malvinas argentinas: el 58% le dice no a monsanto

11
1 Informe de Investigación Durante el mes de Marzo del corriente año, entre el 16-03-13 y el 2-04-13, un grupo de docentes e investigadores del CONICET, la Universidad Nacional de Córdoba y la Universidad Católica de Córdoba, con la colaboración de investigadores de la Queen Mary University, de Londres, egresados y alumnos 1 , realizaron un estudio de opinión pública y comportamiento ciudadano en la ciudad de Malvinas Argentinas, con relación a la instalación de Monsanto en esa ciudad. A continuación se presentan algunos de los resultados más relevantes de este estudio. 1 Agradecemos la colaboración de los siguientes profesionales y estudiantes: María Pilar Melogno; Rocío Vidal; Alejandra Arias, Rocío Bustamante Perissé; Santiago Gil; Antonella Carreño Palazzi; Lucas Moreno; Zarina Forclaz; Charlotte Marie Beise; Micaela Sawicki, Estefanía Beorda; Ana Laura Paredes y Antonella Saavedra. FICHA TÉCNICA Universo: Ciudadanos mayores de 18 años, residentes en la Ciudad de Malvinas Argentinas, Provincia de Córdoba, Argentina. Tipo de Muestreo: Probabilístico polietápico. La técnica de muestreo implicó selección aleatoria sistemática de conglomerados y rutas aleatorias al interior de los mismos, con selección aleatoria sistemática de hogares e individuos. Total Casos Efectivos: 352, recogidos entre el 16 de Marzo y el 2 de Abril de 2013. Nivel de Confianza: 95% Máximo Error Permitido: +/- 5,15% Instrumento de recolección: Cuestionario estructurado con preguntas cerradas y abiertas. Aplicado de manera presencial domiciliaria. Supervisión (telefónica y presencial): 20% Análisis: Realizado con SPSS Coordinadores: Dr. Marcelo Nazareno (Universidad Nacional de Córdoba) Mgter. Matthias Ebenau (Queen Mary University of London) Dr. Víctor Mazzalay (CONICET/Universidad Católica de Córdoba) Equipo de investigación: Lic. María Soledad Cabrera Araujo Lic. Nadia Pessina Agustín Márquez Cena Lucía Suau Arinci

Upload: lea-ross

Post on 06-Mar-2016

220 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Es el resultado de una encuesta realizada por la Universidad Católica, investigadores del CONCIET y colaboradores de Londres. El 87% quiere la consulta popular y el 73% tiene miedo de opinar.

TRANSCRIPT

Page 1: Malvinas Argentinas: El 58% le dice No a Monsanto

1

Informe de Investigación

Durante el mes de Marzo del corriente año, entre el 16-03-13 y el 2-04-13, un grupo de docentes e

investigadores del CONICET, la Universidad Nacional de Córdoba y la Universidad Católica de Córdoba,

con la colaboración de investigadores de la Queen Mary University, de Londres, egresados y alumnos1,

realizaron un estudio de opinión pública y comportamiento ciudadano en la ciudad de Malvinas

Argentinas, con relación a la instalación de Monsanto en esa ciudad.

A continuación se presentan algunos de los resultados más relevantes de este estudio.

1 Agradecemos la colaboración de los siguientes profesionales y estudiantes: María Pilar Melogno; Rocío Vidal; Alejandra Arias, Rocío

Bustamante Perissé; Santiago Gil; Antonella Carreño Palazzi; Lucas Moreno; Zarina Forclaz; Charlotte Marie Beise; Micaela Sawicki, Estefanía Beorda; Ana Laura Paredes y Antonella Saavedra.

FICHA TÉCNICA Universo: Ciudadanos mayores de 18 años, residentes en la Ciudad de Malvinas Argentinas, Provincia de Córdoba, Argentina. Tipo de Muestreo: Probabilístico polietápico. La técnica de muestreo implicó selección aleatoria sistemática de conglomerados y rutas aleatorias al interior de los mismos, con selección aleatoria sistemática de hogares e individuos. Total Casos Efectivos: 352, recogidos entre el 16 de Marzo y el 2 de Abril de 2013. Nivel de Confianza: 95% Máximo Error Permitido: +/- 5,15% Instrumento de recolección: Cuestionario estructurado con preguntas cerradas y abiertas. Aplicado de manera presencial domiciliaria. Supervisión (telefónica y presencial): 20% Análisis: Realizado con SPSS Coordinadores: Dr. Marcelo Nazareno (Universidad Nacional de Córdoba) Mgter. Matthias Ebenau (Queen Mary University of London) Dr. Víctor Mazzalay (CONICET/Universidad Católica de Córdoba) Equipo de investigación: Lic. María Soledad Cabrera Araujo Lic. Nadia Pessina Agustín Márquez Cena Lucía Suau Arinci

Page 2: Malvinas Argentinas: El 58% le dice No a Monsanto

2

Page 3: Malvinas Argentinas: El 58% le dice No a Monsanto

3

8,6 7,514,1 8,6

33,7

14,427,113,3 14,1

13,310,1

21,6

21,6

34,932,0 30,8

30,8

23,9

10,1

21,6

13,018,2 17,6

22,5

25,4

4,07,8

2,6

28,0 30,019,3

32,0 30,5 34,622,5

Go

bie

rno

Nac

ion

al

Go

bie

rno

Pro

vin

cial

Go

bie

rno

Lo

cal

Mo

nsa

nto

Asa

mb

lea

Mal

vin

as L

uch

a p

or

la

Vid

a

Just

icia

Pro

vin

cial

Med

ios

de

Co

mu

nic

ació

n

¿Qué opina Ud. de la actuación de los siguientes actores en relación a la instalación de Monsanto ?

ns/nc

muy en desacuerdo

en desacuerdo

poco de acuerdo

muy de acuerdo

Page 4: Malvinas Argentinas: El 58% le dice No a Monsanto

4

Page 5: Malvinas Argentinas: El 58% le dice No a Monsanto

5

Page 6: Malvinas Argentinas: El 58% le dice No a Monsanto

6

Page 7: Malvinas Argentinas: El 58% le dice No a Monsanto

7

Page 8: Malvinas Argentinas: El 58% le dice No a Monsanto

8

Page 9: Malvinas Argentinas: El 58% le dice No a Monsanto

9

Page 10: Malvinas Argentinas: El 58% le dice No a Monsanto

10

Page 11: Malvinas Argentinas: El 58% le dice No a Monsanto

11

Datos a destacar

En cuanto a la opinión de los ciudadanos en relación a la problemática bajo estudio, se destaca que:

Casi nueve de cada diez ciudadanos residentes en Malvinas Argentinas (87,03%) están a favor de la

Consulta Popular.

El 21,61% de los encuestados manifiesta estar a favor de la instalación de la empresa Monsanto en

Malvinas Argentinas, mientras que el 58,21% se ha manifestado explícitamente en contra de la misma.

Casi dos de cada tres ciudadanos (65,13%) opinan que el informe de impacto ambiental, que está siendo

realizado por la empresa y será supervisado por el gobierno provincial, no resulta confiable.

Más de un 60% de los ciudadanos encuestados piensa que la participación en las asambleas de personas

que no viven en Malvinas Argentinas, “está bien porque informan y ayudan a los vecinos”.

La mitad de los encuestados evalúa negativamente el accionar de los gobiernos nacional (50,2%),

provincial (48,4%) y municipal (53,3%), en relación a la instalación de Monsanto.

Más de la mitad de los encuestados evalúa positivamente el accionar de la asamblea de vecinos (55,3%)

y de los medios de comunicación (62%).

En relación a la justicia, evalúa su accionar positivamente el 36% y negativamente el 29,4%.

En cuanto al comportamiento ciudadano, se destaca que:

Casi un tercio de los ciudadanos (32,28%) ha participado de alguna manera en acciones contra la

instalación de Monsanto.

Casi cuatro de cada diez encuestados (38,04%) piensa que no es seguro participar.

Casi uno de cada cuatro encuestados (22,48%) reconoció explícitamente que piensa que puede ser

directamente perjudicado, él o su familia, si opina o participa en acciones en contra de la instalación de

Monsanto.

Dos de cada tres ciudadanos (el 65,42 %) cree que Monsanto sí se instalará.