lovelace 2.0

Upload: emersonblas

Post on 10-Jan-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

SISTEMAS EXPERTOS

TRANSCRIPT

LOVELACE

Primera versin creada:-Ao 2001.-Selmer Bringsjord, Pablo Bello y David Ferrucci.

Versin Lovelace 2.0-Ao 2015.-Mark Riedl, profesor de la Escuela de Computacin Interactiva en el Instituto de Tecnologa de Georgia (EE.UU).

Llamado Lovelace en honor a la primera programadora de la historia, Ada Lovelace.

La prueba original tiene el problema de ser imbatible. Para pasar la prueba un agente artificial programado por un humano tendra que llegar a alguna salida que su programador no podra explicar.

La crtica es que:

Cualquier humano que programe un agente artificial tiene la capacidad de explicar la salida resultante del agente

La nueva prueba se llama Lovelace 2.0 y requiere que la mquina sea capaz de realizar una obra creativa a partir de criterios artsticos que son establecidos de antemano.

Para pasar la prueba de Lovelace 2.0,se hace lo siguiente:

-El agente artificial debe crear un artefacto de tipo t asignado (poema, una historia, pintura, un diseo arquitectnico etc.).

-El artefacto creado se debe de ajustar a un conjunto de restricciones expresable en lenguaje natural.

- El evaluador humano verifica si el artefacto pertenece al tipo t y si cumpli con las restricciones asignadas.

-El evaluador toma la decisin si el agente rinde la prueba.

Por ejemplo, se puede pedir la creacin de una historia que involucre un perro y su bsqueda por el amor eterno, lo cual suena absurdo, pero podra articularse en un relato coherente (si es que la mquina es inteligente de verdad).

Lovelace 2.0 otorga criterios especficos que permiten a un juez determinar si la historia cumple con dichos parmetros o no, sin tener en cuenta el valor artstico de la obra, pero siendo necesario que los elementos preestablecidos estn presentes en el trabajo final: el perro, el amor y que todo tenga sentido como para hacer creer al juez que fue escrito por un ser humano.

Esta prueba ha sido punto crtico de muchos especialistas, por ejemplo.

Alan Woodward"Pienso que pone en evidencia que ahora todos reconocemos que los humanos somos ms que mquinas de avanzada, y la creatividad es uno de los sellos que nos separan de los computadores por ahora". David Wood"Hay una creencia popular que los humanos nos diferenciamos fundamentalmente de la inteligencia artificial, porque los humanos somos creativos y la IA solo puede dar respuestas racionales"

Actualmente algunos algoritmos han creado historias y pinturas, aunque de acuerdo con Riedl, ninguno ha pasado la prueba de Lovelace 2.0.