los parámetros del mantenimiento

8
Los parámetros del mantenimiento: confiabilidad, mantenibilidad y efectividad. Los parámetros estadísticos de mantenimiento son: la confiabilidad, la mantenibilidad y la disponibilidad. Estos se relaciona con el comportamiento del equipo de la siguiente forma: la confiabilidad se obtiene en base a los equipos de operación, la mantenibilidad se calcula con los tiempos fuera deservicio del sistema y la disponibilidad es un parámetro que se estima a partir de los dos anteriores, tal como se muestra en el siguiente gráfico: Definición de Confiabilidad: Se puede definir como la capacidad de un producto de realizar su función de la manera prevista. De otra forma, la confiabilidad se puede definir también como la probabilidad en que un producto realizará su función prevista sin incidentes por un período de tiempo especificado y bajo condiciones indicadas.

Upload: carlos-javier-brs

Post on 14-Dec-2015

3 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

PARAMETROS MANTENIMIENTO RESUMEN

TRANSCRIPT

Page 1: Los Parámetros Del Mantenimiento

Los parámetros del mantenimiento: confiabilidad, mantenibilidad y

efectividad.

L o s p a r á m e t r o s e s t a d í s t i c o s d e m a n t e n i m i e n t o s o n : l a

c o n f i a b i l i d a d , l a mantenibilidad y la disponibilidad. Estos se

relaciona con el comportamiento del equipo de la s iguiente

forma: la conf iabi l idad se obt iene en base a los equipos de

operación, la mantenibilidad se calcula con los tiempos fuera

deservicio del sistema y la disponibilidad es un parámetro que se estima a

partir de los dos anteriores, tal como se muestra en el siguiente gráfico:

Definición de Confiabilidad:

 

Se puede definir como la capacidad de un producto de realizar su función

de la manera prevista. De otra forma, la confiabilidad se puede definir

también como la probabilidad en que un producto realizará su función

prevista sin incidentes por un período de tiempo especificado y bajo

condiciones indicadas.

Análisis de la Confiabilidad:

En otras palabras, es la probabilidad de que un sistema o componente

realice las funciones en forma satisfactoria durante el tiempo que dure la

misión especificada, sin presentar anomalías. La misión de una aeronave

es un ejemplo perfecto para ilustrar este concepto. Cuando una aeronave

despega para cumplir su misión, se tiene en cuenta un objetivo: completar

el vuelo, según lo planeado, en forma segura (sin fallas catastróficas

Page 2: Los Parámetros Del Mantenimiento

PARÁMETROS DE MANTENIBILIDAD

Es la Probabilidad de restablecer un equipo a su condición de

funcionamiento normal en un periodo de tiempo dado, después de haber

ocurrido una Falla..

La mantenibilidad es un concepto asociado a la ejecución del

mantenimiento. La mantenibilidad intrínseca, definida como la probabilidad

de devolver el equipo a condiciones operativas en un cierto tiempo

utilizando procedimientos prescritos, es una función del diseño del equipo

(factores tales como accesibilidad, modularidad, estandarización y

facilidades de diagnóstico, facilitan enormemente el mantenimiento). Para

un diseño dado, si las reparaciones se realizan con personal calificado y

con herramientas, documentación y documentación y procedimientos

prescritos, el tiempo de reparación depende de la naturaleza de las fallas y

de las mencionadas características de diseño.

Análisis

Estudiar la mantenibilidad de los equipos e instalaciones en operación es

particularmente interesante ya que resulta usualmente más simple, y tiene

resultados más inmediatos, es preferible la disponibilidad al reducir los

tiempos de inmovilización que disminuir la cantidad de fallas.

Disponibilidad: Es la capacidad de un activo o componente para estar en

un estado (arriba) para realizar una función requerida bajo condiciones

dadas en un instante dado de tiempo o durante un determinado intervalo

de tiempo, asumiendo que los recursos externos necesarios se han

proporcionado.

Page 3: Los Parámetros Del Mantenimiento

Análisis

Puede pensarse como la probabilidad de que el componente o sistema

esté en condiciones para cumplir con la función requerida en determinadas

circunstancias y en determinado momento de un período. La disponibilidad

está determinada por la confiabilidad de un sistema y también por el

tiempo de recuperación ante una falla. Cuando los sistemas funcionan

constantemente por períodos prolongados (por ejemplo, un centro de

datos de 10 años), las fallas son inevitables. Suele contemplarse la

disponibilidad porque, al producirse una falla, la variable crítica pasa a ser

la rapidez con la que el sistema

Pueda recuperarse. En el ejemplo del centro de datos, contar con un

diseño de sistemas confiable es la variable más crítica pero, al producirse

una falla, el factor más importante debe ser que los equipos informáticos y

los procesos de la empresa se reactiven y funcionen lo más pronto posible

para reducir al mínimo el tiempo de inactividad.

Tiempo entre falla

El MTBF o Tiempo medio entre fallas constituye una medición fundamental

de la confiabilidad de un sistema. Suele expresarse en unidades de horas.

A mayor valor de MTBF, mayor confiabilidad presenta el producto. La

ecuación 1 ilustra esta relación.

Page 4: Los Parámetros Del Mantenimiento

Unos de los errores más habituales acerca del MTBF es pensar que

equivale a la cantidad de horas que se espera que funcione el sistema

antes de que falle, también denominada “vida operativa”. Sin embargo, no

es extraño ver valores de MTBF en el orden de los millones de horas, y

sería poco razonable pensar que el sistema podría funcionar

constantemente por más de 100 años sin presentar una falla. La razón por

la que estos números suelen ser tan altos es porque se basan en la tasa

de fallas del producto mientras aún

Tasa de Fallas λ (t): Representa la proporción de fallas por unidad de

tiempo. Especifica las fallas instantáneas o la tasa de muerte en el

tiempo t, dado que un objeto ha sobrevivido hasta el tiempo t.

Función densidad de probabilidad f(t): Es una representación

matemática que relaciona cualquier valor ti que pueda tomar la variable

aleatoria “tiempo”, con su probabilidad de ocurrencia f(ti).

Page 5: Los Parámetros Del Mantenimiento

Tasa de falla

Tasa de falla: se puede decir que la fiabilidad de un sistema es la

probabilidad de que ese sistema funcione o desarrolle una cierta función,

bajo condiciones fijadas y durante un período determinado.

Calculo de la tasa de falla – MTBF – Disponibilidad propia:

El cálculo de la tasa de falla puede calcularse de dos maneras.

En base al MTBF (Tiempo medio entre fallas)

MTBF: Se calcula como el cociente entre el tiempo de funcionamiento

(considerado en el periodo considerado) y la cantidad de intervenciones

que producen la detención del medio.

MTBF: TF / N à [Horas funcionamiento]

Considerando un relevamiento realizado observamos 

La tasa de falla será:

Tasa de falla: 1/MTBF à [horas de funcionamiento-1]