luis alberto uribe martinez act2 ensayo (1)

Upload: yulieth-urueta

Post on 14-Jan-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Actividad del modulo de gestion de proyectos

TRANSCRIPT

  • IMPORTANCIA DE LA GESTION DE PROYECTOS EN LAS INSTITUCIONES

    EDUCATIVAS.

    Los proyectos nacen como la solucin a unas marcadas necesidades de una

    comunidad que en nuestro caso es educativa, los proyectos se definen como

    secuencias bien definidas de eventos con un principio y un fin, dirigidos a

    alcanzar un objetivo (Cano ,2003).

    Los proyectos presentan requerimientos especficos desde su concepcin hasta

    su finalizacin siendo los ms importantes la organizacin, definir los objetivos,

    proyectar los posibles resultados, y tener definidas las responsabilidades de cada

    uno de los integrantes, podramos entonces definir la gerencia de proyectos como

    una disciplina que organiza y administra los recursos para que estos lleguen a un

    feliz trmino dentro de los parmetros de tiempos y costos predefinidos. Sin

    embargo sea de carcter macro o micro el proyecto presenta una serie de

    dificultades que hay que solventar, estas dificultades pueden ser conocidas y las

    ms complejas que son las desconocidas, las cuales deben ser abordadas por el

    grupo de gestin y planificacin de riesgos, realizando reuniones continuas con el

    propsito de planificar y analizar los factores de riesgos.

    Cabe anotar que la fase de planificacin de cualquier proyecto cubre momentos o

    instancias cruciales con la integracin de acciones como definir alcances, tiempos

    y costos, sin estos corremos el riesgo de no finalizar o retrasar nuestra

    investigacin.

    Ahora bien si analizamos la importancia que tiene cada una de las fases de un

    proyecto y mxime de orden educativo encontraremos que la fase de integracin

    es una de las ms importante ya que en este punto estructuramos los procesos y

    actividades que necesitamos realizar para llevar a cabo nuestra investigacin,

    debemos entonces despegar con un acta de inicio (constitucin) donde deben ir

    plasmados todas las funciones del director del proyecto y l es quien marca las

    pautas para dar inicio.

  • La Gestin de la Integracin del Proyecto incluye los procesos y actividades

    necesarios para identificar, definir, combinar, unificar y coordinar los diversos

    procesos y actividades de la direccin de proyectos dentro de los grupos de

    procesos de direccin de proyectos.

    La gestin de la integracin es la razn de ser del Gerente del Proyecto, en l el

    Gerente del Proyecto tiene como responsabilidad fundamental que el proyecto

    vaya bien, es quien planifica lo que pasara a lo largo del proyecto, por tanto gran

    parte de su trabajo se basa en; desarrollar el acta de constitucin del proyecto,

    desarrollar el plan para la direccin del proyecto, dirigir y gestionar la ejecucin del

    proyecto, monitorear y controlar el trabajo del proyecto.

    En el plan para la direccin del proyecto se; define, prepara, integra y coordinan

    todos los planes ante cualquier cambio del aprobado en el proyecto (tiempo,

    proyecto. Alcance, costo, calidad etc). Debe tener la respuesta al cmo ejecutar,

    monitorear y cerrar el proyecto.

    En el proceso de direccin y gestionamiento, es donde se llevan a cabo los

    producidos definidos en el proyecto, se realiza la implementacin de cambios

    aprobados, manifestados como acciones correctivas, acciones preventivas y

    reparacin de defectos.

    El proceso de monitoreo y control lo realiza el Gerente de Proyecto, incluye

    recolectar, medir y distribuir la informacin del rendimiento del proyecto, pero a su

    vez explotar esta informacin elaborando tendencias, ajustando mtricas y

    mejorando los procesos. Es una actividad constante del equipo del proyecto

    determinar acciones correctivas y preventivas o re planificar algn aspecto de tal

    manera que solucione un problema encontrado durante el ciclo de vida del

    proyecto.

    Sin duda, la Gerencia de Proyectos es una profesin que cada vez produce mayor

    y mejores estndares, y se enriquece con las experiencias, investigaciones y

  • mejores prcticas de los profesionales que la practican y que se encuentran en

    posiciones de liderazgo, supervisin o dirigiendo actividades de proyectos.

    Otro aspecto a tener en cuenta es el alcance del proyecto en el que se debe

    enumerar los procesos requeridos para asegurar que el proyecto incluya todo lo

    que requiere para cumplir con el producto solicitado, este debe incluir: iniciacin

    del proyecto, planificacin del alcance, cuales son las metas esperadas, las

    caractersticas del producto a entregar. Antes de definir el alcance del proyecto se

    debe tener clara la informacin que se plasm en el acta de constitucin del

    proyecto, a la hora de hacer esta definicin hay que realizar una estructura de

    desglose de trabajo (EDT), segn (Rada, 2011 ) una EDT es la encargada de

    organizar y definir el alcance del proyecto, para ello se debe cumplir bsicamente

    los siguientes aspectos: tener definidos los objetivos del proyecto, una breve

    descripcin del alcance del producto a entregar, cuales son los requisitos mnimos,

    definir las restriccin de l y cules son las posibles limitaciones de los fondos a

    invertir en el proyecto.

    De igual manera delimitar el alcance es imprescindible ya que se debe planificar y

    proyectar los recursos financieros y logsticos que son tan importantes para que un

    proyecto se lleve a un feliz trmino. El objetivo principal de la Gestin del Alcance

    del Proyecto es definir y controlar qu se incluye y qu no se incluye en el

    proyecto.

    La gestin del tiempo nos establece las pautas para la finalizacin del proyecto

    dentro de las fechas previamente definidas. Para asegurar que un proyecto

    escolar sea terminado a tiempo se debe: definir cada actividad, hacer una

    secuenciacin, establecer el manejo de recursos, duracin y un cronograma, en el

    cronograma se debe especificar lo siguiente: identificar las actividades que se

    deben desarrollar con el fin de dar cumplimiento con el producto esperado,

    establecer una secuencia, los recursos y duracin de las actividades, analizar

    constantemente el desarrollo de las actividades.

  • El plan de gestin del costo es quizs uno de los retos ms grandes que presenta

    un proyecto ya que en la mayora de las instituciones educativas los recursos son

    muy limitados, volvindose el factor econmico un hecho muy crtico, ya que si los

    costos son muy elevados terminaran por archivar el proyecto, por esto el manejo

    del costo debe ir de la mano de la determinacin del presupuesto. Esta gestin del

    costo del proyecto es determinante en la aprobacin o rechazo del proyecto, ya

    que en este aspecto se incluyen la cantidad de recursos a invertir en cuanto al

    capital o especie por parte de los implicados en el proyecto, tambin se definen los

    procesos requeridos para asegurar que el proyecto se complete dentro del

    presupuesto aprobado. Para ello es necesario que se realicen las siguientes

    acciones: determinar que recursos (personas, equipos, materiales) y en qu

    cantidades de cada uno se deben utilizar para desarrollar las actividades del

    proyecto, establecer una estimacin de costos de los recursos necesarios para

    completar cada una de las actividades del proyecto, realizar un control a los

    cambios que se puedan dar en el presupuesto del proyecto.

    En sntesis la planificacin correcta de los momentos planteados en la gerencia de

    proyecto determinan el xito o el fracaso de un proyecto escolar, por esto quien lo

    administre debe asegurarse que las personas que se involucren en cada uno de

    estos momentos lo hagan de forma correcta basndose en la planificacin inicial y

    calculando las posibles dificultades que puedan presentarse en el proyecto

    educativo.

    BIBLIOGRAFIA

    CORDOBA, C. Y. (23 de JULIO de 2014). http://clubensayos.com/Tecnolog

    %C3%ADa/IMPORTANCIA-DE-LA-GERENCIA-DE/1887207.html.

    Recuperado el 6 de OCTUBRE de 2014, de

    http://clubensayos.com/Tecnolog%C3%ADa/IMPORTANCIA-DE-LA-

    GERENCIA-DE/1887207.html: http://clubensayos.com/Tecnolog

    %C3%ADa/IMPORTANCIA-DE-LA-GERENCIA-DE/1887207.html