los malos vientos

Upload: pedro-demenech

Post on 08-Mar-2016

2 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Texto de Eloy Martínez

TRANSCRIPT

  • Diario de Caracas, mircoles, 8 de septiembre de 1982

    Los malos vientos

    Toms Eloy Martnez

    EN EL PRLOGO a su antologa de novsimos narradores de Amrica Latina (Marcha Editores, Mxico), Angel Rama advierte que en todas partes se est presenciando un contragolpe del universal movimiento conservador, un regreso del Poder ciego que no tolera a los disidentes ni condesciende a responder ninguna pregunta. Cuando lo escribi, en 1981, Rama no saba que antes de un ao iba a conocer en carne propia las varas de ese Poder.

    No hace falta explicar en Venezuela quin es Angel Rama. Fue uno de los fundadores de la Biblioteca Ayacucho y sigue siendo miembro de su consejo directivo. Ha contribuido a que sean conocidos en el continente algunos creadores nacionales de primer orden, como J. A. Ramos Sucre y Salvador Garmendia. Su paso por la Escuela de Letras de la UCV, donde codirigi la revista Escritura, permiti afirmar una conciencia crtica que slo ahora est manifestndose con amplitud.

    Su ideologa fue siempre clara: Rama cree en una sociedad socialista, pero es demasiado independiente como para aceptar ningn dogma.

    The Washington Post ha confirmado que todava piensa as. En 1968, cuando la mayora de los intelectuales de izquierda profesaban una devocin por Cuba que pareca inquebrantable, Rama defenda y difunda la obra de disidentes como Cabrera Infante y Virgilio Piera. Dos aos ms tarde, edit en Montevideo un libro de Reinaldo Arenas que haba sido vetado en La Habana (su titulo de entonces, Con los ojos cerrados, fue sustituido mas tarde por Termina el desfile).

    En agosto o setiembre de 1979, Rama se instal en Washington, una ciudad en la que haba dictado cursos y conferencias circunstancia. les, y a la que tanto l como su esposa Marta Traba haban aprendido a amar. Los vientos que soplaban all eran (as lo decan) ms libres que en cualquier otra parte.

    Hace dos meses, luego de haber sido nombrado profesor de literatura hispanoamericana en la Universidad de Maryland, Rama solicit a la Oficina de Inmigracin de Estados Unidos un permiso de residencia permanente. Se lo negaron, con una explicacin inslita: est clasificado como subversivo, es decir, como simpatizante comunista o anarquista, de acuerdo con una ley que data de los tiempos del senador MacCarthy.

    The Washington Post cuenta que, cuando supo la noticia, Rama se ech a rer, incrdulo, pensando acaso que en todas partes hay funcionarios obtusos que falsifican informacin o la deforman. Desmentir sus infundios suele ser fcil. Basta con averiguar cules son. Pero a Rama no le permiten saberlo, y la situacin se ha tornado grave. Sobre su cabeza pende una amenaza de deportacin.

    Por su misma voluntad de independiente, Rama no se ha afiliado jams a ningn partido. Cree en la democracia como ltima razn, y en la justicia como nico escudo contra la estupidez de los prejuicios y los abusos del Poder.

  • Rama vive ahora en un pas distinto del que fue amedrentado por MacCarthy hace tres dcadas. Por eso insiste en quedarse, desafiando a los malos vientos. En su antologa de novsimos narradores, apunt que la historia escribe a veces con lneas torcidas. No poda saber entonces que esas lneas haban invadido ya su expediente personal y amenazaban entrar en casa, como en los relatos de Kafka.