lubina osmotizada en agua de geranio, gazpachuelo cítrico y galleta salada de almendra y tinta

4
Paco León ‘La isla mínima’, lo nuevo de Alberto Rodríguez Paz Vega, una sevillana con acento de California Antonio Banderas estrena ‘Autómata’ Fernando León de Aranoa rueda en Granada y amén La revista del sector audiovisual andaluz PVP: 2,50 € (IVA incluido) Nº 3 (2014) cineandcine.tv

Upload: bodegas-robles

Post on 08-Mar-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

José María González Blanco realiza una receta inspirada en la película "Solas" de Benito Zambrano (1999). José María entiende que hay dos giros en la película donde podemos observar que la vida es cambiante, sorpresiva y de color: 1 La madre empieza a llenar la casa de geranios 2 La lubina como elemento de unión entre los vecinos, luego familia.

TRANSCRIPT

Page 1: Lubina osmotizada en agua de geranio, gazpachuelo cítrico y galleta salada de almendra y tinta

Paco León

‘La isla mínima’, lo nuevo de Alberto RodríguezPaz Vega, una sevillana con acento de California

Antonio Banderas estrena ‘Autómata’Fernando León de Aranoa rueda en Granada

y amén

La revista del sector audiovisual andaluz PVP: 2,50 €(IVA incluido)

Nº 3 (2014)

cineandcine.tv

Page 2: Lubina osmotizada en agua de geranio, gazpachuelo cítrico y galleta salada de almendra y tinta

6/ Estreno de ‘8 apellidos vascos’: Humor, amor, euskaldunes y enteristas16/ Entrevista a Natalia de Molina, Premio Goya a la Mejor Actriz Revelación 20/ María Morales: “Estaba flipada trabajando con Eduard Fernández”22/ El corto ‘El hombre que estaba allí’ recupera la fascinante figura del periodista sevillano Manuel Chaves Nogales 28/ La gran familia andaluza: hablamos con los técnicos andaluces que trabajan detrás de las cámaras 38/ María Valverde, conexión andaluza42/ Antonio Banderas protagoniza, produce y estrena ‘Autómata’46/ Alberto Rodríguez + Rafa Cobos: “Rigurosidad es la palabra que mejor define nuestros guiones”58/ ‘Anochece en la India’, del sevillano Chema Rodríguez, se estrena en el Festival de Málaga60/ Juan Diego: “La vida la escriben unos borrachos desconocidos que se levantan con resaca”68/ Paco León presenta la secuela de Carmina: “Yo no hago lo que me da la gana, pero lo intento”78/ Daniel Guzmán debuta en el largometraje con ‘A cambio de nada’, con producción, protagonistas y escenarios andaluces86/ Paz Vega, una sevillana con acento de California96/ La Asociación Andaluza de Mujeres de los Medios Audiovisuales (AAMMA), una nueva voz en el sector98/ Pilar Távora: “Ser directora cuesta el doble y el triple: no lo digo yo, lo dicen los datos”104/ Repasamos los 15 de ‘Solas’, entrevistando a Ana Fernández y María Galiana118/ De Independientes: películas que buscan un hueco en la industria129/ ‘Hacer o no hacer’: tapas de cine andaluz

SUMARIO

Directora Laura Ruiz Bernal (@LRuizBernal) / Coordinadora de contenidos Marta Jiménez Zafra (@radiomarta)

/ Redacción Paloma Jara (@paloma_pirfa); M. Amelia Brenes (@MAmeliaBrenes); Carmen Bandera (@carmelabandera); Evaristo Martínez

Rodríguez (@evaristomr); Alba Ramos (@AlbaRamoSanz); Bruno Padilla (@el_fuego_fatuo); Rafael Avilés (@rafaelaviles) / Colaboradores Miguel

Olid (@mos_spain); Elena Medel (@MedelElena) / Diseño Rafael Avilés / Asesor Jurídico Carlos Rosado Sibón(@CRosadoSibon)

/ Foto portada Cortesía Paloma Juanes Management / Desarrollo web Dsignia (@3dsignia) / Impresión Gandolfo Artes Gráficas

DEPÓSITO LEGAL: SE 774-2013ISSN: 2341-1732

EDITADO POR: TODOCINE ANDALUCÍA S.L.

www.cineandcine.tv3

.tv

6

16

60

98

104

22

46

86

Page 3: Lubina osmotizada en agua de geranio, gazpachuelo cítrico y galleta salada de almendra y tinta

‘Solas’Blanco Enea

‘Solas’

Según escribió nuestra colaboradora Elena Medel en ‘El Viajero’, “las apariencias engañan en este restaurante de Córdoba. De una fachada blanca en el barrio de San Pedro, que reúne la esencia sobria y verdadera de la ciudad, quizá el comen-sal busque flamenquín y otros lugares comunes. Quien se asome a este hogar de paredes blancas, con detalles en azul dulce y en el que la enea trenzada por ar-tesanos de Castro del Río brota desde el cielo, reclamará buena cocina andaluza. Mucho de eso hay, sí, pero Blanco Enea es otra cosa. Lo confirma la cocina, capi-taneada por José María González Blanco, que aprendió de Arzak y de Adrià y para quien la gastronomía supone un lenguaje. Por eso en Blanco Enea un bocado sabe a Córdoba, el siguiente a Galicia y el próximo traslada a Oriente”. Cada planta del local ofrece una carta distinta con algún plato común y los versos de la poeta Medel, nos miran desde uno de los muros de la planta baja.

José María Blanco. Solas, una pelí-cula donde se nos muestra la Andalu-cía profunda, una de las realidades de Andalucía, la Andalucía que continúa en blanco y negro, la Andalucía de pa-redes encaladas y mujeres enluta-das, tanto exterior como interiormen-te, de mujeres sufrientes, de mujeres calladas. Para simbolizar la Andalucía en blanco y negro se preparará una galleta negra de calamar y una gelati-na de mahonesa blanca cítrica.Hay dos giros en la película donde po-demos observar que la vida es cam-biante, sorpresiva y de color:

1 La madre empieza a llenar la casa de geranios 2 La lubina como elemento de unión entre los vecinos, luego familia

Quiero hacer hincapié de estos dos hechos en el plato, pues me parecen detalles a tener en cuenta y que son totalmente significativos y refleja-bles, por ello, se cocinará una lubina osmotizada en agua de geranio, del cual también utilizaremos las flores para dar color al fondo del plato, por lo que en un mismo plato tendremos dos tiempos visuales, la Andalucía en blanco y negro y la Andalucía en co-lor, las dos reales y vigentes en tiem-pos actuales.El plato, de base tradicional pero in-cluyendo la innovación como elemen-to rompedor, productos de aquí, de allí para hacer una cocina distinta, para hacer una cocina real como las dos Andalucía, una cocina donde la gustosidad nace de la sencillez.

RestauranteBlanco EneaDirecciónPlaza de San Pedro, 1PoblaciónCórdobaTeléfono957 100 675Webblancoenea.com

de cineTAPAS

128

.tv

Page 4: Lubina osmotizada en agua de geranio, gazpachuelo cítrico y galleta salada de almendra y tinta

ELABORACIÓN Para la galleta salada de tinta y almen-dra: Mezclar todos los ingredientes en Thermomix hasta conseguir una masa homogénea, extender entre papel sul-furizado y llevar al horno a 200º de 3 a 5 minutos. Reservar en lugar seco.Para la mahonesa cítrica:Emulsionar poco a poco todos los in-gredientes hasta conseguir la maho-nesa.Para la gelatina de mahonesa cítrica:Hidratar la gelatina en agua hela-da. Calentar un poco de agua y desha-cer. Mezclar con parte de la mahonesa y poner en un molde para luego poder sacar cubitos. Enfriar, cortar en cubos y reservar.Para el jugo de espinas como gazpa-chuelo:Pochar la cebolla y el ajo, incorpo-rar las espinas de la lubina y cubrir de agua. Hervir unos diez minutos. In-corporar 50 ml. de fino ecológico y se-guir cocinando unos minutos. Colar y abrir los berberechos en ese caldo. Colar y reservar el caldo. Sacar de las conchas los berberechos y reservar.

Para el agua de geranio:Infusionar los 50 grs de hojas con los 200 grs de agua. Colar y reducir para potenciar el sabor de geranio.Para la lubina:Desescamar y limpiar bien la lubina. Sacar los lomos, enrular con papel film y dar unos pinchacitos con un palillo que pueda entrar el agua de geranio. Envasar al vacío con un poco de agua de geranio reducida y poner a 60º du-rante 3 minutos. Enfriar y reservar.

TERMINACIÓN Y PRESENTACIÓN Poner al fuego el jugo de espinas sin que llegue a bullir. Incorporar la ma-honesa poco a poco y sin parar de re-mover. Con la ayuda de una batidora meter aire para conseguir una textura más ligera en la superficie.Cortar la lubina en rodajas gruesas y marcar en plancha y salar.Poner la lubina en el centro del pla-to, poner un poco de la parte espumo-sa del gazpachuelo, adornar con unos berberechos, flores de geranio y ter-minar con la galleta con tres cubos de gelatina de mahonesa.

INGREDIENTES Para la galleta salada de tinta y almendra:50 grs de isomalt/60 grs de almendra molida/60 grs azúcar glass/ 50 grs de harina/ 50 grs de mantequilla pomada/ 2 sobres de tinta de calamarPara la mahonesa cítrica:1 huevo campero Ovum Natural/ 200 ml. de aceite de oliva virgen extra D.O. Baena/ una pizca de sal/ 4 cucharadas de zumo de lima/ralladura de limónPara la gelatina de mahonesa cítrica:3 hojas de gelatina/ agua / mahonesaPara el jugo de espinas como gazpachuelo:Espinas de la lubina/media cebolla/ medio ajo de Montalbán/laurel/ vino fino ecológico Piedra Luenga D.O. Montilla-Moriles/ mahonesa cítrica/ 20 berberechos Para el agua de geranio:50 grs de hojas de geranio/ 200 grs de agua Para la lubina:1 lubinaOtrosFlores blancas y rojas de geranio

Lubina osmotizada en agua de geranio, gazpachuelo cítrico y galleta salada de almendra y tinta

129

.tv