m4esoatrigom2005

5
MATEMATICAS 4º-ESO “A” NOMBRE: FECHA: Ob 2 = Ob 4 = OBJETIVO2 (15%) 1. Demostrar paso a paso y EXPLICANDO la SEGUNDA Relación trigonométrica. 7% 2. Ángulos complementarios; definición y que relación guardan entre sí. 3% 3. Dada la razón trigonométrica calcula todos los ángulos solución en grados y radianes y di a que cuadrante pertenecen dibujándolos en la circunferencia trigonométrica. 5% OBJETIVO4 (30%) 4. Conociendo que ,calcular: 10% a)- a)- cosec54 b)- b)- sen234 c)- c)- tan324 d)- d)- sec126 e)- e)- cos306 f)- f)- cotan144 g)- g)- cos216 h)- h)- tan(-144) i)- i)- cosec(-324) j)- j)- cos(-126) 5. Utilizando únicamente la trigonometría, hallar los parámetros de la figura: 6% 6. Dos amigos separados por 250m, están haciendo volar sus cometas. En un determinado momento, se les enganchan cuando las observan con ángulos de elevación de 60º y 45º respectivamente. Sabiendo que las cometas se han enganchado a la derecha de ambos, calcula la altura a la

Upload: enekolozano

Post on 23-Sep-2015

221 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

examen geometris

TRANSCRIPT

MATEMATICAS 4-ESO b

MATEMATICAS 4-ESO A

NOMBRE:

FECHA:

Ob2=

Ob4=

OBJETIVO2 (15%)

1. Demostrar paso a paso y EXPLICANDO la SEGUNDA Relacin trigonomtrica. 7%

2. ngulos complementarios; definicin y que relacin guardan entre s. 3%

3. Dada la razn trigonomtrica calcula todos los ngulos solucin en grados y radianes y di a que cuadrante pertenecen dibujndolos en la circunferencia trigonomtrica. 5%

OBJETIVO4 (30%)

4. Conociendo que ,calcular: 10%a)- cosec54

b)- sen234

c)- tan324

d)- sec126

e)- cos306

f)- cotan144

g)- cos216

h)- tan(-144)

i)- cosec(-324)

j)- cos(-126)

5. Utilizando nicamente la trigonometra, hallar los parmetros de la figura: 6%

6. Dos amigos separados por 250m, estn haciendo volar sus cometas. En un determinado momento, se les enganchan cuando las observan con ngulos de elevacin de 60 y 45 respectivamente. Sabiendo que las cometas se han enganchado a la derecha de ambos, calcula la altura a la que se han enganchado, as como la longitud de la cuerda de cada una de ellas.(SIN UTILIZAR LA CALCULADORA) 8%7. Un guila observa a un ratn desde la cima de un rbol bajo un ngulo de depresin de 37. Si el ratn se aproxima 20m el ngulo pasa a ser de 67. Calcula la altura del rbol y la distancia a la que est el ratn del rbol. 6%8. Dos amigos van a subir un monte, a la salida del pueblo han observado la cima del monte con un ngulo de elevacin de 30. Han avanzado 200m hasta la base de la montaa y han vuelto a mirar la cima, pero esta vez con un ngulo de elevacin de 45. Calcula la altura de la montaa. (SIN UTILIZAR LA CALCULADORA) 6%9. Dos cazadores separados 200m, observan el vuelo de una paloma con ngulos de elevacin de 55 y 40 respectivamente. Sabiendo que la paloma vuela entre ellos, calcular:

a. La altura a la que esta volando la paloma. 4%b. Si las escopetas de los cazadores tienen un alcance de 100m, conseguir alguno de ellos matar a la paloma? 3%10. Un hombre observa desde una azotea un coche bajo un ngulo de depresin de 45. Si el coche se aproxima 100m, el ngulo pasa a ser de 60. Calcula la altura de la casa, as como la distancia a la que se encuentra el coche de la misma. (SIN UTILIZAR LA CALCULADORA) 5%MATEMATICAS 4-ESO A

NOMBRE:

FECHA:

Ob2=

Ob4=

OBJETIVO2 (15%)

1. Demostrar paso a paso y EXPLICANDO la SEGUNDA Relacin trigonomtrica. 7%

2. ngulos complementarios; definicin y que relacin guardan entre s. 3%

3. Dada la razn trigonomtrica calcula todos los ngulos solucin en grados y radianes y di a que cuadrante pertenecen dibujndolos en la circunferencia trigonomtrica. 5%

OBJETIVO4 (30%)

4. Conociendo que ,calcular: 10%k)- cosec54

l)- sen234

m)- tan324

n)- sec126

o)- cos306

p)- cotan144

q)- cos216

r)- tan(-144)

s)- cosec(-324)

t)- cos(-126)

5. Utilizando nicamente la trigonometra, hallar los parmetros de la figura: 6%

6. Dos cazadores separados 200m, observan el vuelo de una paloma con ngulos de elevacin de 55 y 40 respectivamente. Sabiendo que la paloma vuela entre ellos, calcular:

a. La altura a la que esta volando la paloma. 4%b. Si las escopetas de los cazadores tienen un alcance de 100m, conseguir alguno de ellos matar a la paloma? 4%7. Un hombre observa desde una azotea un coche bajo un ngulo de depresin de 45. Si el coche se aproxima 100m, el ngulo pasa a ser de 60. Calcula la altura de la casa, as como la distancia a la que se encuentra el coche de la misma. (SIN UTILIZAR LA CALCULADORA) 6%Una noche romntica de luna llena Julieta sale al balcn de la torre y observa bajo un ngulo de depresin de 20 a Romeo oculto en unos arbustos. Romeo se aproxima a la torre 5m y utilizando una prtiga que apoya en el suelo, logra subir al balcn que se encuentra a 3 m de altura. Calcula la longitud de la prtiga, y la distancia a la que ha tenido que apoyar la prtiga, as como el ngulo que forma la misma con el suelo.

_1162916821.unknown

_1162916845.unknown

_1162913247.unknown

_1132580096.unknown

_1162913072.unknown

_1011429596.doc