los caminos del clioo

3
REFLEXION LECTURA Los caminos del clio Alumna: Mendoza Guzmán Karina

Upload: karina-mg

Post on 21-Jul-2015

1.436 views

Category:

Documents


7 download

TRANSCRIPT

Page 1: Los caminos del clioo

REFLEXION

LECTURA

Los caminos del clio

Alumna: Mendoza Guzmán Karina

Page 2: Los caminos del clioo

El Positivismo es una corriente o escuela filosófica que afirma

que el único conocimiento auténtico es el conocimientocientífico, y que tal conocimiento solamente puede surgir dela afirmación de las teorías a través del método científico. Elpositivismo deriva de la epistemología que surge en Francia ainicios del siglo XIX de la mano del pensador francés Saint-Simon primero, de Augusto Comte segundo, y del británicoJohn Stuart Mill y se extiende y desarrolla por el resto deEuropa en la segunda mitad de dicho siglo. Según estaescuela, todas las actividades filosóficas y científicas debenefectuarse únicamente en el marco del análisis de los hechosreales verificados por la experiencia. Esta epistemología surgecomo manera de legitimar el estudio científico naturalista delser humano, tanto individual como colectivamente

Caminos de ClioAutora. Belinda Arteaga

Page 3: Los caminos del clioo

Según distintas versiones, la necesidad de estudiar científicamente al

ser humano nace debido a la experiencia sin parangón que fue laRevolución francesa, que obligó por primera vez a ver a la sociedady al individuo como objetos de estudio científico. El materialismo esuna corriente filosófica que en oposición al idealismo, resuelve elproblema cardinal o fundamental de la filosofía acerca de la relaciónentre el pensar y el ser, entre al espíritu y la naturaleza, postulandoque, la materia es lo primario y la conciencia y el pensamiento, sonconsecuencia de ésta, a partir de un estado altamente organizado.Asimismo esta concepción resuelve otro aspecto acerca de larelación del pensamiento humano y el mundo que lo rodea y lacognoscibilidad de ese mundo. Según esta concepción, el mundo esmaterial y existe objetivamente, independientemente de laconciencia. La conciencia y el pensamiento se desarrollan a partir deun nivel superior de organización de la materia, en un proceso dereflejo de la realidad objetiva