manejo integrado de enfermedades y sus componentes

6
Manejo integrado de enfermedades y sus componentes. 1. ¿Qué son las enfermedades en las plantas? Son desórdenes fisiológicos causados por problemas internos o por el ataque de algún microorganismo, como los hongos, las bacterias y los virus. Estos microorganismos se caracterizan por depender de otros para alimentarse o reproducirse. 2. ¿Cómo se manifiestan las enfermedades de los vegetales? Cada enfermedad produce síntomas que en algunos casos son fáciles de reconocer pero que en otros casos pueden ser confundidos fácilmente con otros patógenos, deficiencias nutricionales, fitotoxicidad entre otros. 3. ¿Cómo se propagan las enfermedades de los vegetales? Tanto los hongos, como las bacterias y los virus necesitan de algún organismo o elemento para poder desplazarse. En algunos casos son las personas, insectos, y en otros el agua, el aire y hasta las herramientas las que sirven de vehículo. Específicamente, los hongos se propagan cuando se encuentran en estado de espora, y al igual que una semilla, si tienen condiciones de humedad y temperatura favorables, germinan invadiendo las hojas, los tallos y el fruto. 4. Componentes del manejo integrado de enfermedades de vegetales. 4.1 Método de Control Preventivo, también llamado de Control Cultural, es uno de los métodos más económicos. Propone realizar las labores propias del manejo agrícola de manera efectiva y oportuna, para dificultar la aparición y supervivencia de plagas y enfermedades. De esa manera, el control preventivo supone realizar a tiempo y adecuadamente el riego de machaco, la preparación del suelo, los riegos

Upload: pedro-solares

Post on 07-Nov-2015

8 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

es un manual que se acerca al manejo de integrado de enfermedades en plantas

TRANSCRIPT

Manejo integrado de enfermedades y sus componentes.1. Qu son las enfermedades en las plantas?Son desrdenes fisiolgicos causados por problemas internos o por el ataque de algn microorganismo, como los hongos, las bacterias y los virus. Estos microorganismos se caracterizan por depender de otros para alimentarse o reproducirse.2. Cmo se manifiestan las enfermedades de los vegetales? Cada enfermedad produce sntomas que en algunos casos son fciles de reconocer pero que en otros casos pueden ser confundidos fcilmente con otros patgenos, deficiencias nutricionales, fitotoxicidad entre otros.3. Cmo se propagan las enfermedades de los vegetales? Tanto los hongos, como las bacterias y los virus necesitan de algn organismo o elemento para poder desplazarse. En algunos casos son las personas, insectos, y en otros el agua, el aire y hasta las herramientas las que sirven de vehculo. Especficamente, los hongos se propagan cuando se encuentran en estado de espora, y al igual que una semilla, si tienen condiciones de humedad y temperatura favorables, germinan invadiendo las hojas, los tallos y el fruto.

4. Componentes del manejo integrado de enfermedades de vegetales.

4.1 Mtodo de Control Preventivo, tambin llamado de Control Cultural, es uno de los mtodos ms econmicos. Propone realizar las labores propias del manejo agrcola de manera efectiva y oportuna, para dificultar la aparicin y supervivencia de plagas y enfermedades. De esa manera, el control preventivo supone realizar a tiempo y adecuadamente el riego de machaco, la preparacin del suelo, los riegos posteriores, los deshierbes, los cambios de surco o aporques, la cosecha y los tratamientos propios de la post-cosecha.4.2 Mtodo de Control Manual o Mecnico, retirar del campo de cultivo a las plantas enfermas o las partes de algunas de ellas que estn afectadas por la enfermedad. 4.3 Mtodo de Control Fsico, es el que busca destruir restos de inculo, plantas enfermas, utilizados medios como el calor y el agua.4.4 Mtodo de Control Biolgico, es el que enfrenta las enfermedades usando organismos vivos, sean estos animales, insectos, bacterias, hongos o virus. Se sustenta en el hecho de que muchas especies de organismos se alimentan o completan su ciclo de vida a costa de otros.4.5 Mtodo de Control Qumico, como su nombre lo indica consiste en el uso de productos sintticos o qumicos, y que se recomienda slo para los casos en que la enfermedad ha alcanzado mayores niveles de gravedad. Cabe sealar que estos productos, entre los que se encuentran los insecticidas, fungicidas, bactericidas, han evolucionado notablemente hacindose ms especficos para el insecto, hongo o bacteria que buscan combatir.4.6 Mtodo del control gentico, este mtodo de control fitosanitario sugiere la utilizacin y promocin de materiales genticos (plantaciones) resistentes a enfermedades que sean de inters econmico para una determinada regin, finca o pas.Todos estos mtodos cuentan adems con un conjunto de normas y reglamentos de alcance nacional, que regulan las pocas de siembra y cosecha, el uso de semillas, el ingreso de determinados productos a zonas libres de plagas, entre otras prcticas, a fin de establecer perodos de campo limpio y cuidar la actividad agrcola. A este conjunto de normas se le conoce como Mtodo de Control Legal.5. Qu es el Manejo Integrado de y Enfermedades?El Manejo Integrado de Plagas y Enfermedades, es un enfoque que busca conjugar las ventajas de los diferentes mtodos de control antes sealados, de acuerdo a las condiciones especficas de cada caso o cultivo. De igual forma, supera el viejo concepto de erradicar o exterminar todos los animales o insectos del campo de cultivo, buscando ms bien mantenerlos en un nivel de poblacin que no ocasione daos. Debe resaltarse adems que el MIPE, privilegia un enfoque preventivo, es decir, la realizacin oportuna y adecuada de las prcticas agrcolas. Segn el MANEJO INTEGRADO DE ENFERMEDADES, la eleccin de uno o varios mtodos debe sustentarse en un conocimiento profundo sobre: - el cultivo, su estado de desarrollo y sus niveles de resistencia y tolerancia. - las condiciones ambientales que pueden favorecer o limitar el avance de la enfermedad.

URLSEDE JUTIAPA, JUTIAPALICENCIATURA AGRICOLA CON ENFASIS EN RIEGOSFITOPATOLOGIA IIING. ARG. Msc. ARTURO LEMUS CARRILLO

MANEJO INTEGRADO DE ENFERMEDADES Y SUS COMPONENTES.

PEDRO SIMON SOLARES PALMACARN 2329311INTRODUCCION