los ingredientes del guiso nacional revolucionario

2
7/29/2019 Los Ingredientes Del Guiso Nacional Revolucionario http://slidepdf.com/reader/full/los-ingredientes-del-guiso-nacional-revolucionario 1/2 Los ingredientes del “guiso” NR  1. Pierre-Joseph Proudhon y Louis-Auguste Blanqui con su socialismo no marxista. 2. El sindicalismo-revolucionario de Filippo Corridoni y George Sorel. 3. El Círculo Proudhon de Georges Valois y Édouard Berth. 4. Los “No-Conformistas” franceses de los años treinta: Thierry Maulnier, Emmanuel Mounier y Jean-Pierre Maxence entre otros. 5. Ramiro Ledesma Ramos y el Nacional-Sindicalismo de las JONS. 6. Los movimientos y autores NR de la década de los 50’s y 60’s en Francia: El Nacionalismo-Revolucionario de François Duprat, Jeune Nation de Pierre Sidos y Dominique Venner, Occident, Ordre Noveau, Groupe Union Défense (y un inmenso etc.) 7. El socialismo nacional de Otto Strasser y el Frente Negro, y las demás corrientes Nacional-Revolucionarias alemanas enmarcadas dentro de la Konservative Revolution, donde destacan Ernst Jünger, Karl Otto Paetel y Franz Felix Pfeffer von Salomon, entre otros. 8. El socialismo prusiano de Oswald Spengler. 9. El Solidarismo francés. 10. Todo lo relacionado con la lucha medioambiental y la protección de la flora y fauna. 11. Los Jungkonservativen, grupos alemanes enmarcados dentro de la Konservative Revolution. Exponentes principales de los Jungkonservativen fueron Edgard J. Jung, Arthur Moeller van den Bruck y Heinrich von Gleichen. 12. El movimiento Volkish alemán, enmarcado dentro de la Konservative Revolution alemana, con las doctrinas de Otto Böckel y los “Radicales de Hesse” , y la visión naturalista de Karl Fisher y los Wandervogel. 13. Benito Mussolini y el socialismo italiano de la década de los años 20 y la República Social Italiana de los años 40. 14. El socialismo revolucionario italiano de Nicola Bombacci. 15. José Antonio Primo de Rivera enmarcado dentro de las corrientes del sindicalismo nacional y las facciones leales a Manuel Hedilla, entiéndase por eso, a los falangistas que se opusieron al Franquismo. 16. El socialismo revolucionario de la Izquierda Nacional Argentina, el Justicialismo de Juan Domingo Perón, y las ideas del “Extremo Occidente” de Alberto Buela. 17. El socialismo panárabe, tanto en las corrientes nasseristas a partir de Gamal Abdel Nasser, como el partido Ba’as sirio de Michel Aflak y sus posteriores desarrollos. (Entre ellos Muamar Gadafi y su  “Libro Verde”). 18. Re-interpretaciones de las luchas populares hispanoamericanas, específicamente la lucha de liberación nacional nicaragüense de Augusto César Sandino, Agustín Farabundo Martí en El Salvador, y

Upload: conquenson

Post on 03-Apr-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Los Ingredientes Del Guiso Nacional Revolucionario

7/29/2019 Los Ingredientes Del Guiso Nacional Revolucionario

http://slidepdf.com/reader/full/los-ingredientes-del-guiso-nacional-revolucionario 1/2

Los ingredientes del “guiso” NR  

1. Pierre-Joseph Proudhon y Louis-Auguste Blanqui con su socialismono marxista.2. El sindicalismo-revolucionario de Filippo Corridoni y George Sorel.3. El Círculo Proudhon de Georges Valois y Édouard Berth.4. Los “No-Conformistas” franceses de los años treinta: ThierryMaulnier, Emmanuel Mounier y Jean-Pierre Maxence entre otros.5. Ramiro Ledesma Ramos y el Nacional-Sindicalismo de las JONS.6. Los movimientos y autores NR de la década de los 50’s y 60’s enFrancia: El Nacionalismo-Revolucionario de François Duprat, JeuneNation de Pierre Sidos y Dominique Venner, Occident, Ordre Noveau,Groupe Union Défense (y un inmenso etc.)

7. El socialismo nacional de Otto Strasser y el Frente Negro, y lasdemás corrientes Nacional-Revolucionarias alemanas enmarcadasdentro de la Konservative Revolution, donde destacan Ernst Jünger,Karl Otto Paetel y Franz Felix Pfeffer von Salomon, entre otros.8. El socialismo prusiano de Oswald Spengler.9. El Solidarismo francés.10. Todo lo relacionado con la lucha medioambiental y la protecciónde la flora y fauna.11. Los Jungkonservativen, grupos alemanes enmarcados dentro dela Konservative Revolution. Exponentes principales de los

Jungkonservativen fueron Edgard J. Jung, Arthur Moeller van denBruck y Heinrich von Gleichen.12. El movimiento Volkish alemán, enmarcado dentro de laKonservative Revolution alemana, con las doctrinas de Otto Böckel ylos “Radicales de Hesse” , y la visión naturalista de Karl Fisher y losWandervogel.13. Benito Mussolini y el socialismo italiano de la década de los años20 y la República Social Italiana de los años 40.14. El socialismo revolucionario italiano de Nicola Bombacci.15. José Antonio Primo de Rivera enmarcado dentro de las corrientes

del sindicalismo nacional y las facciones leales a Manuel Hedilla,entiéndase por eso, a los falangistas que se opusieron al Franquismo.16. El socialismo revolucionario de la Izquierda Nacional Argentina, elJusticialismo de Juan Domingo Perón, y las ideas del “ExtremoOccidente” de Alberto Buela. 17. El socialismo panárabe, tanto en las corrientes nasseristas apartir de Gamal Abdel Nasser, como el partido Ba’as sirio de MichelAflak y sus posteriores desarrollos. (Entre ellos Muamar Gadafi y su “Libro Verde”). 18. Re-interpretaciones de las luchas populares hispanoamericanas,específicamente la lucha de liberación nacional nicaragüense deAugusto César Sandino, Agustín Farabundo Martí en El Salvador, y

Page 2: Los Ingredientes Del Guiso Nacional Revolucionario

7/29/2019 Los Ingredientes Del Guiso Nacional Revolucionario

http://slidepdf.com/reader/full/los-ingredientes-del-guiso-nacional-revolucionario 2/2

figuras de la Revolución Mejicana como Emiliano Zapata y PanchoVilla. Estas re-interpretaciones van por el camino de la lucha contra elimperialismo, y por las causas de la identidad cultural yautodeterminación político-social de los pueblos.19. Re-interpretaciones de las luchas nacionales de los pueblos

europeos no reconocidos como Estados, desde el punto de vista delsocialismo identitario y no desde el marxismo-leninismo: El antiguoEjercito Republicano Irlandés y la Primera República Irlandesa. Enesta polémica y “tabú”  re-interpretación entran Catalanes, Bretones,Vascos, Gallegos, Corsos, “Vlaams” etc. Vistos desde la perspectivade núcleos duros de la identitad europea que resisten al mundialismo.20. Los diferentes movimientos de la Revolución Conservadora Rusa,con exponentes como Fiódor Dostoyevski , Nikolaj Strachov, NikolayDanilevsk y Konstantin Leontiev entre muchos otros (Sea dicho depaso, precursores del pensamiento de Oswald Spengler). Se podría

considerar a Aleksandr Solzhenitsyn como un exponente más tardíode estas expresiones.21. Las corrientes Nacional Bolcheviques enmarcadas dentro de laKonservative Revolution alemana desde Ernst Niekisch, grupos comoel Aufbruch Arbeitskreis, personajes como Fritz Wolffheim y HeinrichLaufenberg, pasando a manifestaciones más contemporáneas comola L’Organisatión Lutte du Peuple de Yves Bataille y su “nazi -maoísmo” , además de autores rusos actuales como Alksandr Dugin.22. La Izquierda Nacional española, con grupos como AlternativaEuropea, Frente Sindicalista Revolucionario, y el actual Movimiento

Social Republicano. Importante son autores como Santiago MonteroDíaz y Narciso Perales.23. Algunos elementos sociales y de Doctrina en La Tercera Vía yla “Derecha Social” Italiana contemporáneas. El fenómeno de las “Casas Sociales” Italianas como centros de cultura y preparaciónpolítica para los jóvenes, LAB99, Fronte Soziale Nazionale, CasaPound, Azione Sociale, Forza Nuova, Area19 entre otros.23. Experiencias actuales del movimiento identitario francés comoZentropa, Les Apaches y Génération Identitaire por dar algunosejemplos.

Cocinar a fuego lento y servir acompañado de la acción. Come pausadamente, mastica bien, tómate el tiempo para digerir. ¡Nuestralucha no es comida chatarra! 

Capitán Brujo