240 km) - Por tipo de categoría de abonado

INGRESOS TELEFONIA LARGA DISTANCIA NACIONAL HORARIO REDUCIDO

CLAVE 6-12 (más de 240 km) - Por tipo de categoría de abonado

CLAVE 4 (hasta 170 km) y CLAVE 5 (hasta 240 km) - Por tipo de categoría de abonado

C.1.23. 

HORARIO NORMAL

MES FamiliaComerci

alGobiern

oJubilado

sProfesio

nalOtras.

Detallar:TOTAL Familia

Comercial

Gobierno

Jubilados

Profesional

Otras. Detallar:

TOTAL FamiliaComerci

alGobiern

oJubilado

sProfesion

alOtras.

Detallar:TOTAL

Enero-Año

Febrero-Año

Marzo-Año

Abril-Año

Mayo-Año

Junio-Año

Julio-Año

Agosto-Año

Setiembre-Año

Octubre-Año

Noviembre -Año

Diciembre-Año

TOTAL

HORARIO REDUCIDO

MES FamiliaComerci

alGobiern

oJubilado

sProfesio

nalOtras.

Detallar:TOTAL Familia

Comercial

Gobierno

Jubilados

Profesional

Otras. Detallar:

TOTAL FamiliaComerci

alGobiern

oJubilado

sProfesion

alOtras.

Detallar:TOTAL

Enero-Año

Febrero-Año

Marzo-Año

Abril-Año

Mayo-Año

Junio-Año

Julio-Año

Agosto-Año

Setiembre-Año

Octubre-Año

Noviembre -Año

Diciembre-Año

TOTAL

INGRESOS TELEFONIA LARGA DISTANCIA INTERNACIONAL

DISCADO DIRECTO INTERNACIONAL (DDI) OPERADORA OTROS

DISCADO DIRECTO INTERNACIONAL (DDI) OPERADORA OTROS

INGRESOS TELEFONIA LARGA DISTANCIA INTERNACIONAL

33

Page 35: Manual

2012 – Año de Homenaje al Dr. Manuel Belgrano

C.1.24. 

MESOrigen y

Terminacion Local Fijo

Origen y Terminacion

MóvilPuertos

Coubicacion

Transito Local

Otras Facilidades Esenciales

Facturacion y Cobranzas

Otros TOTAL

Enero-AñoFebrero-AñoMarzo-AñoAbril-AñoMayo-AñoJunio-AñoJulio-AñoAgosto-AñoSetiembre-AñoOctubre-AñoNoviembre -AñoDiciembre-Año

TOTAL

MESArriendo de

Circuitos LDNTransporte

LDN Otros TOTAL

Enero-AñoFebrero-AñoMarzo-AñoAbril-AñoMayo-AñoJunio-AñoJulio-AñoAgosto-AñoSetiembre-AñoOctubre-AñoNoviembre -AñoDiciembre-Año

TOTAL

MESArriendos

Circuitos LDITráfico LDI

Corresponsales de Entrada

Corresponsale

s de Salida

Total Neto de

Corresp. de Salida

TOTAL

Enero-AñoFebrero-AñoMarzo-Año

Abril-Año

Mayo-AñoJunio-AñoJulio-AñoAgosto-AñoSetiembre-AñoOctubre-AñoNoviembre -AñoDiciembre-Año

TOTAL

Facilidades Esenciales y Otros Servicios

INGRESOS INTERCONEXION A LA RED FIJA -LOCAL A 3º-

INGRESOS INTERCONEXION A LA RED FIJA -LARGA DISTANCIA NACIONAL A 3º-

INGRESOS NETOS INTERCONEXION -INTERNACIONAL A 3º-

  C.1.25. 

MESOrigen y

Terminacion Local Fijo

Origen y Terminacion

MóvilPuertos Coubicacion

Transito Local

Otras Facilidades Esenciales

Facturacion y Cobranzas

Otros TOTAL

Enero-Año

Febrero-Año

Marzo-Año

Abril-Año

Mayo-Año

Junio-Año

Julio-Año

Agosto-Año

Setiembre-Año

Octubre-Año

Noviembre -Año

Diciembre-Año

TOTAL

INGRESOS INTERCONEXION A LA RED FIJA -LOCAL A VINCULADAS-

Facilidades Esenciales y Otros Servicios

       

34

Page 36: Manual

2012 – Año de Homenaje al Dr. Manuel Belgrano

C.1.26. 

MESArriendo de

Circuitos LDNTransporte

LDN Otros TOTAL

Enero-Año

Febrero-Año

Marzo-Año

Abril-Año

Mayo-Año

Junio-Año

Julio-Año

Agosto-Año

Setiembre-Año

Octubre-Año

Noviembre -Año

Diciembre-Año

TOTAL

MESArriendos

Circuitos LDITráfico LDI

Corresponsales de

Entrada

Corresponsales de Salida

Total Neto de

Corresp. de Salida

TOTAL

Enero-Año

Febrero-Año

Marzo-Año

Abril-Año

Mayo-Año

Junio-Año

Julio-Año

Agosto-Año

Setiembre-Año

Octubre-Año

Noviembre -Año

Diciembre-Año

TOTAL

INGRESOS INTERCONEXION A LA RED FIJA -LARGA DISTANCIA NACIONAL A VINCULADAS-

INGRESOS INTERCONEXION -INTERNACIONAL A VINCULADAS-

 Ver 3.8  

Gastos C.1.27. 

MES

GASTOS EN PERSONAL

(REMUNERACIONES)

CARGAS SOCIALES Y

OTROS COSTOS LABORALES

MATERIALES Y TRABAJO DE

TERCEROS PARA OPERACIONES

OTROS TOTAL

INVESTIGACION Y

DESARROLLO

IMPUESTOS, TASAS Y

CONTRIBUCIONES

AMORTIZACIONES BIENES

DE USO

AMORTIZACIONES

INTANGIBLES

PUBLICIDAD

OTROS GASTOS

COMERCIALES

T OT A L

Enero-AñoFebrero-AñoMarzo-AñoAbril-AñoMayo-AñoJunio-AñoJulio-AñoAgosto-AñoSetiembre-AñoOctubre-AñoNoviembre -AñoDiciembre-AñoTOTAL

EN PERSONAL Y OTROS INVESTIGACION Y DESARROLLO, ADMINISTRATIVOS Y COMERCIALES

C.1.28. 

MESCOSTO DE

INTERCONEXION A LA RED FIJA

COSTO DE INTERCONEXION A LA RED MOVIL

COSTOS DE MANTENIMIENTO DE INFRAESTRUCTURA

OTROS TOTAL

Enero-AñoFebrero-AñoMarzo-AñoAbril-AñoMayo-AñoJunio-AñoJulio-AñoAgosto-AñoSetiembre-AñoOctubre-AñoNoviembre -AñoDiciembre-AñoTOTAL

POR SERVICIOS DE INTERCONEXION

   

35

Page 37: Manual

2012 – Año de Homenaje al Dr. Manuel Belgrano

C.1.29. 

PRESTADOR:

PRESTADOR:

PRESTADOR:

PRESTADOR:

PRESTADOR:

PRESTADOR:

PRESTADOR:

PRESTADOR:

CUIT: CUIT: CUIT: CUIT: CUIT: CUIT: CUIT: CUIT:

Enero-AñoFebrero-AñoMarzo-AñoAbril-AñoMayo-AñoJunio-AñoJulio-AñoAgosto-AñoSetiembre-AñoOctubre-AñoNoviembre -AñoDiciembre-AñoTOTAL

MES Item1 Item2 Item3 Item 4 TOTAL

Enero-AñoFebrero-AñoMarzo-AñoAbril-AñoMayo-AñoJunio-AñoJulio-AñoAgosto-AñoSetiembre-AñoOctubre-AñoNoviembre -AñoDiciembre-Año

TOTAL

TOTALOTROS

PRESTADORES

TOTAL

OTROS - ESPECIFICAR

MES OTROS PRESTADORES

COSTOS DE INTERCONEXION A LA RED FIJA POR PRESTADOR

COSTOS DE INTERCONEXION A LA RED MOVIL POR PRESTADOR

 Ver 3.9 

  Empleados por género (Detallar empleados según tipo de convenio o tipo de 

contrato) C.1.30. 

MESCANTIDAD HOMBRES

CANTIDAD MUJERES

PERSONAL TOTAL

Enero-AñoFebrero-AñoMarzo-AñoAbril-AñoMayo-AñoJunio-AñoJulio-AñoAgosto-AñoSetiembre-AñoOctubre-AñoNoviembre -AñoDiciembre-AñoTOTAL

PERSONAL OCUPADO EN SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES

 Ver 3.10          

36

Page 38: Manual

2012 – Año de Homenaje al Dr. Manuel Belgrano

Inversiones en Telecomunicaciones (Neta de amortizaciones) C.1.31. 

Enero-Año

Febrero-Año

Marzo-Año

Abril-Año

Mayo-Año

Junio-Año

Julio-Año

Agosto-Año

Setiembre-Año

Octubre-Año

Noviembre -Año

Diciembre-Año

TOTAL

Acceso fijoAcceso móvil

2222333

3

4

Según acceso

Origen/fabricación de cada equipo

6

6

6

6

7

7

7

8

9

10TOTALES

1 Redes de Acceso

Licencias Regulatorias

Infraestructura administrativa/comercial

Software para Nodo o Datacenter de alojamiento

Licencias Software

5

Desarrollo del Servicio Universal, conf Pto 10.1 f) Anexo I Dtoo. 764/2000Otros

Software para mantenimiento

Software para Monitoreo y control

Obra Civil.Redes de Acceso

Licencias Hardware

Obra Civil. Redes Inalámbricas

Obra Civil. Plantel Exterior

Software para administracion de red

Equipamiento en Instalaciones de los Clientes

Equipamiento asociado a las redes de transporte y acceso fijo y móvil

INVERSIONES TELEFONIA FIJA

Item

Obra Civil. Redes de TransporteTransporte Radioeléctrico. SatelitalTransporte Radioeléctrico. Radioenlaces

Transporte OpticoTransporte Cobre

 Ver 3.11  

Comercio exterior  Ver 3.12  Rentas   Ver 3.13  Subsidios  Ver 3.14 

 C.1.32. 

Exportaciones

Importaciones

Exportaciones

Importaciones

Exportaciones Importaciones

Enero-Año

Febrero-Año

Marzo-Año

Abril-Año

Mayo-Año

Junio-Año

Julio-Año

Agosto-Año

Setiembre-Año

Octubre-Año

Noviembre -Año

Diciembre-Año

TOTAL

Regalías y derechos de licencia

Financiamiento Servicio Univesal/Subsidios

Financiamiento con Fondos del

Servicio Universal (Dto 558/08)

Subsidios de Tasas de

Interes

Subsidios Impositivos

Otros subsidios

MES

Comercio exterior Rentas

Totales Telecomunicaciones Remisión de

utilidades

Distribución de

dividendos

Servicios empresariales, profesionales y técnicos Importacion

es bienes de capital

Importaciones partes y piezas para bienes de

capital

  

37

Page 39: Manual

2012 – Año de Homenaje al Dr. Manuel Belgrano

C.2.  Servicio de Telefonía Pública (STP) 

Áreas de Prestación de Servicio (Área Local)  C.2.1. 

Mes CUITNombre

Prestador Provincia Área Local Area_Local_id

Enero-AñoFebrero-AñoMarzo-AñoAbril-AñoMayo-AñoJunio-AñoJulio-AñoAgosto-AñoSetiembre-AñoOctubre-AñoNoviembre -AñoDiciembre-Año

Areas de Prestación de Servicio

Ver 3.1 

Provisión de Líneas C.2.2. 

Mes CUITNombre

Prestador Provincia Partido LocalidadLocalidad

_idÁrea Local

Area_Local_id

Operador Local

Cant. De Líneas

Enero-AñoFebrero-AñoMarzo-AñoAbril-AñoMayo-AñoJunio-AñoJulio-AñoAgosto-AñoSetiembre-AñoOctubre-AñoNoviembre -AñoDiciembre-AñoTOTAL

Operador Local: Prestador del STL, STM, SRMC o PCS que provee las líneas para la prestación del Servicio de Telefonía Pública

Provisión de Líneas

Datos de clientes/abonados/líneas por Área local y provincia C.2.3. 

TPA (24 hs) TPU TSP THIH SSPLDEnero-AñoFebrero-AñoMarzo-AñoAbril-AñoMayo-AñoJunio-AñoJulio-AñoAgosto-AñoSetiembre-AñoOctubre-AñoNoviembre -AñoDiciembre-AñoTOTAL

TPA: Teléfono Público Alcancía disponible las 24 horas

TPU: Teléfono Público Urbano

TSP: Teléfono Social Público

THIH: Teléfono para Hipoacúsicos e Impedidos del Habla

SSPLD: Servicio Semipúblico de Larga Distancia

Líneas Telefonía Pública

Teléfonos PúblicosPartido Localidad Localidad

_idÁrea Local

Teléfonos Semipúblico

s

Líneas en Locutorios/Cabinas Públicas Telefónicas

Locutorios/Cabinas Públicas Telefónicas

Telefonía Pública

Mes CUIT Nombre Prestador

Provincia Area_Local_id

Teléfonosen vía pública

  

Ver 3.4  

38

Page 40: Manual

2012 – Año de Homenaje al Dr. Manuel Belgrano

Tarifas, Precios, Productos y Planes C.2.4. 

HN HR HN HR

Ficha/Unidad/Minuto local

Ficha/Unidad/Minuto LDN Clave 1 (hasta 30 km)

Ficha/Unidad/Minuto LDN Clave 2 (hasta 55 km)

Ficha/Unidad/Minuto LDN Clave 3 (hasta 110 km)

Ficha/Unidad/Minuto LDN Clave 4 (hasta 170 km)

Ficha/Unidad/Minuto LDN Clave 5 (hasta 240 km)

Ficha/Unidad/Minuto LDN Clave 6-12 (más de 240 km)

Ficha/Unidad/Minuto LDI de salida promedio fronterizo

Ficha/Unidad/Minuto LDI de salida promedio América del Sur

Ficha/Unidad/Minuto LDI de salida promedio América Central

Ficha/Unidad/Minuto LDI de salida promedio América del Norte

Ficha/Unidad/Minuto LDI de salida promedio Europa

Ficha/Unidad/Minuto LDI de salida promedio África

Ficha/Unidad/Minuto LDI de salida promedio Asia

Ficha/Unidad/Minuto LDI de salida promedio Oceanía

*Salvo tarifas EGT, y si no fuesen coincidentes con los dispuestos en ella, especificar horarios HN y HR, duración fichas, otros.

TARIFA/PRECIO MINUTO DE COMUNICACIÓN TELEFONÍA PÚBLICA* al cierre del período

DescripciónTarifa / Precio

Observaciones

Ritmo de tasación / Duración unidad

Ver 3.7  

Ingresos C.2.5 

MES ABONOTRAFICO URBANO

TRAFICO INTERURBANO

TRAFICO INTERNACIONAL

TOTAL

Enero-Año

Febrero-Año

Marzo-Año

Abril-Año

Mayo-Año

Junio-Año

Julio-Año

Agosto-Año

Setiembre-Año

Octubre-Año

Noviembre -Año

Diciembre-Año

TOTAL

INGRESOS TELEFONIA PUBLICA

C.2.6. 

PROVINCIAEnero-

AñoFebrero-Año

Marzo-Año

Abril-Año

Mayo-Año

Junio-Año

Julio-Año

Agosto-Año

Setiembre-Año

Octubre-Año

Noviembre -Año

Diciembre-Año

TOTAL

AMBABuenos AiresCatamarcaChacoChubutCórdobaCorrientesEntre RíosFormosaJujuyLa PampaLa RiojaMendozaMisionesNeuquénRío NegroSaltaSan JuanSan LuisSanta CruzSanta FeSantiago del EsteroTierra del FuegoTucumánTotal

INGRESOS TOTALES TELEFONIA PÚBLICA POR PROVINCIA

 Ver 3.8 

39

Page 41: Manual

2012 – Año de Homenaje al Dr. Manuel Belgrano

ANEXO  D.  SERVICIO  DE  TELEFONÍA  MÓVIL  (STM),  SERVICIO  DE RADIOCOMUNICACIONES  MÓVIL  CELULAR  (SRMC)  Y  DE COMUNICACIONES PERSONALES (PCS) 

  Áreas de Prestación de Servicio (localidad)  

D.1.1. 

Mes CUIT Nombre Prestador

Provincia Partido Localidad Localidad_id

Enero-Año

Febrero-Año

Marzo-Año

Abril-Año

Mayo-Año

Junio-Año

Julio-Año

Agosto-Año

Setiembre-Año

Octubre-Año

Noviembre -Año

Areas de Prestación de Servicio

 Ver 3.1 

  Interconexión  

D.1.2. 

CUIT Nombre Prestador

Provincia Partido Localidad Localidad_id Capacidad (Mbps/xxE1)

Prestador POI ID

Interconexión

 Ver 3.2  

Redes e infraestructura  D.1.3. 

Provincia Partido Localidad Localidad_id

TecnologíaCapacidad Disponible

Capacidad Utilizada Tecnología

Capacidad Disponible

Capacidad Utilizada Tipo

Capacidad Disponible

Capacidad Utilizada

Localidad

Localidad_id

Equipamiento Medio Tendido

Infraestructura Propia

CUIT

Nombre

Prestador

Provincia Partido

 Ver 3.3 

  Datos de clientes/abonados/líneas 

D.1.4. 

Altas Bajas Altas Bajas Altas Bajas

Enero-Año

Febrero-Año

Marzo-Año

Abril-Año

Mayo-Año

Junio-Año

Julio-Año

Agosto-Año

Setiembre-Año

Octubre-Año

Noviembre -Año

Diciembre-Año

TOTAL

Accesos

Mes CUIT Nombre Prestador

Provincia Partido Accesos Pospagos

Pre pagos Post pagos MixtosLocalidad

Localidad_id

Accesos Disponibles

Accesos Operativos

Accesos Prepagos

Accesos Mixtos

40

Page 42: Manual

2012 – Año de Homenaje al Dr. Manuel Belgrano

D.1.5. 

Mes CUIT Nombre Prestador

Provincia Partido LocalidadLocalidad_id

Clientes Operativos

Clientes Prepagos

Clientes Mixtos

Clientes Pospagos

Clientes Suscriptos servicios

adicionales

Accesos operativos

por Plan

Enero-Año

Febrero-Año

Marzo-Año

Abril-Año

Mayo-Año

Junio-Año

Julio-Año

Agosto-Año

Setiembre-Año

Octubre-Año

Noviembre -Año

Diciembre-Año

TOTAL

Clientes

 Ver 3.4 

Tráfico D.1.6. 

E S E S E S

Enero-Año

Febrero-Año

Marzo-Año

Abril-Año

Mayo-Año

Junio-Año

Julio-Año

Agosto-Año

Setiembre-Año

Octubre-Año

Noviembre -Año

Diciembre-Año

TOTAL

Tráfico

Mes CUITNombre Prestado

rProvincia Partido

PRESTADOR

Llamadas L-L Llamadas L-LDN Llamadas L-LDILocalidad

Localidad_id

Área Local

Area_Local_id

D.1.7. 

HP HNP HP HNP HP HNP HP HNP HP HNP HP HNP

Enero-Año

Febrero-Año

Marzo-Año

Abril-Año

Mayo-Año

Junio-Año

Julio-Año

Agosto-Año

Setiembre-Año

Octubre-Año

Noviembre -Año

Diciembre-Año

TOTAL

PRESTADOR

TRÁFICO L-L [min] TRÁFICO L-LDN [min] TRÁFICO L-LDI [min]

E S E S E S

Tráfico hacia redes fijas

Mes CUITNombre Prestado

rProvincia Partido Localidad

Localidad_id

Área Local

Area_Local_id

  

D.1.8. 

E S E S E S E S E S E S E S E S HP HNP

Enero-Año

Febrero-Año

Marzo-Año

Abril-Año

Mayo-Año

Junio-Año

Julio-Año

Agosto-Año

Setiembre-Año

Octubre-Año

Noviembre -Año

Diciembre-Año

TOTAL

DETALLE DE TRAFICO DETALLE DE INTERCONEXION

POSPAGO TRAFICO EXCEDENTE POSPAGO PREPAGO ROAMING

NACIONAL

ROAMING

INTERNACION

ALMESCPP

CPP

INTERNACI

ONAL

TOTAL

CPP

HP HNP TOTAL

POSPAGO

HP HNP TOTAL

POSPAGO

HP HNP TOTAL

PREPAGO

TOTAL

ROAMING

 

41

Page 43: Manual

2012 – Año de Homenaje al Dr. Manuel Belgrano

D.1.9. 

On net Off net On net Off net On net Off net On net Off net HP HNP HP HNP HP HNP HP HNP HP HNP HP HNP

Enero-Año si/no

Febrero-Año si/no

Marzo-Año si/no

Abril-Año si/no

Mayo-Año si/no

Junio-Año si/no

Julio-Año si/no

Agosto-Año si/no

Setiembre-Año si/no

Octubre-Año si/no

Noviembre -Año si/no

Diciembre-Año si/no

TOTAL si/no

S

TRÁFICO L-L [min]

E S

Cantidad de llamadas L-

LDN SArea_Local_id

INTERCONEXIÓN

INDIRECTA*

PRESTADOR

TRÁFICO L-L [min]

TRÁFICO L-LDN [min]

Cantidad de llamadas L-L

TRÁFICO L-LDN [min] TRÁFICO L-LDI [min]

E

Tráfico hacia redes móviles

Mes CUITNombre Prestado

rProvincia Partido Localidad

Localidad_id

Área Local

E

 D.1.10. 

usuarios/destinos On net

usuarios/destinos Off net

usuarios/destinos On net

usuarios/destinos Off

net

Enero-Año

Febrero-Año

Marzo-Año

Abril-Año

Mayo-Año

Junio-Año

Julio-Año

Agosto-Año

Setiembre-Año

Octubre-Año

Noviembre -Año

Diciembre-Año

TOTAL

Localidad

Área Local

Area_Local_i

d

Localidad_id

SMS enviados MMS enviados

Tráfico SMS/MMS

Mes CUITNombre

Prestador

Provincia Partido

 Ver 3.5 

  

Calidad de Servicio (QoS) D.1.11. 

Mes CUIT Nombre Prestador

Provincia Partido Localidad

Localidad_id

Área Local

Area_Local_id

TRP TRCP TRR ROAC

RSCP TCF DPOSS TFRP DRFCantidad oficinas

de atención personalizada

Enero-AñoFebrero-AñoMarzo-AñoAbril-AñoMayo-AñoJunio-AñoJulio-AñoAgosto-AñoSetiembre-AñoOctubre-AñoNoviembre -AñoDiciembre-AñoTOTAL

TRCP: Tasa de Reclamos de Clientes ante el Prestador 

TRR: Tasa de Reiteración de Reclamos 

ROAC: Tasa de Respuesta del Operador para Atención al Cliente  

RSCP: Tasa de Reclamos sobre Saldos de Cuentas Prepagas  

TCF: Tasa de Calidad de la Facturación 

DPOSS: Demora Promedio en la Operatividad del Servicio Solicitado 

TFRP: Tasa de Fallas en la Red del Prestador 

DRF: Demora Promedio en la Reparación de Fallas en los Accesos de los Usuarios/Clientes  

Calidad de Servicio

   

42

Page 44: Manual

2012 – Año de Homenaje al Dr. Manuel Belgrano

D.1.12. 

Espera promedio atención al cliente

Personal en

reclamos

Tiempo de espera

promedio Personal

Enero-AñoFebrero-AñoMarzo-AñoAbril-AñoMayo-AñoJunio-AñoJulio-AñoAgosto-AñoSetiembre-AñoOctubre-AñoNoviembre -AñoDiciembre-AñoTOTAL

Provincia Partido Localidad Localidad_id

Área Local

Area_Local_id

Calidad de Servicio

Mes CUIT Nombre Prestador

Contratos vigentes

Facturación papel

Facturación Web

Centros de Atención personalizado

Atención al cliente Telefónico

 Ver 3.6 

  Tarifas, Precios, Productos y Planes 

D.1.13. 

AbonoGastos

Administrativos o similar

Servicios Suplement./

adicionales incluidos

Otros incluido en Abono

Total abono $Cant. minutos

telefonía incluidos en Abono

Cant. SM S IncluidosCantidad

M M S/DatosOtros incluidos.

Detallar

Otro s co ncepto s aso ciado s al

t ráf ico

HP HNP HP HNP HP HNP HP HNP Precio por Minuto

Precio minuto airePrecio uso red

visitadaOtros cargos

incluidos (det allar)

Precio Total Minuto

Precio minuto airePrecio uso red

visitadaOtros cargos

incluidos (det allar)Otros detallar

Precio Total Minuto

Precio datos Otros Otros Otros Impuestos

On net Off net On net Off net ($ por Kb) Detallar Detallar Detallar %

HP HNP HP HNPUso de otras

redesImpuestos por minuto (en $)

HP HNP

Precio SMS Precio MMS Precio datos $/KbImuestos

%Tiempo Vigencia del crédito (días)

Tiempo Vigencia del SMS (días)

Tiempo de Recarga

p/recupero crédito (días)

Período línea activa (días)

Tipo (min. Voz/ SMS/etc)

Nombre PACKPlanes aplicables

(por tipo, segmento, etc)

Unidades incluidas (min,

SMS, datos, etc)Abono MB inlcuidos

Precio Kb excedente

Duración Impuestos % Observaciones

HP HNP

Información adicional

CARGO ACTIVACIÓN (en $) CARGO DE RECONEXIÓN (en $)Tasa de Interés por mora

aplicada (mensual)

Impuestos por minuto (%)

Información adicional

Observac.Impuestos %Nombre del Plan Tipo Producto AbonoPaquete de Datos

incluidoPrecio KB

Precio KB Excedente

PLANES INTERNET MÓVIL

Precio SMSPrecio por minuto Voz

PAQUETES PROMOCIONALES

Otros Conceptos asociados al tráfico saliente (en $)

Precio Total Minuto Llamada saliente

PREPAGO

Servicios suplementarios

incluidosDetalalr

Información adicional / Observaciones

Precio Minuto Aire Llamada Saliente Off net (en $)

Precio Minuto Aire Llamada Saliente On net

P recio M inuto T ELEF ON Í A Excedente (en $ )

On net

P recio M inuto T ELEF ON Í A Excedente (en $ )

Off net

Roaming Nacional Roaming Internacional

P recio (en $ ) M inuto s T ELEF ON Í A incluido s en el plan On net

P recio (en $ ) M inuto s T ELEF ON Í A incluido s en el plan Off net

Precio (en $) SMS Precio (en $) MMS

DATOS SIN IMPUESTOS Y OTROS CARGOS SERVICIO DE COMUNICACIONES MÓVILES

Incluidos en AbonoCargos Fijos (en $) mensuales

Nombre del Plan

SEGM EN T O ( Individuo s/ empresas/ c

o rpo rat ivo / Go bierno / etc)

T ipo de pro ducto :

P OSP A GOM IXT O

Tipo producto: PREPAGO

Monto de recarga Nombre del Plan

  

43

Page 45: Manual

2012 – Año de Homenaje al Dr. Manuel Belgrano

44

D.1.14. 

Precio abono mensual vigente al

f in del periodo

Mensajería texto

Mensajería datos

Otros servicios: Especif icar

Otros servicios: Especif icar

Otros servicios: Especif icar

Otros servicios: Especif icar

Otros servicios: Especif icar

Otros servicios: Especif icar

Otros servicios: Especif icar

Otros servicios: Especif icar

Otros servicios: Especif icar

Otros servicios: Especif icar

* La descripcCompletar con l

ión de servicios es genérica.os servicios prestados conforme su denominación comercial

Restricción DDI/DDN

Facturación Detallada

Facturación Detallada Por Única Vez

Restricción de Envío de Número

ID Llamada entrante

OTROS SERVICIOS COMPLEMENTARIOS*

Envío SMS a telefonía fija

Correo de voz (Contestador)

Conferencia Multipartita

Servicio de información de noticias

Servicio

Transferencia de Llamadas

Llamada en Espera

Conferencia Tripartita

 er 3.7V  

Ingresos D.1.15. 

 

MESCARGOS

DE CONEXIÓN

ABONOS POSPAGOS

ABONOS MIXTOS (CON SUMA FIJA

MENSUAL + PREPAGO)

OTROS ABONOS/SE

RVICIOS POR

GASTOS ADMINISTRAT

IVOSSEGUROS

CARGOS DE RECONEXION /

REHABILITACION

OTROS TOTAL

Enero-Año

Febrero-Año

Marzo-Año

Abril-Año

Mayo-Año

Junio-Año

Julio-Año

Agosto-Año

Setiembre-Año

Octubre-Año

Noviembre -Año

Diciembre-Año

TOTAL

INGRESOS PRESTACION DE SERVICIOS/ABONOS TELEFONÍA MÓVIL

D.1.16.

E S E SEnero-AñoFebrero-AñoMarzo-AñoAbril-AñoMayo-AñoJunio-AñoJulio-AñoAgosto-AñoSetiembre-AñoOctubre-AñoNoviembre -AñoDi

TOciembre-Año

TAL

MESTRAFICO

EXCEDENTE POSPAGO

USO DE OTRAS REDES

TRAFICO POSPAGOOTROS

SERVICIOS VALOR

AGREGADO

TOTAL

INGRESOS PRESTACION DE SERVICIOS/TRAFICO TELEFONÍA MÓVIL

TRUNKING ROAMINGSMS/M

MSINTERNET

TRAFICO PREPAGO

 

Page 46: Manual

2012 – Año de Homenaje al Dr. Manuel Belgrano

45

D.1.17.

MESALQUILER DE SITIOS

CPPINTERCONEXION

OPERADORES DE RED FIJA (excluido CPP)

INTERCONEXION OPERADORES DE REDES

MOVILES

OTROS INGRESOS INTERCONEXION

TOTAL

Enero-Año

Febrero-Año

Marzo-Año

Abril-Año

Mayo-Año

Junio-Año

Julio-Año

Agosto-Año

Setiembre-Año

Octubre-Año

Noviembre -Año

Di

Tciembre-Año

OTAL

INGRESOS INTERCONEXION TELEFONÍA MÓVIL

D.1.18.

MESVENTA SIM

CARDS

VENTA TARJETAS PREPAGAS U OTRAS

MODALIDADES

VENTA DE EQUIPOS

VENTA DE ACCESORIOS

OTROS INGRESOS

TOTAL

Enero-Año

Febrero-Año

Marzo-Año

Abril-Año

Mayo-Año

Junio-Año

Julio-Año

Agosto-Año

Setiembre-Año

Octubre-Año

Noviembre -Año

Di

Tciembre-Año

OTAL

OTROS

D.1.19.

PROVINCIAEnero-

AñoFebrero-Año

Marzo-Año

Abril-Año

Mayo-Año

Junio-Año

Julio-Año

Agosto-Año

Setiembre-Año

Octubre-Año

Noviembre -Año

Diciembre-Año

TOTAL

AMBABuenos AiresCatamarcaChacoChubutCórdobaCorrientesEntre RíosFormosaJujuyLa PampaLa RiojaMendozaMisionesNeuquénRío NegroSaltaSan JuanSan LuisSanta CruzSanta FeSantiago del EsteroTierra del FuegoTucumánTotal

INGRESOS TOTALES TELEFONIA MÓVIL POR PROVINCIA

Ver 3.8 

       

Page 47: Manual

2012 – Año de Homenaje al Dr. Manuel Belgrano

46

 Gastos 

D.1.20. 

MESGASTOS EN PERSONAL

(REMUNERACIONES)

CARGAS SOCIALES Y OTROS COSTOS

LABORALES

MATERIALES Y TRABAJO DE

TERCEROS PARA LAS OPERACIONES

OTROS TOTAL

INVESTIGACION Y

DESARROLLO

IMPUESTOS, TASAS Y

CONTRIBUCIONES

AMORTIZACIONES BIENES

DE USO

AMORTIZACIONES INTANGIBLES

PUBLICIDAD

COSTO DE EQUIPOS

OTROS GASTOS

COMERCIALES

OT R OS GA ST OS

A D M IN IST R AT IVOS

T OT A L

Enero-Año

Febrero-Año

Marzo-Año

Abril-Año

Mayo-Año

Junio-Año

Julio-Año

Agosto-Año

Setiembre-Año

Octubre-Año

Noviembre -Año

Diciembre-Año

TOTAL

INVESTIGACION Y DESARROLLO, ADMINISTRATIVOS Y COMERCIALES EN PERSONAL Y OTROS

 D.1.21. 

MESCOSTO DE

INTERCONEXION A LA RED FIJA

COSTO DE INTERCONEXION A LA

RED MOVIL

COSTOS DE MANTENIMIENTO DE

REDESOTROS TOTAL

Enero-Año

Febrero-Año

Marzo-Año

Abril-Año

Mayo-Año

Junio-Año

Julio-Año

Agosto-Año

Setiembre-Año

Octubre-Año

Noviembre -Año

Diciembre-Año

TOTAL

POR SERVICIOS DE INTERCONEXION

D.1.22.  

PRESTADOR: PRESTADOR: PRESTADOR: OTROS

PRESTADORESTOTAL PRESTADOR: PRESTADOR: PRESTADOR:

OTROS PRESTADORES

TOTAL

Enero-AñoFebrero-AñoMarzo-AñoAbril-AñoMayo-AñoJunio-AñoJulio-AñoAgosto-AñoSetiembre-AñoOctubre-AñoNoviembre -AñoDiciembre-AñoTOTAL

MESOtros

Gastos/Detallar:Otros

Gastos/Detallar:Otros

Gastos/Detallar:Otros

Gastos/Detallar:TOTAL

Enero-AñoFebrero-AñoMarzo-AñoAbril-AñoMayo-AñoJunio-AñoJulio-AñoAgosto-AñoSetiembre-AñoOctubre-AñoNoviembre -AñoDiciembre-AñoTOTAL

COSTOS DE INTERCONEXION A LA RED FIJA POR PRESTADOR

COSTOS DE INTERCONEXION A LA RED MOVIL POR PRESTADORMES

 er 3.9V  

  

Page 48: Manual

2012 – Año de Homenaje al Dr. Manuel Belgrano

47

  

Empleados por género (Detallar empleados según tipo de convenio o tipo de contrato) 

D.1.23. 

MESCANTIDAD HOMBRES

CANTIDAD MUJERES

PERSONAL TOTAL

Enero-Año

Febrero-Año

Marzo-Año

Abril-Año

Mayo-Año

Junio-Año

Julio-Año

Agosto-Año

Setiembre-Año

Octubre-Año

Noviembre -Año

Diciembre-Año

TOTAL

PERSONAL OCUPADO EN SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES

Ver 3.10 

Inversiones en Telecomunicaciones (Neta de amortizaciones) D.1.24. 

 

Enero-Año

Febrero-Año

Marzo-Año

Abril-Año

Mayo-Año

Junio-Año

Julio-Año

Agosto-Año

Setiembre-Año

Octubre-Año

Noviembre -Año

Diciembre-Año

TOTAL

Acceso fijoAcceso móvil

22223333

4

Según accesoOrigen/fabricación de cada equipo

66667778

9

10TOTALES

1 Redes de Acceso

Licencias RegulatoriasInfraestructura administrativa/comercial

Software para Nodo o Datacenter de alojamientoLicencias Software

5

Desarrollo del Servicio Universal, conf Pto 10.1 f) Anexo I Dtoo. 764/2000Otros

Software para mantenimientoSoftware para Monitoreo y control

Obra Civil.Redes de Acceso

Licencias Hardware

Obra Civil. Redes InalámbricasObra Civil. Plantel Exterior

Software para administracion de red

Equipamiento en Instalaciones de los Clientes

Equipamiento asociado a las redes de transporte y acceso fijo y móvil

INVERSIONES

Item

Obra Civil. Redes de TransporteTransporte Radioeléctrico. SatelitalTransporte Radioeléctrico. Radioenlaces

Transporte OpticoTransporte Cobre

 Ver 3.11 

Comercio exterior Ver 3.12  Rentas Ver 3.13  Subsidios Ver 3.14 

Page 49: Manual

2012 – Año de Homenaje al Dr. Manuel Belgrano

D.1.25. 

Exportaciones

Importaciones

Exportaciones

Importaciones

Exportaciones Importaciones

Enero-Año

Febrero-Año

Marzo-Año

Abril-Año

Mayo-Año

Junio-Año

Julio-Año

Agosto-Año

Setiembre-Año

Octubre-Año

Noviembre -Año

Diciembre-Año

TOTAL

MES

Comercio exterior Rentas

Totales Telecomunicaciones Remisión de

utilidades

Distribución de

dividendos

Servicios empresariales, profesionales y técnicos Importacion

es bienes de capital

Importaciones partes y piezas para bienes de

capital

Regalías y derechos de licencia

Financiamiento Servicio Univesal/Subsidios

Financiamiento con Fondos del

Servicio Universal (Dto 558/08)

Subsidios de Tasas de

Interes

Subsidios Impositivos

Otros subsidios

48

Page 50: Manual

2012 – Año de Homenaje al Dr. Manuel Belgrano

ANEXO E. SERVICIO RADIOELÉCTRICO DE CONCENTRACIÓN DE ENLACES (SRCE)  

Áreas de Prestación de Servicio (localidad)  E.1.1. 

Mes CUIT Nombre Prestador

Provincia Partido Localidad Localidad_id

Enero-Año

Febrero-Año

Marzo-Año

Abril-Año

Mayo-Año

Junio-Año

Julio-Año

Agosto-Año

Setiembre-Año

Octubre-Año

Noviembre -Año

Diciembre-Año

Areas de Prestación de Servicio

  Ver 3.1 

  Área de explotación (SRCE) e Interconexión  

E.1.2. 

CUITNombre

PrestadorProvincia Partido Localidad Localidad_id

Capacidad (Mbps/xxE1)

Prestador POI IDCantidad total dde abonados

Cantidad de abonados con

acceso a la RTPC

Interconexión

 Ver 3.2  

Redes e infraestructura  E.1.3. 

ProvinciaPartid

oLocalida

dLocalida

d_id

TecnologíaCapacidad Disponible

Capacidad Utilizada

TecnologíaCapacidad Disponible

Capacidad Utilizada

TipoCapacidad Disponible

Capacidad Utilizada

Medio

Infraestructura Propia

Tendido

CUIT

Nombre

Prestador

ProvinciaPartid

oLocalidad

Localidad_id

Equipamiento

  Ver 3.3 

             

49

Page 51: Manual

2012 – Año de Homenaje al Dr. Manuel Belgrano

Datos de clientes/abonados/líneas E.1.4. 

Terminales con ID

Terminales con acceso a la Red Telefónica Pública

ConmutadaAltas Bajas Altas Bajas

Enero-Año

Febrero-Año

Marzo-Año

Abril-Año

Mayo-Año

Junio-Año

Julio-Año

Agosto-Año

Setiembre-Año

Octubre-Año

Noviembre -Año

Diciembre-Año

TOTAL

Provincia PartidoLocalid

ad

Accesos

Pre pagos Post pagosLocalidad_i

dAccesos

Disponibles

Accesos OperativosAccesos

PrepagosAccesos Mixtos

Accesos Pospagos

Mes CUITNombre

Prestador

 E.1.5. 

Mes CUITNombre

PrestadorProvincia Partido Localidad

Localidad_id

Clientes Operativos

Clientes Prepagos

Clientes MixtosClientes

Pospagos

Clientes Suscriptos servicios

adicionales

Accesos operativos por Plan

Enero-Año

Febrero-Año

Marzo-Año

Abril-Año

Mayo-Año

Junio-Año

Julio-Año

Agosto-Año

Setiembre-Año

Octubre-Año

Noviembre -Año

Diciembre-Año

TOTAL

Clientes

 Ver 3.4 

  Tráfico 

E.1.6. 

E S E S E S

Enero-Año

Febrero-Año

Marzo-Año

Abril-Año

Mayo-Año

Junio-Año

Julio-Año

Agosto-Año

Setiembre-Año

Octubre-Año

Noviembre -Año

Diciembre-Año

TOTAL

Tráfico

Mes CUITNombre Prestado

rProvincia Partido

Localidad

Localidad_id

Área Local

Area_Local_id

Llamadas L-LDIPRESTAD

OR

Llamadas L-L Llamadas L-LDN

        

50

Page 52: Manual

2012 – Año de Homenaje al Dr. Manuel Belgrano

E.1.7. 

E S E S E S E S E S E S E S E S HP HNP

Enero-Año

Febrero-Año

Marzo-Año

Abril-Año

Mayo-Año

Junio-Año

Julio-Año

Agosto-Año

Setiembre-Año

Octubre-Año

Noviembre -Año

Diciembre-Año

TOTAL

TOTAL PREPAG

O

HP HNP TOTAL POSPAG

O

HP

DETALLE DE INTERCONEXION

POSPAGO TRAFICO EXCEDENTE POSPAGO PREPAGO ROAMING

NACIONAL

ROAMING INTERNACION

AL

TOTAL

ROAMIN

G

CPPCPP

INTERNACI

ONAL

TOTAL

CPP

MES

DETALLE DE TRAFICO

HNP TOTAL POSPAG

O

HP HNP

E.1.8. 

HP HNP HP HNP HP HNP HP HNP HP HNP HP HNP

Enero-AñoFebrero-AñoMarzo-AñoAbril-AñoMayo-AñoJunio-AñoJulio-AñoAgosto-AñoSetiembre-AñoOctubre-AñoNoviembre -AñoDiciembre-AñoTOTAL

Tráfico hacia redes fijas

Mes CUITNombre Prestado

rProvincia Partido

PRESTADOR

TRÁFICO L-L [min]

Localidad

Localidad_id

Área Local

Area_Local_id

TRÁFICO L-LDN [min] TRÁFICO L-LDI [min]

E S E S E S

E.1.9. 

On net

Off net

On net

Off net

On net Off net On net Off net HP HNP HP HNP HP HNP HP HNP HP HNP HP HNP

Enero-Año

Febrero-Año

Marzo-Año

Abril-Año

Mayo-Año

Junio-Año

Julio-Año

Agosto-Año

Setiembre-Año

Octubre-Año

Noviembre -Año

Diciembre-Año

TOTAL

Tráfico hacia redes móviles

Mes CUITNombre Prestado

rProvincia Partido

Localidad

Localidad_id

Área Local

E

TRÁFICO L-LDN [min] TRÁFICO L-LDI [min]

E S E S S

Cantidad de llamadas L-

LDN

TRÁFICO L-L [min]

Area_Local_id

INTERCONEXIÓN

INDIRECTA*

PRESTADO

R

TRÁFICO L-L [min]

TRÁFICO L-LDN [min]

Cantidad de llamadas L-L

51

Page 53: Manual

2012 – Año de Homenaje al Dr. Manuel Belgrano

E.1.10. 

usuarios/destinos On net

usuarios/destinos Off net

usuarios/destinos On net

usuarios/destinos Off net

Enero-Año

Febrero-Año

Marzo-Año

Abril-Año

Mayo-Año

Junio-Año

Julio-Año

Agosto-Año

Setiembre-Año

Octubre-Año

Noviembre -Año

Diciembre-Año

TOTAL

Área Local

Area_Local_id

SMS enviados MMS enviados

Tráfico SMS/MMS

Mes CUITNombre Prestado

rProvincia Partido

Localidad

Localidad_id

 Ver 3.5  

Calidad de Servicio (QoS) E.1.11. 

Mes CUITNombre

PrestadorProvincia Partido

Localidad

Localidad_id

Área Local

Area_Local_id

TRP TRCP TRRROA

CRSCP TCF

DPOSS

TFRP DRFCantidad oficinas

de atención personalizada

Enero-AñoFebrero-AñoMarzo-AñoAbril-AñoMayo-AñoJunio-AñoJulio-AñoAgosto-AñoSetiembre-AñoOctubre-AñoNoviembre -AñoDiciembre-AñoTOTAL

TRP: Tasa de Reclamos ante el Prestador

TRCP: Tasa de Reclamos de Clientes ante el Prestador 

TRR: Tasa de Reiteración de Reclamos 

ROAC: Tasa de Respuesta del Operador para Atención al Cliente  

RSCP: Tasa de Reclamos sobre Saldos de Cuentas Prepagas  

TCF: Tasa de Calidad de la Facturación 

DPOSS: Demora Promedio en la Operatividad del Servicio Solicitado 

TFRP: Tasa de Fallas en la Red del Prestador 

DRF: Demora Promedio en la Reparación de Fallas en los Accesos de los Usuarios/Clientes  

Calidad de Servicio

  E.1.12. 

Espera promedio

atención al cliente

Personal en

reclamos

Tiempo de espera

promedio Personal

Enero-AñoFebrero-AñoMarzo-AñoAbril-AñoMayo-AñoJunio-AñoJulio-AñoAgosto-AñoSetiembre-AñoOctubre-AñoNoviembre -AñoDiciembre-AñoTOTAL

Provincia Partido Localidad Localidad_id

Área Local

Area_Local_id

Calidad de Servicio

Mes CUIT Nombre Prestador

Contratos vigentes

Facturación papel

Facturación Web

Centros de Atención personalizado

Atención al cliente Telefónico

 Ver 3.6  

52

Page 54: Manual

2012 – Año de Homenaje al Dr. Manuel Belgrano

Tarifas, Precios, Productos y Planes E.1.13. 

C A R GO A C T IVA C IÓN (en

$ )

C A R GO D E R EC ON EXIÓN (en $ )

T asa de Interés po r mo ra aplicada

(mensual)

AbonoGastos

Administrativos o similar

Servicios Suplement./

adicionales incluidosConexión Directa

Conexión Directa Internacional

Otros incluido en Abono

Total abono $Cant. minutos

telefonía incluidos en Abono

Cant. SM S / M M S / Datos incluidos.

Detallar

Cant. M inutos RADIO incuidos

M inuto R A D IO

Otro s co ncepto s

aso ciado s al trá f ico

HP HNP HP HNP HP HNP HP HNP Precio por minutoPrecio por

Minuto

Precio minuto airePrecio uso red

visitadaOtros cargos

incluidos (detallar)

Precio Total Minuto

Telefonía Precio minuto aire

Telefonía Precio uso red visitada

Otros cargos incluidos (detallar)

Precio Total Minuto

Telefonía

Radio Precio red visitada

Precio Radio por minuto

Precio datos Otros Otros Otros Otros Impuestos

On net Off net On net Off net ($ por Kb) Detallar Detallar Detallar Detallar %

Roaming Nacional Roaming Internacional

Precio (en $) SMS Precio (en $) MMS

P recio M inuto T ELEF ON Í A Excedente (en $ )

Off net

P recio (en $ ) M inuto s T ELEF ON Í A incluido s en el plan On net

P rec io (en $ ) M inuto s T ELEF ON Í A incluido s en el plan Off net

P recio M inuto T ELEF ON Í A Excedente (en $ )

On net

DATOS SIN IMPUESTOS Y OTROS CARGOS SERVICIO RADIOELÉCTRICO DE CONCENTRACIÓND E ENLACES (SRCE)

T ipo plan o pro ducto :

P OSP A GOM IXT O

SEGM EN T O ( Individuo s/ empresas / co rpo rativo / Go bierno / et

c)

N o mbre del P lan

Cargos Fijos (en $) mensuales Incluidos en Abono

Información adicional / Observaciones

  

HP HNP HP HNPUso de otras

redesImpuestos por minuto (en $)

HP HNP

Precio SMS Precio MMS Precio datos $/KbImuestos

%Tiempo Vigencia del crédito (días)

Tiempo Vigencia del SMS (días)

Tiempo de Recarga

p/recupero crédito (días)

Período línea activa (días)

Tipo (min. Voz/ SMS/etc)

Nombre PACKPlanes aplicables (por tipo, segmento, etc)

Unidades incluidas (min,

SMS, datos, etc)Abono MB inlcuidos

Precio Kb excedente

Duración Impuestos % Observaciones

HP HNP

Servicios suplementarios

incluidosDetalalr

Precio Minuto Aire Llamada Saliente On net

Precio Minuto Aire Llamada Saliente Off net (en $)

Otros Conceptos asociados al tráfico saliente (en $)Tipo producto:

PREPAGOMonto de recarga

PREPAGO

Impuestos por minuto (%)

Información adicional

Observac.Impuestos %Nombre del Plan Tipo Producto AbonoPaquete de Datos

incluidoPrecio KB

Precio KB Excedente

PAQUETES PROMOCIONALES

Información adicional

Nombre del Plan

Precio Total Minuto Llamada saliente

PLANES INTERNET MÓVIL

Precio SMSPrecio por minuto Voz

  E.1.14. 

Precio abono mensual vigente al fin del periodo

Mensajería texto

Mensajería datos

Otros servicios: Especificar

Otros servicios: Especificar

Otros servicios: Especificar

Otros servicios: Especificar

Otros servicios: Especificar

Otros servicios: Especificar

Otros servicios: Especificar

Otros servicios: Especificar

Otros servicios: Especificar

Otros servicios: Especificar

* La descripción de servicios es genérica.Completar con los servicios prestados conforme su denominación comercial

Transferencia de Llamadas

Llamada en Espera

Conferencia Tripartita

ID Llamada entrante

OTROS SERVICIOS COMPLEMENTARIOS*

Envío SMS a telefonía fija

Correo de voz (Contestador)

Conferencia Multipartita

Servicio de información de noticias

Servicio

Restricción DDI/DDN

Facturación Detallada

Facturación Detallada Por Única Vez

Restricción de Envío de Número

Ver 3.7 

53

Page 55: Manual

2012 – Año de Homenaje al Dr. Manuel Belgrano

  Ingresos 

E.1.15. 

MESCARGOS

DE CONEXIÓN

ABONOS POSPAGOS

ABONOS MIXTOS (CON SUMA FIJA MENSUAL +

PREPAGO)

OTROS ABONOS/SERVICIOS POR

SERVICIOS DE VOZ

GASTOS ADMINISTRA

TIVOSSEGUROS

CARGOS DE RECONEXION / REHABILITACIO

N

OTROS TOTAL

Enero-Año

Febrero-Año

Marzo-Año

Abril-Año

Mayo-Año

Junio-Año

Julio-Año

Agosto-Año

Setiembre-Año

Octubre-aAño

Noviembre -Año

Diciembre-Año

TOTAL

INGRESOS PRESTACION DE SERVICIOS/ABONOS SRCE

  E.1.16. 

E S E SEnero-Año

Febrero-Año

Marzo-Año

Abril-Año

Mayo-Año

Junio-Año

Julio-Año

Agosto-Año

Setiembre-Año

Octubre-aAño

Noviembre -Año

Diciembre-Año

TOTAL

OTROS SERVICIOS

VALOR AGREGADO

TOTAL

INGRESOS PRESTACION DE SERVICIOS/TRAFICO SRCE

TRUNKING ROAMINGSMS/M

MSINTERNETTRAFICO PREPAGOMES

TRAFICO EXCEDENTE

POSPAGO

USO DE OTRAS REDES

TRAFICO POSPAGO

 E.1.17. 

MESALQUILER DE SITIOS

CPP

INTERCONEXION OPERADORES

DE RED FIJA (excluido CPP)

INTERCONEXION OPERADORES

DE REDES MOVILES

OTROS INGRESOS

INTERCONEXION

TOTAL

Enero-Año

Febrero-Año

Marzo-Año

Abril-Año

Mayo-Año

Junio-Año

Julio-Año

Agosto-Año

Setiembre-Año

Octubre-aAño

Noviembre -Año

Diciembre-Año

TOTAL

MESVENTA SIM

CARDS

VENTA TARJETAS

PREPAGAS U OTRAS

MODALIDADES

VENTA DE EQUIPOS

VENTA DE ACCESORIOS

OTROS INGRESOS

TOTAL

Enero-AñoFebrero-AñoMarzo-AñoAbril-AñoMayo-AñoJunio-AñoJulio-AñoAgosto-AñoSetiembre-AñoOctubre-aAñoNoviembre -AñoDiciembre-Año

TOTAL

OTROS

INGRESOS INTERCONEXION SRCE

 

54

Page 56: Manual

2012 – Año de Homenaje al Dr. Manuel Belgrano

E.1.18. 

PROVINCIAEnero-

AñoFebrero-

AñoMarzo-

AñoAbril-Año

Mayo-Año

Junio-Año

Julio-Año

Agosto-Año

Setiembre-Año

Octubre-Año

Noviembre -Año

Diciembre-Año

TOTAL

AMBABuenos AiresCatamarcaChacoChubutCórdobaCorrientesEntre RíosFormosaJujuyLa PampaLa RiojaMendozaMisionesNeuquénRío NegroSaltaSan JuanSan LuisSanta CruzSanta FeSantiago del EsteroTierra del FuegoTucumánTotal

INGRESOS TOTALES SRCE POR PROVINCIA

 Ver 3.8 

Gastos E.1.19. 

MES

GASTOS EN PERSONAL

(REMUNERACIONES)

CARGAS SOCIALES Y

OTROS COSTOS LABORALES

MATERIALES Y TRABAJO DE

TERCEROS PARA LAS OPERACIONES

OTROS TOTAL

INVESTIGACION Y

DESARROLLO

IMPUESTOS, TASAS Y

CONTRIBUCIONES

AMORTIZACIONES BIENES

DE USO

AMORTIZACIONES INTANGIBLES

PUBLICIDAD

COSTO DE EQUIPOS

OTROS GASTOS

COMERCIALES

OTROS GASTOS ADMINISTRATIVO

STOTAL

Enero-Año

Febrero-Año

Marzo-Año

Abril-Año

Mayo-Año

Junio-Año

Julio-Año

Agosto-Año

Setiembre-Año

Octubre-Año

Noviembre -Año

Diciembre-Año

TOTAL

EN PERSONAL Y OTROS INVESTIGACION Y DESARROLLO, ADMINISTRATIVOS Y COMERCIALES

 E.1.20. 

MESCOSTO DE

INTERCONEXION A LA RED FIJA

COSTO DE INTERCONEXION A

LA RED MOVIL

COSTOS DE MANTENIMIENTO DE

REDESOTROS TOTAL

Enero-Año

Febrero-Año

Marzo-Año

Abril-Año

Mayo-Año

Junio-Año

Julio-Año

Agosto-Año

Setiembre-Año

Octubre-Año

Noviembre -Año

Diciembre-Año

TOTAL

POR SERVICIOS DE INTERCONEXION

 E.1.21. 

PRESTADOR: PRESTADOR: PRESTADOR: OTROS

PRESTADORESTOTAL PRESTADOR: PRESTADOR: PRESTADOR:

OTROS PRESTADORES

TOTAL

Enero-AñoFebrero-AñoMarzo-AñoAbril-AñoMayo-AñoJunio-AñoJulio-AñoAgosto-AñoSetiembre-AñoOctubre-AñoNoviembre -AñoDiciembre-AñoTOTAL

COSTOS DE INTERCONEXION A LA RED FIJA POR PRESTADOR

COSTOS DE INTERCONEXION A LA RED MOVIL POR PRESTADORMES

55

Page 57: Manual

2012 – Año de Homenaje al Dr. Manuel Belgrano

56

E.1.22. 

MESOtros

Gastos/Detallar:Otros

Gastos/Detallar:Otros Gastos/Detallar:

Otros Gastos/Detallar:

TOTAL

Enero-Año

Febrero-Año

Marzo-Año

Abril-Año

Mayo-Año

Junio-Año

Julio-Año

Agosto-Año

Setiembre-Año

Octubre-Año

Noviembre -Año

Diciembre-Año

TOTAL

OTROS - ESPECIFICAR

 Ver 3.9   

Empleados por género (Detallar empleados según tipo de convenio o tipo de contrato) 

E.1.23. 

MESCANTIDAD HOMBRES

CANTIDAD MUJERES

PERSONAL TOTAL

Enero-Año

Febrero-Año

Marzo-Año

Abril-Año

Mayo-Año

Junio-Año

Julio-Año

Agosto-Año

Setiembre-Año

Octubre-Año

Noviembre -Año

Diciembre-Año

TOTAL

PERSONAL OCUPADO EN SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES

 Ver 3.10 

  Inversiones en Telecomunicaciones (Neta de amortizaciones) 

E.1.24. 

Enero-Año

Febrero-Año

Marzo-Año

Abril-Año

Mayo-Año

Junio-Año

Julio-Año

Agosto-Año

Setiembre-Año

Octubre-Año

Noviembre -Año

Diciembre-Año

TOTAL

Acceso fijoAcceso móvil

22223333

4

Según accesoOrigen/fabricación de cada equipo

66667778

9

10

INVERSIONES

Item

Obra Civil. Redes de TransporteTransporte Radioeléctrico. SatelitalTransporte Radioeléctrico. Radioenlaces

Transporte OpticoTransporte Cobre

Software para mantenimientoSoftware para Monitoreo y control

Obra Civil.Redes de Acceso

Licencias Hardware

Obra Civil. Redes InalámbricasObra Civil. Plantel Exterior

Software para administracion de red

Equipamiento en Instalaciones de los Clientes

Equipamiento asociado a las redes de transporte y acceso fijo y móvil

TOTALES

1 Redes de Acceso

Licencias RegulatoriasInfraestructura administrativa/comercial

Software para Nodo o Datacenter de alojamientoLicencias Software

5

Desarrollo del Servicio Universal, conf Pto 10.1 f) Anexo I Dtoo. 764/2000Otros

 Ver 3.11 

Page 58: Manual

2012 – Año de Homenaje al Dr. Manuel Belgrano

57

Comercio exterior Ver 3.12  Rentas Ver 3.13  Subsidios Ver 3.14 

 E.1.25. 

Exportaciones

Importaciones

Exportaciones

Importaciones

Exportaciones Importaciones

Enero-Año

Febrero-Año

Marzo-Año

Abril-Año

Mayo-Año

Juni

Ju

o-Año

lio-Año

gosto-Año

Di

MES

Comercio exterior Rentas

Totales Telecomunicaciones Remisión de

utilidades

Distribución de

dividendos

Servicios empresariales, profesionales y técnicos Importacione

s bienes de capital

Importaciones partes y piezas para bienes de

capital

Regalías y derechos de

licencia

Financiamiento Servicio Univesal/Subsidios

Financiamiento con Fondos del Servicio

Universal (Dto 558/08)

Subsidios de Tasas de Interes

Subsidios Impositivos

Otros subsid

ios

A

Setiembre-Año

Octubre-Año

Noviembre -Año

ciembre-Año

TOTAL  

Page 59: Manual

2012 – Año de Homenaje al Dr. Manuel Belgrano

58

ANEXO F. SERVICIO DE VALOR AGREGADO DE ACCESO A INTERNET (SVA‐

Áreas de Prestación de Servicio (localidad)  

AI)  

F.1.1. 

Mes CUIT Nombre Prestador

Provincia Partido Localidad Localidad_id

Enero-Año

Febrero-Año

Marzo-Año

Abril-Año

Mayo-Año

Junio-Año

Julio-Año

Agosto-Año

Setiembre-Año

Octubre-Año

Noviembre -Año

Diciembre-Año

Areas de Prestación de Servicio

 Ver 3.1 

    Interconexión  

F.1.2. 

CUITNombre

PrestadorProvincia Partido Localidad Localidad_id CIT (Mbps) Prestador

PUC: PUNTOS DE CONECTIVIDAD

AI: SERVICIO DE VALOR AGREGADO DE ACCESO A INTERNET

Interconexión

CIT: CAPACIDAD EXPRESADA EN MBPS DE LA SUMA DE LA TOTALIDAD DE LOS ENLACES DE INTERCAMBIO DE TRÁFICO QUE POSEE CON 

UN PRESTADOR

 Ver 3.2  

Redes e infraestructura  > Mapa georreferenciado de la red       

F.1.3. 

ProvinciaPartid

oLocalida

dLocalida

d_id

TecnologíaCapacidad Disponible

Capacidad Utilizada

TecnologíaCapacidad Disponible

Capacidad Utilizada

TipoCapacidad Disponible

Capacidad Utilizada

Provincia

Infraestructura Propia

Partido

Localidad

Localidad_id

Equipamiento Medio Tendido

CUIT

Nombre

Prestador

 Ver 3.3 

       

Page 60: Manual

2012 – Año de Homenaje al Dr. Manuel Belgrano

59

Datos de clientes/abonados/líneas F.1.4. 

Enero-Año

Febrero-Año

Marzo-Año

Abril-Año

Mayo-Año

Junio-Año

Julio-Año

Agosto-Año

Setiembre-Año

Octubre-Año

Noviembre -Año

Diciembre-Año

TOTAL

MesPuntos de Acceso

inalámbrico (hot spot-lugares públicos)

InstituciónAcceso públicoCUIT

Nombre Prestador Provincia Partido

Localidad

Localidad_id

F.1.5. 

Mes CUITNombre

PrestadorProvincia Partido Localidad

Localidad_id

TIPO DE ACCESOMODALIDAD / TECNOLOGIA

CANT. DE CUENTAS

DIAL UP 610

DIAL UP 611

DIAL UP 612

DIAL UPNº

GEOGRAFICOBANDA ANCHA ADSL

BANDA ANCHA CABLEMODEM

BANDA ANCHA WIRELESS

BANDA ANCHA CELULAR

BANDA ANCHA SATELITAL

BANDA ANCHA BPL

OTROS: ESPECIFICAR

Enlace PxP - 2 Mbps. Exclusivos Fibra Optica

Mes CUITNombre

PrestadorProvincia Partido Localidad

Localidad_id

VELOCIDAD DE ACCESOCANT. DE CUENTAS

<= 56 Kbps

64 Kbps

96 Kbps

128 Kbps

150 Kbps

192 Kbps

200 Kbps

256 Kbps

384 Kbps

512 Kbps

640 Kbps

768 Kbps

1 Mbps

1,2 Mbps

1,5 Mbps

2 Mbps

2,4 Mbps2,5 Mbps3 Mbps4 Mbps5 Mbps6 Mbps

7 Mbps

8 Mbps

10 Mbps

20 Mbps

30 Mbps

> 30 Mbps

OTROS: ESPECIFICAR

Enlace PxP Guma S.A. (2 Mbps. Exclusivos)  

      

Page 61: Manual

2012 – Año de Homenaje al Dr. Manuel Belgrano

60

F.1.6. 

Altas Bajas Altas Bajas

Enero-Año

Febrero-Año

Marzo-Año

Abril-Año

Mayo-Año

Junio-Año

Julio-Año

Agosto-Año

Setiembre-Año

Octubre-Año

Noviembre -Año

Diciembre-Año

TOTAL

Accesos

Post pagosAccesos

OperativosAccesos

PospagosPartidoLocalid

adMes CUITNombre

PrestadorLocalidad_i

dAccesos

Disponibles

Pre pagosAccesos

PrepagosAccesos MixtosProvincia

F.1.7. 

Mes CUITNombre

Prestador Provincia Partido LocalidadLocalidad_i

dClientes

OperativosClientes

PrepagosClientes Mixtos

Clientes Pospagos

Clientes Suscriptos servicios

adicionales

Accesos operativos por Plan

Enero-Año

Febrero-Año

Marzo-Año

Abril-Año

Mayo-Año

Junio-Año

Julio-Año

Agosto-Año

Setiembre-Año

Octubre-Año

Noviembre -Año

Diciembre-Año

TOTAL

Clientes

 Ver 3.4 

  Tráfico 

F.1.8. 

E S

Enero-Año

Febrero-Año

Marzo-Año

Abril-Año

Mayo-Año

Junio-Año

Julio-Año

Agosto-Año

Setiembre-Año

Octubre-Año

Noviembre -Año

Diciembre-Año

TOTAL

Tráfico

Mes CUITNombre Prestado

rProvincia

Localidad_id

PartidoLocalida

d

Puerto InternacionalE S

PRESTADOR

 Ver 3.5 

      

Page 62: Manual

2012 – Año de Homenaje al Dr. Manuel Belgrano

61

Calidad de Servicio (QoS) F.1.9. 

Mes CUIT Nombre Prestador

Provincia Partido Localidad

Localidad_id

TRR ROAC RSCP TCF DPOSS TFRP DRF

Cantidad oficinas de atención

personalizada

Enero-Año

Febrero-Año

Marzo-Año

Abril-Año

Mayo-Año

Junio-Año

Julio-Año

Agosto-Año

Setiembre-Año

Octubre-Año

Noviembre -Año

Diciembre-Añ

TOTAL

o

TRCP: Tasa de Reclamos de Clientes ante el Prestador 

TRR: Tasa de Reiteración de Reclamos 

ROAC: Tasa de Respuesta del Operador para Atención al Cliente  

RSCP: Tasa de Reclamos sobre Saldos de Cuentas Prepagas  

TCF: Tasa de Calidad de la Facturación 

DPOSS: Demora Promedio en la Operatividad del Servicio Solicitado 

TFRP: Tasa de Fallas en la Red del Prestador 

DRF: Demora Promedio en la Reparación de Fallas en los Accesos de los Usuarios/Clientes  

Calidad de Servicio

F.1.10. 

Espera promedio

atención al cliente

Personal en

reclamos

Tiempo de espera

promedio Personal

Enero-Año

Febrero-Año

Marzo-Año

Agosto-Año

Setiembre-Año

Octubre-Año

Noviembre -Año

Diciembre-Año

TOTAL

Provincia Partido LocalidadLocalidad

_id

Calidad de Servicio

Atención al cliente Telefónico

Contratos vigentes

Facturación papel

Facturación Web

Centros de Atención personalizado

Mes CUITNombre

Prestador

Abril-Año

ñoMayo-A

Junio-Año

Julio-Año

 Ver 3.6  

Tarifas, Precios, Productos y Planes F.1.11. 

DIAL UP BANDA ANCHA WI-FI Cablemodem Otros

DIAL UP BANDA ANCHA WI-FI Cablemodem Otros

PRECIOS SERICIO DE VALOR AGREGADO (ACCESO A INTERNET)

CARGO INSTALACIÓN/CONEXIÓN (en $)

COSTO ENVÍO MODEM (en $)

CARGO DE REHABILITACIÓN (en $)

Tasa de Interés por mora aplicada

   

Page 63: Manual

2012 – Año de Homenaje al Dr. Manuel Belgrano

62

F.1.12. 

Upload Download

Nombre Plan

Tipo / Tecnología de acceso:

Dial up / Adsl / Cablemodem / Wi-Fi / etc

Velocidad promocionada

Precio abono mensual al

momento de contratar

Vigencia promoción

(tiempo)

Precio abono mensual vigente

Paquete de otro servicio incluido

Otros incluidos

Tarifa plana (si/no)

Tiempo/MbPrecio minuto/Mb

excedente

PRECIOS SERICIO DE VALOR AGREGADO (ACCESO A INTERNET)

PLANES OFRECIDOS / PROMOCIONES COMBINADAS CON OTROS SERVICIOS

Información adicional / Obseravaciones

Nombre Plan

Tipo / Tecnología de acceso:

Dial up / Adsl / Cablemodem / Wi-Fi / etc

Precio Abono mensual

Velocidad de conexión (indicar unidad de medida Kb, Mb, etc) Precios diferidos en el

tiempo, vigencia para c/u desde contratación

 Ver 3.7  

Ingresos F.1.13. 

256kbps-512kbps De 1 a 6 Mbps

Mas de 6 Mbps a 20Mbps Mas de 20Mbps Total

Enero-AñoFebrero-AñoMarzo-AñoAbril-AñoMayo-AñoJunioJu

-Añolio-Año

ñoOctubre-AñoNoviembre -Año

Diciembre-Año

TOTAL

INGRESOS TOTALES SERVICIO INTERNET

DIAL UPMESBANDA ANCHA

Agosto-AñoSetiembre-A

F.1.14. 

PROVINCIAEnero-

AñoFebrero-

AñoMarzo-

AñoAbril-Año

Mayo-Año

Junio-Año

Julio-Año

Agosto-Año

Setiembre-Año

Octubre-Año

Noviembre -Año

Diciembre-Año

TOTAL

AMBABuenos AiresCatamarcaChacoChubutCórdobaCorrientesEntre RíosFormosaJujuyLa PampaLaMe

Rioja

San JuanSan LuisSanta CruzSanta FeSantiago del EsteroTierra del FuegoTucumánTotal

INGRESOS TOTALES POR PROVINCIA

ndozaMisionesNeuquénRío NegroSalta

 Ver 3.8      

Page 64: Manual

2012 – Año de Homenaje al Dr. Manuel Belgrano

63

Gastos F.1.15. 

MESCOSTOS DE CONEXIÓN

Y/O ACCESO

COSTOS DE MANTENIMIENT

O DE REDES

GASTOS EN PERSONAL

(REMUNERACIONES)

MATERIALES Y TRABAJO DE

TERCEROS PARA LAS OPERACIONES

INVESTIGACION Y DESARROLLO

IMPUESTOS, TASAS Y

CONTRIBUCIONES

AMORTIZACIONES BIENES

DE USO

AMORTIZACIONES

INTANGIBLES

GASTOS ADMINISTR

ATIVOS

GASTOS COMERC

IALES OTROS Total

Enero-Año

Febrero-Año

Marzo-Año

Abril-Año

Mayo-Año

Junio-Año

Julio-Año

Agosto-Año

Setiembre-Año

Octubre-Año

Noviembre -Año

Diciembre-Año

TOTAL

COSTOS Y GASTOS

 Ver 3.9  

Empleados por género (Detallar empleados según tipo de convenio o tipo de contrato) 

F.1.16. 

MESCANTIDAD HOMBRES

CANTIDAD MUJERES

Total

Enero-Año

Febrero-Año

Marzo-Año

Abril-Año

Mayo-Año

Junio-Año

Julio-Año

Agosto-Año

Setiembre-Año

Octubre-Año

N

Di

oviembre -Año

PERSONAL OCUPADO EN SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONE

ciembre-Año

TOTAL

S

 Ver 3.10  

Inversiones en Telecomunicaciones (Neta de amortizaciones) F.1.17. 

Enero-Año

Febrero-Año

Marzo-Año

Abril-Año

Mayo-Año

Junio-Año

Julio-Año

Agosto-Año

Setiembre-Año

Octubre-Año

Noviembre -Año

Diciembre-Año

TOTAL

Acceso fijoAcceso móvil

22223333

4

Según accesoOrigen/fabricación de cada equipo

66667

Software

778

9

INVERSIONES

Item

Obra Civil. Redes de TransporteTransporte Radioeléctrico. SatelitalTransporte Radioeléctrico. Radioenlaces

Transporte OpticoTransporte Cobre

Software para mantenimientoSoftware para Monitoreo y control

Obra Civil.Redes de Acceso

Licencias Hardware

Obra Civil. Redes InalámbricasObra Civil. Plantel Exterior

Software para administracion de red

Equipamiento en Instalaciones de los Clientes

Equipamiento asociado a las redes de transporte y acceso fijo y móvil

TOTALES

1 Redes de Acceso

Licencias RegulatoriasInfraestructura administrativa/comercial

para Nodo o Datacenter de alojamient

10

oLicencias Software

5

Desarrollo del Servicio Universal, conf Pto 10.1 f) Anexo I Dtoo. 764/2000Otros

 Ver 3.11 

Page 65: Manual

2012 – Año de Homenaje al Dr. Manuel Belgrano

64

  Comercio Exterior Ver 3.12  Rentas Ver 3.13  Subsidios Ver 3.14 

F.1.18. 

Exportaciones

Importaciones

Exportaciones

Importaciones

Exportaciones Importaciones

Enero-Año

Febrero-Año

Marzo-Año

Abril-Año

Mayo-Año

Junio-Año

Julio-Año

Agosto-Año

S

O

etiembre-Año

TO

Regalías y derechos de

licencia

Financiamiento Servicio Univesal/Subsidios

Financiamiento con Fondos del Servicio

Universal (Dto 558/08)

Subsidios de Tasas de Interes

Subsidios Impositivos

Otros subsid

ios

MES

Comercio exterior Rentas

Totales Telecomunicaciones Remisión de

utilidades

Distribución de

dividendos

Servicios empresariales, profesionales y técnicos Importacione

s bienes de capital

Importaciones partes y piezas para bienes de

capital

ctubre-Año

Noviembre -Año

Diciembre-Año

TAL

Page 66: Manual

2012 – Año de Homenaje al Dr. Manuel Belgrano

65

ANEXO G. OTROS SERVICIOS  

idades (PROVE) 

Áreas de Prestación de Servicio (localidad)  G.1.1. 

 

Proveedor de Facil 

Mes CUIT Nombre Prestador

Provincia Partido Localidad Localidad_id

Enero-AñoFebrero-AñoMarzo-AñoAbril-AñoMayo-AñoJunio-AñoJulio-AñoAgosto-AñoSetiembre-AñoOctubre-AñoNoviembre -AñoDiciembre-Año

Areas de Prestación de Servicio

 

Ver 3.1  

Redes e infraestructura  G.1.2. 

quipamiento Medio Tendido ProvinciaPartid

oLocalida

dLocalida

d_id

TecnologíaCapacidad Disponible

Capacidad Utilizada

TecnologíaCapacidad Disponible

Capacidad Utilizada

TipoCapacidad Disponible

Capacidad Utilizada

Infraestructura Propia

Localidad_id

CUIT

Nombre

Prestador

ProvinciaPartid

oLocalidad

 Ver 3.3 

  Datos de clientes/abonados/líneas 

G.1.3. 

Mes Clientes Operativos

Enero-Año

Febrero-Año

Marzo-Año

Abril-Año

Mayo-Año

Junio-Año

Julio-Año

Agosto-Año

Setiembre-Año

Octubre-Año

Noviembre -Año

Diciembre-Año

TOTAL  Ver 3.4  

Page 67: Manual

2012 – Año de Homenaje al Dr. Manuel Belgrano

66

ANEXO H. SERVICIOS DE TELEFONÍA FIJA (Prestadores con accesos 

Áreas de Prestación de Servicio (Área Local)   H.1.1. 

<=10.000) 

H.1. Servicio de Telefonía Local (STL) 

 

Año CUIT Nombre Prestador

Provincia Área Local Area_Local_id

TOTAL-Año

Areas de Prestación de Servicio

Ver 3.1 

Interconexión  H.1.2. 

CUITNombre

PrestadorProvincia Partido Localidad Localidad_id

Capacidad (Mbps/xxE1)

Prestador POI ID

Interconexión

Ver 3.2  

Redes e infraestructura  > Mapa georreferenciado de la red 

H.1.3. 

Provincia PartidoLocalida

dLocalidad

_id

TecnologíaCapacidad Disponible

CapacidUtiliza

CUITNombre

PrestadorProvin

ciaLocalid

adLocalidad

_idPartid

o ad da

TecnologíaCapacidad Disponible

Capacidad

UtilizadaTipo

Capacidad Disponible

Capacidad Utilizada

Infraestructura Propia

Medio TendidoEquipamiento

Ver 3.3 

Datos de clientes/abonados/Accesos H.1.4. 

Accesos Tramas E1

Enero-Año

Febrero-Año

Marzo-Año

Abril-Año

Mayo-Año

Junio-Año

Julio-Año

Agosto-Año

Setiem

Oct

bre-Año

ubre-Año

Noviembre -Año

Diciembre-Año

TOTAL

Accesos

Area_Local_id

Accesos Disponibles

Accesos Prepagos

Accesos Mixtos

Accesos Pospagos

MesAccesos Operativos

CUITNombre

PrestadorProvincia Área Local

   

Page 68: Manual

2012 – Año de Homenaje al Dr. Manuel Belgrano

67

H.1.5. 

Mes

Clientes

CUITNombre

PrestadorProvincia Área Local

Area_Local_id

Clientes Operativos

Cantidad de Abonos L-L

Cantidad de Abonos

LDN/LDI

Cantidad de Abonos

LDI

rzo-Año

Julio-Año

Agosto-Año

Setiembre-Año

Octubre-Año

Noviembre -Año

Diciembre-Año

Enero-Año

brero-AñoFe

Ma

Abril-Año

Mayo-Año

Junio-Año

TOTAL Ver 3.4  

H.1.6. 

Tráfico 

E S E S E S

Enero-Año

brero-AñoFe

Ma

Ab

rzo-Año

o

Octubre-Año

Noviembre -Año

Diciembre-Año

TOTAL

Tráfico

Mes CUITNombre

PrestadorProvincia Partido Localidad

Localidad_id

Área Local

TRÁFICO L-LDN [min]

TRÁFICO L-LDI [min]Area_Local

_idPRESTADO

R

TRÁFICO L-L [min]

ril-Año

Mayo-Año

Junio-Año

Julio-Año

Agosto-Año

Setiembre-Añ

 H.1.7. 

E S E S E

Enero-A

S

si/no

si/no

si/no

Abril-Año si/no

Mayo-Año si/no

Junio-Año si/no

Julio-Año si/no

Agosto-Año si/no

Setiembre-Año si/no

Octubre-Año si/no

Noviembre -Año si/no

Diciembre-Año si/no

TOTAL si/no

*para los casos en que las comunicaciones hacia redes móviles no se entreguen en forma indirecta

Tráfico hacia redes móviles

TRÁFICO L-LDN [min]Mes CUIT

INTERCONEXIÓN

INDIRECTA*

LocalidadLocalidad_i

dArea_Local

_idProvincia Partido

Nombre Prestador

TRÁFICO L-LDI [min]Área Local

PRESTADOR

TRÁFICO L-L [min]

ño

Febrero-Año

Marzo-Año

Ver 3.5 

    

Page 69: Manual

2012 – Año de Homenaje al Dr. Manuel Belgrano

68

Tarifas, Precios, Productos y Planes H.1.8. 

TARIFA /PRECIO VIGENTE Familia Comercial Gobierno Jubilados ProfesionalOtras.

Detallar:

INSTLACIÓN DE LÍNEA / DERECHO DE CONEXIÓN

ABONO MENSUAL

ABONO MENSUAL LÍNEA TRÁFICO ENTRANTE

HN HR

Minuto LocalMinuto LDNMinuto LDI de salida

HN HR HN HR

Minuto Local/urbanoMinuto LDN Clave 1 (hasta 30 km)Minuto LDN Clave 2 (hasta 55 km)Minuto LDN Clave Minuto LDN Clave

3 (hasta 110 km)4 (hasta 170 km)

nuto LDN Clave 5 (hasta 240 km)nuto LDN Clave 6-12 (más de 240 km)

zoa del Sur

ca Centralalida promedio América del Norte

salida promedio EuropaMinuto LDI de salida promedio ÁfricaMinuto LDI de salida promedio AsiaMinuto LDI de salida promedio OceaníaMinuto Llamada por cobro revertido LocalMinuto Llamada por cobro revertido LDN

Minuto Llamada por cobro revertido LDI de salida

HN:

TARIFA/PRECIO MENSUAL VIGENTE AL CIERRE DEL PER

MiMiMinuto LDI de salida promedio fronteriMinuto LDI de salida promedio Améric

alida promedio AmériMinuto LDI de sMinuto LDI de sMinuto LDI de

ÍODO

TARIFA/PRECIO MINUTO DE COMUNICACIÓN TELEFONÍA FIJA*

DescripciónTarifa / Precio

TARIFA/PRECIO MINUTO DE COMUNICACIÓN TELEFONÍA FIJA*

DescripciónTarifa / Precio pospago Tarifa / Precio prepago

*Salvo EGT, especificar HN: HORARIO NORMAL / HR: HORARIO REDUCIDO. y franjas horarias contenidas en

HR:   H.1.9. 

SERVICIO $ mensual

Llamada en ConferenciaSeñal de Llamada en Espera Desvío directo/Transferencia de LlamadasDesvío por OcupadoDesvío por OcupadoDesvío por No contestaDeDe

svío por Cambio de Domiciliosvío por Baja

da / Contestadorcción

Identificador de llamadas (Caller ID)Restricción Caller ID permanenteFacturación detalladaNo figurar/publicar en guíaServicio de Despertador (cronoalarma)No MolestarCliente/Abonado Ausente Numeración AbreviadaBloqueo de Tráfico LocalBloqueo de Tráfico LDNBloqueo de Tráfico LDIBloqueo modalidad abonado llamante paga (CPP)

Bloqueo de AudiotextoBloqueo de Llamadas MasivasServicio de TelecturaServicio de mantenimiento domiciliarioDatos del Inquilino en la facturaciónAmplificador para RadiodifusiónTimbre distintivo de Llamadas (Multiring)Otros servicios: Especificar

s Especiales (con o sin numeración Tarifa / Precio

110113Otros servicios: pecificar

Otros servicios: pecificar

TARIFA/PRECIO ABONO MENSUAL SERVICIOS

Memo LlamaLlamada sin Sele

Precio Servicioabreviada)

Es

Es  

Page 70: Manual

2012 – Año de Homenaje al Dr. Manuel Belgrano

69

H.1.10. 

Nombre PLAN/Promoción CÓDIGO

Indicar aplicación:

Masiva/Por

adhesión

Segmento de mercado

Abono mensual

Servicio comprendido*

Cant. De minutos / unidades incluidas

Precios todos (minutos,

unidades, etc)

Características

Forma de contratación

**

Vigencia/Alta Baja

Observaciones

*Local - LDN - LDI - Local/LDN - LDN/LDI - ** Planes por Adhesión: Personal / Telegestión / Web

PLANES DE DESCUENTO / PROMOCIONES

Ver 3.7

Ingresos por prestación de Servicio H.1.11. 

Enero-AñoFebrero-AñoMarzo-AñoAbril-AñoMayo-AñoJunio-AñoJulio-AñoAgosto-AñoSetiembre-AñoOctubre-AñoNoviembre -AñoDiciembre-AñoTOTAL

INGRESOS TOTALES

ABONOS TOTALMESTRÁFICO URBANO

TRAFICO INTERURBANO

TRAFICO INTERNACIONAL

INSTALACIÓN DE LÍNEAS

OTROS

  H.1.12. 

MESOrigen y Terminacion

Local Fijo

Origen y Terminacion

Móvil

Transito Local

Otras Facilidades Esenciales

Transporte LDN

Transporte LDI

Facturacion y Cobranzas

Otros TOTAL

Enero-AñoFebrero-AñoMarzo-AñoAbril-AñoMayo-AñoJunio-AñoJulio-AñoAgosto-AñoSetiembre-AñoOctubre-AñoNoviembre -AñoDiciembre-AñoTOTAL

INGRESOS INTERCONEXION A LA RED FIJA

Ver 3.8  

Gastos y Costos H.1.13. 

MESGASTOS EN PERSONAL

(REMUNERACIONES)

CARGAS SOCIALES Y OTROS COSTOS

LABORALES

INTERCONEXION

OTROS TOTAL

Enero-AñoFebrero-AñoMarzo-AñoAbril-AñoMayo-AñoJunio-AñoJulio-AñoAgosto-AñoSetiembre-AñoOctubre-AñoNoviembre -AñoDiciembre-AñoTOTAL

COSTOS Y GASTOS

Ver 3.9    

Page 71: Manual

2012 – Año de Homenaje al Dr. Manuel Belgrano

70

Empleados por género (Detallar empleados según tipo de convenio o tipo de contrato) 

H.1.14. 

MESCANTIDAD HOMBRES

CANTIDAD MUJERES

PERSONAL TOTAL

TOTAL-Año

PERSONAL OCUPADO EN SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES

Ver 3.10 

 Detallar  

H.1.15. 

Total de Inversiones en Telecomunicaciones.

MESINVERSIONES

TELEFONIA FIJA TOTAL-Año Ver 3.11 

 

H.2. Servicio de Telefonía Pública (STP) 

Áreas de Prestación de Servicio (Área Local) 

H.2.1. 

Año CUITNombre

PrestadorProvincia Área Local Area_Local_id

Areas de Prestación de Servicio

Ver 3.1 

Provisión de Líneas H.2.2. 

Año CUITNombre

PrestadorProvincia Partido Localidad Localidad_id Área Local

Area_id_Local Operador

LocalCant. De Líneas

Provisión de Líneas

/abonados/líneas 

H.2.3. 

Datos de clientes

TPA (24 hs) TPU TSP THIH SSPLD

TPA: Teléfono Público Alcancía disponible las 24 horas

TPU: Teléfono Público Urbano

TSP: Teléfono Social Público

THIH: Teléfono para Hipoacúsicos e Impedidos del Habla

SSPLD: Servicio Semipúblico de Larga Distancia

Año

Telefonía Pública

CUITNombre

PrestadorProvincia Partido

Teléfonosen vía

pública

Líneas Telefonía Pública

Teléfonos Públicos Teléfonos Semipúblico

s

Locutorios/Cabinas Públicas Telefónicas

Líneas en Locutorios/Cabinas Públicas Telefónicas

LocalidadLocalidad

_idÁrea Local

Area_Local_id

 Ver 3.4  

Page 72: Manual

2012 – Año de Homenaje al Dr. Manuel Belgrano

71

Tarifas, Precios, Productos y Planes  H.2.4.

HN HR HN HR

Ficha/Unidad/Minuto local

Ficha/Unidad/Minuto LDN Clave 1 (hasta 30 km)

Ficha/Unidad/Minuto LDN Clave 2 (hasta 55 km)

Ficha/Unidad/Minut

icha/Unidad/Minut

o LDN Clave 3 (hasta 110 km)

o LDN Clave 4 (hasta 170 km)

cha/Unidad/Minuto LDN Clave 5 (hasta 240 km)

uto LDI de salida promedio América del Sur

uto LDI de salida promedio América Central

Ficha/Unidad/Minuto LDI de salida promedio América del Norte

Ficha/Unidad/Minuto LDI de salida promedio Europa

Ficha/Unidad/Minuto LDI de salida promedio África

o LDI de salida promedio Asia

o LDI de salida promedio Oceanía

y si no fuesen coincidentes con los dispuestos en ella, especificar horarios HN y HR, duración fichas, unidades, otros destinos o promociones.

DescripciónTarifa / Precio

TARIFA/PRECIO MINUTO DE COMUNICACIÓN TELEFONÍA PÚBLICA* al cierre del período

Ritmo de tasación / Duración unidad Observaciones

F

Fi

Ficha/Unidad/Minuto LDN Clave 6-12 (más de 240 km)

Ficha/Unidad/Minuto LDI de salida promedio fronterizo

Ficha/Unidad/Min

Ficha/Unidad/Min

Ficha/Unidad/Minut

Ficha/Unidad/Minut

*Salvo tarifas EGT,

 er 3.7V  

   

Ingresos H.2.5. 

Año ABONOTRAFICO URBANO

TRAFICO INTERURBANO

TRAFICO INTERNACIONAL

TOTAL

TOTAL

INGRESOS TELEFONIA PUBLICA

H.2.6. 

PROVINCIAEnero-

AñoFebrero-

AñoMarzo-

AñoAbril-Año

Mayo-Año

Junio-Año

Julio-Año

Agosto-Año

Setiembre-Año

Octubre-Año

Noviembre -Año

Diciembre-Año

TOTAL

ChacoChubutCórdobaCorrientesEntre RíosFormosaJujuy

Pampa Rioja

San JuanSan LuisSanta CruzSanta FeSantiago del EsteroTierra del FuegoTucumánTotal

INGRESOS TOTALES TELEFONIA PÚBLICA POR PROVINCIA

AMBABuenos AiresCatamarca

LaLaMendozaMisionesNeuquénRío NegroSalta

 Ver 3.8    

Page 73: Manual

2012 – Año de Homenaje al Dr. Manuel Belgrano

72

ANEXO I. SERVICIO RADIOELÉCTRICO DE CONCENTRACIÓN DE ENLACES (SRCE) (Prestadores con abonos <= 100.000) 

  Áreas de Prestación de Servicio (localidad)  

I.1.1. 

Año CUITNombre

PrestadorProvincia Partido Localidad Localidad_id

Areas de Prestación de Servicio

  Ver 3.1 

  Área de explotación (SRCE) e Interconexión  

I.1.2. 

CUITNombre

PrestadorProvincia Partido Localidad Localidad_id

Capacidad (Mbps/xxE1)

Prestador POI IDCantidad total dde abonados

Cantidad de abonados con

acceso a la RTPC

Interconexión

 Ver 3.2  

Redes e infraestructura  I.1.3. 

ProvinciaPartid

oLocalida

dLocalida

d_id

TecnologíaCapacidad Disponible

Capacidad Utilizada

TecnologíaCapacidad Disponible

Capacidad Utilizada

TipoCapacidad Disponible

Capacidad Utilizada

Medio

Infraestructura Propia

Tendido

CUIT

Nombre

Prestador

Localidad_id

Provincia

EquipamientoPartid

oLocalidad

 Ver 3.3 

    Datos de clientes/abonados/líneas 

I.1.4. 

Terminales con ID

Terminales con acceso a la Red

Telefónica Pública Conmutada

TOTAL-Año

Año CUITNombre

PrestadorProvincia Partido Localidad Localidad_id

Clientes Operativos

Clientes Prepagos

Clientes MixtosClientes

Pospagos

TOTAL-Año

Clientes

Accesos Pospagos

Año CUITNombre

PrestadorProvincia

Accesos

Accesos Prepagos

PartidoAccesos Mixtos

Localidad Localidad_idAccesos

Disponibles

Accesos Operativos

 er 3.4V  

     

Page 74: Manual

2012 – Año de Homenaje al Dr. Manuel Belgrano

73

Tráfico I.1.5. 

Año CUITNombre

Prestador d LocalProvincia Partido LocalidadLocalidad_i Área

Area_Local_idPRESTADO

RTRÁFICO L-L

[min]TRÁFICO L-LDN

[min]TRÁFICO L-LDI

[min]

trunking

TOTAL-Año

Tráfico minutos

 Ver 3.5 

  Tarifas, Precios, Productos y Planes 

I.1.6. 

SERVICIO $

CARGO ACTIVACIÓN )

unidad y tasación

OTROS SERVICIOS: Detallar

OTROS SERVICIOS: Detallar

PRECIOS SERVICIO SRCE

(en $

CARGO DE RECONEXIÓN (en $)

TRÁFICO(Detallar

 Ver 3.7  

Ingresos 1.7. 

I.

MES ABONOSTRÁFICO

TRUNKINGOTROS TOTAL

Enero-Año

Febrero-Año

Marzo-Año

Abril-Año

Mayo-Año

Junio-Año

Julio-Año

Noviembre -Año

S

Agosto-Año

Setiembre-Año

Octubre-Año

Diciembre-Año

TOTAL

INGRESOS PRESTACION DE SERVICIOS/ABONO

 Ver 3.8  

Gastos   I.1.8. 

MESGASTOS EN PERSONAL

(REMUNERACIONES)

CARGAS SOCIALES Y OTROS COSTOS

LABORALES

INTERCONEXION

COSTOS DE EXPLOTACIÓN

GASTOS DE ADMINISTRACI

ÓN

GASTOS DE COMERCIALIZ

ACIÓNOTROS TOTAL

Enero-AñoFebrero-AñoMarzo-AñoAbril-AñoMayo-AñoJunio-AñoJulio-AñoAgosto-AñoSetiembre-AñoOctubre-AñoNoviembre -AñoDiciembre-AñoTOTAL

COSTOS Y GASTOS

 Ver 3.9  

Page 75: Manual

74

2012 – Año de Homenaje al Dr. Manuel Belgrano

Empleados por género (Detallar empleados según tipo de convenio o tipo de contrato) 

I.1.9. 

MES

TOTAL-Año

CANTIDAD HOMBRES

CANTIDAD MUJERES

PERSONAL TOTAL

PERSONAL OCUPADO EN SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES

  Ver 3.10 

  Inversiones en Telecomunicaciones (Neta de amortizaciones) 

I.1.10. MES INVERSIONES SRCE

  Ver 3.11