mantenimiento de sistemas

1
Pruebas de Sistemas Probar un sistema es el proceso de ejecutarlo o validarlo con el fin de encontrar errores. El objetivo de una prueba es detectar problemas y errores Estrateg ias Métodos Tipos Caja Negra: Probar que se cumplan las especifica ciones sin hacer caso alguno al código interno de los programas Caja de Cristal: Probar cada rutina y cada instrucción sin tomar en cuenta las especificac iones De Abajo hacia Arriba (Bottom- Up). De Arriba hacia Abajo (Top- Down). Prueba Total Clases de prueba: -Prueba unitaria -Prueba de integración -Prueba funcional -Prueba de sistema -Prueba de Acep.tecnic a -Prueba de Acep.funcio nal -Prueba de instalación Pruebas Diná aquellas qu ejecución de lo puede adoptar los métodos y descritas ante lleva a cabo s pasos: a) Selec de prueba. b) la prueba. c) los resultados. Pruebas Está aquellas que atención estructura programas o lógica, no resultados. P tres tipos: de flujo d detecta c estructurado inalcanzable. Análisis de datos: dete anomalías en los datos y c) Análi interfaces: cualquier entre los par se envían módulo y la f el módulo re preparado par Pruebas y Mantenimien to de Sistemas Tipos de mantenimiento CORRECTIVO: Es cuando se debe corregir errores de funcionamiento del sistema , “pulgas”, o cuando aparecen situaciones que no se tuvieron en cuenta o se mal interpretaron en el relevamiento ADAPTATIVO: Cuando el objetivo es adaptar el sistema o partes de él a nuevas situaciones que generan nuevos requerimientos, por la dinámica evolución de las empresas y los negocios PERFECTIVO: Cuando el sistema está estable y es utilizado por la empresa en su plenitud, pueden surgir requerimientos de perfeccionamiento en algunas de sus funciones, mejorar la performance, reducir los procesos o aumentar su complejidad por razones de seguridad PREDICTIVO: Se basa en predecir la avería antes de que esta se produzca, se trata de adelantarse a la avería antes de que esta se produzca. PREVENTIVO: Surge de la necesidad de rebajar el correctivo y todo lo que representa

Upload: jose-miguel-torres-mendoza

Post on 12-Apr-2017

90 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Mantenimiento de sistemas

Pruebas de Sistemas

Probar un sistema es el proceso de ejecutarlo o validarlo con el fin de encontrar errores. El objetivo de una prueba es detectar problemas y errores

Estrategias Métodos Tipos

Caja Negra: Probar que se cumplan las especificaciones sin hacer caso alguno al código interno de los programas

Caja de Cristal: Probar cada rutina y cada instrucción sin tomar en cuenta las especificaciones

De Abajo hacia Arriba (Bottom-Up).

De Arriba hacia Abajo (Top-Down). Prueba Total

Clases de prueba:-Prueba unitaria

-Prueba de integración

-Prueba funcional

-Prueba de sistema

-Prueba de Acep.tecnica-Prueba de

Acep.funcional-Prueba de instalación

Pruebas Dinámicas: son aquellas que implican ejecución de los programas y puede adoptar cualquiera de los métodos y estrategias descritas anteriormente. Se lleva a cabo siguiendo tres pasos: a) Selección de casos de prueba. b) Ejecución de la prueba. c) Análisis de los resultados.

Pruebas Estáticas: son aquellas que centran su atención en la estructura de los programas o en su lógica, no en los resultados. Puede ser de tres tipos: a) Análisis de flujo de control: detecta código no estructurado o inalcanzable. b) Análisis de flujo de datos: determina las anomalías en el uso de los datos y variables. c) Análisis de interfaces: evidencia cualquier discrepancia entre los parámetros que se envían desde un módulo y la forma en que el módulo receptor esta preparado par recibirlos

Pruebas y Mantenimiento

de Sistemas

Tipos de mantenimiento

CORRECTIVO: Es cuando se debe corregir errores de funcionamiento del sistema , “pulgas”, o cuando aparecen situaciones que no se tuvieron en cuenta o se mal interpretaron en el relevamiento

ADAPTATIVO: Cuando el objetivo es adaptar el sistema o partes de él a nuevas situaciones que generan nuevos requerimientos, por la dinámica evolución de las empresas y los negocios

PERFECTIVO: Cuando el sistema está estable y es utilizado por la empresa en su plenitud, pueden surgir requerimientos de perfeccionamiento en algunas de sus funciones, mejorar la performance, reducir los procesos o aumentar su complejidad por razones de seguridad

PREDICTIVO: Se basa en predecir la avería antes de que esta se produzca, se trata de adelantarse a la avería antes de que esta se produzca.

PREVENTIVO: Surge de la necesidad de rebajar el correctivo y todo lo que representa