mantenimiento y su_organizacion

5
Objetivos del Mantenimiento: Optimización de la disponibilidad del equipo productivo. Disminución de los costos de mantenimiento. Optimización de los recursos humanos. Maximización de la vida de la máquina. Una organización de mantenimiento puede ser de diversos tipos, pero en todos ellos aparecen los tres componentes siguientes 1. recursos: comprende personal, repuestos y herramientas, con un tamaño, composición, localización y movimientos determinados. 2. Administración: una estructura jerárquica con autoridad y responsabilidad que decida que trabajo se harán, y cuando y como debe llevarse a cabo. El costo es un recurso que se sacrifica o al que se renuncia para alcanzar un objetivo específico. El costo de producción es el valor del conjunto de bienes y esfuerzos en que se ha incurrido o se va a incurrir, que deben consumir los centros fabriles para obtener un producto terminado, en condiciones de ser entregado al sector comercial. Entre los objetivos y funciones de la determinación de costos, encontramos los siguientes: Servir de base para fijar precios de venta y para establecer políticas de comercialización. Facilitar la toma de decisiones. Permitir la valuación de inventarios. Controlar la eficiencia de las operaciones. Contribuir a planeamiento, control y gestión de la empresa. Los costos pueden ser clasificados de diversas formas: 1. Según los períodos de contabilidad: costos corrientes: aquellos en que se incurre durante el ciclo de producción al cual se asignan (ej.: fuerza motriz, jornales). costos previstos: incorporan los cargos a los costos con anticipación al momento en que efectivamente se realiza el pago (ej.: cargas sociales periódicas). costos diferidos: erogaciones que se efectúan en forma diferida 9ej.: seguros, alquileres, depreciaciones, etc.). El recurso humano de una organización es su nervio vital. Una empresa puede tener la mejor planta y el equipo más moderno, que no será suficiente para continuar y tener éxito. Solamente las personas son capaces de impulsar o destruir una organización, por tanto, su significación es invaluable

Upload: ramon-perez

Post on 07-Jul-2015

1.495 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Mantenimiento y su_organizacion

Objetivos del Mantenimiento:

Optimización de la disponibilidad del equipo productivo.

Disminución de los costos de mantenimiento.

Optimización de los recursos humanos.

Maximización de la vida de la máquina.

Una organización de mantenimiento puede ser de diversos tipos, pero en todos ellos

aparecen los tres componentes siguientes

1. recursos: comprende personal, repuestos y herramientas, con un tamaño, composición,

localización y movimientos determinados.

2. Administración: una estructura jerárquica con autoridad y responsabilidad que decida

que trabajo se harán, y cuando y como debe llevarse a cabo.

El costo es un recurso que se sacrifica o al que se renuncia para alcanzar un objetivo específico.

El costo de producción es el valor del conjunto de bienes y esfuerzos en que se ha incurrido o se

va a incurrir, que deben consumir los centros fabriles para obtener un producto terminado, en

condiciones de ser entregado al sector comercial.

Entre los objetivos y funciones de la determinación de costos, encontramos los siguientes:

Servir de base para fijar precios de venta y para establecer políticas de comercialización.

Facilitar la toma de decisiones.

Permitir la valuación de inventarios.

Controlar la eficiencia de las operaciones.

Contribuir a planeamiento, control y gestión de la empresa.

Los costos pueden ser clasificados de diversas formas:

1. Según los períodos de contabilidad:

costos corrientes: aquellos en que se incurre durante el ciclo de producción al cual se

asignan (ej.: fuerza motriz, jornales).

costos previstos: incorporan los cargos a los costos con anticipación al momento en que

efectivamente se realiza el pago (ej.: cargas sociales periódicas).

costos diferidos: erogaciones que se efectúan en forma diferida 9ej.: seguros, alquileres,

depreciaciones, etc.).

El recurso humano de una organización es su nervio vital. Una empresa puede tener la mejor

planta y el equipo más moderno, que no será suficiente para continuar y tener éxito. Solamente

las personas son capaces de impulsar o destruir una organización, por tanto, su significación es

invaluable

Page 2: Mantenimiento y su_organizacion

¿Por qué hacer mantenimiento en una empresa?.

Porque el mantenimiento representa una inversiónque a mediano y largo plazo acarreará

ganancias no sólo para el empresario quien a quien esta inversión se le revertirá en mejoras en

su producción, sino también el ahorroque representa tener un trabajadores sanos e índices de

accidentalidad bajos.

El mantenimiento representa un arma importante en seguridad laboral, ya que un gran

porcentaje de accidentes son causados por desperfectos en los equipos que pueden ser

prevenidos.

Finalidad del Mantenimiento

Conservar la planta industrial con el equipo, los edificios, los servicios y las instalaciones en

condiciones de cumplir con la función para la cual fueron proyectados con la capacidad y la

calidad especificadas, pudiendo ser utilizados en condiciones de seguridad y economía de

acuerdo a un nivel de ocupación y a un programade uso definidos por los requerimientos de

Producción.

¿Qué tipos de mantenimiento y organización y manejo del mismo, existen en la

actualidad?.

Mantenimiento Correctivo

Comprende el que se lleva a cabo con el fin de corregir (reparar) una falla en el equipo. Se

clasifica en:

- No planificado:

Es el mantenimiento de emergencia (reparación de roturas). Debe efectuarse con urgencia ya

sea por una avería imprevista a reparar lo más pronto posible o por una condición imperativa

que hay que satisfacer (problemas de seguridad, de contaminación, de aplicación de normas

legales, etc.).

- Planificado:

Se sabe con antelación qué es lo que debe hacerse, de modo que cuando se pare el equipo para

efectuar la reparación, se disponga del personal, repuestos y documentostécnicos necesarios

para realizarla correctamente.

Mantenimiento Preventivo:

Detectar las fallas antes de que se desarrollen en una rotura u otras interferencias en

producción. Está basado en inspecciones, medidas y control del nivel de condición de los

equipos. También conocido como Mantenimiento Predictivo.

En realidad, ambos Mantenimientos Preventivos no están en competencia, por el contrario, el

Mantenimiento Predictivo permite decidir cuándo hacer el Preventivo.

Page 3: Mantenimiento y su_organizacion

OBJETIVOS DEL MANTENIMIENTO PREVENTIVO

La disponibilidad del equipo pueden definirse como la probabilidad de que un equipo sea capaz de funcionar

siempre que se le necesite.

La confiabilidad de un equipo es la probabilidad de que el equipo esté funcionando en el momento t.

El objetivo del mantenimiento preventivo es aumentar al máximo la disponibilidad y confiabilidad del equipo

llevando a cabo un mantenimiento planeado.

El mantenimiento preventivo puede estar basado en las condiciones o en datos históricas de fallas del equipo

Mantenimiento de Mejora (DOM)

Consiste en modificaciones o agregadosque se pueden hacer a los equipos, si ello constituye

una ventaja técnica y/o económica y si permiten reducir, simplificar o eliminar operaciones de

mantenimiento.

Mantenimiento de Oportunidad

Aprovechando la parada de los equipos por otros motivos y según la oportunidad calculada

sobre bases estadísticas, técnicasy económicas, se procede a un mantenimiento programado de

algunos componentes predeterminados de aquéllos.

Mantenimiento Productivo Total (T.P.M.)

Es un sistema de organización donde la responsabilidad no recae sólo en el departamento de

mantenimiento sino en toda la estructura de la empresa "El buen funcionamiento de las

máquinas o instalaciones depende y es responsabilidad de todos".

Metas de programas de Mantenimiento:

La meta más importante de cualquier programa de mantenimiento es la eliminación de

algún desarreglo de la maquinaria. Muchas veces una averia grave causará daños

serios periféricos a la máquina, incrementando los costos de reparación. Una

eliminación completa no es posible en la practica en ese momento, pero se le puede

acercar con una atención sistemática en el mantenimiento.

El segundo propósito del mantenimiento es de poder anticipar y planificar con precisión

sus requerimientos. Eso quiere decir que se pueden reducir los inventarios de

refacciones y que se puede eliminar la parte principal del trabajo en tiempo extra.

Las reparaciones a los sistemas mecánicos se pueden planificar de manera ideal

durante los paros programados de la planta.

El tercer propósito es de incrementar la disponibilidad para la producción de la planta,

por medio de la reducción importante de la posibilidad de algún paro durante el

funcionamiento de la planta, y de mantener la capacidad operacional del sistema por

medio de la reducción del tiempo de inactividad de las máquinas críticas. Idealmente,

las condiciones de operación de todas las máquinas se deberian conocer y documentar.

El último propósito del mantenimiento es de permitir al personal de mantenimiento el

trabajar durante horas de trabajo predecibles y razonables.

Page 4: Mantenimiento y su_organizacion

Finalidad del mantenimiento.

La finalidad del mantenimiento es mantener operable el equipo e instalación y

restablecer el equipo a las condiciones de funcionamiento predeterminado; con

eficiencia y eficacia para obtener la máxima productividad.

“El mantenimiento incide por lo tanto, en la calidad y cantidad de la producción.”1

En consecuencia la finalidad del mantenimiento es brindar la máxima capacidad de

producción a la planta, aplicando técnicas que brindan un control eficiente del

equipo e instalaciones.

Objetivos del mantenimiento.

1. Garantizar la disponibilidad y la confiabilidad de los equipos e instalaciones.

2. Satisfacer los requisitos del sistema de calidad de la empresa.

3. Cumplir todas las normas de seguridad y medio ambiente.

4. Maximizar la productividad y eficiencia.

Son los objetivos probables dentro de una industria, estos estarían garantizando la

disponibilidad de equipo y las instalaciones con una alta confiabilidad de la misma y

con el menor costo posible.

El mantenimiento no debe verse como un costo si no como una inversión ya que esta ligado

directamente a la producción, disponibilidad, calidad y eficiencia.

El mantenimiento requiere planeación, calidad, productividad, trabajo en equipo, para reducir

costos y pérdidas.

La planeación del mantenimiento nos permite programar los proyectos a mediano y largo

plazo de las acciones de mantenimiento que dan la dirección a la industria.

Muchos son los beneficios alcanzados al llevar un programa establecido de modelos de

mantenimiento, programación y control del área de mantenimiento, cito algunos:

“Menor consumo de horas hombre

Disminución de inventarios

Menor tiempo de parada de equipos

Mejora el clima laboral en el personal de mantenimie

Page 5: Mantenimiento y su_organizacion

Mejora la productividad (Eficiencia x Eficacia)

Ahorro en costos”

o Principios

La planeación del mantenimiento esta centrada en la producción, el trabajo es para

limitar, evitar y corregir fallas.

1.1. ¿Qué es planear?

Es trazar un proyecto que contengan los puntos siguientes:

El Que: Alcance del trabajo o proyecto. En este punto se plantea una lista de ordenes

de trabajo a efectuarse, incluyendo solo las necesarias

El Como: Procedimientos, normas, procesos. Forma a efectuar el trabajo, incluye

documentación técnica, procedimientos y maniobras.

Los Recursos: Humanos horas hombre necesarias según especialidades, equipos,

herramientas, materiales etc…

La Duración: Tiempo del proyecto o trabajo.

o Cronograma.

Es una programación específica de las actividades de mantenimiento en el tiempo. Se

puede trazar cronogramas a mediano y largo plazo, proyectando una visión para el

desarrollo de la industria en forma efectiva

Programación

La programación se fundamenta en el orden de realización de las actividades de

mantenimiento según los modelos planteados y tomando en cuenta la periodicidad; se

basa en el orden en que se deben realizar los mantenimientos según su urgencia,

disponibilidad del equipo de mantenimiento y del material necesario.

¿Cuál es la misión del mantenimiento?

La misión del mantenimiento es implementar y mejorar en forma continúa, para

asegurar el máximo beneficio a nuestros clientes mediante prácticas innovadoras,

económicas y seguras