los nti's trabajo

16
Diapositivas de: Andrea Quilambaqui Los Ntic’s Profesor: Carlos García Curso: V07

Upload: andrea-quilambaqui-malla

Post on 11-Jul-2015

44 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Los nti's trabajo

Diapositivas de:

Andrea Quilambaqui

Los Ntic’sProfesor: Carlos García

Curso: V07

Page 2: Los nti's trabajo
Page 3: Los nti's trabajo

Que se conoce como NTIC´sLas tecnologías de la información y la comunicación

(TIC) son un conjunto de servicios, redes, software y

dispositivos que tienen como fin la mejora de la calidad

de vida de las personas dentro de un entorno, y que se

integran a un sistema de información interconectado y

complementario.

Las nuevas tecnologías de la información se refieren a

todos los nuevos medios que, en los últimos años, han

facilitado el flujo de información (internet, el videodisco

digital [DVD], los computadores portátiles y todos los

aparatos tecnológicos que sirven para producir,

desarrollar y llevar a cabo la comunicación).

Page 4: Los nti's trabajo

Como fue el proceso de inclusión de las NTIC´sEl desarrollo de Internet, en especial, está cambiando el

contexto de acción de las bibliotecas públicas. Buena parte delmaterial informativo que en otras países es parte central de labiblioteca pública (aunque en Colombia se ha desarrolladopoco), a saber la información cívica y la orientación en lasgestiones individuales (relaciones con elestado, procedimientos burocráticos, normas y reglamentoslegales, oportunidades de formación y empleo, servicios de lasentidades públicas) estará pronto disponible en la red, y lafunción de la biblioteca deberá ajustarse teniendo en cuentaestos cambios. Del mismo, modo, buena parte de lainformación concreta que complementa el proceso escolar(biografías de personajes históricos yculturales, cronologías, listas científicas y artísticas, datossobre obras, autores, regiones, localidades, ambientesecológicos, normas legales) estarán también en las bibliotecasvirtuales de la red.

Page 5: Los nti's trabajo

Que existe actualmente los Ntic’sLas Tecnologías de la Información y las

Comunicaciones TIC han generado un cambio tan

drástico en el mundo moderno, similar al acontecido

en el siglo XIX con la Revolución Industrial y que

marcó un hito en la historia de la humanidad.

Conscientes de que el país no se puede quedar al

margen, el Gobierno Nacional ha trazado una

estrategia a largo plazo para ponerse a tono con la

tendencia mundial del uso masivo de las TIC, que ha

quedado plasmada en un documento llamado Plan

Nacional de TIC incluido en el Plan Nacional de

Desarrollo 2006-2010.

Page 6: Los nti's trabajo

Las actualizaciones del Ntic’s

Son las nuevas tecnologías de la Información yComunicación, en otras palabras, son aquellasherramientas computacionales e informáticas queprocesan, sintetizan, recuperan y presentaninformación científica académica y personal, representada de la más variada forma.Es un conjunto de herramienta, soportes y canalespara el tratamiento y acceso a la información, paradar forma, registrar, almacenar y difundir contenidos

digitalizados.En cuanto a las aplicaciones educativas, las NTIC’sson medios y no fines. Por lo tanto, son instrumentosy materiales de construcción que facilitan elaprendizaje, el desarrollo de habilidades y distintasformas de aprender, estilos y ritmos de losaprendices.

Page 7: Los nti's trabajo

Las ventajas y desventajas del Ntic’s

En cada campo del conocimiento y del trabajo

profesional se han producido nuevos

enfoques, tecnologías y procesos que obligan la

incorporación de contenidos como

informática, biotecnología y medios satelitales de

información. La innovación toca a las universidades y

otras instituciones de educación superior, por lo que

debe planificarse estrategias que estimulen el auto

aprendizaje, la puesta en marcha de un sistema de

educación a distancia para todas las carreras con la

formación previa de profesores y estudiantes, así como

la actualización de los empleados y profesionales que

sirvan de apoyo a la formación académica.

Page 8: Los nti's trabajo

Ventajas del uso de las NTIS’C

Interés. Motivación

Interacción. Continúa actividad intelectual.

Desarrollo de la iniciativa.

Aprendizaje a partir de los errores

Mayor comunicación entre profesores y alumnos

Aprendizaje cooperativo.

Alto grado de interdisciplinariedad.

Alfabetización digital y audiovisual.

Desarrollo de habilidades de búsqueda y selección deinformación.

Mejora de las competencias de expresión y creatividad.

Fácil acceso a mucha información de todo tipo.

Visualización de simulaciones.

Page 9: Los nti's trabajo

Las ventajas para los estudiantes

A menudo aprenden con menos tiempo

Atractivo.

Acceso a múltiples recursos educativos y entornos de aprendizaje.

Personalización de los procesos de enseñanza y aprendizaje.

Autoevaluación.

Mayor proximidad del profesor.

Flexibilidad en los estudios.

Instrumentos para el proceso de la información.

Ayudas para la Educación Especial.

Ampliación del entorno vital. Más contactos.

Más compañerismo y colaboración.

Page 10: Los nti's trabajo

Las ventajas para los profesores

Fuente de recursos educativos para ladocencia, la orientación y la rehabilitación.

Individualización. Tratamiento de la diversidad.

Facilidades para la realización deagrupamientos.

Mayor contacto con los estudiantes.

Liberan al profesor de trabajos repetitivos.

Facilitan la evaluación y control.

Actualización profesional.

Constituyen un buen medio de investigacióndidáctica en el aula.

Contactos con otros profesores y centros

Page 11: Los nti's trabajo

DESVENTAJAS DEL USO DE LAS TICS

Distracciones.

Dispersión.

Pérdida de tiempo.

Informaciones no fiables.

Aprendizajes incompletos y superficiales.

Diálogos muy rígidos.

Visión parcial de la realidad.

Ansiedad. Dependencia de los demás

Page 12: Los nti's trabajo

Desventajas para los estudiantes

Adicción.

Aislamiento.

Cansancio visual y otros problemas físicos.

Inversión de tiempo.

Sensación de desbordamiento.

Comportamientos reprobables.

Falta de conocimiento de los lenguajes.

Recursos educativos con poca potencialidad didáctica.

Virus.

Esfuerzo económico.

Page 13: Los nti's trabajo

Desventajas para los profesores

Estrés.

Desarrollo de estrategias de mínimo esfuerzo.

Desfases respecto a otras actividades.

Problemas de mantenimiento de los ordenadores.

Supeditación a los sistemas informáticos.

Exigen una mayor dedicación.

Necesidad de actualizar equipos y programas

Page 14: Los nti's trabajo

Importancia del Ntis’c en la Educación superior

En una sociedad la educación superior es

uno de los motores de desarrollo

económico y uno de los polos de la

educación a lo largo de la vida, en las

últimas décadas ha aumentado la

población que solicita o requiere ingresar

a instituciones de educación superior

como uno de los caminos que le permite

ascender en el nivel social.

Page 15: Los nti's trabajo

Conclusión del Ntis’c

El uso de las Tecnologías de Información y

Comunicación (TIC) en el ámbito educativo se

ha incrementado considerablemente en los

últimos 10 ó 15 años, especialmente en los

países en vías de desarrollo que tardaron un

poco más en adentrarse en este novedoso

terreno. Se han generado diversas

estrategias para introducir las TIC en las

instituciones educativas: cursos de

actualización, capacitación de profesores,

creación de aulas multimedia, entre otros.

Page 16: Los nti's trabajo

Las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones (NTIC).

Las NTIC se desenvuelven en el contexto social y económico, en el modelo conocido como globalización, y sus efectos han tocado el sistema educativo mexicano. Encontramos su influencia en varios ámbitos, uno de ellos es la escuela. Desde el nivel preescolar hasta el universitario, se hacen presentes las computadoras, videocaseteras, DVD, videograbadoras, cámaras digitales, internet, multimedia, etc. Por otro lado, las relaciones sociales de la escuela se han visto fracturadas y debilitadas, además, se registra un bajo índice de aprendizaje en los alumnos. Analicemos algunas implicaciones de la globalización en la sociedad.