los proyectos y sus caracteristicas fundamentales

12
LOS PROYECTOS Y SUS CARACTERISTICAS FUNDAMENTALES EN ESTE CICLO PODREMOS HABLAR DE TODO LO REFERENTE A LOS QUE SON LOS PROYECTOS Y SUS COMPONENTES, PARA PODER REALIZAR ESTO SE TIENE QUE SEGUIR UNA SERIE DE PASOS QUE SON MUY IMPORTANTES PARA UN BUEN DESEMVOLVIMIENTO DEL TEMA O TEMAS A DESARROLLAR DENTRO DEL MISMO Integrante de esta diapositivas : Leyber alejandro Moreno Pino C.I: INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGIA ANTONIO JOSE DE SUCRE

Upload: garson

Post on 24-Feb-2016

30 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

LOS PROYECTOS Y SUS CARACTERISTICAS FUNDAMENTALES. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: LOS PROYECTOS Y SUS CARACTERISTICAS FUNDAMENTALES

LOS PROYECTOS Y SUS CARACTERISTICAS FUNDAMENTALES

EN ESTE CICLO PODREMOS HABLAR DE TODO LO REFERENTE A LOS QUE SON LOS PROYECTOS Y SUS COMPONENTES, PARA PODER REALIZAR ESTO SE TIENE QUE SEGUIR UNA SERIE DE PASOS QUE SON MUY IMPORTANTES PARA UN BUEN DESEMVOLVIMIENTO DEL TEMA O TEMAS A DESARROLLAR DENTRO DEL MISMO

Integrante de esta diapositivas:Leyber alejandro

Moreno PinoC.I: 19,752,621

INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGIA ANTONIO JOSE DE SUCRE

Page 2: LOS PROYECTOS Y SUS CARACTERISTICAS FUNDAMENTALES

INTRODUCCION A LOS PROYECTOS

El desarrollo de proyectos constituye un elemento fundamental del proceso general de planeación, no sólo por su relación directa con la fase de programación, de la que forma parte; sino sobre todo, porque en los proyectos se reproducen integralmente las diferentes fases del proceso antes mencionado: diagnóstico, programación, discusión-decisión, formulación y selección de alternativas, instrumentación y evaluación; aunque su denominación sea diferente: origen y antecedentes; planteamiento del problema; ubicación y justificación; objetivos y metas o preguntas de investigación e hipótesis; acciones, medios y estrategias o diseños de investigación; recursos humanos y organización; infraestructura disponible; previsiones de instrumentación, evaluación y control.

Page 3: LOS PROYECTOS Y SUS CARACTERISTICAS FUNDAMENTALES

PROVINENCIA DE LA PALABRA PROYECTO

El término proyecto proviene del latín proiectus y cuenta con

diversas significaciones. Podría definirse a un proyecto como el

conjunto de las actividades que desarrolla una persona o una

entidad para alcanzar un determinado objetivo. Estas actividades

se encuentran interrelacionadas y se desarrollan de manera

coordinada.

Page 4: LOS PROYECTOS Y SUS CARACTERISTICAS FUNDAMENTALES

CONCEPTO DE PROYECTO

El concepto de proyecto está relacionado de acuerdo al ámbito de desarrollo

y la perspectiva que adopte el proyectista en un determinado trabajo. En

primera instancia, debe saber qué tipo de estudio está por realizar, por

ejemplo, si es un Proyecto de Inversión.

Los proyectos surgen de las necesidades individuales y colectivas de las

personas. Son las personas las que importan, son sus necesidades las que

deben ser satisfechas a través de una adecuada asignación de recursos,

teniendo en cuenta la realidad social, cultural y política en la que el proyecto

pretende desarrollarse.

Page 5: LOS PROYECTOS Y SUS CARACTERISTICAS FUNDAMENTALES

TIPOS DE PROYECTOS Un proyecto también es un esfuerzo temporal que se lleva a cabo para

crear un producto, servicio o resultado único. Por ello, se identifica como proyecto comunitario al conjunto de actividades orientadas a crear el producto, servicio o resultado que satisfaga las necesidades más urgentes de una comunidad. Está orientado fundamentalmente por quienes forman parte de la comunidad, puesto que son quienes conocen la situación real de la zona. Existen múltiples tipos de los proyectos, una de ellas los considera como productivos y públicos.

Proyecto productivo: Son proyectos que buscan generar rentabilidad económica y obtener ganancias en dinero. Los promotores de estos proyectos suelen ser empresas e individuos interesados en alcanzar beneficios económicos para distintos fines.

Proyecto público o social: Son los proyectos que buscan alcanzar un impacto sobre la calidad de vida de la población, los cuales no necesariamente se expresan en dinero. Los promotores de estos proyectos son el estado, los organismos multilaterales, las ONG y también las empresas, en sus políticas de responsabilidad social.

Page 6: LOS PROYECTOS Y SUS CARACTERISTICAS FUNDAMENTALES

PARTES DE UN PROYECTO

Debe dar una idea aproximada de lo que se piensa hacer. No debe ser muy largo como para explicar todo lo que se pretende investigar, ni tan corto que no se tenga idea del tema. La secuencia sugerida en estas páginas es la siguiente:

Planteamiento o formulación del problema. Antecedentes Importancia y justificación del estudio Elementos teóricos que fundamenten la investigación. Objetivos (Generales y específicos. Metodología. Esquema tentativo o Plan de Trabajo. Cronograma. Referencias bibliográficas 

Page 7: LOS PROYECTOS Y SUS CARACTERISTICAS FUNDAMENTALES

PASOS PARA REALIZAR UN PROYECTO

Existen diversas maneras de clasificar los proyectos, o de generar una tipología mediante la cual se logre dar orden o agrupar los proyectos de manera lógica y congruente.

Marco Elías contreras, clasifica los proyectos según su carácter, la categoría y el punto de vista económico.

Según su carácter un proyecto puede ser económico o social. - Según esta clasificación un proyecto tiene carácter económico cuando sus posibilidades

de implementación y operación dependen de una demanda real en el mercado del bien o servicio a producir, a los niveles del precio previsto. En otros términos, cuando el proyecto solo obtiene una decisión favorable a su realización si puede demostrar que la necesidad que genera el proyecto esta respaldada por un poder de compra de la comunidad interesada, que permita una rentabilidad mínima al capital comprometido por los inversionistas en el mismo. Existiendo de esta manera ánimo de lucro.

- Un proyecto tiene carácter social, cuando la decisión de realizarlo no depende de que los consumidores o usuarios potenciales del producto, puedan pagar íntegramente o individualmente los precios de los bienes o servicios ofrecidos, que cubrirá total o parcialmente la comunidad en su conjunto, a través del presupuesto público de sistemas diferenciales de tarifas o de sus subsidios directos.

Page 8: LOS PROYECTOS Y SUS CARACTERISTICAS FUNDAMENTALES

CLASIFICACION DE LOS PROYECTOS SEGÚN SU CATEGORIA Según su categoría los proyectos se clasifican en proyectos de producción de bienes,

prestación de servicios y de infraestructura. - Producción de bienes. Comprenden los proyectos de la industria manufacturera, la

industria extractiva y el procesamiento de los productos extractivos de la pesca, de la agricultura y de la actividad pecuaria.

- De servicios. Se caracterizan porque no producen bienes materiales. Prestan servicios de carácter personal, material o técnico, ya sea mediante el ejercicio profesional individual o a través de instituciones. Dentro de esta categoría se incluyen los proyectos de investigación tecnológica o científica, de comercialización de los productos de otras actividades y de servicios sociales, no incluidos en los proyectos de infraestructura social.

- De infraestructura. Se puede encontrar proyectos de infraestructura social o económica. Los de infraestructura social están dirigidos a atender necesidades básicas en la población, tales como: Salud, Educación, Recreación, Turismo, Seguridad Social, Acueductos, Alcantarillados, Vivienda y Ordenamiento espacial urbano y rural. Los de infraestructura económica. Se caracterizan por ser proyectos que proporcionan a la actividad económica ciertos insumos, bienes o servicios, de utilidad general, tales como: Energía eléctrica, Transporte y Comunicaciones. Incluyen los proyectos de construcción, ampliación y mantenimiento de carreteras, Ferrocarriles, Aeropuertos, Puertos y Navegación; Centrales eléctricas y sus líneas y redes de transmisión y distribución; Sistemas de telecomunicaciones y sistemas de información.

Page 9: LOS PROYECTOS Y SUS CARACTERISTICAS FUNDAMENTALES

CLASIFICACION DE LOS PROYECTOS SEGÚN EL SECTOR DE LA ECONOMIA AL CUAL ESTAN DIRIGIDOS

- Agropecuarios. Dirigidos al campo de la producción animal y vegetal; las actividades pesqueras y forestales; y los proyectos de riego, colonización, reforma agraria, extensión y crédito agrícola y ganadero, mecanización de faenas y abono sistemático.

- Manufactureros. Empresas dedicadas a la transformación, fabricación o elaboración de productos. Empresas dedicadas a construir, o procesar bienes.

- De infraestructura. Igual clasificación que la anterior. - De servicios. O sector terciario es el sector económico que engloba todas

aquellas actividades económicas que no producen bienes materiales de forma directa, sino servicios que se ofrecen para satisfacer las necesidades de la población. Incluye subsectores como transportes, comunicaciones, finanzas, turismo, hostelería, ocio, cultura, espectáculos, la administración pública y los denominados servicios públicos, los preste el Estado o la iniciativa privada (sanidad, educación, atención a la dependencia), etc.

- Comercial: proyectos dedicados a la creación de empresas dedicadas a la compra y venta de productos.

Page 10: LOS PROYECTOS Y SUS CARACTERISTICAS FUNDAMENTALES

CICLO DE UN PROYECTO

Los proyectos, entendidos como una secuencia de actividades relacionadas entre sí destinadas a lograr un objetivo, en un tiempo determinado, y contando con un conjunto definido de recursos, desde su inicio tienen un proceso bastante bien determinado, generalmente llamado ciclo del proyecto, independientemente del tema a que se refieran, a la duración del proceso y a los actores que intervienen en el mismo.

El ciclo del proyecto puede estructurarse en 6 etapas o fases interligadas entre sí, que son: (i) La programación; (ii) La identificación; (iii) El diseño; (iv) La financiación; (v) La ejecución; y (vi) La evaluación.

Page 11: LOS PROYECTOS Y SUS CARACTERISTICAS FUNDAMENTALES

ESPESIFICACIONES DE UN PROYECTO

En un proyecto bien formulado debe especificarse con toda claridad: ¿ Qué se quiere lograr? ¿Por qué y para qué se quiere? ¿Dónde se va a lograr? ¿Quién lo va a lograr? - ¿Cómo o por qué medios se va a lograr? ¿Cuándo se logrará? ¿Cuál es el costo total o presupuesto requerido? ¿A qué fuentes de financiamiento se recurrirá? ¿Qué criterios e indicadores se utilizarán para verificar o valorar el nivel de éxito en los resultados que se alcancen? Cuando en un proyecto no queda clara la respuesta a cada una de las preguntas anteriormente planteadas, se tropezará con problemas tanto para comprometer personal en su realización como para lograr el apoyo de recursos para su instrumentación, evaluación y control.

Page 12: LOS PROYECTOS Y SUS CARACTERISTICAS FUNDAMENTALES

FASES DE DESARROLLO DE UN PROYECTO

Para la adecuada gestión de un proyecto, conviene tomar en cuenta las

diferentes fases que implica su formulación y desarrollo, distinguiéndose

por lo menos las siguientes:1. Diseño o formulación.2. Negociación de su autorización y

financiamiento.3". Instrumentación, supervisión y evaluación.