magnitud de la inversion extranjera en colombia

6
MAGNITUD DE LA INVERSION EXTRANJERA EN COLOMBIA La magnitud de la inversión extranjera en Colombia es muy bajo US$16,700 millones al iniciarse el 2000

Upload: angie-vela-lopez

Post on 10-Aug-2015

128 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Magnitud de la inversion extranjera en colombia

MAGNITUD DE LA INVERSION EXTRANJERA EN COLOMBIALa magnitud de la inversión extranjera en Colombia es muy bajo US$16,700 millones al iniciarse el 2000

Page 2: Magnitud de la inversion extranjera en colombia

Colombia en comparación a Argentina, recibió una baja cantidad de fondos provenientes de capitales Europeos, los cuales buscaban materias primas como la quina, el caucho. En general la inversión en relación con el producto nacional y pasivos con el exterior, es baja en comparación a los demás países de América Latina, como Brasil, Chile y México

Page 3: Magnitud de la inversion extranjera en colombia

Colombia no a atraído inversión extranjera debido a diferentes factores como lo son:

• Las guerras civiles de los últimos años

• La mala infraestructura (vías de comunicación)

• La violencia y el terrorismo

• La inestabilidad legislativa y política

• Carencia de facilidades portuarias

• la pequeña dimensión del mercado domestico

Page 4: Magnitud de la inversion extranjera en colombia

En 1999 se registraron inversiones en capital extranjero de US$ 15,406 millones que se descomponían en

US$436 millones ingresados entre 1917 y 1966 antes de la vigencia del estatuto de cambios

US$3,064 millones ingresados entre 1967 y 1990

US$ 11,906 Ingresados entre 1991 y 1998.

Page 5: Magnitud de la inversion extranjera en colombia

La inversión directa se ha concentrado en estos tres países (Abramex) esto ha contribuido a su industrialización. Aproximadamente entre 1978 y 1980 recibieron el 78,5% de la inversión directa.

Page 6: Magnitud de la inversion extranjera en colombia

Inversión en la industria petrolera Hasta 1974 era US$308 millones y al finalizar

1980 se estimaba en US$500 millones. Después de esto la inversión en la concesión

caña limón y en la construcción del oleoducto Arauca- Coveñas incremento la inversión.

Entre 1985 y 1990 las inversiones sumaron US$2,2261 millones

Entre 1991 y 1997 sumaron US$6,282 millones